Está en la página 1de 23
SAN ANDI vie Ftc ee Ww . sims ine — JOR Umer Le J ART ma 8 SICA : PRUEBA DE SUFICIENCIA . ; A- bb te HPO part todo ef wen es de 100 os. a tant ee Las 8 ya 1 Va Gapnentad der disco duro de bytes, eate vi He wu lor de 5% jerre ent un circulo na compuladora es 15] [2- {Cuil de las siguientes ope cin de diez es: vecloriales no es lor expresada en pote: valida?: * 1S*10" bytes by 1.53107 vytes © 1,5%10" bytes a) Ae(ixe) wy Axqiixey 14415510" hytes ©) ninguna &) todas ku * - Los vectores: A +2j5+6k B=3j-k i Los veetores: A 2je6k ; B=3j-K son: tasa de este misino bloque sera svparatelos (4) perpen ©) eotinestes «1. apuestos Q 3) menor am, b mayor aim 5) tinguno 4) dopende de ta temperatura S.- Una piedra se suelta desde ‘al suelo con una velocidad v. sollarse para que Hogue at sucto c Desde que ‘alta ‘on doble velocidad ccusnido cl resosté esti: a)Estiado +b) Comprinnido © Doblado a) Roto @ ningun’ nayor cnergia #.= GEn qué lipo de chioque, el cocficicnte de restitucion os uma bata de rifle de 300 g de masa viajando a una in=m WL oh, Why = ah, 7. (Cuil de Tos siguientes casos posse cini 2 oly ) ninguno Inayor a uno? velocidad de 200 nvs, 0 un camidn de 3 toncladas viajando a cos luna velocidad modesta de 7,2 kuvh? a) Elistico b) Inetstico ©) Plistico @ Sicmprees mayor a uno) Nunca es mayor a uno a) El rine ») won ()/Los dos pocigual Bye 4) Faltan datos ¢) Ninguno _ arte.- Cada uno Ue los siguicntes problemas tiene un valor de 15%. Mucsire el procedi A partir del repose, un pate puede Lo weleracion de 2 mvs, y si éste inicia éemplea el gato en atrapae at ratén si ta sep Alo en dotalle, na aceleracién de 4 ws? Siva a la casa den huida desde ef repos un segundo mas tarde que cl maraci6n inicial entre el gato y el raton eta de 10 i, Fat6n_que puede logear una gato, Catcule ef tiempo que Ue 465\4 ccaién que dispara un proycctil con una velocidad de 209 le que el cafién dispara, a 4 km del pucnte se acerea + Si cl resultado es «ue el proyectil destruye Sobic un puente de 100 ni de altura (figura 1), esta instalado vs y un tingulo de 30° con cl horizonte. En ef ins noviéndose con velocidad constante ¥,, tanque, tanque tanquc, citeilese Ia velocidad det r sistema de la figura 2 inicia su movimiento desde et roj atu in, Considere los siguientes datos: my = 21 pOs0, Caleiblese el ticmy =2ky; R=04; O= 30" 1pO ct cl cual el bloue my descicnde tina 3. Un Bloque mn, =4 yp ilente en vg A que mis logra sobre el resorte, nlc con el bloque de masa m, = 10 kg en B, de imasa se sult restilucion de 0,7, ta en el punto A, 2050, Si el choquc es inelistico con Cuya Constante es 1000 Nii, toca, un Coeficiente de eA Nida HSICA: PRUEBADE SUFICIENCIA trotted eNamien: 100 minutos, Front y « Cada una de las § progaitas ti Subraye la respuesta corres ix waite Je'pe caulie ae dig’ alge ae ae fis Vola nicirieas Peto valet expresade on anidades det Eevelisthy | bytth ©7238 UTM Ay S81 quit +2j4ok si byNo aan dat themes Copan ) ) spends del tama dsl objeto esttra A, luego unsdes se sucha gina exfera B, Burants fa eatda. ba ve los separa al momento de saltarse fa esfera B: bain ayn bck eykek €} permanece ennsiante dy faltan ilatos Uydepende del tipo de resonte de Tos sighicniss casos puede dos resortes de iguales lingitudes Fssnfis% A) Chae de un loge de 390g Je masa visjand a] | lee iguoks constaues de Figidez k se cloaggien ws tuna velocidad de 200 in’s. LB) Chogus de un eamion de 3| | etoiro?, toneLslas vigjando st una wlocidad modesta de 722 huh? Hae aja Movidand modcsta de 7.2 bat Jaysi &) No ©) faltan laios Tabeas hb) caso BD ¢) Los