Está en la página 1de 7

Woody Allen. Días de Cine.

Zona Erógena. Nº 22. 1994.

DIAS DE CINE

WOODY ALLEN

¿Fue muy duro hacer "Misterioso asesinato en Manhattan"


con todo lo que ocurría en lo vida personal?
-No, no lo fue. Cuando todas mis infortunios personales
comenzaron, yo estuve decidido a no permitir que todo ese sin
sentido se transformara en el centro de mi vida. No trabajar,
obsesionarme por una audiencia en el juzgado o algo así, me hubiera
parecido la máxima autodestrucción. Entonces, trabajé. Aumenté mis
horas de ejercicio físico...La gente que estuvo en los campos de
concentración aprendió que era posible afeitarse todos los días,
disciplinarse, comer...Ciertas cosas eran importantes bajo esas
condiciones ridículamente espantosas para poder mantener la salud
física y mental, así como también tener una mejor chance de
sobrevivir.
Sentí que eso también era verdad con esto. Aunque me estaban
pasando cosas terribles, yo quería tener un norte. Nunca falté a mi
función de clarinete en Michaeles Pub. Pensé que sería un paso fácil
-hacía abajo- permitir que los problemas me superaran o
preocuparan demasiado...Creí que sería algo muy
autodestructivo...Así que no fue difícil. Fui a trabajar todos los días.
Fue un film fácil. Lo terminamos muy bien, en el tiempo y con el
presupuesto que se había fijado. En realidad, fue bastante fácil.
¿Cuál es la génesis de la película?
-Siempre quise hacer una de misterio, por pura diversión, para
autocomplacerme. Hace años cuando hice Annie Hall, escribí una
versión del film que era de misterio. Comenzaba del mismo modo: yo
conocía a Diane Keaton en la puerta del cine, y esa noche nos íbamos
a casa y conocíamos a nuestros vecinos, ellos nos invitaban a su
casa, y luego uno de ellos moría... Poco después pensé "No, en
verdad, no pienso hacer una de misterio porque es demasiado
indulgente para conmigo, es una pieza de género". Así que la cambié
y entonces hicimos Annie Hall...
Hace un año más o menos, hablé con Marshall Brickman y le dije
"Por qué no tratamos de darle forma a esto?". Tenía parte de la
historia, nos juntamos y trabajamos otros puntos...

Este documento ha sido descargado de 1


http://www.educ.ar
Woody Allen. Días de Cine.
Zona Erógena. Nº 22. 1994.

Pensé que funcionaría el hecho de finalmente sacármela de


encima después de todos estos años...
-A mí me pareció una comedia policial filtrada a través de
la imaginación de alguien que había hecho una película como
"Crímenes y Pecados".
Eso no es intencional. La diferencia está en que en "Crímenes y
pecados" use el crimen para establecer algo más...Ahora estoy
tratando de usarlo para divertirme. Sería la diferencia ¿esto va a
sonar pretencioso¿ pero es un ejemplo extremo entre el "Halcón
Maltés" o "El hombre delgado" versus algo como "Crimen y Castigo"
en los que el asesinato es un vehículo para que un autor profundo le
ponga encima todas sus ideas filosóficas...Yo quería usar el asesinato
estrictamente como un vehículo para darle al público placer más que
para transmitir algún punto de vista filosófico.
¿Cómo es trabajar con Diane Keaton nuevamente?
-Es genial porque, lo sabes, somos muy amigos y no hemos
trabajado juntos desde hace un tiempo. Creo que hay una verdadera
química entre Diane y yo. No sé por qué, es la combinación de
elementos¿ quién es ella y quién soy yo. Es un placer trabajar con
ella. Pienso que ella es junto con Judie Holliday, una de las mejores
comediantes que hemos tenido. Después de los f'ilms que ella hizo
conmigo, no eligió seguir en una línea sólo de comedias. Pienso que
si ells hubiera querido hubiese sido tan grande como Lucille Ball. Es
una gran comediante en todos los aspectos. Se mueve
graciosamente, improvisa, canta, baila, es muy divertidísima. Cuando
está en la ciudad pasamos mucho tiempo juntos, y nos hablamos por
teléfono, una vez por semana siempre. Nos hemos mantenido cerca.
La quiero.
¿Por qué ha elegido, en su pasado, trabajar con las
mujeres con las que estaba involucrado sentimentalmente?
-Yo salía con Diane Keaton. Luego con Mia, y me parecía natural.
Ambas son buenas actrices. Las dos son muy buenas¿ y para mí, era
fácil escribir para ellas porque las conocía bien. Era lógico, no veía
ninguna razón para no hacerlo. Sabía que Mia podía hacer el
personaje de Broadway Danny Rose. No creo que nadie más supiera
eso, pero yo sí porque la conozco muy bien desde hace años. Pero
además de eso, si le puedo dar buenas cosas a Keaton porque la
conozco muy bien desde hace años. Pero además de eso, si yo estaba
saliendo con una mujer que era agente, una guionista, o productora,
hacía un casting y listo.

