Está en la página 1de 6
Cuadernos de Teoria Miriam Chiani Directora Esclonet AlMargen Redes discursivas: Retérica, Poética, Critica, Teoria La literatura ha sido objeto o tema de distintas clases de diseursos ‘on partculaes estructuras, modos de enunclacin, estilo yfuncio= ‘es, los cuales se ban sucedido 0 convivido a lo largo de la historia. Sibien cada uno posee su propio desarfollo, mantienen entre si es- trechos laos y entran en contacto de diverso modo, En adelante se bordariese complejo entramado discursivo del quela lamada toorla Iitoraria forma parte. Junto a lo rasgosdistintivos de estos géneros se presentarin algunas de las formas que adquiren ls desizamien- tos eatre ellos; Ios préstamos, los modos de las eaptarinaciones las variantes de su complementacién. Como encuadte a las siguien- tes secciones, se contemplari finalmente el trayectorecorido por los ‘studios Iteraron en el siglo pasado To que va de éste: ali junto a lng resas de vielas artes, otro complicado cruce interdiscusivo ein- terdiscplinar conduce al pasaje de la “teoraliteraria’ alos estudios cultural o simplemente ala “teoria’ Retérica En el mundo griego cisco, rotricay podtica son concsbidas eomo teens deci, practices particulares que suponen la produce ~ este caso de diseursos oralesy pablioos y de obras artistic, "Has~ Sogn detecminadasrelaso prnciptos; se trata entonces de ac- tividades, pro guindas por una base tedica Esta dims se plasma, se exploa 6 oe organlaa en dscursos, donde se presentan ests relas © principio, que tambign se laman "podtica”o"etorica, En la Antigiedad, la etic, primer testimonio en la tradicién oc- ciental de una reflexin sobre el lengua, orientaba la produce de {nes tipos de discurso que se defini sei suinstanéia de enunclacon judicial (forense, por el que se acusao defiendea alguien delibern- tivo (politico, discurso daa asamblea publica por el que e aconseja 0 tisuade) y epldictico (deriostratvo, elogioo vtuperio sobre las actos ‘de personajes contemporsnens). Como sostianen, entre otro, Barthes (4982), Mortara Garavel (1988) y Ricoeur (1977) la retrien nace y se ddearella ene marco de seta demoeritico 0 republieane que la habit, ln sortiene ya necesita. Barthes y Mortara Garavelreeueréan ‘qe su hacimiento en Siracusa (Sila), on el siglo V antes de Cristo, ‘st igado al caida de la ran: cuando Carn y Herén, dos tranos ‘que habian expropiodo masivamente tiers, sod derrotados por un ‘Movimiento popular que instaura un sistema democréton, se organi- {an unos procesos Judicial para resolver la euestin de as eons ‘ones, por lo que e hnee nevesaro diseflar un método de elacuencia pana convencera los jusces, Se pone que Cras y Tislas fueron los Driteros maestros de etic; ensefaban de qué manera un discus odin resltar verosimil para el auditorio. Con Cérax surge una especie de protorretérica, lo que Barthes aa na “retorica sintagmstiea" en tanto consste en propancr un determinado orden para el diseurso, unt seewenelaordenada de partes introduce -narracion de les hechos » ‘rgumentacin (con presentaclin de las prucbes) - dares yepogo (esto vide prinepalmente para el diseurso jadica). 5 ais nc nnd a) cc cn iis cn a ron snot Tatinyciycngen eaten elceoy me el objtn wea como une eae ‘Seu Gu pase wom cela gr nrsrmens exo ro Se {Sipe bab sngin restates, Soir em epi empire porase {Steno npn emma asap ebre asl Goce tre ean de maha erin eperioete ry arn eis bre (Srossameae ya ae dee er ton) oe aoe fr tsa cele ‘neon pongo sts ene ou Simei tnt et en orden a podeon Sioa ‘Segin otra tradiciin es Empédocles de Agrigento el padre dela retien De Empédoces, se supone, deriva una idea diferente de a re- ‘rea, lapsiagdgic, seg la cual ua discurso puede actuar, conmover ‘loyentea través dei trabajo epecil sobre ellenguaje. Acstatenden~ ‘reac emotive del auditrio, a suafeccin mis {que a su adhesion racional~ earresponde el raconamiento por antes (Gin argumento presentado desde puntos devista opuesto) yl polio pia o idea de que un mismo argumento tiene que presentarse de dis- Tintas maneras de acuerdo al tipo de audtoro al que se dria Después {elas gueras médias la ensehanza dol retdrca