Está en la página 1de 1

CARGA ELÉCTRICA.

La carga eléctrica es una propiedad de partículas que es la responsable de las interacciones


eléctricas y magnéticas.

Todas las partículas elementales conocidas (a excepción de los neutrinos, que no forman parte de la
materia ordinaria ni se asocian a otras partículas) tienen carga eléctrica.

Las partículas cargadas producen fuerzas eléctricas y si están en movimiento también fuerzas
magnéticas. Estas fuerzas son tanto más intensas (directamente proporcionales en igualdad de los
otros factores) cuanto mayor es la carga.

La unidad en el SI de la carga eléctrica es el culombio (C). Es una unidad muy grande.


Frecuentemente se usan submúltiplos como el micro y el nanoculombio.

La carga eléctrica tiene tres importantes propiedades:

1. La carga, al contrario que la masa, se presenta en dos variedades distintas: positiva y negativa. Se
utilizan números positivos para respresentar a las cargas positivas y negativos para las cargas
negativas.

La mayor parte de los cuerpos contienen el mismo número de cargas positivas que negativas y así
son eléctricamente neutros.

2. La carga eléctrica está cuantizada. Esto quiere decir que existe una carga mínima (la del quark
down, equivalente a un tercio de la carga del electrón) y que cualquier carga que se presetente en la
naturaleza, sea de una partícula elemental o de un cuerpo cargado, es un múltiplo entero de esa
carga.

3. La carga eléctrica se conserva. Esto significa que en un determinado proceso físico se pueden
crear o destruir cargas eléctricas, pero que la cantidad total de carga que se crea o se destruye es
cero. Por tanto en un sistema aislado la carga total (suma de todas las cargas que lo componen) no
cambia.

También podría gustarte