slos por igual dy depends del material det resorte Fab ata: dain Fwoui "Stas. Cala uno ds los siguicntes problemas tiene un valor us 204%, Rewuelva estos prablsmas masteamla et esypcnna. plants de firmtihs. procedinsicnto y resultados en fornia deta F Una polote ds ees Si los peli, “aleule el win fo rontamdd det Geaeanse de wa grada evn Velveidod horizoiital de & ing son exactanienic de 9 pulgadas de alin y 10 pulgadas da ancho. esscahin {contadlo dssle arriby) al que Mega la pelota por primcea vez, FS éscckig/ Lye =O,484s §=32pi¢h? Una bara de nasa m y longitid L = 2 in esti apy ext dos super figura. Sila geparacion entre las superficiss ex e = 60 ein, Cat ‘yuilibrio de la barra, f Se Ver modin de wn cable xe impide que et bloqus de inelinishs, “Un estudiante de ingenisria dese Alstirmito y eartando huggo el eabk es Ws Ost, deter aleanaity x0 costicicntes 50.60 kg rexbale sobre A plano bajar cl bloqu anda wn resorts no Sil cocticiente Ue rozantiento entre el binque y el plane wo © pac el cual sl blowue no bots etd ef sans haya tos eutelatonieencantien oS Feovutal poses La masa by maorgecetpesedetamasa | a) bmis? ewe i AY bo cot pers meni que ef poe de la mass mis 4 selsciad de wi obi 3 v0 mr prngeatil se } 4 su sentid y ncecian cambian al | eonstanne a) lavelocidad —- _/'b) la rapider | Ware eo MRI a) MGUY, Waceleraciin | So ‘ | Luep Se MRE Roe iad > Una pelo sepirg ons. Wir veo es ah ea wot, a Neri ston k > 9 entonces tos | 8- Ung fae Una pots el A Un blogue dle 2 hyp se eotoct sobre uni tabla de 6 h tuna fucrza horizontal de 400 New La tabla, jeudl debe x * (el blogue ne Hina, Si se aple Ticeidn entre ef blogue y la tabla pan que ellos se nnievan juntos tabla. J. Una punttewdu ate 2 Ag posve wna rapier de 1210 a pase lv possenine F montinly eh Fyn, Ste ut 20% ale ba enh ftw act vey ahetoumane be rapide dle nor hr posicidn D, Ea les tans Uf y CD tw hnay race, cel hunia HC ne pponafcula al ps fo 45siaf ai eae a u SSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULIAD Di: INGENIERIA CURSO PREFACULIATIVO GESTION T2000) PRUEDA DE SUFIGIENCIA ACADEMICA: AREA FISICA FECHA: 18.01.2008, ‘TelPO OE DESARROLLO DEL EXAMEN: 80 MINUTOS 1.{40 puntos). Elia y marque sclamonte une de las opciones de cada una de las siguientes preguntas (cada una tiene un valor de 8 puntos) TH El prouiseto escalar enite el vector sumo do] 1.2 En ef movimiento parabélico ol modu los vectores unitaties i, j con ol vector Fes ipual| velocidad es minima en: . 2: ‘ a) El punto inicial de tanzamiento ayo b) Elune final de llegada b)1 » ® 2 giv2 c) . Depende de la velocidad de lanzamicnio 4d) vector unitario k 0) Sualtura maxima ¢) Ninguno 2 | |e} Fei nngin punto | . 1.3 Para un movimiento circular uniforme: 1.4 Para una colision plaslicar 5 2) La velocidad es constante a) Se conserva la energia cinética b) La aceleracién es coro b) Se conserva la cantidad de movimiento ¢) Se tiene una aceleracién ©) Se conserva la velocidad 0) La aceleracién aumenta 1d) Se conserva ta energia cing lergia cinética y la canti 7 aie y la cantidad de ©) La aceleracién disrninuye = 2) Se conserva el imputso 75 So tiene un bioque de-d0kg que iniclamente so encuentra on repose, si al mismo se aplica ‘una fuerza horizontal igual a BN, 4Cual 5.la fuerza de rozamiento que actia en el bloque?, Los oelicianles de rozamiento’ son esistico 0,2 y cindtico 01 777 _ (g=10ns’) ad P PARTE I Cada uno do los’ siguientes problemas tiene un valor de 20%, Resuéival iG Wvalos moste * delallada. ome 8N bf, =80N ef 4ON dy Ninguno ef, = 100N 2.