se taslada al Acs Y cobra mucha importancia con el desarrollo de la pois, en las asam~ beas publics y por acon de los sofas As lo plantea M. Garavelli iertaente a airmackbn dela retérica como arte técnica el diseuso persvarivo, en el mundo greg est Tigada al de~ Sartollo det polis y «la constitoién dela democracia: exan- ‘do ls contendas polities, la vluntad de conguistar el favor ‘de las anambleas para ser elegos en les cargos pleas, los ‘bates sobre cuertiones de comén interés obliga a saber de- fender las propis tis yn deroler las de los adversario. E ‘nectmionto dela teria se conecta pes al descubrimiento y fl reconocimiento del valor cognoseitivoy edueativo que tiene Jateflexon sobre la lengua. Sea quese adhieralaconcepsin, de ascendenciapitagérea, de la arbtraredad de los signos Tingtieos (los nombres son asignado por convencion a las ‘cosas, ana que se plense en un vinculo “natural” entre los om ‘resy as etidaes deeignadas, se consideraba que para eon0- cera realidad era esencal conocer los signoslingisticns que Inexpresaban, De ahi el aspecto,evideate desde el comienzo, ‘dela retirea como cienela como pretica del lenguaje spec ‘toque caracteriza cl pesamiento laactividad de Protigorasy ‘de Gorgias (Garavel 1988: 19 traduccion nuestra). Con los sfistas Protigoras de Abdera y Gorgias de Lentini se da relieve, not Ie secwencla ordenada de partes, sino ale forma, ‘Tzarevo Fea riers pope {cegnn erst usd go esas tn tre area ‘Sousa home yro nacido an comes sre pore ‘Shr irnton 68 nds eel qocacr Sl ato Coan an oe “it ey coc pls ym depend de teres en sng dl 1 estilo; se exalta la poten pseagigica de Ia persuasion (asada en a faccinacién pottea quo el disewo pede provocar)y-comlenaan-2- ndividuarse los omamentos del dscarso, Son ells quienes proponen a8 figura eonsonancls,alitereiOn, metifora) como clementos fanda- mentales a tener en cuenta para construirun discuro efecto, Comin- 2 eultivarse asl una prose podtica que compiteen rio y sonoridad on la poesa, lo que promueve el dacerolo del dscursoepiictic, ‘Platén ee pronanciar en varias oportunidades contra la rotrica| Je los sofistas! Retoma la cuestin en un ddlogo de a madre, el Fe- ro, donde difereneis entre una malay ura buena retérica La primera ola rata de convencer manteniéndose en el dmbito del parecer” y no jel "er. La segunda, en cambio, lejos de orientarse segén las normas orrentesplanteadas por los sfstas (el orden, las figuras), que apu- an solo a cuestiones superfiales yesteras, se subsume en la dialéc- ica La retérca, par justfiarse y tener un buen fn ara ser wn arte, no debe tener pa cbjativaconvancer alos hombres, ino hasarse en el ‘onocimiento de a Verda; quien habla, entences, debe conocer tanto squellodelo quetrata como el alma dels hombres a quianes dvige su jncurso, De esta condiciones Platén hace deriva Is eonstraccin del iseurso, Es aqui donde propone la famosa idea de que el discarso es Som tania, con una cabera un tronco y extremidades, un todo co- perente de distntas partes que debe consrussesegin dos movimien- os dos prooseos la sintesis (Runeion sindptica) ls casificacion conceptual (ancién diairétiea), que se condiionan mutuamente y que forman en conjunto la unidad dela dialética. As, la exposicin dl tema debe partir de una defniiOn untara y después ir civdien- doce en su especies. Estos dos momentos siponen ver en unidad yen mltipleidad, dar una visin de eonjunto (lever a una sola forme lo que std disetninado en muchas partes, para hacer caro qué se quiere cnseian) y presenta una division, dstinguiendo especies deTo ue se presenta como unided (seg as artculaiones naturales del objeto). san maroc de oan oa elo on maoy cmv oar soreness abet (tin in), Patn en ene or -apuos dlr sas ran cased ets rotors, or peas eclosion) pr sola aa un or alas tbe ewer Faro alana, el ibe ue steel antes donde Pat dea un ci lla ont eo Se em, Se nana ale tan Dari ats ars Des) unpre angle seein del foi hace nde legen pesmi edad ain, gant porst mio rian Gules casisdeniunen de esr en ean ret predboal te dousl 6 | i } i Hl aporto do Aristételes consttuye un paso fundamental en el

También podría gustarte