Está en la página 1de 8
TP.N°7 - SISTEMAS DE FORMA ACTIVA - TRACCION PURA Cuestionario: Definir las ESTRUCTURAS DE TRACCION PURA. Deformacién caracteristica y tipo de esfuerzo que se genera respecto a la seccién transversal. Graficar. 2. ePueden las estructuras de TRACCION PURA soportar algtin otro tipo de esfuerzo? 2Por qué? (R) Explicar y graficar la deformacién caracteristica de un tensor (rigido) luego de la aplicacién de una carga de traccién. A partir de qué datos y con qué expresién puede calcularse la deformacién total que sufrira una pieza solicitada a TRACCION? Desarrollar el concepto y formulade L. (GC) 4 Desarrollar y graficar cémo es el proceso de descomposicién de las cargas de un cable sostenido en sus dos apoyos extremos. (M) tA qué llamamos CURVAS FUNICULARES? Graficar y desarrollar las que conoce. 6. gCuales son las PROPIEDADES FUNDAMENTALES que deben cumplir los materiales resistentes a TRACCION PURA? Indique cuales conoce. (R) 7. GEOMETRIA: {Cuales son las distintas po: TRACCION PURA? (C) a ilidades formales de las estructuras de Explicar las FORMAS DE ESTABILIZACION de una ‘cubierta. (M) 9. CUBIERTAS PESADAS: Definir este tipo de cubiertas y graficar sus posibilidades formales. : 10. CUBIERTAS LIVIANAS: Definir este tipo de cubiertas y graficar sus posit formales. Definir TENSION PREVIA. (R) fades 11. eBor qué razones elegiria un sistema de TRACCION PURA al momento de hacer Una propuesta arquitecténiea? 4 Cuales considera desventajas a la hora de la utilizaci6n del sistema? (C) 1.Se denomina como ESTRUCTURAS DE TRACCION PURA a los sistemas estructurales que actuan por su forma y estan solicitados exclusivamente a esfuerzas internos de tracci6n. Tiende a producir alargamiento del sistema estructural. Las cargas, actian en forma normal a la seccién y tienden a separar dos secciones préximas. La detormacion caracteristica es el alargamiento en la direccién de la carga y acortamiento en las otras dos dimensiones Por lo que si se aplica otra solicitacién que no se la traccidn, ta estructura podria romperse. 2. No, las estructuras de traccién pura no pueden soportar aigun otro tipo do esfuerzo Porque estiin solicitados exclusivamente a esfuerzos internos de traccién 3. La deforms wacion caracteristica del estuerzo de traccion es el alargamiento. ena] - + Esta deformaciGn debe verificarse mediante la siguiente expresiGn: AI:L.N At alargamiento E: médulo de elasticidad el L:longitud inicial del elemento F: rea o superficie de la seccién EF N: estuerzo normal 0 carga actuante transversal Podemos decir que las tensiones de traccion producen un diagrama constante de tensiones en loda la seccién. Esto quiere decir que es posible determinar la seccién F (cm) a partir de la carga (kg) y haciendo determinada el material a utilizar (E) que nos permite conocer su tensidn admisible. Una vez obtenida el érea 0 superficie necesaria del a seccién de un elemento solicitade a tracci6n - tensor - es posible dare a la misma diversas formas sin que por esto varie su comportamiento estructural, es decir. la forma de la seccién no importa cuando la solicitacion es de traccién. Un tensor puede ser materializado con elementos rigidos de madera o metal, 0 con elementos flexibles, por ej cables de acero. 4.En el proceso de descompasicion de las cargas de un cable sostenida en sus dos Apoyos, vamos a tener diferentes posibilidades de acuerdo a la cantidad da cargas que se le aptique Si consideramos un cable, suspendido entre dos puntos fijos, con una sola carga aplicada en ta mitad de su longitud, el mismo bajo la accién de esa carga adoptard una forma que responde.al funicular de cargas, osea que la fuerza P se descompone en dos fuerzas coneurrerites ay b. Las fuerzas ay b, son normales a la seccidn y actuan en el baricentro de fa misma, por lo tanto la pieza esta sostenida a traccion pura La teaccion en el apoyo resultara de igual direccion e€ intensidad y de sentido contrario a cada una de las fuerzas actuantes, rear En el caso de aumentar las cargas, aumentan los lados del poligono funicular El cable adopta naturalmente la forma del funicular de cargas que es la forma de quulibrio para cualquier estado de cargas externas, por lo que estard sometido a traccién pura 0 baricéntrica ya que e! cable por sus caracteristicas na puede absorber otro estuerz0 A medida que aumenta el numero de cargas. ef poligono funicular tendra un numero creciente pie lados, cada vez mas pequefios, aproximandose a una curva funicular. 