Está en la página 1de 5
‘Subsecretaria de Industria, Comercio y Competitividad . 2 | , Direccién General de Normas ECONOMIA | Ene e2e berccuon coneaiaa paeiand | Ciudad de México, a 23 de noviembre de 2020 | Referencia: CXVI-DGN-2020 CRITERIOS DE APLICACION DE NORMAS OFICIALES MEXICANAS PRODUCTOS NO DESTINADOS AL CONSUMIDOR FINAL . NOM}050-SCFI-2004, “INFORMACION COMERCIAL-ETIQUETADO GENERAL DE PRODUCTOS’ 1 ANTECEDENTES | Debido a que el escrito es firmado por la Directora Operativa de la Confederacién, se acredita la legitimaci6n ante esta autoridad para Solicitar la determinacién de un criterio que atienda las disposiciones que pone a consideracidn de esta Direccién General, {Asi mismo, el presente criterio puede s¢r acogido por Agentes o autoridades aduanales, 0 cualquier otto operador que tenga que apiicar la NOM-050-SCFI-2004, incluyendo las Unidades de inspeceién acreditadas y aprobadas en dicha NOM, consecuencia, si aplica 0 no la demostration de su cumpli pais. | El objeto del presente criterio oot en definir si los productos no destinados al nto en el punto de entrada al Me VALORACION | Con fundamento en lo dispuesto por los articulos 8 de la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos; 34, fraccién Xilt de la Ley Organica de la Administracion Publica Federal; 1S de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo; 5, 9, 64 de la Ley de Infraestructura de la Calidad; 2, seccién A, fraccién Hl, numeral 15, 19:11 32, fracciones Vil y Xly 36, fracciones | y Ix del Reglamento Interior de la Secretaria de Economia, se emite el siguiente criterio sobre la interpretacién administrativa del contenido de la NOM-050-SCFI-2004, para efecto de lo dispuesto en el Anexo 2.4.1 del Acuerdo por el que la Secretaria de Economia emite reglas y criterios de caracter general en materia de Comercio Exterior. 1. Ley de Infraestructura de la Calidad, — | SANSA esmmoronp . SSTHIIN Calle Pachuca No.189, Piso 7, Col. Condesa, C.P 08140, ‘Cuauhtémoc, GOMX Tel: (58) 87 29 81 00 winw.gob, mse Pagina 1 de 5 LONER WARS subsecrtara de industria, Comercio y Competitvidad \ ECONOMIA | 20: wn EON 2. 3. Ley de Comercio Exterior. NOM-050-SCFI-2004, “informacién Una vez definida la materia del presente criteri EI de junio de 2004 se publicé en el Diario OF “informacién comercial-Etiquetado general dé la proteccién de los intereses del consumidor. De acuerdo al objetivo y campo de aplicacl establecer Ia informacién comercial que de nacional y de procedencia extranjera que se| nacionaly establecer las caracteristicas de di Es aplicable a todos los productos de fabric destinados a los consumidores en territorio. Por su parte, los incisos 41, 43, 4Ily 416 establ 41 Consumidor Consumidor: la persona fisica 0 mt destinatario final bienes, productos 43 Envase Cuaiquier recipiente 0 envoltura en el al consumicior. 4.1 Preenvasado contenida en el envase no puede sai modificado. 4,16 Superficie principal de exhibicién Es aquella drea donde se encuentra| producto. Por lo anterior, el campo de aplicacién de la NG} comercial de los productos envasados destina: opcién de compra En este contexto, debe entenderse que el encuentra dirigido a la existencia de un produ el medio eficiente para llevarlo y presentarlo. Dicho en sentido contrario, si un producto c recipiente definitivo y final que apareceré ML, S Calle Pachuca No. 189, Piso 7, Col, Condesa, C.P. 0614 ‘Cuauhtémoc, COMX Tel: (55) 57 29 91 00 wirw.gob.mxlge Direccién General de Normas acién Comercial y de Comercio Exterior Of. No. DGN.418.01.2020.3301 414,2020.3270 jomercial-Etiquetado general de productos". >, €s de considerarse lo siguiente: cial de la Federacién la NOM-050-SCFI-2004, productos" como el instrumento idéneo para ién de la NOM-050-SCFI-2004 su objeto es: sben contener los productos de fabricacién idestinen a los consumidores en ef territorio ‘ha informacién. 