Está en la página 1de 16

Terraplanismo

Terraplanismo1 ​ es el nombre de la creencia precientífica de que la superficie de la Tierra es plana en


lugar de esférica. A lo largo de la historia han existido diferentes opiniones acerca de la forma de la Tierra,
a partir de la idea intuitiva de que se trata de una superficie plana, hasta llegar al concepto moderno del
geoide, esto es, una esfera ligeramente achatada en los polos, que corresponde a la observación desde el
espacio y a los datos científicos.

En el siglo  xix, cuando la idea de la Tierra como una esfera era un hecho aceptado, el escritor inglés
Samuel Birley Rowbotham, propuso la idea de que en realidad era una superficie plana centrada en el polo
norte.2 3​ ​La postura de Rowbotham se aceptó en la sociedad religiosa estadounidense, pero pronto cayó en
el olvido. En el siglo  xxi, a partir del uso masivo de Internet, se popularizó a través de foros virtuales y de
canales de Youtube, desde donde la aceptaron algunos teóricos de la conspiración.4 ​5 ​

Índice
Antigüedad
Representaciones más antiguas
La Tierra esférica en el pensamiento clásico
La enseñanza de la Iglesia
El problema de los antípodas
Discrepancias
La Edad Media
Baja Edad Media El Universo según la concepción de
Mundo musulmán medieval los hebreos tal como se infiere en la
lectura literal de los textos bíblicos:
Mito terraplanista
La Tierra es una extensa superficie
Edad moderna soportada por pilares rocosos. En su
Sociedad Terraplanista interior está el Sheol, o inframundo,
y debajo las Aguas del Abismo.
Resurgimiento de la noción a partir de 2017
Grandes montañas en los extremos
En psicología cognitiva del mundo soportan la cúpula de los
Véase también cielos, o Firmamento (en hebreo
Raqia), por encima del cual están las
Referencias
Aguas de Arriba. Unas aberturas,
Bibliografía poéticamente «las ventanas del
Enlaces externos cielo», comunican ambas regiones
del Universo. Por encima del
Firmamento, están los Cielos,
morada de Elohim.6 ​
Antigüedad

Representaciones más antiguas


Las cosmogonías de las primeras civilizaciones sostuvieron, de
manera implícita, la idea de que la Tierra es una superficie plana
cubierta por una cúpula. En los extremos del Mundo, según esta
noción, existían altas montañas, o pilares, que soportaban dicha
cúpula. Esta tierra tenía la forma de un disco o de un cuadrángulo
y, generalmente, se consideraba que la rodeaba un inmenso mar
llamado, por los griegos, río Océano. Esta imagen del Mundo era
común en Mesopotamia, en la India, en Egipto, en Grecia y en las
sociedades del Levante.7 8​ ​

En efecto, en la mitología caldea, el mundo se representa como un


disco redondo y plano que flota en el océano, y esa imagen fue la
premisa para los primeros mapas griegos, como los de Reconstrucción del mapa del mundo
Anaximandro9 ​ y Hecateo de Mileto. Tales de Mileto también por Anaximandro.
concebía a la Tierra como un disco plano.10 11​ ​ En las escasas, e
incidentales, menciones de la Biblia sobre la forma del mundo se
observa la misma idea. 12 ​13 14
​ ​

La Tierra esférica en el pensamiento clásico

En los tiempos clásicos se


descubrió que la Tierra era
esférica, algo que aceptaron
la mayor parte de los
filósofos y los pensadores
europeos e islámicos. El
mito de la creencia antigua
y medieval en una Tierra Mapa esquemático de un manuscrito
plana se introdujo por del siglo xii del Comentario al Sueño
primera vez en el de Escipión de Macrobio, mostrando
imaginario popular en el la zona habitada del norte del
siglo  xix15 16
​ ​ gracias a la mundo, esférico, separada de las
obra del escritor antípodas por un océano imaginario
estadounidense Washington que ocupaba todo el ecuador.
Irving.17 ​
El Mapa babilónico del mundo,
Se ha conjeturado que la primera persona en haber defendido la
tablilla de arcilla escrita en acadio,
idea de una Tierra esférica fue Pitágoras (siglo  vi  a.  C.), , quien
que contiene una representación del
argumentaba que todos los demás objetos astronómicos eran
mundo conocido por la cultura
también esféricos. Según Burnet, «la Jonia no fue nunca capaz de
mesopotámica, inscripto en el
aceptar el punto de vista científico en lo relativo a la Tierra, y aun
«círculo de la Tierra», (ca. siglo VI
a.C.)6 ​
Demócrito siguió creyendo que era plana».10 ​

En su obra Sobre el cielo, Aristóteles (siglo  iv  a.  C.) dio una
explicación razonada de por qué la Tierra es una esfera y presentó evidencias de la forma esférica de la
Tierra mediante sus observaciones. Apuntó que los viajeros que viajaban hacia el sur veían las
constelaciones de ese hemisferio subir su posición en el horizonte. Eso solo es posible si dicho horizonte se
encuentra formando un ángulo con respecto al horizonte de alguien ubicado más al norte. Por lo tanto, la
forma de la Tierra no podía ser plana.18 ​ Además, el borde de la sombra de la Tierra en la Luna durante la
fase parcial de un eclipse lunar siempre es circular, sin importar lo alta que esté la Luna sobre el horizonte.
Solo una esfera puede generar una sombra circular en cualquier dirección, ya que un disco circular plano
crearía una sombra con forma de elipse en la mayor parte de las direcciones.19 ​ En cuanto a su tamaño,
propuso un valor para su circunferencia que es correcto dentro de un factor de dos.20 ​

En los tiempos helenísticos, el conocimiento de la Tierra esférica comenzó gradualmente a extenderse en el


mundo mediterráneo.21 22​ 23
​ 24​ ​

El científico griego Eratóstenes midió la circunferencia de la Tierra hacia el 240 a. C. Supo que en la ciudad
de Siena (hoy Asuán), en Egipto, la luz del Sol caía perpendicular durante el solsticio de verano, mientras
que la sombra creada por el sol en Alejandría estaba en un ángulo aproximado de 1/50º de círculo. Estimó
la distancia en línea recta entre Siena y Alejandría en unos 5000  estadios, lo que le permitió calcular la
circunferencia de la Tierra en unos 252 000 estadios, y cada arco de grado en 700 estadios.25 26 ​ ​ Aunque
Eratóstenes empleó aproximaciones bastante amplias, dependiendo de la longitud que aceptemos para un
stadion, su resultado está dentro de un margen de entre un 2 y un 20 % de los valores calculados hoy en
día. En el tratado matemático chino Zhoubi Suanjing, del siglo  i d. C., se incluía una medición similar, sin
cuestionar la idea tradicional de la Tierra como un plano, pero considerando que el cielo era una esfera que
la rodeaba por completo.27 ​

