Está en la página 1de 43
WN Te ee - 3 < -¥ a | 2 > tty Ta LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE ‘Comprende la Cortente Libertadora del Notte. * Conoté el desarrollo de la segunda Campafa de Puertos Intermedios. + Analza los acontecimientos dea eta bolivarana A pesar del revéssuftido en la primera Campafia de Puertos Intermed, Riva Aguero cobré Snimos para seguir la lucha, por fo que soliité un préstamo de un millén doscientos mil libras esterlinas al Gobierno inglés. Asi se inciéoficialmente nuestra deuda externa. Por otra parte, el Gobierno de Estados Unidos de América reconoci6 el nuevo régimen establecido en «el Perd. Desde entonces se hizo costumibre quelos regimenes golpstas del Peri buscaran la aprobacién| ‘estadounidense para realizar sus relaciones diplomsticas internacionales. > Simén Bolivar, lbertador de 5 replica ees > Tile Sager 50 @ sistema heucoipat PERSONAL SOCIAL Eljefe de Estado Mayor fue ‘Agustin Gamarra, luego E124 de agosto de 1823 derot6 a los realises, } ‘Sin embargo, se dejé engafar pore vrrey quien fue a ayudar a Valdez y provocé que Santa Cruz se retirara a Moquegua, @sn00 ouveros ” Sd Tag En 1823 llegé al Per con 3000 colombianos Relaciones entre Riva Agiiero vel ‘Congreso no eran cordiales 9.de junio de 1823 nombraron a Sucre como jefe militar 32 @ssrema neucoipat bd ald 120 de julio salié Sucre rumbo al sur, encomendando el gobierno a osé Bernardo de Tagle, marqués de Torre Tage, el que después seria ratficado por el Congreso que lo nomb6 presidente en reemplazo de Riva Aguero. En esta situacion haria su ingreso Bolivar, encontréndose dos presidentes: > Riva Aguero > Torre Tagle ‘Ademés, se tenfa a Sucre como jefe militar. Patridtica actitud de los montoneros ‘Mientras esto ocuria en la ciudad capital la masa indigena se voleé en favor de los patriotas. Més de {tes mil montoneros se adhieren al ejérito libertad, Una conspiracién contra Bolivar La independencia se hizo por el “temor socal” de los crolos ariscratas, tanto por el avance de los ™montoneros, como por la Espafa liberal de Rafael del Riego; pero ahora que en Espasia se habia ‘eimplantado el absolutism, la aristocacia criola buscaba el momento opertuno para reintegrarse 2 la “madre patra” y restablecer los lazos econémicos, politicos y culturales, con el fin de asegurar ‘us privilegis feudales y esclavstas en el Peri, bajo el amparo de la monarqula espafola absolutsta Precisamente por eso, la aristocaciacrolainiis ura serie ce negociaciones con el vtrey La Serna y Sus representantes para sacar del paisa Bolivar. La Serna controlaba, con las fuerzas militares de rey, 1a parte més importante del Peri, desde Junin hasta Cusco, tanto econémica como estratégicamente Esta conspiracién fue desbaratada, castigandose alas implicados. @5nCo ouveros 33 @sistema neucorpal "(roy e2efd ap 20) ‘eaypooay] e opuew Pp oBanue ope] axsoy “sourerquiojeo wea 9g0¢ s2fen9 50] 2p -songp0}2 000 €T Ho2 eqeTU0> 4 remo 20d OprBIp eqeIs9 OHD:Po Ca SY ed ES a i @snco ouveros 55 ad eS Tay 2, Lee atentamente, luego marca la alternativa correcta, éQuién fund la Gran Colombia? Simén Bolivar fue un importante militar y politico venezolano, Fund6 un pais llamado Gran ‘Colombia y luché contra el Imperio espaiiol. ‘Simin Bolivar nacié en Veneauela. Se cré con su madre y sus cuatro hermanos. El peque ‘Simén estudi6 en la Academia de Mateméticas de Venezuela. Después viajé a Espatia y ali as. ‘Simén Bolivar se convirté en