Está en la página 1de 1

Taller de manejo de objetos cortopunzante y manejo de

guardián de seguridad.

1) ¿A que se le denomina material cortopunzante?


C) Cualquier insumo o herramienta que pudiese producir una
herida por corte o punción.

2) ¿Que tipo de riesgo es el contacto con sangre?


D)Biológico.

3) ¿Como debe posicionarse un guardián de seguridad en el


área de trabajo?
B)Su forma debe adecuarse a los soportes, para que al estar
asegurados permitan el descarte adecuado de las agujas con la
técnica de una sola mano.

4) ¿Cuando debe retirarse el guardián?


a) Deben retirarse de las áreas de trabajo, cuando estén llenos
hasta las 3/4 partes de su capacidad o cuando hayan
permanecido máximo dos meses.

5) ¿Como diligenciar el rotulado?


B)Nombre de la Institución, tiempo de reposición, lapso de
tiempo en que se debe reemplazar y responsable.

También podría gustarte