Está en la página 1de 24
“Es ‘TADO DE PUEBLA PERIODICO OFICIAL LAS LEYES, DECRETOS Y DEMAS DISPOSICIONES DE CARACTER OFICIAL SON OBLIGATORIAS POR EL SOLO HECHO DE SER PUBLICADAS EN ESTE PERIODICO Autorizado como correspondencia de segunda clase por la Direccién de Correos ‘con fecha 22 de noviembre de 1930 H.PUEBLA DEZ, MIERCOLES 8 DE DICIEMBRE DE 2010 Sumario NUMERO 4 QUINTA. SECCION TOMO CDXXVIIL GOBIERNO MUNICIPAL. H. AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PUEBLA. ACUERDO del Honorable Cabildo del Municipio de Puebla, de fecha 11 de noviembre de 2010, que aprueba el Dictamen presentado por las. “Somisiones Unidas de Ecologia y Medio Ambiente, Desarrollo Urbano y Obras Publicas, y Servicios Publicos, por el cual se declara Area Natural Protegida de Jurisdiccién Municipal.con el caracter de Zona de Preservacién Ecologica de los Centros de Poblacién, el Area denominada “Zona Noroccidental de la Sierra dol Tentzon”, ubiéada al sur de la Cabecera Municipal de Puebla. ACUERDO del Honorable Cabildo del Municipio de Puebla, de fecha 11 de noviembre de 2010, que aprueba el Dictamen presentado por las Comisiones Unidas’ de Ecologia y Medio Ambiente, Desarrollo Urbano y Obras Pblicas, y Servicios Publicos, por el cual se declara Area Natural Protegida de Jurisdicci6n Municipal con el caracter de Zona dé. Preservacion Ecolégica de los Centros de Poblacién, el Area denominada "Parque Urbano Tlapacoya’, ubicada al sur de la Cabecera Municipal de Puebla, 2 Peridio Ofc det Estado de Put BIERNO MUNICIPAL H. AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PUEBLA Mitrotes 8 de dices de 2010 ACUERDO del Hort Csbids et MistpodePubia de ict 1 de ovine de 2010, que pre Desanolo Uta y Obras Riteas¥ Services Pins, por el can st dela Arca Natural Paste de ursionte Vici, ert Seis de Zoma de Preys Ecolégiea de os Centos dé Poblacibel Ares denorsnnee Pens Ne cret (a Sia del Tent bid al sur e Ip Cabecera Manipal de Pudi, ‘Ai mrgen ua slo conel Escudo Nacional yun leyenda que dice: Estados Unidos Meicions- Honorable jyemamiento del Monicpio de Puebla 2008-2011 Scertarn del Honea’ Aysmentons Gael ‘aria 06 SQPPLB, KANGA MARIA DEL SOCORRO ALCALA RUIZ, Presents Miss! Contcorl lH Ajai el Mnicipio de Puebla sus habitants hate saber integrates de is Comisines Unidas de clog y Madio Anbicte, Dearllo Une y Obree *TiRles x Servis Pblkes con fundamen eno abcde por lao panals comer nee ae “stl Ty Vino da Conti Pla eos Eran Ut Mevirao Tl is Gane ee 24ibscin Vining des Cousin de Ea try Saban de uci econ ooo saan y Vit 10 cron, 6,62 6 facia iniso 2), 65, 627,29, 73,16 179 WU inLos ee ‘ote del Ambo Nataly cl De Estado de Pobl: 3 fraccioes XILy XVI de a HONORABLE CaiNLDO. . “iLO SUSCRITOS REGIDORES MARIA ISABEL. ORTIZ, DURAN, HUMBERTO VAZQUEZ ARROYO, JAIME ° SANCHEZ. SUAREZ) JULIAN HADDAD FERRZ, ENRIQUE: ZGOLOGIA X-AMEDIQAMIBLENTH: DESARROLLO URBANO: Y-ONRAS PUBLICAS Yoga RIBLICOS, CON FUNDAMENTO EN LQS ARTICULOS 4 PARRAPO CUARTO. 