Está en la página 1de 79

PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

LA PANTALLA DE PHOTOSHOP 1

LA BARRA DE MENUS

PANEL DE CAPAS
HERRAMIENTAS
LA BARRA DE

LABORATORIO Nº 1
I.- Creación y configuración del Documento
1. Proceda a abrir el programa Photoshop.
2. Ir al menú Archivo > Nuevo o presione las teclas Ctrl. + N.
3. En el cuadro de dialogo Nuevo, realice lo siguiente:
A. En el campo de texto Nombre, digite como nombre: Texto.
B. En el campo de texto Anchura, digite el valor de 300.
C. En el campo de texto Altura, digite el valor de 100.
D. En el cuadro de lista desplegable Modo de color, seleccione la opción Color RGB.
E. En el cuadro de lista desplegable Contenido de fondo, seleccione la opción Blanco.
4. Haga clic en el botón OK.

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

Antes de colocar
el tamaño de
Anchura y
Altura deberás
seleccionas la
unidad Ejem.
cm, pulgadas,
pixeles, etc.

II.- Trabajando con la Herramienta Texto

1. Del cuadro de Herramientas, seleccione la herramienta Texto ( ).


2. En el panel Carácter (menú Ventana > Carácter),
realice lo siguiente:
a. En el cuadro de lista desplegable Tipo de
fuente, seleccione el tipo de fuente Arial
Black.
b. En el campo de texto Tamaño de fuente,
digite el valor 48 para el tamaño del
texto.
c. En Color, seleccionar un color azul.

3. Ubicar el puntero en el documento creado y hacer


un clic, observe que aparece un cursor parpadeante. Digite lo siguiente: Photoshop.

Cuando quiera modificar


el tamaño de la capa
presione la tecla Ctrl+T

III.- Modificando la forma del texto


1. Luego de digitar el texto. Del cuadro de Herramientas seleccione la herramienta Mover ( ) y en la
barra de opciones de la herramienta active la casilla de opción Mostrar rectángulo delimitador.
2. Observe que aparece un rectángulo delimitador del texto.

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

3. Presione las teclas Ctrl. + Alt., sin dejar de presionar estas dos teclas, ubicar el puntero del mouse sobre
3
el cuadro modificador de la esquina superior izquierda del rectángulo delimitador (la forma del puntero
cambia a una punta gris) y arrastre hacia arriba, como se muestra en la siguiente figura.

4. Repita el paso 6, pero esta vez con el cuadro modificador de la esquina inferior derecha y arrastrando
hacia abajo. Debe quedar de la siguiente forma:

5. En el cuadro de Herramientas, seleccione la herramienta Mover. En el cuadro de diálogo que aparece


haga clic en el botón Aplicar, para aplicar la transformación.

Esta es la herramienta mover En esta ventana presión el botón


aplicar

6. Desactive la casilla de opción Mostrar rectángulo delimitador de la barra de opciones de la herramienta


Mover.

IV.- Rasterizar capa de texto


1. Observe que en el panel Capas se ha creado una capa de texto. Esta capa por contener datos
vectoriales, no se le puede aplicar herramientas de pintura ni filtros. Es por ello que se va ha a Rasterizar
la capa.

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

Esta es la capa de texto

2. En el panel Capas seleccionar la capa de texto e ir al menú Capa > Rasterizar > Texto.
3. Cuando rasteriza una capa de texto; el texto ya no se puede editar, pero ahora se podrán utilizar
muchas herramientas para modificar la apariencia del texto.
4. Observe que la capa rasterizada contiene un fondo transparente.

Esta es la capa rasterizada

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

V.- Duplicar capa


5
1. Ahora se va a duplicar la capa rasterizada. Para ello en el panel Capas seleccione la capa rasterizada.
2. Ir al menú Capa de esta selecciona Duplicar Capa.
3. Le aparecerá la ventana siguiente presione OK

También puede
hacer clic
derecho sobra la
capa rasterizada
y elige Duplicar
Capa

4. Le aparecerá en el panel de capas la capa duplicada

Esta es la capa duplicada

VI.- Creando un degradado


1. Seleccione la capa duplicada.
2. En el cuadro de Herramientas, seleccione un color oscuro para el color frontal y uno claro para el de
fondo.

Color Frontal
Color de Fondo

3. En el cuadro de Herramientas, seleccione la herramienta Degradado ( ).


4. En la barra de opciones del a herramienta Degradado, en el cuadro desplegable de edición de
degradado, seleccione el degradado Color frontal / transparente.

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

El degradado realiza que


el color vaya de un color
fuerte a un color suave

5. En el panel Capas, seleccione la capa duplicada y en el documento ubique el puntero del mouse en la
parte superior central (observe que la forma del puntero cambia a una cruz) y haga un clic, sin soltar el
botón del mouse arrastre hacia abajo hasta llegar al final del documento, para crear un degradado
lineal.

6. En el panel Capas seleccione la otra (la capa original), en el documento arrastre el texto de esa capa un
poco más abajo y a la izquierda para simular el efecto de 3D.
7. Finalmente debe quedar de la siguiente forma:

VII.- Guardando el documento


1. ir al menú Archivo > Guardar.
2. En el cuadro de diálogo Guardar, realice lo siguiente:
3. En el cuadro de lista desplegable Guardar en (elige tu carpeta de trabajo).
4. En el campo de texto Nombre, digite lo siguiente: Texto.
5. Haga clic en el botón Guardar.

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

LABORATORIO Nº 2 7
I.- Creación y configuración del Documento
1. Proceda a abrir el programa Photoshop.
2. Ir al menú Archivo > Abrir.
3. En el cuadro de dialogo Abrir, realice lo siguiente:
Para diseñar este laboratorio deberá utilizar una unidad de su computadora donde están las
prácticas de Photoshop, de la cual se utilizarán las imágenes.
4. Haga clic en el botón Abrir.

II.- Calcando la imagen


1. En el menú capa seleccione Nueva capa

2. En esta ventana escribe el nombre de la capa Calcador

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

8
3. Estando seleccionada la nueva capa, ir al menú Edición > Rellenar.
4. Del cuadro de diálogo Rellenar, en el cuadro de lista desplegable Usar seleccione la opción
Blanco y luego haga clic en el botón OK.

5. En el panel Capas, arrastrar el regulador Opacidad y asignar el valor 50%.


6. Esta capa creada servirá como un papel calca al momento de dibujar la imagen.

7. Crear una nueva capa con el nombre Dibujo

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

8. Seleccione la capa Dibujo y en el cuadro de Herramientas seleccione la herramienta Línea ( ).

9. En la Barra de Opciones de la herramienta, realice lo siguiente:


a. Haga clic en el botón Rellenar píxeles ( ).
b. En el campo de texto Grosor digite lo siguiente: 1 px.
c. Active la casilla de opción Suavizar.