En la época, se solía considerar a la Tierra dividida en zonas de clima, con un clima frío en los polos norte
y sur, un clima tórrido cerca del ecuador, y un suave y habitable clima temperado entre ambos. Se pensaba
que las distintas temperaturas en las regiones dependían de su distancia hasta el Sol y se creía que nadie
podía cruzar la línea del clima tórrido y alcanzar las tierras de la otra mitad del globo. En su día, esas tierras
imaginarias y sus habitantes fueron llamados antípodas.28 ​Lucrecio (siglo i a. C.) cuestionó el concepto de
la Tierra esférica porque encontraba absurda la idea de las antípodas. Sin embargo, en el siglo i d. C., Plinio
el  Viejo afirmaba que todo el mundo estaba de acuerdo con la idea de la forma esférica de la Tierra
(Naturalis historia, 2.64), aunque aún hubo disputas acerca de la naturaleza de las antípodas y sobre la
posibilidad de mantener el océano en forma curvada. De forma muy interesante, Plinio considera, como
«teoría intermedia», la posibilidad de una esfera imperfecta, «con forma de piña» (Naturalis historia, 2.65)

En el siglo ii d. C. el astrónomo Claudio Ptolomeo dio varios argumentos defendiendo la forma esférica de
la Tierra. Entre ellos estaba la observación de que al navegar hacia las montañas, parecían crecer sobre el
mar, indicando que estaban anteriormente ocultas por la superficie curvada del mar.29 ​ La obra de este
astrónomo se convirtió en la base de la astronomía europea y árabe durante la Edad Media. Si bien durante
la Antigüedad tardía y la Alta Edad Media hubo argumentos residuales en favor de una Tierra plana, la
inmensa mayoría de los textos de estudio sostenían como un dato incontrovertible la esfericidad de la
Tierra.30 ​

A finales de la edad clásica, enciclopedistas tan renombrados como Macrobio (siglo iv) y Marciano Capella
(siglo v) discutieron la circunferencia de la esfera terrestre, su posición central en el universo, la diferencia
de las estaciones entre los hemisferios norte y sur y muchos otros detalles geográficos.31 ​ En su
Comentario al Sueño de Escipión, Macrobio describe la Tierra como un globo de tamaño insignificante en
comparación con el resto del cosmos.32 ​

La enseñanza de la Iglesia
Desde la Antigüedad clásica, el concepto de la Tierra como esfera se había extendido completamente.33 ​
Solamente una pequeña minoría defendía la forma plana para la Tierra.

El problema de los antípodas


El debate más intenso durante el final de la Antigüedad y el comienzo del medioevo en Europa Occidental,
no era la esfericidad de la Tierra sino la posibilidad de la existencia de habitantes en el extremo del globo
opuesto al Ecúmene, los llamados antípodas. Esta creencia, a diferencia de la esfericidad, era muy difícil de
reconciliar con la visión cristiana de una humanidad unificada descendiente de una misma pareja original y
redimida por Jesucristo.

San Agustín de Hipona (354-430) argumentó en contra de que hubiera habitantes en las antípodas:

Pero sobre la fábula de que existen los antípodas, es decir, hombres que viven en el lado
opuesto de la Tierra, donde el sol se levanta cuando para nosotros se pone, hombres que
caminan con sus pies opuestos a los nuestros, eso no es creíble en modo alguno. Y,
ciertamente, no se afirma que se haya aprendido tal cosa por conocimiento histórico, sino por
suposición razonada, basándose en que la Tierra está suspendida dentro de la concavidad del
cielo, y que tiene tanto espacio en un lado como en el otro: por ello afirman que la parte bajo
nosotros también debe de estar habitada. Pero no remarcan que, incluso si se cree que el
Mundo es sólido y esférico, de eso no se sigue que la otra cara de la Tierra esté libre de agua;
ni tampoco, aunque estuviera realmente libre de agua, se sigue que esté necesariamente
habitada.34 ​

Como esa gente tenían que ser descendientes de Adán, tenían que haber viajado hacia el otro lado del
mundo en algún momento; san Agustín continúa:

Es demasiado absurdo decir que algún hombre puede haber tomado un barco y viajado a
través de todo el ancho océano, y cruzado desde este lado del mundo hasta el otro, y que por
tanto incluso los habitantes de esa lejana región puedan descender de ese hombre primigenio.

Agustín no niega la idea de una Tierra esférica, sino que por el contrario la describe explícitamente como
una esfera en varios de sus escritos.35 ​

Discrepancias

Solo unos pocos autores cristianos se opusieron frontalmente al concepto de que la Tierra era esférica, entre
ellos Lactancio (245-325) quien, tras su conversión al cristianismo y su rechazo de la filosofía griega,
calificó de «locura», creer en los antípodas.36 ​Se preguntaba:

¿Existe acaso alguien tan insensato como para creer que hay personas cuyas huellas están más
altas que sus cabezas? ¿Que las simientes y los árboles crecen cabeza abajo? ¿Que las lluvias y
las nieves caen hacia arriba hacia el suelo? No tengo palabras para dar a aquellos que, una vez
que han errado, perseveran insistentemente en su locura y defienden una cosa vana tras otra.37 ​

También Juan Crisóstomo (344-408) creía que una Tierra esférica era contradictoria con el contenido de la
Biblia38 ​y Severiano, obispo de Gabala (fallecido en 408), escribió:39 ​

La Tierra es plana, y el Sol no pasa bajo ella durante la noche, sino que viaja a través de las
zonas del norte, como si estuviera oculto por un muro"
Severiano de Gabala citado por Dreyer

El comerciante alejandrino, luego monje nestoriano, Cosmas Indicopleustes (547), en su Topographia


Christiana, sostuvo que el Arca de la Alianza debía representar el conjunto del universo y argumentaba que
la Tierra era plana, un paralelogramo encerrado por cuatro océanos. Sin embargo, esta opinión, que no era
compartían sus contemporáneos, no tuvo demasiada
trascendencia.40 ​

San Cirilo de Jerusalén (315-386) describe a la Tierra cubierta por


el firmamento y flotando en el agua, si bien se trata de un sermón
para los recién bautizados, por lo cual no está claro si se trata de
una licencia poética.[cita  requerida] Diodoro de Tarso (fallecido en
394) parece defender la idea de una Tierra plana basándose en las
Escrituras; sin embargo, esta opinión solo ha llegado a través de
una crítica realizada por Focio.41 ​No obstante, autores eclesiásticos
como san Basilio de Cesarea (329-379), creían que el asunto de la
forma de la Tierra era teológicamente irrelevante.42 ​ Dibujo de la Tierra según el monje
egipcio Cosmas Indicopleustes: la
Tierra plana dentro de un
La Edad Media tabernáculo.

