Está en la página 1de 1

TAVERA UBILLA LUIS YANIK

Modelo Cliente
Servidor y Peer to Peer

MODELO CLIENTE
SERVIDOR

Es un modelo de aplicación
distribuida en el un cliente realiza
peticiones a otro programa, el
servidor, quien le da respuesta.
Esta idea también se puede aplicar
a programas que se ejecutan sobre
una sola computadora, aunque es
más ventajosa en un sistema
operativo multiusuario distribuido
a través de una red de
computadoras.

MODELO PEER TO
PEER
Consiste en un modelo de
comunicación descentralizado, es
decir, no necesitamos un servidor
central, sino que cada parte o
usuario actúan por igual y pueden
tener la función de servidor o de
cliente.

CARACTERÍSTICAS DE
SISTEMAS DISTRIBUIDOS
Concurrencia. Una arquitectura distribuida permite que sea
utilizada por todos los usuarios que interactúan en la red.
Modularidad. Esta característica permite que los sistemas
distribuidos sean escalables, teniendo capacidad para crecer de
forma simple y eficiente.
Transparencia. Proporcionando a los usuarios y las aplicaciones
una visión de los recursos del sistema como si se tratase de una
única máquina o equipo.
No depende de los componentes. Un sistema distribuido no
depende de los distintos componentes hardware que lo forman,
ya que, si alguno falla, los demás continúan con los procesos sin
que el sistema se vea interrumpido o sufra pérdidas de datos.
Apertura. La arquitectura distribuida permite añadir nuevos
servicios que compartan los recursos existentes sin perjudicar
los servicios que ya se están ejecutando. Por eso deben estar
diseñados sobre protocolos estándar que permitan utilizar
hardware y software de distintos fabricantes o desarrolladores.

¿Y QUE SON LOS SISTEMAS DISTRIBUIDOS?


Se define como sistema distribuido a un conjunto o grupo de equipos que son
independientes entre sí y que actúan como un único equipo de forma transparente
y que tienen como objetivo la descentralización del procesamiento o el
almacenamiento de información.

También podría gustarte