Está en la página 1de 12

TRATADO

DE

OSUN

Revisado y Transcrito por Awó Oche Omolu


TRATADO DE OSUN
Osun, es un espíritu que nunca cae y sostiene todo de pié. Es un error hacer
Osun de Copilla, pues solamente el Osun de Copilla corresponde al Osun de
Extensión. No así, el Osun personal, que representa el espíritu de la persona y
este debe ser de 4 columnas.

Osun, tiene hijos. Cuando, una persona es hijo de Osun, este recibe el nombre de
Onijumo Naki. Osun es de una vista horrenda y trabaja directamente con
Oduduwa, y con algunos Santos como: Orunmila, Yewa, Osaín, etc.

Cuando Osun , salga en un Ita, que un Santo cualquiera debe tener Osun al lado
de este, lo carga el Babalawo Padrino de la persona y lleva los siguientes
ingredientes/carga y ceremonias

CARGA OSUN
Eru, 16 Eweriyeye, Eku, Eja, Oñi, Efun, 1 Aikoide, Awado, Otí, Palo Moruro, Palo
Jaguey, Salida del Sol, Palo Tengue; y se le da un Pollón Fun Fun, y se reza:

Mayubao Akuana Iku, Arna, Ano, Eyo, Iña, Araye, Ashelu, Omilú, Karakan,
Buka Umbati Sode Unlo.

Nota: Los Signos que se le ponen para rezar el Ashe, que va dentro de la carga
de Osun son: Oche Tura, Iroso Ka, Ika Roso, Irete Lazo, Iroso Mejí, Otura Roso y
Iroso Bara.

Estos Osun, tienen los siguientes poderes y simbolizan lo siguiente:

1. Oshe Tura Hace


el Ashe Firme y Fuerte
2. Iroso Mejí Nació
el Espíritu de Osun
3. Ika Roso La Carga de
Osun
4. Iroso Ka El Gallito de
Osun
5. Otura Roso La
Tapa de Osun
6. Iroso Bara Las 4
Columnas de Osun

Revisado y Transcrito por Awó Oche Omolu


7. Irete Lazo El
Baile de Osun

Además, se le ponen todos los signos de rigor, para rezar


el Ashe de Osun. A estos, se le echa Plumas de la Cabeza
de la Eyelé y del Akuko..

Revisado y Transcrito por Awó Oche Omolu


SIMBOLOGIA DE OSUN
La Tapa Representa el Tablero
de Ifa.
El Gallo Representa la
Vigilancia, pues el
Akuko canta a todas
las horas del día.
La Copa Representa la Tierra.
La Mitad del Globo
Terraqueo.
La Varilla Representa Ejiogbe
Los 4 Embudos Representa a las 4
Columnas, que
sostienen al Mundo..
Los 4 Puntos
Cardinales.

Osun, es Orisha. El Gallo ó la Paloma, representa a la


Persona, sus 4 Vientos, representa a los 4 Pilares de la
Casa, en el mundo. La Base es la Firmeza de todas las
cosas en este Mundo..

En practica, cada Orisha debe tener un Osun particular, el


cual varia con el Oriki de cada uno de estos Orishas. Estos
se cargan, como según sean sus prescripciones de cada
uno en el Oráculo de Ifa. Los ingredientes de este Osun se
preguntan, pues a veces cierra y hay que echarle tierra de
la puerta de la casa de la persona que lo reciba. Además,
cuando la persona que lo va a recibir esta enfermo, se le
pone la medida con un hilo blanco (de su cuerpo).
Además, de representar el Osun, al espíritu de sus dueño,
puede utilizarce el Osun de Extensión para invocar el
Antepasado que se desea, poniendo el Osun, si se desea
llamar a un Eggun Macho, a la altura del hombro. Si el
Eggun, es hembra, se pone el Osun a la altura de la
Cintura.

Entonces, se pone sobre la Atena de Eggun (Odun de Ifa)


al Osun de Existencia, también para invocar al antepasado
que se desea. También, se utiliza para trabajar con los 16
Espíritus de Oduduwa, lo mismo para bueno que para
malo. Fijándolo además, por el proceso anterior el
deseado. Puede el Odda, este Osun representa también el
espíritu de los inhumanos.