militar. Pasticip6 en la independencia de muchos palses: Bolvi Colombia, Ecuador, Panam, etc, por lo quele concedieron el titulo de “Libertador”. ‘a, eDénde nacié Simén Bolivar? A) En Argentina B) En Colombia C) En Veneauela D) En México 'b. éCudntos hermanos tuvo Simén Bolivar? A) Cuatro B) Dos ©) Tres D) Cinco Dende se casé Simén Bolivar? A) En Venemiela B) En Colombia C) EnEspafia D) En Pera 4. ASimén Bolivar le concedieron et titulo de —____. A) luchador B) libertador ) teniente 1D) combatiente 8. Responde. 1. éQué es una conspiracién? Por qué los arist6cratas criolos querian sacar del Pera Bolivar? & €Qué opinas de la acttud de ls crolloslimerios? 3 @sTeMA nEeucorpAl PERSONAL SOCIAL 4. Completa los enunciados y resuelve el cucigrama. 1. Riva Aguero solicité un préstamo al Gobie:no 2. Lostegimenes golpstas del Peri buscaban laaprobacién del Gobiemo de_ 38. Dirigis la segunda Campavia de PuertosIrtermedios: 4, Santa Cruz derrot6 a los realists en la batalla de 5. General de mayor confianza de Bolivar 6. Jefe de la escuadra peruana: 7. Agiiero realz6 un convenio con 8. Sucre leg6 al Pend con un ejécito de 3000. 9. El Congreso pidié a Riva Agilero que case en sus funciones y este embarcé hacia 10, Sucre encomend el gobierno a 11, Bolvar digi la Coren Libertador del 410 7 a + va | ye ys @sc0 ouveros 7 PERSONAL SOCIAL {eg AANA MARLO P01 1. Subraya la respuesta correcta. a. Simén Bolivar nacié en A) Lima, B) Madd. ©) Caracas, El primer presidente del Pera fue ‘A) San Martin. B) Riva Agiero. )_ José de la Mar. El Congreso destituye a Riva Agiero y nombra como jefe militar a A) Sucre B) San Martin. ©) Rodi. 4. El Congreso nombra como segundo presidente a A) Sucre, B) TorreTagle ©) Bolivar, 2. Riva Agilero, decidido a recuperar terreno v prestiio, ordené llevar a cabo la |A)_tebeli6n de los arstocratas B) paz con el virey La Serna. C)_ segunda Campafa de Puertos Intermedios 2. Completa adecuadamente los enunciados. ‘2. Cuando Bolivar llega al Peri, gabernaban dos presidentes: en Trjlloy en Lima, En labatalla de Zepita, el general___________derrot6 a los realists. La arstocracialimetia conspira en contra de Bolivar, y entra en negociaciones con el virey ‘3. Menciona dos obras del gobierno de Riva Aguero. PERSONAL SOCIAL 44, Ordena los siguientes hechos en la linea de tiempo. 5. Lee con atencién y responde. El general Simén Bolivar desembares en el puerto del Callao el 1 de setiembre de 1823, | Bolivar saba que para realizar su campafia en el Pend debia tener control y poder absoluto sobre Respeto a los derechos de los oficiales realistas > ELEstado peruano cubrita los gastos del retorno de los cespafoles, Respeto a las propiedades de los espaoles No fue reconocida por ‘General Rodi, que se encontraba acantonado en el Real Felipe (22/1/1826). cy @ sistema Heucoip ‘oupury & nuad ep euapuodapur | ofes a5 eIEIE wIs9 40D ‘euoqmse ap sezord YL 4 sopepios oTe6 uesuey seysyeIuoja> ser] ‘Buoque op ezaid {95 eun f serouoqoUs sensasas se sp 'seLAze 2p saiquioy Qgzg uo> ueqeTLOD sejOURed SO] uo < PPA < seme < (2qepuewos) eui2g e] PERSONAL SOCIAL FW R12 950" < am OMNETIN < (aofeyy opeisg [2p aya) exewreD unsnBy < senog uous < (enepuewo>) ang op rouowuy < rat orpi9t ‘ung pp 20pP19q1 optun oH Cee _ {veBL 2p axquispIp 2p 6 P (ousTBeAy) enum e| ap Edwed Ua opo.ZeSSP 25 ‘ad Jap euepuadaput e 20d sejouted A sejouedsa soya so uotaranjsos anb opetie ojualureyuoyjua own J9 53 @snco ouveros ‘América libre y premio