27 FAARARO RNG ee [tS FRACCIONES 4 INCISO 6) BE ka‘CONSTITUCION POLITICA BE LOS Eelunee eae MEXICANOS; 102,103 PARRAFO PRIMERO Y 105 FRACCION IV INCISO 6) DIL Cone rege TOLITICA, DEL. ESTADO LIBRE Y SORERANO. ACCIONES Ut Y XXXIK, -$ PIACCIONES IV Vit 104RACCION Tt, 6 63;FRACCIONITINCISO A) e470 TA oo PR ADE 1A LEY. PARALA.PROTECCION DEL AMBIENTE NATURAL F fh oreheee opekamenntd i EsTabO De RUWBLA, Y rieAccroMs Ait Y"XVill DEA LEY Dy REMECIONES IV VIX, 4 Y 96 FRACCION IDE 1, Ley ORGANICA MUNICIPAL, 1330 to _ AIS 83, 178, 188) 186'Y 1757 DEL CODIGO REGLANENTARIO PARA Bee Moni oe PUEBLA, SOMEAEMOS ALA. CONSIDERACION DE ESTE HONORABLE, CUERPO. COLT eRGTAMEN ZOR EL CUAL Sk DECLARA AREA NATURAL PROTEGIDA De: WUhisbicctow NURICIPAL CON BE CARACTER DE ZONA DE PRESERVACION ECOLOGICA DELee neon PE POBLACION H. AREA DENOMINADA “ZONA. NOROCCIDENTAL. DE LA. SIERRA Bop TENTZON" UBICADA AL SUR DE LA CABECERA MUNICIPAL DE PUEBLA. PUEBLA PORTO Gor, Misicoles 8d diciembre de 2010 _ Periédico Ofcn del Estado de Pacbla (Quint Seztn) ‘CONSIDERANDO 1. Que, a Conti Pltics de fos Estos Urides Mexicanos ens acu 4 pcafo chao, cotenpla que ‘ofa parona tiene dreeo ain medio ambiente adeeado para au desarllybienesr. Asimismo en su diveso 27 pirafo tees, sls que el Estado dsbe regular en benefco soci aprovechamiznto de Ios eleneatas naturales susceptible de apropacsn, eon ebjeto de hacer una dstibuclén puta de la sigue publica, culdar de su coazrvacién, lograr el desanolo equllrado dsl pais y cl ‘terminode lt condones de vida dela poblain rly urbana. 1 Que el anticul 115 faci I de fa Constiucin Pola de los Exnds Unidos Mexicano esblece ens pte conducente que fos Muniipios estarin invesides de pesooaldad jucdica y manejarin sa patimonio anfrme a Ta ey. Lop Ayettamicios tenia ecules pare aprobr, de acerdo con las leyes ex materia ‘munizpal que deberinexped as lepslturas de lo Extds, ls bandos de pola y gabiem los replamentos, slreulaes y dsposicioes admnistrativas de observancia gearal den é sus respectivas.juisdiclones, que Cxgancen a Administra Plea Manic ‘De igual forms ta face V incite) fat las Monsipios pata en la creaién y adminisracn de zona dereservasecolgias ye elaboracion yaplcacin de programas de orénamient en esta maria IL Que, los aieals 102 y 103 pro prinero de fs Consttucién Pltics del Estado Lite y Sabereaa de Pala, determinan que el Municipio Le corsiye ln bye de Ta divisi etorly de la organizacin poten ‘nnisatva det Esudo; tendo personalidad juidca, pavimonio prop que los Ayuntamienos rngarén ‘onfocne a Ia ley yadminitvarinUbremente su hacienda; a cul se fomurd de los rendimienos dels Benes (que les pertenezcan, asf come de as contrbucinesy eros ingresos que Is lezsiatrs del Erde esablezsa a vor de aquellos. 1V. Que, los Municipio en los temines de as leyes federales estos elutivas, estar facaidos para pipe en In creaigny sdminisracin de zonns de reserva ecolépcasy eu ln eaboracin y apccion de programas de ordenamienio.e esta materia; de cosforidal por lo dispuesto ne arco 105 faci Vinci g) (21a Coase Polite de Endo Libre y Sobean de Puebla, Y¥ Que, coresponde sls Ayuntamientos, eos respecsivasjurieones formula, aprobar, adnan, ‘jecuary setulzaren su caso, los Programas Municipals de Desarollo Uitano Sustentabl, de eeaas de pablatin y los que de ésos se deriven,-en congucaca con los Programas Esatles de Desaolo Urtano ~ Ststenable, de Ordenamiento Teoria! de los Asenuientos Hummanesy dos Programas regionaes, ai como ‘alr yviilar su cumpliniano, como lo dspne el arieulo 13 fracién {de Lay de de Desarolio Ubano ‘Sontertable del Estado de Pass, ‘Vi Que, in Ley pars Ia Protec del Ambiente Naural y el Desarolio Ststentable del Estado de Pusba, ‘stablee en sw artculo$ faeciones TIL y XXXIX, que hs dreas naturales protegidas son las zonas oaales soot del tevitorio de jurscceiin del Estado en donde los amblentes quieren ser conservades, preservadas, ‘esturados o eprovechados en forma sustentable debid