- Una persona con una raqueta, fanza una pelola formando un Angulo con respecto de la horizonts dirigigndola contra una pared vertical.-Si la misma pega en la pared a 40mm de: allura, y ta persona tescucha cl Sonido del impacto 2 segundos después de lanzada la pelola, calcular la velocidad polota. La distancia de la persona hasta el punto de impaclo es ee Aeron ‘9=10mis?}. ir eet aRdT 3+ La figura muestra dos bloques de masa "m" y “M”, el coeficiente de rozamiento enlre el bloque M y el piso es despreciable, Si después de aplicarse una fuerza horizontal fF los bloques se mueven juntos, calcular cl coeficiente de rozamiento onire los bloques my M. TOTTI IL 4c Calcular la minima rapide V que el carito debe toner en A 4 do modo que pueda complctar una vuelta en la pista circular. e pe 398 | UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES FACULTAD DE INGENIERIA ‘CURSO PREFACULTATIVO ~ GESTION II /2008 PRUEBA DE SUFICIENCIA ACADEMICA AREA: FISICA FECHA: 23.07.2008 ai TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 100 MINUTOS FILA A INSTRUCCIONES; Ellja el Inciso correcto y anételo en fa columna de respuestas es decir: a), b), etc. Sila respuesta no esta justificada la pregunta se anula. Cada pregunta vale 10 %. TESrUESTAS 1+ Silos médulas de los vectores 2" y Jp sona=2ybm3,elmédulo- _, _,| de ta suma vectorial de los vectores mostrados en fa figura es: Ae ( a a) V37 b) 2V9) «) V5 a7 )5 : bh 2.El grafico corresponde a distancia vs tiempo, de un mévil en una trayectoria rectilinca, entonces: : a) El movil Liene velocidad constante de 4in/s. ‘b) El mévil Uene aceleracién variable ] El movil esta un instante en reposo en t= 3s 4) El desplazamiento es constante de 12 m. €) La distancia recortida de 1 a 6 segundos es 12m [-3.= Un objeto se lanza con una velocidad v, hacia arriba, entonces el dbjato alcafyza und al “h*. £Cusl deberd ser su velocidad injcial para que el objeto alcance el triple de la altura a) Av. b)2v" d gu a) JB. e) 3y. ['4.-Desde una altura Hun objeto se lanza de forma horizontal con una rapidez v, entonces tiene un alcance horizontal X , si el objeto se lanzara de forma horizontal con fa misma rapidez vdesde e| doble de Ia altura H, el nuevo alcance horizontal es: . a)2X b) 3x ° 3x a) J2x @) ¥3X |__| S-Un disco A con radio Ragira con una frecuencia angular f, cuanto deberd ser el radio de un disco B para reduclr la frecuencla de Aa un quinto de su valor iniclal. a) 2Re b)3 Re ) 5Re eh azn G.-Dos masas ™m ¥ Mm, 56 accleran uniformemente sobre” ‘una mesa sin fricclén, como se muestra en la figura. La rélaclén de las tenslones T;/Ti’esta dado por; a) muy b) msm) mvemrtm)___d) (metal €) mist) 7 Pare a sistema de la figura, Ta. barra es de “masa despreciable, si los bloques de masa my 3m se 31 m ‘encuentran en reposo, entonces X serd: 0) L4 b)L ola d)L6 Ls = mt B.-Una esfera de masa m se suelta desde el reposo sobre un resorte de constante K como nuestra la figura, logrando una deformacién méxima X, de sollarse una m esfera de masa 2m sobre cl resorte, [a nueva compresion maxima del resorte es; a)4X bb) 2X) BX) pax e) V3x w ‘= Una esfera de masa tm cae desde una altura H rebotando hasta una aiure primera colisién, entonces el coeficiente de restitucidn es: . pwssensia a) 0,50 b) 0,25 <) 0,30 d)040- — €) 0,75 = | 10.