Está en la página 1de 18
DARUKEL® DRONOC LAMA BAJO 202I-2022 NA 26 Del 07 al Il de marzo de 2022 Nombre del alumno: Nombre del docente: Nombre de la escuela: Actividades para i Aprendizaje Esperado: Escibe textos sencilos para describir personas, animales, plantas u objetos de su entre. Blige, a partir de sus gustos © infereses personales, una persona, cnimal, planta u objeto desu entomne. Obsewa yy descibe las caracteristicas principales de la Persona, cnimal, planta u objeto de su entomne elegido. Escribe el texto, de acuerdo con sus posiblidacles, Aprendizaje Esperado: Lee y ordena los nmeros del Tal 100, Aprendizaje Esperado: eReconoce las distintas partes del cuerpo, y practica hdbitos de higiene alimentacién para cuicar su sdlud. Lunes 07 de marzo de 2022 Dictado: ardilla jardinero banderilla cabra chaparro Céleulo mental: 10 +9+8= 12+8+3 = 94947 1346+ 8+3+10 = Problema Matematico: Carlos fue a comprar 2 kilos de tortillas, si el kilo esta en 13 pesos. aCuanto le sobré de cambio si llevaba 30 pesos? ACTIVIDAD 1 Recuerda que las adivinanzas son un tipo de acertijo con enunciado, generalmente en forma de ima donde el objetivo es que el la persona descubra lo que se esté describiendo. ACTIVIDAD 2 Sigue la clase trabojando con el punto 2 de la pagina 151 del libro de texto. Utiiza el anexe 1 y trata de adivinar las respuestas a cada una de las adivinarzas. ACTIVIDAD 3 Utiiza el material del anexo 2 donde el propésito sera que inventes una adivinanza por cada dibujo que encontrarés. ACTIVIDAD 1 Comienza la clase realizando un conteo familiar a partir de nmeros que alguien mencionaré al azar, comenzar la numeracién en el nmero 34 hacia adelante o del 54 hacia atrés. ACTIVIDAD 2 Sigue la clase trabajando con Ia sesion 6 2Quién tiene el mayor? De la pagina 150 del LT realizando la actividad 1. Utiliza los nGmeros de! anexe 3 para formar las cantidades. ACTIVIDAD 3 Cierra la clase retomando las tarjetas del anexo anterior para formar 10 cantidades y escribirias en el cuaderno de trabajo. Ordenar los nUmeros creados de menor al mayor. ACTIVIDAD 1 Te comento que el dia de comenzaremos a trabajar con Ia sesién "Me cuido y Cuido el medio donde vivo" analiza Ia informacién de la pagina 90 y responde las preguntas en el cuademo de trabajo. ACTIVIDAD 2 Continua la clase trabajando con el material del anexo 4 donde tendras que clasificar las imagenes que benefician, darian el medio y las medidas de seguridad. Actividades para iniciar el dia Aprendizaje Esperado: Escribe textos sencilos para escribir personas, animales, plantas u objetos de su entomo. Elige, a partir de sus gustos & infereses personales, una persona, animal, planta u objeto de su entomo. Aprendizaje Esperado: Lee y ordena los némeros del Tal 100 Martes 08 de marzo de 2022 Dictad invierno ferocamil charro parque mariposa Célculo mental: 20+7+5= 15+5+4 9+ 945= 194741 16+8+4 Problema Matematico: Juanito va a la tienda y compra dos refrescos de 26 pesos. zCuanto tendrén que pagar? ACTIVIDAD 1: Utiiza el anexe § donde tendrés que organizar las silabas para aaivinar el nombre de la palabra oculta que se encuentra en el anexo y Ia escribirds en el cuademo. ACTIVIDAD 1: Trabaja junto a un familiar en la elaboracién de los pasos que se deben seguir para elaborar adivinanzas. Escribe los pasos mediante ideas breves en el cuademo de trabajo ACTIVIDAD 1: Termina Ia clase utilzando el material del anexe 6 donde responders las adivinanzas y posteriormente, buscaran las respuestas en la sopa de letras. ACTIVIDAD 1 Comienza Ia sesién trabajando con las actividades del punto 2 de la pagina 150 del libro de texto. Recuerda que utllizaremos las