Revisado y Transcrito por Awó Oche Omolu


ESPIRITUS DE OSUN POR
LOS ODUN DE IFA
Oba Igbola Baba Ejiogbe Tierra
Madre de Oduduwa
Aleseí Baba Oyekun Ee el Agua
Adesí Baba Iwori El Fuego
Sagrado
Alaola Baba Oddi Aire,
Curiosidad
Akole Baba Iroso El Vigilante
Aye Baba Ojuani El
Hechicero
Canaya Baba Obara El que
mata a las Adulteras
Iya Agba Baba Okana Madre de
Orunmila
Akomo Baba Ogunda El Asesino
Agaga Mi Gogolo Baba Osa El que
manda el Reino Animal
Fole Baba Ika El que
destruye
los
Habitantes
de las
Cosas
Malas
Adebeolo Baba Otrupon El Rapido
Olorimerín Baba Otura El que
guarda los
Vientos y
Evita las
Enviacione
s.
Elesemefa Baba Irete El que da
Ebbo
Adabibale Baba Oshe El que
hace el Bien y el Mal
Olo Baba Oragun El que
Aleja a la Muerte

Existe un Osun llamado de patio, destinado a los Eggun de


los grandes Awoses. Viene a ser como un Altar Portátil,
donde se le da de comer a estos grandes Eggun Awoses.
Este Osun, no lleva carga, y no tiene base. Abajo, es una

Revisado y Transcrito por Awó Oche Omolu


terminación puntiaguda muy afilada, que es para enterrar a
Osun en la tierra. Cuando va a comer, se calza con
piedras. Es una varilla de metal con un platillo superior del
mismo metal, del cual prenden 16 campanillas colgantes.

Al momento de darle de comer a Eggun, el Awó pinta los


signos de Eggun, y de los Awoses difuntos ó al Awó
difunto, según sea el caso. Se le rezan estos Odun y se le
hace la llamada con los suyeres de Eggun, y entonces se
le dan los animales. Este Osun se llama Akaulele Eggun,
y pueden tenerlo todos los Awoses. Los Arará le llaman a
Osun Aesa.

En el Odun Otura Roso, el Osun come Akuko Fun Fun,


poniendo el Osun parado en el centro de la casa, y se le da
Eyebale de este, a los 4 pilares de la casa.

En el Odun Iwori Bogbe, Osun come Adié, y en Ogbe Ate,


Osun come Guanajo Blanco, para salvar de una
enfermedad a la persona.

Es un disparate como se viene haciendo Osun, preparado


para San Lazaro coronado con un perrito; pues Osun
detesta a los perros. Por lo tanto, de que manera podemos
explicar, que haya un Osun, coronado con su Peor
Enemigo.

CARGA DE OSUN NORMAL


PARA DAR CON LOS
GUERREROS
El Osun que se entrega con los Guerreros lleva la siguiente
carga.

CARGA:

16 Eweriyeye, Eku, Eja, Awado, Epo, Efun, Palo Moruro,


Palo Salida del Sol, Osun, Ero, Obi, Kola, Ewe´s Secas de
Osaín, Ewe´s Secas de los Guerreros, Raíz de Ceiba,
Iyafa, 1 Ikoide, Pedazo Hoja de Malanga. Después, se le
echa un poquito de Cemento y se Pata.

Revisado y Transcrito por Awó Oche Omolu


INSHE OSAIN DE OSUN
Este Osaín, se monta en un Tarrito o Guirito. Lleva la Lerí
ó el Corazón de un Pájaro Judío, Leri de Akuko, Leri de
Eyelé, Palos: Moruro, Jiqui, Ceiba, Cedro, Peonia, Eku,
Eja, Ju Ju de Gungun, (de la parte alta de la Leri), de Loro,
Obi, Kola, Obi del Corriente, 16 Atare Guma, Atare. Se
lava un Collar de Obatala, y se le pone adentro del Tarrito
o Guirito. Se le mete adentro un Ota Kobo. Se forra el
Tarrito. Además, lleva tierra de la ciudad. Todo, va
machacado, 4 Ikines de Ifa, que comen con Osun. Por
dentro, se lava todo bien. Antes lleva Cascara de Eñi Adié
y Eyelé secada. Se le da Eyebale de un Pichón de Eyelé.
La Leri, el Higado, La Molleja, el Corazón, las Paticas y
Puntas de las Alas, van dentro. Se encasquilla bien y va
colgado de Osun y comen juntos.

DIAGRAMA DE UN ONIJUMO
NAKI
Esta es una pieza de Plata de 14 Centimetros de Longitud.
Se cuelga del Osun, cuando este es Padre de la Persona.
Come de todo lo que come Osun.

