Está en la página 1de 21

DATOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

N° DATOS INFORMATIVOS: DRE BIMESTRE INICIO FIN SEMANAS Hrs x Sem.


DIRECTOR(A) I 3/15/2021 5/14/2021 1 30
01
UGEL II 5/24/2021 7/23/2021 3 30
COORDINADOR(A) III 8/9/2021 10/7/2021 5 30
02
INSTITUCIÓN EDUCATIVA IV 10/18/2021 12/17/2021 7 30
DOCENTE
03
NIVEL
N° ORDEN DNI APELLIDOS Y NOMBRES DE LOS ESTUDIANTES PRIMARIA
01 78953175 CASTILLO RODRIGUEZ, HANS ESNYDER TURNO
02 MAÑANA
03 GRADO
04 1°
05 SECCION
06 U
07 ARE CURRICULAR
Comunicación
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
30
29
28
27
26
25
24
23
22
21
20
19
18
17
16
15
14
13
12
11
10
09
08
07
06
05
04
03
02
01
NÚMERO DE ÓRDEN

C6
C5
C4
C3
C2
C1
DNI

78953175

Se comunica oralmente
Lee diversos tipos de texto
DRE

Escribe diversos tipos de textos


COMPETENCIAS

Gestiona su aprendizaje de manera autónoma

DIRECTOR(A)
CASTILLO RODRIGUEZ, HANS ESNYDER

COMPETENCIAS DESARROLLADAS
APELLIDOS Y NOMBRES

Se desenvuelve en entornos virtuales generados por la TIC


CUADRO RESUMEN DEL BIMESTRE / TRIMESTRE
Identifica información explícita que se encuentra en
distintas partes del texto. Distingue esta información de otra
semejante (por ejemplo, distingue entre las características

A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
de dos personajes, elige entre dos datos de un animal, etc.)
Deduce características
en diversos tipos de implícitas de personajes,
textos de estructura animales,
simple, con
palabras
objetosconocidas
y lugares; edetermina el significado
ilustraciones. Establecedelapalabras
secuencia
desegún el contexto
los textos hace comparaciones;
que leey (instrucciones, asimismo,
historias, noticias).
establece relaciones lógicas de causa-efecto, semejanza-
diferencia
Prediceyde qué tratará
enseñanza el texto y cuál
y propósito, es su
a partir de propósito
información
comunicativo, a partir de algunos indicios,
explícita del texto. como título,

A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
ilustraciones, silueta, formato, palabras, frases y

00
00
00
00
00
expresiones que se encuentran en los textos que le leen o
que lee por sí mismo.
Explica el tema y el propósito de los textos que lee por sí

Prom. Comp.
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
mismo, así como las relaciones texto-ilustración.
UGEL

Opina acerca de personas, personajes y hechos


Criterio y/o Capacidad

expresando sus preferencias. Elige o recomienda textos a


partir de su experiencia, necesidades e intereses, con el fin
de reflexionar sobre los textos que lee.
Lee diversos tipos de texto

A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A

00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
Logro Obtenido Comp. 01
Adecúa el texto a la situación comunicativa considerando el
propósito comunicativo y el destinatario. Recurre a su
Escribe textos experiencia a un tema.
en torno previa para Agrupa
escribir.las ideas en

A
oraciones y las desarrolla para ampliar la información,
aunque en ocasiones puede reiterar información
innecesariamente. Establece relaciones entre las ideas,

Prom. Aula
como recursos
Utilizaadición gramaticales
y secuencia, y ortográficos
utilizando algunos(por ejemplo,
conectores.
las mayúsculas el punto final)
Incorporay vocabulario deque
usocontribuyen
frecuente a dar
sentido a su texto. Emplea fórmulas retóricas para marcar
elUtiliza y el final en
inicio recursos las narraciones
gramaticales que escribe;
y ortográficos (por asimismo,
ejemplo,
las mayúsculaselaboray elrimas
puntoy final) verbales.
juegosque contribuyen a dar
I

sentido
Revisa el a su texto.
texto conEmplea
ayuda delfórmulas retóricas
docente, para marcar
para determinar si
el iniciosey ajusta las narraciones
el finalalenpropósito que escribe;
y destinatario, asimismo,
si existen
contradicciones elabora
que afectan
rimas ylajuegos verbales.
coherencia entre las ideas, o
BIMESTRE

si el uso de conectores asegura la cohesión entre ellas.


Criterio y/o Capacidad

También, revisa el uso de los recursos ortográficos


empleados en su texto y verifica si falta alguno (como las
mayúsculas), con el fin de

00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
Escribe diversos tipos de textos

Logro Obtenido Comp.


mejorarlo. 02
Recupera información explícita de los textos orales que
escucha (nombres de personas y personajes, acciones,
hechos, lugares y fechas) y que presentan vocabulario de
uso frecuente.
Dice de qué trata el texto y cuál es su propósito
comunicativo; para ello, se apoya en la información
Deduce características
recurrente del implícitas
texto y ende
supersonas, personajes,
experiencia.
animales, objetos, hechos y lugares, o el significado de
palabras y expresiones según el contexto, así como
relaciones lógicas entre las ideas del texto, como causa-
efecto y semejanza-diferencia, a partir de información
Explica acciones explícita personas y personajes
concretasdeldemismo.
relacionando recursos verbales y no verbales, a partir de su
experiencia.
Adecúa su texto oral a la situación comunicativa y a sus
interlocutores considerando el propósito comunicativo,
utilizando recursos no verbales (gestos y movimientos
Criterio y/o Capacidad
Se comunica oralmente

corporales) y recurriendo a su experiencia y tipo textual.


INICIO

00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00

Logro Obtenido Comp. 03


3/15/2021

TOTAL DE HORAS DE INASIT. INJUST.


Experiencia de Aprendizaje 01

PROMEDIO MENOR:
PROMEDIO MAYOR:
PROMEDIO DE LA SECCIÓN:

PUNTAJE DEL AULA:


PUNTAJE OPTIMO:
A
A
A
A

COORDINADOR(A)
AD
Criterio y/o Capacidad

00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00

Logro Obtenido Comp. 04


FIN

5/14/2021

DATOS DEL AULA


Criterio y/o Capacidad

00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00

Logro Obtenido Comp. 05


A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A

00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00

explícita que se encuentra


Identifica información Promedio de laenEDA 01
distintas partes del texto. Distingue esta información de otra
semejante (por ejemplo, distingue entre las características
de dos personajes, elige entre dos datos de un animal, etc.)
Deduce características
en diversos tipos de implícitas
textos de de personajes,
estructura animales,
simple, con
objetos y lugares; determina el significado
palabras conocidas e ilustraciones. Establecedelapalabras secuencia
desegún el contexto
los textos hace comparaciones;
que leey (instrucciones, asimismo,
historias, noticias).
establece relaciones lógicas de causa-efecto, semejanza-
diferencia
Prediceyde qué tratará
enseñanza el texto y cuál
y propósito, es su
a partir de propósito
información
comunicativo, a partir de algunos
explícita indicios, como título,
del texto.
NIVEL

ilustraciones, silueta, formato, palabras, frases y

DESAPROBADOS:
NO EVALUADOS:

TOTAL
APROBADOS:
TOTAL
EVALUADOS:

RETIRADOS
PRIMARIA

expresiones que se encuentran en los textos que le leen o


que lee por sí mismo.
Explica el tema y el propósito de los textos que lee por sí
mismo, así como las relaciones texto-ilustración.
Opina acerca de personas, personajes y hechos
Criterio y/o Capacidad

expresando sus preferencias. Elige o recomienda textos a

1
0
1

11
11

-10
-10

partir de su experiencia, necesidades e intereses, con el fin


de reflexionar sobre los textos que lee.
Lee diversos tipos de texto

00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00

Logro Obtenido Comp. 01


Adecúa el texto a la situación comunicativa considerando el
propósito comunicativo y el destinatario. Recurre a su
Escribe textos experiencia a un tema.
en torno previa para Agrupa
escribir.las ideas en
oraciones y las desarrolla para ampliar la información,
aunque en ocasiones puede reiterar información
innecesariamente. Establece relaciones entre las ideas,
como recursos
Utilizaadición gramaticales
y secuencia, y ortográficos
utilizando algunos(por ejemplo,
conectores.
las mayúsculas y el punto final) que
Incorpora vocabulario de usocontribuyen
frecuente a dar
100%
100%

0.00%

sentido a su texto. Emplea fórmulas retóricas para marcar


TURNO

MAÑANA

1100.00%
1100.00%

-1000.00%
-1000.00%

elUtiliza
inicio recursos en las narraciones
y el final gramaticales que escribe;
y ortográficos (por asimismo,
ejemplo,
las mayúsculas elaboray elrimas
puntoy final)
juegosqueverbales.
contribuyen a dar
sentido a su texto. Emplea fórmulas retóricas
Revisa el texto con ayuda del docente, para determinar para marcar
si
el iniciosey ajusta las narraciones
el finalalenpropósito que escribe;
y destinatario, asimismo,
si existen
contradicciones elabora
que afectan
rimas ylajuegos verbales.
coherencia entre las ideas, o
si el uso de conectores asegura la cohesión entre ellas.
Criterio y/o Capacidad

También, revisa el uso de los recursos ortográficos


empleados en su texto y verifica si falta alguno (como las
mayúsculas), con el fin de
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
Escribe diversos tipos de textos

Logro Obtenido Comp.


mejorarlo. 02
Recupera información explícita de los textos orales que
escucha (nombres de personas y personajes, acciones,
hechos, lugares y fechas) y que presentan vocabulario de
uso frecuente.
Dice de qué trata el texto y cuál es su propósito
comunicativo; para ello, se apoya en la información
Deduce características
recurrente del implícitas
texto y endesupersonas, personajes,
experiencia.
animales, objetos, hechos y lugares, o el significado de
palabras y expresiones según el contexto, así como
relaciones lógicas entre las ideas del texto, como causa-
efecto y semejanza-diferencia, a partir de información
concretas
Explica acciones explícita personas y personajes
deldemismo.
relacionando recursos verbales y no verbales, a partir de su
experiencia.
Adecúa su texto oral a la situación comunicativa y a sus
interlocutores considerando el propósito comunicativo,
utilizando recursos no verbales (gestos y movimientos
Criterio y/o Capacidad
Se comunica oralmente

corporales) y recurriendo a su experiencia y tipo textual.