a su importanciabitisaoabitica. Enteadiendo por preservasia el conjunto depois acividadespreventvas pra propicir las condones de ‘vals y continua de os eases y hibit nates, asi como leeasaracion de las pobacions Viabes -deespecis en sus entros naturales los componeae dea biodversidad Raa des bitat naa VIL. Que, en tdminos del atiulo 3 frecions XU y XVII dela Ley de Desaollo Urbano Sutenable dl ‘Estado de Pus, ns ens naturals protegldas de jrsdleein lea, sos las ons del tertorio de nea m0 ‘oasderadas como federal, que an quedado sujeas la proteccn estat finde peservar ambien atl, ‘alvagurdar fa dversidad geatica de las especies sveses,lograr el sprovechamiento clonal de los reso sures y mejorar ia clo el anbiente en os enter de poblaciOn y sts sededores 4 Quins seecény Periédico Ofte Estado de Puebla _Mircoes 8 de diciembre de 2010, Pam efcos de a Lay en comesto se entenerd por cents de poblacita, as cas contiuidos po lat zoos Urbis, as que se deemizen como de expnsin y rsera de ctecinieuo y its gue a eomldees no rbmibles por causas de peseasion ecoldgic,prevencén de rigor y maneniniento de netvidudes ‘roductivas dentro de lo ints de dthos centos come las que por resluién da astride competes proven prs a fundacidn defor mises, VIL. Que, en este orden de ideas y 8 fn de exablecer I competencis municipal en mateia de pesevaciin colin de los cents de poblcin, el arieulo 6 def Lay para In Precis det Ambiente Neteal 6] DesaralloSasentble del Estado de Puebla en la parte conducente de. sts fncines Il y VI seala ne comes ls Ayuntamiento dl nto, protege el ambien dei de st ccaseriplin yentbsce egar > setts ons de reser eolgica mui sprue wanes de cor de pol i Los Ayuntumintos, por'eonéicio de la Comisin Permanente de:Desarello Urbano, Ecologia) Medio ‘Ambit, Ooms y Servicios Pilieos, sin pejuci de lo dspuesto potel Capitulo IX de ta Ley ean Monica, deberin planar, ini, orienary ejecta secines en materi de prseracin 9 easel fee Sosisemasy Is protcoia st ambien, en términas del arculo 10 facién Ide Ley para la Prtecin de Ambit Nataly el Desa Sustetabe del Estado de Publ, En ei etd, el Aywotamio del Municipio. Puebla, de conformidal on el ateulo 61 e I Lay en coment, port etablecer reas naturales protepidas ea 2st de jrsdiecin ex donde os atbiente nts ‘eiean str peservados, eaurdo'oaprovechados de mera susteble. Los propisarios de deen ‘1 daesdn Ese-Oese, con un punto de quiere hci Sur para interne ena Regién de Tea y Tent oe Reiiguz. Las coordenasexremasson-181 Latiud Sur 18°53 Lae Nor 96°00 Longe Et 08°90" ongiad Oeste, > ~ Fertenecs ala confit de dos grandes provincia isogrfias, en le vetete sur del Ej Neavoenico tsverl y In porcién timirofe de la Sierra Mae del Sur, condiciones ga inflayen de masc destiva el somposcén de su diveand biolpia, La mayor pare do ls ona se critica por Ser ton semana; que ‘mprende aproximmfoneat 30 klémetos de login Adcnis de la eens montaoss, peo en menor proprcisn tants se prsentan elements de lure y omer, come fn pcteneiente aI Manure slvaly de huredales del io AtoyaeAetuslmense expe dee rsa de Valsequil, vista desde ol pobado de San Jost Tealuea (ants de Sposa de uv), tn cos no og Sets pre actividades depo en lanchs, pesca o avicultur, sf puede cansiderase como rea ecetivs para Fao ligero del tipo anna porque hay zones apts paca el camp ylacaminata cn le pis msec Spinandalesy cubits de vasacon, ‘asporcion oriental def Sica del Teotons8 carscteriza por'presentis us gen