tarjetas de la sesién pasada. ACTIVIDAD 2 Trabaja con el anexe 7 donde tendrds que formar las cantidades que se indican en cada letrero. Te cuento que esté ejercicio se llama descomposicién numerica. ACTIVIDAD 3 Finaliza la clase trabajando con las cantidades del anexe 8 para que los alumnos escriban la cantidad que se forma al sumar todos los datos INICIO: Recuerda que todas las personas experimentan diversas emociones ensituaciones distintas. Menciona algunas emociones que conozcas y en qué momento las has expresado. DESARROLLO: Lee las situaciones del anexo 9, recértalos y pégalos en tu cuademo con la emocién que corresponda. CIERRE: Esctibe en tu cuaderno un listado de emociones que has experimentado en la semana. Miércoles 09 de marzo de 2022 Actividades para iniciar bien el dia Aprendizaje Esperado: Escribe textos sencillos para describir personas. animales, plantas objetos de su entorno. Eige, a partir de sus gustos infereses personales, una persona, animal, planta u objeto de su entorno. Observa’ y describe las caracteristicas principales de la persona, animal, planta u objeto de su entorno elegido. Escribe el texto, de acuerdo con sus posiblidades. Lee y ordena los ndmeros del 1 al 100 Aprendizaje Esperado: Reconoce las distintas partes del cuerpo, y practica hdbifos de higigne |, almentacién para Dictado: cotoro caracol merienda pdjaro Panaderia Céleulo mental: 12+ 10-6 20+ 10-5 8+8- 1O+9+7= 14+10-4= Problema Matemético: Anita tenia 36 colores en su estuchera. Si durante un mes de escuela perdid 14 colores. sCudntos colores deberian quedarle? ACTIVIDAD 1 Inicia Ia sesién trabajando en Ia recuperacién de conocimientos previos para ello utiliza el anexe 10 para que completes las letras que faltan para formar el nombre de la figura y al final lo relacionards con el dibujo correspondiente. ACTIVIDAD 2: Continua la clase trabajando con el anexe 11 para que los alumnos utilicen el cédigo de emojis y adivinen el nombre de cada palabra oculta. ACTIVIDAD 3: Finaliza la sesion del dia, escribiendo una oracién en el cuademo por cada una de las palabras descubiertas. Recuerda que todas las, oraciones comienzan con maylscula y finalizan con punto. ACTIVIDAD 1 Recupera saberes previos donde pediras a un adulto que escriba ejercicios de descomposicién numérica para que tu escribas los resultados obtenidos. ACTIVIDAD 2 Sigue la clase trabajando con la sesién 7 de la pagina 151 del libro de texto. Las tarjetas para realizar la actividad se encontraran en el anexo 12. Escribe las cantidades en el cuademo y posteriormente ordénalas de menor al mayor. ACTIVIDAD 3: Finaliza la clase trabajando con el material de! anexe 13 donde los estudiantes tendran que ordenar las cantidades de menor a mayor. ACTIVIDAD 1 Resuelve las actividades trabajando en la actividades de la pagina 91-93 del libro de texto. ACTIVIDAD 2 Termina la clase trabajando con el material de anexe 14 donde tendras que registrar acciones que haces para cuidar de la salud y seguridad de las personas. fesolucion de las Jueves IO de marzo de 2022 Actividades para iniciar bien el dia Aprendizaje Esperado: Escribe textos sencillos para describir personas, animales, plantas u objetos de su entomno. Fige. a partir de sus gustos © intereses personales, una persona, animal, planta u objeto de su entomo, Escribe el texto, de acuerdo con sus posibiidades. Aprendizaje Esperado: Lee y ordena los némeros dal 1 al 100 ‘Aprendizaje E:perado: Idenfifica que hay diferencias con sus pores, y las respeta pa contiibur a una convivencia Pacitica en el aula yen|a escuela. Dictado: patria raqueta garrote ravioles receta Céleulo mental: 20-10+4= 15+4+6 134443 