Está en la página 1de 632

LIBRO DE OBRA ACCESO A-12

LIBRO DE CALIDAD
Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 1
Tipo Libro GESTIÓN DE CALIDAD
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto Entrega de certificados de calidad
Fecha Publicación 19/11/2021 13:19 Prioridad ALTA
Alejandro Andres Olguin
De Vencimiento Sin alerta
Olguin
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Wilson Navea
Para
Rodriguez / Danitza Yerty Mena Torres
/ Certificado 212 Losetas / Certificado calidad Bri Postes Omega Agosto
2021 / Certificado Galvanizado Bosch BRI Agosto 2021 / certificado
papel reflectante 3M (2) / Certificado Pintura acrilca 050932 /
Adjuntos Certificado señales BRI Agosto 2021 / Certificado Tachas MSL Abril
2019 / Certificado Tubo Corrugado 1042533 / Certificado pegamento
MSL Abril 2019 / Certificado192 Barreras simples y dobles /
Certificados 219 Solera Tipo A

Observación

Estimado asesoría

adjunto certificados de calidad de materiales del A-12, los cual ya fueron enviados por correo para vuestra
aprobacion

• Certificado Losetas
• Certificado poste Omega
• Certificado galvanizado
• Certificado papel reflectante
• Certificado pegamento
• Certificado de pintura acrílica
• Certificado de placa de señal
• Certificados de Tachas
• Certificado de tubos corrugados
• Certificado de barreras de hormigón
• Certificado de soleras

saludos,

Residente

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


LIBRO DE COMUNICACIONES
Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 1
Tipo Libro COMUNICACIONES
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto Procedimiento Excavación para fundación de ductos y obras varias
Fecha Publicación 25/10/2021 21:16 Prioridad ALTA
Alejandro Andres Olguin
De Vencimiento Sin alerta
Olguin
/ Carlos Acuña Polanco / Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas
Para
Gómez
/ 25800-220-V35-CE00-00029 Procedimiento Excavacion obras de
Adjuntos
drenaje

Observación

Procedimiento Excavación para fundación de ductos y obras varias

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Procedimiento THM-151-OP-PC-0-29
Revisión 0
Excavaciones
Fecha: 28/07/2021
Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855

Maquinarias THM S.A

Procedimiento Excavaciones para Fundación


de ductos y Obras varias
Revisión 0

Rev. Elabora Revisado por Revisado por Aprobado

Jefe HSEC Administrador


Jefe de Terreno THM / Jefe Aseguramiento de
de Contrato
QB2 Calidad THM / QB2 THM / QB2 THM / QB2

Eduardo Mondaca Mauricio Quispe Jorge Badilla Alejandro Olguin


Fecha de
28-07-2021 28-07-2021 28-07-2021 28-07-2021
Autorización
Nombre y Firma Nombre y Firma Nombre y Firma Nombre y Firma

Hoja Control de Cambios

Nro. de
Revisión Aprobación Fecha Tipo (1) Descripción del cambio Autor
Petición
1 MS 03/07/2019 M Ítem 3-6.2 JJ
2 MS 23/07/2019 M Ítem 3-7-8-9 JJ
Ítem 3; se agrega Flujograma de
3 MS 09/08/2019 M JJ
Emergencia QB2.

(1) A: Agregar – M: Modificar – E: Eliminar

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 2 de 29
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-29
Revisión 0
Excavaciones
Fecha: 28/07/2021
Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855

‘–‡‹†‘
1. Objetivos ..................................................................................................................................... 4
2. Alcances ..................................................................................................................................... 4
3. Referencia .................................................................................................................................. 4
5. Responsabilidades ..................................................................................................................... 6
6. Requisitos ................................................................................................................................... 7
6.1. General ................................................................................................................................ 7
6.2. Planificación Previa ............................................................................................................. 9
6.3. Permiso de Excavaciones .................................................................................................. 10
6.4. Inspecciones Diarias de Zanjas y Excavaciones ............................................................... 11
6.5. Tipos De Suelo y Ángulos De Repos ................................................................................. 11
7. Medidas de seguridad y salud ocupacional .............................................................................. 13
8. Medidas Ambientales ................................................................................................................ 17
9. Anexos ...................................................................................................................................... 18

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 3 de 29
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-29
Revisión 0
Excavaciones
Fecha: 28/07/2021
Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855

1. Objetivos

Cumplir con el procedimiento de excavaciones y zanjas, tomando como referencia procedimiento Bechtel y
de THM SA, para evitar riesgos que pueden afectar al personal y al medio ambiente, en contrato “Caminos
temporales, control de polvo y mantención de caminos” Quebrada Blanca 2.