ce con wn cal ‘perio Jos100 mos eas fas del-Cero fds alo, que da nomi ado el conju nontana,Tenczon te caton, que a sido excavad fentamente alo largo de 1s siglo por el rio Atoyae tiene una mena te ‘sgencn entre matoral xei-y bosque tropical eaducifalio en su prt medi alt, rletas qu a pore bejamartisoen vepetié riparia de galeria, sors ‘Eig de Sirs vido y con Cortes que Van desde los 2658 wets de aura (Azonp) hasta lo ‘200 ero aca ses del Sur-Ponii al ocidental se ues los Valles de Alte y Matamoros Las pendjonés de a epi aval y occidental dy Sita, precisaméte le scttades deny det Manzo de ‘rsa y miesto polit diets, supers 0 gris in oleda densa disci de Noe a Sur rn Sera det Teton cconraios diversi de eroisemsimbteadas tos con otros come a l Cero ‘Namusch, ques loan al Sur del pobikrtrAzunials, tiene una ait de cs 2200 man, un elnaemplado, sin oe de to pale. ¥ en su Indera note ae eauesra reduc de bosque de encin exten toos de sim Se pueden areca grandes reas de pastel que san feverables pal eampimsoy ln crinas EL ecssistema que predomi eel de bosque tropical cauiflio ya ques fislonomiay ena scien ‘Sil Teeemente marcas por ls extaciones del af, en especil por In paca devia y de sogla Aso un Misroles 8 de diiemie de 2010 _ Perea Ofeal de Estado de Pucbla (Quinta Sei) 9 ‘ale espacio etal e tine ura progresio bite en el iempo que cult con el cin del mporaa "vies pra dar paco a om bacenosi de la dpacatansconal eae Ilia yeaa, pars qe posetonente se ‘esate ot comunidad duane el esti. De esta frma, puede tenese en un sistema como ste mis dverided ‘olga queen un bosque tropical luvoso, donde ay ua wnifermidd ene tempo, pero mas riqueaespecfca or widad de rea, Encino ala bits animales refigio de pequeiscaivoros,roedores vara espacies de aves residents y rigs de ampli dsbuién que sbrean laid de rea de estudio. En particular, le etotsun aia 90 ‘et taiments documenta prael seme Nuva Atyee ye donde pox aber mis eionalismesyendemismos XIX. Quen Mess de Taj de ochaveleruna de ccmbre del afo en uso fs itegranes dels Comisiones Unidas de Ecologia y Medio Ambients, Desarolo Urbaroy Obras Piblias, y Servicios Publics, preva anilsis ‘lofi. nlmeco SGUOPDSDGDUSISP/DPT/0032222010 de fecha vento de agosto del ao en cirso, ‘sigmdo por I Sebdirector de Phneacén, de Is Diecin de Gesibn y Desarollo Uno Susemable de ls Swot de Gestion Urbans y Ota Pablca pars el Desrollo Sustentabe eke que emit Ditamen de Fabled ‘Us de Suelo respect de a supericio mateta dl prsete document, y castes ala relevncia amen, social y ecnmica que reper declrar Zona de Preseacion Ecolgica de los Conos de Poblain el ire eacobada “Zona Nozoeidnal dea Sara dl Teton, los Repiores assets apobaroa el preseie Ditaen Frnmente, con el chew de preserva el parimonio eoligico del Municipio, yen atenciém als dispsiciones lopls invocadae, Ins Comixons Unidas de Ecologia y Medio Ambiente, Desrello Urbano y Obra Plies, ‘SenciePibleos propane al Hoaorable Cab, el saint: DICTAMEN PRIMERO. Se dechra Arca Natal Protegiéa de jurisiceiim municipal con el eariier de Zona de Preservaciin Ecoldgica dels Centros de Poblacin ee donominada “Zona Norocldental dela Ser det “Tenzan” con wna superfidede 6285.09 hectieas, ablsda al Sur de la Cabocta Muicpal de Puebla, Purl, en tdrmins det Anexo qu fara pre integrate del presente Dictamen Dieta Declaratvia suri sus efectos una vez que se haya realizado la moifcacién que comespnds al ‘Programa Municipal de Deel Urbano Susenabe de