00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00

Logro Obtenido Comp. 03


GRADO

B
A

C
AD
Experiencia de Aprendizaje 02

TOTAL
Retir./Tras.
0

Criterio y/o Capacidad

MATRICULADOS

PROFESOR
NIVELES DE LOGRO
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00

Comunicación

Logro Obtenido Comp. 04


1
11

-10
Criterio y/o Capacidad

00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00

Logro Obtenido Comp. 05


ESTUDIANTES
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00

explícita que se encuentra


Identifica información Promedio de laenEDA 02
distintas partes del texto. Distingue esta información de otra
semejante (por ejemplo, distingue entre las características
de dos personajes, elige entre dos datos de un animal, etc.)
Deduce características implícitas de personajes, animales,
SECCIÓN

en diversos tipos de textos de estructura simple, con


palabras
objetosconocidas
y lugares; edetermina el significado
ilustraciones. Establecedelapalabras
secuencia
según el contexto y hace comparaciones; asimismo,
de los textos que lee (instrucciones, historias, noticias).
establece relaciones lógicas de causa-efecto, semejanza-
diferencia
Prediceyde qué tratará
enseñanza el texto y cuál
y propósito, es su
a partir depropósito
información
comunicativo, a partir de algunos
explícita indicios, como título,
del texto.
ilustraciones, silueta, formato, palabras, frases y
expresiones que se encuentran en los textos que le leen o
que lee por sí mismo.
Explica el tema y el propósito de los textos que lee por sí
mismo, así como las relaciones texto-ilustración.
1

Opina acerca de personas, personajes y hechos


Criterio y/o Capacidad

expresando sus preferencias. Elige o recomienda textos a


partir de su experiencia, necesidades e intereses, con el fin
Logro Destacado
Logro Esperado

Retir./Tras.
En Inicio
En Proceso

TOTAL

de reflexionar sobre los textos que lee.


Lee diversos tipos de texto

00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00

Logro Obtenido Comp. 01


NIVELES DE LOGRO %

Adecúa el texto a la situación comunicativa considerando el


propósito comunicativo y el destinatario. Recurre a su
Escribe textosexperiencia a un tema.
en torno previa para Agrupa
escribir.las ideas en
oraciones y las desarrolla para ampliar la información,
aunque en ocasiones puede reiterar información
innecesariamente. Establece relaciones entre las ideas,
Utiliza recursos gramaticales y ortográficos
como adición y secuencia, utilizando algunos(por ejemplo,
conectores.
las mayúsculas el punto final)
Incorporay vocabulario deque
usocontribuyen
frecuente a dar
sentido a su texto. Emplea fórmulas retóricas para marcar
el inicio y el final en las narraciones que escribe; asimismo,
elabora rimas y juegos verbales.
-1000.00%
1100.00%

100%
Criterio y/o Capa
Escribe diversos tipos
0
DRE ÁREA CURRICULAR PROFESOR N° SEMANAS H. X SEM. N° ALUM. UGEL BIMESTRE INICIO
Comunicación
1 30 1 I 3/15/2021
Competencia Competencia RESUMEN DE
Experiencia de Aprendizaje 03 Tranversal Tranversal RESUMEN SIAGIE INASISTENCIAS

COMPETENCIAS Escribe diversos tipos de textos Se comunica oralmente Se desenvuelve en Cant. Horas de Inasit_Injust.

NIVEL DE LOGRO
Gestiona su aprendizaje
entornos virtuales
de manera autónoma
generados por la TIC

Promedio Bimestre
Orden de Mérito
Promedio de la EDA 03

Competencia Tranversal 01

Competencia Tranversal 02

Puntaje General
Criterio y/o Capacidad Criterio y/o Capacidad Criterio y/o Capacidad Criterio y/o Capacidad

Competencia 1
Competencia 2
Competencia 3
Competencia 4
Competencia 5
relacionando recursos verbales y no verbales, a partir de su
entre las ideas, o
asimismo,

personajes,
hechos, lugares y fechas) y que presentan vocabulario de
para marcar
si

empleados en su texto y verifica si falta alguno (como las


Utiliza recursos gramaticales y ortográficos (por ejemplo,

relaciones lógicas entre las ideas del texto, como causa-

corporales) y recurriendo a su experiencia y tipo textual.


escucha (nombres de personas y personajes, acciones,

Adecúa su texto oral a la situación comunicativa y a sus


si el uso de conectores asegura la cohesión entre ellas.

Recupera información explícita de los textos orales que

animales, objetos, hechos y lugares, o el significado de

interlocutores considerando el propósito comunicativo,


utilizando recursos no verbales (gestos y movimientos
las mayúsculas y el punto final) que contribuyen a dar

personas y personajes
efecto y semejanza-diferencia, a partir de información
para determinar

palabras y expresiones según el contexto, así como


comunicativo; para ello, se apoya en la información
También, revisa el uso de los recursos ortográficos

mejorarlo. 02

Logro Obtenido Comp. 03

Logro Obtenido Comp. 04

Logro Obtenido Comp. 05


Dice de qué trata el texto y cuál es su propósito
si existen
NÚMERO DE ÓRDEN

TOTAL BIM./TIM
experiencia.
que escribe;

Comp.

supersonas,
verbales.
retóricas

Quincena 1

Quincena 2

Quincena 3

Quincena 4
Logro Obtenido

Logro Obtenido
y destinatario,
coherencia
docente,

concretasdeldemismo.
con el fin de

uso frecuente.
fórmulas

texto y ende
rimas ylajuegos

experiencia.
las narraciones

Obtenido

recurrente del implícitas


ayuda del

Explica acciones explícita


el finalalenpropósito
que afectan
conEmplea

mayúsculas),

Deduce características
elabora
texto.

Logro
el iniciosey ajusta
texto

contradicciones
Revisa el a su

DNI APELLIDOS Y NOMBRES


sentido

01 78953175 CASTILLO RODRIGUEZ, HANS ESNYDER 00 00 00 00 00 00 00 A 00 00 00 00 00 00 A A Logro Esperado


02 00 00 00 00 00 00 00 A 00 00 00 00 00 00 A A Logro Esperado
03 00 00 00 00 00 00 00 A 00 00 00 00 00 00 A A Logro Esperado
04 00 00 00 00 00 00 00 A 00 00 00 00 00 00 A A Logro Esperado
05 00 00 00 00 00 00 00 A 00 00 00 00 00 00 A A Logro Esperado
06 00 00 00 00 00 00 00 A 00 00 00 00 00 00 A A Logro Esperado
07 00 00 00 00 00 00 00 A 00 00 00 00 00 00 A A Logro Esperado
08 00 00 00 00 00 00 00 A 00 00 00 00 00 00 A A Logro Esperado
09 00 00 00 00 00 00 00 A 00 00 00 00 00 00 A A Logro Esperado
10 00 00 00 00 00 00 00 A 00 00 00 00 00 00 A A Logro Esperado
11 00 00 00 00 00 00 00 A 00 00 00 00 00 00 A A Logro Esperado
12 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
13 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
14 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
15 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
16 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
17 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
18 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
19 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
20 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
21 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
22 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
23 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
24 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
25 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
26 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
27 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
28 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
29 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
30 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio

0 A A
ESTUDIANTES
CUADRO RESUMEN DEL BIMESTRE / TRIMESTRE NIVELES DE LOGRO
1
COMPETENCIAS DESARROLLADAS
Lee diversos tipos de texto
C1 NIVELES DE LOGRO %
C2 Escribe diversos tipos de textos

C3 Se comunica oralmente 1100.00%


C4

C5 Se desenvuelve en entornos virtuales generados por la TIC

C6 Gestiona su aprendizaje de manera autónoma -1000.00% Column AX


100%

C B A AD Retir./Tras.

DIRECTOR(A)
0 0
DRE INICIO FIN NIVEL TURNO GRADO SECCIÓN ÁREA CURRICULAR
Comunicación
3/15/2021 5/14/2021 PRIMARIA MAÑANA

COMPETENCIAS

CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS
NÚMERO DE ÓRDEN

DNI APELLIDOS Y NOMBRES

01 78953175 CASTILLO RODRIGUEZ, HANS ESNYDER


02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

CUADRO RESUMEN DEL BIMESTRE / TRIMESTRE

COMPETENCIAS DESARROLLADAS
Lee diversos tipos de texto
C1

C2 Escribe diversos tipos de textos

C3 Se comunica oralmente

C4

C5 Se desenvuelve en entornos virtuales generados por la TIC

C6 Gestiona su aprendizaje de manera autónoma

DIRECTOR(A)
0
DRE PROFESOR N° SEMANAS H. X SEM.