1ci6n nacional y de procedencia extranjera lacionat. .cen lo siguiente: ral que adquiere, realiza o disfruza como ervicios. {ual estd contenido el producto para su venta Proceso en virtud del cual un producto es colocado en un envase de cualquier naturaleza, sin encontrarse presente el consumidor, y la cantidad de producto ir alterada a menos que éste sea abierto o Ia denominacién y la marca comercial del Enfasis afiadido. |M-050-SCFI-2004 corresponde ala informacion Jos al consumidor final lo que permite una mejor mbito efectivo de aplicacién de la norma se ‘to envasado, y que dicho recipiente constituye nsta en un envase, pero éste no representa el jor para ser adquirido LRIANB SIE Pagina 2.de 6 Subsecretaria de Industria, Comercio y Competitividad _ ECONOMIA | come producto en punto de venta, en cumplimiento con la NOM, Direccién General de Normas Direccién General de Facilitacién Comercial y de Comercio Exterior (Of. No. DGN.418.01.2020.3301 414,2020.3270 2020 “fa Ht ese caso no deberd exigirse la demostracién de Para mayor claridad, se procede a ejemplificar la aplicacién del mismo: ‘No estén destinades al consumidr final, la materia prima, insumos que son utilizades para un proceso productive o de transformacién, los productos que son utilizados como complemento a la presentacién| acondicionamiento y empaque, investigacién o estudio, o que se| ganchos de plastico para traslado boquillas de envases de desodor: final del producto, para trasiado, transportacién, insumos para pruebas de laboratorio, fines de incorporan a otros productos finales, por ejemplo, le prendas de vestir, cajas de cartén como envoltura, ntes, mangos de rastrillos, rollos de etiquetas para productos finales, sobres e impresps cuando se incorporen a la caja que contendré un calzado, Por lo tanto, los productos no destinados} campo de aplicacion de la NOM-050-5{ encuentran a disposicién de! consumid consumidos. Se debe de considerar que las Normas Off que tienen como finalidad proteger los informacion comercial, y ésta adquiere rel disposicién del consumidor final para la consumir, Asi, una vez aclarada el mbito de aplica destinados al consumidor final, resulta ne| El articulo 64 de la Ley de Infraestructu producto, proceso o servicio deba cum} Estandares ahi referidos, sus similar especificaciones ahi establecidas, en lo: Para tal efecto, las autoridades normalizac cuales productos sujetos a normas oficiales mes en el punto de entrada al pais, lo cual seid de las fracciones arancelarias correspondii Conforme a lo dispuesto por los articulos hacerse cumplir en el punto de entra mexicanas determinadas por la Secret: al consumidor final quedan excluidos del objetivo y (FI-2004, toda vez que dada su aplicacién no se F final en el punto de venta para ser adquiridos iclales Mexicanas son una medida de politica publica bjetivos legitimos de interés publico, como lo es la levancia cuando se encuentra en el punto de venta a ecci6n del producto o bien, que se va a adquirir y/o ion de la NOM, por lo que se refiere a productos no -esario seftalar lo siguiente: fa de la Calidad (LIC) sefiala que cuando un bien, lir con determinada Norma Oficial Mexicana o los 6 a importarse también deberdn cumplir tas términos previstos en la Ley de Comercio Exterior. loras determinarn, dependiendo del nivel de riesgo, ‘anas deberan demostrar su cumplimiento ntificar4 en las Reglas de Comercio Exterior, a través, lentes. 20 y 26 de la Ley de Comercio Exterior, s6lo podran fa de la mercancia al pais, las normas oficiales ria de Economia, y las mercancias sujetas a dichas normas deberan estar identificadas en términos de sus fracciones arancelarias y de la nomenclatura que les corresponda, conforme a la Tarifa respectiva, Y de conformidad con los articulos 17, 20 y 26 de la Ley de Comercio Exterior, el Anexo de NOMS es el Acuerdo a través del cual la Set mexicanas que se deben hacer cumplir eh que, no se puede utilizar dicho instru ‘cretaria de Economia determina las normas oficiales el punto de entrada de la mercancia al pais, por lo mento normative para modificar el campo de ATES QOL BR SIONS AN Ses Cale Pachuea No. 189, Psa 7, Col. Condesa, C.P-06140, ‘Guauhtémoc, CDMX Tel: (55) 57 29 81 00 warw.gob.mise Pagina 3de 8 Subsecretaria de Industria, Comercio y Competitividad Direccién General de Normas Direccién General de Facilitacion Comercial y de Comercio Exterior Of. No, DGN.418.01.2020.3301 ‘414.2020.3270 ECONOMIA | in de una