Está en la página 1de 2
ee CMGI AY SSD SEMANA37 TEMA 29: MONOGRAFIA, @observay lee r 4 *2Cuél esa finalided de una menogratia? ra wécaueipéen | Investigar sobre un tema determinado. toons genio TN ia weds ery if Pima tunes er tag, ei |. Elegirel tema sed ret 1. Fuentes de la informacién isi Titulo teed i ney Esquema deni fiteneunpin | 5+ Conclusiones winagetee siedtoayimig |, 20108. eth) . dpvstttite pecucroa, {Qué pasos sigues para elaborar una monografia? *aDe qué hablan los Jévenes? {Cudl es el tema de su) tanto ol proceso de investigacién, como la redaccién de | monogrfia? Ic monogratia,siquen determinaclos pasos y responden a | ‘pautas. En lo que se refiere a la presentacién de los | | eiortos, de formolidades que Gambian segin Ia | hacer, el tema es EL APORTE DE LA CIENCIAAL BIEN DE | S*="708_Se. omelets ae mT ne APA LAHUMANIDAD. | MLAY Vancouver. entre oftes. : Hablan sobre el tema que le dejo la profesora para COLEGIO “AUGUSTO CARDICH” @construye tus aprendizajes DEFNIGION PASOS PARA ELABORAR UNA MONOGRAFA ‘Una monografia es un fino de documento expoave o expicaive, en eI que Se cborca un tema especiice desce una © més Perspectives posibles. Consulta diversas fventes y echa mano o material de apoyo imagenes, ftografas, etc, pasta agotar 10 més posible el abordaje del ferna en cuesién,£ término proviene el griege mena, "uno". y graphos, “escrura" CARECTERISTICAS ‘Que sea un texto escrito cohesionado y coherente, en el que se aborde un teconocible, laramente identiicado desde una perspectiva aportandole al lector la informaclén necesaria para sustentar lo dicho ‘Que tenga un cardctersstemtic, estructurado en una o distintas partes, en| 1 que se ofrezea un tratamiento exhaustive y extenso de la materla, que represente una minima contribucién a los saberes del area, ‘Que incluya referencias bibligraficas o del tipo que fuera, y que le brinde al lector los datos necesarios para veificar lo dicho. No se tata de un texto de tipo it ‘ue tenga una extensién variable, Ia suficente para agotar el tema abordado. También, que aborde dicho tema desd= un punto de vista ‘expesitivo, objetivo, sin involucrar subjetividadesy sin procurar convencer al lector 3 de un punto de vista 1. Bleceién del tema 2. Bosqueda de informactén. Consiere civersos entes conflobles 3, Baboracion det esquema. Sard una especie de plano de Consituccion que nos dara 6imorco general del robo a realz. Estructura General +Porada “Tiule de la investigacién *Dedicatora fepcional) tinciee ‘inkoduccién + Cuerpo [Capities) *Conclutiones Recomendaciones Reterencias 4. Blaboracién de conclusiones y recomendaciones. -7'Sy propésio es resumi 0 recopitar les punios mas importantes dela investigacton, Las recomendiaciones estén eiigidas @ proporclonar sugerencias aa uaa losresuitons, 5, Baboracién de relerencics. Usic de referencias que fueron cconsultados durante su realizacion de Ia investigacien. 4, Elaboracién de anexos. sv fnoldad es proporcionar informacién exra del tema Ge estudio [anicules, estodticas, graica, fotogreics, mapas y ables, ene oftos,

También podría gustarte