Está en la página 1de 2

SEMINARIO BAUTISTA TEOLOGICO EMANUEL

BOSQUEJO SEGUNDA EPISTOLA DEL APOSTOL PABLO A TIMOTEO

UN PROYECTO DADO A
PASTOR CARLOS NAVARRETE
PARA CUMPLIR EN PARTE
LOS REQUISITOS POR EL CURSO
EPISTOLAS PASTORALES

POR
ERNESTO ALEXANDER ROSALES PEREZ

COJUTEPEQUE EL SALVADOR
31 AGOSTO 2022
BOSQUEJO: SEGUNDA EPISTOLA DE PABLO A TIMOTEO

I. Introducción, 1: 1-5.
A. Saludo, 1: 1-2.
B. Gratos recuerdos de Pablo en cuanto a la amistad de Timoteo, 1: 3-5.

II. Timoteo es exhortado a ser un fiel sucesor de Pablo, 1: 6-18.


A. Retado a ser valiente, amoroso y con carácter, 1: 6-7.
B. No debía avergonzarse del Evangelio, 1: 8-18.
1. Lealtad al llamamiento de Dios, 1: 8-14.
2. Lección deducida de los que abandonaron al apóstol, 1: 15.
3. Animo derivado de la valentía de otros, 1: 16-18.

III. Pablo describe al ministro ideal, 2: 1-6.


A. El ministro es un fiel maestro, 2: 1-2.
B. El ministro es un buen soldado, 2: 3-4.
C. El ministro es un atleta victorioso, 2: 5.
D. El ministro es un diligente labrador, 2: 6.

IV. Contenido y método en la comunicación de la verdad, 2: 7-26.


A. El mensaje, 2: 7-13.
B. No se debe perder tiempo en especulaciones, 2: 14-18.
C. Se debe depender solamente del apoyo y la aprobación de Dios, 2: 19.
D. Reflejo de la nobleza y pureza de los principios cristianos, 2: 20-22.
E. Enseñanza de la verdad con amor y mansedumbre, 2: 23-26.

V. Una advertencia sobre los tiempos peligrosos futuros, 3: 1-17.


A. Rasgos distintivos de los inconversos, 3: 1-5.
B. El peligro de maestros pervertidos, 3: 6-9.
C. El ejemplo de Pablo como ministro, 3: 10-12.
D. Las Escrituras, una norma de doctrina, 3: 13-17.

VI. Amonestación final de Pablo, 4: 1-22.


A. El ministro como heraldo de Dios, 4: 1-6.
B. Recompensa de los fieles heraldos, 4: 7-8.
C. Pedidos y saludos finales de Pablo, 4: 9-22

También podría gustarte