Está en la página 1de 6
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCION DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO r N MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE NEGOCIOS l CURSO: DECISIONES EMPRESARIALES LA SOCIEDAD POSTCAPITALISTA Drucker, P. (1994). La Sociedad Postcapitalista. Colombia: Norma Compllacién con Fines Académicos y sé respetan tos Derechos de autor. 96 La sociedad interrogante “zCudles son los resultados que se esperan de este trabajo?” casi nunca se plantea en el estudio tradicional del trabajo y en la administracién cientifica, pero es una cuestiGn clave para hacer productivos a los trabajadores de conocimiento y de servicios. El interrogante pide «una deci- sién-en que se corren riesgos. Generalmente hay alternativas. A-menos que los resultados se puedan especificar claramen- te, no.se alcanzaré productividad. Equipos y trabajo en equipo Hay una segunda diferencia importante entre la productividad Gevhacer y mover cosas, y la productividad del trabajo de conocimiento y de servicios. En el trabajo de conocimiento y servicios, tenemos que resolver cémo se debe organizar el trabajo. 2Qué tipo de equipo humano es apropiado para esta clase de-trabajo. y para su flujo? La’ mayor parte del trabajo humano se leva a cabo en equipos: los ermitafios son sumamente raros. Hasta los ar- tistas'més solitarios, los escritores o pintores, dependen de otros para que su trabajo sea efectivo — el escritor depende de un editor, un impresor, una libreria; el pintor depende de una galeria que.venda sus cuadros; y asi sucesivamente. Y casi'todos los demés trabajamos en una relacién mucho més estrecha con nuestros compaiieros de equipo. Hoy se habla mucho ‘de “cr 0". Bsto.es gran-parte-una vequivocacién puesto que da por sentado que la organizacién existente no es una organizacién_e1 equipo, 1o-cual es palpablemente falso. En segundo lugar, da_ por sentado que s6lo hay una clase de.cquipo. F rea- ‘dad, hayctres clases de equipos_para todos los trabajos del “Homibre. ¥ para que ‘el-trabajolsea’ productivo, tiene que-or- ~GaniizAséensekequipo -que ‘sea apropiado para el trabajo miisind y. para’sw-flujo2 ‘Sobre diversos equipos —~y especialmente sobré Ia andlogia entré 168 equipos i To8 negocios y en los deportes — véase Came Plans, de Robert Keldel (E.P.——~ Diitton, Nueva York 1985). | ‘La productividad de las nuevas fuereas taborales 97 De la primera clase es ejemplo el equipo de béisbol o de cricket. También el equipo que opera a un paciente oy el ‘Hospital. En todos estos casos, los jugadores juegan en el Pero no juegan como equipo.” ~ ia jagador en un equipo de béisbol o de cricket tiene una posicién fija que nunca deja. En béisbol, los jardineros nunea se asisten los unos a los otros sino que permanecen en sus respectivas posiciones. “Si uno estd al bate, est totalmente solo”, es un viejo dicho en este deporte. De igual modo, el anestesista no sale en ayuda de la enfermera ni del cirujano, ni viceversa. Este tipo de equipo no goza de mucha popularidad en nuestros dias. En efecto, cuando la gente habla de “formar equipos” Jo que quiere decir, por lo general, es que quiere alejarse de este tipo de equipo. Sin embargo, el de béisbol o de cricket tienen grandes ventajas que no se deben pasar por alto. Como. todos-los jugadores ocupan puestos fijos,_se.les. Pueden asignar tareas especificas propias,.se les puede. eva.” lwar por Sil punifajeen el desempefio de cada tarea, s¢ les je enitrenar para Gada tatea. Bs logico que taiito en belebal wiO en cricket haya estadisticas relativas a cada jugador desde hace decenios. El equipo quirtirgico del hospital fun- ciona de la misma manera. icién_y para trabajos para los. cuales n conocidas. cl equipo de béisbol.es ideal. ¥ fue este modeio el que sirvié para organizar la ‘Produccién masiva —es-decir, el trabajo de hacer.y mover cosas — ya él le debe gran parte de su capacidad-de rendimiento, Elsegundo tipo de equipo-es el de fiitbol, que es también el concepto sobre el cual se organiza la orquesta sinfonica y el modelo_para el:equipo de-urgencias-que acude en toro al Paciente que ha sufrido un paro cardiaco a las dos de la mafiana. : También en este equipo todos los ejecutantes ocupan.. posiciones fijas. Los que tocan las fubas en la orquesta no 8€ aproplan las partes que corresponden a los contsabajos, Se limitan a la parte de tubas. En el equipo de crisis en el hospital, el técnico en respiracién no practica una incision en el pecho de! paciente para darle un masaje 98 La sociedad ada uno coordina su parte con el res palabra de éste es la ley. También necesita una “partitura” y _requiere-ensayos interminables para que Rinciané bien, Pero, ‘a diferencia del equipo de béisbol, tiene gran flexibilidad si Ia partitura es clara y si el equipo esta bien dirigido. Enton- ces puede moverse muy répidamente. ‘Tenemos finalmente el equipo de un partido de dobles.en tenis o de un combo de jazz, o el que forman los tres 0 cuatro altos ejecutivos que constituyen conjuntamente la “oficina del presidente” en la gran compaiiia estadounidense 0 la Vorstand (junta de, administracién) de la compafifa alemana. Este equipo tiene que ser_pequefio — tal vez no més de jonas, En él los