- Un caro de masa M = 20 kg Se desplaza a raz6n de 10 m/s. Desde una altura 1m se abandona una esfera de masa m = 5 kg como muestra la »@ figura. Considerando g=10my/s*, sl en la colisién la esfera se adhiere af i caro [a eneryia desprendida en el chog —— 3)100J bb) 50J sc) 200 J e) 300 J UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN, ANDRES FACULTAD DE INGENIERIA CURSO PALE ACULTATIVO ~ GESTION I / 2009 PRUCTA CE SUFICIENCIA ACALEMICA AREA: FISICA, TEMPO DE DESARROLLO DEL EXAVEN: 100 MINJTOS serereemtaseentettapetartneentinttottrrtrinasatnionnitentnnseen Hatt PMU HF Jad iniocauiupya Vito enia cotun na do tespicstie cs das a), b), ae Lipp etersede 10%. viendo que te siguiente ecuscidy’ es dimensionalmente correcta: relemacian; “Tes mppes yx ¢ desplazamionto, ,Cual es la dimensiin de k? __bp st gly a) U1 oer 1) Ninguno los veciores a, b, & . dy © mosirados en la figura, El méduto det vector summa Sarde atm b) Sm e)um —d)7m— ey 219m —-Ninguno. £=4 1-0 sun movil con Kl. RU. V, partiendo vel repose recorre 37 m duragl » SU Movimiento, entonces la aceleracién del mévil es: a a) 2s? b) 27 mvs? ag) Smis® d)6 mis*__e) 9 -.-Un avion de combaie vuela_ de forma horzonial a razon de 160 uando pasi jUsIo por auiba de una bomba que explola, si ef Aig escucha el sonkie de ta hoa.ba 3 segundos después de la exploSial Consideranda ta rapides de! conida v = 340 mvs, fa altura Hes: JA ayanan b)doain©)300n:—-) 100m 6) Om 1) DIOR _ tll e 1 a) 9 My DSA, CANA d) =R a) ) ) ) 5 d “6.-Si los Dloques My m henen una aceleracién doble de, cl coviciente de rozamiento entre los bloques M4 y m pata hr" no eaiga es: HY 1)0b -BYO?—-c)O.R dO, o) 0.2 [i a “ETT conunto de poleas Ay B don = mediate una Lain conesnitica con nonce: 1) Las poleas rotan en sentido horatio. b b) Las poleas rolan en sentido antihoraria ¢) La aceleracién angular @s cero. : BO Al osirar un resonte uid longitud X=0,4 m la fuerza exieria varia de cero oo ja GON, entonces el trabajo desartollade sobre el resorte es: a ayodd bp 14d— ce) 18 d)2OJ_—e) 12 A) Ninguno dl : a3 N? de félder UNIVERSIDAD MAYOR DE SA FACULTAO DE INGENIERIA aan CURSO PREFACULTATIVO - GESTION 2009 PSA - PRUEBA DE SUFICIENCIA ACADEMICA AREA: FISICA FECHA: 16.01.2009 TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 100 MINUTOS INSTRUCCIONES: Cada pregunta valo 10 %, ol i ‘ egun 2, oja ol incise correcta anoldndelo en ta columna doa dorocha, " Por ejemplo a), b),¢), J), 0) 6 1), adomds justifique su cleccién reallzando cdlculos en las hojas auxiliares. Fila A n(R+K)* | Resp. 1. El poriode en un proceso tisico viene dado por la siguiente relacién: P Hallar el expononto “X", donde: R= Radio yg = Acoleraciin de la gravedad Rig 4 3 4 3 z 3 ay -= » = 2. = o = 2) -= 1) Ninguno b 3 a" 3 4 3 ! i 44 j -2k soan perpendiculares es: : 3 4 3 2 yet gf a 2 Z 1) Ningune je, 85 Fi 25 3. Un deportsta debe apuntar aun blanco sitvado a una distancia de 15m yuna altura de 4 m, el blanco est suspendido de un hilo. Si en of instante del disparo el hilo se rompo, para dar en el blanco el arma debe apuntars (Oespreciar la resistencia del aire) “ : 1a) Un poco mas abajo det blanco ©) Horizontaimonto ‘) Con un angullo de 45 b)_Un poco mis ariba del blanco @ Exactamonte hacia ol blanco f)Faltan datos. 4, Dos autos A y B se muovon con velocidadas constanles Vay Ve en ta misma direccién y sontides opuestos sobre una carrotora recta. La distancia de soparacién de los avlos iniclalmente es L. Cuando 0 efzan, late Aha ocorido 2. Larasén elas rapiesns 7 es e y 1 1 3 40° 3 ‘ o » = 92 9 S alt Nin » 3 5 dF MS 1 ) Ninguno Un mévil A recorre una citcunterencia en santido horario utiizanda para ello 40 segundos. El movil B recorre en = sentdaconraro al de las manacias do rly euza con Acad 18 segurdos. Cuda tempo tarda B en daria | ‘welta complola? a) 6s b) 128 ©) 185 d) 24s” ©) 36s 1) Ninguno 6. La longitud de un hueso de dinosaurio os aproximadamente § m. Si se coloca sobre dos balanzas como se Indica en la figura, sus lecturas son 80 kg y 50 kg respoctivamento. La posicién del coniro de masa dol hueso medida desde el punto de, apoyo de la balanza izquierda os: . 