a los libertadores Con esta victoria se logr6 la independencia latinsamericana, Bolivar se len6 de dloria, En todas las poblaciones peruanas fue recbido apotedsicamente, El Congreso Consttuyente le protrogé sus factltades ‘dictatorial y le dio un premio de dos millones de pesos (de los cuales al 50% era para que lo reparta entre sus oficiales y soldados). A Sucre se le dio 200 000 pesos y una hermosa hacienda en Chancay. Dicho Congreso terminé sus funciones en marzo de 1825, PERSONAL SOCIAL Et eg 1. Completa y encuentra las respuestas en el pupiletras. Balandra, a, Héroe chorrilano: José 'b. Batallasucedida el 6 de agosto de 1824: Primer presidente del Per: 4. Envié una nota a Simén Bolivar sobre la derrota de los realistas ic ‘Segundo presidente del Prd: Dictador del Per (1824): 9. Nacionalidad de Bolivar: £ 1h, Riva Aguero es un traidor por negociar con los |. Torre Tagle se refugia en la fortaleza del Los Hidsares del Per fueron conducidos por el genera a ra < S, o < = ° < a a a < 8 a = ib AVENEZOLANOMORSA NONOT LNOFRAARGENT LUGUJANATROANSJISCA ES A J U OPT) NgAGRHEPT GyOU A S°T ANSRRTERLNNTUR RON DDAMWEOEBBYSAG $8 C24 1 ERMLEZ RTORJAOLGLMC EON RGE 1 I ZEDLAVMDEUDYRM AZELAVOREUGAAV 1 SACSAYHUAMANAREQU @ustema HeucoinAl ad es Ta 19 . Completa los espacios en blanco, a. El ejército de Bolivar permanecié en » donde establecis su cuartel general Los patriotas estaban dirgides por ‘c. Fue comandante de mayor confianza de Bolivar: Mayor peruano que flse6 la orden de rettada por la de ataque: Escribe verdadero (V) 0 falso (F) segtin corresronda, ‘a, Labalalla de Ayacucho se lev6 a cabo el 9 de diciembre de 1824 {ay 'b. La Capitulacion de Ayacucho establece la endicién del ercito realist. od &Simén Bolfvar establece el Primer Congreso del Peri, 0) dd. Simén Bolivar querfa independizar alos paises americanes. es) ‘Marca la alternativa conecta. ‘a. Fue nombrado dictador del Perd, es decir, gobernante absoluto de la nacin, ‘A) Sucre B) Bolivar ©) Cordova D) Santa Cruz E) Canteree b. Comandante espafiol que se negé a reconocer la Captulacién de Ayacucho y decidis ppetmanecer en la fortaleza del Callao, ‘A) Cantera B) Sure ©) Monet D) Rodil E) La Serna Ordena cronolégicamente ( ) Batalla de Junin ( ) Capitulacién de Ayacucho . (_ ) Batalla de Ayacucho (_ ) Rendicion de Rodi en el Real Felipe 6. Marca el par anélogo cortecto. a. SUCRE PATRIOTA; b. MAIO CHILE: A) Bolivar ictador A) dunin Pert B) Necochea : general B) Ayacucho = Pent ©) Canterac : reaista ©) Carabobo : Argentina D) Rodit espaol D) AltoPeri : Bolivia @snco ouveros " PERSONAL SOCIAL © SUCRE BATALLA DE AYACUCHO: A) Necochea, batalla de Cancha Rayada B) San Martin batalla de Caratobo ©) Andrés Rézuri : batalla de Junin D) Torre Tagle batalla de Arica 7. Marea el término excluido. A) Rézur A) Canterac B) Necochea B) Monet ) Miller ©) Vales D) Braun D) Deb Mar E) Canterac E). Villlobos ‘Sigamona wate. Pt 1. Completa el esquema @sstema neucorpat bd ald 2, Relaciona con una flecha cada enunciado con el petsonaje cortespondiente, Dirigiia la Coriente Libertadora del Norte Instauré el Primer Congreso Constituyente Dirigiva la Coniente Libertadora del Sur. Proclamé la Independencia del Per @snco ouveros Dk} att arly aan PERU, PAIS SIN LIMITES + [dentiica y aprendessobre nuestra historia, costumbres, danzas y tradiciones de nuestro Per, + Refierza su identidad nacional +. Walora la diversidad de lenguas que hay en 2 pas. IDENTIDAD NACIONAL