Está en la página 1de 108
Ben Dupré 50 COSAS QUE HAY QUE SABER SOBRE POLITICA ‘Traduecién de Vicente Campos Arid 150} america: novembre de 011 ‘Treo ogo 0 polices so el st bw ‘Quer Lande eats: Ata, SL. Fotocommposce guns deta eae 201 Vicente Camper Derechos exc de in din en eal resend para todo el mundo: ‘S011: Earl Pane S & a. Diagonal, 648088 Baresona tori Atel un ell edo de Plant, SA san: 9788494409901 ‘22011 Ben Dupré ‘evi Planet Clon A. Cale 7BNOT- 0, Bogs rsmvto:oneas6x Primers ecisn (Colombia) agosto de 2016 Impress en Colombia Pre i Cabbie Impose n Eira Gemini SAS, Scalise conn era mi a Intoducclin 7 20.Sistema presidents 120 30.Partamentor 124 OL. Libertad & SI. Paridos politicos 128 2 Justia 12 32 Fonda pables 132 08 Tgualdad 16 33. Mediorde cominicaion 136 54. Propaganda 140 irate os, ee et a en wun oe reg Ppmircal Lr, eet ne alae, feta ee coe oe 18. Comes 76 19. Sodaldemocracis 80 20°Macaeratiome 54 21. Movimiento obrero 88 22.Feminismo 92 2 Movimiento verde 96 2 Fachamo 100 25. Fundamentalino 107 26. tnlanimo 108 ‘Ua mnQUTRen DELA POLITICA 37.ELEstado 112 38, Constuciones 116 lmtroderct Introduccién Se dice que la polite la segunda proesien ms antigua del mun dow, bromeass Ronald Reagan en 1977. «He acabado déndeme cue ‘de que anda un gran preci con I primera» Cone perms del hombre que se convert ene cundagésino residence de seadas ‘Unies ( de la gc), bier porta decve que la segunda pfestén sms ancigua es en realidad anterior ala primera. Porque putde sot rere que comporare poicsmente es neearable del hecho mismo lu compromiso engeindisiducs que orgaiemas ds sogurdd vizan viven juntor en sociedad, «Lo que tenelogias cada ver més compljas ‘gna laiberad—esebisel Gar Baraviglarns. Nuestros movimionos euge Tan Seppanten200z- ep Son monilotesdes pot aviones expla, map Ton Suppusien 20000 oe ieee seer eee ‘seguridad: nupetrascaractevations toceao pes so iat con | SERStE Dai eee: Ie iberad de lve pars saint ehoptleameetnantancss sme ditcteen ano veces yentsounoe noose ‘ince otic eu praie Aor imnenos une peions ue aramant; nso goons ‘ene liad en et seta, puto eceonar scraoos emer, Conce deta, hacia u ones shGranhamano no acest teow, mene ofc pr po Cea Rm Tela potion steven | 4 par sus ciudadanos.Llgados a ese punto Los poderoortenen que ‘dor paso muy corto pare eres con el derecho «a ignrat oe de ‘os de los hombres as ccedades, a uncimida, opin, omar en nombre, o en fvor, de a sence "veal" dela gente La prfin sda deconfana de Belin hacia la brad poitiva extabn alimentada pot las Rarbardades dl sig x, en especial los hemos toate ela Unize Sovidtica de Stain, pezo oars han adopeado sina pe pectiva més favorable sole su potencal para la tasformacién ya realacisn personal 1a defensa de Ia libertad La pucsa en pct y la defense de la libernd raramente se desaroian sin problemas. Exadas Unidos, due se autoproclama portaor de la antorcha de la era, se 0 rmavellado por la eclvitd legslind, prolongs dante cas {Aquellos que han slept fa pron cone apreciado la libertad = li! Serenyemos ve hay Gee por si misma erefam U0 foal ipier cre de sor bre para elegits ¥ cdc masinles noes 0 agua no para que elijan Por gefciencia de personalidad o visiin. De lo uno, es un ingrediente ye carece en este cao es de lo que Berlin inalienable de lo que desomina libertad posites: una forma de hace que los seres siquisiciin de poder o auronomia que le humanos sean tales.)) jesse scluane ocunplts desion. Inala Borin, 1909 Pera Beri, peoblea de este ipo pos tivo de libra esque presupone Ia ex tencin de tal sdetins, gue hay, en efecto, un ico camino acer «que uno debera veut para lo que slo hace falta qu wl major Lado» ‘de se naturales we inpongs, Es coma si exiatiers algo esencial en la ratoraless humana que detrminara qué eo eorecto gut debemos Icer yrque ln persona ibe ela que expres ea een. Pero quien puede deve guts exte destino oeaenia? El temor de Berlin esque tna ver que aquellos eon autridad —por lo general los vsionaris y Ice fansticor adopeen una opinign sobre cémo debe ser la 8, ‘elo desputs de haber ganado au independenca, ycuya peta i formal eontinus en el siglo ax. Ee Fanci, azo gran hast de a Teta, la wscena y bendiea liberals que proclamaba un penico| parsino tas a cada dela Buslla en 1789 se aba taformada, en laso de cunto aa, ene ena del Teor de Raberpere en el ‘gue toa la opeilén politica fue aplstada y ve glltind @ unos 17.000 sospechoso de contarevolucionatis. ‘sumed como earex propia fomentar el supuesto eto ado de los -demés (y aspire pot), siempre por su propio bien. Tal poblerno| patemalita pnts puede converse en trans, planteando un obje- tuo particular para le sociedad y petozando une ceca ferma de vida 1095, Thoms Prine isle ail (pe nice prcer as ope licad ie C¢AuelOS que defender hasta a su enemigo de la opesiénw, 20 an su ‘bio de ‘pero pocorse han dado por entermccedesus | @S@meial a eam! obi Lecmdelisretonmn BBA Seguridad efimera Fincocsandeardelasllibctsaes ‘80 Mereeen una nh ‘viles er fa amenasa dela contrarevolucin OtT@. DD tel irr dele elctnexanjrs el exuor Lameotlienene oe go aBmit rank, 1755 Especulacitén ttre. y osada. Por encima do toa os domi active y dooplrtoss toman azarso Foarsdendoama ibaa pars ronan ey nas ae ‘conocer pars exoressrme vppre ‘las eualones mas elovacber En un nis especvo de sus deberes atl bienestr moral de un indivi do se basa en un equlibio apropiade, 0 azonia nero, ent ls toes pts del alia (ean emocione, pez). La lice dels nocién Daten de a justia como stm Heva 2 concen de que el ben dl Exado es iaeparable