Está en la página 1de 1

- ¿Qué es el modelo ARX, ARMAX, ARIMA y BOX JENKINS?.

Explicar un poco
Modelo ARX:
Características: No permite independizar el ruido de su dinámica para modelarlo
Resuelve ecuaciones de regresión de forma analítica por esto es de los más precisos.
Aplicaciones: Es muy práctico para hallar modelos simples capaces de generar una buena
relación para la señal de ruido.
Modelo ARMAX:
Características: Es esencialmente un modelo de regresión lineal que utiliza un modelo
de tipo ARMA para los residuos. Las series de tiempo de entrada y las variables
exógenas deben ser todas estacionarias o cointegradas.
Aplicaciones: Se utiliza cuando existen perturbaciones dominantes que entren al
principio del proceso.
Modela ARIMA:
Características: Es una metodología econométrica basada en modelos dinámicos que
utiliza datos de series temporales.
Aplicaciones: Los modelos ARIMA son especialmente útiles en el tratamiento de series
que presentan patrones estacionales. Los métodos Box-Jenkins aplican a series
estacionarias y no estacionarias. Una serie estacionaria es aquella cuya media, varianza
y función de autocorrelación permanecen constantes en el tiempo.
Modelo BOX JENKINS:
Características: Es de mucha utilidad cuando las perturbaciones llegan tarde al proceso.
Aplicaciones: Se aplica a los modelos autorregresivos para encontrar el mejor ajuste de
una serie temporal de valores con el objetivo que los pronósticos sean más acertados.

CABEZAS MEDINA MAYCOL CESAR 1521365

También podría gustarte