1 30

COMPETENCIAS

USIONES DESCRIPTIVAS

NÚMERO DE ÓRDEN
DNI APELLIDOS Y NOMBRES

01 78953175 CASTILLO RODRIGUEZ, HANS ESNYDER


02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

CUADRO RESUMEN DEL BIMESTRE / TRIMESTRE

COMPETENCIAS DESARROLLADAS
Lee diversos tipos de texto
C1

C2 Escribe diversos tipos de textos

C3 Se comunica oralmente

C4

C5 Se desenvuelve en entornos virtuales generados por la TIC

C6 Gestiona su aprendizaje de manera autónoma

DIRECTOR(A)

Saturday, December 17, 2022


30
29
28
27
26
25
24
23
22
21
20
19
18
17
16
15
14
13
12
11
10
09
08
07
06
05
04
03
02
01
NÚMERO DE ÓRDEN

C6
C5
C4
C3
C2
C1
DNI

78953175

Se comunica oralmente
Lee diversos tipos de texto
DRE

Escribe diversos tipos de textos


COMPETENCIAS

Gestiona su aprendizaje de manera autónoma

DIRECTOR(A)
CASTILLO RODRIGUEZ, HANS ESNYDER

COMPETENCIAS DESARROLLADAS
APELLIDOS Y NOMBRES

Se desenvuelve en entornos virtuales generados por la TIC


CUADRO RESUMEN DEL BIMESTRE / TRIMESTRE
Identifica información explícita que se encuentra en
distintas partes del texto. Distingue esta información de otra
semejante (por ejemplo, distingue entre las características
de dos personajes, elige entre dos datos de un animal, etc.)
Deduce características
en diversos tipos de implícitas de personajes,
textos de estructura animales,
simple, con
palabras
objetosconocidas
y lugares;edetermina el significado
ilustraciones. Establecedelapalabras
secuencia
desegún el contexto
los textos hace comparaciones;
que leey (instrucciones, asimismo,
historias, noticias).
establece relaciones lógicas de causa-efecto, semejanza-
diferencia
Prediceyde qué tratará
enseñanza el texto y cuál
y propósito, es su
a partir de propósito
información
comunicativo, a partir de algunos indicios,
explícita del texto. como título,
ilustraciones, silueta, formato, palabras, frases y

00
00
00
00
00
00
expresiones que se encuentran en los textos que le leen o
que lee por sí mismo.
Explica el tema y el propósito de los textos que lee por sí

Prom. Comp.
mismo, así como las relaciones texto-ilustración.
UGEL

Opina acerca de personas, personajes y hechos


Criterio y/o Capacidad

expresando sus preferencias. Elige o recomienda textos a


partir de su experiencia, necesidades e intereses, con el fin
de reflexionar sobre los textos que lee.
Lee diversos tipos de texto

00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00

Logro Obtenido Comp. 01


Adecúa el texto a la situación comunicativa considerando el
propósito comunicativo y el destinatario. Recurre a su
Escribe textos experiencia a un tema.
en torno previa para Agrupa
escribir.las ideas en

00
oraciones y las desarrolla para ampliar la información,
aunque en ocasiones puede reiterar información
innecesariamente. Establece relaciones entre las ideas,

Prom. Aula
como recursos
Utilizaadición gramaticales
y secuencia, y ortográficos
utilizando algunos(por ejemplo,
conectores.
las mayúsculas el punto final)
Incorporay vocabulario deque
usocontribuyen
frecuente a dar
sentido a su texto. Emplea fórmulas retóricas para marcar
elUtiliza y el final en
inicio recursos las narraciones
gramaticales que escribe;
y ortográficos (porasimismo,
ejemplo,
las mayúsculaselaboray elrimas
puntoy final) verbales.
juegosque contribuyen a dar
II

sentido
Revisa el a su texto.
texto conEmplea
ayuda delfórmulas retóricas
docente, para marcar
para determinar si
el iniciosey ajusta las narraciones
el finalalenpropósito que escribe;
y destinatario, asimismo,
si existen
contradicciones elabora
que afectan
rimas ylajuegos verbales.
coherencia entre las ideas, o
BIMESTRE

si el uso de conectores asegura la cohesión entre ellas.


Criterio y/o Capacidad

También, revisa el uso de los recursos ortográficos


empleados en su texto y verifica si falta alguno (como las
mayúsculas), con el fin de

00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
Escribe diversos tipos de textos

Logro Obtenido Comp.


mejorarlo. 02
Recupera información explícita de los textos orales que
escucha (nombres de personas y personajes, acciones,
hechos, lugares y fechas) y que presentan vocabulario de
uso frecuente.
Dice de qué trata el texto y cuál es su propósito
comunicativo; para ello, se apoya en la información
Deduce características
recurrente del implícitas
texto y ende
supersonas, personajes,
experiencia.
animales, objetos, hechos y lugares, o el significado de
palabras y expresiones según el contexto, así como
relaciones lógicas entre las ideas del texto, como causa-
efecto y semejanza-diferencia, a partir de información
Explica acciones explícita personas y personajes
concretasdeldemismo.
relacionando recursos verbales y no verbales, a partir de su
experiencia.
Adecúa su texto oral a la situación comunicativa y a sus
interlocutores considerando el propósito comunicativo,
utilizando recursos no verbales (gestos y movimientos
Criterio y/o Capacidad
Se comunica oralmente

corporales) y recurriendo a su experiencia y tipo textual.


INICIO

00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00

Logro Obtenido Comp. 03


5/24/2021

TOTAL DE HORAS DE INASIT. INJUST.


Experiencia de Aprendizaje 01

PROMEDIO MENOR:
PROMEDIO MAYOR:
PROMEDIO DE LA SECCIÓN:

PUNTAJE DEL AULA:


PUNTAJE OPTIMO:

COORDINADOR(A)
00
00

AD
00.00
00.00
Criterio y/o Capacidad

00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00

Logro Obtenido Comp. 04


FIN

7/23/2021

DATOS DEL AULA


Criterio y/o Capacidad

00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00

Logro Obtenido Comp. 05


00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00

explícita que se encuentra


Identifica información Promedio de laenEDA 01
distintas partes del texto. Distingue esta información de otra
semejante (por ejemplo, distingue entre las características
de dos personajes, elige entre dos datos de un animal, etc.)
Deduce características
en diversos tipos de implícitas de personajes,
textos de estructura animales,
simple, con
objetos y lugares; determina el significado
palabras conocidas e ilustraciones. Establecedelapalabras secuencia
desegún el contexto
los textos hace comparaciones;
que leey (instrucciones, asimismo,
historias, noticias).
establece relaciones lógicas de causa-efecto, semejanza-
diferencia
Prediceyde qué tratará
enseñanza el texto y cuál
y propósito, es su
a partir de propósito
información
comunicativo, a partir de algunos
explícita indicios, como título,
del texto.
NIVEL

ilustraciones, silueta, formato, palabras, frases y

DESAPROBADOS:
NO EVALUADOS:

TOTAL
APROBADOS:
TOTAL
EVALUADOS:

RETIRADOS
PRIMARIA

expresiones que se encuentran en los textos que le leen o


que lee por sí mismo.
Explica el tema y el propósito de los textos que lee por sí
mismo, así como las relaciones texto-ilustración.
Opina acerca de personas, personajes y hechos
Criterio y/o Capacidad

expresando sus preferencias. Elige o recomienda textos a


0
0
1
30

-29
-29
-29

partir de su experiencia, necesidades e intereses, con el fin


de reflexionar sobre los textos que lee.
Lee diversos tipos de texto

00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00

Logro Obtenido Comp. 01


Adecúa el texto a la situación comunicativa considerando el
propósito comunicativo y el destinatario. Recurre a su
Escribe textos experiencia a un tema.
en torno previa para Agrupa
escribir.las ideas en
oraciones y las desarrolla para ampliar la información,
aunque en ocasiones puede reiterar información
innecesariamente. Establece relaciones entre las ideas,
como recursos
Utilizaadición gramaticales
y secuencia, y ortográficos
utilizando algunos(por ejemplo,
conectores.
las mayúsculas y el punto final) que
Incorpora vocabulario de usocontribuyen
frecuente a dar
100%

0.00%
0.00%

sentido a su texto. Emplea fórmulas retóricas para marcar


-2900%
TURNO

MAÑANA

3000.00%

-2900.00%
-2900.00%

elUtiliza y el final en
inicio recursos las narraciones
gramaticales que escribe;
y ortográficos (por asimismo,
ejemplo,
las mayúsculas elaboray elrimas
puntoy final)
juegosqueverbales.
contribuyen a dar
sentido a su texto. Emplea fórmulas retóricas
Revisa el texto con ayuda del docente, para determinar para marcar
si
el iniciosey ajusta las narraciones
el finalalenpropósito que escribe;
y destinatario, asimismo,
si existen
contradicciones elabora
que afectan
rimas ylajuegos verbales.
coherencia entre las ideas, o
si el uso de conectores asegura la cohesión entre ellas.
Criterio y/o Capacidad

También, revisa el uso de los recursos ortográficos


empleados en su texto y verifica si falta alguno (como las
mayúsculas), con el fin de
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
Escribe diversos tipos de textos

Logro Obtenido Comp.


mejorarlo. 02
Recupera información explícita de los textos orales que
escucha (nombres de personas y personajes, acciones,
hechos, lugares y fechas) y que presentan vocabulario de
uso frecuente.
Dice de qué trata el texto y cuál es su propósito
comunicativo; para ello, se apoya en la información
Deduce características
recurrente del implícitas
texto y ende
supersonas, personajes,
experiencia.
animales, objetos, hechos y lugares, o el significado de
palabras y expresiones según el contexto, así como
relaciones lógicas entre las ideas del texto, como causa-
efecto y semejanza-diferencia, a partir de información
Explica acciones explícita personas y personajes
concretasdeldemismo.
relacionando recursos verbales y no verbales, a partir de su
experiencia.
Adecúa su texto oral a la situación comunicativa y a sus
interlocutores considerando el propósito comunicativo,
utilizando recursos no verbales (gestos y movimientos
Criterio y/o Capacidad
Se comunica oralmente

corporales) y recurriendo a su experiencia y tipo textual.


