Está en la página 1de 1

Tipos de vientos

Los vientos de clasifican como vientos generales y vientos locales.

a) Vientos generales: son de muchos tipos. Algunos soplan en grandes extensiones de la


tierra en forma más o menos constante y se producen por masas de aire frío que
reemplazan a masas de aire caliente, que ascienden.

 En el caso de Chile, el viento de verano sopla en las tardes desde el Océano Pacífico
hacia el interior.

 Otro caso es el viento llamado puelche, que baja desde la cordillera de Los Andes, es
cálido y sopla por varios días en regiones centrales.

b) Vientos locales: soplan en pequeñas áreas y se originan por las características del
terreno. En relación al comportamiento del fuego son muy importantes:

 Los vientos de ladera, que, en el día, y particularmente en las tardes, ascienden por las
laderas al estar más calientes, y que en el atardecer y en la noche son descendentes, al
haberse enfriado.

 Los vientos ascendentes, llamados del valle, favorecerán la propagación del fuego
ladera arriba, creando corrientes de calor transmitido por convección.

 El viento que desciende por la ladera, llamado cumbre, hace que el incendio baje en la
noche a las partes planas.

 Otros vientos locales se originan en quebradas o cañones estrechos, portezuelos y


puntillas, entre otros.

Cabe destacar que un incendio forestal, cuando es de gran magnitud, va a crear sus
propios vientos locales.

También podría gustarte