Está en la página 1de 33

CLAVE DE LA GRAMÁTICA PASO A PASO.

NIVELES A1 Y A2

A1
UNIDAD 1
1. 1. EL GRECO; 2. DON QUIJOTE.

2. 1. rotulador; 2. lápiz; 3. bolígrafo; 4. pizarra; 5. goma.

3. 1. ge, erre, e, ce, i, a; 2. a, te, e, ene, a, ese; 3. ce, i, u, de, a, de; 4. ene, o, eme, be, erre,
e; 5. a, pe, e, ele, ele/elle, i, de, o.

4. 1.libro; 2. página; 3. alumno; 4. física; 5. mitología.

5. mitología – filosofía – rosa – cine – adverbio – cero – olímpico – cuadro.

6. 1. helado; 2. Sevilla; 3. queso; 4. cerveza ; 5. botella; 6. llave.

7. Κ coche – quiosco – buscar – cuna – cheque – querer – casco – quiniela – clase.


Θ/Σ piscina – cenar – maceta – abrazo – zumo – cinta – zapato – zafiro.
Γ-ΓΚ yegua – gusano – gueto – alguien – paraguas – bilingüe – gol – pingüino.
X jamón – gitano – jirafa – geranio – joya.

8. 1. caramelo; 2. gente; 3. cuenco; 4. guitarra.

UNIDAD 2
1. 1. tres mil; 2. novecientos; 3. setecientos; 4. Quinientos treinta y ocho; 5. noventa y
nueve; 6. setenta y seis; 7. cuarenta; 8. veintiuno; 9. dieciocho; 10. quince.

2. 1. tres millones ochocientos ochenta y ocho mil cuatrocientos veinte; 2. cuatro mil
trescientos veintiséis; 3. 7.861; 4. 1.000.999.

3. 1. Dos euros con cuarenta céntimos; 2. Cuarenta y cinco céntimos de euro; 3. Veintidós
euros con cincuenta céntimos; 4. Un euro con quince céntimos; 5. Tres euros con treinta
céntimos 6. Ciento cincuenta y cuatro euros.

4. 1.a. cuatro; 1.b. catorce; 1.c. dieciocho; 2. Veintiuna; 3. mil novecientos setenta y ocho;
4. Cuatro; 5. cincuenta y cinco 6. seis.

5. a. quinto; b. primera; c. tercer; d. cuarta; e. séptimo; f. sexto; g. octavo; h. segunda.

6. 1. octava; 2. sexto; 3. primeros; 4. quinta; 5. primer; 6. segunda; 7. sexta; 8. tercera; 9.


décimo; 10. primera; 11. tercer - cuarto; 12. quinto; 13. segundo; 14. noveno; 15.
séptima.

1
UNIDAD 3
1. 1. el/la idealista; 2. la mesa; 3.el libro; 4. el/la dentista; 5. la puerta; 6. el/la artista; 7. la
flor; 8.la silla; 9. la publicidad; 10. el padre; 11. la madre; 12. la profesora.

2. 1. un; 2. una; 3. un; 4. una; 5. un; 6. una; 7. un; 8. un; 9. un; 10. un; 11. un; 12. una.

3. Αρσενικά ουσιαστικά: horno – paraguas – papel – sillón – ordenador – viaje – jabón –


corazón – mensaje – cuaderno – aceite – día – problema – taxi – olor – poema – calor.
Θηλυκά ουσιαστικά: redacción – pared – flor – libertad – excursión – llave – nube – verdad
– luna – tarde – nieve.

4. 1. el bolígrafo – los bolígrafos; 2. el corazón – los corazones; 3. el ordenador – los


ordenadores; 4. la verdad – las verdades; 5. la cerveza – las cervezas; 6. la cortina – las
cortinas; 7. el/la idealista – los/las idealistas; 8. el trabajo – los trabajos; 9. el tren – los
trenes; 10. el cartel – los carteles.

5. 1. una ventana; 2. un niño; 3. un bolígrafo; 4. una carretera; 5. una caja; 6. una nube; 7.
un árbol; 8. una mesa.

6. el abogado – los abogados; la semana – las semanas; el sofá – los sofás; la luz – las luces;
el poema – los poemas; el autobús – los autobuses; el día – los días; el reloj – los relojes;
el/la radio – los/las radios; el/la dentista – los/las dentistas.

7. εικόνα 1 la mano / εικόνα 8 el planeta / εικόνα 3 el sofá / εικόνα 4 el paraguas / εικόνα 7


el cumpleaños / εικόνα 6 la foto / εικόνα 2 la moto / εικόνα 5 el/la radio

8.

O N T L A G Y L A V Q O R C L
E L C A S A M E D O G N L A A
P R E M O I M G E Q M O I Z H
L S H O B X O A L W G F S S O
A T Q T O A L O M O T E A U M
P R A O R T E F A Q U L O B B
A V A G O L R E P D L E T O R
M O H E L E Y B A L G T O T A
A Z D W J M O R B I L L E U B
L A M U E L H O M B R E Ñ A E
R J M O B W E S A S A C A L M
F A Ñ K G A N E P Q E T W E T
L R U P E L C A F É P U E G A

2
UNIDAD 4

1. 1.El cielo nublado; 2. La nube gris; 3. Los ojos negros; 4. El pelo largo; 5. La nariz grande;
6. estrechas; 7.altos; 8.mayor; 9.cortés; 10.ecologista.

2. …Paca es: 1.a. gorda también; 2.b. joven; 3.c. habladora; 4.d. pobre; 5.e. amable; 6.f.
idealista; 7.g. alta; 8.h. sociable; 9.i. fea.

…Lalo es: 1.a. delgado también; 2.b. mayor; 3.c. débil; 4.d. rico; 5.e. descortés; 6.f.
realista; 7.g. bajo; 8. h. independiente; 9.i. guapo.

3. 1.i. morena y alta; 2.f. bajo y moreno; 3.b. baja y estrecha; 4.h. grande y bonito; 5.c.
caros y elegantes; 6.g. barata y vieja; 7.d. aburridos y pesados; 8.e. divertidas y
emocionantes; 9.j. fuerte y profunda; 10.a. dulce y pequeño.

4.

-o / -a σύμφωνο / -e -a

negro gris naranja


amarillo azul rosa
rojo marrón lila
blanco verde

5. Σκίτσο 1 altas – baja – verde – blanca – marrón – nublado – grises – grande – lejanas.

Σκίτσο 2 grande – ancha – estrecha – clásicos – modernos – gorda – moreno – rubia –


amarillo.

6. 1. holandesas – holandés; 2. griegos – griega; 3. alemanas – alemán; 4. chinos – china; 5.


estadounidenses – estadounidense; 6. marroquís/marroquíes – marroquí; 7. brasileña –
brasileño; 8. japoneses – japonesa; 9. suecos – sueca; 10. belgas – belga; 11. irlandés –
irlandesa; 12. españoles – española; 13. cubano – cubana; 14. rusos – rusa; 15: turco –
turca.

7. 1. australiano; 2. española; 3. cubana; 4. alemanas; 5. portuguesa; 6. escoceses; 7.


italianos; 8. griegas; 9. francés; 10. argentino; 11. estadounidense; 12. sueca; 13. ruso;
14. japoneses; 15. mexicanas.

8. 1. México. Los mexicanos; 2. España. Los españoles; 3. Colombia. Los colombianos; 4.


Argentina. Los argentinos; 5. Perú. Los peruanos; 6. Venezuela. Los venezolanos; 7. Chile.
Los chilenos; 8. Guatemala. Los guatemaltecos; 9. Cuba. Los cubanos; 10. Ecuador. Los
ecuatorianos; 11. Honduras. Los hondureños; 12. Bolivia. Los bolivianos; 13. El Salvador.
Los salvadoreños; 14. Nicaragua. Los nicaragüenses; 15. Paraguay. Los paraguayos; 16.
Costa Rica. Los costarricenses; 17. Puerto Rico. Los puertorriqueños; 18. Uruguay. Los
uruguayos; 19. Panamá. Los panameños; 20. Guinea Ecuatorial. Los guineanos; 21.
República Dominicana. Los dominicanos.

3
UNIDAD 5
1. 1. Cuántos; 2. Dónde; 3. dónde; 4. Quién; 5.Dónde; 6. Cómo; 7. Cuántas; 8. Qué; 9.
dónde; Adónde.

2. 1. Cómo – d; 2. Dónde – f; 3. Cuándo – h; 4. Cuántos – b; 5. dónde – e; 6. Qué – a; 7.


Cuántos – g; 8. Quiénes – c.

3. 1. Cuántos – c; 2. Cuántos – g; 3. Cuánto – a; 4. Cuántas – f; 5. Cuántos – h; 6. Cuánta –


d; 7. Cuántas – b; 8. Cuántos – e.

4. 1. ¿Cómo se llama?; 2. ¿Dónde trabaja?; 3. ¿Qué horario tiene?; 4. ¿Cuántas horas


trabaja?; 5. ¿De dónde es?; 6. ¿Cuánto gana al mes?; 7. ¿Qué hace ahora?; 8. ¿Qué
estudia?; 9. ¿Cuándo estudia?; 10. ¿Para qué estudia inglés?

5. Qué; Qué; Cuándo; Qué; Cuánto; Cuándo; Cómo; Dónde; Cuántos.

UNIDAD 6

1. 1. Ella; 2. Nosotros/Pilar y yo; 3. Ellos/Mis amigos/Ustedes/Josefina y Mónica; 4.Tú y


él/Vosotras; 5. Ellos/Ustedes/Mis amigos/Josefina y Mónica; 6. Pablo; 7. Tú; 8. Yo; 9.
Nosotros/Pilar y yo; 10. Ellos/Mis amigos/Ustedes/Josefina y Mónica; 11. Tú y
él/Vosotras; 12. Ellos/Ustedes/Mis amigos/Josefina y Mónica.

2. 1. – g. Soy; 2. somos – d. somos; 3. es – f. es; 4. sois – e. somos; 5. es – h. Es; 6. Eres – i.


soy; 7. son – c. Somos; 8. son – j. Son; 9. es – b. son; 10. sois – a. somos.

3. 1. estás - Estoy; 2. está – estoy; 3. está – Está; 4. estáis – estamos – estamos – está; 5.
están – está – está.

4. Ser: estudioso – médico – simpáticos – importante – difícil.


Estar: cansado – satisfecha – enferma – enamorada – bien – contento – cerca.

5. 1. es; 2. estoy; 3. es – es; 4. estamos; 5. está; 6. es – Soy; 7. está; 8. Está – soy; 9. es –


está; 10. está – está – está.

6. 1. Hay; 2. hay; 3. está; 4. Hay; 5. hay; 6. está.

7. Posible solución: 1. está encima de la mesa; 2. está sobre el sofá; 3. está al lado del sofá;
4. está debajo de la mesa; 5. está enfrente del sofá; 6. está delante del mueble; 7. está
dentro del mueble; 8. está detrás de la puerta; 9. está en el mueble; 10. está sobre la
televisión; 11. está fuera del salón; 12. está entre las dos velas.

8. 1. hay – e; 2. están – a; 3. hay – h; 4. está – d; 5. hay – g; 6. está – b; 7. está – c/f; 8.


están – c/f.

9. 1. El ratón está al lado del ordenador; 2.Hay dos chicas en la habitación; 3. El cuadro está
entre las dos ventanas; 4. Hay una cartera debajo de la silla; 5. El móvil está encima de la
mesa; 6. Hay un lápiz al lado del libro; 7. Los dos vasos de agua están en el mostrador; 8.
Hay dinero debajo de la cama.
4
10. están – Hay – hay – están – está – hay – hay – está – hay – hay.