Con el fin de la civilización romana, Europa Occidental entró en la


Edad Media con grandes dificultades que afectaron a la producción
intelectual del continente. La mayoría de los tratados científicos de
la antigüedad clásica (escritos en griego) no estaban disponibles,
ocupado su lugar resúmenes y compilaciones simplificadas. Aun
así, la mayoría de los libros de texto de la Alta Edad Media
defendían la forma esférica de la Tierra ya que, aunque los textos
de Aristóteles y Ptolomeo no fuesen accesibles, se tenía plena
confianza en las afirmaciones de los divulgadores como Plinio que
aseveraban, como un dato, la esfericidad de la Tierra.43 ​ Por
ejemplo, muchos manuscritos medievales de Macrobio incluían
mapas de la Tierra que mostraban las antípodas, mapas de zonas
mostrando los climas ptolemaicos derivados del concepto de Tierra
esférica, y un diagrama mostrando la Tierra (etiquetada como
«globus terrae», «el globo terrestre») como el centro de un
conjunto de esferas celestes ordenadas jerárquicamente.44 ​ Se
Mapa T-O del siglo xii representando
pueden encontrar imágenes de algunas de estas representaciones en
el mundo habitado según descripción
el ya citado Sueño de Escipión.
de san Isidoro en su Etimologías.
La visión europea de la forma de la Tierra durante la Antigüedad (cap. 14, de terra et partibus).
tardía y la Alta Edad Media se puede expresar mejor mediante los
escritos de los eruditos cristianos primigenios:

Boecio (480-524), quien también escribió un tratado de teología (Sobre la Trinidad), repitió
el modelo de la Tierra de Macrobio, como punto insignificante en el centro de un cosmos
esférico en su influyente y ampliamente traducida obra De consolatione Philosophiae.45 ​

San Isidoro de Sevilla (560-636) enseñó en su ampliamente extendida enciclopedia


(Etimologías) que la Tierra era «redonda». La interpretación de su descripción es ambigua,
y algunos autores sostienen que en realidad se refería a una Tierra con forma de disco; sin
embargo, el resto de sus obras dejan claro que consideraba la Tierra como un globo.46 ​
También admitió la posibilidad de que fuesen ciertas las leyendas de que había seres
humanos habitando las antípodas,47 ​ y recalcando que no había pruebas de su
existencia.48 ​ Además, la analogía ya comentada de san  Isidoro que podía interpretarse
como presentando la Tierra como un disco fue usada a lo largo de la Edad Media por
autores claramente a favor de una Tierra esférica, como por ejemplo el obispo y teólogo
alemán Rabano Mauro (776-856), quien comparó
la parte habitable del hemisferio norte (el clima
temperado del norte según Aristóteles) con una
rueda, imaginada como una sección de la esfera
completa.
El monje Beda el Venerable (672-735) escribió
en su influyente tratado sobre el cómputus (o
cálculo de la fecha de Pascua) El devenir del
tiempo que la Tierra era esférica, explicando la
longitud distinta del tiempo de luz diurna con las
estaciones por «la redondez [esfericidad] de la
Tierra, pues no sin razón es llamada el orbe del
mundo en las páginas de las Sagradas
Escrituras y en la literatura ordinaria. Está, de
hecho, situada como una esfera en el centro del
universo».49 ​ La gran cantidad de manuscritos
supervivientes de esa obra, copiados a fin de
alcanzar el requisito carolingio de que todos los
clérigos estudiaran el cómputus, indica que
Adaptación del siglo xv de un mapa O-T. Este muchos clérigos (si no todos) estudiaron como
tipo de mapamundi medieval ilustra tan solo cierta la idea de la esfericidad de la Tierra.50 ​
la parte accesible de una tierra esférica, ya Aelfrico parafraseó a Beda en inglés antiguo,
que se creía que nadie podía ser capaz de diciendo: «Ahora la redondez de la Tierra y la
cruzar el clima tórrido cerca del ecuador para órbita del Sol constituyen los obstáculos a la
pasar al otro lado del globo. misma longitud del día en todas las tierras».51 ​

A veces se menciona al obispo Virgilio de


Salzburgo (700-784) como víctima de persecuciones por haber enseñado «una perversa y
pecaminosa doctrina... contra Dios y contra su propia alma» acerca de la forma esférica de
la Tierra. El papa Zacarías decidió que «si fuese claramente establecido que profesa
creencia en otro mundo y otras gentes existiendo bajo la Tierra, o en [otro] Sol y Luna,
deberéis formar un concilio y privarle de su rango sacerdotal, y expulsarle de la Iglesia».52 ​
El tema en disputa no era la forma esférica de la Tierra en sí misma, sino si la gente que
vivía en las antípodas eran o no descendientes de Adán, y por tanto si eran o no
susceptibles de redención. Virgilio logró librarse a sí mismo de esos cargos, y fue más tarde
ordenado obispo y canonizado en el siglo xiii.53 ​

Un indicio no literario, pero muy gráfico de que la gente en la Edad Media creía en la forma esférica de la
Tierra es el uso del orbe (globus cruciger) en la regalía de muchos reinos y del Sacro Imperio Romano
Germánico. Su uso está atestiguado desde los tiempos del emperador Teodosio II (401 - 450), a lo largo de
la Edad Media; el Reichsapfel, por ejemplo, se usó durante la coronación de Enrique VI del Sacro Imperio
Romano Germánico en 1191.

Un estudio reciente de conceptos medievales acerca de la forma esférica de la Tierra indicaba que «desde el
siglo VIII, ningún cosmógrafo digno de tal nombre ha cuestionado la forma esférica de la Tierra».54 55
​ ​

Baja Edad Media

Hermann von Reichenau (1013–1054) fue de los primeros estudiosos cristianos en estimar la circunferencia
de la Tierra siguiendo el método de Eratóstenes. Alfonso X, el Sabio, (s. XIII), escribe en su: 'General
Estoria':56 ​
'De los términos de las tres partes
de la tierra', dice: 'Sabida cosa es
por razón e por natura, e los
sabios assí lo mostraron por sos
libros, que como el mundo es
fecho redondo que otrossí es
redonda la tierra'.

Su contemporáneo, santo Tomás


de Aquino, el más importante
teólogo de la Edad Media,
sostenía como evidente que la
Dibujo de una edición de 1550 de De
Tierra era esférica; e incluso dio
sphaera mundi, el libro de
por sentado que sus lectores
astronomía más influyente del
siglo xiii , escrito por Juan de compartían esta certeza.57 ​ Las
Sacrobosco. lecturas en las universidades
medievales solían presentar
evidencias de la idea de que la
Tierra es una esfera.58 ​ Así mismo, el De sphaera mundi de Sacrobosco,
el libro de astronomía más influyente del siglo xiii y de lectura obligatoria Ilustración de la Tierra
para los estudiantes de todas las universidades europeas occidentales, esférica en un manuscrito
describe el mundo como una esfera.59 ​ medieval. La figura muestra a
dos hombres caminando
El libro noruego Konungs skuggsjá, de hacia 1250, dice claramente que alrededor de la tierra esférica,
la Tierra es redonda, y que cuando es de noche en el otro lado de la uno yendo hacia el Este y el
Tierra, es de día en Noruega. El autor también discute la existencia de las otro hacia el Oeste, y
Antípodas, y resalta que, si existen, deben de ver el sol al norte de su encontrándose en el lado
posición durante el mediodía, así como que sus estaciones serán opuestas opuesto o antípodas. Copia
a las que se aprecian en el hemisferio norte.60 ​ del siglo XIV de un original del
siglo XII (http://classes.bnf.fr/
Los textos escritos en lenguas vernáculas también ofrecen evidencias ebstorf/grand/37.htm).6 ​
sobre la idea de que la forma esférica de la Tierra era un conocimiento
extendido fuera de los círculos estudiosos.61 ​