10. Verifique que el color Frontal sea de Negro.


11. Para poder seguir las líneas de la imagen original, maximice la imagen (presione las teclas ctrl. y
+).
12. Se empezara por dibujar la puerta del carro. Estando seleccionada la capa Dibujo, en el
documento haga un clic sobre la parte recta de la puerta (el puntero cambia a la forma de una
cruz) y arrastre hasta una nueva ubicación, como se muestra en la siguiente figura:

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

13. Ubique nuevamente el puntero sobre la parte final de la línea dibujada, haga un clic y arrastre
10
para poder dibujar otra línea. Repita este procedimiento hasta terminar de dibujar la puerta.
Como se muestra en la siguiente figura.

14. Siguiendo los pasos 18 y 19 dibuje la capota del carro. Como se muestra en la siguiente figura.

15. Siguiendo los pasos 18 y 19 dibuje la parte inferior delantera del auto. Como se muestra en la
siguiente figura.

16. Siguiendo los pasos 18 y 19 dibuje la parte del parabrisas del auto y parte de los espejos
retrovisores. Como se muestra en la siguiente figura.

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

17. Siguiendo los pasos 18 y 19 dibuje la parte trasera del auto. Como se muestra en la siguiente
11
figura.

18. Siguiendo los pasos 18 y 19 dibuje la parte restante del auto. Como se muestra en la siguiente
figura.

III.- Pintando el nuevo dibujo


1. Estando activa la capa Dibujo, del cuadro de Herramientas seleccione la herramienta Bote de
pintura ( ).
2. Seleccione como color frontal el color rojo.
3. Ubique el puntero sobre la puerta del auto y haga un clic para pintarla. Debe quedar como se
muestra en la siguiente figura.

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

4. Repita el paso y pinte el resto del auto, tal como se muestra en la siguiente figura.
12

5. Se ha dejado los pilotos, las llantas y los focos originales para crear un ambiente de contraste
entre realidad y ficción. Pero si se desea se puede hacer todo como un dibujo.

IV.- Creando sombras y reflejos en el dibujo


6. Ahora se va a crear reflejos o sombras para el nuevo dibujo.
7. Crear Una nueva capa con el nombre SR (Estas siglas representan a Sombras y Reflejos).

8. Seleccione la capa SR y en el cuadro de Herramientas seleccione la herramienta Pincel ( ).


9. En la Barra de Opciones de la herramienta, realice lo siguiente:
a. En el cuadro desplegable Pincel, seleccione un pincel de tamaño 36.

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

13
10. Seleccione el color Blanco como color frontal. Es porque para crear los reflejos se utiliza un color
claro.
11. Dibuje alrededor de los focos del auto, como se muestra en la siguiente figura.

12. Ahora seleccione el color Negro como color frontal. Es porque para crear las sombras se utiliza
un color oscuro.
13. Dibuje líneas, como se muestra en la siguiente figura.

14. Ir al menú Filtro > Desenfocar > Desenfoque Guassiano.

15. Del cuadro de diálogo Desenfoque Guassiano, arrastre el regulador Radio o digite en el campo
de texto el valor: 20.5.
CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA
Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

16. Haga clic en el botón OK.


14

Si quiere modificar el desenfoque


mueva el regulador hasta tener el
desenfoque deseado

17. En el panel Capas, arrastrar la capa Calcador, hacia el botón Eliminar capa ( ).
18. Por último la imagen debe quedar de la siguiente forma.

V.- Guardando el documento


1. ir al menú Archivo > Guardar.
2. En el cuadro de diálogo Guardar, realice lo siguiente:
3. En el campo de texto Nombre, digite lo siguiente: Auto.
4. Haga clic en el botón Guardar.

NO OLVIDE ELEGIR SU CARPETA DE TRABAJO PARA GUARDAR EL DOCUMENTO

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

LABORATÓRIO Nº 3 15
I.- Abrir archivo
1. Proceda a abrir el programa Photoshop.
2. Ir al menú Archivo > Abrir.
3. En el cuadro de dialogo Abrir, realice lo siguiente:
Para diseñar este laboratorio deberá la imagen de ocaso de la carpeta de prácticas de Photoshop
4. Haga clic en el botón Abrir.

II.- Trabajando en la imagen


1. En este laboratorio se creara un efecto de rayos de sol para una imagen de un atardecer u ocaso.
2. crear una nueva capa con el nombre: Rayos.

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

3. Percátese de que los colores frontal y de fondo, sean el negro y el blanco respectivamente (ya sabe
16
que puede modificarlos en el cuadro de Herramientas).

4. Estando seleccionada la capa Rayos, ir al menú Filtro > Interpretar > Nubes.

5. Debe quedar como se muestra en la siguiente figura:

6. Ahora ir al menú Filtro > Desenfocar > Desenfoque radial.


7. En el cuadro de diálogo Desenfoque radial, modifique los siguientes valores:
A. Arrastre el regulador Cantidad o en el campo de texto digite el valor: 91.
B. En el área Método, active el botón de opción Zoom.
C. En el área Calidad, active el botón de opción Buena.

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

8. Haga clic en el botón OK.


17
9. Ahora el efecto ha cambiado a la siguiente forma:

10. En el panel Capas, seleccione la capa Rayos y en el cuadro de lista desplegable Modo de fusión,
seleccione el modo Luz suave.

11. Como el filtro de desenfoque se aplica desde el centro de la imagen, se tendrá que mover en la que
se está trabajando, es decir la capa del desenfoque, al centro del foco de luz (en este caso el sol) de
manera que el centro del desenfoque quede en el centro del sol.
12. Para ello en el cuadro de Herramientas, seleccione la herramienta Mover ( ), para mover hacia
el centro del sol. Debe quedar como se muestra en la siguiente figura.

Fond

Capa con el efecto

13. Al mover la capa Rayos, se ha descentrado, entonces para que vuelva a ocupar todo el área de
trabajo se transformara dicha capa.
CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA
Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

14. Estando activa la capa Rayos, presione las teclas Ctrl. + T. observe que aparece un recuadro con
18
tiradores en las esquinas y centros.
15. Para transformar proporcionalmente desde el centro de la capa, arrastre el tirador de la esquina
superior derecha mientras presiona las teclas Mayús. (Shift) + Alt.

Tiradores de
modificación de tamaño

16. Presione la tecla Enter para aplicar la modificación. Finalmente la imagen debe quedar de la
siguiente manera:

Imagen Original Imagen Final

III.- Guardando el documento


A. ir al menú Archivo > Guardar.
B. En el campo de texto Nombre, digite lo siguiente: Ocaso.
C. Haga clic en el botón Guardar.