Este documento ha sido descargado de 2


http://www.educ.ar
Woody Allen. Días de Cine.
Zona Erógena. Nº 22. 1994.

¿Con cuál de tus películas lo sentiste mejor, y con cuál lo


parece que no lograste lo que querías?
Las tres mejores, para mí, fueron "Maridos y esposas", "Zelig" y
"La rosa púrpura del Cairo". Esas son las que sentí que logré lo que
quería Hice otras películas que tuvieron éxito, pero me doy cuenta de
lo que resigné con ellas y fue tremendo...
¿Resignaciones artísticas?
-Sí, donde hice desastres, donde metí la pata... El final de
"Hannah y sus hermanas" es demasiado feliz. Y el final de "Alice" es
incorrecto.
-¿Por qué "Hanna...'termina demasiado feliz?
-El final original era que Michael Caine todavía seguía amando a
Barbara Hershey. Ella se había casado con otro, y pese a que el había
vuelto con su esposa, aún estaba loco por ella y sufría. Hice ese final
-esa es la manera en que termina. Y era tan deprimente para todos
que cada vez que la veía existía un gran sentimiento de desilusión a
insatisfacción. La gente se retiraba con un feo gusto en la boca.
Donde metí la pata fue, en que no preparé el desarrollo del film para
ese final. Tuve que poner un final más benigno, y eso me desagradó.
En el caso de "Alice" tenía un final que hacía enojar a todos. Ella viaja
a la India, va a trabajar con la Madre Teresa, y se la ve haciendo eso
realmente. Todos se enfurecían. Me decían "Debés estar jodiendo,
Madre Teresa es un nombre en joda. Es terrible. Hay tantos
problemas en New York, es una burrada total ir allá..." quiero decir¿
diez millones de excusas. A cada uno que se lo mostraba, se
enojaba...
¿A quién se la mostraste?
-Cuando termino con un film, acostumbro a mostrárselo a mis
amigos, y preguntarles que piensan grupos de 6, 8, 10 que me dicen
que piensan. Siempre les pido que sean tan brutales como puedan,
que no se guarden nada, y eso tratan...
Ese era el problema.
Haciendo una mirada retrospectiva, ¿preferís las películas
con los finales que originalmente querías?
-“Yo lo hubiera preferido, pero no creo que fuera agradable para
nadie más. Cuando todo el mundo, de manera unánime, se disgusta
por la misma cosa, comienzo a pensar: "Hice algo mal. No es la
sensación que quería causarles y la están teniendo... "
Siempre lo han obsesionado, en lo obra, la muerte, la
vejez, la condición de mortal y la falta de certeza moral.

Este documento ha sido descargado de 3


http://www.educ.ar
Woody Allen. Días de Cine.
Zona Erógena. Nº 22. 1994.

