Está en la página 1de 1

2.

«Después de leer el DEC en un clima de oración, ¿qué intuiciones resuenan


más fuertemente con las experiencias y realidades concretas de la Iglesia en el
continente?

Para escuchar la voz de los creyentes y no creyentes es necesario ir más allá de


la producción de Documentos escritos, para encontrar horizontes de esperanza
que nos convoque a todos al cumplimiento de la misión de la Iglesia desde el
encuentro y diálogo continuos.

Las diversas voces que han participado quieren una Iglesia como “Tienda
tabernáculo itinerante”, samaritana, que sale al encuentro de los pobres, de los
alejados, de los exiliados para propiciar la amistad del Pueblo con el Dios de la
Alianza.

Comprender que la fecundidad de la Iglesia pueblo de Dios estará en la


capacidad de morir a lo propio como individualismo, a las estructuras cerradas y
aprender a integrar lo diverso como riqueza el vaciamiento para llenarse de los
sentimientos de Cristo

¿Qué experiencias parecen nuevas o iluminadoras?»

La posibilidad de construir juntos una teológica que se apoye en los relatos,


testimonios, preocupaciones y esperanzas del pueblo de Dios a la luz de la fe.

La sinodalidad sólo se irá haciendo estilo de vida, a través de la escucha


espiritual compartida en comunidad, como la forma en la que el Espíritu Santo
va conduciendo a su Iglesia.

La integración y sentido de pertenencia dentro de la Iglesia se da en los lugares


en los que se propician espacios-hogar en donde se generen diálogos,
encuentros, celebraciones…y se cultive el compartir humano que prepare y
disponga la participación festiva en la liturgia teniendo como centro la
Eucaristía, fiesta de la vida.

También podría gustarte