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

LABORATORIO Nº 4 19
I.- Creación y configuración del Documento
1. Proceda a abrir el programa Photoshop.
2. Ir al menú Archivo > Nuevo o presione las teclas Ctrl. + N.
3. En el cuadro de dialogo Nuevo, realice lo siguiente:
A. En el campo de texto Nombre, digite como nombre: Planeta.
B. En el campo de texto Anchura, digite el valor de 400.
C. En el campo de texto Altura, digite el valor de 300.
D. En el cuadro de lista desplegable Modo de color, seleccione la opción Color RGB.
E. En el cuadro de lista desplegable Contenido de fondo, seleccione la opción Blanco.

4. Haga clic en el botón OK.

II.- Creando el espacio


1. Verifique que el color frontal sea negro.
2. En el cuadro de Herramientas seleccione la herramienta Bote de pintura ().
3. Haga un clic sobre el documento para pintarlo de negro.
4. Ir al menú Filtro > Ruido > Añadir ruido.

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

5. En el cuadro de diálogo Añadir ruido, ajuste los siguientes valores:


20
a. Arrastre el regulador Cantidad o digite en el campo de texto el valor: 80.
b. En el área Distribución, active el botón de opción Uniforme.
c. Active la casilla de opción Monocromático.

Para esta parte


de ruido usted
primero tiene
que activar la
casilla
Monocromático

6. Haga clic en el botón OK.


7. Ir al menú Imagen > Ajustes > Niveles.

8. En el cuadro de diálogo Niveles, ajuste los siguientes valores:


a. En Niveles de entrada, digite el valor: 0.28, en el campo de texto del centro.

9. Haga clic en el botón OK.


CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA
Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

10. Finalmente debe quedar como se muestra en la siguiente figura.


21

III.- Creando el planeta


1. Ahora se va ha crear un planeta de tipo gaseoso.
2. Crear una nueva capa con el nombre Planeta.

3. En el panel Capas, debe estar seleccionada la capa Planeta.


4. Ir al menú Filtro > Interpretar > Nubes.
5. Ir al menú Imagen > Ajustes > Tono / Saturación.
6. En el cuadro de diálogo Tono / Saturación, realice lo siguiente.
a. active la casilla de opción Colorear.
b. Arrastre el regulador Tono o digite en el campo del texto el valor: 30.
c. Arrastre el regulador Saturación o digite en el campo del texto el valor: 50.

Esta ventana es para


cambiar el tono de la
imagen para lo cual
primero debe activar la
casilla Colorear luego
puedes mover los
reguladores y tener el
color deseado

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

7. Debe quedar como se muestra en la siguiente figura.


22

8. En el cuadro de Herramientas seleccione la herramienta de selección Marco elíptico ( ).


9. Presione la tecla Mayús. (Shift) y sin soltar la tecla hacer una selección de un circulo (esto para
crear un círculo perfecto), de preferencia hacerlo en el centro del documento. La selección debe
quedar de la siguiente forma:

10. ir al menú Selección > Invertir. Esto para invertir la selección


11. Presione la tecla Supr. Para borrar el contorno del círculo.
12. Presione las teclas Ctrl. + D, para quitar la selección. Debe quedar como se muestra en la
siguiente figura.

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

23
13. Como es bien conocido un planeta gaseoso está plagado de
corrientes de aire que se arremolinan en la mayor parte de la
superficie del planeta. Para simular este efecto, estando la
herramienta Marco elíptico seleccionada, hacer una pequeña
selección sobre el planeta como se muestra en la siguiente
figura.

14. Ir al menú Selección > Modificar > desvanecer.

15. En el cuadro de diálogo Suavizar selección, en el campo de texto Radio digitar el valor: 16.

16. Haga clic en el botón OK.


17. Nuevamente ir al menú Selección > Modificar > desvanecer.
18. En el cuadro de diálogo Suavizar selección, en el campo de texto Radio digitar el valor: 16 y
haga clic en el botón OK.

19. Ir al menú Filtro > Distorsionar > Molinete.

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

20. En el cuadro de diálogo Molinete, arrastre el regulador Ángulo o digite en el campo de texto el
24
valor: 377.

21. Haga clic en el botón OK.


22. Debe quedar como se muestra en la siguiente figura.

Para este se tomó un ángulo de 377º

23. Estando seleccionada la herramienta Marco elíptico, realice una nueva selección en el planeta,
como se muestra en la siguiente figura.

Para este se tomara un ángulo de


427º

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

24. Repita los pasos del 30 al 37, pero en el cuadro de diálogo Molinete, seleccione un valor de
25
Ángulo de 427.
25. Estando seleccionada la herramienta Marco elíptico, realice una nueva selección en el planeta,
como se muestra en la siguiente figura.

Para este se tomará un ángulo de


427º

26. Repita los pasos del 30 al 37, pero en el cuadro de diálogo Molinete, seleccione un valor de
Ángulo de 427.
27. Estando seleccionada la herramienta Marco elíptico, realice una nueva selección en el planeta,
como se muestra en la siguiente figura.

Para este se tomará un ángulo de


457º

28. Repita los pasos del 30 al 37, pero en el cuadro de diálogo Molinete, seleccione un valor de
Ángulo de 457.
29. Presione la tecla Ctrl. y sin dejar de soltar la tecla ir al panel Capas y seleccionar la capa Planeta.
Esto para seleccionar el contenido de la capa, en este caso el planeta.

En esta tiene que seleccionar el


planeta

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

30. ir al menú Filtro > Distorsionar >Esferizar.


26

31. En el cuadro de diálogo Esferizar, arrastre el regulador Cantidad o digite en el campo de texto el
valor: 100.

Esta ventana le da el
efecto esferizado a la
selección esta varía
de acuerdo a la
cantidad de
porcentaje que le
asigne

32. Ahora se va a disminuir la selección, para ello ir al menú Selección > Modificar > Contraer.
33. En el cuadro de diálogo Contraer selección, en el campo de texto Contraer digite el valor: 3 y
haga clic en el botón OK.

34. Ahora lo suavizaremos, para ello ir al menú Selección > Modificar > Suavizar.
35. En el cuadro de diálogo Suavizar selección, en el campo de texto Radio digite el valor: 2 y haga
clic en el botón OK.

36. Ahora invertimos la selección, para ello ir al menú Selección > Invertir.
CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA
Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

27

37. Presione la tecla Supr. Para que queden los bordes del planeta un poco difusos. Debe quedar
como se muestra en la siguiente figura.

38. ir al menú Filtro > Interpretar > Efectos de iluminación.

39. En el cuadro de diálogo Efectos de iluminación, en el área de previsualización modifique los


reguladores circulares como se muestra en la siguiente figura:

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

28
40. Finalmente el planeta debe quedar de la siguiente forma:

IV.- Guardando el documento


1. Ir al menú Archivo > Guardar.
2. En el campo de texto Nombre, digite lo siguiente: Planeta.
3. Haga clic en el botón Guardar.