¿Cómo cambió lo actitud sobre estos temas ahora que


estás más viejo y con más experiencia propias en lo haber?
-Bueno, sigue siendo terrible. no puedo decir que esté peor con
los años:
Era terrible cuando más joven, y sigue siendo terrible ahora.
Siempre tuve una visión pesimista de todo. Y todavía la tengo, me es
muy difícil "Sacudirme..."
¿Es el humor lo que hace que sea, en parte, más
soportable?
-No, el humor es involuntario en mí. No lo hace soportable. Es
algo que puedo hacer, y que lo hago para vivir. No siento, sabes, esa
sensación de..."Bueno, qué se puede hacer sino reír?". Siento que es
terrible y que uno tiene que decir:
"Por qué nos estamos riendo? Nadie se da cuenta de lo que está
pasando ahí afuera?".
En "Manhattan" y en otros films también, pareces sugerir
que la gente crea vidas tremendamente complicadas a nivel
emocional como una manera de evitar temas más importantes
-Sí, creo que uno está siempre creando problemas que para el
ojo ajeno parecen tontos y triviales, porque de hecho lo son. Son
irracionales y estúpidos. Pero lo mantienen ocupados. Te mantienen
alejado de otro tipo de problemas...No sé como se llama eso:
aburrimiento existencial o simplemente el sentido que tiene lo que
vas a comer ese día, que tenés dinero, ropa y lo enfrentas con el
..."Bueno, y entonces qué...?
En "Maridos y esposas" la elección parece pasar por "loca
pasión" o "monotonía".
-Eso es lo que veo a mi alrededor. Eso es exactamente lo que
veo. Una sensación de poca calma que inunda a todos -sobretodo en
sus relaciones personales. Imperfectas, sabés, y entonces crean estos
parches... ¿Es como Sydney Pollack y Judy Davis, tienen su problema
sexual...
Y lo meten debajo de la alfombra...
-Sí, surge y desaparece, y como no quieren separarse, lo tapan
de algún modo y siguen adelante. Cualquier adaptación "trucha" que
puedan hacer, la hacen. Todas los que conozco tienen problemas con
relaciones románticas, sus relaciones matrimoniales.
Los demonios del romance y el matrimonio y el sexo son
muy duros con la gente. Uno de los elementos constantes de

Este documento ha sido descargado de 4


http://www.educ.ar
Woody Allen. Días de Cine.
Zona Erógena. Nº 22. 1994.

tus films es la caída desde algún ideal romántico a un mundo


real de insoportable resignación.
-Correcto. El mundo real es un lugar en el que nunca me sentí
cómodo. Creo que mi generación creció con un sistema de valores
marcado, de un modo fuerte, por las películas. No había televisión, no
leíamos libros. Tus valores y todo lo que pensabas sobre la vida, lo
llegaban a través de la imagen tremendamente poderosa de las
películas. Los cines, inclusive los cines de barrio, estaban bellamente
alfombrados, con hermosos chandeliers, mucho bronce, eran
hermosos. Entrabas y de pronto, de una calle espantosa en el medio
de Brooklyn, abandonada y reseca por el sol de verano, lo
encontrabas en un mundo totalmente diferente, y había un barco
pirata que zarpaba de España. Lo veías tan real como podías.
Después se acababa ese film, había otro con seis personas viviendo
en un penthouse en Park Avenue, yendo a nightclubs, y todas las
mujeres eran hermosas, y todos los tipos eran apuestos, y todos
decían la frase justa. Esto es increíble cuando sos chico...Y lo va
formando un sistema de valores, y es difícil deshacerse de él. Ahora,
tratás de deshacerte de el porque ves que el mundo no es así. Pero
mi tendencia, como cuando hice "Manhattan" era la de retratar las
cosas de manera muy romántica. La gente me vive diciendo que no
conoce el New York que yo describo, que no saben si alguna vez
existió. Creo que sí. Pudo haber existido en los films, no lo sé. Pero
para mí, todo eso surge a partir de una niñez yendo al cine. Mis ideas
de romance vienen de las películas. Quiero decir, que yo le hablo a
personas adultas, de mi edad, y están constantemente diciciéndome
que todavía sufren porque no se pueden hacer la idea, que las cosas
no eras como se les hizo creer que eran cuando eran chicos.
¿Todo esto se relaciona con su relación con la magia, los
trucos y la ilusión?
-Siempre amé la magia, desde chico. Y creo que la única salida es
la magia. El mundo es tan triste, tan depresivo que la única salida
que lo queda...requeriría de un truco de magia. Todas las situaciones
racionales, son al final grados de lo que se puede solucionar, pero no
son fascinantes. Ya sabés la gente está siempre "exaltando la
verdad", y la "vida real", y la "belleza de la verdad". No creo eso, no
creo que eso sea la belleza. no puedes enfrentarte con la realidad de
modo muy frecuente, o por demasiado tiempo porque lo termina
pasando por encima. Es demasiado brutal, es algo demasiado
terrible. A veces pienso, que al tratar de hacer films que digan algo,

Este documento ha sido descargado de 5


http://www.educ.ar
Woody Allen. Días de Cine.
Zona Erógena. Nº 22. 1994.