de, tal ver dtc ala eaiacién de Ta justia en ou interie Leelevacin de a justia a La pation de vita poise fndamenal o iprema ha sido as © menos exlcta tn gen parte del eof plc pomerir- Aa, por eemplo, pra el Cronoiogia Cie suontia 113 romano Cees, en su pel de seésico plc, la justice la rt ‘que corona as vee, rein y sefcra de todas ella de los recursos necesariamente limitados, asf como 44 La justicia fs isaeayaemtcaueseiaen yoaates ts Sonmeed soared Sitetheus sei, Sanna Seen eee Sey ea madd ceenernel SEEERESE 8 108 Sa ery faim, Dos Ds Gonresponde, > aquellos que mandan y acalla las quejas de aquellos Emeradar Justiniano, ‘Sin miedo ni ventajas Ades de stteniendo una blans, la Jistca pesionieada aparece con lee ojoe vendado se Te require m0 ssl que Sea equiibadaen sux us, sino amin imparcialy clea a diferencias corn oper, amisead fy] pzenesco» (en plans de Joseph Adon) La eparcalidad exige que vas las diferencia que ‘no tn eontoables por las personas, como el color desu pel oe le far de nacimiento, no van tenidas en cunts. No obtane, a juticia ho es leg a tod [ae ferences ser eultaiva no slgaica tata a todo el mando igual. En principio, edos podemes convents en que deberamer er edies por el mismo rate, pero no ay ds pessnes fganles, de modo que lo que comerponde a ada uno e distro, Lo le sf cxige la justine ue todos le que eaten en psiiones sil fesensitusciones morlmente relevantes sean eas ual en otras palabras, se roquiete igual ato no er que haya buenas zones pa bo aplicala Por desconto, lt iene surgn cum sobrepasamos los lini tes de ete content. En pret ign, debemes examina en qué on a 14] tora cces La fabula. de la. flauta. “res rifos eatin fondo sobre que no hay une reepuosta gue {ldo alos debe quederse una Sea absoutay obletivamente feta, Anne esa ‘correctos no pueda slearverse Inatnumento rgumentando que una decision que sea equtatva y ‘sla nica do ostas.quasabo ceptable pra todas badndoee {ocr Esogunde nite, Bob, _Unleamente on oe tinct, sn ‘ce que daberiaquedarsla si debate yengurmentacionpublens, orgie estan pobre qua no Gane Aun usta an abewcto oe “cl do define ys today ‘plat, lasnjustik liinares, ya josie por tanto Feclamarla esque arbiter eon felorarsegradualmente l= fost ene elosrequorrs ina entablamos un dabete publica y fuldadoss negoeition yun haeames scomparacones do framen evhaustivo da todas vida aes Date pute do Faecircunstoncss pertinentes, vita da Son, austin no os un Alfinallececison dapondera__conjunto de pincpis abstactos Ger poco relstve que to concede nlmonaltees, so ura mult es necealdades dele ves {de princpios en conf cue hifos ya custionos como ls soalenen une variedad da, fxpreein aration yelauclto——_Yereones do ln justia alos, Sela pobre. slo qusnos nuevo ne os onatncl da quo of mundo ste ‘dover completamente justo, ooo Elven. a fout orto economist yMéeaf nia ‘ganador dol promo Nobo! ‘mara Senora loi ro (a doa ste (200) a do ero de aul, para Sen, ‘que queremos timinaes st apa. Hay un alamo ene le gualdad de oportunidades y fa igaldad de resultados. Aunque las oportunidad de a vdafuean ‘gunimenteacconbles para tnd, ls varaclones de alent y suerte seguir garanvzan que la gence acaba ocupando una muy an pln gama de posiciones en a sociedad. Luego et la cust de qué fe conser razones moramente pertinent para no cunplir con ‘ins datbucin eqitaties de ine Bondadesy ns carga en la sole ‘bd. Bs jo y equiv que mis abiltdadessuperiote 0 mi mayor inceligenciao mis ganas de trabajar duro me saporgan una parte a” yor de las recompensas de la vide? (0 ecvo compete una ocd Justa alvelar es desigualades que de oto modo sargirizn de metas dines doces acura? sxstca | <(No empecemos preguntandonos ‘eémo seria una sociedad totalmente Justa, sino qué injusticias remediablos existen para cuya eliminacién pueda darse un acuerdo vazonado. )) Amartya 80m, me ours to 2008 {Jol Rawls y la justcia como equidad Lx conselbucicn mis ‘nortante al debate sobre la uta en la segunda tad del siglo Lae iste dela politi eradouidens obs Ral En Tao ade la usicia (1971), Rawls acepte que cualquier concep dela justia soil debe inclu lz nocién de ieparcaid: silos pein cs en los que se basa un ssema socal se inclinan cia un grupo particu (una cat soca, a ves, oun partido plitien) ee stem ‘ conviete astomdccamente en last. EL aspecto ms infuyene de In teria de Rawle ets respuesta la pregunta de qué se considera min morslmente sfllente paz no umpliecon el tata equiv, Srsiene ie la gente stuada des ‘len imaginaio «velo de igorancian, que ovulate le ites Y lelades penonsles, apoyo quel denomina sprnciplo de la Aiferencia pata slvaguardar nu propio unos interes (deccnoc! ‘dee. Sen ene prnepi, ls desigaldadsen la dirtibucién de ie- nero reeriseseases (ineo, pode, aiencia anitari et.) jus tfcans6lo a tlenen como consecueneie que los miembros menos comodo eatén mejor de lo que lo hubieran esta de ot modo. Larretaae de impuetos para oe ios, por ejempl, justia, ‘eran juss, sempre que tavern como consecuencis ua mera e laser de los menos pudients. A todas acs, principio dea dife- rencia de Rawls puede ulizarse para justifies paride muy ma cada entre es membros mis y menos favorecios dela sociedad. Sa oncepeisn de Is jis set sguesendo el enc de un ineerso dobar y de teas, ant positivas como nega La idea en sintesis: el maximo estandarte de la virtud : Igualdad ‘Sean cuales sean sus convieciones, pocos politicos hoy en dia defenderian abiertamente la desigualdad. Junto a sus ‘compaderos revolucionarios, la libertad y la fraternidad, la jgualdad es casi