5. Los pollgonos funiculares son las formas naturales para soportar esfuerzos de traccion. A medida que aumenta el numero de cargas, e! poligono funicular toma un numero creciente de lados mas pequenos y se va aproximando a 1 curva, Se puede decir que a una cantidad i'm de cargas aplicadas aun cable. el poligono funicular tendra me lados Por las cargas de servicio en una Estructura de traccion pura queda definida un poligono funicular de x cantidad de lados, Cuando aumenta esos lados queda definida una curva 0 al menos se aproxima a ella «La CATENARIA es la forma de equilibrio ¢poligona funicular de x fadios) de una carga ropartda a lo largo de un hilo, de una curva. Podernos hablar de la carga de su propio peso en todo el cable. Ejomplo: una cadena; el peso de sus estabones marca una caternaria Dagrama de eargas * La PARABOLA para hacerlo mas sencillo tomamos el caso de un puente donde las cargas estan uniformemente distribuidas horizontalmente, Es decir, es la forma de equilibrio de una carga uniformemente distribuidas a lo largo de una recta Nt c. * TParitola de grado 6. Las propiedades fundamentales deben cumplir los materiales que se utlizan para las estructuras de traccién pura som: © Resistentes a la traccion: los materiales deben resistir exclusivamente los esfuerzos internos de traccién. # Flexibles: los materiales deben poser la funcién de adaptacién a la formas de estas egjructuras, debido a que elias tienen la necesidad de cambiar de forma para cada estado de carga. # Poco extensibles: los materiales no deben ser capaces de alargarse en gran medida 7. Las posibilidades formales que pueden adoptar las estructuras sometidas a traccion pura se clasifican en: | Sapertces de reves Sopertles lindas Simple curvatura, . | Supertces de rasan | Soperfies cénicas Paraboloide eiptico Posleiva Casquete exérico “i Superficle de revolucitn con generaerir curva Doble curvatura total Parabololde hiperbétco ' Negativa iperbooide de revolicen ovoid 8.Los sistemas de traccién pura tienen Ia caracteristica de necesitar un sistema de cubierta apto para los materiales utilizados. Los sistemas de cubiertas se realizan don diversos materiales que pueden ser elementos modulares livianos (chapas) o efementos premoldeados, seguin la caracteristica de la superficie que se dese cubnir. Generalmente las estructuras son de poco peso, aproximadamente 40/50 kg/m2, es decir livianas. Al estar matenalizadas por elementos flexibles, estan expuestas a sufrir deformaciones que pongan en riesgo la estabilidad del conjunto. Dichas deformaciones, por lo general son causadas por el efecto del viento que puede invertir [a forma de la cubierta. Por eso existen dos posibilidades para evitar deformaciones: Aumentar el peso propio de la estructura de 3 a 5 el valar de succién del viento que se encuentra especificado en tablas o calculado seguin CIRSOC, De esta manera se pierde ta liviandad del sistema y aumenta el costo, a esta posibilidad la dgnominamos cubierta pesada © Piutensar el sistema para traccionar todo el sistema a fin de poder destraccionarlo en caso de ser nacesario. 9, Las cubiertas pesadas son sistemas que, bajo cargas de servicio, sus elementos estén solictados a traccion pura o baricéntrica, actuan mediante su forma, Las fuerzas externas se encausan por la forma, por simples esfuerzos normates. Son e! camino de las fuerzas expresado: en la matena. Su earacteristica fundamental es que su forma se adapta a un funicular de cargas extemas pare poder gumplir con Ia funcidn de tansmiti las cargas Y sus posiblidades formales pueden ser # CILINDRICAS: cubvertas de traccién pesadas * REVOLUCION; curvas del mismo signo, doble curvatura positiva * REVOLUCION: curvas de distinto signo, dable curvatura negativa. + TRASLACION: sila de montar, generatrz y directriz con curvatura inversa, 1 10. Las cubiertas livianas son aquellas que estan realizadas con diversos materiales que pueden ser elementos modulares livianos, como por ejemplo, las chapas. Su sistema Portante es mateerializado por cables que son elementos flexibles que pueden sufrir Gelormaciones. Estas estructuras poseen un peso aproximado de 40/50 kg/m2. ee) cous ‘ y ET P Cercha Jawert La tensién previa consiste en introducir en la estructura un estado de solicitacién interna de tracci6n, previo a la accion de las cargas de servicio, de modo tal que sea cual fuere e! ‘estado de cargas siempre se mantenga solicitado a traccién y nunca a compresién. 14. Elegiria un sistema de traccién pura al momento de hacer una propuesta arquitecténica ya que pasee grandes ventajas, por ejemplo; permite grandes luces libres, adaptabilidad de toma para diversos programas de necesidades. También da la posibilidad de utilizar los sistemas industrializados de construccién y tiene una gran estabilidad. Ademas es liviana, lo que implica economia de materiales y seguridad en caso de incendios. Tiene facil adaptacion y modificacion segun sus necesidades programaticas y es rapida en cuanto a su ejecucién y montaje. Las desventaja a la hora de utilizar este sistema estructural es el gran costo del acero y la Necesaria mano de obra calificada para su ejecucién. No es conveniente utilizarla en sistemas de luces reducidas.

También podría gustarte