20-10+4= 20+ 12-4 = Problema Matemético: En el salén de clases de Maria hay 17 nifios y 19 nifias. gCudntos alumnos conforman el grupo? ACTIVIDAD 1 Da lectura a Ia lectura de la pagina 152 del LT, si es posible solicitar Ia ayuda de un adulto en la lectura del texto Trabaja el anexe 15 para responder las preguntas sobre el contenido del texto leido, Escribe el titulo en el pasaporte de lecturas. ACTIVIDAD 2 Termina la clase trabajando con los dibujos del anexe 16 para que describas brevemente con son los personajes del cuento Ieido anteriormente. ACTIVIDAD 1 Inicia la clase trabajando con las actividades del anexe 17 donde tendras que recortar el rompecabezas y ordenarlo de menor a mayor para descubir la figura ocutta. ACTIVIDAD 2 Realiza la actividad 2 de la pagina 151 del libro de texto donde tendras que formar su némero con tarjetas de decenas y de unidades. Solicita al alumno que utilicen tarjetas de nmeros del 0 al 9 y tomards dos tarjetas de n&meros para formar un nUmero con elas. Pedir que identifiquen los nimeros que se pueden formar y decidan cudl es mayor. ACTIVIDAD 3: Utiliza el anexe 18 para que escribas las dos cantidades que se pueden formar de acuerdo al cédigo de colores, indicar que deberdan colorear la cantidad de mayor valor. ACTIVIDAD 1 Te platico que la convivenvia pacifica se caracteriza porque respetamos las diferencias y buscamos soluciones adecuadas. ACTIVIDAD 2 Trabaja con las actividades de la paginas 66 y 67 del libro de texto. Utiiza el anexe 19 para escribir acciones que se deben realizar para convivir y respetar las diferencias con los demas Viernes Il de marzo de 2022 Actividades para iniciar bien el ‘Aprendizaje Esperado: Escribe textos sencillos_ para describir personas, animales, plantas u objetos de su entorno. Observa y describe las caractersticas principales de la persona, animal, planta u objelo de su entomo elegido. Escribe el texto, de acuerdo con sus posibiliaces. Aprendizaje Esperado: Lee y ordena los ndmeros del 1 al 100 Aprendizaje Esperado: Agradece a sus maestros, familia y compares por la ayuda que le brindian Aprendizaje Esperado: Uiliza_los colores primaries para combinatios, y dislingue los colores céiidlos y frios. Dictado: regalo remelino resorle gore! jatito ‘Célculo mental: \se744 2-5+ Do+8+5 40-10 +3= 2342-5 = Problema Matemélico: B papa de Pablo compré 3 docenas de rosas para su mam. eCudnias flores le regalo? ‘ACTIVIDAD 1 Realize la activacién de conocimientos previos trabajando en el cvademe dende pedités c un adulio que esciiba una palabra o frase en el cuademo y los alunos tendrdin que completarla con una caracteristica que lo daseriba. Fjomplo : Un lobo peligroso. Un lobito chicuito Reaiizar varios ejercicios en el cuademe. ACTIVIDAD 2 Sigue la clase trabajando con las frases donde los olumnes tandiéin que leer cada frase del anexo 20, deteciar el enor otrogrdtico y escribir la frase de manera correcta en el cuademo de trabajo. ‘ACTIVIDAD 1 Inicia la clase trabajando con dos dados, ios tiardis dos veces escribiendo las caniidades formadas, porteriormente, encetraran las cantidades de mayor valor. ACTIVIDAD 2 Sigue la clase trabajando la sesén 8 Junta 100! De la pagina 152 del libro texto en la cctividad 1 ACTIVIDAD 3: Ciera la clase anaiizendo los datos que se encuentran en el anexe 21 y solo vos a colorear aquellos recuadios que ol sumarse den por resuliado 100. Intercambiar y explicar los procedimientos emplecides. INICIO: Recuerda que diario convivimes con diferentes personas que coniribuyen a nuestra comunidad. Gracias a nuastos vecino: 0 servidoras pibicos contamas con viglancia, servicio de Impia, comercios y muchas