sacrosanta, un componente indispensable de tuna sociedad justa. Fn una carta a George Washington en 1784, ‘Thomas Jefferson comentaba que el fundamento constitucional de Estados Unidos era sla igualdad natural del hombres. La pposicién de la igualdad como piedra angular en el pensamiento politico y social ha permanecido intacta desde entonces. [La igualdad como idel de ha Tstacin lene au orgen en latest pallca de John Locke yoo en a segunda mtd del aglorxvn.Cien ot mie tarde, en 17765 [a len de qe hay leas derechos tural ‘inalienable, ene ele «La vd, la bet ya Lsquada dela fel ide, que perenecen a ode hombie ya toos por ua ve coe st6 en la Delarcin de Independencia de Eseals Union. Trece sto despa inspi Ia Declares dels Derechos del Hom Jey del Cian propuest por le revolsconaon nesses con cll leg llamarnento Libertad, gual, extern La poe lo general ireprchable consideracin dela igual hoy en dla puede impedimos ver hast qué punto su anacivo es slo may fecientey lca, you ein nprfct, La iualdad de da defend or ls persadoes de a stead fae en ches ete sun react de inepiracin nica la denorinada gua ete Dots yl impli inmenssdesgualdad entre bombs (y mie fee) que habia deminado los aunts huranoe ao larg de lor m Tenio precedents Incluo en la acualidd,en pies no ocidenales con sitemas de gobiemo eocitcay, ilares 0 no democratic, as esgualades basadas en el nacimento, ln cast sel género (entre ‘ras muchas cosas sm a noc, In gual, tl como se entende cen la tale liberal occidental ni sige ex una epiracin, Tgualdad de oportunidades La compleja cusstn que seen. centr en ef centro de las dscusiones sabe La iualdad fa rene Cronologia ALi 3 cy 1989 Eg vated 117 ben el teri politica economists de orien sustlaco eich Hayek en influent Los fandmentor de aera (1960): Del hecho de gun pees so uy inns equa tomo gs leads dee eI enginnd enw psc ray (eel ce od ener eu onlin gal et tts Se ‘toe ein La igalad ante ny ya pda ai son, por ‘nt, nose din io que einen conflicts ees. No hay dos peionas iguales Prerender que todo el mundo s igs sostiene Haye, es sencllamente una faledad, una lsin ceprichos 7 motivade ecient La gente ett dovaa do una inmensa vie fied de talento at ques cific de wigualdad ant la ley» —los Imsmos derechos baicas legals y politica, como, al menos requie- fe cl bel clisico—, cabaréinewiablemente en slteaciones eco némicas y soiles muy dsintas. El po de igiadad gue quere un liberal cho Hajek es Inde prtuniads, que txige ue no haya obstculs aria: lescome el nacimient, ran oe ge eto, que se intespongan en el cain te Ta gene yea pueda apovechar al ‘ios alent naar) eae ‘a potenclalplnamente. Sn embargo, to compere aun Exado sto inter venir a part de ese moment, ni in- teres en les derechos y Hberedes de ta gente paca nivelar lax desiguldades de asain (ques, estat, pk, tee] que inevitblementeaparecerin a igmldad, aa concabida,exige una cancha de juego equllbeaa pero no pretende que rods los jugadores estén Igualmente dorado, ni stoma ase ra que todot sean igulente recom: enaador en leer de sus alerts Hiacia Ia igualdad de circunstan cas La iualad, ral como la cance ben lo liberals es por tanto esenciel- Merecimientos nou ensayo The lea of Equolty {iu2n, el esertor ngs Aldous Huvley renabe tno ene ante tater ain gente con Tpuslded ytrtaria come merece “a fateridad e oe hombres no irolee su gaits, spurte US fain nen su oceey sus Genios sus oveos nears ysu8 Shntos Us hombre deberia ota rus harnanos on efecto usted, sogun sus metelrtenes, Poros merecimantos da cass fermang no son los mismos.s Log fusnanou no son eones: no hay oa iaenteoe, ya ustel que et vinclte aa gual, ereco roquerr que sean stds Son said y conforma a au ‘pasos pare no lash menos ue igual as ita, 18] teases mente mentucriucn, La reponablad del Extado se imi a pto- pociona marco de dereches yibertades gules pra todos gue er mite alos individuos combinar su ingenio mato ye abajo du para Alcanzarpeleones de eminent, es decir de devigaldad, Tal con ‘expan Sanciona la formacion de éites que nose basan en ena Imiento en lguer, come en el pasado, sno els lg. Sin embargo os problemas surge de lamest. Es ingenuo eaporer| ue el elininar bares spuesas po les hombres, como lara el stoer, sea suficlente para peti que es talentenmipuestamente atures se expresnan sn mds. Poca Extadee mover considera qr = hala sic mediante tan minima interencin. Bs eridente qu uns mia deftones limitan bs liber efeoien que tee La gente pa realizar: nfncia con pivcione, eho de poca eal od, caencia de mininos de ener, eo conte apse seciedades divide por profindasdeigesKacesextrctrales. To, salvo los mis teaudosiberaios, eeptavian qu el Exadb tene que ‘omar algo meds por elimina devguldader y nvela lean ke juego. Pero no hay mucho acuerdo sobee el grado de ex inerven- a digmidad inherente y rable en ls decd que sinseron ales de los derechos iguales inienofomal de or derechos humane @ Inalienables de todos on tl some en os fox posterior’? Tog miembros de 1 Uesepsnde era mundial familia humana es el Eldocumento que mis ba hecho pace po fuundamento de 1a ser los denches humanos en pune I~ ibertad, 1a justiela y 1a nen det debate politico ela Decaacén . Univeral debs Derechos Humans, sdoptada por la Asamblea General delat NNacones Unis e10 de diciembre de 1948 en Par. Motvada de forma desta or lv acca de gem resin acaba, xa exprestn oral {ea placta de or derecbos humanos reairmabe ls compromion ‘erenidr ena Cara firncena dela ONU velar ls Fae ‘renters psec derecho: Todo los Ses huts cen Iie ule en digidady decks , dada como eatin