LABORATORIO Nº 5
I.- Creación y configuración del Documento
1. Proceda a abrir el programa Photoshop.
2. Ir al menú Archivo > Abrir.
Para diseñar este laboratorio deberá utilizar el archivo carro.jpg de las prácticas de Photoshop

3. Haga clic en el botón Abrir.


CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA
Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

II.- Seleccionando la imagen


29
1. En el cuadro de Herramientas seleccione la herramienta Lazo magnético ( ).
2. Ubíquese sobre uno de los lados del carro. Haga un clic y empezar a arrastrar por todo el borde
del carro. Solo seleccionaremos el blindaje del carro. Debe seleccionar como se muestra en la
siguiente figura.

Arrastrar para seleccionar el auto

Punto inicial

3. Si la herramienta lazo magnético, selecciona un punto que no desea, presione la tecla Supr. para
eliminar el punto antes de continuar con la selección.
4. Seguir arrastrando hasta llegar al punto inicial, ubique el puntero sobre el punto inicial y haga
un clic para cerrar la selección. Debe quedar como se muestra en la siguiente figura.

III.- Editando en modo Máscara rápida


1. En el cuadro de Herramientas, haga clic en el botón Editar en modo Máscara rápida ( ).
2. Observe ahora como se visualiza la imagen:

3. Como solo se desea modificar el color del carro y no el color de las lunas ni de los focos. Se va a
seleccionar estos para no pintarlos.
CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA
Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

4. En el cuadro de Herramientas seleccione la herramienta Pincel ().


30
5. En la Barra de Opciones de la herramienta, realice lo siguiente:
a. En el cuadro desplegable Pincel, seleccione un pincel de tamaño 5.

6. Ubique el puntero sobre uno de los focos y arrastre para pintar el foco. Tenga en cuenta de no
pintar fuera del foco. Del mismo modo pinte el otro foco. Debe quedar como se muestra en la
siguiente figura.

7. Repita el paso 15, pero esta vez pinte las lunas del auto. Debe quedar como se muestra en la
siguiente figura.

8. Si en la selección que realizo, quedaron algunas partes del auto que no deben estar
enmascarados
9. Seleccione la herramienta Borrador, en la barra de Opciones seleccione un tamaño de borrador
que se adecue a lo que desea borrar. A continuación, borre las áreas de la máscara. Finalmente
debe quedar como se muestra en la siguiente figura.

IV.- Pintando el área seleccionada


1. En el cuadro de Herramientas, haga clic en el botón Editar en modo estándar ( ).
2. Ir al menú Imagen > Ajustes > Tono / Saturación.
3. En el cuadro de diálogo Tono / Saturación, ajuste los siguientes valores:
CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA
Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

a. Active la casilla de opción Colores.


31
b. Arrastre el regulador Tono o digite en el campo de texto el valor: 65.
c. Arrastre el regulador Saturación o digite en el campo de texto el valor: 55.
d. Arrastre el regulador Luminosidad o digite en el campo de texto el valor: +9.

4. Haga clic en el botón OK.


5. El color del área seleccionada del auto se modifica. Puede probar otros colores arrastrando los
reguladores de Tono, Saturación y Luminosidad.
6. Seleccione una herramienta de selección (por ejemplo: la herramienta Marco rectangular) y
haga clic en cualquier parte de la imagen para quitar la selección de la imagen.
7. Finalmente debe quedar como se muestra en la siguiente figura.

V.- Guardando el documento


1. ir al menú Archivo > Guardar.
2. En el campo de texto Nombre, digite lo siguiente: Carro.
3. Haga clic en el botón Guardar.

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

LABORATORIO Nº 6 32
I.- Abrir un archivo
1. Proceda a abrir el programa Photoshop.
2. Ir al menú Archivo > Abrir.
3. En el cuadro de dialogo Abrir, el archivo laura.jpg (Recuerde que las imágenes vienen en la
carpeta de practicas).
4. Haga clic en el botón Abrir.

Imagen
Original

II.- Trabajando en la imagen


5. Duplicar la capa fondo y asignar como nombre: Desaturar.

6. Estando seleccionada la capa Desaturar, ir al


menú Imagen > Ajustes >Desaturar. Esto para
quitarle el color a la imagen y ponerla en
blanco y negro.

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

33

El efecto Desaturar hace


que la imagen se muestre
en blanco y negro

7. Duplicar la capa Desaturar y asignar como nombre: Invertir.

Estamos duplicando la capa


Desaturar

8. Estando seleccionada la capa Invertir, ir al menú Imagen > Ajustes > Invertir. Esto para invertir
los colores de la imagen.

El efecto Invertir en esta


parte lo que hace es cambiar
los colores blancos por los
negro (Invierte sus colores)

9. En el panel Capas, estando seleccionada la


capa Invertir, del cuadro de lista
desplegable Modo de fusión seleccione la
opción Sobreexponer color.
CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA
Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

10. No se sorprenda si en el documento solo se visualizan puntos negros y la imagen ha


34
desaparecido.
11. Estando seleccionada la capa Invertir ir al menú Filtro > Desenfocar > Desenfoque guassiano.

12. En el cuadro de diálogo Desenfoque guassiano, arrastre el regulador Radio o en el campo de


texto digite el valor: 1.4

13. En este laboratorio usted ha comprobado como Photoshop brinda diversas herramientas para
modificar la apariencia de una imagen. Ahora podrá utilizar esta imagen como un dibujo, sin
serlo realmente.

III.- Guardando el documento


1. ir al menú Archivo > Guardar.
2. En el campo de texto Nombre, digite lo siguiente: Dibujo.
3. Haga clic en el botón Guardar.

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

LABORATORIO Nº 7 35
I.- Abriendo un archivo
1. Proceda a abrir el programa Photoshop.
2. Ir al menú Archivo > Abrir.
3. En el cuadro de dialogo Abrir, selecciona la imagen de rostro.jpg

4. Haga clic en el botón Abrir.

II.- Trabajando en el archivo


1. Lo que se va a hacer en la imagen es modificar el color de los
labios, ojos y los párpados.

2. Crear una capa con el nombre PS (estas siglas representaran a


los párpados superiores).

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

36

3. Del cuadro de Herramientas, seleccione la herramienta Pincel ( ).


4. En la Barra de Opciones de la herramienta, en el Selector de pinceles preestablecidos, seleccione
un tamaño de pincel de 9 píxeles.

En esta parte del


tamaño si usted no
encuentra un tamaño
predefinido, escoja
primero el tipo de
pincel luego escriba el
tamaño en la casilla de
diámetro maestro

5. En el cuadro de Herramientas, haga clic en el cuadro de color frontal para mostrar el Selector de
color.
6. En el cuadro de diálogo Selector de color, digite el siguiente valor: 943984, en el campo de texto
que se encuentra en la parte inferior derecha.