Puebla vignt, lager en minns del anil 1753, ‘del Ciao Reylaentario par el Municipio de Puebla, SEGUNDO, Se insrujea la Agencia de Prteccign al Ambiente y DesrolloSstentabl, para que ene bio ‘de se sribuciones, se coordi con In Secretaria de! Medio Ambiente y Recorss Naturales del Exo, par a ‘lboracin del Programa de Manejo dot Area Natural Pro‘eida aque s ei el Resolativo Primero del preset Dicamen,y de cumplimiento 2 lo dispestgpor el aril 76 dela Ley paral Protectin del Ambiete Natal y 1 DearlloSustentabie del Eetado de Pica. ‘TERCERO. Se insruye ala Secretaria de GestiénUstona y Obra Publis para el Desarrollo Sustetbe fin 4 queen el Smbito desu ssucions realice la precisions que eomespondan en Programa Misiipl de DDesarllo Urbano Susenable de Pucblavigents, en trmines del presente Dien y de conformed con las Gsposiines legates en a materia CCUARTO. Se instiuye as Sindestura Municipal afin de que notifigue et presente Dictamen en los tminos elarealo 74 dota Ley pra la Proven dal Ambiente Nawal y el DesanlloSusteatable del Estado de Pebla ‘QUINTO. Se insrye ala Seeretaria del Ayuntamiento para queen Informa legal correspondiente realize 1s lets condacentes ane a Seorria de Gobernaién del Eads parla publiscin del presente Dicamen eh el erica Oficial de Esado, 10 (Quint Seceisny ANEXO DECLARATORIA DE AREA NATURAL PROTEGIDA DE JURISDICCION MUNICIPAL CON £1, ‘CARACTER DE ZONA DE PRESERVACION ECOLOGICA DE: LOS CENTROS DE POBLACION DEL, AREA DENOMINADA “Z0NA NOROCCIDENTAL DE LA SIERRA DEL TENTZON" CON UNA SSUPERFICIE DE 6265.09 HECTAREAS, UBICADA AL SUR DE LA CABECERA MUNICIPAL DI PUEBLA, PUEBLA. ARTICULO PRIMERO...Se declare Area Natural Prosi de jst manip con el citer de Zona se Preseriecién Eeolgce de las Centos de Poblacin ala denaminada "Zona Norcidetal de Ia Siere a ‘Tentzo” oben al Sur dela Cabecers Municipal de Pach, aebla, ARTICULO SEGUNDO. Las cauas de iniad fen ge jusifean eit Declamtoria tons protein, sestawacny cnservén de fos recursos natorales de le 2o acu se destin peacpaente' eer bs ecsiatesecreativas y abenales de la polacin, ARTICULO TERCERO. Ei Arex Natural Prtepés denominada “Zona Norecidental de ta Siena ie ‘Tetzon ot por objetivo gene: : : 1 Conscrvar y protege sustentabiements los recursos aaurles que se eneaeoran devtro de la Zana de Preeti Ecolgica de fos Centos de Pblacén "Zona Narcidentl dela Serra del Tests Progr tn espra hiolipea de as micro cueneas que din orgen fos mantles que conforma it ‘pi, eoo su luvin iamedato(humedal y anu de mundatny, ML Mian os cesgo8 por escuimientos tempestosos de agua y led, «través de la conservacdn de bt ladess. i cow de movimintas marine Se sirloy sabducian do trends revocten fos Ie fee ses (vegetcin tur), que pueda provecar datos en is pobacions huranas vec, “ 1, Prop Te conservacin de a especies de Noe Sona consieradas en aun ctor de reg sein NOME y or : YV. Elevar a calda de vga de os poblaores cle, . ARTICULO CUARTO. La Zoo de Preservacin Ezliis dt Cento dePoblyesone una aupertii d 6285.09 bectrese,identiicadnplenanente en el plano que fea porte inkgrnte els peste Dect ye inte eorialsspn Nore gon J Hana alutyl de, Valea, Mancpa de Pucble: a Sur os Municipio de oehiethn.y Topi al Esta con el Muga de Tacatiacoyan ya Ost con el Mancie de 0ton., > 0 . i pct Eabrvnsa Gn is by sets pemaor ent Progam de Mano el Are Nate! Prague Ne ee ee ee Tele yin Sapesces ge slit emiars elec eats Meal SARTICDLD' A fetl-48 e's bmp ta tne pblctota tt W"Zns