2. Alcances

Procedimiento aplicable a todas las actividades de THM SA involucradas en actividades de excavaciones y


zanjas en el contrato “Caminos temporales, control de polvo y mantención de caminos”, Quebrada Blanca 2,
para proteger al trabajador, alrededor y en la actividad, estos requerimientos incluyen.

i. Prevención de socavones mediante sistemas de protección


ii. Requerimientos de ingreso y egreso
iii. Protección de bordes (barreras, advertencias, letreros, etc).
iv. Requerimientos de permisos y autorizaciones

3. Referencia

i. Bechtel CP-218, Excavación y Zanjas


ii. Bechtel SWPP 4MP-T91-03202 Rev. 1 Excavación y Relleno en Faena
iii. 25800-220-GPP-GHX-00218 Excavación y Zanjas
iv. Procedimiento para Autorización de Movimiento de Tierra SMA-MA-013 CMTQB S.A.
v. Estándar Operativo Trabajos en Excavaciones CMTQB S.A
vi. 258800-320-GPP-GHX-00001 Plan Ambiental de la Construcción.
vii. 258800-320-GPP-GHX-00005 Procedimiento de Liberación, Traspaso y Cierre de Áreas.
viii. 258800-320-GPP-GHX-00006 Procedimiento de Protección de Hallazgos Arqueológicos y
Paleontológicos.
ix. 258800-320-GPP-GHX-00007 Procedimiento de Protección de la Fauna
x. 258800-320-GPP-GHX-00008 Procedimiento de Protección de la Flora
xi. 258800-220-GPP-GHX-00104 Respuesta Inicial, Notificación, Investigación y Reporte de Incidentes.
xii. NCh349.Of1999 Construcción – Disposiciones d Seguridad en Excavaciones
xiii. 25800-220-GPP-GHX-00200 Practicas Generales del Trabajo Seguro
xiv. 25800-220-GPP-GHX-00203 Procedimiento Preparación y Respuesta ante Emergencias
xv. 25800-220-GPP-GHX-00205 Procedimiento de Selección, Entrega y Cambio de Equipos de
Protección Personal (EPPs)
xvi. 25800-220-GPP-GHX-00207 Vehículos Industriales Motorizados.
xvii. 25800-220-GPP-GHX-00212 Protección de Caídas
xviii. 25800-220-GPP-GHX-00214 Barricadas y Señaléticas
xix. 25800-220-GPP-GHX-00217 Procedimiento Ingreso a Espacios Confinados
xx. 25800-220-GPP-GHX-00220 Permiso para Trabajo Peligroso
xxi. 25800-220-GPP-GCJ-00008 Procedimiento para Estándar de Vehículos y Equipos Móviles.
xxii. 25800-320-GPP-GHX00010 Procedimiento Gestión de Riesgos Críticos de Seguridad y Salud
xxiii. 25800-320-GPP-GHX-00011 Procedimiento de Segregación de Áreas
xxiv. 25800-320-GPP-GHX-00014 Programa de Gestión de Trastornos Musculo Esqueléticos y Manejo
Manual de Carga Asociados al Trabajo.
xxv. 25800-320-GPP-GHX-00015 Exposición a Radiación UV de Origen Solar

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 4 de 29
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-29
Revisión 0
Excavaciones
Fecha: 28/07/2021
Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855

xxvi. 25800-320-GPP-GHX-00022 Programa de Protección a las Manos.


xxvii. D.S Nº 132, Ex D.S. Nº 72. Reglamento de Seguridad Minera
xxviii. Ley Nº 16.744 Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales
xxix. Ley Nº 20.123 Ley sobre trabajos en régimen de sub-contratación y empresas de servicios
transitorios.
xxx. Norma ISO 9001:2008
xxxi. Norma ISO 14001:2004
xxxii. Norma OHSAS 18001:2007
xxxiii. SPG-007-07 Reglamento de Salud, Seguridad y Medio Ambiental, para Empresas Contratistas y
Subcontratistas Compañía Minera Teck Quebrada Blanca.
xxxiv. CP-200 Requerimientos Generales para Trabajo seguro
xxxv. CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
xxxvi. CP-203 Preparación ante Emergencias
xxxvii. CP-220 Permisos de Trabajo Peligroso
xxxviii. CP-204 Administración de Seguridad de Procesos
xxxix. CP-214 Barricadas y Letreros
xl. CP-212 Protección Contra Caídas
xli. CP-222 Inspección y Control de Escaleras Portátiles
xlii. CP-218 Excavaciones y Zanjas
xliii. CP-205 Equipos de Protección Personal
xliv Manual de Carreteras Volumen 5, sección 5.202 “Excavación para Drenajes, Puentes y Estructuras.