11. 1. Los – la – del; 2. la – un; 3. la – el; 4. Æ/unas; 5. la – un; 6. El – del; 7. el – una; 8. del
– Æ/unos; 9. el – los; 10. el – unos; 11. El – la; 12. El; 13. Æ/unos; 14. los; 15. Æ/unos -
Æ/unos; 16. La – la.

12. hay; hay – está – hay; hay; Hay – está; hay; Está – hay – hay – hay – hay está – hay;
hay.

13. están – Están; hay – están; hay; están; hay – está; hay; está – Hay; hay – están.

UNIDAD 7

1. esta; Esa – aquella; aquella; estas; Estas – Esas; aquellas; este; Este – ese; aquel.

2. 1. Este; 2. Esto; 3. Ese - Ese; 4. esta; 5. Eso; 6. esto; 7. esas; 8. estas; 9. Estos; 10. esta.

3. 1. h. esta; 2. c. esto; 3. b. Esta – aquella; 4. a. Este; 5. g. Esto; 6. f. aquella; 7. e. Esa; 8. d.


esta.

4. Esta; este; Estas; Estas/Esas/Aquellas; esas/aquellas; Este – ese/aquel; estos; Estos –


Esos.

5. yo: Mi casa – Mi habitación – Mis libros;


tú: Tu armario – Tu silla – Tu mp3;
él / ella / usted: Su cama – Su ventana – Sus estanterías;
nosotros / nosotras: Nuestros ordenadores – Nuestras mesitas de noche – Nuestro sofá –
Nuestros cedés – Nuestra chimenea;
vosotros / vosotras: Vuestro televisor – Vuestra ropa – Vuestras mesas;
ellos / ellas / ustedes: Su cama – Su ventana – Sus estanterías.

6. 1. nuestro; 2. su; 3. sus; 4. vuestros; 5. Mi; 6. mis; 7. Nuestra; 8. vuestros; 9. tus; 10.
Mis; 11. su; 12. su.

7. 1. Mi; 2. Su; 3. nuestra; 4. los; 5. mi; 6. su; 7. las; 8. nuestros.

8. 1. tu – mi; 2. Mi; 3. vuestros – Nuestros; 4. tu/mi – mi/tu – mi; 5. sus – Mis; 6. vuestro –
nuestro; 7. Su; 8. Tus – Mis – mis; 9. Su.

9. 1. suyo; 2. tu; 3. Mi; 4. tu – mío; 5. Mía; 6. tu; 7. mis; 8. Mi; 9. mío; 10. Tu – suya; 11.
la; 12. los; 13. nuestro; 14. Tus; 15. tuyo; 16. su.

10. mi – mi/nuestra – mi – su – nuestro – su – mis – nuestras – mi – suya – su – su – su.

11. nuestro; mi; Tu – mía; tuya – mía; suya – mía; suya.

5
12. Μία οικογένεια πολύ ιδιαίτερη.

Το όνομά μου είναι Ιωσήφ. Ο πατέρας μου είναι οικοδόμος και η μητέρα μου είναι
γενικός γραμματέας αθλητισμού. Οι γονείς μου είναι διαζευγμένοι. Η μητέρα μου έχει
σύντροφο. Το σύντροφό της τον λένε Αντώνη. Ο Αντώνης δεν είναι πολύ συμπαθητικός. Η
γιαγιά μου είναι αγρότισσα και μένει μόνη της με τις γάτες της, τη Μίτσα και το Μίτσο.
Εγώ μένω με τη μητέρα μου. Το σπίτι μας είναι πολύ μεγάλο, έχει τέσσερα δωμάτια. Έχω
τρία μικρά αδέλφια, το Λουισιτο, το Χαϊμιτο και το Φερνανδίτο. Τα αδέλφια μου
αγοράζουν ακριβά παιχνίδια και εγώ φτηνά. Τα αδέλφια μου παίρνουν τα παιχνίδια μου
και εγώ τα δικά τους. Στο δωμάτιό μου υπάρχουν δυο παράθυρα και στα δωμάτια των
αδελφών μου υπάρχουν τρία παράθυρα. Στο δικό μου βλέπω τη θάλασσα και στα δικά
τους τα αδέλφια μου βλέπουν την εξοχή. Στο δωμάτιο της η μητέρα μου δεν βλέπει
τίποτα. Ο πατέρας μου ζει με την δεύτερη γυναίκα του, την Παόλα. Η Παόλα είναι Ιταλίδα.
Το σπίτι του / της / τους είναι πολύ μοντέρνο. Μου αρέσει να κοιμάμαι στο σπίτι του / της
/ τους. Ο πατέρας μου είναι ο φίλος μου και ο Αντώνης είναι ο εχθρός μου. Η οικογένειά
σου είναι τόσο ιδιαίτερη;

UNIDAD 8
1. 1. Compr-amos (nosotros/-as); 2. viv-en (ellos, ellas, ustedes); 3. vend-éis (vosotros/-as); 4.
escrib-ís (vosotros/-as); 5. estudi-an (ellos, ellas, ustedes); 6. sal-imos (nosotros/-as); 7.
le-éis (vosotros/-as); 8. aprend-o (yo); 9. visit-as (tú); 10. tom-a (él, ella, usted); 11. abr-ís
(vosotros/-as); 12. descans-a (él, ella, usted); 13. lleg-áis (vosotros/-as); 14. nad-as (tú);
15. esper-a (él, ella, usted); 16. cruz-an (ellos, ellas, ustedes); 17. necesit-o (yo); 18. grit-
amos (nosotros/-as).

2. –IR: viv; escrib; abr; insist; sub; recib.


–AR: trabaj; cant; viaj; tom; estudi; esper; habl; escuch; pag; baj.
–ER: vend; le; com; aprend.

3. 1. Esperáis; 2. cocina; 3. trabaja – trabajo; 4. estudian; 5. Bailas – bailo; 6. Estudia –


trabaja – Trabajo; 7. Viajáis – viajamos; 8. Corre – asiste; 9. sube; 10. bebe; 11. comes;
12. fuma; 13. viven – Vivimos.

4. 1. Ellos/ellas/ustedes; 2. Nosotros; 3. Él/ella/usted; 4. Vosotros; 5. Vos; 6. Tú; 7.


Ellos/ellas/ustedes; 8. Usted; 9. Ellos/ellas/ustedes; 10. Yo.

5. 1. canta; 2. trabajamos; 3. esperan; 4. bebés; 5. insistís; 6. escribo; 7. aprende 8.


hablás; 9. enseñan; 10. ordena.

6. 1. trabajamos, estudiamos; 2. cantas; 3. Abrimos; 4. leemos; 5. espero; 6. soy – bailo –


bailamos; 7. Bebemos; 8. desayuna – desayuno; 9. pagáis – pago.

7. 1.se – me; 2. os – nos; 3. se – te; 4. se – me – me; 5. Te – nos – se; 6. os – se – me.

8. 1. se llama; 2. se afeita; 3. Me levanto; 4. Me peino; 5. se ducha; 6-. te llamás; 7. se


apellida – se apellida; 8. se levantan; 9. os dedicáis; 10. nos relajamos.

9. 1. Estudio – llego – desayuno – leo – hablamos – como – viven – cocino – aprendo – ceno.
6
2. pasan – leemos – vemos – montamos – tomamos – descansamos.
3. Vive – Es – habla – comprende – trabajan – luchan.
4. procede – cultivan – posee – combina – come.

10. “Se llama Yanna Angelópalos, es griega, pero vive en Cádiz, porque estudia flamenco.
Todavía no habla muy bien el español pero aprende la lengua con Tomatito, un amigo que
toca la guitarra. Comparte piso con dos chicas japonesas que son muy simpáticas pero no
hablan mucho. Lo pasa muy bien en Cádiz; por las mañanas anda hasta la playa. Allí
practica español con Tomatito, toma el sol, nada, se relaja y, a veces, lee. Después regresa
a casa, se ducha, come y se arregla para las clases de baile. Cuando acaban la clase, los
compañeros y ella pasean por las calles de la ciudad y visitan bares y tabernas. En cada
lugar beben un vinito o una cervecita, pican pescadito y, a veces, cantan y bailan. La verdad
es que su vida en Cádiz es una fiesta continua.”

UNIDAD 9
1. 1. Queréis – quieren – quiero; 2. pensáis – pensamos; 3. prefieren – prefiere – preferimos;
4. divertimos – diviertes – pienso; 5. sientes – siento; 6. cerráis – cerramos.

2. 1. volvemos – puedes – vuelvo; 2. cuestan; 3. dormís – soñáis – sueño – recuerdo; 4.


encuentro – Puedes; 5. puedes – cuentas.

3. 1. elegís – Elegimos; 2. piden – sirvo; 3. repiten – repiten; 4. seguimos – seguís; 5. visto –


vistes.

4. 1. Juan y yo solemos salir de copas a menudo; 2. Los vecinos del 1º se despiertan al


mediodía; 3. Vos contás todo a todo el mundo; 4. Tú piensas muchas tonterías; 5. Yo no
puedo encontrar las llaves; 6. Marta y tú seguís enfadadas; 7. Mi hermano vuela a París
cada sábado.

5. 1. puedo – podemos; 2. quiero – queremos; 3. elijo – elegimos; 4. me siento – nos


sentimos; 5. pido – pedimos; 6. corrijo – corregimos; 7. sigo – seguimos; 8. empiezo –
empezamos; 9. vuelvo – volvemos; 10. pierdo – perdemos; 11. duermo – dormimos; 12.
enciendo – encendemos; 13. vuelo – volamos; 14. sirvo – servimos; 15. me acuesto – nos
acostamos; 16. me visto – nos vestimos; 17. me despierto – nos despertamos; 18. me
siento – nos sentamos.

6. E ® IE: prefieres (tú); quiere (él, ella, usted); se despierta (él, ella, usted); sienten
(ellos, ellas, ustedes); empezamos (nosotros/-as); pierdo (yo); entendéis
(vosotros/-as); caliento (yo); se sientan (ellos, ellas, ustedes);
O ® UE: vuelve (él, ella, usted); duermes (tú); voláis (vosotros/-as); encuentras (tú);
suele (él, ella, usted); sueño (yo); os acostáis (vosotros/-as); movés (vos);
E ® I: pido (yo); eliges (tú); me visto (yo); sirves (tú); sigo (yo); repiten (ellos, ellas,
ustedes).

7. 1. Hace; 2. corro; 3. salgo; 4. Oyes; 5. frecuentamos; 6. sirve; 7. Traigo; 8. cuesta; 9. Me


despierto; 10. haces; 11. nos sentamos; 12. pensáis; 13. cae.
7
8. 1. pensamos (Στο pensamos δεν υπάρχει αλλαγή φωνηέντων); 2. traduzco (τα άλλα
ρήματα προσθέτουν το σύμφωνο g στο 1ο πρόσωπο ενικού); 3. vienes (τα άλλα ρήματα
ανήκουν στην κατηγορία -ocer, ucir, -ecer); 4. dicen (έχει αλλαγή φωνηέντων e ® i, ενώ
τα άλλα ρήματα έχουν αλλαγή e ® ie); 5. digo (έχει δύο αλλαγές: g /e ® i, ενώ τα άλλα
ρήματα έχουν μόνο αλλαγή φωνηέντων e ® i); 6. pedimos (ανήκει σε διαφορετική
κατηγορία e ® i , ενώ τα άλλα ρήματα ανήκουν στην κατηγορία o ® ue) / nos acostamos
(είναι το μόνο αυτοπαθές ρήμα).