Nobodintal ea Siera ait Ear i alts Rang Mn tse sem ns esis para fost dees Desa, de air al Programa & Mago at Acs Neand ~ Frei nana y le esse psn ae vertiees ban whe ae ‘nti yd tt anaes ue csc xpaon del Aeson sea F ARTICULO SEPTINO- Ladin de nZone recta Elise bx Cons de oblan ‘in Noid St del Tents eg deaAgecn de Praca hoenes Deora Sst east edt sl Ayumi ev Sein Se Cad tater seed Sera ese Arent Recs Nausea eau hs 12 (Quina Seen) ial del Estado de Pusbla Migros 8de Midroles Be dicene de 2010 Peron Ocal det Estado de Puebla (Qeina Seco) 11 "ARTICULO OCTAVO.- Para lcomecucion de os fines de esta Declratria, is insanees de adminisuaclon podrin propoer ln eelebracion de comenios de conceracén can grupes socials, instucones academics y arcu tress, ARTICULO NOVENO. Las obs y setividedes que se teallcen on el Area Nonial Protegida "Zona ‘Novotna del Tentane, den sjetare lor nents establecdos eel Programa de Mango. "ARTICULO DECIMO. I Progana de Manejo del Area Natal Protea, deteminart las modaidades que se sie el so y sprovechamiato sxstntable de le recurs naturales, ai eomo la limitaciones y Frohibiones rspetva. Dicho Progams, deberé relizare conforme a lo. dps en esta Declratoa, Dreviendo I eaablecido en el seulo 78 dela Ley para la Prowccisa del Ambiente Natal y el Dessllo ‘Sustevabie dl Eada de Pucbl, as como oaslyesaplicbles, ARTICULO DECIMO PRIMERO.- Las ‘iolaciones 2 Jo dispuesto por fs resents Declaatra, se sancinarin eonforme ao dispusso pc Ia Ley dea materia y emis disposicons lees aplcables por as ‘utridaer compen. i ARTICULO DECIMO SEGUNDO.-Ls Ntarosy cues otros Festus Publics que itervengan en los acts cnmeniosy conta iin tx propiedad poseion o cualquier derecho relcionado con biees lnmuebles bends en Is "Zona Nopgsiental de Ta Sera del Tenaon”, que a8 elebren con posteriocdad 9b snirads en vigor de este ods deberin"hacer referencia a la presente Decratoria y 2 sus dato de ‘nszripelén ens Reisro Palio de laipiedad y del Comercio del Distrito Judicial de Pebla, Puebla. ARTICULOS TRANSITORIOS PRIMER. Le presente Desh sur bes feces uaa ver que se haya eliado ta modieacién gue cersespondal Pogues Manipal de Dsl Urbano Sethi de Prin vigor, atrioe nis el ‘teu 1755 del Cdigo Reglameotrie paral Meio de Puss, SEGUNDO. ners lage ren Rel iio del opel y dat Comecio dete Diseit dea estate “Suga Efecto, No Releciba™ HE: Pucba de Zaregor, 21 de oxttre de 2010 Los integrates elas Comisones Unidas de DesroloUbano y Obras Publis, Ecalogtay Medio Ambient, y Servicios Publics Prosdena~ REGIDORA MARIA ISABEL ORTIZ: MANTILLA Presidente REGIDOR ALEJANDRO ‘CONTRERAS DURAN.- Secreta REGIDOR JAIME JOLIAN CID MONJARAZ.-Secreario- REGIDOR, JORGE RENE SANCHEZ JUAREZ.- Vocal- REGIDOK’ EE HUCUE CHAVEZ EETILAC- Veni REGIDORA MARIA DE LOS ANGELES GARFIAS LOPEZ...Voral- REGIDOR RODOLFO PACHECO PULIDO-Voss!-REGIDORA LILIA VAZQUEZ MARTINEZ Rares A pie ur slo con ef Escudo Natio yuna leyenda ari: Esiados Unidos Mencanos Municipio de ucla Pood 208-2011 ~ Serra del Honorable Ayano, EI Secrario del Ayuntamiento del Muaiiio de Publ scccio de as feats que le coaferen ls culos 138 fccin VI dela Ley Orginiea Municipal y7feein TV del Replamento nerir dea Secretaria del ‘Ayuntamiento det Municipic de Puebla, CERTIFICA: Que'hs presents copiasftotitescompuctas de exer foi les por au avers, son copia des origins, at SETHE remo, tave ala vss y cote relatvar al Dictamen de! Honorable Ayuntamiento del Munivipia de Poesia por el que se decara