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

7. Si desea pude maximizar la imagen para poder realizar un mejor pintado (presione las teclas
37
Ctrl. y + para maximizar la imagen).

8. Pinte los párpados superiores como se muestra en la siguiente figura:

9. Si es necesario con la herramienta Borrador ( ), borre las partes de color que pudiesen estar
fuera de lugar.
10. En el panel Capas, del cuadro de lista desplegable Modo de fusión, seleccione el modo Tono y
arrastre el regulador Opacidad a 70%.

11. Crear una nueva capa con el nombre PI

12. Del cuadro de Herramientas, seleccione la herramienta Pincel ( ).


13. En la Barra de Opciones de la herramienta, en el Selector de pinceles preestablecidos, seleccione
un tamaño de pincel de 9 píxeles.

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

14. En el cuadro de Herramientas, haga clic en el cuadro de color frontal para mostrar el Selector de
38
color.
15. En el cuadro de diálogo Selector de color, digite el siguiente valor: 943984, en el campo de texto
que se encuentra en la parte inferior derecha.
16. Si desea pude maximizar la imagen para poder realizar un mejor pintado (presione las teclas
Ctrl. y + para maximizar la imagen).
17. Pinte los párpados inferiores como se muestra en la siguiente figura:

18. Si es necesario con la herramienta Borrador ( ), borre las partes de color que pudiesen estar
fuera de lugar.
19. En el panel Capas, del cuadro de lista desplegable Modo de fusión, seleccione el modo Tono y
arrastre el regulador Opacidad a 50%.

20. En el panel Capas, haga clic en el botón Crear una capa nueva ( ), para crear una nueva capa.
21. En el panel Capas, haga doble clic sobre el nombre de la nueva capa y digitar lo siguiente:
Labios.

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

39

Los cambios se
los realiza usando
nuevas capas para
facilitar luego la
modificación de la
misma

22. Del cuadro de Herramientas, seleccione la herramienta Pincel ( ).


23. En la Barra de Opciones de la herramienta, en el Selector de pinceles preestablecidos, seleccione
un tamaño de pincel de 5 píxeles.
24. En el cuadro de Herramientas, haga clic en el cuadro de color frontal para mostrar el Selector de
color.
25. En el cuadro de diálogo Selector de color, digite el siguiente valor: 071C5E, en el campo de texto
que se encuentra en la parte inferior derecha.
26. Si desea pude maximizar la imagen para poder realizar un mejor pintado (presione las teclas
Ctrl. y + para maximizar la imagen).
27. Pinte los labios como se muestra en la siguiente figura:

28. Si es necesario con la herramienta Borrador ( ), borre las partes de color que pudiesen estar
fuera de lugar.
29. En el panel Capas, del cuadro de lista desplegable Modo de fusión, seleccione el modo Tono y
arrastre el regulador Opacidad a 40%.

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

40

30. En el panel Capas, haga clic en el botón Crear una capa nueva ( ), para crear una nueva capa.
31. En el panel Capas, haga doble clic sobre el nombre de la nueva capa y digitar lo siguiente: Ojos.

32. Del cuadro de Herramientas, seleccione la herramienta Pincel ( ).


33. En la Barra de Opciones de la herramienta, en el Selector de pinceles preestablecidos, seleccione
un tamaño de pincel de 5 píxeles.
34. En el cuadro de Herramientas, haga clic en el cuadro de color frontal para mostrar el Selector de
color.
35. En el cuadro de diálogo Selector de color, digite el siguiente valor: 09F941, en el campo de texto
que se encuentra en la parte inferior derecha.
36. Si desea pude maximizar la imagen para poder realizar un mejor pintado (presione las teclas
Ctrl. y + para maximizar la imagen).
37. Pinte los ojos como se muestra en la siguiente figura:

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

41

38. Si es necesario con la herramienta Borrador ( ), borre las partes de color que pudiesen estar
fuera de lugar.
39. En el panel Capas, del cuadro de lista desplegable Modo de fusión, seleccione el modo Tono.

40. Finalmente la imagen debe quedar como se muestra en la siguiente figura:

III.- Guardando el documento


1. ir al menú Archivo > Guardar.
2. En el campo de texto Nombre, digite lo siguiente: Rostro.
3. Haga clic en el botón Guardar.

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

LABORATORIO Nº 8 42
I.- Abriendo un archivo
1. Proceda a abrir el programa Photoshop.
2. Ir al menú Archivo > Abrir.
3. En el cuadro de dialogo Abrir, seleccionar el archivo color.jpg

4. Haga clic en el botón Abrir.

II.- Trabajando en la imagen


1. Lo que se va a hacer en la imagen es ponerle color.
2. Primero convertimos la imagen a modo RGB, para poder aplicarle color. Para ello ir al menú
Imagen > Modo > Color RGB.
3. Se comenzara por pintar el rostro. Para ello en el cuadro de Herramientas, seleccione la
herramienta Lazo poligonal ( ).
4. Haga un clic en el lugar que le parezca más como de empezar a realizar la selección del rostro.
Finalmente cierre la selección, debe quedar como se muestra en la siguiente figura:

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

43

Para que se cierre la selección


deberá llegar al punto de
inicio de la selección

Si usted hace dos veces clic


en el mismo punto la
selección cierra desde ese
punto hasta el inicio con una
línea recta

La solución iniciar
nuevamente la selección

5. Ahora se va a crear una capa para colorear el rostro y no tapara la imagen original.
6. Crear una nueva capa con el nombre Rostro
7. En el cuadro de Herramientas seleccione como Haga clic para visualizar el
color frontal el color Naranja (o digite el valor Selector de color y
F8B49A, en el último campo de texto del seleccionar el color Naranja.
Selector de color).
8. Ir al menú Edición > Rellenar.
9. Del cuadro de diálogo Rellenar, en el cuadro de lista desplegable Usar, seleccione la opción
Color frontal.