de rain _yconcienca, deen eomporarefstemalmente coe los oF». Junto a derechos cviles olics, come libertad de reunion, pe La lucha. interminable ‘Auinqu catia quo lo derechos hurmanes son universe “plencon sobre al tetene na he ‘io tama Een, mpeon ‘cals ermenes de gusto thon angendrade una sore de laaesscas omprosas mulincionales irattociones tnancierae A menace ‘on prseupusstns mucho majoras {los de una narion paved, as {otra de pertonen cl aades de ston mantodoniesselen ‘oniencoy expen a Desai reaogetarbgn una serie de de srearclemiono in fuic y ofas mil cerparconlonerooresy ‘echo ocilsy condos, fcluendo el derecho a abo, 2 la ‘brbrkades han perperads selon no con apoio oat “ducacion ya a partipacin en fa vide eur de fe comunidad letra entoaas lc penes tS euiuerer intr jon Des el rncpio hubo deoeuerdo ene ls demecrais osckent cetera aces ea iea eats ley yl logue sovitico sobre Ix proridad que debi concedes ot Daslones dele derectostumanon, Ginga uso de roles en 203 tec cote ans see a difrncs ior de derechos yl ein gu send oles lo upabes de dojo critamerte do ia Comstn de Derechos Humenos tue de od agers. Una queja mds relene per también per {ado con el pretno se una eta On! sien ha sid que laid de los derechos humanes tl como la ele mergonaia de smenaes a ‘rounded naconal Los prblemes {arucraas ons orden meracional ‘las inmanodsdesigualdaes rotporiid ene eetadoe qn onszeverea Ran dado lugs ine jn cxtanisicione intemacionles com Ia ONU esti cutuelmente ‘ep al aegul la radietGn Wberaloceidental yo acaba de dar safe ‘Gente cuents de las diferencias regionales Con el conflict arscado ‘nel nivel mis bisico desu definicfn ya continusein general ‘elo abuso sobre el taneno, los derechos humanos ein destinados lero por das nro Intra avs petencn, ‘Sewn yale cet ao egg apa 8 Some de cerosornomeslops Scemncereicte, iaeiee ioumntte Stapurcnd epennue dl seam pate Seeer na sen See Sete cites atune _ esosnmunonyananie . | Sieve | Sees ease Sao cterandtagetany Po be La idea, en sintesis; vida, libertad > El contrato social EI Estado pretende controlar nuestras vidas de muchas formas. Quienes ejercen el poder en él se llevan nuestro dinero con impuestos; hacen guerras en nuestro nombre; nos ‘multan y encarcelan si infringimos las normas que imponen Vigilan nuestros movimientos y nos dicen qué comer y dénde fumar...,y miles de cosas més. {Cétmo se legtima ese ejetccio del poder? Qué juaifcacién hay para la extencn a ongmiaain dl Estado y para la dssibcion ellos recurs, derecho y deberes en a intro? Frente a ess pre sgntas tan sia, una larga seve de tenon politics, de Thome “lobbes en el siglo vu a Jan Rawls en ex, han sgerido que la mejor forma de explica la leptidad de! stad ex suponee que instiuciomesy ects oe etalesieron s pari de un acuerdo t sito 0 scontrto sola» entre us ems {or qué hace contratos a gente? Por qué legals peronas a acute: ddos que ls exponen a casigos st hacen cosas que de otro modo no habrian hecho! Siempre que un contato se justo, creen que merece 1a pena acepeae alga obligcién 0 renunciae a alguns Libertad pas recibir algo mas valioso a cambio. En general, en oes condiciones prefeitan 90 vere consuetides por les términns de un canta, lena que sus intereses estan mejor defends ewe restrngen de esa manera qu sno se estragen. Eel cap del contato coca px puesto por Hobbes tos, esta aceptacin del Estado y dew dere hoa limita lo que hacemos So wna dens verientes dl acuerdo lo que se obiene a cambio ex no sir ol casy la anata gue se Hobbes y el levlatin Para valor ls tésminos de un conteao aMdecuadarente es necesro consldzrar cna sera ava de no exits 1690) ‘cn slo entonces er pouble sea sise <8] hombre nace tetadeunacierdoqiemenselanem —TYbre, y por todas Siniedo cn unumeaccn bs ee Dartge da enoadenado. ‘cot alder porln de de que organiza ‘lin de a scledad eentende mejoren ‘éaminos de un conto social iol to han tendido a emperarsefiexionan- flo sobre como seria le cost en a sencia del ipo de noes yregulaiones ‘on las cates sel rering os de rechos ys ibertadas de os cludadanos. los demas, y aun asi sigue siendo mis esclavo que ellos. )) Jean-Jacques Rousseaa, 762 ‘Uno de ot emer terior deracados del contrato sociale fet poli inglte Thomas Hobbes empesé so gran tatado Levin (U6) com una evecteié de una hipetica stein scald a hu rmanidad que denomin’ estado de naturals. La visa de Hobbes ‘Se como vvisan los sees human in a conatriclones de as furs socials es implacablemente desoladora y pevimisa. Da por supues| gue en el estado de natures, ls humanos scrurin. iadament, prescupados slo por au propo placer, ners y preserva uo tivecign principal seria can deo perperun eInscinble de acum Bl buen sahaje. y el s1efo de la. razcn ‘51 Thomes Hobbes consider a poder dal Estado un mado. ovasarie para domina ia ‘turalezaagott y basal ot Hombre, 9 fssof rans Jeao~ ‘lage Rouseec, sunque muy indo pores dees de abe, ne sompare en aboolto su ‘hudba. Ene obra mde 1782), Rousseau afrre que los ton producto dol sod, qu eben save) noconta Por nettles, satsfecto eno ous delaras y vivienoo Ihumanos, cororapio por la ny otras influoneiae xa concepeion dele fue ona de le iapiaconas dol ‘ecorrerin Europa nals del Uno se cree el sefior de 25 | rouraatien poier, que slo cesa con la muertes. Continsamente enfentadoe y compte entre st no hay poslided de canfaa nl coopers, Yin ninguna ase gral canines, no ay perspective de cea po pera ni dedisfuear de as vena de a cvaions «no ay tes, roay letras no ay sociedad sino, per an un miedo concious ye tHesgo de na muerte welt. Ye