Está en la página 1de 9

Texto para payasos de Marcel Marck

Reservados todos los derechos.


Edición de Taliaval productions.
La representación publica del texto de este material literario, debe
contar con la aprobación de su autor, o en su defecto, de su
representación oficial la S.G.A.E.
Forma de Dirigirse al autor.

Este texto se escribió a propósito para un trío de payasos, por lo que si


alguien quiere representarlo, tendrá que pedir permiso a Marcel
Marck, o declarar su nombre en el momento de declarar el acto de la
representación de la función, al ente correspondiente ;La sociedad
general de autores y editores de España. S.G.A.E.

Reparto:
Pathy, Tana y Tony.

Pathy.- Viene a ser la Lista.


Tana.- Estilo El Augusto.
Tony.- Esta entre el Listo y el pillo.

Las canciones y sintonías musicales que se nombran en este


guión, pertenecen al entorno de Marcel Marck. Si os interesan
para el montaje de este representado, ponerse en contacto con el
autor; Aunque pueden ser sustituidas por otras. En cualquier caso,
tener en cuenta que las obras musicales, también tienen su
derecho de autor

=====================================

PATHY.- Hola niñas y niños, buenas tardes, estoy


aquí con todos ustedes, para que pasemos un buen
rato con canciones y juegos que tengo preparados,
pero para ello, espero contar con la colaboración de
alguien que debe de estar por ahí, porque aquí
todavía no llego. Es una Payasita. ¿La vieron
ustedes?
Si, ya la veo, si, si, es a usted, si a usted, no se me
haga la despistada.
TANA.-¿Se refiere a mí?

PATHY.-¿A quien quiere que me refiera? Estoy


esperando a una payasa, y la única que presenta
esas características es usted?

TANA.-¿Yo? Caracataratas de esas no tengo.

PATHY.-Características; Dije características. Unas


características sintomáticas, que demuestran si una
persona es o no payasa o payaso.

TANA.-Pues eso, caract..de eso, yo no tengo.

PATHY.-¿Venga usted aquí?

TANA.-(LLEGA AL ESCENARIO)¡ Huy lo que veo!

PATHY.-¿Qué es lo que ve?

TANA.-A usted, jo, jo, jo, ¿Le parece poco?

PATHY.-Me parece que es usted la payasa que


estaba esperando.

TANA.- Pos yo le digo que no.

PATHY.-Pues yo le digo que tiene todos los


síntomas

TANA.-Antes caracataratas, y ahora sin tomasas,


¿Cómo quedamos?

PATHY.-Aunque son dos palabras distintas, son una


sinónima de la otra.

TANA.- ¡Anda! Y ahora encima, no tiene nomina.

PATHY.-¡Pero! ¿Qué insensateces dice?

TANA.-¡Como esta de loca! Ahora con las nueces.


PATHY.-No estoy loca, pero como sigamos así, me
va a volver tarumba

TANA.-La zambomba es para cantar los villancicos


en navidad.

PATHY.-Yo no le he dicho zambomba, si no


tarumba.

TANA.-¿y eso que es?

PATHY.-¡Da igual! Déjelo estar!

TANA.- Pero Si no se lo que es la tarumba, como voy


a dejarla estar.

PATHY.-¡Ay!

TANA.-¿qué le duele?

PATHY.-Usted.

TANA.- Pero si no le he hecho nada.

PATHY.-(SOPLANDO) ¡Bueno esta! Vamos a aclarar


lo de las características o síntomas payasiles.

TANA.-Eso, eso, que se aclare.

PATHY.-Hace un rato, vi por aquí cerca, al doctor


Tony, especialista en síntomas payasiles, voy a
llamarle y que nos saque de una vez por todas las
dudas sobre su personalidad, y nos diga, si usted es
o no payasa.

TANA.-Eso, eso que venga el doctor ese, y que


aclare eso que usted quiere aclarar. Aunque lo
mejor que hay para aclarar, es el agua.

PATHY.-Señor Tony, ¿Esta usted por ahí?


TONY.-(DESDE DETRÁS DEL FORILLO) Si estoy por
ahí.

PATHY.-Pues venga usted aquí.

TONY.-(SALIENDO DELANTE DEL FORILLO) Ya estoy


aquí, porque he venido, porque si no, estaría allí de
donde vengo.

PATHY.-Doctor Tony, bienvenido sea usted.

TONY.- usted dirá que quiere que haga

PATHY.-Lo necesito para que investigue si


esta...señorita, es o no payasa.. Es decir, si tiene
síntomas payasiles.

TONY.-La cuestión esta clara, SER O NO SER

PATHY.-Exacto.

TANA.-“SER O NO SER” ¿Dónde he escuchado yo


eso antes?

TONY.- Veamos a ver

TANA.-¿a dónde?

TONY.-A usted. Saque la lengua.

TANA.-(SACANDO LA LENGUA). Ahaaaaaa.

TONY.-Diga 33.

TANA.-33

TONY.-Diga 34.

TANA.-34
TONY.- Diga que si.

TANA.-Si,

TONY.- ¿Seguro que si?

TANA.-Si.

TONY,.¿Ha dicho si?

TANA.-Si.

TONY.-Entonces ya esta claro.

TANA,.¿Qué esta claro?

TONY.- Que si es payasa.

PATHY.- ¿Ha visto los síntomas?

TONY.-Esta clarísimo.

TANA.-¿Cómo que esta clarísimo?