9. Regulares: cantar – leer – comer – correr – regresar – ganar – tocar.


Irregulares: jugar – seguir – poner – parecer – volver – acostarse – morir – salir – hacer –
tener – perder – traducir – poder – vestirse – conocer – despertarse – conducir – venir –
decir pedir – querer – repetir – soler.

10. Mi equipo de baloncesto no pierde nunca; 2. Los bancos abren a las ocho y cierran a las
dos y media; 3. No nieva nunca en el desierto del Sahara; 4. ¿Quieres una cerveza o
prefieres una copa de vino?/¿Quieres una copa de vino o prefieres una cerveza?; 5.
¿Vosotros cuántas horas dormís los fines de semana?; 6. Los lunes empiezo a trabajar a las
diez; 7. Tuerce a la derecha y sigue todo recto/Sigue todo recto y tuerce a la derecha.

11. Todo el mundo conoce a Mario en su trabajo. Es bombero y tiene un horario de noche. Los
fines de semana Mario duerme la mayor parte del día; se despierta a las siete de la tarde,
se ducha, se viste, se peina. Desayuna muy tarde, a las nueve. Se sienta en el salón hasta
las once. Empieza a trabajar a las doce. Sobre las ocho de la mañana sale del trabajo, toma
algo en un bar y vuelve a casa. Cuando llega, cierra las ventanas y se acuesta. ¡A dormir!

12. traigo; oigo; hago; conozco; quiero; conduzco; salgo; digo; me visto; pongo – pongo;
parezco – parezco.

13. 1. Tenemos – e; 2. Tiene – f; 3. Tengo – i; 4. Tenéis – g; 5. Tienes – a; 6. Tienen – b; 7.


Tienen – d; 8. Tienes – j; 9. Tenéis – c; 10. Tengo – h.

14. 1. nos acostamos; 2. me despierto – se despiertan; 3. me visto; 4. me divierto – nos


divertimos; 5. nos sentamos – se sienta; 6. me pongo – se pone; 7. nos lavamos.

15. 1. Nos; 2. se – se; 3. Æ; 4. Æ; 5. me - Æ; 6. Æ; 7. Æ; 8. me - Æ; 9. te; 10. Æ.

16.Caperucita: se despierta – me despierto – desayunamos – me lavo – me arreglo – me


ducho – me peino – me visto – hace – visito – tiene – cruzo – encuentro – decimos – digo –
miente.
El Lobo: me levanto – me afeito – me corto – empiezo – Espero – llega – grito – grita –
contamos – recordamos – pido – tengo – necesitamos.

8
UNIDAD 10

1. 1. sé; 2. vas - voy; 3. Vemos – veo; 4. Jugáis – juego – jugamos; 5. quepo – caben; 6. das
– doy; 7. sos – soy – estoy.

2. 1. coges – cojo; 2. eliges – elijo; 3. corregimos – corrijo; 4. recoges – recojo;


1. sigo – sigue; 2. Seguimos – seguís.

3. oír: oímos – oyes – oyen; caer: caemos – caes – caen; jugar: jugamos – juegas – juegan;
seguir: seguimos – sigues – siguen; decir: decimos – dices – dicen; ver: vemos – ves – ven;
divertirse: nos divertimos – te diviertes – se divierten; sentarse: nos sentamos – te sientas
– se sientan.

4. Horizontales: 1. empezamos; 4. servís; 6: jugáis; 7. vemos; 8. venís; 9. das.


Verticales: 2. piensan; 3. oigo; 5. repiten; 8. vais; 10. sales.
2 3
¹E M P E Z A M O S
I I
10
E ⁶J U G Á I S
N O A
⁴S E ⁵R V Í S L
E A E
P N ⁸V E N Í S
I A
T I
⁷V E M O S ⁹D A S
N

5. 1. ves; 2. te pones; 3. mientes; 4. tienes; 5. oyes; 6. das; 7. estás; 8. puedes; 9. Te


diviertes; 10. vas.

6a. quiero – te lavas – te peinas – te arreglas – te sientas – ves – haces – eres – sales –
entiendo – voy.
6b. quiero – Te vistes – tienes – Vuelves – cuentas – duermes – me aburro – Pierdo – pones –
oyes –puedo.

7. escribo – puedo – pienso – vuelve – esperamos – pregunta – recuerdo – tienes – eres –


estás – necesita – sé – quieres – empiezan – es – nadamos – cuento – prepara – es –
miente – miente – molesta – me siento – doy.

8. 1. juegan – sé – soy – prefiere; 2. hace – Hace – nieva – llueve; 3. suele – desayunamos; 4.


seguís – querés; 5. da – puedo; 6. cuenta – dice; 7. vas – vuelo – quiero; 8. cuesta –
cuestan – tenemos; 9. Enciendo – empiezo – oigo – me concentro; 10. duerme – reconoce
– se echa – dice – practica – hace – da – tiene – siente – está – sigue – consume.

9
UNIDAD 11

1. 1. En el cine siempre las veo; 2. En general la oímos poco; 3. La conduces muy deprisa; 4.
Los visito dos veces a la semana; 5. La niña los odia; 6. Este grupo de amigas lo adora; 7.
Lo necesitamos para vivir; 8. Lo tengo en casa.

2. 1. Los – los – Lo – Los – las – la – Los – los.

3. 1. c. Las tijeras; 2. b. Las lentejas; 3. g. La ventana; 4. f. A mi cantante favorito; 5. e. Los


documentos; 6. i. Las aceitunas; 7. d. A las sobrinas; 8. h. A mis padres; 9. l. A mi amiga;
10. j. Los pantalones; 11. a. El tenedor; 12. k. El coche.

4. ¡Soy un ama de casa y una madre fantástica! En casa me levanto la primera. Primero, me
ocupo de la casa: la limpio la casa, la recojo la casa y, si está muy sucia, la barro la casa .
Después me ocupo de mis niños: los levanto a mis niños, desayunamos todos juntos y
luego los lavo a mis niños, los visto a mis niños, cojo el coche y los llevo a los niños al
colegio y en la puerta del colegio los beso a mis niños, ¡qué guapos son mis niños! Antes de
comer, me ocupo de nuestra perra Estrella y nuestro perro Tobi: los saco al perro y a la
perra a la calle, vamos a un parque cerca de casa y allí los paseo a la perra y al perro. Luego
regresamos a casa y entonces, voy a la cocina y empiezo con la comida: la hago la comida y
cuando mis niños vuelven del colegio, la sirvo la comida en la mesa. Cuando terminamos
de comer, recojo los platos y los cubiertos, los lavo los platos y los cubiertos, los seco los
platos y los cubiertos y los pongo los platos y los cubiertos en su sitio. Por la tarde mi
marido regresa del trabajo; entonces me ocupo de mi marido, pero esa es otra historia…

5. la – las – la – los – lo – te – la – te.

6. 1. Os; 2. Te; 3. la; 4. los; 5. la; 6. las; 7. Te; 8. Los.

7. 1. ¿Quién puede comprarlas?/¿Quién las puede comprar?; 2. ¿Quieres traerlos del


almacén?/¿Los quieres traer del almacén?; 3. ¿Podéis buscarlas?/¿Las podéis buscar?; 4.
¿Dónde podemos conseguirlas?/¿Dónde las podemos conseguir?; 5. ¿Empiezas a
prepararlas?/¿Las empiezas a preparar?; 6. ¿Podéis traerlas?/¿Las podéis traer?; 7.
¿Quién puede llamarlo?/¿Quién lo puede llamar?; 8. Prefiero traerla yo/La prefiero traer
yo; 9. ¿Necesitamos comprarlo?/¿Lo necesitamos comprar?; 10. ¿Quién suele
utilizarla?/¿Quién la suele utilizar?

8. AR: estudiando (estudiar); cenando (cenar); escuchando (escuchar); trabajando


(trabajar); utilizando (utilizar); jugando (jugar); volando (volar);
ER: comiendo (comer); viendo (ver); poniendo (poner); siendo (ser); haciendo (hacer);
leyendo (leer);
IR: saliendo (salir); diciendo (decir); sonriendo (sonreír); mintiendo (mentir); sintiendo
(sentir).

9. 1. durmiendo; 2. viniendo; 3. hablando; 4. escribiendo; 5. oyendo; 6. barriendo; 7.


llamando; 8. yendo; 9. viviendo; 10. bailando; 11. tomando; 12. teniendo.

10
10. 3 leyendo c. un periódico; 5 comiendo d. un bocadillo; 6 limpiando e. mi cuarto; 2
tomando g. un vaso de agua; 7 conduciendo a. la moto; 8 escuchando f. una canción; 1
pensando h. en las vacaciones; 4 escribiendo b. un e-mail.

11. 1. Estás – estamos acabando – estamos trabajando; 2. ves – estoy saliendo; 3. Sales –
puedo – estoy haciendo; 4. hacéis/estáis haciendo – hacemos/estamos haciendo –
estamos tocando; 5. hace – esquía – juega – va – está jugando.

12. 1. está haciendo – c. Está viendo; 2. están hablando – d. Están hablando; 3. estáis leyendo
– a. Estamos mirando; 4. está llamando – e. Estoy llamando; 5. Están esperando – f.
estamos esperando; 6. está haciendo – b. Está celebrando.

13. 1. Está hablando por teléfono; 2. Está bebiendo un refresco; 3. Están comiendo y
hablando; 4. Está haciendo una foto; 5. Está oyendo/escuchando música con los
auriculares; 6. Está escribiendo; 7. Están leyendo un libro; 8. Está durmiendo.

14. estás haciendo – estás pasando – Están poniendo – están bailando – está ligando – está
preparando – Estoy viendo – está hablando – está escuchando – está leyendo – Está
mirando – Está viniendo.

15. 1. estoy viéndote; 2. estamos bañándonos; 3. te estás riendo; 4. Estás leyéndolo; 5. las
estás tirando; 6. estás cogiéndolas; 7. me estás mirando; 8. los estoy oyendo; 9. estoy
riéndome; 10. estás bebiéndolo; 11. me estás besando; 12. estoy volviéndome.

16. Se está lavando los dientes/Está lavándose los dientes; 2. Se está peinando/Está
peinándose; 3. Se está afeitando/Está afeitándose; 4. Se está pintando los labios/Está
pintándose los labios; 5. Se está duchando/Está duchándose; 6. Se está lavando la
cara/Está lavándose la cara; 7. Se está mirando al espejo/Está mirándose al espejo; 8. Se
están bañando en el mar/Están bañándose en el mar.

UNIDAD 12

1. 1. g. Al portero; 2. h. A mis padres; 3. b. A la enferma; 4. a. Al café; 5. f. A nuestros


amigos; 6. j. A la abuelita; 7. d. A Pinocho; 8. c. A la ensalada; 9. e. Al banco; 10. i. A los
estudiantes.

2. 1. te; 2. me; 3. me; 4. Le - le; 5. Os; 6. les; 7. le; 8. Te; 9. le; 10. nos.

3. 1. le; 2. le; 3. le; 4. me; 5. te; 6. nos; 7. les; 8. os.

4. 1. gustan; 2. gusta; 3. gusta; 4. gustan; 5. gusta; 6. gusta; 7. gustan; 8. gusta.