jugadores ocupan una po- sicién “preferida” més bien que fija, se cubren unos’a otros y Se acomodan a las habilidades y debilidades de sus com: pafieros. El jugador de fondo en un partido de dobles de tenis se acomoda’a las destrezas y_a las deficiencias de su com- pafiero que juega en la red, y.el-equipo s6lo funciona cuando este acomodamiento.a las destrezas y a las deficiencias se ha convertido en-un reflejo condicionado, es decir, cuando el jugador de fondo del campo empieza a correr para cubrir un débil revés de su compafiero de la red desde el momento en que Ja raqueta del adversario golpea la pelota. Un-equipo de esta naturaleza...biencalll es_el més fuerte.de-todos. Su rendimiento:total-es-mayor.quela-suma — - del a fuerza we. de ellos yal mismo tiempo nites au legar a funvcioiiar. pe sus nat i te SUING'S posible mezclar estos diversos tipos de equipos..No ~-puede-uno-jugar-béisbol y.fitbol (o cricket y tenis) con el mismo: equipo en el-mismo campo y al mismo tiempo. La ‘Sobre este punto, véase tambiéi ia discusién del oficiode a alta administracién [oe enmllibro de 1973, Management, Tasks, Responsabilities, Practices... La productividad de las nuevas fuerzas laborales 99 orquesta sinfénica no puede tocar como toca un combo de Jazz. Los tres necesitan igualmente ser “puros", no pueden ser hibridos. ¥ cambiar de-un equipo a otro es sumamente dificil y penoso. El cambio perturba viejas y muy arraigadas relaciones humanas. Y, sin embargo, cualquier cambio impor- tante en Ia naturaleza del trabajo, en sus herramientas, en su ‘Ahijo y en su producto final puede requerir cambiar el equipo. Esto es particularmente cierto con respecto a cualquier cambio en el flujo de informacién. En el equipo tipo béisbol, los jugadores obtienen, su infor- acién. Cada uno obtiene la que es apropiada para su tarea, y Ja recibe independientemente de la que te- director, 0. del.entrenador, quienes controlan la partitura a que se siustan los jugadores. En el equipo de dobies de tenis, del-gtfo. Esto explica por qué el cambio de tecnolog informacién y el paso a lo que yo he Hamado la organizacién asada en informacion hizo necesario un rediseiio masivo.” Con la nueva informética vinieron los grandes esfuerzos de Jas corporaciones estadounidenses en los ultimos diez afios por redisefiarse a s{ mismas.-Tradicionalmente, el trabajo de éstas estaba organizado sobre el modelo del equipo de béisbol. La alta administracién consistfa en un director eje- cutivo de quien dependian altos ejecutivos funcionales, cada uno de los cuales desempefiaba-un trabajo especifico como manejar fébricas, o ventas, o finanzas, ete. La “oficina del presidente” es una tentativa para convertir la alta administra- cién en un equipo de dobles de tenis — que se hizo necesa- "ay por lo menos; posible pore navententento We I for niacién: “Tradicionalmente, el trabajo de-nievos productos lo hacta un ‘equipo tipo béisbol, en el cual cada funcién — disefio, ingenieria, ‘manufactura, marketing — hacia su propio trabajo, y Iuego se Io Sobre este punto, véase el capitulo 14/en milibro Las nuevasreaildades (Grupo _Baitorlal Norma, 1986) 100 La sociedad pasaba a la funcién siguiente, En algunas de las principales industrias estadounidenses, como las de productos farma- céuticos y quimicos, esto hace tiempo se cambié a equipo de tipo fiithol worquesta sinfénica, pero la industria de automé- viles.conservé el equipo de béisbol para el disefio ¢ introdue- cin de modelos nuevos. Hacia 1970, los japoneses empeza- ron awutilizar informacién para cambiar al equipo tipo futbol para este trabajo. El resultado fue que Detroit se quedé atrés con respecto a la velocidad con que introducfa nuevos mode- los y a su flexibilidad. Desde 1980 viene tratando desespera- damente.de alcanzar a los japoneses pasando el disefio y la introduccién de automéviles nuevos a un equipo de tipo ffitbol, En Jos talleres mismos, la disponibilidad de informa ‘cién — la.cual hace que sea posible, y en verdad obligatorio, el cambio a “gestién de calidad total” — esta obligando a Detroit a cambiar el. equipo tipo béisbol, sobre el que estaba organizada Ia tradicional Iinea,de montaje, por el equipo de dobles de tenis, concepto en que se basa la “manufactura flexible”. ‘Solo cuando se escoja y seestablezca el tipo apropiado de equipo, se lograra éxito en la productividad-de los trabajado- res de conocimiento y los trabajadores de servicios. El equipo apropiado no garantiza productividad por si solo; pero el equipo inapropiado la destruye. Necesidad de concentrarse’ La concentracién en el cargo y en la tarea es requisito previo para Ia productividad en el trabajo de conocimiento y de servicios, En el trabajo de hacer y. mover Cosus Ix tarea est claramente ‘definida: Los trabajadores-que ‘traspalaban. arena, cuya tarea estudié Taylor hace tum siglo, no/se.esperaba que levaran‘la aréna:al lugar-donde debjan-empezar a traspalaria. Eso era deber.de-otras personas. El labrador que ara su campo no se baja del tractor para asistir a una reunin. En el trabajo regulado por la méquina ésta concentra al trabaja- dor; el hombre depende de la méquina. En el trabajo de conocimiento-y-en-la mayor parte.de los trabajos de servicios

También podría gustarte