4. Definiciones

Bancos (sistema de bancos): método para proteger a los empleados de socavones mediante la excavación
de los costados de una excavación a fin de formar uno o una serie de niveles o peldaños horizontal,
generalmente con superficies verticales o casi verticales entre los niveles.

socavón: modo de separación de una masa de suelo o material rocoso del costado de una excavación, o la
pérdida del suelo desde debajo de una cubierta o sistema de soporte de zanja, y su desplazamiento
repentino hacia la excavación, ya sea debido a caída o desliz, en una cantidad suficiente como para atrapar,
enterrar, dañar o inmovilizar a una persona.

Excavación: corte, cavidad, zanja o depresión hecha por el hombre en la superficie de la tierra, formada por
la remoción de tierra.

Sistema de protección: se refiere a un método para proteger a los empleados de socavones, de material
que podría caer o rodar desde la superficie de una excavación o hacia una excavación, o debido al colapso
de estructuras adyacentes. Los sistemas de protección incluyen los sistemas de soporte, los sistemas de
inclinación y bancos, los sistemas de escudo y otros sistemas que entregan la protección necesaria

Cubierta (sistema de cubierta): estructura que puede soportar las fuerzas impuestas sobre ella por un
socavón y por lo tanto protege a los empleados dentro de la estructura. Las cubiertas pueden ser estructuras
permanentes o pueden estar diseñadas para ser portátiles e ir moviéndose a medida que avanza el trabajo.
Las cubiertas se usan en zanjas y por lo general se les denomina "cajas de zanja" o "escudos de zanja".
Apuntalamiento (sistema de apuntalamiento): una estructura como un sistema de apuntalamiento
hidráulico metálico, mecánico o de madera que soporta los costados de una excavación y está diseñado para
evitar socavones.

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 5 de 29
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-29
Revisión 0
Excavaciones
Fecha: 28/07/2021
Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855

Inclinación (sistema de inclinación): método de protección para proteger a los empleados de socavones
mediante las perforaciones para formar costados en una excavación que se inclinen hacia fuera de la
excavación, con lo que se previenen los socavones. El ángulo de inclinación requerido para evitar un
socavón varía con diferencias factores tales como tipo de suelo, condiciones medioambientales o exposición,
y la aplicación de sobrecargas

Roca Estable: material mineral sólido natural que puede excavarse con costados verticales y se mantendrá
intacto mientras se encuentre expuesto. La roca inestable se considera como estable cuando el material
rocoso en el costado o costados de la excavación se aseguran contra socavones o deslizamientos mediante
pernos de roca u otro sistema protector que ha sido diseñado por un ingeniero profesional registrado.

Sistema de soporte: estructura que sostiene, sujeta o apuntala, entregando soporte a una estructura
adyacente, instalación subterránea o los costados de una excavación.

Zanja: excavación subterránea angosta más profunda que ancha, y que no sobrepasa los 15 pies (4.6 m) de
ancho. Si se instalan o construyen formas u otras estructuras en una excavación para reducir la dimensión
medida desde las formas o estructuras hasta el lado de la excavación a 15 pies (4.6 m) o menos (medida
desde el fondo de la excavación), dicha excavación también se considera como una zanja

5. Responsabilidades

Gerente General:
Otorgar los recursos necesarios para la implementación eficaz del presente procedimiento.
Liderar actividades de planificación para eliminar o reducir la exposición de los trabajadores al interior de las
excavaciones y zanjas.
Asegurar que los miembros del equipo gestionen los permisos necesarios para la ejecución de las
excavaciones y zanjas, además de realizar la verificación diaria de ingreso a excavaciones

Jefe de Operaciones:
Será el responsable de exigir el cumplimiento en su totalidad del presente procedimiento, además de
gestionar y entregar todos los recursos necesarios para el desarrollo de la actividad.

Asesor HSEC:
Revisar que se cumpla con lo indicado en el presente documento
Controlar que la línea de mando desarrolle e implemente el Informe Diario de Seguridad de Zanjas.