5 » 2m vy em Q em % Sm eb Sm 9 Niue 7. Sobre una mesa horizontal lisa se halla un bloque atado a una cuerda quo [x pasa por una polea: Sise tira al hilo con una fuerza F=20N,elbloquesp = C= mueve con aceleracién 10 m/s, Si al extremo inferior se ata un cuerpo de masa M, = 2 kg, la accleracién a; del bloque sera do: (usar g = 9,8 m/s?) 1a) 1.0 ms? b) 4.9nve? c) 9,0rmvs? ¢) 18,6 mvs? -e) 29,45" 1) Ninguno 8. Sicada dia una persona consume alimentos con un valor energélico de 2.500 kcal, calcule la potencia media cemento el obrero puede transportar. Tome cen cuenta: Peso promedio de bolsa de cemento de 50 kg, “G" es el centro de gravedad de Ia carretilla. * n= 2bolsas 4. Tarzén de masa “m’, para impresionar a Jane se balancea de una cuerda de longitud 5 m (como un péndulo) alcanzando una rapidez de 10 sms on su posicién mas baja, Calculer Ie componente horizontal da la rapidez de Tarzén en [m/s] cuando la Ilana forma un angulo de 57,3" con la vertical. Utilizar g = 9,8 m/s?, Se, é cuaciones, proce Un cafién antitanglu llanura que la rodeat (ve sala atina altura de 60,0 {m] sobre Ia ee tin tanque enemigo estacionado 1 cafién. {En el mismo instante, 12 seaparjeniiinea recta de éste con una on una velocidad de salida ante tiempo esperaran los Un avién que vuela con rapidez constante a razén d8 gira cn un plano vertical realizando un rizo. ¢Qué radio deb tener el "wzo" para que | la fuerza maxima con que el Bi comprime su asignlo. 19 su peso? Utilizar 1-765.) » bg ; De qué altura minima “h” debe partir el cuerpo de masa “m? a fin d= dar una vuelta completa, suponiendo que solo el plano incinado tiene un coeficiente de rozamiento a 0,25. Considerar R= 1m), @=30°.y rll al uc de 8 [kg] de masa se sostiene en reposo en el plano inclinado liso por fa cua en el punto "A", Si una bala de 10 [g] de masa se incrusta en el bloque con una velocidad de 310 {mis}, determine la distancia que el Bloque se mover a lo largo del plano inclinado hacia arriba, antes*de detenerse. EI cooficiente de friccién entre @l bloque y el plano es p= Og. Uliizar g = 9,8 fl {oe wy. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES pmceeeee, FACULTAD DE INGENIERIA gS CURSO PREFACULTATIVO — GESTION 1/2015 g fe ¢ EXAMEN DE SUFICIENCIA ACADEMICA AREA: FISICA. FECHA: 2015/01/21 Oe TIEMPO DE DESARROLLO DEL EXAMEN: 90 MINUTOS Resuelva estos problemas mostrando sus esquemas, diagramas de cuerpo libre, planteo de ecuaciones, procedimiento y resultados en forma detallada. Valor por Problema 25 %, P 4. “We = 0,4; 9 = 10 [m/s’]. \ Sabiendo que en el triéngulo APQR, “M" y "N" son los puntos medios de sus respectivos fados. Hatta en funcién de Ay B. Se tien’ tres méviles “A”, “B" y*C* que pasan por el mismo punto. Ef movil "A" pasa a las 9:90 con una velocidad de 35 {km/h], | mévil “B" pasa a las 7:00 con una velocidad de 30 [km/h] y una aceleracién de 2 [km/h*}, el mévil “C* pasa a las 8:00 con una velocidad de 45 [km/h]. Si van por la misma recta € igual sentido, Calcular la hora en que el mévil “8” equidistard de "A”y "C". lcoma 8 Un proyectil es.disparado con una velocidad de 140 [m/s]. formando un Angulo “8” con la horizontal. Cuando el mismo se encuentra a una altura de 300 [m], se cumple fa relacién de: = © Calcutar el angulo “6”. Utlizarg=9,8 (mvs) [B= 71,74 Los bloques de la figura se encuentran inicialmente en reposo. Existe rozamiento en todas !as superficies de contacto. Si se