Está en la página 1de 66

CURSO DE TRANSFORMADOR DE POTENCIA

TEMA: Partes Constructivas de un Transformador de


Potencia

Expositor: César Moreno Cueva


Octubre 2017

1
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
COMPONENTES Y ASPECTOS CONSTRUCTIVOS DE
TRANSFORMADOR DE POTENCIA

2
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
3
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
1. INTRODUCCIÓN:

El Transformador es el Activo mas Importante de un


Sistema de Transmisión

4
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
TRANSFORMADOR DE POTENCIA

 El transformador es una máquina estática la cual mediante inducción


electromagnética transforma tensiones y corrientes eléctricas alternas o
pulsantes entre dos o más devanados a la misma frecuencia y
usualmente a valores diferentes de tensión y corriente.

 La identificación básica de un transformador esta constituida por su


potencia nominal, la tensión primaria que es la que se aplica al
transformador, la tensión secundaria que es la obtenida en los bornes
de salida y el grupo de conexión.

5
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
EL TRANSFORMADOR

Clasificación
Diseño
Monofásico
Trifásico
Autotransformador
Relación entre Tensiones
Elevador
Reductor
Forma del núcleo:
Core
Shell
Aplicación:
Potencia
Generación
Distribución
Medida
Protección
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
COMPONENTES DE UN TRANSFORMADOR

VALVULA CONSERVADOR
SOBREPRESION TC
BUJE
8 5
1
NUCLEO

BUCHHOLZ
BOMBA
7

CONMUTADOR RADIADOR

4 6

TERMOMETROS DEVANADO
9
3

MANDO MOTOR

ACEITE

10
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
TIPOS DE BUJES O BUSHING

• Bushings tipo seco o cerámico


• Bushings tipo capacitivo
• Bushings con SF6

8
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
PARTES DE BUJES TIPO CAPACITIVOS - OIP

Tanque de
Expansión Aceite
Aislamiento Aislante
Externo
Porcelana
Conductor
Central

Núcleo
Divisor
Capacitivo

Flange de
Tap de Prueba Montaje

Chaqueta Canal
Aterrizada Inferior de
Porcelana Aceite
Inferior Ground Sleeve

©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
CARACTERISTICAS CONSTRUCTIVAS DE UN BUJE

©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
CARACTERISTICAS CONSTRUCTIVAS DE UN BUJE

©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
Transformadores de Corriente Incorporados en los
bujes

12
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
CONEXIÓN INTERNA DE LOS BUJES CON LOS DEVANADOS

©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
CONEXIÓN INTERNA DE LOS BUJES CON LOS DEVANADOS

©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
NUCLEO O CIRCUITO MAGNÉTICO

NÚCLEO :
Se construyen con planchas magnéticas
(hierro-silicio) con espesor de 0.35 mm y
con pérdidas de 1.1 a 1.3 watios por
kilogramo.
El aislamiento entre láminas consiste
en un ligero barniz de laca; con ello se
consigue una sección útil del hierro de
95% de la sección total.
Últimamente se emplea para fabricación
de núcleos planchas magnéticas de
cristales, orientados laminados en frio y
tratados térmicamente a 800°C, que les
dan una estructura cristalina; lo cual
mejora sus propiedades magnéticas.

E = - k. B. A

©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
ENSAMBLAJE DEL NUCLEO O CIRCUITO
MAGNÉTICO

©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
FLUJO MAGNÉTICO

©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
ENSAMBLAJE DEL NUCLEO O CIRCUITO
MAGNÉTICO

El ruido causado por el núcleo de los transformadores es


originado por el flujo alterno que circula a través de él.

©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
DEVANADO O PARTE ACTIVA

 Las bobinas ó devanados constituyen en


“Circuito Eléctrico” del transformador.
 Se fabrican utilizando conductor de Cu ó Al.
 Los conductores se forran en material aislante,
cuyas características depende del voltaje y
temperatura de operación de la bobina, así como
del medio donde estarán sumergidas.
Generalmente se emplea: papel Kraft, papel
termoestabilizado, esmalte dieléctrico, algodón,
NOMEX
 Los devanados tienen ductos de enfriamiento,
radiales y axiales, discos de prensado mecánico
para dar soportabilidad mecánica y las salidas de
conexión a los bushings.
 El papel impregnado con aceite forma el más
fuerte sistema aislante eléctrico-mecánico
conocido. Un transformador de 100 MVA, tiene 13
Tn de aislante sólido ( 13% / MVA).