00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00

Logro Obtenido Comp. 03


GRADO

B
A

C
AD
Experiencia de Aprendizaje 02

TOTAL
Retir./Tras.
Criterio y/o Capacidad

MATRICULADOS

PROFESOR
NIVELES DE LOGRO
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00

Comunicación

Logro Obtenido Comp. 04


-29
-29
Criterio y/o Capacidad

00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00

Logro Obtenido Comp. 05


ESTUDIANTES
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00

explícita que se encuentra


Identifica información Promedio de laenEDA 02
distintas partes del texto. Distingue esta información de otra
U

semejante (por ejemplo, distingue entre las características


de dos personajes, elige entre dos datos de un animal, etc.)
Deduce características implícitas de personajes, animales,
SECCIÓN

en diversos tipos de textos de estructura simple, con


palabras
objetosconocidas
y lugares; edetermina el significado
ilustraciones. Establecedelapalabras
secuencia
según el contexto y hace comparaciones; asimismo,
de los textos que lee (instrucciones, historias, noticias).
establece relaciones lógicas de causa-efecto, semejanza-
diferencia
Prediceyde qué tratará
enseñanza el texto y cuál
y propósito, es su
a partir depropósito
información
comunicativo, a partir de algunos
explícita indicios, como título,
del texto.
ilustraciones, silueta, formato, palabras, frases y
expresiones que se encuentran en los textos que le leen o
que lee por sí mismo.
Explica el tema y el propósito de los textos que lee por sí
mismo, así como las relaciones texto-ilustración.
1

Opina acerca de personas, personajes y hechos


Criterio y/o Capacidad

expresando sus preferencias. Elige o recomienda textos a


partir de su experiencia, necesidades e intereses, con el fin
Logro Destacado
Logro Esperado

Retir./Tras.
En Inicio
En Proceso

TOTAL

de reflexionar sobre los textos que lee.


Lee diversos tipos de texto

00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00

Logro Obtenido Comp. 01


NIVELES DE LOGRO %

Adecúa el texto a la situación comunicativa considerando el


propósito comunicativo y el destinatario. Recurre a su
Escribe textosexperiencia a un tema.
en torno previa para Agrupa
escribir.las ideas en
oraciones y las desarrolla para ampliar la información,
aunque en ocasiones puede reiterar información
innecesariamente. Establece relaciones entre las ideas,
Utiliza recursos gramaticales y ortográficos
como adición y secuencia, utilizando algunos(por ejemplo,
conectores.
las mayúsculas el punto final)
Incorporay vocabulario deque
usocontribuyen
frecuente a dar
sentido a su texto. Emplea fórmulas retóricas para marcar
el inicio y el final en las narraciones que escribe; asimismo,
elabora rimas y juegos verbales.
-2900.00%
-2900%
Criterio y/o Capa
Escribe diversos tipos
DRE ÁREA CURRICULAR PROFESOR N° SEMANAS H. X SEM. N° ALUM. UGEL BIMESTRE INICIO
Comunicación
3 30 1 II 5/24/2021
Competencia Competencia RESUMEN DE
Experiencia de Aprendizaje 03 Tranversal Tranversal RESUMEN SIAGIE INASISTENCIAS

COMPETENCIAS Escribe diversos tipos de textos Se comunica oralmente Se desenvuelve en Cant. Horas de Inasit_Injust.

NIVEL DE LOGRO
Gestiona su aprendizaje
entornos virtuales
de manera autónoma
generados por la TIC

Promedio Bimestre
Orden de Mérito
Promedio de la EDA 03

Competencia Tranversal 01

Competencia Tranversal 02

Puntaje General
Criterio y/o Capacidad Criterio y/o Capacidad Criterio y/o Capacidad Criterio y/o Capacidad

Competencia 1
Competencia 2
Competencia 3
Competencia 4
Competencia 5
relacionando recursos verbales y no verbales, a partir de su
entre las ideas, o
asimismo,

personajes,
hechos, lugares y fechas) y que presentan vocabulario de
para marcar
si

empleados en su texto y verifica si falta alguno (como las


Utiliza recursos gramaticales y ortográficos (por ejemplo,

relaciones lógicas entre las ideas del texto, como causa-

corporales) y recurriendo a su experiencia y tipo textual.


escucha (nombres de personas y personajes, acciones,

Adecúa su texto oral a la situación comunicativa y a sus


si el uso de conectores asegura la cohesión entre ellas.

Recupera información explícita de los textos orales que

animales, objetos, hechos y lugares, o el significado de

interlocutores considerando el propósito comunicativo,


utilizando recursos no verbales (gestos y movimientos
las mayúsculas y el punto final) que contribuyen a dar

efecto y semejanza-diferencia, a partir de información


personas y personajes
para determinar

palabras y expresiones según el contexto, así como


comunicativo; para ello, se apoya en la información
También, revisa el uso de los recursos ortográficos

mejorarlo. 02

Logro Obtenido Comp. 03

Logro Obtenido Comp. 04

Logro Obtenido Comp. 05


Dice de qué trata el texto y cuál es su propósito
si existen
NÚMERO DE ÓRDEN

TOTAL BIM./TIM
experiencia.
que escribe;

Comp.

supersonas,
verbales.
retóricas

Quincena 1

Quincena 2

Quincena 3

Quincena 4
Logro Obtenido

Logro Obtenido
y destinatario,
coherencia
docente,

concretasdeldemismo.
con el fin de

uso frecuente.
fórmulas

texto y ende
rimas ylajuegos

experiencia.
las narraciones

Obtenido

recurrente del implícitas


ayuda del

Explica acciones explícita


el finalalenpropósito
que afectan
conEmplea

mayúsculas),

Deduce características
elabora
texto.

Logro
el iniciosey ajusta
texto

contradicciones
Revisa el a su

DNI APELLIDOS Y NOMBRES


sentido

01 78953175 CASTILLO RODRIGUEZ, HANS ESNYDER 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio


02 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
03 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
04 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
05 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
06 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
07 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
08 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
09 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
10 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
11 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
12 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
13 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
14 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
15 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
16 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
17 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
18 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
19 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
20 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
21 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
22 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
23 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
24 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
25 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
26 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
27 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
28 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
29 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
30 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio

0 0
ESTUDIANTES
CUADRO RESUMEN DEL BIMESTRE / TRIMESTRE NIVELES DE LOGRO
1
COMPETENCIAS DESARROLLADAS C B A AD Retir./Tras.

Lee diversos tipos de texto


C1 NIVELES DE LOGRO %
C2 Escribe diversos tipos de textos

C3 Se comunica oralmente

C4

C5 Se desenvuelve en entornos virtuales generados por la TIC

C6 Gestiona su aprendizaje de manera autónoma -2900.00% Column AX


-2900%

DIRECTOR(A)
0
DRE INICIO FIN NIVEL TURNO GRADO SECCIÓN ÁREA CURRICULAR
Comunicación
5/24/2021 7/23/2021 PRIMARIA MAÑANA 1° U

COMPETENCIAS

CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS
NÚMERO DE ÓRDEN

DNI APELLIDOS Y NOMBRES

01 78953175 CASTILLO RODRIGUEZ, HANS ESNYDER


02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

CUADRO RESUMEN DEL BIMESTRE / TRIMESTRE

COMPETENCIAS DESARROLLADAS
Lee diversos tipos de texto
C1

C2 Escribe diversos tipos de textos

C3 Se comunica oralmente

C4

C5 Se desenvuelve en entornos virtuales generados por la TIC

C6 Gestiona su aprendizaje de manera autónoma

DIRECTOR(A)
0
DRE PROFESOR N° SEMANAS H. X SEM.