5. 1. Normalmente a los hombres no les gustan las tareas; 2. A muchas mujeres les molestan
planchar; 3. ¿A usted te le interesan los libros de ciencia ficción?; 4. A nos nosotros nos
apetece un vaso de sangría; 5. A mí me duelen los pies; 6. Os encantan muchísimo las
gambas; 7. A ustedes, señores Fernández, ¿os les molestan los vecinos?; 8. ¿A ti te
interesa la música clásica?; 9. A mí no me gusta levantarme tarde; 10. A los japoneses les
entusiasman bailar flamenco.

11
6. 1. nos gusta; 2. os gustan; 3. les gusta; 4. os gusta; 5. les gusta; 6. te gusta; 7. les gustan;
8. nos gustan; 9. le gusta; 10. le gustan.

7. les gusta – me apetece; 2. les gusta – nos entusiasman; 3. le encanta – les aburre; 4. les
gustan – les interesa; 5. le encanta – me gustan; 6. le encanta – le molestan; 7. le gusta –
le gustan; 8. les encanta – te molesta; 9. nos duelen; 10. le gusta – les gusta.

8. me gustan - me encantan; me molesta - me duelen; le gustan - les encanta; le disgusta -


les entusiasman - os gusta; nos aburre - nos duele - le interesa; nos molestan; les gusta; les
encantan - nos gustan.

9. A Luisa también; A usted también; A vosotras tampoco; A mí tampoco; A nuestros novios


no; A nosotros no; A ti sí; A los griegos sí.

10. a. A mí no; b. Mi familia sí/La mía sí; c. Nosotros no; d. Nosotros sí; e. A mí también; f.
Yo sí/Nosotros sí; g. Yo tampoco; h. Yo también; i. Nosotros tampoco; j. Mis abuelos
también/Los míos también; k. A mí no.

UNIDAD 13

1. 1. al –en; 2. en; 3. en; 4. A – a; 5. De – De – de; 6. de – de; 7. en; 8. a – En – en – A – en;


9. En – en; 10. a – a; 11. en; 12. al; 13. en; 14. En – en.

2. 1. con; 2. En; 3. a – de; 4. con; 5. con; 6. a –en; 7. de – a; 8. desde; 9. del; 10. hasta;
11. En; 12. de.

3. 1. h. Προορισμός; 2. l. Μέσο μετακίνησης; 3. e. Σημείο κατάληξης στον τόπο; 4. a. Έμμεσο


αντικείμενο; 5. j. Κτήση; 6. k. Προέλευση; 7. b. Υλικό; 8. g. Μέρος, θέση; 9. c. Χρονική
στιγμή; 10. f. Εργαλείο; 11. d. Σημείο εκκίνησης στο χρόνο; 12. i. Άμεσο αντικείμενο
(έμψυχο).

4. por; por; A; en – a; de; de; a – de; Æ; Æ – Æ; Æ – por – por; a – en – a; de – de – a –


de; – a – de – a – en – a – de – a – a – a.

5. 1. Æ; 2. al; 3. a – a - Æ; 4. a – a – a – a; 5. al; 6. Æ – a; 7. a; 8. a - Æ; 9. a – a – a; 10. Æ –


Æ– Æ.

6. 1. por; 2. para; 3. por; 4. Para; 5. para; 6. para; 7. para; 8. por; 9. para; 10. por.

7. 1. Por – por; 2. para – para; 3. Por/Para – Para; 4. Para – para; 5. por – por; 6. para – por;
7. por – por; 8. por – por; 9. por – para; 10. por.

8. Querida Pitita: Este es el programa de la excursión en (a) Andalucía: El primer día


llegamos en (a) Marbella a (√) las siete por (de) la tarde. Allí estamos a (en) un hotel de
cinco estrellas. ¡Qué lujo! Y de (por) la noche cenamos con el director del hotel, mi amigo
Bartolo. El segundo día vamos a (de) excursión en (a) Ronda, una ciudad maravillosa y muy
antigua. Allí primero visitamos a (Ø) la ciudad y después el Museo del Vino de Ronda. Más
tarde tenemos una reserva por (para) comer al (en el) mejor restaurante de la ciudad.

12
UNIDAD 14

1. 1. Nada; 2. alguien/algo – nadie/nada; 3. algo – nada.

2. 1. algún – ninguno; 2. algunas – ninguna; 3. algún – ninguno.

3. 1. algo – nada; 2. algo – nada; 3. Alguien; 4. nadie; 5. nada; 6. algún – ninguno/nadie.

4. 1. Tengo algún problema; 2. No leo ninguna novela de misterio; 3. Hago algún ejercicio;
4. Tienes alguna posibilidad; 5. No me gustan ningunas de esas gafas / No me gusta
ninguna; 6. No tengo ningunos zapatos.

5. alguno; ninguno; alguna; ninguna; algún; ningún; algún; ningún.

6. nadie – alguna; alguien; algo; algunas; alguno; ninguno – alguno; algún; ninguno;
ninguno; ningún; ninguna.

7. 1. mucho; 2. mucha; 3. mucho; 4. muy; 5. mucho; 6. muchas.

8. 1.Muy; 2. mucho; 3. mucha 4. muchas 5. mucha 6. muy 7. mucha 8. mucha.

9. 1. muchos; 2. mucha; 3. mucho; 4. poco; 5. bastante; 6. mucho – muy; 7. bastante –


poca; 8. muy; 9. mucho – bastante; 10. bastantes.

10. 1. muchos; 2. mucho; 3. muy; 4. poco; 5. muy – muchos; 6. mucha – mucho/bastante;


7. muchos/bastantes; 8. Poca; 9. mucho/bastante – muchas/bastantes; 10. muy; 11.
bastante; 12. poco; 13. Muchas/bastantes; 14. mucho – muy/bastante; 15. muchas; 16.
muy.

UNIDAD 15
1. 1. Va a tocar el piano; 2. Va a llover; 3. Van a saltar del avión; 4. Va a hablar por teléfono;
5. El jarrón se va a caer; 6. Va a comer un bocadillo; 7. Va a abrir la puerta; 8. Van a cantar
una canción.

2. 1. d. Este verano vamos a ir de vacaciones a la isla de mis suegros; 2. g. En nuestra casa


solemos Ø comer cordero el día de Nochebuena; 3. a. Oye, ¿puedes Ø hacerme un favor?;
4. h. ¿En vuestra oficina se puede Ø fumar como antes?; 5. b. ¿Vais a ir de excursión con
vuestra escuela?; 6. c. Esto es Fama y para triunfar hay que sufrir y luchar; 7. j. Para hablar
mejor español, tienes que vivir en un país de habla hispana; 8. i. Para entrar en la
Universidad, hay que aprobar el examen de ingreso; 9. e. Los estudiantes suelen Ø copiar
en los exámenes; es ley de vida; 10. f. Oiga, en esta zona no se puede Ø aparcar ningún
tipo de vehículo.

3. 1. …¿Qué va a hacer – e. Va a hacer; 2. ¿Vas a devolverme…? – g. voy a darte…; 3. vamos a


ir a… – c. voy a volar / voy a viajar…; 4. …vais a estudiar – h. vamos a suspender…; 5. va a

13
llevar… – a. voy a comprar…; 6. van a aprobar –f. van a estudiar; 7. va a venir – d. voy a
dar a luz; 8. vamos a buscar – b. voy a entrar.

4. 1. Hay; 2. hay - tiene; 3. Hay/Tenemos – tiene; 4. tienes; 5. hay/ tengo – tienes; 6. tengo
– tengo; 7. tienes; 8. hay/tienes.

5. 1. Voy a entregarlos/Los voy a entregar; 2. Suelo hacerla/La suelo hacer; 3. Voy a verla/La
voy a ver; 4. Tengo que hacerlos/Los tengo que hacer; 5. puedes cogerlas/las puedes
coger; 6. Voy a cogerlo/Lo voy a coger; 7. vamos a comprarle una película…/le vamos a
comprar una película…; 8. tengo que aprenderlos/los tengo que aprender…

6. Hay que; No se puede; No se puede; No se puede; tenemos que; Se puede; Hay que; se
puede; No se puede; Se puede.

7. No se puede fumar; 2; los coches pueden pasar/hay que pasar/los coches tienen que
pasar; 3. Hay que parar; 4. No se puede usar el móvil/Hay que apagar el móvil; 5. Hay que
girar a la izquierda; 6. No se puede nadar.

8. 1. hay que; 2. no se puede; 3. se puede; 4. hay que; 5. hay que; 6. se puede; 7. no se


puede; 8. se puede; 9. se puede; 10. hay que.

UNIDAD 16. Repaso: No se aprende en un rato, sino paso a paso


1a 16 a 31 a 46 a
2c 17 a 32 b 47 a
3a 18 c 33 c 48 b
4a 19 b 34 b 49 b
5c 20 a 35 a 50 a
6c 21 a 36 b 51 a
7c 22 a 37 c 52 b
8a 23 c 38 a 53 b
9a 24 a 39 a 54 b
10 b 25 c 40 a 55 a
11 b 26 c 41 c 56 b
12 b 27 b 42 c 57 a
13 c 28 a 43 b 58 b
14 c 29 a 44 b 59 b
15 c 30 b 45 a 60 a

14
SOLUCIONES A2

UNIDAD 1

1. Las propinas; los pendientes; los cinturones; el bañador; las flores; la suposición; el
paisaje; los países; la ciudad; los pueblos; la salud; los lápices; el collar; los rotuladores; el
billete; las narices; la frente; la leche; las orejas; la situación; los pasaportes; el carné; el té;
los champúes; el bebé; el peine; las pizarras; el / los sacapuntas.

2. 1. crema; 2. día; 3. flor; 4. codo; 5. viaje; 6. nariz.

3. 1. un; 2. unas; 3. una; 4. un; 5. un; 6. un; 7. un; 8. unas; 9. un; 10. un; 11. unos; 12. un; 13.
unas; 14. una; 15. un; 16. un.

4. un coche - tres coches; un perro - dos perros; una mansión - un chalé - tres mansiones -
dos chalés; un lápiz - una pluma - veinte lápices - ocho plumas; un televisor - tres
televisores; un lavavajillas - una lavadora - un microondas - dos lavavajillas - tres lavadoras
- cuatro microondas; un pez - un acuario - diez peces; una bici - una moto - tres bicis - dos
motos; un yate - dos yates - un cohete.

5. Tengo que escribir una redacción de 120 palabras para la clase de la señorita Virtudes, y
voy a escribir sobre el bolso de mi mamá.
Yo creo que el bolso de mi mamá es mágico: metes la mano y te encuentras cualquier
cosa. Cuántas cosas hay dentro. Voy a ver qué tiene hoy. Las llaves de la moto, una
agenda, un encendedor, un móvil, un lápiz, un pintalabios, un espejo, unos pañuelos, un
cortaúñas. También hay por aquí unas gafas de sol, un cuaderno, un mapa de carreteras
de un país que no conozco, unos caramelos, unos chicles, una foto de las vacaciones, el
carné de conducir, unas tijeras, un programa del Auditorio Nacional (¿qué es eso?), un
poema ¡y no es de papá! Creo que ya hay 120 palabras.

6. 1. el tigre - la tigresa; 2. el gallo - la gallina; 3. el toro - la vaca; 4. el caballo - la yegua; 5. el


carnero - la oveja.

7. 1. rey - reina; 2. emperador - emperatriz; 3. alcalde - alcaldesa; 4. actores - actrices; 5.


príncipe - princesa; 6.presidente - presidenta; 7. poeta - poetisa; 8. padre / padrino -
madre - madrina.

