Está en la página 1de 2

Luis Fernando Ambuludí Luna

Aplicación del Derecho Societario y Mercantil


Paralelo “03”
04 de noviembre del 2022

TEMA: Análisis de caso, la persona jurídica


ANÁLISIS DE LA DEMANDA

En la presente demanda podemos analizar que se comparece por motivo de


indemnizaciones profesionales por motivo de trabajo hacia la compañía “Aguamanía” siendo el
propietario Marcelo Jaramillo y el administrador Reydy Jaramillo quienes tienen a cargo la
empresa antes mencionada, la actora ofendida es en este caso Lupe Santos ex trabajadora en la
cual expuesto ante la autoridad competente remuneraciones con sus respectivas fechas añadiendo
que fue contratada el 10 de junio del 2077 y dando por terminada dicha relación laboral el 07 de
abril del 2010, también añadió que el señor Reydy fue quien le notifico que ya no pertenecería mas
a dicha empresa, considerándolo como un despido intempestivo en este caso dichos representantes
acudieron a la audiencia y presentaron la documentación en la cual decía que la señora Lupe nunca
presto sus servicios profesionales aduciendo también excepciones previas con la finalidad de
manifestar la falta de legitimación pasiva en esa causa. A pesar de ello se determinó que la
compañía emitió roles de pago procedentes de los sueldos y decimos terceros y cuartos que fueron
entregados por el Sr. Boris Montero, por esta razón quedo absuelta de cualquier cargo la señora
Lupe, pero se evidencio la violación de los derechos de la afectada motivo por el cual deberán
reparar las molestias ocasionadas.

EXCEPCIONES PREVIAS POR FALTA DE LEGITIMACIÓN ACTIVA O PASIVA

Para este caso se uso el artículo 153 del COGEP para determinar la existencia inadecuada
de un proceso judicial por motivo de acaparamiento de pretensiones accionadas por un infractor
en cualquier demanda, siento la necesidad de recalcar que el origen de las excepciones se esboza
como un impedimento a una denuncia expuesta hacia el imputado dentro de cualquier causa
judicial, este articulo tiene como fin excluir las pretensiones ante un juzgador y por medio de ello
verificar la causa por medio de contradicciones en los argumentos presentados con su respectiva
documentación, pruebas, que tenga veracidad para desatender toda pretensión y lograr la
derogación de la misma, por otro lado. Debemos enfatizar sobre la carencia de legitimación activa
o pasiva que se exponga en cualquier causa siempre y cuando exista la contradicción expuesta por
medio de la debida aplicación de excepciones previas, si se trata de legitimación pasiva el juez
negara o rechazara la denuncia y con eso el actor podrá comenzar una nueva demanda con el fin
de lograr recuperar o hacer que reparen a sus derechos, claro que hay condiciones para esto, por
ejemplo esto se podrá llevar a cabo si la persona nunca actuó de mala fe, en cambio la legitimación
Luis Fernando Ambuludí Luna
Aplicación del Derecho Societario y Mercantil
Paralelo “03”
04 de noviembre del 2022

activa se da cuando la acción presentada se da ante un juzgado con la diferencia que debe serlo por
parte de la demanda o a su vez cuando inicien los involucrados.

CONSECUENCIAS PROCESALES QUE SE PRODUCIRAN POR DENUNCIAR


EQUIVOCADAMENTE A UNA PERSONA JURÍDICA CUANDO SE DEBIA HABERLO
HECHO HACIA UNA PERSONA NATURAL

La principal causa por la que se da este problema es por el instante que se verifican contradicciones
con la respectiva falta de legitimidad dentro de cualquier proceso que haya iniciado un denunciante
o actor de la demanda, con las debidas excepciones expuestas con el ofendido y la respectiva
argumentación de como se dieron los hechos se dará paso a la declaración legítima para luego dar
inicio con la nulidad procesal que por lo general se da cuando existe falta de legitimidad pero si
deseamos investigar mas a fondo lo que acabamos de argumentar lo podemos encontrar en el
artículo 107 del Código Orgánico General de Procesos.

Referencias Bibliográficas

Aprender. 12 ago 2021. Excepciones Previas. [Video]. YouTube. Excepciones Previas -


YouTube
Centro Jurídico Internacional. 9 sept 2019. Que es la legitimación en la causa. [Video].
YouTube. Que es la legitimación en la causa - YouTube

También podría gustarte