3 30

COMPETENCIAS

USIONES DESCRIPTIVAS

NÚMERO DE ÓRDEN
DNI APELLIDOS Y NOMBRES

01 78953175 CASTILLO RODRIGUEZ, HANS ESNYDER


02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

CUADRO RESUMEN DEL BIMESTRE / TRIMESTRE

COMPETENCIAS DESARROLLADAS
Lee diversos tipos de texto
C1

C2 Escribe diversos tipos de textos

C3 Se comunica oralmente

C4

C5 Se desenvuelve en entornos virtuales generados por la TIC

C6 Gestiona su aprendizaje de manera autónoma

DIRECTOR(A)

Saturday, December 17, 2022


30
29
28
27
26
25
24
23
22
21
20
19
18
17
16
15
14
13
12
11
10
09
08
07
06
05
04
03
02
01
NÚMERO DE ÓRDEN

C6
C5
C4
C3
C2
C1
DNI

78953175

Se comunica oralmente
Lee diversos tipos de texto
DRE

Escribe diversos tipos de textos


COMPETENCIAS

Gestiona su aprendizaje de manera autónoma

DIRECTOR(A)
CASTILLO RODRIGUEZ, HANS ESNYDER

COMPETENCIAS DESARROLLADAS
APELLIDOS Y NOMBRES

Se desenvuelve en entornos virtuales generados por la TIC


CUADRO RESUMEN DEL BIMESTRE / TRIMESTRE
Identifica información explícita que se encuentra en
distintas partes del texto. Distingue esta información de otra
semejante (por ejemplo, distingue entre las características
de dos personajes, elige entre dos datos de un animal, etc.)
Deduce características
en diversos tipos de implícitas de personajes,
textos de estructura animales,
simple, con
palabras
objetosconocidas
y lugares;edetermina el significado
ilustraciones. Establecedelapalabras
secuencia
desegún el contexto
los textos hace comparaciones;
que leey (instrucciones, asimismo,
historias, noticias).
establece relaciones lógicas de causa-efecto, semejanza-
diferencia
Prediceyde qué tratará
enseñanza el texto y cuál
y propósito, es su
a partir de propósito
información
comunicativo, a partir de algunos indicios,
explícita del texto. como título,
ilustraciones, silueta, formato, palabras, frases y

00
00
00
00
00
00
expresiones que se encuentran en los textos que le leen o
que lee por sí mismo.
Explica el tema y el propósito de los textos que lee por sí

Prom. Comp.
mismo, así como las relaciones texto-ilustración.
UGEL

Opina acerca de personas, personajes y hechos


Criterio y/o Capacidad

expresando sus preferencias. Elige o recomienda textos a


partir de su experiencia, necesidades e intereses, con el fin
de reflexionar sobre los textos que lee.
Lee diversos tipos de texto

00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00

Logro Obtenido Comp. 01


Adecúa el texto a la situación comunicativa considerando el
propósito comunicativo y el destinatario. Recurre a su
Escribe textos experiencia a un tema.
en torno previa para Agrupa
escribir.las ideas en

00
oraciones y las desarrolla para ampliar la información,
aunque en ocasiones puede reiterar información
innecesariamente. Establece relaciones entre las ideas,

Prom. Aula
como recursos
Utilizaadición gramaticales
y secuencia, y ortográficos
utilizando algunos(por ejemplo,
conectores.
las mayúsculas el punto final)
Incorporay vocabulario deque
usocontribuyen
frecuente a dar
sentido a su texto. Emplea fórmulas retóricas para marcar
elUtiliza y el final en
inicio recursos las narraciones
gramaticales que escribe;
y ortográficos (porasimismo,
ejemplo,
las mayúsculaselaboray elrimas
puntoy final) verbales.
juegosque contribuyen a dar
III

sentido
Revisa el a su texto.
texto conEmplea
ayuda delfórmulas retóricas
docente, para marcar
para determinar si
el iniciosey ajusta las narraciones
el finalalenpropósito que escribe;
y destinatario, asimismo,
si existen
contradicciones elabora
que afectan
rimas ylajuegos verbales.
coherencia entre las ideas, o
BIMESTRE

si el uso de conectores asegura la cohesión entre ellas.


Criterio y/o Capacidad

También, revisa el uso de los recursos ortográficos


empleados en su texto y verifica si falta alguno (como las
mayúsculas), con el fin de

00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
Escribe diversos tipos de textos

Logro Obtenido Comp.


mejorarlo. 02
Recupera información explícita de los textos orales que
escucha (nombres de personas y personajes, acciones,
hechos, lugares y fechas) y que presentan vocabulario de
uso frecuente.
Dice de qué trata el texto y cuál es su propósito
comunicativo; para ello, se apoya en la información
Deduce características
recurrente del implícitas
texto y ende
supersonas, personajes,
experiencia.
animales, objetos, hechos y lugares, o el significado de
palabras y expresiones según el contexto, así como
relaciones lógicas entre las ideas del texto, como causa-
efecto y semejanza-diferencia, a partir de información
Explica acciones explícita personas y personajes
concretasdeldemismo.
relacionando recursos verbales y no verbales, a partir de su
experiencia.
Adecúa su texto oral a la situación comunicativa y a sus
interlocutores considerando el propósito comunicativo,
utilizando recursos no verbales (gestos y movimientos
Criterio y/o Capacidad
Se comunica oralmente

corporales) y recurriendo a su experiencia y tipo textual.


INICIO

00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
8/9/2021

Logro Obtenido Comp. 03

TOTAL DE HORAS DE INASIT. INJUST.


Experiencia de Aprendizaje 01

PROMEDIO MENOR:
PROMEDIO MAYOR:
PROMEDIO DE LA SECCIÓN:

PUNTAJE DEL AULA:


PUNTAJE OPTIMO:

COORDINADOR(A)
00
00

AD
00.00
00.00
Criterio y/o Capacidad

00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00

Logro Obtenido Comp. 04


FIN

10/7/2021

DATOS DEL AULA


Criterio y/o Capacidad

00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00

Logro Obtenido Comp. 05


00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00

explícita que se encuentra


Identifica información Promedio de laenEDA 01
distintas partes del texto. Distingue esta información de otra
semejante (por ejemplo, distingue entre las características
de dos personajes, elige entre dos datos de un animal, etc.)
Deduce características
en diversos tipos de implícitas de personajes,
textos de estructura animales,
simple, con
objetos y lugares; determina el significado
palabras conocidas e ilustraciones. Establecedelapalabras secuencia
desegún el contexto
los textos hace comparaciones;
que leey (instrucciones, asimismo,
historias, noticias).
establece relaciones lógicas de causa-efecto, semejanza-
diferencia
Prediceyde qué tratará
enseñanza el texto y cuál
y propósito, es su
a partir de propósito
información
comunicativo, a partir de algunos
explícita indicios, como título,
del texto.
NIVEL

ilustraciones, silueta, formato, palabras, frases y

DESAPROBADOS:
NO EVALUADOS:

TOTAL
APROBADOS:
TOTAL
EVALUADOS:

RETIRADOS
PRIMARIA

expresiones que se encuentran en los textos que le leen o


que lee por sí mismo.
Explica el tema y el propósito de los textos que lee por sí
mismo, así como las relaciones texto-ilustración.
Opina acerca de personas, personajes y hechos
Criterio y/o Capacidad

expresando sus preferencias. Elige o recomienda textos a


0
0
1
30

-29
-29
-29

partir de su experiencia, necesidades e intereses, con el fin


de reflexionar sobre los textos que lee.
Lee diversos tipos de texto

00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00

Logro Obtenido Comp. 01


Adecúa el texto a la situación comunicativa considerando el
propósito comunicativo y el destinatario. Recurre a su
Escribe textos experiencia a un tema.
en torno previa para Agrupa
escribir.las ideas en
oraciones y las desarrolla para ampliar la información,
aunque en ocasiones puede reiterar información
innecesariamente. Establece relaciones entre las ideas,
como recursos
Utilizaadición gramaticales
y secuencia, y ortográficos
utilizando algunos(por ejemplo,
conectores.
las mayúsculas y el punto final) que
Incorpora vocabulario de usocontribuyen
frecuente a dar
100%

0.00%
0.00%

sentido a su texto. Emplea fórmulas retóricas para marcar


-2900%
TURNO

MAÑANA

3000.00%

-2900.00%
-2900.00%

elUtiliza y el final en
inicio recursos las narraciones
gramaticales que escribe;
y ortográficos (por asimismo,
ejemplo,
las mayúsculas elaboray elrimas
puntoy final)
juegosqueverbales.
contribuyen a dar
sentido a su texto. Emplea fórmulas retóricas
Revisa el texto con ayuda del docente, para determinar para marcar
si
el iniciosey ajusta las narraciones
el finalalenpropósito que escribe;
y destinatario, asimismo,
si existen
contradicciones elabora
que afectan
rimas ylajuegos verbales.
coherencia entre las ideas, o
si el uso de conectores asegura la cohesión entre ellas.
Criterio y/o Capacidad

También, revisa el uso de los recursos ortográficos


empleados en su texto y verifica si falta alguno (como las
mayúsculas), con el fin de
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
Escribe diversos tipos de textos

Logro Obtenido Comp.


mejorarlo. 02
Recupera información explícita de los textos orales que
escucha (nombres de personas y personajes, acciones,
hechos, lugares y fechas) y que presentan vocabulario de
uso frecuente.
Dice de qué trata el texto y cuál es su propósito
comunicativo; para ello, se apoya en la información
Deduce características
recurrente del implícitas
texto y ende
supersonas, personajes,
experiencia.
animales, objetos, hechos y lugares, o el significado de
palabras y expresiones según el contexto, así como
relaciones lógicas entre las ideas del texto, como causa-
efecto y semejanza-diferencia, a partir de información
Explica acciones explícita personas y personajes
concretasdeldemismo.
relacionando recursos verbales y no verbales, a partir de su
experiencia.
Adecúa su texto oral a la situación comunicativa y a sus
interlocutores considerando el propósito comunicativo,
utilizando recursos no verbales (gestos y movimientos
Criterio y/o Capacidad
Se comunica oralmente

corporales) y recurriendo a su experiencia y tipo textual.