10. La imagen debe quedar de la siguiente forma:

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

44

La pintura tapara la selección cuando


rellene

11. Estando seleccionada la capa Rostro. En el panel Capas del cuadro de lista desplegable Modo de
fusión seleccione la opción Color. En Opacidad arrastre el regulador o en el campo de texto
digite el valor: 50.
12. La imagen debe quedar como se muestra en la siguiente figura:

13. Seleccione la herramienta Lazo poligonal (si no esta seleccionada). Ahora seleccione el pelo,
como se muestra en la siguiente figura:

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

45

Una vez colocado los efectos en el


panel Tono y dando el porcentaje de
Opacidad la imagen queda así

14. Para hacer varias selecciones en una capa, presione la tecla Mayús. (Shift) y haga clic en el
siguiente lugar donde desea comenzar la nueva selección. Antes de cerrar la selección presione
la tecla Ctrl. y cierre la nueva selección.
15. Crear una nueva capa con el nombre Pelo.
16. En el cuadro de Herramientas seleccione como color frontal el color Amarillo.
17. Ir al menú Edición > Rellenar.
18. Del cuadro de diálogo Rellenar, en el cuadro de lista desplegable Usar, seleccione la opción
Color frontal.
19. La imagen debe quedar de la siguiente forma:

El pelo deberá tener dos partes


seleccionadas

Si solo hace una selección pueda ser que


el rostro también sea afectado

La pintura tapara la selección cuando


rellene

20. Estando seleccionada la capa Pelo. En el panel Capas del cuadro de lista desplegable Modo de
fusión seleccione la opción Color. En Opacidad arrastre el regulador o en el campo de texto
digite el valor: 25.
21. La imagen debe quedar como se muestra en la siguiente figura:

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

46

22. Seleccione la herramienta Lazo poligonal (si no esta seleccionada). Ahora seleccione la parte del
cuerpo, como se muestra en la siguiente figura:

23. Crear una nueva capa con el nombre Cuerpo.


24. En el cuadro de Herramientas seleccione como color frontal el color Azul.
25. Ir al menú Edición > Rellenar.
26. Del cuadro de diálogo Rellenar, en el cuadro de lista desplegable Usar, seleccione la opción
Color frontal.
27. La imagen debe quedar de la siguiente forma:

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

47

28. Estando seleccionada la capa Cuerpo. En el panel Capas del cuadro de lista desplegable Modo
de fusión seleccione la opción Color. En Opacidad arrastre el regulador o en el campo de texto
digite el valor: 50.
29. La imagen debe quedar como se muestra en la siguiente figura:
30. Seleccione la herramienta Lazo poligonal (si no esta seleccionada). Ahora seleccione la parte del
fondo de la imagen, como se muestra en la siguiente figura:

31. Crear una nueva capa con el nombre Fondo.


32. En el cuadro de Herramientas seleccione como color frontal el color Rojo.
33. Ir al menú Edición > Rellenar.
34. Del cuadro de diálogo Rellenar, en el cuadro de lista desplegable Usar, seleccione la opción
Color frontal.
CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA
Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

35. La imagen debe quedar de la siguiente forma:


48

36. Estando seleccionada la capa Fondo. En el panel Capas del cuadro de lista desplegable Modo de
fusión seleccione la opción Color. En Opacidad arrastre el regulador o en el campo de texto
digite el valor: 30.
37. La imagen debe quedar como se muestra en la siguiente figura:

38. Seleccione la herramienta Lazo poligonal (si no esta seleccionada). Ahora seleccione los labios,
como se muestra en la siguiente figura (Si es necesario maximice la imagen presionando las
teclas Ctrl. y +):

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

49

39. Crear una nueva capa con el nombre Labios.


40. En el cuadro de Herramientas seleccione como color frontal el color Rojo.
41. Ir al menú Edición > Rellenar.
42. Del cuadro de diálogo Rellenar, en el cuadro de lista desplegable Usar, seleccione la opción
Color frontal.
43. Estando seleccionada la capa Labios. En el panel Capas del cuadro de lista desplegable Modo de
fusión seleccione la opción Color. En Opacidad arrastre el regulador o en el campo de texto
digite el valor: 40.
44. La imagen debe quedar como se muestra en la siguiente figura:

45. Seleccione la herramienta Lazo poligonal (si no esta seleccionada). Ahora seleccione los ojos,
como se muestra en la siguiente figura (Si es necesario maximice la imagen presionando las
teclas Ctrl. y +):

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

50

46. Crear una nueva capa con el nombre Ojos.


47. En el cuadro de Herramientas seleccione como color frontal el color Verde.
48. Ir al menú Edición > Rellenar.
49. Del cuadro de diálogo Rellenar, en el cuadro de lista desplegable Usar, seleccione la opción
Color frontal.
50. Estando seleccionada la capa Labios. En el panel Capas del cuadro de lista desplegable Modo de
fusión seleccione la opción Color.
51. La imagen debe quedar como se muestra en la siguiente figura:

52. La imagen deberá quedar de la siguiente forma:

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

51

III.- Guardando el documento


1. ir al menú Archivo > Guardar.
2. En el campo de texto Nombre, digite lo siguiente: Retocar.
3. Haga clic en el botón Guardar.

LABORATORIO Nº 9
I.- Abrir un documento
1. Proceda a abrir el programa Photoshop.
2. Ir al menú Archivo > Abrir.
3. En el cuadro de dialogo Abrir el archivo fruta.jpg de la carpeta de prácticas de Photoshop
4. Haga clic en el botón Abrir.

II.- Creando texto sobre la imagen


5. Por el momento solo se tiene la capa de fondo y la imagen pertenece a ella.

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

52

6. Crear una nueva capa con el nombre Rojo.

7. En el panel Capas, seleccione la capa Rojo.


8. En el cuadro de Herramientas, seleccione como color Frontal el color Rojo.
9. Seleccione la herramienta Bote de pintura ( ) y haga un clic sobre la imagen para pintar el
color de fondo de la capa Rojo del color seleccionado.
10. En el cuadro de Herramientas seleccione la herramienta Texto ( ).
11. En el panel Carácter (menú Ventana > Carácter), modifique los siguientes valores:
A. En el cuadro de lista desplegable Tipo de fuente, seleccione la fuente Arial Black.
B. En el cuadro de lista desplegable Tamaño de fuente, digite el valor 110 y presione la tecla
Enter.
C. En el cuadro de lista desplegable Color, seleccionar el color Azul.

12. En el documento haga un clic y observe que aparece un cursor, digite lo siguiente: FRUTAS.
Debe quedar como se muestra en la siguiente figura:

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

53

13. En el panel Capas, seleccione la capa Frutas y, a continuación, haga un clic en el botón Añadir
estilo de capa (el cual se encuentra en la parte inferior del panel) y del menú desplegable
seleccionar la opción Opciones de fusión.

14. En el cuadro de diálogo Estilo de capa, modifique los siguientes valores:


A. En el panel de la derecha, en el área Fusión avanzada, arrastre el regulador Opacidad de
relleno o digite en el campo de texto el valor: 0.
B. En el cuadro de lista desplegable Cobertura, seleccione la opción Profundo.
C. Active la casilla de opción Fusionar efectos interiores como grupo.
D. active la casilla de opción Capa de formas de transparencia.

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

54

E. En el panel de la izquierda (en Opciones de fusión), haga clic en Trazo.


F. En el panel de la derecha; en el área Estructura, arrastre el regulador Tamaño o digite en el
campo de texto el valor: 3.
G. En el cuadro de lista desplegable Tipo de relleno, seleccione la opción Color.
H. En Color, haga clic en el cuadro de color y en el Selector de color seleccione el color
amarillo.