norma oficial mexicana. aplica: Cabe sefialar que derivado de la revision a las operaciones de importacién de mercancias sujetas al cumplimiento de normas oficiales mexicanas de informacién comercial, se Getecto un alto nuimero de operaciones que no demostraren el cumplimiento con las normas oficiales mexicanas de informacién comercial en el purito de entrada al pais, cuando las mismas eran destinadas al uso directo de la persona fisica que las importa, o aquéllas que no van a expenderse al publico tal y como son importadas. Por tal motivo, resulté adecuado eliminar dichos supuestos de excepcién y garantizar que los usuarios cuenten con las herramientas necesarias para identificar la informacion de una manera adecuada y clara respecto de las especificaciones correctas de cantidad, caracteristicas, composicién, calidad, precio, naturaleza y contenido de los productos en idioma espaol, conforme al sistema general de unidades de medida, asi como sobre los Fiesgos que representen, que les permita tener certeza de que su uso es confiable, y de esta manera evitar un posible riesgo para su salud e integridad fisica, 0 la de sus familias en cualquier parte del territorio nacional Asi, con fecha 01 de octubre de 2020 se publics en el Diario Oficial de la Federacién el “Acuerdo que modifica al diverso por el que la Secretaria de Economia emite reglasy criterios de cardcter general en materia de Comercio Exterior’, mediante el cual se derogaron los supuestos de ‘excepcién en el cumplimiento de normas ofjciales mexicanas de informacién comercial y ‘etiquetado, que aplicaban a las mercancias que se importaban para ser usadas directamente por la persona fisica que las importe y mercantias que no fueran a expenderse al publico tal y como son importadas _ Ahora bien, no obstante, los supuestos de excepcién eliminacios, el “Acuerdo de Reglas’, como ) se ha senalado en parrafos anteriores, dicho instrumento normativo no modificé el objetivo y /earpo de aplicacién de una norma oficial mexicana; en ese tenor si los productos no / destinados al consumidor final, no se encuentran sujetos al cumplimiento de la NOM-050- SCFI-2004, en consecuencia, en el punto de entrada al pafs dichos productos, tampoco estan sujetos a su cumplimiento. En ese sentido, y tomando en consideracién los puntos de valoracién anteriormente descritos, asi como el fundamento legal expresado, estag Direcciones Generales emiten el siguiente: CRITERIO. PRIMERO. La Direccién General de Normas interpreta que los productos no destinados al consumidor final, no estén sujetos al cumplimiento de la NOM-050-SCFI-2004. SEGUNDO, Para efecto de lo dispuesto en el Anexo de NOMs, la mercancia que ingresen al pals como productos no destinados al consumidor final, no estén sujetos a demostrar su cumplimiento de la NOM-050-SCFI-2004. TERCERO. Por lo anterior, para efectos de llevar a cabo Ia operacién aduanera y de comercio exterior, los importadores de productos no destinados al consumidor final deberan declarar en el pedimento, la clave del identificador “EN ic el complemento correspondiente: "ENOM” 3 S BOWE BIW Calle Pachuca No.169, Piso 7, Col. Condesa, CP. 06146, Cuauhtémoe, CDNK Tel (65) 57 20.91 00 win gob me Pagina 4 de 5 ‘Subsecretaria de Industria, Comercio y Competitividad Direccién General de Normas ; ECONOMIA | 2ZOZO _,,,.L2teeisn cone! de noras sf eeceerams oe ceonein " ‘Comercial y de Comercio Exterior | 1420203270 “U" 0 "E" de conformidad con el apéndice|8 del Anexo 22 de la Reglas Generales de Comercio Exterior del Servicio de Administracién Triputaria. ATENTAMENTE, Lic. Alfonso 90 Sanchez | SK comercial y de Comercio Exterior Cees “Tineno Acevedo Fardndt- Subsections, Comer Compettdo-Parasuconacnienta faqs Guerrosvo Sdocher Sta el soncioda Admini aaa se ears. hrnsacis Cena de peracon Aduanera Miso fn Leonardo ConteratctmerAdnstade Cerf ge Apay uc Je Avanay- smote {enfesraclan de Acocsanes de Agents Aajnaoe dee epee Mescan. sn anfederacionLsacomezana de gentesAdjenates humo —y BINS LL ISE Gali Pachuca No.189, Piso 7, Col. Condesa, C.P- 96140 Cuauhtemoc, CDM Tel: (55) 57 29 81 00 vniw. gab mise Pagina 5 de 5 TILK SEA

También podría gustarte