ahi conclye la conor seen fa de Hobbes, que en el exado de a naturales: la vid dl ome {es solar, pobre, dsagadable, brated y breve boar jos para edi el escent infra desert por Hobs «obvi que redudaclarumence en el benefco de tds de maners ‘abe, poe gut la gente qu vive en ext denaturalez se resi a o> Derr! La espera es cecil porque strep om cote que pag ‘cumplir un aeuerd yeambién sempre alg que ganar no se cumple Siel interés ropes I ica bajula moral como ager Hobbes, no puede estar saz de que algtn ou sexe etart disgust a Eear los venajas de incumpliienc, aig le mejor que pus hace es Infingi el concat primero, antes que los dems Y, por descontado, tedo el mundo rota dl tlt snr, af que no hy contanea ‘ular acvedo paste epidamente se vene abo liners ang plas siempre waa ceder ante la ganancia scons loquespatentemente Impide cualquier rupas del eel dedesconfians yvolencla {Cém, entonees, individuoe empantana: senate socal - bem por el pueblo, po a rebelign de ser necesaro sien send sun reed leptin (aungue slo en dina instanca). Detris del velo dela ignorancia El mis destocado c inlayente testca del corto soinl dle [a eg mid del ilo xf ol = ‘of politico esadounidenee John Rawls Bo Ted de a jusicia (971), Rawls planter un experiment intlecal que sigue cate tente I eatela del ertado de nairlesn de Hobbes. Pra auhayae ‘entalidad dela aoc de inprcalidad en a justia octal, Rass presents lo gue denomina «poscén original, una stwacionhipot fica en la que los indvidue extn sudo tas un velo de gna ‘an, gue coeur todas leltadese intreenperonals =Nadke ‘abe ul es ust en fa sociedad isu posicion de clase nw extatus social eampoco canoce au suerte en la distbucin de ls Bienes y (Por artificio se crea {ime en lament dicen pena ese gran leviatim, Cnr igierun aero enc para Mamado comunidad salir de esa sivuacisn! El quid de le cues- ‘0 Estado, que no es sin, rus Hate gue “oe pecs ie mas que un hombre 10 deszanan en cpadar no son is gue yenel que (labass.Lo qu se neces ex un pero Ta soberania es un nein exteriors que inpongun a lsc ‘alma artificial, )} 720 lo teminor de un contsto ue, al cabo, les Benfici. Las personas deter ‘Thomas Hotes, 1951 resingr volunaciamence us libertades Por me da coopercién yl pes, sempre ‘scondicin de que coda lo haan; deben sconceder todos eu pode su foera a un home, o ana asambles de hombee, ls cuales, Se a plutlidad de voes, puedan reucir sus voluntades aa sola vor Junta, La slucn, por ants es una sums conju Ta auto ad absolut dl stad (lo que Fiobbes denomina sevitins), xan poder comin para mantenetls oto “Locke sobre el gobierno por consentimiento Matio silo despots de Hobbes, to gran fist inglés qu uti la idea del contrat socal par explora los fundamestos del gobierno fue John Locke. Hobbes se vfiere al levatin —el pode del Eto como ‘capicidader naturales, os inteligencla, fuetea y demas. Steads de- ti del veloydescanccedores de lo que a sociedad nos iene reservar «ko, examos obligades ano cover legs y aseguramos de que ning ‘ipo tengnventaj 2 cemta de los demas. Con en Hobbes, esl ine texés propio puramente acional lo que mueve lata de decisines ‘etre del velo. Bein hecho que, cuando se nos ubia en ea psi, sceptamor el contrat en lees estructura dsposiconessxiales Y econdimicas qu las hacen juss y por tanto socialmente exabesy ide La idea en sintesis: el precio del orden social Democracia Alo largo del tltimo siglo, la democracia ha pasado a ser considerada por casi todos el sistema ideal: una forma de gobierno bisicamente legitima que proporciona una estructura social y politica en la que los ciudadanos pueden disfrutar de ‘una vida feliz, plena y responsable. Una de las razones por las que el presidente estadounidense Woodrow Wilson creia en 1917 que era importante construir un mundo seguro para la democracia era que sélo ésta tenfa el potencial para liberar «das energias de todo ser humano». Desde es ocala propa de I democracia por toda el mundo ha sido eipectculat. Brel fo 2000 se calelabs que afoximada sents la mind de fa poblicion dsutab de insiiciones polices (que garantizaban niveles alts de gabiemo detnaeritica, Bs my la emocracia goza ahora de ean slevada reputacdn que ei vider tl bajo concept en que era tanida hasta hace relativamente moy poco. Darane la mayor pte de dos rene y medio, ai tvs oe ‘eéricas politicos se opusiron enéiglcamente a la demoeraia, pot rincipios yen la pecs Los griegos sobre la democracia Uns de las opiniones nega: va se el gobierno democrtico se remota yas tefancia en Ate ‘a a cod Entadogrieg a aque se wee insider fn sca de Ie desoeraci. (La palabra ria procede dl rig, signifi ‘obit no del pueblo) Puede afirmatse que el ssn de gbiemo desea dd pros atenienses alo largo dl ilo va. Ce a forma ms pure de emmocracia dca que ha io jams peta en pte. El primes paso loo en 507 eC eller popular Clotenae La clave de ous formas fue In ccs, aaublea, que we abi stds ls cudadanos eles (varanesatelenses de mas de 18 af). Reunindore regulate par debate ls asitas importantes dl Estado, eta ites temaa Aeesionas¢ mano ala por mayoria de oe sient. En [a historia de In guea del Peloponeio de Tacs ln vines de la demecrinice Atenas se canean majetuoeamente en una elegia Cronologia aa ci oO scree | 28 Fine pronunciads e430 aC. po lider ateniense Perce. Ene resales ya muchas de lv uidades que postrioresdefersores de la democracla dextacarn,ente ell una eoastzcion que sfavorece 3 fn mayors, no ala minora y que se basa en la liked, ka gulag tnt la ley le presmnineneiaplitica cansapuida sean el eit, no porla gues