15. Haga clic en el botón OK. Ahora la imagen debe quedar de la siguiente forma:

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

55

III.- Creando cuadros de animación y deformando el texto


Si no tienes activado el panel de animación deberás habilitarlo del menú ventana
1. En el panel Animación, haga clic en el botón Duplicar el cuadro actual ( ). Para crear una
copia del cuadro anterior.

Cuadro nuevo

2. En el panel Capas, seleccione la capa de texto FRUTAS.


3. Ir al menú Capa > Texto > Deformar texto.
4. En el cuadro de diálogo Deformar texto, realice lo siguiente:

a. En el cuadro de lista desplegable Estilo, seleccione la opción Onda.


b. Active el botón de opción Horizontal.
c. Arrastre el regulador Curva o digite en el campo de texto el valor: 90.

5. Haga clic en el botón OK. Para deformar el texto.


CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA
Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

6. Ahora la imagen debe quedar de la siguiente forma:


56

7. En el panel Animación, haga clic en el botón Duplicar el cuadro actual ( ). Para crear una
copia del cuadro anterior.

8. En el panel Capas, seleccione la capa


de texto FRUTAS.
9. Ir al menú Capa > Texto > Deformar
texto.
10. En el cuadro de diálogo Deformar
texto, realice lo siguiente:

a. En el cuadro de lista desplegable


Estilo, seleccione la opción
Onda.
b. Active el botón de opción
Horizontal.
c. Arrastre el regulador Curva o
digite en el campo de texto el
valor: - 90.

11. Haga clic en el botón OK. Esto para invertir el deforme del texto anterior.
12. Ahora la imagen debe quedar de la siguiente forma:

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

57

13. En el panel Animación, haga clic en el botón Duplicar el cuadro actual ( ). Para crear una
copia del cuadro anterior.

14. En el panel Capas, seleccione la capa de texto FRUTAS.


15. Ir al menú Capa > Texto > Deformar texto.
16. En el cuadro de diálogo Deformar texto, realice lo siguiente:
a. En el cuadro de lista desplegable Estilo, seleccione la opción Onda.
b. Active el botón de opción Horizontal.
c. Arrastre el regulador Curva o digite en el campo de texto el valor: 90.
17. Haga clic en el botón OK. Para volver a deformar el texto
18. En el panel Animación, haga clic en el botón Duplicar el cuadro actual ( ). Para crear una
copia del cuadro anterior.

19. En el panel Capas, seleccione la capa de texto FRUTAS.


20. Ir al menú Capa > Texto > Deformar texto.
21. En el cuadro de diálogo Deformar texto, realice lo siguiente:
a. En el cuadro de lista desplegable Estilo, seleccione la opción Onda.
b. Active el botón de opción Horizontal.

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

c. Arrastre el regulador Curva o digite en el campo de texto el valor: - 90.


58
22. Haga clic en el botón OK. Esto para invertir el deforme del texto anterior.

IV.- Intercalar para dar cuerpo a la animación


23. En el panel Animación, seleccione el cuarto 4 y haga clic en el botón Intercalar ( ), ubicado
en la parte inferior del panel.
24. En el cuadro de diálogo Intercalar, modifique las siguientes opciones:
a. En el cuadro de lista desplegable Intercalar con, seleccione la opción Cuadro anterior.
b. En el campo de texto Cuadros para añadir, digite el valor: 3.

V.- Previsualización de la imagen


25. En el panel Animación, haga clic en el botón Reproduce / Detiene la animación ( ), ubicado
en la parte inferior del panel. Esta opción permite ver la animación en el mismo ImageReady.

VI.- Modificando el formato del archivo y guardando


26. Como ha podido percatarse el archivo original tiene como formato JPG. Para poder utilizar esta
animación tiene que estar como formato GIF. Para ello realice lo siguiente.
27. Ir al menú archivo y seleccione Guardar para dispositivos y Web, de lista desplegable Formato
seleccione la opción GIF.
28. En el campo de texto Nombre, digite lo siguiente: Anima.
29. Haga clic en el botón Guardar.

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

59

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

LABORATORIO 10 60
Crear sombras
1. Abrir Photoshop
2. Abrir la imagen de la carpeta de practicas de Photoshop

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

61
3. una vez que se abra la imagen Selecciona la imagen con la herramienta lazo poligonal

4. Luego de seleccionar, ir al menú edición seleccionar copiar

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

5. abrir la otra imagen para colocar nuestra selección, la imagen también se encuentra en la carpeta curso
62
de manejo de paquetes/ imágenes para repasos

6. Luego de abrir la imagen que va a estar de fondo, nos vamos al menú edición y seleccionamos pegar

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

7. una vez insertado la imagen sobre el fondo, Presione CTRL+T para cambiar de tamaño y lugar la imagen
63

8. luego de acomodar el tamaño y posición, Duplicar la capa 1 y seleccione la capa1

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

9. En las opciones de fusión seleccione superposición de colores


64

10. En la superposición de colores elige el color negro y presione ok

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

11. el panel de capas quedara como se muestra en la página siguiente


65

12. una vez colocado el efecto presione CTRL+T para que aparezca el cuadro delimitador de la imagen
13. hacer clic derecho sobre la selección y escoger distorsionar

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

14. luego de distorsionar arrastre de un punto medio la imagen hacia abajo, para que se muestre como la
66
siguiente imagen

15. la sombra esta muy obscura, el para mejorar la sombra ir al panel de capas y reducir la opacidad al 50%

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

16. la imagen quedara terminada de la siguiente forma


67

17. guardar con el nombre CREAR SOMBRA

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

LABORATORIO 11 68
Colocar marcos artísticos en Photoshop

1. Abrir la siguiente imagen de la carpeta de prácticas de Photoshop

2. Seleccione la herramienta marco rectangular

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

3. Seleccione un rectángulo sobre la imagen


69

4. Editar en modo máscara rápida para esto presione la tecla Q o hacer clic en la siguiente imagen

5. Seleccionamos el menú filtro, distorsionar, cristal

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

70

6. Damos las siguientes medidas y presionamos Ok

7. Ahora presione la tecla Q para quitar mascara rápida


8. Ir al menú seleccione  Invertir
9. Presione la tecla Supr.
10. Presione la tecla CTRL+D, para deseleccionar

11. Ahora crearemos un borde para nuestra imagen para esto primero hay que desbloquear la capa
haciendo doble clic sobre la capa fondo y nos mostrara una ventana y le decimos ok

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

71

12. Nos vamos a estilo de capa y escogemos trazo

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

13. Seleccionamos las siguientes opciones y presionamos ok


72

14. Y tenemos la siguiente imagen con el marco creado

15. Guardamos el archivo con el nombre marco artístico

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

16. Salir
73
LABORATORIO 12
Como borrar una imagen con le herramienta Tampón Clonar

1. Abrir la siguiente imagen de las prácticas de Photoshop

En esta práctica haremos que desaparezca el puerquito de la imagen utilizando la herramienta


clonar, esta herramienta lo que hace es copiar una parte de la imagen y reproducirla en otra parte al
mismo tiempo.