Laidentdad nacional peruana.es el conjunto de rasqos propio deun ndividuo o comunidad, est conjunto e rasgos caractria en gran medida el actuar y las decisiones que se toman para fines especticos. Por ello, cuando hablamos de identidad nacional, nos referimos a toda su cultura, historia, ra distintivos, su cosmovisién y la manera que en su poblacién interact; ademas de su sentimienta frente a la comunidad, sus simbolos palrios y, en general, frente a la nacién en que se tuvo fortunio de nacer. E1Perd es un pais muy diverso, una geografia muy variada, una poblacién multiénica y una cultura muy rica, En cada regién y localidad se pueden encontrar formas de vida Ginicas. A pesar de estas diferencias existen aspectos que identifican y unen a todos los peruanos y peruanas, el sentido da pertenencia a la nacién penuana. Este sentido implica sentimientos y valores como el amor a la patria, a la nacién, a su historia y a su patrimonio, Esto es la identidad nacional que enriquece ‘complementa la identidad individual MI PATRIA Perd patria mia patria heroica fuerte y generosa de peruanos hombres y mujeres que dieron la vida. Por nuestro Per. “Me -enorgullece su belleza su cultura y tradicion su gente trabajadora ¥ cien por ciento luchadora. Hoy es tu dia. vy te rinde homenale la Costa la Sierra y a Selva IY que Dios te bendiga, mitiena querida! iRelies Fiestas Patria! 4 @uistema neuco! PERSONAL SOCIAL LOS SIMBOLOS PATRIOS Son elementos simbélicos que representan de manera concreta y objetiva la identidad nacional de una nacién. En el Perd, fueron creados en los inicios de la vida republicana para consolidar la identidad de la naciente comunidad nacional. Segin el articulo 49 de la Consttucién Politica del Peri (1993), son simbolos de la patria la bandera de tres franjas verticales con los colores rojo, blanco y ojo, el escudo y el himno nacional estabacidos por le. Otto simbolo no oficial, pero muy textendido entre los peruanos es la escarapela, ‘A. La bandera nacional La bandera es el maximo simboto de la patra. Identifca al Pert y lo dstingue del resto de los demés paises 517 de junio se celebra el Dia de la Bandera en conmemoracién al aniversario de la batalla de Arica y el 28 de agosto la procesién de la bandera en la ciudad de Tacna. 1 Estado usa variantes como el pabellon nacional, la bandera de guerra y la bandera nacional. = Primera bandera ent banael Creda en 1820 po el Gr. José i de San Mart, Dawa o S182 px “Tercera bandera Cuarta bandera Medica por mismo el Cada en 1825 durante el peat gobo de Simon Bole rr" ouveros 8 ate Tae B. El escudo nacional: un simbolo patrio Er escudo nacional fue aprobado por el Conereso el 25 de febrero de 1825. Ess divdido en ty ‘campos, que representan las riquezas naturales del Per * Uno azul, al lado derecho superior, en el que esté impresa la figura de una vicufa. * Uno blanco al lado izquierdo superior en el que esta impresa la figura del &rbol de la Qui * Uno rojo, en la parte inferior, mas grande que los anteriores, en el que esté impresa ut ‘cornucopia derramando monedas. Elescudo nacional es usedo en Pabelién nacional C. El himno nacional El himno nacional del Peres uno de los simbolos patios del Per, cuya letra pertenece a don’ ‘José de ia Torre Ugartey la misicaa don José Bemardo Aleedo. Fue adoptade en el afio 1821, ‘con el titulo de Marcha Nacional del Per. El himno nacional del Pera no solo es un simbolo patrio, va mucho més alla de eso. Es una’ ‘muestra clara del compromiso de los peruanos en la lucha por la emancipacién del pais, ¥ ‘como tal, nos representa en ceremonias oficiales a nivel nacional e internacional 16 @sstema neucoipal PERSONAL SOCIAL Imporfarife Es. se tre rc eee aly a petition Been ee A través de waa pres cone a ica de uso plea omer da orca de lacey ce Hee Tene rigen en un cncino que eomvocs San Mar ara eal se nea Prirseeepeyecent Se preetnton eat ope Jot de a Toe Upnta, ule zk, on Joos Bemarde Aedes da tae iG Uae 09 at came eect coo fecional dl Pe ae éQuién cant6 por primera vez el himno nacional? Fue la voz hermosa de Rosa Merino, quien tuvo el privilegio de eantar por primera ver Jas suavesnotas de nuesto himno nacional. tp os éSabias que..? con nuestros valores histricos. Debe expresar el sentimiento, la conviccin v confianza| de cada compatriota en nuestras propias fuerzas y posibidades para hacer del Perd ff El himno nacional se debe expresar eon profundo amor, patriotismo, identificacién un pais préspero, @snc0o ouveros n att ay enn Ené conformado por toda la riqueza natural y cultural de nuestro pas, contribuyendo a consolidar nuestra identidad cultural 2 tinos tel lacie cee as EI patrimonio natural de un pais es el) conjunto de plantas, animales, paisajes, ecosistemas, biomas, formaciones vegetales recursos genéricos que constituyen la herencia | de sus habitantes, Algunos de estos elementos son, con frecuencia, tnicos en el pals. Por ejemplo, la Cordillera Blanca, con. sus nevados, quebradas, vegelacion y fauna, El pattimonio cultural es el conjunto de [productos de la actividad humana que ‘documentan la cienca, la historia y el arte dea ‘época que nos precedieren y del presente, por ‘su condicion ejemplar y representativa de la ‘cura, estamos en la obligacion de conservar 'y mostrar dichos productos a la actual y a las Huturas generaciones. es un simbolo natural del Pri, eS Bs a principal diferencia i aaa Patrimonio natural: es hecho por lal [Patrimonio cultural: interienela mano dl trae, hombre. E > Completa Patrimonio 8 @ssrema neucons a) ag Paitin LOS IDIOMAS En el Per, las lenguas nativas, que son principalmenteorales, han ide desapareciendo v, con ella, su cultura y el conoeimiento sobre la continuidad ce la vida v el culdedo del medio ambiente El castellano es uno de lo idiomas ms importantes del mundo; es el cuarto idioma més hablado. ‘Ademas, es el tercer idioma més difundido geogrsficamente, ya que es la lengua oficial de une veintena de paises. En su articulo 48°, la Constitucién Politica del Peni de 1993 reconace como ‘idiomas oficiales el castellano y, en las zonas donde predominen, el quechua, el aimaray las demés lenguas aborigenes, En la actualidad, sobreviven el quechua, el aimara y las lenguas amazSnicas. Se habla también castellano que, aunque fue traldo de afuera, es la lengua mas dfundida en nuesto pats 5) dGabias que..? En América Latina habilitan més de 400 pueblos f ‘ndigenas. Se estima que viven 46 millones en la regisn De acuerdo a los datos del INEI, la poblaciénindigena en el Per asciende a més de cuatto millones de habitantes. Los indigenas de nuestro als son la cara més expesiva de la pobreza, @snco ouveros ” Sil quechua resigaro secoya LA DANZA, La misica y la danza han sido de vital importancia en la cultura peruana desde los tiempos precolombinos. Los antiquos pobladores supieron usar caracoles de mat, cafias y huesos de animales para crear melodias que acompariaban