La Divina Comedia de Dante Alighieri, la última gran obra de la literatura de la Edad Media, escrita en
toscano, presenta una Tierra de forma esférica.62 ​ Así mismo, el Elucidarium de Honorius
Augustodunensis (1120), un importante manual para la instrucción de clérigos menores que fue traducido a
inglés, francés, alemán, ruso, holandés, noruego, islandés, español y varios dialectos italianos, se refiere de
forma explícita a una Tierra esférica.63 ​ Igualmente, el hecho de que Bertold de Ratisbona (mediados del
siglo xiii) use la Tierra esférica como ilustración de uno de sus sermones muestra que, por lo menos en su
congregación, la idea era ampliamente conocida.[cita requerida] El sermón fue escrito y recitado en alemán
vernáculo, por lo que no estaba dirigido a una audiencia con estudios.64 ​

Reinhard Krüger, profesor de literatura Romance en la Universidad de Stuttgart (Alemania) ha descubierto


más de cien escritores en lenguas latinas y vernáculas desde la antigüedad hasta el siglo  xv que estaban
convencidos de que la Tierra era esférica como una pelota. Sin embargo, en fecha tan tardía como el
siglo  xv, el teólogo español Alonso Tostado aún discutía la existencia de habitantes de las Antípodas.65 ​
Desde un punto de vista europeo, la exploración portuguesa de África y Asia, las exploraciones españolas
en las Américas durante el siglo  xv, y la circunnavegación de la Tierra iniciada por Fernando de
Magallanes y concluida por Sebastián Elcano, aportaron las pruebas experimentales necesarias acerca de la
forma esférica de la Tierra.
Mundo musulmán medieval

Muchos sabios musulmanes, como Ibn Hazm (1069), Abu-al-Faraj


ibn Al-Jawzi (1200) e Ibn Taymiyyah (1328) declararon que había
consenso (Ijma) según el cual los cuerpos celestes son esféricos. La
afirmación de eruditos posteriores, como as-Suyuti (1505), de que
la Tierra es plana, representa una desviación de esa opinión
inicial.66 ​

Los eruditos que defendían el concepto de Tierra esférica lo usaron,


de una forma impecable, para calcular la distancia más corta entre
cualquier punto de la Tierra y La Meca. Eso también les ayudaba a
determinar la Alquibla, la dirección hacia la que todo musulmán
debe rezar. Los matemáticos musulmanes desarrollaron la
trigonometría esférica con el fin de poder realizar estos cálculos.67 ​

Mito terraplanista
Representación artística de una
La creencia común de que la gente antes de la Era de los
Tierra esférica, (c.1400).
Descubrimientos creía que la Tierra era plana entró en la
imaginación popular tras la publicación del libro La vida y viajes de
Cristóbal Colón, de Washington Irving, en 1828. En los Estados Unidos de América esta idea incorrecta
sigue vigente entre la población, e incluso es ampliamente repetida en libros de texto de gran tirada.
Ediciones anteriores de The American Pageant, un popular libro de texto de Thomas Bailey, afirman que
«Los supersticiosos marineros... se volvían cada vez más amotinados... porque temían navegar más allá del
borde del mundo»; sin embargo, no hay ninguna referencia histórica conocida que afirme tal cosa.68 ​ En
realidad, los marineros fueron seguramente los primeros en saber de la curvatura de la Tierra a través de sus
observaciones diarias, como por ejemplo el ver cómo los detalles de la costa o los mástiles de otros barcos
surgían o se hundían en el horizonte con la distancia.

Edad moderna
En el siglo  xix apareció un movimiento que defendía la idea de que la tierra era plana y no esférica. El
origen de la misma estuvo en las obras de un inventor inglés, Samuel Birley Rowbotham (1816-1884),
quien sostenía la creencia de que la Tierra era un disco plano centrado en el polo norte y cerrado en su
límite sur por un muro de hielo, con el Sol, la Luna, los planetas y las estrellas a tan solo unos centenares de
millas sobre su superficie. Al respecto publicó en 1849 un panfleto de 16 páginas, al cual convirtió en libro
en 1865. Este sistema ideado por Rowbotham, al cual llamó Astronomía Zetética, se basa casi enteramente
en pasajes bíblicos.69 ​

Rowbotham y sus seguidores alcanzaron notoriedad al enzarzarse en debates públicos escandalosos con los
científicos destacados de su tiempo. Uno de dichos enfrentamientos, que implicó al prominente geógrafo
Alfred Russel Wallace, degeneró en varios juicios por fraude y calumnias.

Tras la muerte de Rowbotham, sus seguidores crearon la Sociedad Zetética Universal, publicando una
revista titulada The Earth Not a Globe Review, y permanecieron activos hasta bien entrado el siglo xx. Tras
la Primera Guerra Mundial, el movimiento inició un lento descenso.
En Estados Unidos, las ideas de Rowbotham fueron adoptadas por
un culto religioso, la llamada Iglesia Católica Cristiana. Fundada
por el curandero escocés John Alexander Dowie en 1895, la iglesia
estableció la comunidad teocrática de Zion, en la orilla del Lago
Míchigan, a 70 kilómetros al norte de Chicago. En 1906 Dowie fue
depuesto como líder del culto por su lugarteniente, Wilbur Glenn
Voliva, quien se destacó por utilizar a sus seguidores como
trabajadores forzados en la corporación propiedad de la iglesia,
Zion Industries [cita requerida]. En las escuelas de la comunidad se
enseñaba exclusivamente la doctrina de la Tierra plana. Voliva
murió en 1942 y la iglesia se desintegró bajo una nube de
escándalos financieros. Aunque algunos de sus seguidores
continuaron viviendo en la comunidad de Zion hasta la década de
1950. El tríptico El jardín de las delicias
cerrado: La Creación del mundo, por
el Bosco. El pintor holandés pintó la
Sociedad Terraplanista Tierra como un disco, que flota en
una esfera transparente en la obra.
En 1956, Samuel Shenton, revivió la Sociedad Zetética con el
nombre de International Flat Earth Society.70 ​ Con el nacimiento
del programa espacial y la llegada del hombre a la Luna, tuvo que confrontar sus ideas con los cientos de
fotografías de la Tierra realizadas desde satélites orbitales y, después, por los propios astronautas. Al
respecto, Shenton afirmó: «Es fácil de ver cómo una fotografía como esta puede engañar al ojo no
entrenado». Más tarde adoptó la opinión de que los viajes espaciales y los alunizajes fueron montajes
cinematográficos (véase Acusaciones de falsificación en los alunizajes del Apollo).

Shenton murió en 1971 y Charles K. Johnson se convirtió en el nuevo presidente de la Sociedad


Terraplanista. Bajo su liderazgo, y a lo largo de las tres décadas siguientes, el grupo creció en tamaño hasta
contar, según él mismo, con casi tres mil miembros a finales del siglo  xx. Charles Johnson murió el 19 de
marzo de 2001.