00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00

Logro Obtenido Comp. 03


GRADO

B
A

C
AD
Experiencia de Aprendizaje 02

TOTAL
Retir./Tras.
0

Criterio y/o Capacidad

MATRICULADOS

PROFESOR
NIVELES DE LOGRO
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00

Comunicación

Logro Obtenido Comp. 04


-29
-29
Criterio y/o Capacidad

00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00

Logro Obtenido Comp. 05


ESTUDIANTES
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00

explícita que se encuentra


Identifica información Promedio de laenEDA 02
distintas partes del texto. Distingue esta información de otra
semejante (por ejemplo, distingue entre las características
de dos personajes, elige entre dos datos de un animal, etc.)
Deduce características implícitas de personajes, animales,
SECCIÓN

en diversos tipos de textos de estructura simple, con


palabras
objetosconocidas
y lugares; edetermina el significado
ilustraciones. Establecedelapalabras
secuencia
según el contexto y hace comparaciones; asimismo,
de los textos que lee (instrucciones, historias, noticias).
establece relaciones lógicas de causa-efecto, semejanza-
diferencia
Prediceyde qué tratará
enseñanza el texto y cuál
y propósito, es su
a partir depropósito
información
comunicativo, a partir de algunos
explícita indicios, como título,
del texto.
ilustraciones, silueta, formato, palabras, frases y
expresiones que se encuentran en los textos que le leen o
que lee por sí mismo.
Explica el tema y el propósito de los textos que lee por sí
mismo, así como las relaciones texto-ilustración.
1

Opina acerca de personas, personajes y hechos


Criterio y/o Capacidad

expresando sus preferencias. Elige o recomienda textos a


partir de su experiencia, necesidades e intereses, con el fin
Logro Destacado
Logro Esperado

Retir./Tras.
En Inicio
En Proceso

TOTAL

de reflexionar sobre los textos que lee.


Lee diversos tipos de texto

00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00

Logro Obtenido Comp. 01


NIVELES DE LOGRO %

Adecúa el texto a la situación comunicativa considerando el


propósito comunicativo y el destinatario. Recurre a su
Escribe textosexperiencia a un tema.
en torno previa para Agrupa
escribir.las ideas en
oraciones y las desarrolla para ampliar la información,
aunque en ocasiones puede reiterar información
innecesariamente. Establece relaciones entre las ideas,
Utiliza recursos gramaticales y ortográficos
como adición y secuencia, utilizando algunos(por ejemplo,
conectores.
las mayúsculas el punto final)
Incorporay vocabulario deque
usocontribuyen
frecuente a dar
sentido a su texto. Emplea fórmulas retóricas para marcar
el inicio y el final en las narraciones que escribe; asimismo,
elabora rimas y juegos verbales.
-2900.00%
-2900%
Criterio y/o Capa
Escribe diversos tipos
0
DRE ÁREA CURRICULAR PROFESOR N° SEMANAS H. X SEM. N° ALUM. UGEL TRIM./BIM. INICIO
Comunicación
5 30 1 III 8/9/2021
Competencia Competencia RESUMEN DE
Experiencia de Aprendizaje 03 Tranversal Tranversal RESUMEN SIAGIE INASISTENCIAS

COMPETENCIAS Escribe diversos tipos de textos Se comunica oralmente Se desenvuelve en Cant. Horas de Inasit_Injust.

NIVEL DE LOGRO
Gestiona su aprendizaje
entornos virtuales
de manera autónoma
generados por la TIC

Promedio Bimestre
Orden de Mérito
Promedio de la EDA 03

Competencia Tranversal 01

Competencia Tranversal 02

Puntaje General
Criterio y/o Capacidad Criterio y/o Capacidad Criterio y/o Capacidad Criterio y/o Capacidad

Competencia 1
Competencia 2
Competencia 3
Competencia 4
Competencia 5
relacionando recursos verbales y no verbales, a partir de su
entre las ideas, o
asimismo,

personajes,
hechos, lugares y fechas) y que presentan vocabulario de
para marcar
si

empleados en su texto y verifica si falta alguno (como las


Utiliza recursos gramaticales y ortográficos (por ejemplo,

relaciones lógicas entre las ideas del texto, como causa-

corporales) y recurriendo a su experiencia y tipo textual.


escucha (nombres de personas y personajes, acciones,

Adecúa su texto oral a la situación comunicativa y a sus


si el uso de conectores asegura la cohesión entre ellas.

Recupera información explícita de los textos orales que

animales, objetos, hechos y lugares, o el significado de

interlocutores considerando el propósito comunicativo,


utilizando recursos no verbales (gestos y movimientos
las mayúsculas y el punto final) que contribuyen a dar

efecto y semejanza-diferencia, a partir de información


personas y personajes
para determinar

palabras y expresiones según el contexto, así como


comunicativo; para ello, se apoya en la información
También, revisa el uso de los recursos ortográficos

mejorarlo. 02

Logro Obtenido Comp. 03

Logro Obtenido Comp. 04

Logro Obtenido Comp. 05


Dice de qué trata el texto y cuál es su propósito
si existen
NÚMERO DE ÓRDEN

TOTAL BIM./TIM
experiencia.
que escribe;

Comp.

supersonas,
verbales.
retóricas

Quincena 1

Quincena 2

Quincena 3

Quincena 4
Logro Obtenido

Logro Obtenido
y destinatario,
coherencia
docente,

concretasdeldemismo.
con el fin de

uso frecuente.
fórmulas

texto y ende
rimas ylajuegos

experiencia.
las narraciones

Obtenido

recurrente del implícitas


ayuda del

Explica acciones explícita


el finalalenpropósito
que afectan
conEmplea

mayúsculas),

Deduce características
elabora
texto.

Logro
el iniciosey ajusta
texto

contradicciones
Revisa el a su

DNI APELLIDOS Y NOMBRES


sentido

01 78953175 CASTILLO RODRIGUEZ, HANS ESNYDER 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio


02 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
03 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
04 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
05 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
06 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
07 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
08 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
09 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
10 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
11 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
12 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
13 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
14 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
15 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
16 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
17 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
18 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
19 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
20 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
21 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
22 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
23 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
24 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
25 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
26 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
27 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
28 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
29 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
30 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio

0 0
ESTUDIANTES
CUADRO RESUMEN DEL BIMESTRE / TRIMESTRE NIVELES DE LOGRO
1
COMPETENCIAS DESARROLLADAS C B A AD Retir./Tras.

Lee diversos tipos de texto


C1 NIVELES DE LOGRO %
C2 Escribe diversos tipos de textos

C3 Se comunica oralmente

C4

C5 Se desenvuelve en entornos virtuales generados por la TIC

C6 Gestiona su aprendizaje de manera autónoma -2900.00% Column AX


-2900%

DIRECTOR(A)
0 0
DRE INICIO FIN NIVEL TURNO GRADO SECCIÓN ÁREA CURRICULAR
Comunicación
8/9/2021 10/7/2021 PRIMARIA MAÑANA

COMPETENCIAS

CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS
NÚMERO DE ÓRDEN

DNI APELLIDOS Y NOMBRES

01 78953175 CASTILLO RODRIGUEZ, HANS ESNYDER


02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

CUADRO RESUMEN DEL BIMESTRE / TRIMESTRE

COMPETENCIAS DESARROLLADAS
Lee diversos tipos de texto
C1

C2 Escribe diversos tipos de textos

C3 Se comunica oralmente

C4

C5 Se desenvuelve en entornos virtuales generados por la TIC

C6 Gestiona su aprendizaje de manera autónoma

DIRECTOR(A)
0
DRE PROFESOR N° SEMANAS H. X SEM.

5 30

COMPETENCIAS

USIONES DESCRIPTIVAS

NÚMERO DE ÓRDEN
DNI APELLIDOS Y NOMBRES

01 78953175 CASTILLO RODRIGUEZ, HANS ESNYDER


02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

CUADRO RESUMEN DEL BIMESTRE / TRIMESTRE

COMPETENCIAS DESARROLLADAS
Lee diversos tipos de texto
C1

C2 Escribe diversos tipos de textos

C3 Se comunica oralmente

C4

C5 Se desenvuelve en entornos virtuales generados por la TIC

C6 Gestiona su aprendizaje de manera autónoma

DIRECTOR(A)

Saturday, December 17, 2022


30
29
28
27
26
25
24
23
22
21
20
19
18
17
16
15
14
13
12
11
10
09
08
07
06
05
04
03
02
01
NÚMERO DE ÓRDEN

C6
C5
C4
C3
C2
C1
DNI

78953175

Se comunica oralmente
Lee diversos tipos de texto
DRE

Escribe diversos tipos de textos


COMPETENCIAS

Gestiona su aprendizaje de manera autónoma

DIRECTOR(A)
CASTILLO RODRIGUEZ, HANS ESNYDER

COMPETENCIAS DESARROLLADAS
APELLIDOS Y NOMBRES

Se desenvuelve en entornos virtuales generados por la TIC


CUADRO RESUMEN DEL BIMESTRE / TRIMESTRE
Identifica información explícita que se encuentra en
distintas partes del texto. Distingue esta información de otra
semejante (por ejemplo, distingue entre las características
de dos personajes, elige entre dos datos de un animal, etc.)
Deduce características
en diversos tipos de implícitas de personajes,
textos de estructura animales,
simple, con
palabras
objetosconocidas
y lugares;edetermina el significado
ilustraciones. Establecedelapalabras
secuencia
desegún el contexto
los textos hace comparaciones;
que leey (instrucciones, asimismo,
historias, noticias).
establece relaciones lógicas de causa-efecto, semejanza-
diferencia
Prediceyde qué tratará
enseñanza el texto y cuál
y propósito, es su
a partir de propósito
información
comunicativo, a partir de algunos indicios,
explícita del texto. como título,
ilustraciones, silueta, formato, palabras, frases y

00
00
00
00
00
00
expresiones que se encuentran en los textos que le leen o
que lee por sí mismo.
Explica el tema y el propósito de los textos que lee por sí

Prom. Comp.
mismo, así como las relaciones texto-ilustración.
UGEL

Opina acerca de personas, personajes y hechos


Criterio y/o Capacidad

expresando sus preferencias. Elige o recomienda textos a


partir de su experiencia, necesidades e intereses, con el fin
de reflexionar sobre los textos que lee.
Lee diversos tipos de texto

