Está en la página 1de 2

CONTENIDO

MÓDULO 1

Unidad 1: Funciones del Estado


1.1 Funciones del Estado: Administrativa, legislativa y judicial y de control.
1.2 Criterios de distinción. Esquema orgánico constitucional.
1.3. Actividad administrativa y gubernativa.
1.3.1. Principio de juridicidad. Definición y caracteres.
1.3.2 Actividad reglada y discrecional y técnica en la Administración Pública.
Elementos y caracteres.
1.3.3 Personas jurídicas públicas estatales y no estatales.
1.3.4 Organización administrativa: principios jurídicos fundamentales.
Jerarquía. Competencia. Descentralización y Centralización.
1.4. Competencia. Caracteres. Avocación y delegación. Conflictos de
competencia positivos y negativos
1.4.1 Jerarquía. Importancia. Caracteres.
1.5. Función notarial.
1.5.1. Ejercicio y regulación del notariado (Ley N° 12.990 y Decreto
reglamentario N° 26.655/51 – Ley provincial).
1.6. Organización, funcionamiento y atribuciones de: Colegio de
Escribanos,Tribunal de Disciplina Notarial y Tribunal de Superintendencia
Notarial.
1.7 Caja Notarial de Jubilaciones y Previsión Social de la Provincia de Córdoba,
Tribunal de Calificaciones Notarial.
 
MÓDULO 2

Unidad 2. Situaciones jurídicas subjetivas.


2.1. Interés simple, interés legítimo, derecho subjetivo y derecho de incidencia
colectiva.
2.2. Capacidad e incapacidad jurídica del particular. Mayoría de edad.
Inhabilitación para ejercer funciones notariales.
2.3. Administración pública. Derechos y deberes del particular. Libertad de
contratación y desregulación de honorarios profesionales.
2.4. Actividad administrativa consultiva, reglamentaria, jurisdiccional y de
control.
2.5. Responsabilidad de los Escribanos. Administrativa, civil, penal, fiscal y
profesional.
2.6. El acto administrativo. Definición, elementos y caracteres.
2.7. Efectos jurídicos. Notificación y eficacia. Ejecutoriedad propia e impropia.
Suspensión de los efectos jurídicos. Requisitos.
2.8. Actos administrativos regulares. Actos administrativos irregulares: nulos y
anulables. Revocación del acto nulo en sede administrativa y en sede judicial.
Saneamiento, reforma y sustitución.
 
MÓDULO 3

Unidad 3. Procedimiento administrativo en general


3.1 El procedimiento administrativo notarial en general (Ley N° 19.549,
Reglamento Nacional de Procedimientos Administrativos, Ley provincial).
3.1.1. Denuncia, reclamos e impugnaciones. Recursos administrativos
(agotamiento de vía la administrativa). Control judicial (proceso contencioso
administrativo Ley 7.182).
3.2 Registros notariales y concursos. Recursos administrativos especiales.
3.2.1. Régimen disciplinario notarial. Tribunales de ética notarial. Sumarios
administrativos notariales. Sanciones: apercibimientos, multas, suspensión
provisoria o definitiva, privación del ejercicio profesional y destitución del cargo.
3.2.2 Recursos administrativos y control judicial.
3.3 Registro General de la propiedad inmueble. Recursos administrativos
provinciales y nacionales (Ley registral nacional y provincial).
3.3.1 Registro Nacional de la Propiedad Automotor. Observaciones de
inscripción y recursos administrativos ante el Registro Seccional o Dirección
General. Control judicial (Decreto ley 6582/58 ratificado por ley 14.467 texto
ordenado por Decreto N° 1114/97 y Decreto 335/88).
3.3.2. Registro del Estado Civil y Capacidad de las personas. Inscripciones,
reconocimientos y recursos administrativos. Registro de Aeronaves (Ley
17743- Decreto Reglamentario 4907/73) y de Buques. Organización
administrativa.
3.3.3. Inspección General de Justicia (Ley N°22.315). Inspección de Personas
Jurídicas de Córdoba. Inscripciones. Recursos administrativos y control judicial.
3.3.4. Régimen Tributario. Responsabilidad de los Escribanos como agentes de
retención de impuestos y recursos de la seguridad social.
3.3.5. Procedimiento administrativo y penal (Leyes N° 24.769 y 11.683)
 
MÓDULO 4

Unidad 4. Dominio del Estado. Restricciones al dominio.


4.1 Sujetos y objetos del dominio público.
4.1.1 Formas de adquisición y transferencia. Desafectación.
4.1.2 Usos del dominio público y privado. Órganos públicos involucrados.
4.2 Restricciones al dominio público: Simple restricción administrativa.
Caracteres.
4.2.1 Servidumbre administrativa. Modos de constitución y extinción.
Regímenes especiales (servidumbres de electroducto, de gasoducto, etc.).
4.3 Expropiación. Procedimiento administrativo por avenimiento. Inscripción del
dominio. Ocupación temporánea. Indemnización y destino del bien ocupado.
Exención de reclamación administrativa previa.
4.3.1 Escribanía General de Gobierno Nacional y Provincial. Integración.
Función.
Régimen de incompatibilidades. Régimen administrativo municipal. (Ley
Orgánica de Municipalidades N° 8.102).Nombre de la Unidad

También podría gustarte