En 2004, Daniel Shenton (sin relación con Samuel, el fundador de la Sociedad)4 ​ hizo renacer la opinión
de un modelo plano de la Tierra a través de los foros de internet de la época,71 ​ lo que llevó a un
relanzamiento de la Sociedad en octubre de 2009.72 ​Se creó un sitio web para defender sus puntos de vista
y una wiki abierta a quienes compartieran su enfoque sobre la forma de nuestro planeta.5 ​ Además, se
volvieron a aceptar nuevos miembros,73 ​a los cuales se los denominó terraplanistas. El enfoque bíblico fue
puesto en segundo plano y se pretendió dotar a la idea de la Tierra Plana con un formato empírico. Por
medio de falacias lógicas e ignorando los argumentos científicos,74 ​ se desarrolló una teoría ad hoc que
ponía en cuestión todos los descubrimientos astronómicos desde Eratóstenes.75 ​ Otros adherentes como
Eric Dubay publicaron en línea investigaciones propias que, decían, probaban que la Tierra «no es una bola
que da vueltas». En todos ellos la clave consistía tanto en acusar de conspiradores o víctimas de engaño a
quienes defendieran el modelo aceptado de la forma esférica de la Tierra, como en plantear preguntas a
partir de información sesgada.76 ​

Actualmente, los modernos terraplanistas defienden la idea de que la Tierra es un disco centrado en el polo
norte y rodeado de un muro de hielo de 45 metros de altura como límite exterior, el cual identifican con la
Antártida. El mapa resultante se inspira en la proyección azimutal equidistante centrada en el polo norte,
usada como emblema por las Naciones Unidas. El propio Johnson sostenía que dicho emblema era una
prueba de sus afirmaciones (resumiendo, el símbolo es así porque ellos saben que la Tierra es realmente
así). En este modelo, el Sol y la Luna no tienen más de 52 kilómetros de diámetro y giran sobre un cielo
hemisférico.
Resurgimiento de la noción a partir de 2017
A partir del eclipse solar del 21 de agosto de 2017, los adherentes a
la sociedad o partidarios de la misma opinión, publicaron videos en
Internet con el propósito de demostrar que los detalles del eclipse
reforzaban la idea de que la Tierra es un disco plano.77 78
​ ​

A partir de este momento, comenzaron a existir organizaciones


nacionales o internacionales que defienden esta postura, a cuyos
miembros se comenzó a denominar, en español, «terraplanistas»79 ​
(flat earthers, en inglés80 ​).
Para los terraplanistas la exploración
espacial es una mistificación o impostura creada por las agencias
espaciales, en especial la NASA, junto con Hollywood y varias
otras dependencias de gobiernos, para custodiar el supuesto muro Una proyección acimutal
de hielo que rodea a la Tierra y obtener un financiamiento cercano
equidistante de la Tierra, modelo
a los cincuenta millones de dólares diarios, si bien no aclaran con teórico utilizado por el terraplanismo
qué finalidad. Los terraplanistas añaden que la NASA retoca para explicar la forma de la Tierra.
digitalmente sus imágenes de satélites y falsifica sus transmisiones
de video mediante efectos especiales.79 ​ Por otro lado, nunca
mencionan las intenciones de las agencias espaciales de otros diez países con capacidad de lanzamiento
espacial. En 2020, Mike Hughes, reconocido piloto de acrobacias, murió en su cohete casero al estrellarse,
intentando demostrar por medio de la observación, que la Tierra era plana.81 ​

Según el investigador Óscar Alarcia, la hipótesis de la Tierra plana se enmarca en el clima de desconfianza
hacia el poder surgido a partir de mediados de la década de 2010, un fenómeno marginal pero relacionado
con el auge de la alt right y los movimientos supremacistas. Agrega que la forma en la que se han
difundido estas ideas es el bombardeo incesante de memes y vídeos en los que se repiten las mismas tres o
cuatro frases.76 ​

En psicología cognitiva
Estudios del ámbito de la psicología del desarrollo y psicología cognitiva muestran que el modelo de la
tierra plana es el primer modelo mental que se construye en la infancia acerca del mundo en que vivimos.
Los niños imaginan el mundo como un rectángulo plano sobre el cual viven las personas. Posteriormente
este modelo evoluciona a un disco plano. En este modelo, el sentido de caída de los cuerpos es un sistema
de referencia absoluto, no relativo al centro de la Tierra. Este modelo resulta corroborado por la experiencia
diaria de los niños. El modelo esférico resulta más complejo, es contra-intuitivo y no trivial, lo que dificulta
su adquisición a estas edades. En la medida en que se ponen en contacto con la cultura, los niños van
realizando un lento proceso de cambio que tiene varias etapas intermedias en las que tratan de compaginar
su modelo previo con el modelo esférico. Algunos de esos modelos intermedios incluyen una tierra hueca
con un hemisferio inferior sólido en cuya superficie vive la gente y el hemisferio superior es el aire y el
cielo.82 83
​ 84
​ ​

En el caso de la forma de la Tierra, se observa una discontinuidad entre el conocimiento científico y el


sentido común. Por otro lado, puede compararse el cambio en los modelos mentales infantiles a través del
tiempo de vida con el cambio en las ciencias a través de la historia.84 ​

Este proceso, que comienza en modelos infantiles y desemboca en la adquisición de los modelos escolares
o científico de la forma de la Tierra, no se da en todas las personas. Tanto dentro de la cultura occidental
escolarizada como en sociedades no occidentales, existe un porcentaje de adultos que ofrecen modelos que
se basan en datos de la percepción aparente de la forma de la Tierra.85 ​

Véase también
Antípodas
Mapa de T en O
Creencia en la Tierra hueca
La saga de Mundodisco, escrita por Terry Pratchett
La Flat Earth Society (Sociedad de la Tierra Plana)