©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
PROCESO DE ENSAMBLAJE DE LA PARTE
ACTIVA

27
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
Ensamble de una fase de un Devanado

28
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
VIDA ÚTIL O REMANENTE DE LOS
TRANSFORMADORES DE POTENCIA

LA VIDA DEL TRANSFORMADOR ES LA VIDA

DEL AISLAMIENTO SÓLIDO.

EL ACEITE puede ser sometido a un EL PAPEL sólo puede ser


tratamiento de regeneración o cambiado. El alto costo del
simplemente ser cambiado. cambio del papel representa el
final de vida del equipo. El se
envejece prematuramente
debido al exceso de
temperatura, humedad y
oxidación del aceite.

©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico
CONMUTADOR BAJO CARGA

 El conmutador es un dispositivo
usado para variar la relación de
transformación con el fin de
controlar el nivel de tensión en un
sistema eléctrico.

 Mantener la tensión regulada,


transfiriendo corriente de carga
del transformador, sin que sea
interrumpida.

41
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
COMPONENTES
Cambiador de Tomas Bajo Carga- OLTC

OLTC Completo Llave Selectora Ruptor

©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
CONMUTADOR BAJO CARGA TIPO MR

RUPTOR

SELECTOR

©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
TAPA DEL RUPTOR DEL CONMUTADOR

Angulo de Reenvío

RELÉ DE FLUJO

ARBOL DE
TRANSMISIÓN

TAPA DEL RUPTOR

©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
TANQUE CONSERVADOR DEL OLTC

RELÉ DE FLUJO

TAPA DEL RUPTOR

©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
a – Compartimento com óleo e chave de
carga
b – Dispositivo de alívio de pressão
integrado na tampa do comutador
c – Rele de proteção de fluxo de óleo
d – Conservador de óleo

MR do Brasil ©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
MANDO A MOTOR DEL OLTC

Gabinete del
Trafo
Accionamiento
o Mando a
Motor

©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
ACIONAMENTO MA9

©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
Page 48
ACIONAMENTO ED100-S

©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
Page 49
TANQUE CONSERVADOR- INDICADOR DE NIVEL DE ACEITE

FUNCIONES:
•Muestra el nivel de aceite dentro del tanque
• Previene que la parte activa esté cubierta de aceite
antes de energizar el transformador ( alarma de
bajo nivel de aceite)

©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
Niveles de Aceite de la Cuba y del OLTC

Nivel del
Nivel OLTC
de la
Cuba

51
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
COMPENSADOR ELASTICO

La expansión de aceite es compensada


con la bolsa de caucho. Cuando se
incrementa el volumen de aceite , el aire
sale de la bolsa y en caso de disminuir el
volumen de aceite, el aire entra a la bolsa.

El aceite nunca está en contacto directo


con el aire circundante del medio
ambiente.

©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
RADIADORES Y VENTILADORES

©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
RELE BUCHHOLZ

• Es la principal protección del transformador, actúa por acumulación de gases


producto de la descomposición del aceite o por impulso de flujo de aceite
causado por falla interna. Va instalado entre la cuba principal y el tanque
conservador.
• El relé Buchholz es una trampa de gas, con flotadores que detectan burbujas
originadas por una falla leve del transformador.
• Tiene contactos de alarma y disparo según la cantidad de gas que haya
almacenado.

©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
VALVULA DE SOBREPRESION

Libera la sobrepresión evitando que el tanque del transformador se rompa.. Al actuar da señal de
disparo del transformador.
Protege el tanque del transformador contra una sobrepresión producida repentinamente o
gradualmente hasta un valor determinado.(8, 10 a 12 PSI).

©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
TERMÓMETROS

 Los termómetros tienen como función medir la temperatura en el aceite y en los


devanados cuando el transformador se encuentra en funcionamiento.
 Proteger los transformadores cuando los valores de temperatura en el aceite o en los
devanados igualan o sobrepasan los calculados mediante señales de alarma y disparo.
 Controlar entrada y salida de sistemas de refrigeración de acuerdo a la medición de
temperaturas

©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
Termómetro del Bobinado- Imagen termica

 La duración de los transformadores


depende de la temperatura de los
devanados y al deterioro del sistema de
aislación.
 Debido a que los devanados están
conectados a alta tensión, no es posible
medir la temperatura de los devanados
directamente.
 El Indicador de la Temperatura del
Devanado obtiene una “Imagen Térmica”
del devanado simulando la temperatura
existente en el devanado.
 El instrumento es esencialmente un
indicador de la Temperatura del aceite, con
una resistencia de calentamiento
conectada a un transformador de
intensidad