ola cle. Sin embargo el entsisma de Pericles no er Comparidopor muchos de ws contemporiness, ni pr Tos dos filo foe mis inflayentn de Grecia, Plain y Aaateles, En el sigo fuiente ca la calationa deo de Atenas en 404 ance coraliaria ore ellos echatarony despreciron Ia democracia como inerer remente cate, compa einerable. En ln ifluenteclsfiacin stun de as contteciones polite, Ja damocracia se presents omo una desviaeon del blero jomto, una constitucin deal en a ‘que lor muchos gobernan gets {vendo el bien comin. Pore cou tial en ana demoerca los que feupan el poder os extratas ms bos de Ta sociedad gobieran sgt aus propio intertes 9 pot tanto puede emperare que e ade fen dela riguem 7 Tae propiedades dels cuddancs més seomaiades Democracia. no representativa. “Tanto da coro o8dasciban a ‘os peo poco dee egenes Snuroeslsges eran oeldrndos ay domestco pena, La democracia atacada Fre porque muy fntad alncmer de four democrca se nhs: venetian deroho ayo. en ‘Sten nsaceta nao Ana nde desde entonces tanto a sus partida- tadiobaes sitraniates y os wichaves, : nadsban oldest ros tis come a am detmctore Defen- ere tordeladennenc Toms ele zy ies es {en excess sus esos cero Yrarupe ceca de hoot, ope cm com que ay Se ac ‘cin ar an més reetetva on a les Enuncumplidolsmaciamente Gran Brea del glo xx, donde fos smbigu en onan socal (1762), _sveron regulates ce propiedad impienoan que, ncuse despuds de JeanJacaues Rousean afims G8 Greg form Act oe 1822261 un? er pucble de doses gor de a po apes sgobsmarit demostcamente, Pero gta euttagio univers! no 36 na pbieno tan pefeczo noes para. Ganigul hats 1928, cuando 90 Tee homes, La tealidad —en un mundo donde las personae ese ‘once orn le mujeres acu, ca co 30 | teoriectice Somserseia som dea ay eae tn pve er John Lacks qx cate Shiny ago incoae Ginowane omnsaelcer SS tds demd -cesi6in de tal autoridad al gobéemo, si e fala. 1a eden dea demacracahaca a nglsaibl epe catindenlaverdal ate eee ss esp icone dell pn pg Scores Pemlomes foal el ebirmo, Al vteao John Sua Diclopedataceconelocer: sitios Gals dois stomer e Mpa 5 sinpsntul aca opcpon deere Saslovatecene cen dence SM ees croup in emeocsad cols de was, ue uno sce do ietone Ebene ards, a eae ease tmaen as opiniones de los dgnaravios dela Iglesia ode stad, de sii winds crs ctu yet Convitindoss en sindnime ge drs recancli @de lam Se de ge Winston Chal Eels x ool fen ua dicw ima pbs ha to Inoneai era de mejor genio conte dmocrca ded ey lel mo ence uaa tice a use fodery decho, eae lt exgen: ogre ulate y ores eee Sim ila el odo porn __ Splat wnbeg po pasta ce el tea esadauiee HL Me oe ee eo open come saa paren eee Inoyin deeded ieee en la sabiduria colectiva de la ignorancia owe. “unipartidista de lines dura se ((La democracia ivi dies temo Foseadotceclacloe angienias _ semmneecheanent cpl, sustituye eon la acs cisco ssi ca le Y cron pte Amanea_Domowater Amran cision eleccién por la mayoria —vesiin cinematogiics de 1949 de EL {lego en Francia, el uo de eee gue cent ao dea democrcia ‘de incom ‘alter kombre de Gram Greene Baal dete tarda mach decada en goo or parta ro rtd, nombramlento per ia ) aguera en persona ye éxito en el camp de halla serva fra efocat la poscia Waller Baget, sliders fuerte cles como Eau Ly Mv tt Costin 1607 Entiqoe V de Ingatera, rete als ints ‘ps de oobles ambiciosos ya las petesiones de a Iglesia La estabil- dd que oe conseguace bats en un cige de honor excene entre tlmonarea y Los aesdcraas, que lo comprometia en un deicado is tema de piieglos y obligaciones. Desde el Renacimiento hasta el principio dela modemided, late encia fe 2 la consolidscion, a medida que ls monarcas europecs suitagaton vas de descabrimlento y etimulaban nueva formas de omecio esableefan butecacias pur ayuass en el gobierno y co har tmpuesas,yformaban eritos cada ver mas grandes para am ple sus wertstos ganar gla y prestigo. Los grandes monatces de siglo xv, como el emperor del Sacro lnpero Romano Carlos V (Carlos de Expats) y Ennigae VII e Ibe I de Ingatera, fueron contundentes en la uniiasion de ss ceinosy reforsiron at contl au Teoria atiica soe ellos. La cenelinain del poder sleanss panto slgida en reinado del rey frances Luis XIV el Rey Sol que aabs personifcane do la nocién de monarquia absolve, Disrré de autopomt iimitada fe 6 eine, un poder independiente dele influencia onto de a no ben como del esa, yen 1655, supuestamene, efi: Lar es mal (EL Estado 05 yo ‘Victimas de la guerra y la revolucién La lad oe de ab- selutsno llegs 4 un sbrapt final en 1789, tando la Revolucion fiance cabs on las preeronesabvoltists dela daa bob cx en Fancia, peo la trl desu daaluiin ae habia sembeado tnucho anter Poco dese del ejencion en 1649 de Cals I defn ater, que habia ineoneado jstfcar ey comportamienw autcerétco spelando al fvordivino, Thomas Hobbes hizo una defense noe 2 abolutme Soren ge na soberani indivi invert en tpemona de un monara can plenas peers en nica proveci frente ala anarqua de In época Sin embare, esa opin fue més tarde contest pot John Lock, quien defendia que el pose sober no se concede po acverdo de pueblo que del mismo mode, puede re- tale sino se ejerce en el ines comin. La Carta cde Derechos ingle- + (1689) prob que el rey actuara fuera dealer, con lo qe propins tn pope fatal la pretend de quel autocad real fuera de cigen dino portant, no podies ser lemente cuestonada sara | os (La prineipal objecién al gobierno uni es la frecuente cafda de los autéeratas en la megalomania, a lo que se aiiade, cuando el es hereditario, los herederos incompetentes. }! Anthany