Referencias
9. Anaximandro, Fragments and
1. «terraplanismo y terraplanista, formas Commentary, Arthur Fairbanks, ed. y trad.,
válidas» (https://fundeu.fiile.org.ar/page/rec
(Plut., Strom. 2; Dox. 579); citado del
omendaciones/id/231/title/-terraplanismo--y Hanover Historical Texts Project. [1] (https://
--terraplanista-%2C-formas-v%C3%A1lida web.archive.org/web/20051228132148/htt
s). Fundéu Argentina.
p://history.hanover.edu/texts/presoc/anaxim
2. Internet Archive, Christine (2007). Flat an.htm)
Earth : the history of an infamous idea (htt
10. Copleston, Frederick. HISTORIA DE LA
p://archive.org/details/flatearthhistory0000g
FILOSOFIA I (http://cienciayreligion.org/arti
arw). London  : Macmillan. ISBN  978-1-4050- culos/pdfs/copleston.pdf). LIBER. p. 27.
4702-9. Consultado el 12 de septiembre de
2021. 11. Burch, George Bosworth. The Counter-
Earth. Osirus, vol. 11. Saint Catherines
3. «The plane truth: a history of the flat-earth
Press, 1954. p. 267-294
movement» (https://www.cantab.net/users/
michael.behrend/ebooks/PlaneTruth/page 12. Berlin, Adele (2011). "Cosmology and
s/Chapter_01.html). www.cantab.net. creation". En: Berlin, Adele y Grossman,
Consultado el 12 de septiembre de 2021. Maxine (eds.). The Oxford Dictionary of the
Jewish Religion. Oxford University Press.
4. «Miedo a un planeta esférico» (http://elpais.
ISBN 9780199730049.
com/diario/2010/03/19/tentaciones/126902
6579_850215.html). 19 de marzo de 2010. 13. Seely, Paul H. (1991). "The Firmament and
Consultado el 21 de julio de 2012. the Water Above (http://faculty.gordon.edu/h
u/bi/ted_hildebrandt/OTeSources/01-Genes
5. «The Flat Earth Society Homepage» (http is/Text/Articles-Books/Seely-Firmament-WT
s://web.archive.org/web/20160708001505/
J.pdf)"(PDF). En: Westminster Theological
http://www.theflatearthsociety.org/cms/).
Journal. 53: 227–40.
Archivado desde el original (http://theflatear
thsociety.org/cms/) el 8 de julio de 2016. 14. Prahlow, Jacob J. (2014): «Ancient Hebrew
Consultado el 24 de julio de 2014. cosmology» (https://pursuingveritas.com/20
14/05/14/ancient-hebrew-cosmology/),
6. Seely, Paul H. (1991). "The Firmament and
artículo en inglés publicado en el libro
the Water Above (http://faculty.gordon.edu/h
Pursuing Veritas: reflections on theology,
u/bi/ted_hildebrandt/OTeSources/01-Genes history, and culture. Consultado el 8 de
is/Text/Articles-Books/Seely-Firmament-W
enero de 2019.
TJ.pdf)"(PDF). Westminster Theological
Journal. 53: 227–40. 15. Russell, Jeffrey Burton (1991), Inventing
the Flat Earth: Columbus and modern
7. Frankfort, H. A., Wilson, J. A. y Jacobsen, T.
historians. Praeger, 1991 p. 7
(1949) Before Philosophy. Baltimore:
Penguin, p. 54 y ss. 16. Russell, Jeffrey Burton , «The Myth of the
Flat Earth» (https://www.asa3.org/ASA/topi
8. Gottlieb, Anthony (2000). The Dream of
cs/history/1997Russell.html), Studies in the
Reason. Penguin. p. 6. ISBN 978-0-393-
History of Science (American Scientific
04951-0.
Affiliation)(1997), consultado el 8 de enero tm)
de 2019 27. Lloyd, G. E. R. (1996): Adversaries and
17. Irving, Washington (1835). A History of the authorities: investigations into Ancient
Life and Voyages of Christopher Columbus Greek and Chinese science (págs. 59-60).
1. Filadelfia: Carey, Lea & Blanchard. Cambridge (Estados Unidos): Cambridge
18. Aristóteles: De caelo (297b24-31). University Press, 1996.
19. Aristóteles: De caelo (297b31-298a10). 28. Hiatt, Alfred (2002): «Blank spaces on the
20. Lloyd, G. E. R. (1968): Aristotle: the growth Earth» (223-250), en el libro The Yale
and structure of his thought (págs.  162- Journal of Criticism, 15. Boston (Estados
Unidos): Universidad Yale Press, 2002.

164). Cambridge: Cambridge University


Livingston, Michael (2002): «Modern
Press, 1968.
medieval map myths: the flat world, ancient
21. Continuation of Greek concept into Roman sea-kings, and dragons» (http://www.strang
and medieval Christian thought: Reinhard ehorizons.com/2002/20020610/medieval_
Krüger: Materialien und Dokumente zur maps.shtml) Archivado (https://web.archive.
mittelalterlichen Erdkugeltheorie von der org/web/20060209042605/http://www.stran
Spätantike bis zur Kolumbusfahrt (1492) (ht gehorizons.com/2002/20020610/medieval_
tp://www.uni-stuttgart.de/lettres/krueger/fors maps.shtml) el 9 de febrero de 2006 en
chungsvorhaben_erdkugeltheorie_biblio.ht Wayback Machine., 2002.
ml)
29. Ptolomeo: Almagesto, I.4, citado en Grant,
22. Direct adoption of the Greek concept by Edward (1974): A source book in medieval
Islam: Ragep, F. Jamil: "Astronomy", in: science (págs.  63-64). Cambridge
Krämer, Gudrun (ed.) et al.: Encyclopaedia (Massachusetts): Harvard University Press,
of Islam, THREE, Brill 2010, without page 1974.
numbers
30. B. Eastwood and G. Graßhoff, Planetary
23. Direct adoption by India: D. Pingree: Diagrams for Roman Astronomy in
"History of Mathematical Astronomy in Medieval Europe, ca. 800–1500,
India", Dictionary of Scientific Biography, Transactions of the American Philosophical
Vol. 15 (1978), pp. 533–633 (554ff.); Glick, Society, 94, 3 (Philadelphia, 2004), pp. 49–
Thomas F., Livesey, Steven John, Wallis, 50.
Faith (eds.): "Medieval Science,
31. Macrobio, Comentario al Sueño de
Technology, and Medicine: An
Encyclopedia", Routledge, New York 2005, Escipión, V.9-VI.7, XX.18-24, traducido del
griego al inglés por W. H. Stahl. Nueva
ISBN 0-415-96930-1, p. 463
York (Estados Unidos): Columbia
24. Adoption by China via European science: University Press, 1952.