8. 1. contable - contable; 2. periodista - periodista; 3. estudiantes; 4. electricista - electricista;


5. cantante - cantante; 6. actriz - actor; 7. taxista - taxista; 8. futbolistas; 9. pianista -
violinista; 10. dentistas.

15
UNIDAD 2

1. 1. h; 2. c / e; 3. j; 4. f; 5. e / c; 6. b; 7. d / i ; 8. k; 9 l; 10. g; 11. a; 12. i / d.

2. Oaxaca es: una ciudad mexicana; atractiva; un importante centro comercial, cultural y
económico; la capital de estado de Oaxaca; Patrimonio Cultural de la Humanidad desde
1987; turística; histórica; famosa por su centro histórico; la ciudad más poblada y extensa
del estado de Oaxaca.
Oaxaca está: en un valle muy fértil; al suroeste de la ciudad de México; en la zona central
del estado.

3. 1. son - b; 2. eres - f; 3. estás - e; 4. están - d; 5. es - i; 6. es - a; 7. estamos - h; 8. está / j; 9.


sois - c; 10. son - g.

4. 1. está - es; 2. estás - estoy; 3. es - son; 4. está - es; 5. está - es; 6. es - está; 7. estamos - es;
8. es - soy;
9. estamos - es; 10. están - son; 11. es - es - está; 12. es - son; 13. es- es; 14. está / es.

5. 1. es - está; 2. es - está; 3. es - es - está; 4. está; 5. está; 6. es; 7. es; 8. es; 9. está; 10. estoy;
11. es; 12. está.

6. 1. está - estropeado; 2. es - guapo; 3. está -insoportable; 4. está - abierto; 5. es -


arqueólogo;
6. estoy - enfermo; 7. está - fría; 8. está - la piscina; 9. eres - gaditana; 10. está - sucia; 11.
es - de piel;
12. están - mal.

7. Ángela es: simpática, fea, mayor, gorda.


Ángela está: contenta, de pie, despeinada, en bata.
Angelines es: fea, antipática, delgada, joven.
Angelines está: enfadada, vestida, de pie, despeinada, descalza, nerviosa.

8. es - está - Es - es - es - Es - están - están - están - son - es - está - está - está - Están - está -
está - son -
es - está.

UNIDAD 3

1. ρήματα σε –AR: 1. apagad; 2. firme; 3. canta; 4. llame; 5. busca; 6. mirad; 7. pasen; 8.


hable - trabaje.
ρήματα σε –ER / -IR: 1. coge; 2. corred; 3. bebed; 4. responda; 5. come; 6. metan; 7. abrid;
8. escriba.

2. Coge - Echa - Machaca - Añade - agrega - Mezcla.


Pela - quita - Prepara - ralla - corta - machaca - pica - Echa - añade - Bate - tritura.

16
3. 1. vosotros; 2. tú; 3. vosotros; 4. ustedes; 5. usted; 6. ustedes; 7. usted; 8. usted; 9.
vosotros; 10. vosotros; 11. tú; 12. ustedes.

4. E → IE
PENSAR CERRAR PERDER ENCENDER SENTIR MENTIR
pensad cerrad perded encended sentid mentid
piensa /pensá cierra/ cerrá pierde/perdé enciende/encendé siente/sentí miente / mentí
piensen cierren pierdan enciendan sientan mientan
piense cierre pierda encienda sienta mienta

O → UE
CONTAR RECORDAR VOLVER MORDER DORMIR MORIR
cuente recuerde vuelva muerda duerma muera
contad recordad volved morded dormid morid
cuenten recuerden vuelvan muerdan duerman mueran
cuenta/ recuerda/recordá vuelve/volvé muerde/mordé duerme/dormí muere/morí
ccontá

E→I
PEDIR SEGUIR ELEGIR REPETIR
pide/pedí sigue / seguí elige / elegí repite / repetí
pidan sigan elijan repitan
pedid seguid elegid repetid
pida siga elija repita

5. Nuria: Pide - mueve - elige; Manolo: Piensa - prepara - encuentra; Pepi: Barre - friega -
prueba;
Chus: Recoge- devuelve - da - sirve - atiende.

6. 1. seguid; 2. hablad; 3. servid; 4. volved; 5. pensad - llorad; 6. echad - dormid; 7. contad;


8. encended; 9. abrid; 10. recordad; 11. repetid.

7. pase; llamen; cuente; cierre; encienda; corrijan; encuentre; empiece; pida; consiga.

8. 1. Trae; 2. Haced; 3. Oigan; 4. Pon; 5. Conduzca; 6. Ve; 7. Sed; 8. Vaya; 9. Di; 10. Venid; 11.
Tenga; 12. Sal.

9. 1. Ven - haz; 2. Pon; 3. limpia - ten; 4. Llama - di; 5. Sal; 6. Ve - trae; 7. oye - Di.

10. 1. Hable; 2. Haga; 3. Sonría; 4. Mantenga; 5. Tenga; 6. Juegue; 7. Muestre; 8. Rompa; 9.


Sea; 10. Emplee; 11. Sea; 12. Ponga; 13. Tenga; 14. Dé.

11. compra - échalo - añade - muévelo - coge - exprímelas - pon - coge - lávalos - pélalos -
córtalos
Añade - Echa - Pon - Sírvela.

17
12. 1. h: Guárdalos; 2. g: Ponlas; 3. c: Llévalas; 4.a: Ve - cómpralo; 5. j: Plánchala; 6. k: Hazla;
7. f: Sal; 8. b: friégalos. 9. e: tírala; 10. d: ciérralas; 11. i: apágalas; 12. l: cuelga / cuélgalo.

13. 1. Sal; 2. Empezad; 3. Ponga; 4. Bajen; 5. Encended; 6. Ríe; 7. Haga; 8. Sigan; 9. Recordad;
10. Habla; 11. Arreglen; 12. Pregunten

14. 1. Abre; 2. pelad; 3. Ven; 4. jugad; 5. Vayan; 6. pon; 7. dé; 8. corregid; 9. Oiga; 10. haz; 11.
llama; 12. tengan; 13. Conduce; 14. sea; 15. probad; 16. Diga; 17. Cruce.

1. a b r e
.
2. p e l a d
3. v e n
4. j u g a d
5. v a y a n
6. p o n
7. d é
8. c o r r e g i d
9. o i g a
10. h a z
11. l l a m a
12. t e n g a n
13. c o n d u c e
14. s e á
15. p r o b a d
16. d i g a
17. c r u c e

UNIDAD 4

1. 1. guapas - largos; 2. azul - mucha; 3. altos - bajos; 4. buen_; 5. simpático - buena; 6.


próximo - Verde; 7. Gran; 8. exóticas - refrescantes; 9. dormilona; 10. chiquitín.

2. normal; 1. bajo; 2. tranquila; 3. liso; 4. habladora; 5. trabajadora; 6. simpática; 7. atrevida;


8. amable; 9. irresponsable; 10. sincera.

3. 1. más largo que; 2. más largo que; 3. más corto que; 4. más corto que; 5. más largo que; 6.
Más corto que.

4. 1. menos alta que; 2. más alta que; 3. menos alto que; 4. menos alto que; 5. más altos que;
6. menos alto que

5. 1. tanto; 2. tan; 3. igual de; 4. tantos; 5. como; 6. tan; 7. igual que; 8. tantas; 9. igual de;
10. tanto como; 11. tanto - como; 12. tan; 13. tanto; 14. como; 15. tan.

6. 1. c - 9 (más listo - que el pez espada); 2. a - 5 (tanto como - la gaviota); 3. h - 7 (menos largo
- que el cuello de la jirafa); 4. f - 2 (tantos - años como la tortuga); 5. j - 4 (más dolorosa -
que la del mosquito); 6. d - 3 (igual de - torpe que el hombre); 7. e - 6 (igual que - el del
18
gorila); 8. i - 1 (más que - el mosquito; 9. g - 8 (tan interesante - como las películas de
Almodóvar); 10. b - 10 (tanta audiencia - como los reality show).

7. más - más - tan - tantos - tanto - tantas - igual - más - menos.

8. 1. mejor; 2. peores; 3. mejores; 4. mejor; 5. mayor; 6. menor; 7. peores; 8. peor;


9. mejores - peores; 10. mejor.

9. 1. pesadísimas; 2. blanco; 3. enferma; 4. dificilísimos / dificilísimas; 5. interesante; 6. caras;


7. altísimo; 8. utilísimo /utilísima; 9. presumidas; 10. estupidísimos.

10. buenísimo - facilísimo - malísimo - saladísimo - sequísimo - durísimo.

11. tantos poderes como - la más bella del reino - holgazán - estropeadísimo - la más bella del
reino - soy la más guapa - tan inteligente como yo - tantos novios como - mejor - la más
guapa desde hace - más que yo - menos que ella - mejor - mejores.

UNIDAD 5

1. 1. vuelto; 2. roto; 3. sido; 4. cubierto; 5. rehecho; 6. dicho; 7. abierto; 8. puesto; 9. visto;


10. muerto.

D I C H O A D O V O
U O D A E S V T A H
R A C U B I E R T O
T L O C S O B E O T
O R O T O H E U T S
P R O N L C A M O E
U R A B I E R T O U
A B R I D H U S U P
D E C I D E I V E R
A O D I S R E H A C

2. 1. f: resolver; 2. h: proponer; 3. a: prever; 4. i: devolver; 5. j: describir; 6. c: recubrir; 7. b:


deshacer; 8. e: satisfacer; 9. d: oponerse; 10. g: contradecir.
3. yo - los Dalton - la policía y yo - tú - Batman y tú - Superguman.

4. escribido → escrito - volvido → vuelto - irido → ido - abrido → abierto - rompido → roto -
veído → visto - ponido → puesto - hacido → hecho - decido → dicho - componido →
compuesto - descubrido → descubierto.
5. 1. José María ha secado las copas; 2. Ha planchado; 3. Ha cocinado; 4. Ha barrido; 5. Ha
hecho la compra.
1. María José ha escrito en el ordenador; 2. Ha quedado con un amigo; 3. Se ha pintado las
uñas; 4. Se ha probado zapatos; 5. Ha comprado ropa.

19
6. 1. i: has regado; 2. f: has comido; 3. a: ha viajado; 4. g: han abierto; 5. e: han entrado; 6. h:
ha perdido; 7. j: ha ido - se ha cortado; 8. d: habéis ido; 9. c: has encontrado; 10. b: han
jugado.

7a. has ido - he estado; has montado - hemos montado; ha sido - ha sido - ha sido - han sido;
han hecho - han dado; habéis escalado - hemos escalado - han subido - hemos hecho; he
comido - he probado – han probado; hemos visto - he ido - he volado; te has alojado - he
dormido - me he puesto.

7b. Marula Afelís: alguna vez, ya, alguna vez, estas Navidades, nunca.
Anula Tazelo Ola: quince veces, dos veces, todavía, este fin de semana.

8. Se ha celebrado – ha organizado – ha tenido – han sido – ha ganado – ha perdido – ha


conseguido – han quedado.

9. 1. me he levantado – me levanto; 2. he salido – has sacado; 3. has hecho – hago – como –


veo – hemos hecho – hemos ido; 4. Has visto – vamos; 5. Has estado – he viajado –
organizo – hemos visitado; 6. he suspendido – voy.