con cénticas La caltura Nazea se caracteriz6, entre otras coses, por su habilidad musical, siendo de las més avanzadas de la América precolombina y junto con la influencia espafola, luego de la conquista, llevaron a que en la actualidad el Peri cuente con un folelore muy rico y diverso, a1 PERSONAL SOCIAL 1. Escribe el significado de los elementos del eszudo nacional oy 4. Responde a las siguientes preguntas. a. éQué significa identidad nacional? £Cusles son los simbolos patios? ©. eCudles la funcién del Estado respecto « la identidad nacional? 62 @sisrema neucoipat dS a9 '5. Coloca los ejemplos de patrimonio seqin corresponda. PATRIMONIO NACIONAL PATRIMONIO CULTURAL Ss {Suto hen de Maca Pc | Reserva passa Yeuyos, @snco ouveros 63 1. Responde y completa ls siguientes enunciados. a. Elescudo nacional es usado en b, —______ canis por primera vez el him nacional cB esl idioma més utllzedo en la regidn dela Sierra 4. Lacultura ____ se caracteriza por su habilidad musical, 2 H____ es unplatotipico marino del Per. 2. Relaciona y pinta con diferentes colores. Escudo nacional | Consta de 6 estrofasy un coro. Hino nacional {ests aividdo en tes campos. Est dividda en tes franjos verizales Bandera nacional roars 3. Responde ls siguientes preguntas. ‘a, éCusl es el idioma oficial del Peri? 'b. éQué plato se consumen en Peri? ‘¢ Menciona las danzas conocidas del Pei, Od @astema neucor tld ag @sCo ouveros es at ET TUT db ta TL 1. Lee el texto, luego responde ls siguientes preguntas, La Independencia de Venezuela fue bastante sangrienta. En 1817, Bolivar organizé la guerra ‘a muerte, Esta fue ol inicio de la denominada Corriente Libertadora del Norte, cuyas batallas decisivas fueron Boyacé (1819) en Colombia y Carabobo (1821) en Venezuela. Lucgo, serfan paises que conformarian la Gran Colombia, Solo quedaba la zona de Quito, cuya independencia, fue posible con la ayuda miltarenviada desde el Peri por San Martin 1a, éQué paises independiz6 Bolivar antes de ingresar al Peri? '. éCual fue el papel que desemperié San Mastin? 2. Marca la alternativa correcta 1a. Elverdadero nombre del dictador fue Simé José Antonio de la A), Saniisima Trinidad Bolivar Palacios Ponte y Blanco. BB) Santsima Bolivar Trinidad Palacios Ponte y Blanco. CC) Santisima Trinidad Bolivar Palacios Blanco y Ponte 7 SIEMPRE PRIMEROS! 69 E Pats ey Riva Aguero solicit6 un préstamo al Gobierno Sea A) aleman - Inglaterra BB) alemén - Inglaterra Q) nglés- Ingleses D) inglés - Inglaterra 4d. Simén Bolivar naci en el pals de A) Venezuela B) Colombia. C) Meio, D) Bolivia e informé a Bolivar que las relaciones entre Riva Agtlero y el Congreso no cordiales A) Antonio de Sucre B) Riva Aguero ) J, Andrés Rézur D) Necochea Se formé una fen contra de Simén Bolivar. A) dictadura, B) conspiracion )federacion D). destitucién El coronel que cambié la orden de retirada por el de ataque sellarm6 A) Simén Bolivar. B)_ Andrés Rézur. (©) Andrés de Santa Cruz D) Mille. Escribe los nombres de los autores del himno nacional @ sistema Heucoinal PERSONAL SOCIAL ‘Selecciona la informacién correcta del cuadkro v completa los espacios en blanco. a, Labatalla de Avacucho se realz6 el . Labetalla de Junin se reali el €. Simén Bolivar nacié en 4d. Sucre gobemé el pais de por dos aos. scribe un resumen acerca de los simbolos patros. 3. EQué es lo que significa tener identidad nacional? CONOCIENDO Mi PROGRESO Revision del libro {SIEMPRE PRIMEROS !

También podría gustarte