Bienestar Animal

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Bienestar Animal

Uruguay

- La comercialización de animales y la utilización de animales vivos con fines publicitarios estará


sujeta a la supervisión de la Comisión Nacional de Bienestar Animal que se crea por el artículo 35º.

Sacrificio

- Tratándose de animales importados y si el sacrificio se ordenara por tuberculosis no habrá


derecho a indemnización ninguna, sino cuando el sacrificio se produjera después de los noventa
días de su salida del lazareto.

(Procedimiento de indemnización) Cuando hubiese lugar a faena obligatoria o sacrificio de


animales se labrará un acta circunstanciada por la autoridad sanitaria actuante la que, en su caso,
indicará la fecha de faena o sacrificio y la remitirá, sin más trámite, a la Comisión Departamental
de Tasación respectiva.

El Servicio Veterinario Oficial actuante deberá registrar e informar el lugar y fecha del sacrificio
sanitario de cada animal reaccionante positivo y remitir los materiales recolectados al Laboratorio
Habilitado o al Laboratorio Oficial de la Dirección de Laboratorio Veterinarios (DILAVE).

- Dentro del plazo concedido para la vacunación de los ganados de los establecimientos declarados
aislados o infectados, sólo se permitirá sacar ganado con destino al sacrificio inmediato, previa
inspección veterinaria y siempre que en los diez días anteriores a la salida de la tropa no se
hubiera producido ningún nuevo caso de carbuncO.

Cerdos:

No se permitirá la salida de cerdos no vendidos en la Tablada de porcinos, con destino a ningún


establecimiento. Los que por hechos circunstanciales (flacura, etc.) no sean destinados al sacrificio
inmediato, serán alojados en un potrero especial, bajo la vigilancia de la Dirección de Ganadería,
debiendo los propietarios atender el pago de manutención, etc., de los cerdos que se encuentren
en esas condiciones y no podrán salir con otro destino que el sacrificio, en establecimiento con
inspección veterinaria oficial.

Mientras permanezca aislado un establecimiento, solo se permitirá la salida de cerdos del mismo
con destino al sacrificio, en establecimiento con inspección veterinaria oficial, previa
comprobación por los veterinarios oficiales de no haberse producido ningún nuevo caso en los
últimos treinta días.

Aves:

Comprobada la enfermedad de Newcastle en un establecimiento, se procederá inmediatamente al


aislamiento del mismo, pudiendo llegar al sacrificio total de los animales infectados, en protección
de la sanidad avícola nacional.

Silvestres:
Cuando se decomisen animales silvestres vivos deberá procederse a su suelta donde los servicios
técnicos lo indiquen, sin perjuicio de su entrega a reservas de fauna o zoológicos, su reintegro al
país de origen a costa de infractor o su sacrificio por razones sanitarias, según corresponda.

También podría gustarte