cosas més. Su trabajo es muy impottanie para el cuidado de nuestro bienesiar, por lo que debemos valorar y agradecer el apoyo que nos brindan. Siempre podemos regalarles una expresién de afacto © una palabra de agradecimiento. DESARROLLO: Colorec en el anexo 22 las personas que ayudan a tu comunidad, recértalos y pégalos en iu cuadeno escribiendo la manera en que contibyyen a la ‘comunidad CCIERRE: Estibe en tu cuaderno el concepte de aprecio y gratitud. INICIO: Explicar que en la clase de hey van a elaborar una pintura Para ello sal ail patio de fu casa y observa tu entome. DESARROLLO: Leva a la clase pinturas vinlicos y pinceles. Observa bien tu enforno para que en un cuario de carluina dibyjen y pinten lo observado, Puedes hacer mezcia de colores. CCIERRE: Colores |e imagen del anexo 23. a o@ Koexol Oro parece, plata no es. Abran las cortinas y veran lo que es. gQué es algo y a la vez nada? DARUKEL®. DARUKEL® ruccién Escribe sobre la linea la respuesta a cada adivinanza Y lo es, y lo es, Y no me lo adivinas ni en un mes Qué es? R. Mi picadura es dafina Mi cuerpo insignificant Pero el néctar que doy. te lo comes al instante. DARUKEL® Tnstrucci6n Utiliza las tarjetes para realizor la act | de la pag, 50 del LT 1 $4 414 14 4 =~ 1 DARUKEL® 1 10 10 10 DARUKEL® se-ca-ta-mi | do - mo - ra DARIKELS lle - ca - ro - ba to - cle - mo - ci I PU ok DARUKEL® Instruccién’ Resuelve los ad vinonzas y encuentra las respuestos en la sopa de letras. Tiene ojos y no ve. i pemcerreaes, G L OX ZPYGAOWQWYNB | Terebaboymoeherne | TD | Y UK PS EHHKVNU | iG NDB I DTNOGURKRPG | ferences ;PDNI |CWKVFGUVUU [wronberocterin §=— | | DL IT MONOEPNBCVB FAMJPGCMNXPRXAH i | gros taco ;PGHEHZJZRIBOGSC lysnoequenione | JUS 1 GJODOOBOHQM WAVBHTPBLYFWYTR | Yonmo con “ead i'SCDXWLQYSUYHZKL [acest men i;AACVISXOEDCJCSX Ro |\VTFXKFYJGNCOCOJ aT 'XECMDHHJTAPFCLY | ovecesnegtas iDVZTLNKVBQABFEL i: AMDTBFRESAVEEPR DARUKEL® Tnstruccién’ Forma las contidades de los letreros utilizondo decenas y unidades DARUKEL® Tnstruccién Escribe la contidad que se forma al sumar los datos. a Anexo 8 CN ononosiviin : eS OS) GN rostovtost 414144 £2 lonoronosora DARUKEL®. DARUKEL® Tnstruccién’ Pega la emocién con la situacion que corresponda Lo FNNSOMLO DARUKEL® -------------------2--- 22am nnn nn nnn nnn n nnn nn nnn nee. c_rez_en rR. merop-s- DARUKEL® a DARUKEL® MAAS Sesser ree laa na ee ee ole aroma TT { eeav0ede | 6608008 eeaeede enedeee Prvexo 12 JAOTE t Tnstrucaén Url los tarjetes pore realizar Ia actividad I de le pégno [SI del LT 92) 5 (7, 1) 2) (0) 20 0a] [ob DARUKEL®. DARUKEL® A Anexo 13 DARUKEL® Tnstruccion: Ordena los secuencias numéricas de menor a rayor y ff hnexo PD > ARUKEL® Instruccion’ Esoribe las acciones que se te Acciones que hago para cuidar de la salud de otros de la seguridad de otros DARUKEL®. Aone) DARUKELS Instruccion’ Responde les preguntas sobre el texto lei ¢Quién es la muchachita del bosque? gEn qué otro cuento ha aparecido? DARUKEL®. DARUKEL® Q & Nnexo 18 TY Tnstruccién’ Esoribe los ntmero segin el cédigo, eseribe las dos confidades y colorec DARUKEL® Instruccion Relaciona cada dibyo con la deseripeién correcta y colored FAA Popp OARUKEL® SDUW@P SO] UOD ‘SDIQUBIAJIP SD] UDjedse A aiAlAuo2 Dipd seuoioy Instruccién Analiza las frases, detecta errores y escribelo: El lovo grande le dijo al lovo pegeno. Si por ese cendero paza una nifa con una sesta. El lovo grande le dijo que no le aviara. DARUKEL®. La nifa tenia una caperusa de color la nifia es un cer peligrozo le mensioné. a DARUKEL® CAE EY Irs ccctn Colorea sblo los suncs ave den por resuitodo 100 70 + 10 TAN) Yaya OARUKEL® Tnstrucei6n: Colors

También podría gustarte