DIAGRAMA DE ERAN
Este es un Secreto que representa un espíritu que vivía
siempre recostado a Osun. Se hace una Gran Rama de
Palma cortada a intervalos y rematada por un macho de
Mariwo, del que cuelgan 16 Ikotos, Cascarones de
Babosas, cargados de Orí. Este vive recostado a Osun, y
come de su Comida

Revisado y Transcrito por Awó Oche Omolu


CARGA Y CEREMONIALES
OSUN DE EXTENSION
CARGA:
Se hace un Amasijo, en polvo todo de : Eru, Obi, Osun,
Obi Motiwao, Eja, Obi Edun, 8 Pelotas de Efun, 32
Eweriyeye, Eku, Eja,Awado, Cascaras de Eñi de Adié
secadas, Lerí de Eyelé que haya comido Osun, Eja Oro,
Eku, Orí, Epo, Otí, Ewe de Osaín, Palos: Moruro, Salida del
Sol, Raíz de Ceiba, de Jaguey, Iyefa que se rezan los
siguientes signos: Baba Ejiogbe, Oshe Tura, Ojuani Shobi,
Ogbe Koso, y el signo del Awó. Lleva, también Leri de
Akuko que haya comido Elewa, y en caso de Guerra
Ilekan, Odun Fuertes, Igbin y 4 Municiones.

Cuando esta masa se pone encima, se le ponen 4 Ikines


de Orunmila, 4 Ikoidie. Después, se le pone la hoja de
Malanga, y se tapa con Algodón.

Antes de cargarlo, dentro de la Copilla, se le pintan con


Efun y Moruro, Osun Eja Oro, los siguientes signos de Ifa:
Oshe Tura, los 16 Mejís y Otura She. Cuando se va
echando cada una de los ingredientes, se canta el
siguiente suyere:

Tiya Dimu Baba Dimu Osun Moyubare Itanye, Osun


Moyubare Itanye

Entonces se presentan lo 4 Ikines al Cielo, y se dice esta


Invocación:

Inkini Ifa Olofin Nile


Awo Arufin, Aruda Onishebo
Ada Osun Keboarda
Keboarda Baba, Keboarda Yeye

Revisado y Transcrito por Awó Oche Omolu


Keboarda Oluo, Keboarda Oyubona
Keboarda Asheda, Keboarda Akeda
Baba Laribe

Entonces se le echan los Ikines a la Masa , y se le echa


Iyefa, las 4 Ikoidie, se le pone la hoja de Malanga, encima
del Algodón, luego, se le pone la Tapa y se eleva al Cielo.
Después de cargado, se le pone la medida de la persona.
Se lava con un Omiero de Ewe: Hedionda, Bleo Blanco,
Espinoso, Alacrancillo, Romerillo, Hierva de la Niña,
Cordobán, Algodón, y Ewe Daguilla. Después del
lavatorio, se para el Osun en alto y la persona interesada,
agarra el Osun, a esa altura y se canta el siguiente suyere:

Osun Ifa, Ifa Ni Koniti Ifa


Osun Ifa, Ifa Aremu Ini Aya
Okikio, Sai Osun Ifa, Ifa
El Akuko, y las Eyelé se preguntan para donde van, pero
antes se le ponen un rato a Osun con una Itana encendida.

CEREMONIA DE
CONSAGRACIÓN DEL HIJO
DE OSUN
Cuando una persona es hijo de Osun, hay que hacerle Ifa
lo más urgente posible, y para consagrarle a Osun, hay
que mandarle a hacer un Osun de su tamaño y lleva dos
(2) piezas que se llaman: Onijumo Naki y la otra Eran.
Para consagrar este Osun se necesita el servicio de 16
Babalawós y 8 hijos de Obatalá.

Este Osun, se lava en el patio, cantándole a Osun, a


Orunmila y abriendo los suyeres con Osaín. Terminado el
lavatorio, se le dan 4 pedazos de Obí a cada uno de los 16
Awoses, para tirarle a Osun, empezando por el Padrino,
llamando bien a Osun. Se tendrá una Jícara grande con
bastante Sara de Eko, Orí, y Oñi. Se limpiará con un Eñi
Adié al hijo de Osun y se pone al pié de Osun, por espacio
de 16 días. Entonces, se tiene un Akuko Fun Fun y 16
Eyelés. Con el Akuko, se limpiarán a todos los Awoses
presentes, y a los de la casa, al pié de Osun, enseguida se
Asa, y se le pone a Osun. Después, este Akuko se mata a
Osun y enseguida se Asa y se le pone a Osun. A
continuación, cada Awó matara una de las 16 Eyelé´s (de

Revisado y Transcrito por Awó Oche Omolu


los Awo, que le dieron Obi a Osun). Cuando se esta
limpiando a la persona con el Akuko, se va cantando, y hay
que ir tocando con el Agogó de Obatalá. Este Akuko, se
abrirá por el medio, y se asará enseguida completa.
Después, de la Eyebale de las Eyelé´s, se le echara Oñi a
Osun.