10. 1. hemos puesto – las he puesto; 2. Hemos cerrado – la he cerrado; 3. ha cogido – lo ha


cogido; 4. han hecho – las han hecho; 5. ha apagado – lo ha apagado – lo hemos
encendido; 6. has cogido – lo he cogido – lo he dejado.
11. 1. he estado estudiando; 2. has estado haciendo; 3. ha estado sonriendo; 4. hemos
estado buscando; 5. hemos estado viendo; 6. has estado mintiendo.

12. han estado mirando –se ha estado probando / ha estado probándose – hemos estado
jugando – han estado hablando – hemos estado comiendo – han estado durmiendo –
hemos estado ensayando – han estado firmando.

20
UNIDAD 6
1. 1. vosotros; 2. ellos, ellas, ustedes; 3. yo; 4. él, ella, usted; 5. tú; 6. ellos, ellas, ustedes;
7. nosotros; 8.vosotros; 9. tú; 10. Yo; 11. él, ella, usted; 12. vosotros; 13. yo; 14.
nosotros; 15. él, ella, usted; 16. tú; 17. yo; 18. él, ella, usted; 19. ellos, ellas, ustedes.

2. yo - el comisario Matakias - tu madre - Batman y Espíderman - tú y yo - tú - tú y tu


madre.

3. 1. Pasado; 2. Presente; 3. Presente; 4. Pasado; 5. Presente; 6. Pasado; 7. Presente; 8.


Pasado; 9. Presente; 10. Pasado.

4. contó - se conocieron - se enamoró - encontró - llamó - Quedaron - empezaron -


rompieron - volvió.

5.

1 J U G A S T E

2 L L E V A R O N

3 I N V I T É

4 V I S T E I S

5 R E C I B I Ó

6 C O R R I S T E

7 C E L E B R É

8 C R U Z A S T E I S

9 C E R R A R O N

10 O L V I D A S T E

11 R E G A R O N

12 R O M P I Ó

6. 1. rompió – rompieron; 2. recibió – recibí; 3. Corriste – corrimos; 4. jugaste – Jugué; 5.


pagué; 6. visteis – vimos; 7. llevaron – llevé; 8. Regaron – regamos; 9. olvidaste – olvidé;
10. fue – celebró; 11. cerró – cerró; 12. cruzasteis – cruzamos.

7. 1. celebró – invitó – envió – regalasteis – regalamos – gustó – devolvimos – compramos.


2. perdimos – nos levantamos – llegamos – nos sentamos – nos quedamos.

8. 1. ser – ir; 2. ser – ir; 3. ir – ser; 4. ir – ser; 5. ir – ser; 6. ser – ir.

21
9. 1. me caí – se cayeron; 2. sentí – sintió; 3. mentí – mintieron; 4. elegí – eligió; 5. repitió –
repetí; 6. preferí – prefirió; 7. (se) divirtieron – me divertí; 8. se rio – me reí; 9. dormí –
durmió; 10. leí – leyó; 11. pedí – pidieron; 12. se despidió – me despedí.

10. REGULARES: corrimos: correr, nosotros; salió: salir, él, ella, usted; cogieron: coger, ellos,
ellas, ustedes; viste: ver, tú; volviste: volver, tú; jugué: jugar, yo; aparecí: aparecer, yo;
comenzó: comenzar, él, ella, usted.
IRREGULARES: anduviste: andar, tú; fui: ser, yo; supieron; saber, ellos, ellas, ustedes;
trajisteis: traer, vosotros; hizo: hacer, él, ella, usted; hubo: haber, impersonal; estuve:
estar, yo; pudimos: poder, nosotros; quisisteis: querer, vosotros; vino: venir, él, ella,
usted; tuvimos: tener, nosotros; dio: dar, él, ella, usted; tradujiste: traducir, él, ella,
usted; puse: poner, yo; dijo: decir, él, ella, usted; cupe: caber, yo.

11. 1. tuviste – fue – Estuvimos – anduve; 2. hubo – Fuiste – Fui – Tuvisteis – tuvimos; 3.
quisiste – hizo – fue; 4. Pudisteis – fuisteis – estuvimos – tuvimos – fue; 5. puso – Traje –
supo – dijo – Hice – condujo; 6. viniste – vino – pude; 7. di – pusiste – puse; 8. pudiste –
quiso – dijo – anduvimos.

12. vinió ® vino; fui ® fue; trayó ® trajo; poní ® puse; sabí ® supe; tení ® tuve; ganié
® gané; estuvó ® estuve; estuve ® fue; componí ® compuse; dició ® dijo; decí ®
dije.

13. 1. fui; 2. desayuné; 3. puse; 4. hicimos; 5. pidieron; 6. vi; 7. nos acostamos; 8. dijiste;
9. fue; 10. gustó; 12. mintió; 12. molestaron.

14. Gustavo Dudamel: Nació – Comenzó – se formó – empezó – eligieron – realizó – dio – ganó
– se dio – se extendió – recibió – obtuvo – otorgó.
Lila Downs: Nació – vivió – Empezó – se fue – estudió – Se trasladó – Se licenció – volvió –
comenzó – conoció – ayudó – tuvieron – emprendió – participó – grabó – cantó.

15. 1. estuviste haciendo – estuve viendo – estuve navegando; 2. estuve estudiando; 3.


Estuvimos trabajando; 4. Estuvimos viviendo; 5. estuvo contando – estuvo saliendo –
estuvo mintiendo y engañando.

16. estuvo haciendo – estuve haciendo – estuve durmiendo – estuve buscando – nos
estuvimos probando – estuve hablando – nos estuvimos vistiendo – nos estuvimos
pintando y peinando – estuvo llorando – estuvo persiguiendo – estuvo huyendo –
estuvimos ligando – nos estuvimos besando.

17. 1. pasó – vino – se durmió – se despertó; 2. Pusiste – puse; 3. quiso – consiguió; 4. dijiste
– supo; 5. despidieron – hicimos; 6. fuimos – cupisteis; 7. se estropeó – tuvieron –
anduvieron; 8. condujo – conduje – nos cambiamos – se puso; 9. Te acordaste – traje; 10.
estuvo – hubo – pasamos.

22
UNIDAD 7

1.

PRETÉRITO PERFECTO PRETÉRITO INDEFINIDO

Número Número
Marcador temporal Marcador temporal
de frase de frase

2 Hoy 1 Anoche

4 Hasta ahora 3 El mes pasado

7 Todavía 5 Aquella cita

8 Este mes 6 En 2010

9 Últimamente 10 El otro día

12 Este verano 11 Hace dos meses

2. 1. he hablado; 2. ganó; 3. he estado; 4. hice; 5. Has ido; 6. te has fumado; 7. he viajado.

3. 1. a. hace un rato; 2. b. el domingo; 3. a. en la luna de miel; 4. b. esta mañana; 5. a. en la


boda de nuestro mejor amigo; 6. a. la caída de esta mañana; 7. b. el verano pasado; 8. b.
en el aniversario de bodas; 9. a. ahora; 10. b. muchas veces; 11. b. en algún momento;
12. b. toda mi vida.

4. PASADO LEJANO: en aquella época; hace cinco años; en febrero; nunca en el pasado;
ayer; el otro día; anoche; anteayer; el mes pasado; el 11 de octubre de 1968; cinco
veces en 2004; el viernes; hace una semana.
PASADO CERCANO: hace un momento; estos últimos días; hoy; esta tarde; hasta ahora;
últimamente; muchas veces este verano; nunca hasta este momento.

5. 1. has ido – fui – salí – han llamado; 2. Se separaron – volvieron – se casó – se casó; 3.
Habéis hecho – hicimos – estuvimos; 4. he oído; 5. Has estado – he estado – he salido; 6.
ha estado – Viajé; 7. llegó – ha llamado; 8. has arreglado – se estropeó – has hecho; 9. fue
– Me quedé.

6. 1. se han celebrado; 2. empataron; 3. obtuvieron; 4. consiguió; 5. ganó; 6. Quedó; 7.


logró; 8. acabó; 9. ha tenido – Hizo – ha podido; 10. se alzó; 11. han conquistado –
quedó; 12. logró.

23
UNIDAD 8
1. 1η συζυγία: mirabas – jugaban – recordaba – llevaba – encontrábamos – empezabais.

2η συζυγία / 3η συζυγία: aprendía – construíamos – solías – pedían – cogían – teníais –


dormías – sentíais – ponían – salía – prefería – había.

Ανώμαλα: era – veían – íbamos.

2a. E R A
E S T A B A
C A N T A B A N
O Í A S

2b. G U S T A B A
E R A
C A T A B A N
T O C A B A
B A I L Á B A M O S
E N F A D A B A N
E S C U C H A B A S

3. 1. hacía – pasaba; 2. vivían – íbamos; 3. estaba – dejaba; 4. era - tenía; 5. salía – iba; 6.
comíamos – íbamos; 7. era – veía; 8. comía – decía; 9. interesaban; 10. conocíais.

4. 1. Antes comía mucha mantequilla y grasas. 2. Antes cenaba pesado y abundantes. 3. Antes
estaba todo el día sentada. 4. Antes jugaba a las cartas. 5. Antes me quedaba en casa. 6.
Antes trabajaba en un bar. 7. Antes bailaba bailes tradicionales. 8. Antes usaba los medios
de transporte. 9. Antes estaba soltera. 10. Antes me sentía triste y deprimida.

5. era – Tenías – aparecía – llevaba – ponía – creía – hacía – acordaba – iba – estaba –
gustaban.

6. 1 a; 2 h; 3 b; 4 e; 5 d; 6 c; 7 f; 8 g.

7. 1. Me iba; 2. llamaban/llamábamos; 3. cogía, 4 tenía – tenía; 5. gustaba; 6 Jugaba; 7.


adoraba; 8. regalaba.

8. era – gustaban – tenía – comía – me quedaba – creía – se reía – salía – hacía – estaba –
practicaba – iban – podía – sabía – me moría – quería.

9. Quería – quería – salía – entraba – daban – salían – creía – estaba – esperaban.

10. 1. estaba duchándome; 2. estaba preparando; 3. estaba bailando; 4. estaba durmiendo; 5.


estábamos paseando; 6. Estaba recogiendo; 7. estaban cenando; 8 estaba buscando; 9.
Estaba intentando; 10. estaban recogiendo; 11. estaba viviendo; 12. Estabas conversando;
13 estaban haciendo. 14. estaban hablando.

11. dormía / estaba durmiendo – comían / estaban comiendo – era – tenía – quería – Pensaba
/ Estaba pensando – subía / estaba subiendo – iba – estaba – corría / estaba corriendo –
estaba.

24
12. 1. vivía; 2. queríamos; 3. había; 4. era – Tenía – hacía; 5. llevaba; 6. estaba; 7. Me estaba
lavando / Estaba lavándome; 8. bailaba – sonaba – miraban – creían – me dedicaba; 9.
hablabas / estabas hablando – hablaba; 10. decía – podía; 11. llegaba – se casaba –
formábamos – volaba – paraba- pasaba.

13. 1 a; 2 a; 3 b; 4 b.

14. 1 b; 2 a; 3 a; 4 a; 5 b; 6 a; 7 b.

15. 1. fue; 2. estaba; 3. era; 4. era; 5. era; 6. fue; 7. era; 8. pasaste.

16. fui – nos conocimos – me enamoré – estuvo – recibía – me llegó – pensé – era – me
mandaba – se obsesionó – denuncié – vino – empecé – llegué – nos miramos – nos
besamos.

UNIDAD 9

1a. 1. melón, hablaron, colchón, melocotón, cinturón, comieron, sartén, jabón.