2. Lo primero que haremos es duplicar la capa, para así no dañar la imagen


3. Ocultaremos la imagen original y trabajaremos en la capa duplicada.
4. De la barra de herramientas selecciona la herramienta tampón clonar

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

5. Ahora presionando la tecla Alt haga clic en el lugar de donde sacaremos la copia, te fijaras que el
74
puntero del mouse cambia de forma y se muestra así.

Selección del
lugar de donde se
va a clonar

6. Luego empezamos a clonar la imagen sobre el puerquito con clic sostenido, deberás soltar el clic cuando
quieras cambias de lugar la selección del clonado.

Esta es la
parte clonada

Esta es la
parte que se
selecciona
para el
clonado

7. Guardar el trabajo con el nombre clonar

La herramienta clonar, realiza una réplica de lo seleccionado esta replica se lo


puede hacer tanto de la misma imagen como también se puede hacer una
clonación de otras imágenes sobre la misma.

La clonación se lo puede realizar en la misma capa o para poder modificar la


imagen clonada crear una nueva capa

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

LABORATORIO 13 75
Seleccionar la imagen con la herramienta Varita Mágica
1. Abrir la siguiente imagen de la carpeta de prácticas de Photoshop

La herramienta varita mágica selecciona todas las partes que sean sólidas y no así en colores degradados.
Por ejemplo en esta imagen el fondo podrá ser seleccionado y para seleccionar varios lugares sin desmarcar
la primera debes mantener presionada la tecla shif
(mayúsculas)
2. Selecciona la herramienta Varita Mágica
3. Seleccionamos como se muestra en la imagen.
4. Como nosotros tenemos seleccionada la parte del
fondo lo que haremos es invertir la selección

5. Ir al menú Selección y seleccionar Invertir

6. Ir al menú Edición seleccione Copiar


7. Ir nuevamente al menú Edición y seleccione Pegar, (esta crea una nueva capa con la selección)
8. Oculte la capa fondo y luego guarde el practico con el nombre Varita Mágica

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

76

LABORATORIO 14
Colocar un destello (dar mas luminosidad) a una imagen
1. Abrir la imagen de las prácticas de Photoshop

2. Duplicar siempre la capa Fondo y luego desactivarla para trabajar en la capa Fondo Copia
3. Seleccione del menú Filtro la opción de Interpretar - destello

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

77

4. En las opciones de Brillo cambiar a 150 % y luego haga clic en OK


5. La imagen quedara como se muestra a continuación

6. Guardar la imagen con el nombre Destello

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

ÍNDICE GENERAL
78
LA PANTALLA DE PHOTOSHOP ...................................................................................................................1
LABORATORIO Nº 1 ........................................................................................................................................1
I.- Creación y configuración del Documento ..................................................................................................1
II.- Trabajando con la Herramienta Texto .......................................................................................................2
III.- Modificando la forma del texto ................................................................................................................2
IV.- Rasterizar capa de texto ...........................................................................................................................3
V.- Duplicar capa ............................................................................................................................................5
VI.- Creando un degradado .............................................................................................................................5
VII.- Guardando el documento ........................................................................................................................6
LABORATORIO Nº 2 ........................................................................................................................................7
I.- Creación y configuración del Documento ..................................................................................................7
II.- Calcando la imagen ...................................................................................................................................7
III.- Pintando el nuevo dibujo........................................................................................................................11
IV.- Creando sombras y reflejos en el dibujo ................................................................................................12
V.- Guardando el documento ........................................................................................................................14
LABORATÓRIO Nº 3 ......................................................................................................................................15
I.- Abrir archivo.............................................................................................................................................15
II.- Trabajando en la imagen .........................................................................................................................15
III.- Guardando el documento .......................................................................................................................18
LABORATORIO Nº 4 ......................................................................................................................................19
I.- Creación y configuración del Documento ................................................................................................19
II.- Creando el espacio...................................................................................................................................19
III.- Creando el planeta ..................................................................................................................................21
IV.- Guardando el documento .......................................................................................................................28
LABORATORIO Nº 5 ......................................................................................................................................28
I.- Creación y configuración del Documento ................................................................................................28
II.- Seleccionando la imagen .........................................................................................................................29
III.- Editando en modo Máscara rápida .........................................................................................................29
IV.- Pintando el área seleccionada ................................................................................................................30
V.- Guardando el documento ........................................................................................................................31
LABORATORIO Nº 6 ......................................................................................................................................32
I.- Abrir un archivo........................................................................................................................................32
II.- Trabajando en la imagen .........................................................................................................................32
III.- Guardando el documento .......................................................................................................................34
LABORATORIO Nº 7 ......................................................................................................................................35
I.- Abriendo un archivo .................................................................................................................................35
CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA
Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289
PRACTICAS DE PHOTOSHOP 2013

II.- Trabajando en el archivo .........................................................................................................................35


79
III.- Guardando el documento .......................................................................................................................41
LABORATORIO Nº 8 ......................................................................................................................................42
I.- Abriendo un archivo .................................................................................................................................42
II.- Trabajando en la imagen .........................................................................................................................42
III.- Guardando el documento .......................................................................................................................51
LABORATORIO Nº 9 ......................................................................................................................................51
I.- Abrir un documento ..................................................................................................................................51
II.- Creando texto sobre la imagen ................................................................................................................51
III.- Creando cuadros de animación y deformando el texto ..........................................................................55
IV.- Intercalar para dar cuerpo a la animación ..............................................................................................58
V.- Previsualización de la imagen .................................................................................................................58
VI.- Modificando el formato del archivo y guardando..................................................................................58
LABORATORIO 10 .........................................................................................................................................60
Crear sombras ....................................................................................................................................................60
LABORATORIO 11 .........................................................................................................................................68
Colocar marcos artísticos en Photoshop ............................................................................................................68
LABORATORIO 12 .........................................................................................................................................73
Como borrar una imagen con le herramienta Tampón Clonar ..........................................................................73
LABORATORIO 13 .........................................................................................................................................75
Seleccionar la imagen con la herramienta Varita Mágica .................................................................................75
LABORATORIO 14 .........................................................................................................................................76
Colocar un destello (dar mas luminosidad) a una imagen .................................................................................76

CORPORACION CIBERNETICA AMERICANA


Av. Hernando Siles nº 690 casi Ex – peatonal
Edif. Señor de Mayo 2do Piso
Telf. 64-35289

También podría gustarte