Quinton, 105 La vor del pueblo, cuando Hegaba ernie, no tenia que pedir fneviablemente la democracin oI cafda de lor rye el imgerio de Noapolen fn yal cabo ra una mona de ingpircinnacions- sca que abla lagida sn aprobaeién poptia. Sin embseso, dl cambio se respira en elaine, yuma sere de revolaciones en els to xy princiios dl pecipitadas po a apacicn popula y las erocs en las gues, lev al deocarieao dels repenes mo ‘érquics en los engerios nor, ustohingaro, lenny oom, y tm poco mis tare en Espana, {La monarquia hoy en dia En a1 mayor, las monarquas que han sobeviido asta legal siglo x lo han logrdo igen lo ue Trout denomins a «fama nglese se han adapeado aun i tema de pobierno en el que el monareasteina pero no gobiems> En 187, as faneiones de la monarqua briténca se aban erosions hates tal panoo que el economist ingles Welter Bagehor resumé en tres ls facut que le quedaban aun eberano conatitacionalen te limita el derecho a ser consulta, ol derecho @ anima de recho ever A finales de inden 190, Viti la einen pel 4: le menus baie y eal ef rc perenne eee ee erie abl en ga El poke pln directo ie ut por una Salen on 1610, er ue af ‘ani neni ln en nts elroy of inv con Soca pues lene en un erhcn de dd novel Eni ces, locae ‘ewan goofy ebro doo {8 de tin pose plo ser contre a de ls meer Apaaersined ese ony ‘vader da earn La vena dane Ge Ea Jon lage ie io br eT do que est epor encima de Is politica —de un mca que nunca Ges eee coe eae tnede co on pide cee conan por rere succes eg ens ae ‘initia arp Thtches, en 1585 rAguses qn imag tSees et Gesonred sb oe ‘in rn plore una sor gu eas car ‘spo Caton a arama ited ves deferan conocer mds lca comely: secure Cb Raneoerde dma ove eis pe aon eho wravertnimreewonn | Ta idea en sintesis: ¢ ia Revotucién Gloriose de 1688. : ggobernar oO reinar? Lo més importante sobre. la. faz de la. Tierra. ‘zatigado con I pordicin. Eley ‘etuado Jacabo evs la dotrna at Dose fos primaros tomo, os Tonates han nontad basr su lagiimicad on in dreenosagreco ‘Alguos intuit ls fereones Sstpcos y os emperadresromanos ‘Yaponezes, ern vendo como ‘Gores mines que oon afaben heb estore por Da domo sus opresertactes os Tle. {lees ce que un monare dors “tet pusboy ni sigue dea gests) fetormuléenla End Media coma’ inal, Aerecho vino delosreyes;segun fal fsa doctina, et monore slo ‘eeponda ania Dis, yopenerse 92 | blero es dec, rbslarel era une "aleldn Dos, euseaptible de sor Tirania En el curs de mis de 2.500 aos de uso la palabra taniae ha auido eonnotaconesdeshonrosas que se han ssenado Frmemente enellesice de a retren police, Como train instante de staque en el debate poltcov al ntante eves tne imagen de goblerno opesivo arbi Como suse se recente en es retria asdtinciones de sentiso nds sul se eaelven Borroeis por lo general deliberadamente. Es ‘ns, enete so coma ara polemia, a tran spenasdiingible cm primes cercans el despotism In dctadua. Canna en 1940, fen el punto mecca de la vind goers mundial, Winston Chu
    ) Code spect de comporasnieno fe ‘ihn oct lo tenia de todos C8 La, 4 Tox precedents, Caractersicamente, eee Peoria rier re Seneca es ere ae tileeseee merce ena Peer rt pred epee Sees {Cpente scans) er ainda rae Se Heyempless tate wei Va Senate eae! fasta etree nee aa cee ervemeuia esc pen tween saaeTes Tae Sean ee reaar ere seas icnastatd mass sacar ear eee ounces SS onan ee eee ee) el parato del Estado exaba muy centralizado en tomo aun Gio pat ‘ido con un nico lier carksmatin: ve desaolé una buocraci cam plea y teenolicamente tofsicaa pra contolr I acdvidad seal ¥ econémie y pra cootinat a poica secret y tres organisos ute leads pra vigil, atemerisary elimina disdenes reales 0 imaging os El rip quem clatiniva de oe ites aly aor ue el. to general de I deol, como reacesén ala supa decade ‘ude In democraca liberal, n un nent de eliza una anton ‘lin utpien de I sociedad. Sea como fue ingen de un cone «staal abroitoyomnimodo, que penetra todas lt efers dl vids, formata pure de a mitlogi coaara, nediadoa aves de yep nda a cesur la efcaclepréctiea del Esado tou incluso ‘even, ha sido seramente castors en Sada eens. La idea_en sintesis: monarquia corrompida © Utopismo rtamente aa plaza conta onsite de nara tDy dominio elatco que hale perarda drnne inte as parr Je ev mesa atl de fpr x ale tes yet de alr men conser, a a evn ero un neorble fre Ge cambios y plea Seg ea concep” ‘i, Ta revues rads eran es, ness mediante las quenced ‘ sesavanaan hacia un Exado mésjue (€Tras una revolucién, wey police; ean clot uedo, $@ Ve a los mismos Schecho clinica deakjerstie line hombres en los salones, twucenes acu inusas del oc all eabo de una semana, Geovoctl oitene ye los induce también a los mismos (gue bendcaban del Amedades aduladores.