aplica una fuerza “F" de 200 IN], determinar la. aceleracién de los bloques. Considere: ma = 10{ kg]; ma = G [kg]; me = 12 (kg); ue = 0,8; « PRUEBA DE SUTICIENCIA ACADEMIC AREA: FISICA FECHA Peper P2OL6 | Dos proyectiles se lanzan desde el mismo punto “O”. El proyectil “A” con a angulo de depresidn a = 20° y velocidad V, = 20 {m/s] y el proyectil “B” Ye con angulo de elevacién f = 20°y velocidad Vs = 20 [v/s}. Determina el a tiempo en que las velocidades de ambos proyectiles son perpendiculares. pe Utilizar g = 10 Gh a“ 7 y yy Qe kine don perPadioleeey ‘ Se . c (ros >. La barra de longitud “L” y masa “m" se encuentra ef eal esfera lisa, la misma se encuentra apoyada sobre ee tiene una masa M=3m y radio “R”, Determinar la eee entre la esfera y la superficie vertical. [eee a Considerar: L=1[m]; a = 30°; 9 = 10 (5 a); R=0.5, Imi: 3, Siel sistema representado en la figura esté girando alrededor del eje vertical PQ. Y si las masas de “A” y “B” son 0,9 y 0,6[kg] respectivamente, éCual es la velocidad angular minima en que “A” y “B” estin a punto de deslizarse? dy = GO[cm]; dp = 90[cm]; uy = 0,2; up = Ugh 25; g = 10[5] 4, Elcollarin de 5 kg se desliza por la barra lisa parabélicaly=0.25x’) yen el punto “A” tiene una rapidez de 2 [m/s], debido ala a que ejerce un resorte el cual tiene uno de sus extremos en el punto fijo “B" y el otro fijado en el collarin. La longitud natural del resorte es igual a 0,5 {m]. El punto “A” se encuentra a una altura y=4 [mly el “B” a y=1 [m]. Determinar la rapidez del collarin en el punto "C”. Considerar: g = 10[m/s*]; K=6O[N/m]; m=5[kg]. Ve 13 wf FACULTAD DE INGENIERIA CULTATIVO ~ GESTION, El sistema se enguen| ra ‘en ‘eduilbrio,: fa masa. del cilindro es el doblé que.de la barra. La Tongittid I barra es 4,5 [m] y,el radio del'cilindro es 1 fricci6n es despregaols Determinar la re Un motociclista ‘aerobatic que’ ‘se. desplaza’a 30 [m/s] debe efectuar un movimiento parabolico de logre aterrizar en. un camién: perpendicularments inclinado. Si la’-velocidad del: camién es.” simulténeamente con. el motociclst precipicio. Utilizar g = 10 (m/s?] Determin2: !a aceleracién del bloque “A"., Considere todas las superficies lisas v o= [as masas"A" y “B" son iguales, Utlizar g = 10 (m/s?) Un bloque sobre el east esta actuando una fuerza cuyjo médulo es F = 20,0[N], pasa por el punto A con una rapidez ‘de 2,0 [m/s] como indica ‘la figura. Si la masa del bloque es m = 5,0[kg] y la rapidez del bloque al paser por el punto Bes 6,0 [m/s], Ecual es la distancia entr Dian # = je /s), i ia entre A AREA: FISICA TIEMPO DE DESARROLLO. id} 1. De un camién de carga se desea bajar una ej) A Tampa y lentamente se va elevando’ el extremd dé la horizontal la caja comienza a deslizarse a razon tie. Sa ce vn ‘colgga la caja sobre la qguloidesin ilinaciénes de 37° con la peficiente de fozamiento estatico. wy el ’/ nde fa, vagoneta debe ‘idad‘que debe imontar. el rizo. vagoneta para 2. El perfil de una montana rusa correspond@ al dahue Taye ar Un fizo circular de radio "R". Paralie Ja atfaction evar la vagoneta en el punto mas alto eset doble de | Determinar la velocidad para que se cumpl oe superar el rizo. ie et =-.3. Un/atleta espera completar la carreralde 10 constante, se da cuenta que atin le faltpor récorrer mis*, a partir de los 25 minut Ia finaljdad fe “ee ; Hee Miles eB die 4. En un collarin de 3 ibras de mésa Ge upido a Ontesorts circular de radio R en un Plano Horizdatal. {El resoite: eo constante de elasticidad de 1,5 libras filgrza!/ pulgatialsablent hace un pequefio empujon para moveri nae la

También podría gustarte