Jean-Claude Martzloff, "Space and Time in Capella, Marciano: El matrimonio de


Chinese Texts of Astronomy and of Filología y Mercurio, VI.590-610, traducido
Mathematical Astronomy in the por W. H. Stahl, R. Johnson, y E. L. Burge.
Seventeenth and Eighteenth Centuries" (htt Nueva York (Estados Unidos): Columbia
p://www.eastm.org/index.php/journal/article/ University Press, 1977.
viewFile/526/457), Chinese Science 11
32. Macrobio: Comentario al sueño de
(1993–94): 66–92 (69) and Christopher
Escipión (capítulos v-vii, págs. 200-212),
Cullen, "A Chinese Eratosthenes of the Flat
traducido del griego al inglés por W. H.
Earth: A Study of a Fragment of Cosmology
in Huai Nan tzu 淮南子 ", Bulletin of the
Stahl. Nueva York (Estados Unidos):
Columbia University Press, 1952.
School of Oriental and African Studies, Vol.
33. Como muestra el globus cruciger (esférico)
39, No. 1 (1976), pp. 106–27 (107)
que aparece en monedas de Teodosio II
25. Van Helden, Albert (1985): Measuring the
34. Agustín de Hipona: «Sobre si debemos
universe: cosmic dimensions from
creer en los antípodas» (http://www.ccel.or
Aristarchus to Halley (págs. 4-5). Chicago
g/ccel/schaff/npnf102.iv.XVI.9.html),
(Estados Unidos): University of Chicago capítulo 9 del libro XVI del libro De Civitate
Press, 1985. ISBN 0-226-84882-5.
Dei; modificado de la traducción al inglés
26. Biblioteca de Bede, The Myth of the Flat por el teólogo Marcus Dods; de la
Earth. [2] (http://www.bede.org.uk/flatearth.h
Biblioteca Etérea de Clásicos Cristianos en 42. San Basilio el Grande: Hexaemerón 9 -
el Calvin College. HOMILÍA IX - "La creación de los animales
35. En su comentario sobre la Interpretación terrestres", Iglesia Ortodoxa de los Santos
literal del Génesis, Agustín considera la Inocentes. en inglés (http://www.reu.org/pu
Tierra como un globo: blic/basil/bas011.txt) Archivado (https://we
b.archive.org/web/20121030154740/http://
San Agustín de Hipona, www.reu.org/public/basil/bas011.txt) el 30
La interpretación literal de octubre de 2012 en Wayback Machine.
del «Génesis», 30, 33 43. Burton Russell, Jeffrey (1991) Inventing the
«Copia archivada» (http flat earth.New York : Praeger, p. 86/87
s://web.archive.org/web/2
0060903050119/http://hsc 44. Eastwood, B.; y Graßhoff, G. (2004):
i.cas.ou.edu/exhibits/exhib «Planetary diagrams for Roman astronomy
it.php?exbgrp=-999&exbid in Medieval Europe, ca. 800-1500», artículo
=45&exbpg=9). Archivado en inglés publicado en la revista
desde el original (http://hs Transactions of the American Philosophical
ci.cas.ou.edu/exhibits/exhi Society, 94, 3, págs.  49-50. Filadelfia
bit.php?exbgrp=-999&exbi
d=45&exbpg=9) el 3 de (Estados Unidos), 2004.
septiembre de 2006. 45. McCluskey, S. C. (1998): Astronomies and
Consultado el 3 de cultures in Early Medieval Europe
septiembre de 2006. (págs.  114 y 123). Cambridge
(Massachusetts): Cambridge University
36. [http://www.christiananswers.net/q-aig/aig- Press, 1998.
c034.html Un artículo en inglés en el sitio 46. Isidoro de Sevilla: Etymologiae (XIV.ii.1).
web Christian Answers (‘respuestas Stevens, Wesley M. (1980): «The figure of
cristianas’) contiene información sobre la the Earth in Isidore's "De natura rerum"» (ht
correlación entre el concepto de «tierra tp://www.thelatinlibrary.com/isidore/14.shtm
plana» y la Iglesia católica; aunque está l), artículo en inglés publicado en la revista
escrito desde el punto de vista de un punto Isis, 71: págs. 268-277; 1980.
de vista de apología del cristianismo, la 47. Isidoro de Sevilla: Etymologiae (XIV.v.17).
información que se ofrece está basada en (http://www.thelatinlibrary.com/isidore/14.sh
hechos. tml)
37. Se cita a Lactancio en un libro publicado 48. Isidoro de Sevilla: Etymologiae (IX.ii.133).
por Andrew D. White, listado en las (http://www.thelatinlibrary.com/isidore/9.sht
lecturas recomendadas (http://www.cscs.u ml)
mich.edu/~crshalizi/White/geography/inhab
49. Beda el Venerable: De temporum ratione
itants.html) (enlace en inglés)
(32).
38. Artículo en inglés (http://www.newadvent.or
50. Faith Wallis, trad., Bede: The Reckoning of
g/cathen/06447a.htm), que afirma que
Time (págs. lxxxv-lxxxix). Liverpool (Reino
san  Juan Crisóstomo era «uno de los
Unido): Liverpool University Press, 2004.
propugnadores de este error», refiéndose a
la exégesis de las escrituras que se hacía 51. Aelfrico de Eynsham: Capítulo 6 (https://we
en la época y por la cual los padres de la b.archive.org/web/20060202003916/http://
Iglesia aceptaban la idea de la tierra plana. www.engl.virginia.edu/OE/aelfric/detemp.ht
ml#ch06) del libro On the Seasons of the
39. Dreyer, J. L. E. (1906): A history of
planetary systems, 1906. Year; traducido por Peter Baker.
52. MGH, Epistolae Selectae 1, 80, pp. 178-9.
40. Lindberg, "The Beginnings of Western
Science, 600 B.C. to A.D. 1450", p. 161 [3] (http://www.dmgh.de/); traducción al
inglés en M. L. W. Laistner, Thought and
41. Dreyer, J. L. E. [1906]: A history of planetary Letters in Western Europe: A.D. 500 to 900,
systems from Thales to Kepler (1906); 2a. ed., (Ithaca: Cornell Univ. Pr., 1955), pp.
reedición como A history of astronomy from 184-5.
Thales to Kepler. Nueva York: Dover
53. Enciclopedia Católica, [4] (http://www.newa
Publications, 1953.
dvent.org/cathen/15353d.htm) (en inglés)
54. Klaus Anselm Vogel, "Sphaera terrae - das 62. Sayers, Dorothy L. (1955) Purgatory,
mittelalterliche Bild der Erde und die Dante's Commedy, nota al pie, p. 286.
kosmographische Revolution," Trabajo de 63. Valerie I. J. Flint, (1975). The Elucidarius of
doctorado, Georg-August-Universität Honorius Augustodunensis and Reform in
Göttingen, 1995, p. 19.[5] (http://webdoc.su Late Eleventh-Century England, en: Revue
b.gwdg.de/diss/2000/vogel/index.htm#inhal bénédictine 85, p. 178–189.
t)
64. Francone, Alessia (2020), La predicazione
55. Grant, Edward (2001). God and Reason in latina e volgare di Bertoldo di Ratisbona
the Middle Ages. Cambridge University (1210- ca.1272), Roma: Istituto storico dei
Press. ISBN 978-0-521-00337-7 Cappuccini.
56. General Estoria XXIII, edición digital (http 65. A. D. White, A History of the Warfare of
s://ebuah.uah.es/dspace/bitstream/handle/1 Science with Theology in Christendom,
0017/7286/General%20Estoria%20I.pdf?se (New York: D. Appleton & Co., 1896)[6] (htt
quence=1). p://human-nature.com/reason/white/chap2.
57. Cuando Aquino escribió la Summa, en el html).
principio, la idea de una Tierra esférica es 66. Anonymous, History, Science and
el ejemplo usado cuando quiere mostrar Civilization: Early Muslim Consensus: The
que los campos de la ciencia se distinguen Earth is Round (http://thetruereligion.org/mo
por sus métodos más que por el sujeto de dules/wfsection/article.php?articleid=38)
su estudio... "Las ciencias se distinguen Archivado (https://web.archive.org/web/201
por los distintos métodos que usan. Pues el 80123190729/http://thetruereligion.org/mod
astrónomo y el físico pueden ambos probar ules/wfsection/article.php?articleid=38) el
la misma conclusión - que la Tierra es, en 23 de enero de 2018 en Wayback Machine.
este caso, redonda: el astrónomo lo (en inglés).
demuestra mediante la matemática, pero el
67. David A. King, Astronomy in the Service of
físico lo demuestra por la naturaleza de las
Islam, (Aldershot (U.K.): Variorum), 1993.
cosas. «Copia archivada» (https://web.arch
ive.org/web/20060903050214/http://hsci.ca 68. James. W. Loewen, Lies My Teacher Told
s.ou.edu/exhibits/exhibit.php?exbgrp=-999 Me: Everything Your History Textbook Got
&exbid=45&exbpg=12). Archivado desde Wrong, (Touchstone Books, 1996), p. 56
el original (http://hsci.cas.ou.edu/exhibits/ex 69. Garwood, Christine (2007). Flat Earth: the
hibit.php?exbgrp=-999&exbid=45&exbpg= History of an infamous idea. (https://archive.
12) el 3 de septiembre de 2006. org/details/flatearthhistory0000garw) (en
Consultado el 3 de septiembre de 2006. inglés). Macmillan. p.  46 (https://archive.or
(en inglés)" g/details/flatearthhistory0000garw/page/46)
58. E. Grant, Planets. Stars, & Orbs: The .
Medieval Cosmos, 1200-1687, 70. Moore, Patrick (1972). "Better and Flatter
(Cambridge: Cambridge Univ. Pr., 1994), Earths" (PDF). Can You Speak Venusian?.
pp. 626-630. ISBN 0-352-39776-4.
59. Cfr. Lynn Thorndike. The Sphere of 71. «The Flat Earth Society forum» (http://www.
Sacrobosco and its Commentators. theflatearthsociety.org/forum/). Consultado
Chicago: Univ. of Chicago Pr., 1949 el 24 de julio de 2014.
(edición digital (https://babel.hathitrust.org/c 72. «Relaunch of the Flat Earth Society (press
gi/pt?id=mdp.39015025028716;view=1up;s release)» (http://www.theflatearthsociety.or
eq=30)). g/library/pressreleases/flat_earth_society_p
60. Cfr. Konungs skuggsjá (https://archive.org/s ress_release.pdf).
tream/kingsmirrorspecu00konuuoft/kingsmi 73. «The Flat Earth Society – Membership
rrorspecu00konuuoft_djvu.txt) (edición Register» (http://theflatearthsociety.org/cms/
digital). index.php/about-the-society/membership-re
61. Gould, Stephen J. (1997), "The late birth of gister). theflatearthsociety.org. Consultado
a flat Earth" (PDF), Dinosaur in a Haystack: el 23 de julio de 2014.
Reflections in Natural History (1st pbk. ed.), 74. «Patrañas (XV): Desmontando los
New York: Three Rivers Press, pp. 38–50, argumentos de los defensores de la Tierra
ISBN 0-517-88824-6
plana» (https://cienciadesofa.com/2017/04/ 81. 20minutos (23 de febrero de 2020). «Muere
patranas-xv-desmontando-argumentos-def el aventurero Mike Hughes al estrellarse su
ensores-tierra-plana.html). Consultado el cohete cuando quería demostrar que la
17 de marzo de 2019. Tierra es plana» (https://www.20minutos.es/
75. «LA NACION | Opinión | Manuscrito gonzoo/noticia/4161238/0/muere-aventurer
Charlatanes y excéntricos» (https://www.la o-mike-hughes-estrellarse-cohete-volaba-f
nacion.com.ar/opinion/charlatanes-y-excen allar-paracaidas/). www.20minutos.es -
tricos-nid2105928). Consultado el 17 de Últimas Noticias. Consultado el 2 de
marzo de 2019. octubre de 2021.
76. «LA HISTORIA DETRÁS DE La Tierra 82. Rodríguez Gonzáles, Manuel (2010). «9»
plana, una teoría de la conspiración (https://books.google.com.ar/books?id=zC
construida con memes y grupos de M3cAwxbb0C). La representación del
Facebook ¿Había terraplanistas hace mundo. Madrid: Universidad Nacional de
cinco años?» (https://verne.elpais.com/vern Educación a distancia. ISBN  978-84-362-6028-
e/2018/01/30/articulo/1517320204_62891 1. Psicología del desarrollo I Juan Antonio García
0.html). Madruga y Juan Delval (Cooords) | Sección 6.3.
77. Martin, Sean (15 de agosto de 2017). «”The Consultado el 6 de mayo de 2018.
sun hologram needs updating» THIS is 83. de Manuel, Jordi (1995). «Dificultades en el
how flat earthers explain the solar eclipse» aprendizaje del modero tierra sol.
(https://www.express.co.uk/news/science/8 Implicancias didácticas.» (http://www.raco.c
41400/solar-eclipse-flat-earth-conspiracy-th at/index.php/ect/article/viewFile/88184/141
eory-reddit). Express.co.uk (en inglés). 674). Enseñanza de las Ciencias de la
Consultado el 24 de enero de 2019. Tierra: 91-101. Consultado el 6 de mayo de
78. «Ask Hickeyː What do flat Earthers think 2018.
about Monday's solar eclipse?» (https://ww 84. Castorina, José Antonio (Octubre de 2000).
w.phillyvoice.com/ask-hickey-what-are-flat- La Enseñanza de la filosofía en debate:
earthers-saying-about-mondays-eclipse/). coloquio internacional sobre la enseñanza
79. Canduela, Manuel (22 de enero de 2019). de la filosofía (https://books.google.com.ar/
«Los FlatEarthers llegan a España... ¡Ya books?id=67LADwr56IcC). Novedades
están aquí! - La Tribuna de España» (http educativas. p.  66. ISBN  987-538-012-1.
s://web.archive.org/web/20190124054828/ Consultado el 6 de mayo de 2018.
https://latribunadeespana.com/opinion/los-fl 85. Fernández Nistal, María Teresa
atearthers-llegan-a-espana-ya-estan-aqui). (Noviembre de 2008). «Concepciones de
La Tribuna de España. Archivado desde el maestros de primaria sobre el planeta
original (https://latribunadeespana.com/opi Tierra y gravedad. Implicaciones en la
nion/los-flatearthers-llegan-a-espana-ya-es enseñanza de la ciencia» (http://www.sciel
tan-aqui) el 24 de enero de 2019. o.org.mx/scielo.php?pid=S1607-40412008
Consultado el 24 de enero de 2019. 000200001&script=sci_arttext). Revista
80. Steve Mirsky (27 de marzo de 2020). «Flat electrónica de investigación educativa 10
Earthers: What They Believe and Why» (htt (2). ISSN  1607-4041 (https://portal.issn.org/resourc
e/issn/1607-4041). Consultado el 6 de mayo
ps://www.scientificamerican.com/podcast/e
pisode/flat-earthers-what-they-believe-and- de 2018.
why/). Scientific American. Consultado el
26 de octubre de 2021.

