Está en la página 1de 5

Malformaciones del Tubo Digestivo

Malformación Descripción breve Dibujo

La atresia esofágica es un defecto de nacimiento en el


que parte del esófago del bebé (el tubo que conecta la
boca con el estómago) no se desarrolla adecuadamente.
Atresia esofágica
La atresia esofágica es la formación incompleta del
esófago, que suele asociarse con fístula traqueoesofágica.

La estenosis esofágica es un tipo de síndrome


caracterizado por la disminución del tamaño del
esófago, generalmente es ocasionado por células
Estenosis esofágica cancerígenas o por otro tipo de causas benignas, es
caracterizada por originar reflujo, normalmente sus
tratamientos son eficaces y las personas pueden curarse
en su totalidad.

La fístula traqueoesofágica es una conexión entre el


esófago y la tráquea. El esófago es el tubo que conecta la
garganta con el estómago. La tráquea es el conducto que
conecta la garganta con la tráquea y los pulmones.
Fistula traqueo esofágica
Normalmente, el esófago y la tráquea son dos tubos que
no están conectados. Este problema también se conoce
como fístula TE o TEF. Puede tener lugar en uno o más
lugares.
El páncreas anular es un aro o collar anormal de tejido
pancreático que rodea al duodeno, la parte del intestino
delgado que se conecta al estómago. Esta porción del
Páncreas anular
páncreas puede estrechar al duodeno y bloquear o
impedir el flujo de comida hacia el resto de los
intestinos.

La estenosis pilórica es una afección poco frecuente en


bebés, que obstruye el tránsito de los alimentos al
intestino delgado.
Estenosis hipertrófica
pilórica La estenosis hipertrófica del píloro es un trastorno
producido, como su nombre lo indica, por la hipertrofia
del músculo pilórico, que genera una obstrucción
progresiva del vaciamiento gástrico.

La ausencia de rotación se refiere a la falla completa del


intestino medio para rotar alrededor de la arteria
Ausencia de rotación mesentérica superior, causando que la unión duodeno-
intestinal yeyunal repose sobre el lado derecho del abdomen y que
el íleon entre en el ciego desde el lado derecho, con el
intestino grueso localizado en el abdomen.

La rotación inversa es una rotación anormal del


intestino medio, siguiendo las agujas del reloj, de
aproximadamente 90º. En esta condición, el colon
Inversión de rotación
transverso se ubica a la derecha de la arteria
intestinal mesentérica superior y pasa a través de un túnel
retroduodenal, dorsal a la arteria en el mesenterio del
intestino delgado.
El vólvulo intestinal se produce por la torsión de un
segmento móvil del colon alrededor de su eje
mesentérico; es más frecuente en sigma (80%), seguido
Volvulo intestinal
del ciego (15%) y transverso (5%) (1). En el caso concreto
del vólvulo de ciego se produce una rotación alrededor de
la arteria ileocólica.

El divertículo de Meckel es una de las anormalidades


congénitas más comunes. Ocurre cuando la unión entre
el intestino y el cordón umbilical no se cierra
Diverticulo ileal
completamente durante la evolución fetal. Esto conduce
a la formación de una pequeña bolsa en el intestino
delgado, conocida como divertículo de Meckel.

El quiste vitelino es un abultamiento ubicado por debajo


del ombligo, la fístula umbilical es una comunicación
Quiste vitelino
directa entre el intestino y el ombligo que genera
expulsión de heses por el ombligo

Es una comunicación directa entre el intestino y el


Fistula vitelina
ombligo que genera expulsión de heses

Hernia umbilical Protrusión de un órgano o tejidoa través de una


congénita apertura anormal.

El ciego móvil es consecuencia de la fijación incompleta


Ciego móvil
del colon ascendente.
Cuando el ciego se adhiere a la superficie inferior
Ciego y apéndice del hígado cuando éste regresa al abdomen, es
subhepatico arrastrado hacia arriba a medida que el hígado
disminuye de tamaño

Ocurre en la pared abdominalen el que los intestinos,


Onfalocele el hígado u otros órganos del bebé salen del abdomen
através del ombligo.

Cuando los intestinos del bebé salen del cuerpo a través


Gastrosquisis
de unorificio al lado del ombligo.

Es un conducto infectado entrela piel y el ano, la


Fistula rectouretral apertura muscular en el extremo del
tracto digestivo.

Una conexión anómala entre elrecto y la vagina permite


Fistula rectovaginal
que elgas o las heces pasen a la vagina.

El ano imperforado es un defecto que está presente al


nacer (congénito), en el que la abertura anal normal no
Ano imperforado existe o está cerrada. El ano es el orificio de salida de la
parte final del intestino llamada recto, a través del cuál
las heces salen del cuerpo.
La enfermedad de Hirschsprung se caracteriza por una
ausencia de células nerviosas en los músculos de algunas
o todas las partes del intestino grueso (colon). Aparece
en el momento del nacimiento y dificulta la eliminación
de las heces.
Megacolon congenito
El síntoma principal es la ausencia de movimientos
intestinales en un recién nacido dentro de las primeras
48 horas posteriores al nacimiento. Otros síntomas
incluyen hinchazón en el estómago y vómitos.

Afección por la que faltan ciertas células nerviosas en las


Colon aganglionar capas musculares de porciones del intestino grueso. Esto
causa estreñimiento o bloqueo grave del intestino grueso.

En esta afección, el recto, la vejiga y los genitales no se


Cloaca persistente
separan completamente

ausencia de bazo, que puede ser secundaria a una


Asplenia remoción quirúrgica o, en forma menos frecuente,
congénita

También podría gustarte