00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00

Logro Obtenido Comp. 01


Adecúa el texto a la situación comunicativa considerando el
propósito comunicativo y el destinatario. Recurre a su
Escribe textos experiencia a un tema.
en torno previa para Agrupa
escribir.las ideas en

00
oraciones y las desarrolla para ampliar la información,
aunque en ocasiones puede reiterar información
innecesariamente. Establece relaciones entre las ideas,

Prom. Aula
como recursos
Utilizaadición gramaticales
y secuencia, y ortográficos
utilizando algunos(por ejemplo,
conectores.
las mayúsculas el punto final)
Incorporay vocabulario deque
usocontribuyen
frecuente a dar
sentido a su texto. Emplea fórmulas retóricas para marcar
elUtiliza y el final en
inicio recursos las narraciones
gramaticales que escribe;
y ortográficos (porasimismo,
ejemplo,
las mayúsculaselaboray elrimas
puntoy final) verbales.
juegosque contribuyen a dar
IV

sentido
Revisa el a su texto.
texto conEmplea
ayuda delfórmulas retóricas
docente, para marcar
para determinar si
el iniciosey ajusta las narraciones
el finalalenpropósito que escribe;
y destinatario, asimismo,
si existen
contradicciones elabora
que afectan
rimas ylajuegos verbales.
coherencia entre las ideas, o
BIMESTRE

si el uso de conectores asegura la cohesión entre ellas.


Criterio y/o Capacidad

También, revisa el uso de los recursos ortográficos


empleados en su texto y verifica si falta alguno (como las
mayúsculas), con el fin de

00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
Escribe diversos tipos de textos

Logro Obtenido Comp.


mejorarlo. 02
Recupera información explícita de los textos orales que
escucha (nombres de personas y personajes, acciones,
hechos, lugares y fechas) y que presentan vocabulario de
uso frecuente.
Dice de qué trata el texto y cuál es su propósito
comunicativo; para ello, se apoya en la información
Deduce características
recurrente del implícitas
texto y ende
supersonas, personajes,
experiencia.
animales, objetos, hechos y lugares, o el significado de
palabras y expresiones según el contexto, así como
relaciones lógicas entre las ideas del texto, como causa-
efecto y semejanza-diferencia, a partir de información
Explica acciones explícita personas y personajes
concretasdeldemismo.
relacionando recursos verbales y no verbales, a partir de su
experiencia.
Adecúa su texto oral a la situación comunicativa y a sus
interlocutores considerando el propósito comunicativo,
utilizando recursos no verbales (gestos y movimientos
Criterio y/o Capacidad
Se comunica oralmente

corporales) y recurriendo a su experiencia y tipo textual.


INICIO

00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00

Logro Obtenido Comp. 03


10/18/2021

TOTAL DE HORAS DE INASIT. INJUST.


Experiencia de Aprendizaje 01

PROMEDIO MENOR:
PROMEDIO MAYOR:
PROMEDIO DE LA SECCIÓN:

PUNTAJE DEL AULA:


PUNTAJE OPTIMO:

COORDINADOR(A)
00
00

AD
00.00
00.00
Criterio y/o Capacidad

00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00

Logro Obtenido Comp. 04


FIN

12/17/2021

DATOS DEL AULA


Criterio y/o Capacidad

00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00

Logro Obtenido Comp. 05


00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00

explícita que se encuentra


Identifica información Promedio de laenEDA 01
distintas partes del texto. Distingue esta información de otra
semejante (por ejemplo, distingue entre las características
de dos personajes, elige entre dos datos de un animal, etc.)
Deduce características
en diversos tipos de implícitas de personajes,
textos de estructura animales,
simple, con
objetos y lugares; determina el significado
palabras conocidas e ilustraciones. Establecedelapalabras secuencia
desegún el contexto
los textos hace comparaciones;
que leey (instrucciones, asimismo,
historias, noticias).
establece relaciones lógicas de causa-efecto, semejanza-
diferencia
Prediceyde qué tratará
enseñanza el texto y cuál
y propósito, es su
a partir de propósito
información
comunicativo, a partir de algunos
explícita indicios, como título,
del texto.
NIVEL

ilustraciones, silueta, formato, palabras, frases y

DESAPROBADOS:
NO EVALUADOS:

TOTAL
APROBADOS:
TOTAL
EVALUADOS:

RETIRADOS
PRIMARIA

expresiones que se encuentran en los textos que le leen o


que lee por sí mismo.
Explica el tema y el propósito de los textos que lee por sí
mismo, así como las relaciones texto-ilustración.
Opina acerca de personas, personajes y hechos
Criterio y/o Capacidad

expresando sus preferencias. Elige o recomienda textos a


0
0
1
30

-29
-29
-29

partir de su experiencia, necesidades e intereses, con el fin


de reflexionar sobre los textos que lee.
Lee diversos tipos de texto

00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00

Logro Obtenido Comp. 01


Adecúa el texto a la situación comunicativa considerando el
propósito comunicativo y el destinatario. Recurre a su
Escribe textos experiencia a un tema.
en torno previa para Agrupa
escribir.las ideas en
oraciones y las desarrolla para ampliar la información,
aunque en ocasiones puede reiterar información
innecesariamente. Establece relaciones entre las ideas,
como recursos
Utilizaadición gramaticales
y secuencia, y ortográficos
utilizando algunos(por ejemplo,
conectores.
las mayúsculas y el punto final) que
Incorpora vocabulario de usocontribuyen
frecuente a dar
100%

0.00%
0.00%

sentido a su texto. Emplea fórmulas retóricas para marcar


-2900%
TURNO

MAÑANA

3000.00%

-2900.00%
-2900.00%

elUtiliza y el final en
inicio recursos las narraciones
gramaticales que escribe;
y ortográficos (por asimismo,
ejemplo,
las mayúsculas elaboray elrimas
puntoy final)
juegosqueverbales.
contribuyen a dar
sentido a su texto. Emplea fórmulas retóricas
Revisa el texto con ayuda del docente, para determinar para marcar
si
el iniciosey ajusta las narraciones
el finalalenpropósito que escribe;
y destinatario, asimismo,
si existen
contradicciones elabora
que afectan
rimas ylajuegos verbales.
coherencia entre las ideas, o
si el uso de conectores asegura la cohesión entre ellas.
Criterio y/o Capacidad

También, revisa el uso de los recursos ortográficos


empleados en su texto y verifica si falta alguno (como las
mayúsculas), con el fin de
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
Escribe diversos tipos de textos

Logro Obtenido Comp.


mejorarlo. 02
Recupera información explícita de los textos orales que
escucha (nombres de personas y personajes, acciones,
hechos, lugares y fechas) y que presentan vocabulario de
uso frecuente.
Dice de qué trata el texto y cuál es su propósito
comunicativo; para ello, se apoya en la información
Deduce características
recurrente del implícitas
texto y ende
supersonas, personajes,
experiencia.
animales, objetos, hechos y lugares, o el significado de
palabras y expresiones según el contexto, así como
relaciones lógicas entre las ideas del texto, como causa-
efecto y semejanza-diferencia, a partir de información
Explica acciones explícita personas y personajes
concretasdeldemismo.
relacionando recursos verbales y no verbales, a partir de su
experiencia.
Adecúa su texto oral a la situación comunicativa y a sus
interlocutores considerando el propósito comunicativo,
utilizando recursos no verbales (gestos y movimientos
Criterio y/o Capacidad
Se comunica oralmente

corporales) y recurriendo a su experiencia y tipo textual.


00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00

Logro Obtenido Comp. 03


GRADO

B
A

C
AD
Experiencia de Aprendizaje 02

TOTAL
Retir./Tras.
Criterio y/o Capacidad

MATRICULADOS

PROFESOR
NIVELES DE LOGRO
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00

Comunicación

Logro Obtenido Comp. 04


-29
-29
Criterio y/o Capacidad

00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00

Logro Obtenido Comp. 05


ESTUDIANTES
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00

explícita que se encuentra


Identifica información Promedio de laenEDA 02
distintas partes del texto. Distingue esta información de otra
semejante (por ejemplo, distingue entre las características
de dos personajes, elige entre dos datos de un animal, etc.)
Deduce características implícitas de personajes, animales,
SECCIÓN

en diversos tipos de textos de estructura simple, con


palabras
objetosconocidas
y lugares; edetermina el significado
ilustraciones. Establecedelapalabras
secuencia
según el contexto y hace comparaciones; asimismo,
de los textos que lee (instrucciones, historias, noticias).
establece relaciones lógicas de causa-efecto, semejanza-
diferencia
Prediceyde qué tratará
enseñanza el texto y cuál
y propósito, es su
a partir depropósito
información
comunicativo, a partir de algunos
explícita indicios, como título,
del texto.
ilustraciones, silueta, formato, palabras, frases y
expresiones que se encuentran en los textos que le leen o
que lee por sí mismo.
Explica el tema y el propósito de los textos que lee por sí
mismo, así como las relaciones texto-ilustración.
1

Opina acerca de personas, personajes y hechos


Criterio y/o Capacidad

expresando sus preferencias. Elige o recomienda textos a


partir de su experiencia, necesidades e intereses, con el fin
Logro Destacado
Logro Esperado

Retir./Tras.
En Inicio
En Proceso

TOTAL

de reflexionar sobre los textos que lee.