El Omo de Osun, le untara bastante Orí, Epo y Efun.


Entonces cada uno de los Awoses, le ira echando el Sara
de Eko a Osun, cantándole el siguiente suyere:

Teregun Meyoni Ifa Akuana Iku, Arun, Ofo etc.


Inkan Buruku Umbati Sodde Unle.

Antes se tendrá una Jícara con agua, y las Eyelé´s se le


ponen encima a Osun, y una de ellas se le engancha en el
Gallito, y se le encienden 16 Itana´s alrededor. Luego, es
cuando se le echa el Sarao de Eko, y se le canta el suyere
posteriormente indicado.

Todos los Awoses presentarán la Jícara con Omi a Osun,


pidiéndole Salud, y al hacer esta Ceremonia, es el
interesado que lo esta recibiendo, o se le esta consagrando
Osun.

Todos los Awoses que hicieron esta ceremonia, tienen que


Obóri Eleda con Ori y Efun, y sentarse un rato al pie de
Osun.

Al hijo de Osun, al que se le esta consagrando Osun, se le


da Eyebale al Leri de una Eyelé Fun Fun, y se sienta al pie
de Osun hasta que se apaguen las velas, sobre un Osun
de Igbodun. Este es el propio de su Poder.

Las comidas de este Santo, se recogen y se lleva a la


Manigua, al pié de una mata de Jobo, ó de Moruro. Se
llevarán dos (2) Botellas de Otí y una de Omí. Una de las
de Otí, se derramara allí mismo, llamando a Osun
Cuando al que le consagran a Osun, es hijo directo de este
Orisha, en cada Columna (Las cuales significa ó
representa los 4 Vientos del Mundo. Los 4 Puntos
Cardinales, luego se le echa la siguiente carga:

CARGA:

Revisado y Transcrito por Awó Oche Omolu


Cuentas de los los Santos, Eweriyeye Merín, Atare Merín,
Ikoidie Merín, 4 Ikines de Orunmila, 4 pedacitos de Raíz de
Jobo, y cascara de Morure, 4 hojas de Peonia, Eru, Obi,
Kola, Osun y Iyefa, Eku, Eha, Awado, Ewe de Orunmila.
Todo esto, se hace Afoshe. Cuando se le va a echar el
Iyefa, antes hay que rezarlo en el Tablero, los siguientes
Signos de Ifa: Oshe Tura, Trecio Lu, Ika Koso, Irete Lazo,
Otura She, y dos (2) signos de Ifa mas para el Ashe.

Nota:

 Osun nacio en el Odun de Ifa, y es por eso


que para montarlo hay que poner Iroso Ka. Se
dice que Osun nacio en Baba Ejiogbe, y se
desarrollo de Iroso Ka.

 El Iyefa, que se emplea para Osun se hara


con: Kola, Eru, Obi, Osun, Eku Eja y 4 Atare,
Hierbas de Orumnila, cascara de Jobo y de
Moruro.

 Los Odun que se escriben con los del poder


de Osun. Osun nació en Ejiogbe y vino a la Tierra
en Iroso Ka.

La Varilla ó Tubo, en el que descansan las 4 Columnas, se


debe cubrir de Mariwo, entrelazado con Ju Ju de la Cabeza
del Akuko , y de las Eyelé´s.

Osun, cuando es madre de una persona, debe vivir en el


piso, en el patio, al pie de una mata, en un rincón. Osun
cuando no es de extensión, su verdadera medida, es del
suelo a la rodilla del interesado.

A Osun se le encienden 16 Lamparas de Aceite de


Almendra y Polvo de Osun Leri. Es un disparate, ponerle
cascabeles a un Osun que no sea de Extensión.

A Osun se le da Eyebale de Osadié Fun Fun, y Eyelé


Carmelitas, se le echa Efun, Orí, Epo, y bastante Omi.
Esto se hará bien temprano en la Mañana.

Los animales, que se le dieron a Osun, después de


sacrificados, se llevan al pie de una Mata bien grande,
Preguntándole a Osun, como los quiere.

Revisado y Transcrito por Awó Oche Omolu


A Osun se le deja tres (3) días embarrados de Eyebale y
Sarao de Eko. Después se limpia con bastante Otí. Esta
Ceremonia se hará en el Patio, bien temprano por la
Mañana.

Revisado y Transcrito por Awó Oche Omolu

También podría gustarte