Está en la página 1de 3

COPA INTERUNIVERSITARIA NOVACERO - QUITO KARTING CLUB 2019

Concepto

Objetivo:
Desarrollar las capacidades y conocimientos de ingeniería, licenciatura en mecánica y automotriz
(diseño, construcción de estructuras, soldadora, resistencia de materiales, diseño mecánico,
mecanismos) de los estudiantes de las universidades, politécnicas e institutos del Ecuador y equipos
interesados en general.

Evaluar el desempeño de un móvil tipo kart con propulsión a motor de combustión interna, cuyo chasis y
componentes serán construidos directamente por los estudiantes participantes, para lo cual se
entregaran los parámetros autorizados.

Del Lugar:
La Competencia Interuniversitaria Quito Karting Club 2019 se desarrollará en las instalaciones del
Kartodromo Dos Hemisferios de la Ciudad de Quito.

Del campeonato:
Cada competencia se basará en varias pruebas que evaluarán su desempeño:

1. Prueba de maniobrabilidad: El vehículo deberá tener la capacidad de afrontar una serie


obstáculos de forma individual.
2. Carrera: Se realizarán pruebas de clasificaciones, pre final y final, en la que todos los vehículos
participarán en una carrera de 10 vueltas a la pista establecida. Se premiará de acuerdo a los
resultados de la manga final.

Cada una de estas pruebas tendrán un puntaje que se ira acumulando por equipo.

De los participantes:
Participarán todas las universidades, escuelas politécnicas e Institutos Superiores reconocidos en el
Ecuador. El grupo estudiantil estará confirmado por al menos 6 estudiantes más un tutor y al menos una
mujer, cada uno de los estudiantes deberán participar al menos una vez en el campeonato, ósea los 6
deben realizar al menos una de las pruebas en sus participaciones, sin dejar ninguno por fuera.

El grupo de estudiantes participantes deberán estar matriculados y cursar formalmente al menos cuatro
semestres consecutivos. El tutor podrá ser parte de la nómina de profesores de la Institucion, ser
Ingeniero Mecánico o Automotriz. Cada grupo estudiantil se registrará con el Aval de su Institucion.
De no contar con el aval del Centro de Estudios, se aceptarán las inscripciones como grupo estudiantil,
sin mencionar a la universidad cursante. Cada equipo deberá contar con una barra no menor a 25
personas, el organizador pondrá puntaje a las mejores barras, dicho puntaje también será sumando para
cada equipo respectivamente.

De las inscripciones:
El costo de inscripción es de $ 500,00 con los cual participaran en las 7 validas del campeonato, cuya
primera fecha dara inicio en el mes de enero del 2019.

De las Categorias:
- Categoría “A” construcción del kart según especificaciones adjuntas en el reglamento técnico.
- Categoria “B” prototipos ya construidos por las instituciones (leer cilindraje motor)

De la construcción:
Deberán ser construidos en los propios laboratorios de sus Campus, pudiendo realizar trabajos externos
a las capacidades de los laboratorios de la institución.

Del diseño:
Se contará con un auspiciante técnico, que proveerá las licencias estudiantiles para su evaluación. Los
modelamientos y evaluaciones deberán ser entregadas a la organización para su evaluación y
promoción.

Del chasis:
El sistema de dirección es directo, el eje posterior es hueco, con capacidad de colocar aros y neumáticos
de karting.

El chasis deberá ser realizado completamente con tubo estructural provisto por los auspiciantes técnicos.
No se admite la unión de elementos estructurales que no sean de los materiales provistos por los
auspiciantes.

Elementos complementarios como placas deflectoras, cubiertas, soportes de accesorios, podrán ser de
otros materiales.

Los componentes tales como sistema de freno, volante y aros deberán ser los Homologados para karting,
por lo que el organizador dará las facilidades a los equipos para su provisión a manera de préstamo de
dichos componentes.

Las llantas serán libres ( bajo criterio de los comisarios el estado de las mismas).

Del Motor:
Categoria “A” : motor Marca Honda 200cc estacionario y este será normado por reglamento y revisado
por Alexis Ortiz.
Categoria “B”: motor cilindraje máximo 200 cc.

Del peso:
El peso mínimo que deberá tener en conjunto el prototipo y el piloto con sus equipo completo de
competencia es de 185 Kg. Que se validará luego de cada etapa de la competencia.

Del Auspiciante y Organizadores:

NOVACERO – QUITO KARTING CLUB

Organizadores:
Sr. Alexis Ortiz (Sevicenter Rotax Ecuador)
Sr. Santiago Zúñiga (Presidente Quito Karting Club)
Sr. Juan Camilo Abad (Director Carreras QKC)

También podría gustarte