Area Natral Protea de Jursdicién Municipal eon el career de Zann de Preservacin Ecoligica ce los Centos de Poblacion el Ara ‘Senominada“Zaca Nvoceentl de Ia ie del Tentzon” cn ua superficie de 6285.09 Hectcess,ubieada Sor ela Cabecea Musial de Puebla, Puebla, mismo que oben el Archivo dela Din Jurca dela Serer ‘del Ayunamint,expdigndose ls presente en Ia Heroiea Poet de Zaragoza, alos deiocho dias del mes de ‘noviembre del todos mil dice, paras efectos legrles x que ya lu, quedando reid cone mero 3082 El Secretarie él Ayuntamiento del Muticipin de Puebla- LICENCIADO CESAR PEREZ LOPEZ. Rabrica, Miéroles 8 de diciembre de 2019 Rerisdic Ofc del Estado de Puebla (Quine Sesin) 13 GOBIERNO MUNICIPAL, H, AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PUEBLA ACUERDO det Honorable Cabildo de! Munpio de Puebla de fecha 11 de noviembre de 2010, gue apache Dieianen preseniago por las Comisiones Unidat de Ecologia y Medio Ambiente, Desarll Uitace'y Obras Pablias, y Servicios Piblos, por el cul Se delra Area Natural Proteiéa de fuisdiceén Munial con tariter de Zona de Preeraciin Ezolgen de fr Centos de Poblacié, el Arts denominaia “Pare Urbane ‘Tapaoya”, ubieada al sr de a Cabecera Mupiipal de Pula, Al margen un selo con el Escudo National yuan leyenda que dice: Estados Unidos Mexcan- Honorable Ayunamiento del Municipio de Puebla 2008-2011, Sesretara del Honorable Ayuntamiento. DiceiOn Irie O4/SGVPPI-, BLANCA MARIA DEL SOCORRO ALCALA RUIZ, Presidenta Municipal Constuioal dM. Ajntarien el Manicpio de Puebla sss habitants hace ser ls integrantes de fas Comisiones Unidas de Ecologia y Medio Ambisste, Desarrollo Ub y Obras Pica, y Servicios Pico, con fundamento eae esubleido por ls artis 4 ptrato cura, 27 pata tscer, 113 feciones iy V nes g) de a Consttacin Polis dels Estados Unidos Mexicanos: 102, 103 pimples 1 105 ace V inciso ) de Cnsiucin Poli delExnd Lire y Sobran de Puebla 4 cine ly SXXDX, Socios tty VIM 10 cei 61, 62, 63 tse Iincieo a), 5, 69, 7.7.73, 16, 7 y TB del Ley por Protec det Ambieate Natal y el Desurllo Swlentabe del Estado de Pista, 3frsesione Xl y XVI de a {zy de Desarrollo Urtana Sustenable del Estado de Pkt: 78 fnecanes IV 3 VIL, 92 accion IL Vy DG, 98 96 fnecin Id la Lay Orgnica Muni 1750, 1751, 1752, 1953, 1734, 1758, 1756 1757 dl Codigo Regamentario pare el Munciio de Puebla; 15 fcién I, 29 faccones | y'1V de la Ley Orginica de a ‘Adeinisacin Pbin dl Estado; 'ONICO... Que en Sesin Orinacin de Cabild de fecha once de nove del pesca ao, fue APROBADO. or Unaoimidad de vots el Dicamen prescado por Ins Comision Unilas de Ecologia y Medio Aner, ‘Desarollo Urban y Obras Piles, y Servicios Pisios, en los siguientes trios: HONORABLE CABILDO. [LOS SUSCRITOS REGIDORES MARIA ISABEL ORTIZ MANTILLA, ALEJANDRO CONTRERAS BURAN, HUMBERTO. VAZQUEZ ARROYO, JAIME JULIAN CID MONJARAZ, JORGE. RENE SANCHEZ JUAREZ, JULIAN HADDAD FEREZ, ENRIQUE CHAVEZ ESTUDILLO, MARIA DE LOS ANGELES GARFIAS LOPEZ, RODOLFO PACHIECO PULIDO, GUILLERMINA PETRA HERNANDEZ, ASTRO Y LILIA VAZQUEZ, MARTINEZ, INTEGRANTES DE LAS COMISIONES UNIDAS. DE ECOLOGIA:Y MEDIO AMBIENTE, DESARROLLO URBANO Y OBRAS PUBLICAS, Y SERVICIOS. PUBLICOS, CON FUNDAMENTO EN LOS ARTICULOS 4 PARRAFO CUARTO, 27 PARRAFO TERCERO, 115 FRACCIONES II ¥'V INCISO G) DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS -MEXICANOS; 102,103 PARRAFO PRIMERO Y 105 FRACCION IV INCISO G) DE LA CONSTITUCION POLITICA: DEL” ESTADO LIBRE YSOBERANO DE PUEBLA; 4 FRACCIONES It