2. carne, ojalá, puré, hindú, café, trabajó, viví, taxi

1b. 1. póquer, cajón, trébol, inútil, coger, fácil, ágil, azúcar.


2. feliz, póster, cómic, difícil, cartel, láser, hábil, imbécil.

1c. 1. música, médico, lavadora, consumidor, metáfora, simpático, anécdota, rápido.


2. kilómetro, gramática, ventana, frigorífico, político, panadero, sábado, máscara.

2. Λέξεις με γραπτό τόνο στη λήγουσα: sofá, portugués, sillón, esquí, jamón, anís, marroquí.
Λέξεις με γραπτό τόνο στην παραλήγουσα: mármol, lápiz, móvil, carácter, portátil,
Héctor, ángel.
Λέξεις με γραπτό τόνο στην προπαραλήγουσα: pájaro, lámpara, indígena, teléfono,
tímido, estúpido, tómalo, matemáticas, catálogo, olímpico, antipático, gramática.

3a. 1. irlandés; 2. autobús; 3. corazón; 4. bolígrafo; 5. época; 6. árbol; 7. portátil; 8. delfín; 9.


japonés; 10. móvil.

3b. 1. holandeses; 2. melones; 3. cámaras; 4. sofás; 5. compases; 6. calcetines;7. exámenes;


8. dólares; 9. iranís / iraníes; 10. insípidos.

4. 1.miro. 2. miró
1. náufrago. 2. naufragó
1. célebre. 2. celebré
1. número. 2. numeró
1. fumó. 2. fumo
1. termino. 2. término. 3. terminó

UNIDAD 10

1. 1. Han vuelto a discutir → 9. Επανάληψη


2. Sigue saliendo → 8. Συνέχεια
25
3. Suele discutir → 10. Συνήθεια
4. Va a cumplir → 1. Μελλοντική πράξη
5. Ha dejado de estudiar → 5. Διακοπή
6. Ha empezado a trabajar → 3. Ξεκίνημα
7. Acaba de contar → 4. Πρόσφατη πράξη
8. Va a echar → 1. Μελλοντική πράξη
9. Deja de comportarse → 5. Διακοπή
10. Tienes que ayudar → 2. Υποχρέωση
11. No se puede ser → 7. Απαγόρευση
12. Hay que ser → 6. Υποχρέωση (απρόσωπο)

2. 1. e; 2. f; 3. a; 4. h; 5. i; 6. d; 7. j; 8. b; 9. c; 10. g; 11. k

3. 1. sigue fumando.
2. ha dejado de hacer yoga.
3. sigue yendo de copas cada noche.
4. ha dejado de comer sano.
5. ha dejado de salir con Pepi.
6. sigue trasnochando.
7. ha dejado de ahorrar.
8. sigue viviendo con sus padres.
9. ha dejado de cocinar.
10. ha dejado de leer prensa.
11. sigue durmiendo la siesta.
12. sigue pidiendo dinero a los amigos.

4. 1. c. _a_; 2. e. _Æ_; 3. d. _que_; 4. f. _a_; 5. a. _Æ_; 6. g. _de_; 7. h. _a_; 8. i. _Æ_; 9 b


_de_.

5. 1. c. _sigo_; 2. d. _han empezado a_; 3. b. _acaba de_; 4. _volver a_ j. 5. _Hemos dejado


de_ g; 6. h. _suelen_; 7. __tenéis que___ k; 8. _se puede_ i; 9. e. _hay que_; 10. a. _debe_;
11. _puedes_ f.

6. vamos a necesitar – va a visitar – va a comer- va a jugar – va a tocar – va a necesitar – voy


a comprar – voy a peinarme / me voy a peinar – voy a hacerme / me voy a hacer – vamos a
asistir – va llevar – va a revisar - va a asistir – van a necesitar – van a dar – van a celebrar.

7. tiene – Puedo – no se puede – debe – puede / se puede – Hay / Tiene – puede – debe –
puede / se puede – tienen – se puede / puedo – se puede / puede – se puede / puede –
puede –se puede / puedo – puede.

8. tienen que escribir – Se puede escribir – no se puede escribir – Hay que leer – Hay que
contestar – tienen que contestar – No se puede usar – deben apagar – Hay que estar – No
se puede copiar, ni mirar – Deben dejar de escribir – puede salir.

9. sigo viviendo – me acabo de casar – nos vamos a vivir – sigues saliendo – dejamos de salir
– empezamos a salir – Volvimos a vernos – seguíamos queriéndonos – han dejado de
buscar – han empezado a hacer – se ha vuelto a casar – sigue estudiando - tuvo que dejar.

26
10. 1. No suelo mirar; 2. dejar de mirarme; 3. empezaste a mirarme hace una hora; 4. Me
voy a ir; 5. Sigues mirándome; 6. me tengo que ir; 7. Me has vuelto a mirar; 8.tengo que
mirarte; 9. me acabas de mirar; 10. no se me puede mirar.

UNIDAD 11

1. 1.Al – a; 2. en – en; 3. en – en; 4. de – de – de / con; 5. De – de – de – de – en; 6. de – a- Æ


- a – de – en – en.

2. 1. a – en – desde; 2. A – al – con – en – de; 3. En - al – al– de – a; 4. en – con – a – de – a /


al; 5. a – con – en; 6. En – a – en – a – con; 7. en – durante – en; 8. en – a – a – en – de –a –
en; 9. en – al – a – desde / de – hasta / a – en- en – a – a.

3. desde – de – desde – de – de – de – de – desde – desde – de – de – desde – de – de.

4. 1. en; 2. de – de – del – en; 3. en; 4. a – a; 5. A – a – de – en.

5. en – sobre – en – con – a – en – desde – Ø – en – en – desde – hasta – durante – entre –


de – En – hasta – a - De – a – en –En –a – en – de.

6. 1. en; 2. a – En; 3. al – de – Ø; 4. Ø – a – a; 5. en – en.

7. 1. por; 2.para; 3. para; 4. por; 5.por; 6.por; 7. para; 8. Para; 9. por; 10. por; 11. para; 13.
por.

8. 1. Por aquí; 2. por 50 euros; 3. Por el barrio de Perico; 4. por no respetar los semáforos; 5.
Para mañana; 6. Por la ventana.

9. por – por – para – por – por – Para – por – por – por – por – para – para – para – para –
por – por – para – por.

10. desde – de – al – a – desde / del – hasta / al – a – del – con – con – para – al – de – desde
– durante – desde / de – de – hasta / a – desde.

11. 1. _desde_ → h; 2. _desde_ → i; 3. _para_ → d; 4. _a/para_ → b; 5. _a/desde_ → j; 6.


_por_ → f; 7. _a_ → g; 8. _en_ → c; 9. _en_ → a; 10. _con_ → e.

12.para – Para – desde – hasta – de – Para – para – con – en – de – A – por – a – de – en – en


– por – para – a – al – en – en/a – del – para – de – a- para.

13.de – para – desde / del – hasta / al– Hasta – por – en – Æ – a – de – Con.

14.1. De – para; 2. por – para; 3. por – desde; 4. con – sin; 5. por – en; 6. desde – durante;
7. a – para; 8. desde – en; 9. desde – de; 10. hacia – hasta; 11. de – sobre.

UNIDAD 12

1. 1. ella; 2. tú; 3. yo; 4. tú – yo – él; 5. vos.


27
2. 1. Tú – Æ /Nosotros; 2. usted; 3. ustedes - Yo; 4. Yo – él/ella; 5. Æ; 6. Æ/Yo – tú - Yo; 7.
Æ; 8. mí; 9. yo; 10. ti.

3. 1 a. los pies; 2. b. la espalda; 3. b. el secreto; 4. a. la moto; 5. a. la historia; 6. b. el favor.

4. 1. f; 2. j; 3. g; 4. a; 5. l; 6. d; 7. i; 8. c; 9. h; 10. e; 11. k; 12. b.

5. nos – nos – le – nos – nos – le – le.

6. 1. e. Lo; 2. g. lo; 3. b. lo; 4. a. lo; 5. d. lo; 6. f. lo; 7. c. lo/le.

7.

1. 1 yo 1

2. 6 tú / vos 4

3. 8 él /ella 6

4. 4 usted 8

5. 5 nosotros/ -as 5

6. 7 vosotros / -as 7

7. 2 ellos / ellas 3

8. 3 ustedes 2

8. con ellos – (a ellos) – contigo - Para ti – a mí – sin ti – sin mí – en nosotros – de ti –


conmigo.

9. 1. te – te – mí – me – le – le; 2. les – ellos – les – les – me – mí; 3. nos – os – me –


vosotros; 4. ti – nos – nos; 5. le – le – me; 6. te – me; 7. les – mí me – les – me – Les – me
– les – me.

10. 1. te; 2. le; 3. les; 4. os; 5. nos; 6. me.

11. 1. lo; 2. las – las – las – las, 3. Los; 4. las; 5. la – lo; 6. lo.

12. 1. os; 2. te; 3. lo/le; 4. nos; 5. la; 6. la; 7. lo; 8. me.

13.¿Qué tal Enrique?


conmigo
¿Quieres venir al cine esta noche con yo? Hoy ponen una peli muda buenísima. Se titula:
La
Amor sin palabas en Downing Street? ¿Has visto esta peli? Ponen la peli en el cine Ostras.
A mí a ti
A yo me interesan las pelis mudas, me parecen fascinantes. ¿Y a tú? Tú reservas las
las las
28
entradas, compras las entradas por internet y recogemos las entradas en la taquilla del

cine. Eres un amor, Enrique, es que yo no tengo tiempo. Después del cine, vamos al Rincón
los
de Manolo y tomamos unos pinchos. Manolo hace los pinchos buenísimos. A tú y a yo nos

gusta comer y beber lo mejor, ¿verdad? Te he mandado las conclusiones de la encuesta


las
por correo a tu casa. En el Rincón de Manolo vemos las conclusiones de la encuesta y
las
comentamos las conclusiones de la encuesta. Tienes que pasar a buscarme porque no
lo lo
tengo coche, ayer llevé el coche al taller. El mecánico no ha arreglado el coche todavía.

Coges el tuyo y aparcas tu coche en la calle de al lado. Ya sé que no tienes ningún


lo
problema. Sé perfectamente que no tienes ningún problema porque te gusta ir al cine con
conmigo a mí
yo y porque a yo me quieres un montón.

14. 1. os la; 2. Me lo; 3. nos la; 4. te lo; 5. nos lo; 6. te la; 7. te las; 8. Nos las; 9. me las; 10.
os lo.

15a.1. e; 2. b; 3. a; 4. c; 5. f; 6. d.

15b.1. les rompieron los cristales; 2. les pegaron una paliza; 3. Señoras, les traigo carne o
pescado?; 4. les dieron un premio porque son los más guapos; 5. ¿Les pongo un poco más de
vino, señores?; 6. les pusieron árboles y flores.

16.1. No me acuerdo dónde lo he puesto; 2. No me ha dicho a nosotros lo que quiere; 3. Ya


lo me han contestado el correo; 4. ¿Le han gustado a usted los calamares a la romana?; 5. No
te lo comento a ti ahora; 6. Se lo he dicho muchas veces y no hace caso; 7. ¿Se las has dado
ya a Lola?; 8. Os he dicho muchas veces a ti que no podéis ir solos.

17.1. Se los; 2. Se la; 3. Se la; 4. Se lo; 5. Se las; 6. Se lo; 7. Se lo; Se la.


a él 3
a ella 6
a usted 2
a ellos 7
se
a ellas 8
a ustedes 4
a algo 1
a algo 5
18.1. Se las; 2 se lo; 3 se lo – se lo; 4 se la; 5 se lo – se lo; 6 se lo; 7 Se lo; 8 se lo; 9 se lo.

