Está en la página 1de 3
Universidad Mayor de San Andrés Carrera de Administracién de Empresas Administracion VI (ADM-605) LO QUE REALMENTE SIGNIFICA POSEER UNA “MENTALIDAD DE CRECIMIENTO” Autora: Carol Dweck 13 de enero de 2016 Los estudiantes se sienten profundamente gratificados cuando sus ideas pegan (son aceptadas de manera general] Y se sienten todavia mas gratificados cuando estas ideas hacen una diferencia -como por ejemplo cuando éstas abordan la mejora de la motivacién, algun concepto innovador o cuando se relaciona con la productividad, Pero la popularidad tiene un precio: a veces las personas distorsionan las ideas, en consecuencia, no logran obtener plenamente los respectivos beneficios. Esto es lo que le ha empezado a pasar a imi investigacién sobre las diferentes mentalidades, ‘de crecimiento” y ‘ija’ que poseen los individuos en las organizaciones. Para resumir brevemente los principales hallazgos: los individuos que creen que sus talentos pueden ser desarrollados (a través del trabajo duro. buenas estrategias y con retroalimentacién de otros} poseen una mentalidad de crecimiento. Estas personas tienden a lograr mas cosas que los que poseen una mentalidad fija {aquellos que creen que sus talentos son virtudes innatas). Esto sucede porque las primeras se preocupan menos en tratar de verse inteligentes y focalizan su esfuerzo en el aprendizaje. Cuando compafias enteras adoptan una mentalidad de crecimiento, el personal reporta una sensacién mayor de empoderamiento y compromiso; también reciben mayor apoyo organizacional para llevar a cabo la colaboracién y la innovacidn. En contraste, las personas que en primera instancia presentan una mentalidad fija, reportan una sensacién Pagina 1 de 3 Universidad Mayor de San Andrés Carrera de Administracién de Empresas Administracion VI (ADM-605) mayor de una sola cosa: trampa y engafio entre el personal, esto como consecuencia de lograr una ventaja en la carrera del talento. A raiz de estos resultados. la ‘mentalidad de crecimiento” se ha convertido en una palabra de moda en la mayoria de las grandes compafiias, incluso logrando incrustarse en la declaracién de la mision organizacional, Pero cuando hago la prueba, generalmente descubro que el entendimiento de las personas sobre esta idea es limitado, Observernos a los tres principales malentendidos. 1 Ya lo tengo, y siempre lo tendré, Las personas muy a menudo confunden una mentalidad de crecimiento con ser flexible, poseer una mente abierta o con tener un pensamiento positivo ~cualidades que ellas creen que siempre han tenido. Yo mis colegas llamamos a esto una “mentalidad de crecimiento ficticia”. En realidad cada persona posee una combinacién de mentalidad fja y de crecimiento, esta combinacién evoluciona continuamente con la experiencia, Una mentalidad de crecimiento ‘pura’ no existe, por lo cual debemos reconocer esta condicién para poder lograr los resultados que buscamos. Una mentalidad de crecimiento es simplemente reconocer y recompensar el esfuerzo, Esto no es cierto para los estudiantes en los colegios. y tampoco es cierto para el personal en las organizaciones, En ambos escenarios. los resultados importan. Esfuerzo improductivo nunca es algo bueno. Es neurdlgico recompensar no sélo el esfuerzo, pero también el aprendizaje y el progreso, ademas de hacer hincapié en los procesos que llevan a estos resultados, tal como, la busqueda de ayuda de otras personas, el intento de nuevas estrategias, y la capitalizacién de los contratiempos para avanzar efectivamente. En toda nuestra investigacion, el resultado -al final de cuentas- es consecuencia del profundo compromiso para llevar a cabo estos procesos. Solamente adopta una mentalidad de crecimiento, y cosas buenas pasaran. Las declaraciones de misiones organizacionales son algo maravilloso, No se puede discutir con valores nobles como: crecimiento, empaderamiento o innovacién, Pero que significan para el personal de una empresa, gsi la misma no implementa polticas que los hacen reales y alcanzables? Solamente se genera un discurso. Las organizaciones que internalizan una mentalidad de crecimienta, incentivan la toma de riesgos apropiada, sabiendo que algunos riesgos no van a generar buenos resultados, Estas recompensan a su personal por las lecciones aprendidas que son tiles @ importantes, aunque esto signifique que los proyectos no logren sus objetivos iniciales. Brindan soporte y colaboracién a través de las divisiones organizacionales en vez de competir entre miembros del personal o unidades organizacionales, Estan comprometidas con el crecimiento y desarrollo de cada Pagina 2 de 3 Universidad Mayor de San Andrés Carrera de Administracién de Empresas Administracion VI (ADM-605) miembro de la organizacién, no solamente en palabras, sino en hechos también, como, por ejemplo, brindar una amplia variedad de oportunidades de desarrollo y crecimiento, Finalmente. estas compafiias refuerzan constantemente los valores de la mentalidad de crecimiento con politicas concretas. Adin si logrsemos corregir estos malentendidos, lograr adquirir una mentalidad de crecimiento no es facil, Una razén para esto es que todos poseemos nuestros factares desencadenantes de mentalidad fija. Cuando nos enfrentamos a desafios, recibimos critica 0 salimos mal parados comparados con otras personas, facilmente podemos caer en la inseguridad 0 ponernos a la defensiva, esta respuesta inhibe el crecimiento. Nuestros ambientes de trabajo también pueden estar llenos de factores desencadenantes de mentalidad fija. Una empresa que prioriza el talento, hace mas dificil que las personas puedan practicar un pensamiento y comportamiento de mentalidad de crecimiento, tales como, el compartimiento de informacién, colaboracian, innovacién, busqueda continua de retroalimentacion o el reconocimiento de los errores. Para mantenerse en una zona de crecimiento, debemos identificar y trabajar con estos factores desencadenantes de mentalidad fija. Muchos gerentes y ejecutivos se han beneficiado de aprender a reconocer cuando se presenta su persona’ de mentalidad fija y qué es lo que les dice para que se sientan amenazados o se pongan a la defensiva, Pero mas importante, es el hecho de que lograron aprender a responder a esto. persuadiendo a que colaboren con ellos, mientras persiguen objetivos desafiantes Es un trabajo duro, sin embargo. los individuos y las organizaciones pueden obtener muchos beneficios de entender profundamente y realmente lo que implica una mentalidad de crecimiento, asi como, los conceptos y procesos que permiten practicarla. Esto les brinda un mayor sentido de quiénes son, qué es en lo que creen, y cémo desean avanzar. Nota: Este texto es una aproximacién realizada por el profesor para fines académicos del articub original: ‘What Having a “Growth Mindset’ Actually Means’. Elaborado por Carol Dweck, para la revista Harvard Business Review. La version original del articulo se encuentra en la siguiente direccion Pagina 3 de 3

También podría gustarte