TONY.- Ha dicho tres veces que si, sin saber que


decía si.

TANA.- Eso no vale.

PATHY.-El doctor Tony, sabe mucho, y si el ha


llegado a esa conclusión, es que es así.

TANA.-Entonces soy Payasa. ¡Que bien! ¡que bien!

PATHY.-Bien, ya que estamos aquí los tres, ¿Qué tal


si nos presentamos cantando una canción?

TANA Y TONY.- Vale.

CANCIÓN “SALUDITO” TERMINADA LA CANCIÓN.


TANA.-Ahora que me acuerdo, yo les tengo que
dejar, porque he quedado con unos amigos que
están ahí cerca.

TANA SE RETIRARA, PARA HACERSE CARGO DE LA


MANIPULACIÓN DE LOS TITERES..

PATHY.-Doctor Tony, va a tener que ayudarme


usted a realizar unos juegos con el publico.

TONY.-De acuerdo.

PATHY.-(ABORDA AYUDADA POR TONY, LA


“CANCIÓN DEL MAMBO” )

ACABADA LA CANCIÓN

AZULEJO.-(Por arriba del forillo)uuuuu (Aparece y


desaparece, haciendo el clásico juego con Pathy y
Tony.)

AZULEJO.-Conmigo han venido unos amigos, que


son unos genios, y nos van a cantar una canción en
la que se habla de lo que hay que hacer, para ser
genio

PATHY SE RETIRA AL FORILLO PARA AYUDAR A


TANA A PINCHAR LA CANCIÓN DE LOS GENIOS

SE CANTA LA “CANCIÓN DE LOS GENIOS”. Pedírsela


a Marcel Marck

ACABADA LA CANCIÓN, SALE DE NUEVO A ESCENA


PATHY.

PATHY.- Los genios dieron unas palabras, que según


ellos, son necesarias para ser Genios. ¿Tomaron
buena nota? ¿Saben que palabras son? (OPCION AL
PUBLICO, PARA QUE DIGAN LAS PALABRAS
MAGICAS.)
PATHY.- Y bien, ya que sabemos las palabras
mágicas, ahora, yo se, Doctor Tony, que usted sabe
hacer juegos de magia.

TONY.- Alguna cosilla aprendí, ¿Quiere que les haga


alguna cosa?

PATHY.-¡Claro que si! Niñas y niños, Tony Popoff y


sus juegos de magia.

(POPOFF HACE LOS JUEGOS DE MAGIA.


TERMINADOS LOS MISMOS..)

POPOFF.-Y bien señorita Pathy, yo me voy a retirar,


porque tengo otras personas que quieren que vaya
a descubrirles sus síntomas payasiles.

PATHY.- De acuerdo Doctor Tony. Hasta Luego.

MUTIS DE TONY

PATHY.-Y ahora , me he quedado yo sola, con todos


vosotros.

TANA.-(SALIENDO, HACIENDO LA PAYASA Y


LLEVANDO EN LA MANO UN ESPEJO)

PATHY.-¿Otra vez por aquí, Tana?

TANA.- Ya ve.

PATHY.- Ya veo

TANA.- Si ve y no lleva gafas, es que tiene muy bien


la vista.

PATHY.-¿Y que es eso que tiene en la mano?

TANA.- (ENSEÑA LA MANO LIBRE) Cinco dedos…


PATHY.-En esa mano no, en la otra.

TANA.- Cinco dedos mas.

PATHY.- Y además...

TANA.-¿Se refiere a esto?

PATHY.-Claro, claro esta, a eso.

TANA.-Un espejo.

PATHY.- Ya, ya lo veo, pero, ¿Para que trae aquí un


espejo?

TANA.-Para mirarse. (VAN MIRÁNDOSE EN EL


ESPEJO )
CHANCHITO.- TITERE / Yo no me quiero mirar, soy
muy feo.

TANA.-¿Quién hablo por ahí detrás?

CHANCHITO.-, soy yo.

PATHY.- ¿Un cerdo?

TANA.-No, no es un cerdo, es un cerdito.

PATHY.-¿Cómo dijo?

CHANCHITO.- Dijo cerdito, ya que todavía soy


jovencito.

TANA.-Así, así. Pero tu Cerdito, no eres feo. ¿Verdad


que no, peques?

PATHY.-Todos tenemos un interior, y eso es lo que


debemos tener bonito.
TANA.-Mira Cerdito, dedicado a ti y a todo este
publico presente, voy a cantar una canción que
habla de esto (MOSTRANDO EL ESPEJO)

PATHY.-¿Una canción dedicada al espejo?

TANA.-Al espejo y a personajes como este cerdito.

CHANCHITO.-¡Que bien! ¿Qué bien!

CANCIÓN “EL ESPEJO “ Pedírsela a Marcel Marck

TERMINADA LA CANCIÓN

PATHY REALIZARA LA RUTINA DEL JUEGO DE LAS


PELÍCULAS. (Pedírselo a Marcel Marck)

SE ACABARA CON LA SINTONIA DE ESTE GUIÓN,


PARA LO CUAL SE LLAMARA DE NUEVO AL
ESCENARIO A TONY Y TANA SE RETIRARA PARA
PINCHAR LA ULTIMA CANCIÓN. UNA VEZ LA
MELODIA EN MARCHA, TANA SALDRÁ DE NUEVO AL
ESCENARIO PARA ESTAR EN LA DESPEDIDA.

También podría gustarte