no le estoy brindando un servicio al prójimo. Yo estaría mejor si


abandonara la idea de pedirle al público que agarre ciertos temas,
porque esos temas finalmente, y siempre, lo llevan a un callejón sin
salida. "Nunca" van a ser comprensibles. "Nunca van a tener
solución. Todos nosotros cargamos sobre nuestros hombros, con un
peso demasiado espantoso, y la persona que hace algo bueno es el
tipo que escriba una canción linda o hace música, o un film que
divierte. El mundo exterior, el mundo en que la gente vive sus vidas
diariamente, sus hijos, sus esposas, sus trabajos, es brutal y está
repleto de malas noticias, ambiciones, celos, vejez, muerte,
enfermedad, y política. Entonces es buenísimo, cuando la gente
puede ir al cine por una hora y media, y ver a Fred Astaire, c Abbott y
Costello. Se ríen y se sienten un poco aliviados. Tienen un poco de
aire fresco en medio de la tormenta. Y esa debería ser la función de
los films, no "Ladrón de bicicletas" o "La gran ilusión", o los films de
Bergman, en los que la gente tiene una vida bastante dura, y van al
cine y se ven enfrentando nuevamente esos problemas de nuevo, ya
sea en un nivel emocional o intelectual. Te nutren el pensamiento y la
emoción pero quizás serías mejor dándole un poco de aire fresco a la
gente.
Es similar al mensaje de Alien en "Stardust memories"...si
querés ayudar a la humanidad, tenés que contar chistes más
divertidos.
-Es algo que puede hacerse, y yo lo hago muy a menudo, en
privado, cuando me estoy duchando. Cuál es el objetivo de hacer un
film como "Crímenes y pecados"? Sí, vos estás tratando de reflejar el
hecho que no hay Dios y si cometes el crimen y nadie te agarra, sino
tenés conciencia del mismo, no serás castigado. Y no hay verdadera
justicia en el mundo, y cosas terribles le pasan a las buenas
personas, y las personas no tan buenas, les va muy bien y aún una
mujer brillante y atractiva como Mia en la película...como dice el
personaje de Alan Alda " No se gana por tratar". Cuál es el punto de
mostrarle eso a la gente? Ya lo saben, y pueden venir y decirte "Ah,
sí, eso es verdad"¿ pero uno sabe, que uno haría mejor dándoles una
hora media de "Laces de la ciudad". "Tiempos modernos", "El gran
dictador", y se ríen. Y cuando salen están un poco aliviados y vuelven
a la tormenta...
¿Después de todo lo que pasó, sentís que estás en un
momento de crisis o de definición en lo vida o en lo camera? '

Este documento ha sido descargado de 6


http://www.educ.ar
Woody Allen. Días de Cine.
Zona Erógena. Nº 22. 1994.

-Para nada. Mucha gente, en este último año me ha dicho "Cómo


lo hiciste?" Y pienso pare mi, "Dios, conozco varias personas que se
han muerto de sida durante el año". "ESE" es un problema. Lo que yo
pasé? Es un terrible dolor de cabeza.
Es terrible, pero no tan terrible como esa persona que va a retirar
una radiografía y el médico le dice "Ve esa mancha en su pulmón?".
Hay grados. Fue terrible, pero hay que mirarlo en perspectiva.
Créeme, sufrí macho, pero macho, macho más, en una o dos
ocasione en mi vida, como cuando estaba convencido que tenía un
tumor cerebral. Eso fue enseguida después de hacer Manhattan...
¿Qué pasó?
-Perdí la audición de un oído, y se sabe que es más natural
perderla en ambos. Así que el médico me dijo: "Bueno, tenemos que
mirar eso". Yo estaba editando Manhattan, y tenía este gran libro de
Gershwin de música y letras. Pero el libro, también tenía la biografía
de Gershwin, y como todos saben, "el" tenía un tumor cerebral.
Todos los días, leía el libro y comencé a convencerme que "yo" era el
que tenía un tumor cerebral. Finalmente fui a un médico, y no me dió
ningún tipo de tranquilidad. No escuché "Salga de mi oficina". El dijo:
"Bueno, le haremos una serie de exámenes", y ese fin de semana fue
terrible, macho peor que todo lo que pasó el año pasado.

TRADUCCION DEL INGLES:


LIC. NATACHA DELGADO

Este documento ha sido descargado de 7


http://www.educ.ar

También podría gustarte