Está en la página 1de 5

Unidad 1.

“Fundamentos teóricos del desarrollo de la persona de la niña y el niño de


primaria”

Actividad 1: identificación y aplicación de conceptos

Cuadro esquemático

Nombre: Sheila Guadalupe Jiménez Izquierdo


Semestre: 5º Grupo: D Fecha:29/04/2022
Observación docente: Dra. Karen Johana Madrigal Esquivel

Columna 1: Definición: Aplicación: Imagen:


1. Sentimiento Es un estado En nuestra vida
subjetivo que cotidiana, los
implica darnos sentimientos se
cuenta manifiestan todo el
conscientemente tiempo, por ejemplo:
de que se ha Estamos en el trabajo,
activado el se acerca nuestro jefe y
mecanismo de nos dice le
una emoción en el acompañemos a la
cerebro (Joseph oficina. Allí, nos
LeDoux 1999). comunica que desde
la dirección no les
gusta nuestro trabajo y
nos despiden. Casi
constantemente el
miedo se apodera de
nosotros, lo que sería la
emoción.
2. Emoción Según James y Estas se encuentran
Lange (1884) las presentes en nuestra
emociones son vida diaria y van de la
una secuencia de amano con los
sucesos que sentimientos, las
comienza con la emociones están
ocurrencia de un presentes en cada una
estímulo y finaliza de las acciones que
con una tenemos, por ejemplo,
experiencia si realizamos alguna
emocional acción y no nos sale
consciente. bien o al contrario si
esta nos sale bien
expresamos las
emociones que van
arraigados a los
sentimientos de alegría.
3. Conducta Según Freud es • Llorar por impulso
“resultado de • Tratar bien
fuerzas • No golpear a los
psicológicas demás
• No discriminar
internas del
• trata con
individuo, que
entusiasmo a los
generalmente
demás
suceden fuera de • tener paciencia
la conciencia” • fijarse al hablar
(Morris y Maisto, • Puntualidad
2005).
4. Desarrollo Amartya Sen o • Confianza en sí
T.W. Schultz, el mismo
concepto de • Integridad
desarrollo pasó a congruencia
entenderse como entre lo que se
un proceso de dice y lo que se
ampliación de las hace)
“capacidades de • Orientación a
las personas”, más resultados
que como un • Capacidad para
aumento manejar y
simplemente expresar sus
económico. emociones
(inteligencia
emocional)
• Capacidad y
gusto de
aprender
• Habilidad para
tomar decisiones

5. Corporiedad Según Zubiri(8), la Se va construyendo a


corporeidad es la través del
vivencia del relacionamiento del
hacer, sentir, cuerpo con el mundo y
pensar y querer. con los otros. En
Para el autor, el la corporeidad están
ser humano es y presentes las
vive a través de la interacciones con el
corporeidad. Este entorno; el ser humano
concepto implica crea su mundo, interior
integralidad y exterior. Se relaciona
porque ese ser directamente con la
humano que existencia de lo
siente, piensa y corporal tomando en
hace cosas, cuenta los aspectos
también se físicos, motores,
relaciona con intelectuales, sociales y
otros y el mundo afectivos.
que los rodea.
6. Self Para el • Aprender a
fisiólogo Wilhelm reconocer nuestro
Wundt, cuerpo
considerado el • Aprender a
padre de la escuchar y
psicología aconsejar así mismo
científica, el self es
• Ser conscientes de
únicamente
nuestros actos y
descubrir o sentir
la interconexión orientarnos
de la experiencia • No agredir a los
interna que demás, ni tampoco
acompaña a la a nosotros mismos
vivencia que se • Tener un carácter
está produciendo. apropiado
7. Cognición La cognición Permite la adaptación
etimológicamente del ser humano, por lo
se deriva del latín tanto tiene un impacto
que se traduce en la vida diaria. En
cognoscerse otras palabras, permite
como conocer y regular nuestros
de allí se deriva el pensamientos y
conocimiento. conductas sobre lo que
Entendida como procesamos a través
el proceso de de los sentidos.
conocer
(Davidoff, 1990);
proceso mediante
el cual adquirimos
y empleamos el
conocimiento
(Morris, 1997)
8. Interrelación Correspondencia • Las maneras de
recíproca que socializar
existe entre • Convivir con las
individuos, objetos familias
u otros • Convivir con amigos
elementos. Se • Convivir con la
trata, por lo tanto,
persona que quieres
de una relación
• Tener confianza con
mutua.
Interacción, un mejor amigo.
correspondencia, • Convivir solos
intercomunicación
y
interdependencia.
9. Desarrollo La enciclopedia • Diciendo la
de ciencias y verdad a los
moral tecnologías en demás.
Argentina. • Ser generosos
El desarrollo moral • No contradecir
es el proceso de lo que la
construcción de
sociedad dice
valores y pautas
• Respeto a la
de conducta
referentes a la vida
consideración de • Tratar a los
las demás demás como
personas como quieres que te
real o traten a ti
potencialmente
iguales a nosotros,
más o menos
necesitadas de
nuestra ayuda
según su situación,
más o menos
dignas de
valoración.

Referencias bibliográficas:

Enciclopedia Salud: Definición de Sentimiento


biopsicologia.net/es/escriben-los-expertos/teor%C3%ADas-de-la-emoci%C3%B3n-estr%C3%A9s-y-
emoci…

Introducción al concepto de desarrollo - El Orden Mundial - EOM

v15n2a11.pdf (scielo.org.co)

Qué es el SELF según la psicología (psicoadapta.es)

https://portalacademico.cch.unam.mx/repositorio-de-
sitios/experimentales/psicologia1/Ps1/MD3/MD3-L/LECTURA_COGNICION.pdf#:~:text=LA
COGNICIÓN . La cognición etimológicamente se deriva,%28Morris%2C 1997%29%3B proceso de
pensar o procesar información

También podría gustarte