Está en la página 1de 5

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/353149794

LA EDUCACIÓN EN EL PERÚ - ENSAYO

Article · July 2021

CITATIONS READS

2 1,834

7 authors, including:

Liz FILOMENA ISABEL Reyes Ascencio


Asociación Universidad Privada San Juan Bautista
2 PUBLICATIONS   2 CITATIONS   

SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

EDUCATIVO View project

All content following this page was uploaded by Liz FILOMENA ISABEL Reyes Ascencio on 10 July 2021.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


LA EDUCACION EN EL PERÚ

Por: Liz Filomena Isabel Reyes Ascencio


liz.reyes@upsjb.edu.pe
ENSAYO Asesor: David Auris Villegas

RESUMEN

En este ensayo, se pretende abordar lo que pasa en el Perú con respecto a la educación,
como base y pilar para este contenido tenemos la Constitución Política del Perú; el interés
de los gobiernos por llevar este derecho a todas las regiones y la responsabilidad para
poder aplicarse en cada rincón del Perú la innovación educativa; sin embargo, en muchos
casos por la escases de materiales, mobiliarios y diversas situaciones que se presentan en
los diferentes punto del país, este derecho no es la misma para todos.

Palabras claves: Educación, interés, innovación educativa, responsabilidad.

Educcation in Perú

ABSTRACT

In this essay, it is intended to address what is happening in Peru with respect to education, as a
basis and pillar for this content we have the Political Constitution of Peru; the interest of
governments to bring this right to all regions and the responsibility to being able to apply
educational innovation in every corner of Peru; However, in many cases due to the scarcity of
materials, furniture and various situations that arise in different parts of the country, this right is
not the same for everyone.

Keywords: Education, interest, education innovation, responsibility.

INTRODUCCIÓN

La educación es un derecho que toda persona deberá tener, sin embargo, ¿la educación es
igual en todo el Perú?, en los distintos puntos del Perú esto no se da así, ya sea por muchas
razones por lo que en el Perú hay distintas partes que no se cuentan con muchos recursos
para poder cumplir con este hecho.

Desarrollo.

La Educación es un derecho que se encuentra contemplado en la Constitución Política del


Perú en su Art. 13 “Educación y Libertad de Enseñanza”, la misma que tiene como
finalidad el desarrollo integral de la persona humana, con el interés de promover el
conocimiento, el aprendizaje y la práctica de las humanidades, quienes nos prepararán
para la vida y el trabajo.

El Perú es el puesto número 27 en calidad del sistema educativo, según el Foro


Económico Mundial, por lo que, no nos encontramos en un buen puesto y más aun con la
pandemia que se ha presentado en estos últimos años se ha tenido que tomar medidas
necesariamente obligatorias que se han tenido que ir desarrollando como son las clases
virtuales, que para poderse cumplir se tendrá que hacer uso de herramientas tecnológicas
como internet, señal de radio y Tv, celulares modernos, tablet o computadores.

Por otro lado, cabe mencionar que la Educación en el Perú no es igual para todos, ya que
nuestro territorio cuenta con diversos lugares en que la Educación no se desarrolla de la
misma manera; ya, que muchas escuelas descentralizadas se encuentran en zonas muy
lejos a las que viven los educandos es el caso de las zonas más alejadas en la Selva y en
la Sierra, siendo esto un impedimento en algunos casos de los alumnos para ir a sus
escuelas ya que tiene que caminar horas de horas o cruzar ríos para poder llegar a su
destino y los que a mucho esfuerzo si pueden lograrlo, no cuentan con las herramientas o
mobiliarios necesarias para poder cumplir y desarrollarse a cabalidad con este derecho.

Asimismo, otro punto en contra que tenemos en la Educación de calidad es la diferencia


que existe en la enseñanza que se brinda en las escuelas de la capital de Lima, o de las
diversas provincias que se encuentran en zonas más céntricas ya que ellos si cuentan con
los recursos necesarios ya sea la tecnología o los materiales para este tipo de Educación
virtual ya que se ha tenido que implementar las tecnologías para que los alumnos puedan
continuar con sus clases virtuales.

Sin embargo, la mayoría de provincias alejadas del centro de la ciudad no cuenta con
estos recursos tecnológicos ya que lo principal para poder cumplir con esta educación de
calidad es contar con las herramientas tecnológicas necesarias como el internet o al menos
alguna señal para escuchar estas clases por radio o Tv.

A pesar que el gobierno ha desarrollado Programas Escolares como Qali Warma y otros,
se les ha apoyado a los estudiantes con raciones alimenticias, pero no con lo más
importante que son los materiales para poder lograr su desarrollo y poder cumplir con la
innovación educativa, y en los casos que se les han brindado los materiales necesarios
como tablets o celulares a los alumnos de las zonas más alejadas, no han tenido la
precaución de que estos materiales para poderles dar un buen uso se necesita lo más
importante que es la señal de internet, lo cual no cuentan en estos lugares extremadamente
alejadas, siendo estos materiales obsoletos para este tipo de ubicación donde se
encuentran estas escuelas.

Conclusión

El Perú ha realizado esfuerzos por mejorar la educación; sin embargo, esto no es


suficiente ya que cada vez el mundo se está revolucionando e incluso las herramientas
que se están utilizando son más innovadoras, ya que para poder tener una educación de
calidad, en la actualidad se deberán utilizar las herramientas tecnología que el mundo
globalizado ofrece, lamentablemente nuestro país aún no llega a brindar ni el 60% de los
materiales necesarios a los educando y poder cumplir así con su objetivo.

Nuestros gobernantes, deben de conjugar esfuerzos y luchar por la educación que sea
igual para todos en cumplimiento de la Constitución y brindar una educación de calidad,
brindando los enlaces necesarios para que en todo el país se cuente con un fácil acceso
a las escuelas, cuenten con los mobiliarios necesarios y brinden las herramientas
actualizadas para poder afrontar los designios tecnológicos que el mundo actual está
manejando y así poder competir con el mundo globalizado y sacar al Perú adelante.

A mejor Calidad educativa mejor personas capaces de competir con todo el mundo.

Referencia

- https://www.oas.org/juridico/spanish/per_res17.pdf
- https://medialab.unmsm.edu.pe/chiqaqnews/educacion-en-el-peru-cual-es-la-
situacion-de-la-educacion-basica-regular/
- https://fidelsanchezalayo.com/como-mejorar-la-calidad-educativa-en-el-
peru/#:~:text=El%20logro%20m%C3%A1s%20notable%20de,se%20refleja%2
0en%20sus%20escuelas.

© Liz Filomena Isabel Reyes Ascencio, estudiante de la Carrera de Contabilidad de la


Universidad Privada San Juan Bautista, Técnica Contable y Trabajadora empleada en la
Municipalidad Distrital de San Clemente, quien escribe el presente ensayo, Pisco, Perú.
© UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA, universidad licenciada por
la SUNEDU, quien brinda a los estudiantes un ecosistema virtual contando los
mejores profesionales acompañado de las plataformas académicas optimas,
siendo así una institución comprometida en formar profesionales con base ética,
humanista y competitivos en el mundo laboral al que nos enfrentaremos.
© ASESOR PEDAGOGO DAVID AURIS VILLEGAS: Master en Educación,
profesor de la Universidad Privada San Juan Bautista, escritor, poeta, columnista
y pedagogo peruano. Gracias a su educación, compromiso y experiencia publico
5 libros el mismo que fue antalogado en libros y revistas; y, con una amplia
trayectoria.

View publication stats

También podría gustarte