>) Eel ax lef lslyen te del pennies vevsluconarig ei GoOrge Sal, lord Hasan, Silo alin yt poltco Kas! Me yee 1750 ac yo claborador de or vid se dich Fog leon fora deitv a concept de a eval tm como ea ies yproesit Planteada primero en El manifesto comaviea de 1848, pled ng lard ator mars es a sseveracin de que ela hioia devas, lar sociedadesexistentes hasta nuestios das ela storia dela cba de cls, Seg esa inconfundble concep de a historia el de satola de la socedades hunanas etd deernnad por sv avance teas de una secencla de mos de poduceién ecodimica (Feud liso, apelin, socialise). Cada una de es fses bneficia aura clase socal eancrea, ya media gue cada mado de prduclon 5 de ‘oroll, el confit se itensifies ene a clase dominant, que de 1917, coo | Tere ein neve | a ((Revolucién: un cambio abrupto en la forma ; de desgobierno ... Las revoluciones suelen ir Las cocinas del futuro acompafiadas de una abundante efusién de sangre, ens moni pri els stamdouronereci at pero se considera que merece la pena; esta ‘crokelonradcaly progress erboro tps deta acedsd ae conaideracién Ta hacen aquellos cuya sangre farecncondereaeltcacoes _esabecata dgulendo po ‘no tuvo la desgracia de ser derramada, Gong au ercencsinvinecasl precipi sNo nes soveponde Mosotos eb as esas at ease Bienes, acon cat 108 Dugrcisdamente uth, Mao tenes ha exo una concepcin miso pe tres evn meso, ove gus mano eufemb en ft Mckay doce en gor a Sinésimporarte dolor pimers'_sloigoharen senor Sete eel cence omnes hom delrmahetn, Caring seinen teeeumera, tect nats aie neg rants on falter tn ppg epee Tenses hock Etna decaf pele ape ‘nego SegemettaSeusquee Facqunale sn 18, de coneaar {ello una pret enencin evn sobre ta ene i sched sree aciiuee — lciaserelins ponsacte Tint conse gue desea open pont Saanmeceruaes ine ‘brace qo ge sade gs er “ahcone conden calmer sna une meno Srecien sero onus sed caren eon ‘econ en lpr de puntos de inflson en el camino del pore. ‘Scena ional foersineusaneata fedessonars oa cons ‘sso conway Ena volocén psi encnts una corckorcin vile ene ‘a icheda consecuenca pera los Ingenela soi! urdron proyectos Ihundimientade lon gbiemos comnts de Europa del Ee ya Uni ee ele ee ‘Sovtticaente 1989 y 1991, Los hechorparectan confiar que fs ‘iar demain listen” Upon gue lover an pobar, — ta ech etn oni ott Siendo muy poco ales hombres, amuses dearo de milanes ce. a nes Eton Ker ane moar ace : | aera de 91 dense como paca, lit un cabo fiero, nol arformacisn permanente predic por I teria mat~ ‘is Buna de as cro ms ecuenten sla evlucin es Ue, ‘Como hecho histco, ha eambiado may poo e caso aye donde Ihayahabid cero cartio casi nunca sea prodvcido como expera ‘Tent e fa Revoucin rsa como en In rane, un eve psiodo reign. )) Oriantey Ocdents donde na coma snes on oe Blenes sl dels erat de eligi del siglo eno fie una ito, 1868 ‘ayer libertad domoctaiea parece carazén mismo dal conan, (al menos en el seni lintoniano), pero no ea como sueen vs- Toor opis curopens. Enna carta bert lox pofeores ec en 2007, el nuevo presidente francés Nicolas Sarkoy se prguntaba res Fieamente: «Enfentadas al peligro de ura conifonccign entre rl- ions que abrra la puerta # un choque de civilzaciones, qué moe defensa tenemos que unos pocs grandes valores universes ye a- clam. La imagen de Sarory de una Europ, pertzechada con val res occidental borates, como bastion frente a las ineusiones del fanaa religion es pica de cir speriorded patricia gue mia con altanera alam a Orlence y Occdence a ur lado ve los amen ‘antes fundamentalism de Asia al ct, e fervor insuso de al os americana, Pero la imagen est gravemence deformada, La pereepeién qu tiene Europa def misma como bale frente @ pelos fers religions exteriors es difel de ver en lead. A ‘ods laces, eas fuera yen son exterines, ies que alguna ver Jo fueron. Pensar eo es psi por at sigs de inmigraciény eambio de- rmogsifico que han preducide un co popu deinfuencias cultures ‘religicsas en conreto a cleada de inmigracisn musuana a Eu pen las dmas décadas no es mds que la dima fase de un proceso ‘uy entigue, Adends, fa agen de qu el lito es una epecie de Europe de modemos Eaados seculares sino un ‘mosico de Estados teitoilesyconfsionales; por lo general la ini a libertad permitide la minors eign qu encontraron de repente en un teritioconfsional equivocado ea fa wliberead> para Je oto sito. Con la excopcign de la otentsamente Iaica Francia (onde uns revlucisn loge lllcsmo,o li, a cota del sangre de sus cadanos), hast la fecha ning pas europe ba ido tea 1 consecuentemente lio. EI Reino Unido rene aa glen eable- da, como los pais laterance de Excandinavin, mientras que otras rociones, coma Polonia, anda Fealia,sguensendo etenciaiente ‘atlas. En los pases donde wn Inicsmo exc ba predomi durante un impo, como por ejemplo en la Unin Sova y ta Bu ropa del Ea, la eonsceneneia ha sido la inolernca yun gobiemo tnareadamente anual Barado en una mesla de fantasia toon feos el elato del latino europeo —paradjicamente, fence de lnsprcién de una verién mis impresinante y consumads en Am ce Nore— een cr amend poss a, 7 La idea en sintesis: separar Iglesia ; y Estado 88 | Nosigine _é} Republicanismo «La tinica y verdadera definicién de una repiblica—eseribié John Adams, futuro segundo presidente de Estados Unidos, ‘en 1787—es un gobierno en el que todos los hombres, ricos y pobres, magistrados y sibditos, funcionatios y pueblo, seaores ‘sometidos y sirvientes, el primer y el dltimo ciudadano, est igualmente a las leyes.+ Deade entonces, poser han dematrado tl conviccén al defini qué ‘es una replica 9 lo quo lmplie el republicanism I doctrina dels ue defenden el exablectmiento de replicas. El radical Thomas Prine, coneligionari republicano de Adams (aunque enemigo peso ral), cabo a los que se apresuaban a abut de alge que eloe ‘ia, tneno rabojo hay para un reyr. En el flloe epubicano & menudo sele aparecer un tutoritario monaca —como Jonge Ih In ‘Basa Reals de Paine al que se identifica como el hombre dl ‘co, el agente de a open. Pera no ea la monargta ens cee tionable pra Paine y Adams, sno fo que repeesencaba el poder absor Jaen arbirariamenteejerido, abitelmente en inter del monara, ro ene general. Mis nn, no too oe prints republieanoe ame anos crear que la monarqua fuse necesatamente incompatible ‘on el republicaniemo, En 1775, Adams afirnaba que

    También podría gustarte