Y XXXD0, 6 FRACCIONES IY Vil, 10 FRACCTON IL, 6, 62; 63 FRACCION If INCISO A), 65, 62.70, 73,73, 76, 77 ¥ 78 DE LA LEY FARA LA PROTECCION DEL AMBIENTE NATURAL ¥ EL DESARROLLO SUSTENTADLE DEL ESTADO DE PUEBLA; 3 FRACCIONES XI_Y XVIIL DE LA LEY DE. DESARROLLO URBANO SUSTENTABLE DEL ESTADO DE PUEBLA; 78 FRACCIONES IV ¥ XVII, 92 FRACCIONES Ill, ¥ IX, 91 96 FRACCION Ill DE LA-LEY.ORGANICA MUNICIPALST790, 1/51, 152, 1753, 1754, 1755, 1956 Y 1757 DEL CODIGO REGLAMENTARIO PARA EL MUNICIPIO DE PUEBLA, SOMETEMOS A LA CONSIDERACION DE ESTE HONORABLE CUERPO COLEGIADO EL DICTAMEN PORSEL CUAL SE DECLARA| ARFA. NATURAL PROTEGIDA. DE JURISDICCION, MUNICIPAL, CON EL, CARACTER DE ZONA DE PRESERVACION ECOLOGICA DE LOS CENTROS DE-TOBLACION FL AREA DENOMINADA "PARQUE URBANO TLAPACOYA" UBICADA ALSUR DE LACABECERA MUNICIPAL DE PUEBLA, PUEBLA, POR LO QUE: 4 (Quine Seocisn) Perigo Of del Estado de Puebla _Mircoles de diciembre de 2010 CONSIDERANDO 1. Que, bs Consiuci Pltce de os Estados Unidos Mexicanos en su arco pao cua, conempa ue ‘oda perio tenederectio an medi ambiente adecvdo paras deserolloy bene. Asinisno en su dive 27 pirate terceo, stil que el Estado debe regular en benef seca et ‘sprovechamento de los elementos naturales susceptles de eprepiacidn, con abjto de hacer una ditibuién, fuiatva de Ia rigueza piblia,cuidar de su consenacén, lograr el desirollo equiltrado del palsy el ‘asjorieato deta condiciones de vea del pobacon aly urban, Oe, atc 115 fies dela Cofstucién Poca de los Eidos Unidos Mexicanos, enlace o st pine conducente que los Municiios estarin invesides de peronlida juidea y mancjarin =v patimosio forforme # Ta ley. Los Ayuntamienos tendrin fcuides para aprobar, de acuerdo con ls Heyes en materia Inkl que dcberdn expr as legislturas de és Estas, lot nd depois y goblemo, los eslamentos, ciety dpscots anaes de absense en dab pian jones ok expe is Admininraion Pables Mai "Bip ra Wai ns )ecs aipisapair ea ceitny dase de ‘Bip eras cones ge bbacon'y ein popes doesent ea mater Ii. oe, is aiculos ‘02 y 103 prio primi de W Goniucén Pals St Estado Libre j Sober de Pca, detminan quel Muniiio Live cousttayelnbave del divisién tory det onganizacon pla y ‘aminsrativa dol Estado; tenando personalidad jridlea,pateimonio propio que los Ayuntanintos manien La eaitsa de wide pics qui,‘ ico, fundamen la expropiaciéa de ia superficie del terreno, parg ‘ur el Estado ols Aystanientosadguieanexhsivamente para desis reas naturales poe; | ‘Vie Los ttemienos generals par aadmisirecin, evecidn de fondos 0 fideicomisosy tn elaboracin det Programa de Manso dla: ‘Il Los lineaments de eciones de peseracén,restauracibn y aprovechamiento sstentable de fos recursos aes deni dea rae rales proteldas,purasuadmiisaciény vigincia, si como la elaborain dels ‘eas adminsatvas aque s suetrin is ctiviades dentro del ea respective, coafonme le puesto en esta Lay yor Leyes alates y ~ VimL= Las medias qe is atoridades ermpetetespodraninponr porn preseracin y protecn de as reas rmtralesproteidas tin iicamente fs que se esabscen en eta Ly, su Reglamentoy el programa de mango. Mico ediiembe de 2010__Peridleo Ofeial del Estado de Puebla “ else) 17 1 Programa de Manejo el Are que se refer la faccion Vi, 30 farm ea trnincs del ani Todo ‘Ley paral Protec del Ambiente Naural y el Destroio Sustenable del Estado de Pacha, dentro de pare esis meses, contads apr de la publicacin de a delatra espectva en el Peiéico Ocal del Exad,

También podría gustarte