Jefe Corporativo SGI / HSEC:


Confeccionar y establecer los estándares en lo referente a trabajos de excavación y zanjas Implementar
Procedimiento y Metodologías de trabajo

Supervisor RS:
El Supervisor es el individuo directamente responsable por dirigir el trabajo de excavación. Dependiendo de
la complejidad del proyecto, la persona competente y el Supervisor Responsable del Contratista puede ser el
mismo individuo. El RS es responsable por supervisar y coordinar la fuerza laboral, las compras de material
para apuntalamiento junto con las herramientas y el equipo requerido para las operaciones de movimiento de
tierra. El RS deberá asegurar que él y la CP están disponibles y al tanto de las actividades relacionadas con
excavación.

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 6 de 29
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-29
Revisión 0
Excavaciones
Fecha: 28/07/2021
Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855

Personal Competente:
La CP es el individuo dentro del equipo del contratista que es capaz de identificar los peligros existentes y
predecibles en los alrededores, o las condiciones de trabajo no sanitarias, riesgosas o peligrosas para los
empleados, y que asimismo tiene la autoridad para aplicar medidas correctivas prontas para eliminarlas.
Otras responsabilidades incluyen: identificación de peligros, inspecciones diarias, monitoreo de operaciones
de remoción de agua e inspecciones durante y/o después de tormentas. La CP está designada como
responsable por completar y documentar un Informe de Zanjado Diario, en formato similar al descrito en el
Adjunto A del presente procedimiento.

6. Requisitos

6.1. General

i. Las excavaciones y las áreas adyacentes deben ser inspeccionadas al menos una vez al día a fin de
verificar la presencia de socavones, fallas en los sistemas y equipos de protección, y las condiciones
atmosféricas peligrosas u otras posibles condiciones peligrosas.

ii. Cuando los vehículos o los equipos operen cerca de excavaciones o zanjas, los costados de la
excavación deben apuntalarse o sujetarse según sea necesario para soportar la fuerza ejercida por
la carga sobreimpuesta.

iii. El RS se asegurará de que las instalaciones y ductos de servicios básicos subterráneos existentes se
ubiquen y marquen de acuerdo con el Procedimiento de Proceso de Trabajo Estándar 4MP-
T8103205, Elusión de Ductos de Servicios Básicos.

iv. Las zanjas de 4 pies (1.2 m) o más de profundidad se apuntalarán o los muros se acortarán hasta
alcanzar la pendiente apropiada para proteger a los empleados de un colapso.

v. Se entregarán escaleras u otros medios de salida para cada excavación. No deberá requerirse de
más de 25 pies (7.6 m) de distancia lateral para alcanzar una escalera u otra salida segura.

vi. El material de desecho removido de una excavación y otros materiales almacenados deben
mantenerse a una distancia horizontal de la excavación al menos equivalente a su profundidad, es
decir, en el caso de las excavaciones de 2 metros de profundidad, los desechos y otros materiales
deben almacenarse a un mínimo de 2 metros desde el borde de la excavación

vii. Las zanjas de 4 pies (1.2 m) o más de profundidad se apuntalarán o los muros se acortarán hasta
alcanzar la pendiente apropiada para proteger a los empleados de un colapso.

viii. Se entregarán escaleras u otros medios de salida para cada excavación. No deberá requerirse de
más de 25 pies (7.6 m) de distancia lateral para alcanzar una escalera u otra salida segura.

ix. El material de desecho removido de una excavación y otros materiales almacenados deben
mantenerse a una distancia horizontal de la excavación al menos equivalente a su profundidad, es
decir, en el caso de las excavaciones de 2 metros de profundidad, los desechos y otros materiales
deben almacenarse a un mínimo de 2 metros desde el borde de la excavación

x. Las excavaciones y zanjas deben estar apropiadamente identificadas con letreros, advertencias y

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 7 de 29
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-29
Revisión 0
Excavaciones
Fecha: 28/07/2021
Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855

barricadas.

xi. Las barricadas deben mantenerse al menos a 6 pies (1.8 m) de los bordes abiertos de las zanjas y
las excavaciones

xii. Nota: Se pueden usar barricadas rígidas continuas capaces de soportar 200 lbs. (90.7 kg.) de fuerza
(como sistemas de andamios, bloques de hormigón o barricadas Jersey, o barricadas Jersey
plásticas rellenas con el nivel apropiado de agua o tierra) a no menos de 2 pies (0.6 m) desde la
excavación.

xiii. No se permitirá que ningún empleado se ubique por debajo de cargas manipuladas por equipos de
alzamiento o excavación.

