Está en la página 1de 6

Mallelin Abreu Ciprian ID ID:A00149374

El TIC en la educación

Hablar de tic, es principalmente hablar de la


tecnología que permiten gestionar y
transformar la información de manera muy
rapida, interactiva y de cualquier lugar.

Las tic son mucho más livianas y portables;


además contienen información ilimitada
sobre todos los temas que se te vengan ala
mente y es más fácil de encontrar lo que se
necesita.
Mallelin Abreu Ciprian ID ID:A00149374

Componentes de la tic para su


funcionamiento:
 El hardware: es la parte tangible de
todas las herramientas. Ejemplo,el
celular con todas sus partes internas y
externas e inclusive hasta el cable que
usamos para conectarlo en la energía o
la computadora.

 El software: es la parte inteligente de


todos los dispositivos; nos permite
hacer llamadas, guardar números
telefónicos, jugar y navegar en internet.

2
Mallelin Abreu Ciprian ID ID:A00149374
 Las redes: son un conjunto de
dispositivos que interactúan con el
hardware y el software perimitiendo
conectar alas tic entre sí para
intercambiar información. Ejemplo,
Bluetooth, wi-fi que nos permiten
enviar mensajes de textos, fotos,
ubicación, información, etc.

Ventajas de las tic en la educación


1. el software permite que podamos
realizar muchas tareas de formas
simples y rápidas, podemos escribir
un textos y editarlos cuantas veces
queremos.

3
Mallelin Abreu Ciprian ID ID:A00149374
2. El hardware permite que
podamos hacer cualquiera cosas en
cualquier parte, porque cada ves los
dispositivos son más pequeños, más
portables y las baterías duran mucho
más.

3. Las redes permiten que nos


conectemos con otra persona que
también escribe textos, hacen videos
o tomar fotos; con esa medida
podemos aportar ideas de otras
personas en todo el mundo, que de
otro modo nunca podríamos
contactar.

Otras ventajas del tic para la educación.


 Aplicación de las ofertas infativas:
4
Mallelin Abreu Ciprian ID ID:A00149374
Nos permite tener acceso a una amplitud
de información con una rapidez de
atención. Ejemplo, entrevistas virtuales,
curso en líneas y videos educativos.
 La eliminación de las barreras
espacio- temporales entre el profesor y
el estudiante:
Permite flexibilizar el tiempo y el espacio en
que se desarrollan las actividades educativas.
Ejemplo, un estudiante que se encuentra en
un país puede conectarse ala clase que se
está impartiendo en cualquier lugar del
mundo.
Favorece el aprendizaje independiente y
colaborativo.

5
Mallelin Abreu Ciprian ID ID:A00149374

También podría gustarte