Lee diversos tipos de texto

00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00
00

Logro Obtenido Comp. 01


NIVELES DE LOGRO %

Adecúa el texto a la situación comunicativa considerando el


propósito comunicativo y el destinatario. Recurre a su
Escribe textosexperiencia a un tema.
en torno previa para Agrupa
escribir.las ideas en
oraciones y las desarrolla para ampliar la información,
aunque en ocasiones puede reiterar información
innecesariamente. Establece relaciones entre las ideas,
Utiliza recursos gramaticales y ortográficos
como adición y secuencia, utilizando algunos(por ejemplo,
conectores.
las mayúsculas el punto final)
Incorporay vocabulario deque
usocontribuyen
frecuente a dar
sentido a su texto. Emplea fórmulas retóricas para marcar
el inicio y el final en las narraciones que escribe; asimismo,
elabora rimas y juegos verbales.
-2900.00%
-2900%
Criterio y/o Capa
Escribe diversos tipos
DRE ÁREA CURRICULAR PROFESOR N° SEMANAS H. X SEM. N° ALUM. UGEL BIMESTRE INICIO
Comunicación
7 30 1 IV 10/18/2021
Competencia Competencia RESUMEN DE
Experiencia de Aprendizaje 03 Tranversal Tranversal RESUMEN SIAGIE INASISTENCIAS

COMPETENCIAS Escribe diversos tipos de textos Se comunica oralmente Se desenvuelve en Cant. Horas de Inasit_Injust.

NIVEL DE LOGRO
Gestiona su aprendizaje
entornos virtuales
de manera autónoma
generados por la TIC

Promedio Bimestre
Orden de Mérito
Promedio de la EDA 03

Competencia Tranversal 01

Competencia Tranversal 02

Puntaje General
Criterio y/o Capacidad Criterio y/o Capacidad Criterio y/o Capacidad Criterio y/o Capacidad

Competencia 1
Competencia 2
Competencia 3
Competencia 4
Competencia 5
relacionando recursos verbales y no verbales, a partir de su
entre las ideas, o
asimismo,

personajes,
hechos, lugares y fechas) y que presentan vocabulario de
para marcar
si

empleados en su texto y verifica si falta alguno (como las


Utiliza recursos gramaticales y ortográficos (por ejemplo,

relaciones lógicas entre las ideas del texto, como causa-

corporales) y recurriendo a su experiencia y tipo textual.


escucha (nombres de personas y personajes, acciones,

Adecúa su texto oral a la situación comunicativa y a sus


si el uso de conectores asegura la cohesión entre ellas.

Recupera información explícita de los textos orales que

animales, objetos, hechos y lugares, o el significado de

interlocutores considerando el propósito comunicativo,


utilizando recursos no verbales (gestos y movimientos
las mayúsculas y el punto final) que contribuyen a dar

efecto y semejanza-diferencia, a partir de información


personas y personajes
para determinar

palabras y expresiones según el contexto, así como


comunicativo; para ello, se apoya en la información
También, revisa el uso de los recursos ortográficos

mejorarlo. 02

Logro Obtenido Comp. 03

Logro Obtenido Comp. 04

Logro Obtenido Comp. 05


Dice de qué trata el texto y cuál es su propósito
si existen
NÚMERO DE ÓRDEN

TOTAL BIM./TIM
experiencia.
que escribe;

Comp.

supersonas,
verbales.
retóricas

Quincena 1

Quincena 2

Quincena 3

Quincena 4
Logro Obtenido

Logro Obtenido
y destinatario,
coherencia
docente,

concretasdeldemismo.
con el fin de

uso frecuente.
fórmulas

texto y ende
rimas ylajuegos

experiencia.
las narraciones

Obtenido

recurrente del implícitas


ayuda del

Explica acciones explícita


el finalalenpropósito
que afectan
conEmplea

mayúsculas),

Deduce características
elabora
texto.

Logro
el iniciosey ajusta
texto

contradicciones
Revisa el a su

DNI APELLIDOS Y NOMBRES


sentido

01 78953175 CASTILLO RODRIGUEZ, HANS ESNYDER 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio


02 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
03 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
04 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
05 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
06 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
07 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
08 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
09 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
10 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
11 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
12 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
13 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
14 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
15 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
16 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
17 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
18 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
19 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
20 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
21 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
22 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
23 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
24 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
25 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
26 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
27 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
28 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
29 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio
30 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 En inicio

0 0
ESTUDIANTES
CUADRO RESUMEN DEL BIMESTRE / TRIMESTRE NIVELES DE LOGRO
1
COMPETENCIAS DESARROLLADAS C B A AD Retir./Tras.

Lee diversos tipos de texto


C1 NIVELES DE LOGRO %
C2 Escribe diversos tipos de textos

C3 Se comunica oralmente

C4

C5 Se desenvuelve en entornos virtuales generados por la TIC


Column AX
C6 Gestiona su aprendizaje de manera autónoma -2900.00%
-2900%

DIRECTOR(A)
0
DRE INICIO FIN NIVEL TURNO GRADO SECCIÓN ÁREA CURRICULAR
Comunicación
10/18/2021 12/17/2021 PRIMARIA MAÑANA

COMPETENCIAS

CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS
NÚMERO DE ÓRDEN

DNI APELLIDOS Y NOMBRES

01 78953175 CASTILLO RODRIGUEZ, HANS ESNYDER


02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

CUADRO RESUMEN DEL BIMESTRE / TRIMESTRE

COMPETENCIAS DESARROLLADAS
Lee diversos tipos de texto
C1

C2 Escribe diversos tipos de textos

C3 Se comunica oralmente

C4

C5 Se desenvuelve en entornos virtuales generados por la TIC

C6 Gestiona su aprendizaje de manera autónoma

DIRECTOR(A)
0
DRE PROFESOR N° SEMANAS H. X SEM.

7 30

COMPETENCIAS

USIONES DESCRIPTIVAS

NÚMERO DE ÓRDEN
DNI APELLIDOS Y NOMBRES

01 78953175 CASTILLO RODRIGUEZ, HANS ESNYDER


02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

CUADRO RESUMEN DEL BIMESTRE / TRIMESTRE

COMPETENCIAS DESARROLLADAS
Lee diversos tipos de texto
C1

C2 Escribe diversos tipos de textos

C3 Se comunica oralmente

C4

C5 Se desenvuelve en entornos virtuales generados por la TIC

C6 Gestiona su aprendizaje de manera autónoma

DIRECTOR(A)

Saturday, December 17, 2022


RESUMEN ANUAL DE DESEMPEÑOS

PROMED. ANUAL
RESUMEN DE

TOTAL ANUAL
DATOS

LOGRO ANUAL
1º BIMESTRE

2º BIMESTRE

3º BIMESTRE

4º BIMESTRE

ORDEN DE
INASISTENCIAS

PUNTAJE

MÉRITO
N° DNI APELLIDOS Y NOMBRES
DOCENTE 0

1B

2B

3B

4B
01 78953175 CASTILLO RODRIGUEZ, HANS ESNYDER A A A Logro Esperado
AREA Comunicación
02 A A A Logro Esperado
03 A A A Logro Esperado
04 A A A Logro Esperado
05
ESTUDIANTES NIVEL
A A A Logro Esperado
06 A A A Logro Esperado
07
MATRICULADOS 1 PRIMARIA
A A A Logro Esperado
08 A A A Logro Esperado
09 A A A Logro Esperado
10
GRADO SECCION
A A A Logro Esperado
11 A A A Logro Esperado
12
1° U
00 00 En inicio
13 00 00 En inicio
14 00 00 En inicio PROMEDIO MAYOR: A EVALUADOS: 11 1100.0%
15 00 00 En inicio PROMEDIO DE LA SECCIÓN: A NO EVALUADOS: -10 -1000.0%
16 00 00 En inicio PROMEDIO MENOR: A TOTAL 1 100%
17 00 00 En inicio
18 00 00 En inicio PUNTAJE OPTIMO DE LA SECCIÓN: AD APROBADOS: 11 1100.0%
19 00 00 En inicio PUNTAJE DE LA SECCIÓN: A DESAPROBADOS: 0 0.0%
20 00 00 En inicio RETIRADOS -10 -1000.0%
21 00 00 En inicio TOTAL 1 100%
TOTAL DE HORAS DE INASIT. INJUST.
22 00 00 En inicio
23 00 00 En inicio
24 00 00 En inicio NIVELES DE LOGRO NIVELES DE LOGRO %
25 00 00 En inicio AD Logro Destacado
26 00 00 En inicio A 11 Logro Esperado 1100.0%
27 00 00 En inicio B En Proceso
28 00 00 En inicio C En Inicio
29 00 00 En inicio Retir./Tras. -10 Retir./Tras. -1000.0%
30 00 00 En inicio TOTAL 1 TOTAL 100%

RESUMEN DE ASITENCIA
MAXIMOS
PROMEDIO DE INASISTENCIA
MINIMO

RESUMEN ANUAL DE LOGROS

Column W

Saturday, December 17, 2022


En Inicio En Proceso Logro Esperado Logro Destacado Retir./Tras.

DIRECTOR(A) COORDINADOR(A) DOCENTE


0
0 Comunicación
0
1º BIMESTRE

###

###

###

###

###

###

###

###

###

###

###

###

###

###

###

###

###

###

###

###

###

###

###

###

###

###

###

###

###

###

###

###

###

###

###

###

###

###

###

###

###

###

###

###

###

PROMEDIO

Retir./Tras.

PROMEDIO MAYOR:

PROMEDIO DE LA SECCIÓN:
PROMEDIO MENOR:

También podría gustarte