Bibliografía
Jeffrey Burton Russell (1988). El mito de la Tierra plana (http://www.editorialstellamaris.com/
es/el-mito-de-la-tierra-plana). Stella Maris. ISBN 978-84-16128-25-9.

Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre teorías de la Tierra plana.

Zetetic Astronomy, or Earth Not a Globe by Parallax (Samuel Birley Rowbotham (1816-
1884)) (http://www.sacred-texts.com/earth/za/index.htm) en sacred-texts.com (en inglés)
Christian Topography by Cosmas Indiopleustes (http://www.sacred-texts.com/earth/ct/index.
htm) en sacred-texts.com (en inglés)
Librería en línea de The Flat Earth Society, gran cantidad de libros y documentos (http://thefl
atearthsociety.org/cms/index.php?option=com_content&view=article&id=47&Itemid=62) (en
inglés)
El apócrifo libro de Enoch, detallando la creación de la Tierra, mostrada como plana (http://j
ohnpratt.com/items/docs/enoch.html) (en inglés)
You say the earth is round? Prove it (http://www.straightdope.com/classics/a2_087.html) (de
The Straight Dope) (en inglés)
¿Qué pasaría si la Tierra fuera realmente plana? (http://www.abc.es/ciencia/abci-pasaria-si-t
ierra-fuera-realmente-plana-201802010945_noticia.html)

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Terraplanismo&oldid=146199028»

Esta página se editó por última vez el 26 sep 2022 a las 08:45.

El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0;
pueden aplicarse
cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

También podría gustarte