Está en la página 1de 1

El gato andino

Características del gato andino


El gato andino es un animal pequeño para la escala de felinos silvestres pero grande en comparación con
los gatos domésticos. Tiene una presencia robusta y el largo de su corporalidad va de los 57 a los 65 cm,
mientras que su peso ronda entre los 4 y los 8 kg.

En cuanto al pelaje, es denso y largo con manchas color café o rojizo-amarillento de diseño variable (fajas,
estrías, puntos) sobre un fondo plomizo o grisáceo. También, llega a tener un aspecto atigrado con rayas
continuas.

La cola es otro de sus distintivos: muy larga (66 a 75% del largo de su cabeza y cuerpo), gruesa y fajada
con seis a nueve anillos oscuros que se van ensanchando hacia la punta.

Dónde vive el gato andino


El gato andino vive en zonas de la cordillera de los Andes que atraviesan las regiones
de Argentina (centro), Bolivia (oeste), Chile (norte) y Perú (centro), así como también el norte de la
Patagonia Argentina.

Hoy se considera que su presencia se encuentra muy dispersa y, aunque la mayoría de los datos han sido
recolectados a gran altura, puede vivir en lugares que van desde los 5 mil a los 6 mil metros de
altura sobre el nivel del mar.

Alimentación del gato andino


Su alimentación depende de los roedores, principalmente vizcachas de montaña o chinchillones, que
aportan la mayor cantidad de la comida a su dieta.

Habilidades del gato andino


Esta especie es capaz de saltar distancias de hasta 1.5 metros, su extensa y ancha cola le brinda un
equilibrio extraordinario (por ejemplo, a la hora de correr a sus presas), su pelaje le permite una gran
capacidad de camuflaje, es sigiloso y puede correr grandes velocidades en tramos cortos.

También podría gustarte