19. 1. a; 2. b; 3. c; 4. b; 5. a; 6. c; 7. c; 8. a; 9. b; 10. a.

20.1.e/g; 2. b/i; 3. g; 4. b/i; 5. b/i; 6. d; 7. e/f; 8. a/c; 9. e/f/g; 10. g; 11. d; 12. i.

21. 1. me lo; 2. me las; 3. me las; 4. Te la; 5. melo; 6. me las; 7. me lo; 8. te los; 9. nos los.

29
22. 1. nos la vamos a llevar; 2. te puedes llevar; 3. La debes poner; 4. hay que sacarla; 5.
puedes tendérmela; 6. estás oyéndome; 7. te puedo escuchar; 8. Estaba diciéndote; 9.
me quiero comprar; 10. voy a comprármelo.

23. 1. probármelo; 2. comprarme; 3. te lo abrocho; 4. llevármelas; 5. pedírselo.

24. 1. pónmelo; 2. llámalo; 3. cómpratelas; 4. díselo; 5. prepáranoslo; 6. házmelo.

25. 1. Llámalo; 2. Lo – me lo – me – Me – de él – con él; 3. decírselo – te – a ti; 4. lo – Le – lo –


me – a mí.

26. 1. Tú – él; 2. contigo; 3. mí; 4. me las; 5. las; 6. os los; 7. me – a mí; 8. nos – nos; 9. la –
a ella; 10. me la; 11. se lo; 12. lo; 13. hazlo; 14. Me las; 15. se lo/la; 16. Me he; 17. se
la; 18. haciéndolos; 19. los; 20. Se lo; 21. nos lo; 22. conmigo; 23. Nos lo; 24. se las – se
las; 25. me las – Quédatelas; 26. cansarme.

UNIDAD 13
1. 1. demasiados; 2. suficiente/bastante; 3. demasiada; 4. poca – demasiada; 5. nada de; 6.
ningún.

2. 1. muchas; 2. demasiada; 3. ninguna; 4. demasiado; 5. harto; 6. un poco de; 7. ningún;


8. muy – muy.

3. 1. muchas; 2. poco; 3. mucho; 4. muy; 5. nada de; 6. demasiado

4. 1. poca; 2. suficiente; 3. un poco de; 4. muy – mucha; 5. demasiados; 6. muchas – muy;


7. pocos; 8. nada de.

5. 1. mucho; 2. mucha; 3. mucho; 4. mucha; 5. poco; 6. demasiado; 7. bastante; 8. poco.

6. 1. muchos – suficientes; 2. pocas; 3. suficiente – un poco más; 4. bastante; 5. poca –


muy; 6. muy – un poco de; 7. muy; 8. poca – un poco más de; 9. bastante/mucha; 10.
muchas – pocas.

7. 1. varios – cada – otro; 2. varios – Cada – otra; 3. varias – Otra – Cada.

8. 1. todo – más – todos – tan; 2. Tan – más – tantos – todos; 3. tan – Todas – tanto.

9. 1. otro – más; 2. cada; 3. mucho; 4. menos; 5. otro – otra; 6. tanto; 7. otro; 8. todo; 9.
tan; 10. varias.

10. 1. Todos – cada – otros – otro – Tantas – tantos – todo.

11. 1. Otro día - Todo el; 2. Mucho tráfico; 3. más alto – algo; 4. otra noticia; 5. pocos
minutos; 6. alguien; 7. nada más.

12. a) 1. nadie; 2. más – menos; 3. alguien; 4. nada – muy.

12. b) 5. otra; 6. nada de; 7. Cada; 8. suficientes; 9. demasiado.

30
13. 1. Quién; 2. Qué; 3. Qué 4. Quiénes; 5. Qué; 6. Quién; 7. Quién; 8. Qué; 9. Quién; 10.
qué.

14. 1. Quién - e; 2. Qué - f; 3. Quién - a; 4. Qué - d; 5. qué - g; 6. Quiénes - c; 7. Qué - b.

15. 1. Qué; 2. Cuáles; 3. Qué; 4. Cuál – Qué; 5. Quién; 6. Quiénes; 7. Qué; 8. Cuáles; 9.
qué.

16. 1. Cuál; 2. qué; 3. Cuál; 4. Cuál; 5. cuáles; 6. cuál; 7. Qué; 8. Qué; 9. Qué – cuál

17. 1. Cuántas lenguas hay en Bolivia; 2. Qué superficie tiene el país; 3. Cuál es la montaña
más alta; 4. A qué altura está la capital; 5. Cuánto duran las lluvias; 6. Con qué países
tiene/comparte frontera; 7. Cuántos habitantes tiene; 8. Cuál es el lago más importante.

18.

PRIMER PERSONAJE
Theódoros Kolokotronis
1. qué – _e_ tan; 2. Dónde –_ g_ otro; 3. qué – _c_ muchos; 4. qué – _f_ mucho; 5. Cuándo
– _a_ muchas; 6. qué – _b_ otras; 7. Cuál – _d_ toda.

SEGUNDO PERSONAJE
Manos Jatzidakis
1. Dónde – _c_ toda; 2. qué – _b_ más; 3. Dónde – _a_ otra; 4. Qué –_g_ muy; 5. Cuál – _f_
Todo; 6. Qué – _e_ otros; 7. Cuando – _d_ nada de.

TERCER PERSONAJE
Melina Mercuri
1. Quién – _c_ varias; 2. Cuál – _g_ más; 3. Qué – _d_ otras; 4. Qué – _f_ mucho; 5. quién –
_e_ muy; 6. Cuántos – _b_ ninguno; 7. Qué – _a_ mucha.

UNIDAD 14
1. 1. Por qué – porque ; 2. Por qué - porque; 3. Como; 4. Como - porque; 5. Como – Por
qué.

2. 1. Es que; 2. por; 3. Por; 4. por; 5. Es que.

3. 1. a, X; 2. X, d; 3. X, e; 4. f, X; 5. c, X, b.

4. 1. c; 2. f; 3. h; 4. i; 5. g; 6. a; 7. b; 8. e; 9. d.

5. por qué – porque – como – Es que – por – Por qué - porque – por qué no – Como – por
qué – Por – porque

6. 1. e; 2. h; 3. f; 4. g; 5. a; 6. c; 7. d; 8. b.

7. 1. c; 2. d; 3. e; 4. f; 5. b; 6. g; 7. a.

31
8a. 1. Hacía mucho viento, por eso estuvimos solo tres días en Santorini; 2. El billete de avión
era muy caro, así que fui a Salónica en tren; 3. No tuvimos suficiente tiempo, entonces no
acabamos la redacción; 4. Entramos en un túnel, por eso no tenía cobertura; 5. Hoy voy al
cine con María, así que no podemos salir juntos. En el restaurante no hay verdura,
entonces mejor nos vamos; Todavía no has acabado los ejercicios, o sea que no te doy las
soluciones.

8b. 1. Como hacía mucho viento, estuvimos solo tres días en Santorini; 2. Fui a Salónica en
tres porque el billete de avión era muy caro; 3. No acabamos la redacción por no tener
suficiente tiempo; 4. Como entramos en el túnel, no tenía cobertura; 5. Hoy no podemos
salir juntos porque voy al cine con María; 6. Mejor nos vamos porque en el restaurante no
hay verdura; 7. Como todavía no has acabado los ejercicios, no te doy las soluciones.

UNIDAD 15

1. 1. Al; 2. en cuanto; 3. Cuando; 4. En cuanto; 5. nada más; 6. cuando.

2. 1. tengo; 2. llegar; 3. se acaba; 4. salir; 5. estoy; 6. abro; 7. hago; 8. termino; 9. me


canso; 10. acabar; 11. puedo; 12. me levanto.

3. 1. Desde que; 2. Al; 3. Desde – hasta; 4. hasta que; 5. Desde que.

4. al ® cuando; En cuanto ® Nada más; Hasta que ® Nada más (¿correcto?); Al ® En


cuanto; Cuando ® Después de; Desde que ® Nada más / al; Nada más ® En cuanto;
cuando ® hasta que; Nada más ® Desde que. Échale un ojo, Inés, por fa

5. antes de – después de – nada más / al – desde que – nada más / al – en cuanto - Cuando –
hasta que

6. 1. Hace; 2. hace; 3. antes; 4. hace; 5. desde hace; 6. Hace cinco meses que; 7. Antes; 8.
desde hace; 9. hace tres días.

7. 1. Estoy muy contenta desde que a. me trasladé a vivir a Salónica; 2. Me inscribí en un


curso de cerámica en cuanto f. volví de Guatemala; 3. Primero iba a la clase de cerámica a
las ocho de la mañana y después de c. la clase, íbamos a tomar una tapita al bar de la plaza
Aristóteles; 4. Conozco a mi marido hace d. muchos años. Nos conocimos en un tren, en
un viaje a Salónica; 5. Yo quería viajar y por eso, antes de e. casarme con Marco, hice un
viaje por Centroamérica; 6. Abrí una tienda de cerámica maya nada más b. llegar a
Salónica; 7. Tengo muchas ganas de volver a Centroamérica porque hace g. ya tres años
que no viajo; 8. Siempre me emociono cuando h. pienso en el pasado.

8. Os voy a contar que hace tres días, cuando Lola volvía de trabajar, entró en su casa como
cada día después del trabajo y no notó nada anormal. Nada más entrar en la cocina, se dio
cuenta de que había algo raro. Encendió la luz y todo estaba normal, pero al ver la cafetera
encendida, buscó el teléfono para llamar a la policía. Seguro que había alguien en casa,
porque ella antes de salir, solía revisar todos los aparatos y las cerraduras de las puertas.
Lo bueno fue que en cuanto llamó a la policía, esta llegó enseguida y empezó a buscar por

32
toda la casa. Después de buscar mucho sin ningún resultado, los agentes se marcharon. En
cuanto cerraron la puerta, Pepe el fantasma se sentó tranquilamente en el sofá. Desde
entonces, Lola y Pepe son buenos amigos y Lola sabe que su casa está bien protegida.

9. 1. normalmente; 2. a menudo; 3. nunca; 4. a menudo – apenas; 5. con frecuencia –


suele.

10. 1. ya; 2 todavía/aún; 3 todavía/aún; 4 Ya; 5 todavía/aún - ya; 6 todavía/aún; 7


todavía/aún – Ya; 8 ya – todavía/aún.

11. 1a. normalmente; 2c. Todavía ; 3a. hace; 4b. desde que; 5b. nunca; 6b. antes de; 7a.
Después de; 8b. Cuando; 9b. desde hace; 10b. En cuanto; 11b. al; 12c. Ya; 13b. solía;
14c. Hace.

UNIDAD 16. Repaso: No se aprende en un rato, sino paso a paso


1b 16 b 31 a 46 b
2c 17 c 32 a 47 a
3a 18 a 33 a 48 b
4b 19 c 34 c 49 b
5a 20 b 35 c 50 b
6a 21 a 36 c 51 c
7a 22 c 37 b 52 b
8c 23 a 38 b 53 a
9b 24 b 39 b 54 a
10 a 25 b 40 b 55 a
11 b 26 b 41 c 56 b
12 c 27 a 42 c 57 c
13 a 28 a/c 43 a 58 b
14 b 29 c 44 a 59 b
15 a 30 a 45 a 60 b

33

También podría gustarte