©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
Imagen Térmica: Verificaciones

Con el transformador en servicio, comparar


indicación de cada una de las I.T. con la del
Termómetro a Cuadrante.
El resultado esperado deberá ser una
indicación mayor en la I.T. que en el
Termómetro siendo la diferencia función de la
carga del bobinado evaluado.
Si el valor de la I.T. y Termómetro son
aproximadamente iguales, se debería a que
no se encuentra funcionando o no esta
conectada la parte calefactora de la I.T., si la
indicación es menor o 0,indica que el equipo
de I.T. esta averiado.
Una vez retirado el transformador de servicio
la indicación de las II.TT. deberá descender
hasta aproximadamente el que indica el
Termómetro.

©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
Imagen Térmica: Verificaciones

Se girara lentamente el eje de la


escala hasta que la aguja
indicadora alcance los distintos
valores de regulación verificando
que se produzcan los eventos
esperados (arranque de
ventiladores, alarmas y disparos
de interruptores).
Se controlara que el tornillo de
fijación de las ruedas de
regulación se encuentre apretados
no permitiendo el cambio
accidental de los valores fijados.

©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
ACEITE DIELÉCTRICO- PROCESO DE REFINACIÓN

Destilación a presión Destilación al vacío Refinación con Desparafinado Hidrotratamiento


atmosférica Furfural

Se separa del petróleo El petróleo crudo es y tiene por objeto el elimina los componentes Se pone en contacto al aceite
fracciones de baja volatilidad, reducido, siendo destilado al extraer mediante parafínicos para que los con gas hidrógeno en
que constituyen los vacío. Se generan distintas este solvente los lubricantes sean líquidos a presencia de un catalizador.
siendo sus objetivos:
combustibles onocidos como fracciones de destilación hidrocarburos temperaturas bajas (hasta
Eliminación de olefinas,
nafta, queroseno y gas oíl. conocidas como "cortes" de aromáticos que no aproximadamente -10 ºC).
azufre, aromáticos,
características diferentes. poseen Esto se realiza mediante la compuestos de nitrógeno.
propiedades extracción con una mezcla Mejorar la estabilidad y la
lubricantes. de solventes, enfriamiento y resistencia a la oxidación..
filtración de las parafinas
cristalizadas.
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
ACEITE NAFTÉNICO Y PARAFINICO

61
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
AISLAMIENTOS DE LOS
TRANSFORMADORES
ACEITE DIELÉCTRICO

Papel impregnado con aceite forma el más fuerte sistema


aislante eléctrico-mecánico conocido

ACEITE AISLANTE PAPEL, CARTÓN


Y MADERA

Propiedades Refrigerantes,
Aislantes y Disolventes.
Protege al papel
Soporta estrés Mecánicos,
Eléctricos. Excelente Aislante

©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico
ENVEJECIMIENTO DEL ACEITE

Temperatura Vida útil


aceite
60°C 20 años
70°C 10 años
80°C 5 años
90°C 2.5 años
100°C 1.2 años
110°C 0.5 años

EL 10% DEL VOLÚMEN DE ACEITE ESTA IMPREGNADO EN


EL AISLAMIENTO SÓLIDO

©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
COMPONENTES DE LOS
TRANSFORMADORES
MATERIALES COMPONENTES EN TRAFOS DE POTENCIA

DEVANADO PRIMARIO • COBRE


• ALUMINIO
• HIERRO
DEVANADO SECUNDARIO • MADERA
• PAPEL KRAFT
NUCLEO • PRESSBOARD
• ACEITE MINERAL
• PORCELANA
CUBA • PINTURAS
• EMPAQUES
BUJES • CINTAS
• RESINAS
• RECUBRIMIENTOS POLIMERICOS
AISLAMIENTO
EN EL INTERIOR DEL TRANSFORMADOR DURANTE
LA OPERACIÓN SE PRODUCE UNA REACCIÓN
QUÍMICA DEL ACEITE DIELECTRICO.

©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
Interconexión Eléctrica S.A. - Laboratorio de Análisis Químico
Generación de gases combustibles

65
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.
Sistema de Refrigeración por Bomba OFAF

66
©Todos los derechos reservados por Red de Energía del Perú S.A.

También podría gustarte