Está en la página 1de 1

SIXTO MARIA DURAN

Compositor y pianista nacido el 6 de agosto de 1875.

Su inspiración musical, estimulada por el calor del cariño materno, hizo de él uno de los compositores
más sensibles que ha tenido el país.

Inició sus estudios en el Beaterio de los Hermanos Cristianos y en 1887, de escasos doce años, pasó
huérfano al Seminario menor de San Luís donde tuvo como profesores de música a los padres Jausen y
Dittte. Más tarde seguiría su auto educación artística con la ayuda de libros que encargó a Europa.

En 1897 publicó sus primeros artículos de música en la Revista de la Sociedad Fígaro.

Tres años después, fue nominado profesor de piano, curso medio, en el Conservatorio Nacional de
Música de Quito, del que ocuparía también, por tres ocasiones, la regencia del instituto musical. La
Orquesta Sinfónica del Conservatorio era dirigida por su batuta y a la par dictaba clases de composición y
análisis musical. Escribió varios ensayos sobre música indígena y textos de teoría y técnica musical que se
mantienen inéditos.

Entre sus obras para orquesta sinfónica, violín y piano, piano solo, canto y piano, etc., podemos
mencionar: Cumandá (Ópera); Mariana(zarzuela); Artículo 8 del Código Civil (pasillo); la conocida
marcha Patria; La leyenda quiteña, que forma parte de una serie que incluye además a la Leyenda
incásica y la Leyenda tropical, compuestas por los años de 1915-1920, Himno a Juan Montalvo, etc.

También podría gustarte