xiv. Los empleados deben ubicarse lejos de todo vehículo que se esté cargando o descargando a fin de
evitar impactos de algún derrame o de materiales que caigan.

xv. Es necesario evitar el tránsito peatonal alrededor o por detrás de equipos de excavación y TODO el
personal en superficie deberá establecer contacto visual positivo con los operadores de equipos
antes de entrar a la vía que ocupen los equipos

xvi. Revisión diaria y/o semanal de los pronósticos del tiempo a fin de planificar apropiadamente y
escalonar las actividades de zanjado y excavación profunda como corresponda. Las condiciones
climáticas adversas que podrían afectar la estabilidad de las zanjas y las excavaciones, y por ende
provocar cambios en las presiones del suelo deben monitorearse cuidadosamente.

xvii. En todas las excavaciones profundas, donde las actividades son continuas, se debe establecer
sistemas de monitoreo para documentar el ingreso y salida de todo el personal y visitas de
construcción

xviii. La inclinación o los bancos para las excavaciones de más de 20 pies (6.09 m) de profundidad deben
estar diseñadas por un ingeniero profesional registrado.

xix. Realizar estudios en faena antes de excavar más de 18 pulgadas (0.45 m) para evitar daños o
exposición de servicios básicos ubicados bajo tierra

xx. La selección, instalación y uso de sistemas de soporte de terreno de zanjas debe realizarse
estrictamente de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Los requerimientos medioambientales
generales incluyen:

a. Establecer un proceso para detener el trabajo y minimizar los peligrosos o el material


potencialmente contaminado.

b. Asegurar que se encuentren habilitadas las técnicas de drenaje y erosión de suelo apropiadas.

c. Entrega de guía técnica en el uso de medidas de control de la erosión (por ej., mallas contra la
erosión, fardos de heno, etc.) y realizar verificaciones periódicas de la efectividad que
mantienen.

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 8 de 29
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-29
Revisión 0
Excavaciones
Fecha: 28/07/2021
Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855

d. Monitoreo de la erosión en faena y del impacto fuera de faena después de eventos climáticos
significativos.

e. Cumplimiento con requerimientos de inspección y pruebas

f. Asegurar que los sistemas de drenaje estén funcionando y se mantengan a fin de realizar su
labor en forma efectiva

g. Establecer un plan de control para el polvo. Si se controla o evita que el agua se acumule
mediante el uso de equipo de remoción de agua, dicho equipo de remoción y las operaciones
deben estar monitoreadas por una persona competente que asegure la operación y efectividad
apropiada

6.2. Planificación Previa

i. Solicitar liberación ambiental de área por parte de TECK Quebrada Blanca.


ii. Antes del movimiento de tierra, se debe realizar una investigación geotécnica o de sub-superficie
bajo la dirección del ingeniero de diseño responsable por determinar las características y
propiedades de los materiales del suelo que se encontrarán durante la excavación. Los hallazgos de
esta investigación se resumen en un Informe Geotécnico, emitido por el Contratista o el
Departamento Geotécnico al Ingeniero de Diseño, que entregue información tanto para temas de
diseño como de construcción.

iii. El Informe Geotécnico deberá proveer información valiosa para determinar las necesidades de
desagüe, la estabilidad de las pendientes, los requerimientos de apuntalamiento y sistema de soporte
de terreno, la clasificación del suelo, la dureza de la roca, la idoneidad de los materiales para la
potencia de los equipos de excavación, directrices para selección de equipos de zanjado, directrices
de presiones de terreno por profundidad de excavación, factor de ajuste de hinchamiento estimado y
otros temas relacionados para apoyar las actividades de movimiento de tierra en faena.

iv. La clasificación del suelo establecerá la estrategia requerida para la protección en excavaciones y
zanjado (ángulo de reposo o inclinación, bancos, apuntalamiento o sistemas de soporte, o una
combinación de estos). La clasificación del suelo y el ángulo de reposo requerido dependiendo de la
clasificación del suelo se describen con más detalle en el Adjunto B. En ausencia de datos de
clasificación de suelos, el ángulo de reposo será de 1½ H: 1 V (34o).

v. En algunos casos, puede ser necesario realizar perforaciones adicionales o investigaciones de sub-
superficie a fin de identificar obstrucciones y condiciones del suelo subterráneas.

vi. Tanto Bechtel como los Contratista, si efectúan su propio trabajo de excavación y zanjado, serán
responsables por la precalificación y selección de los Laboratorios de Pruebas de Material. Las
calificaciones del laboratorio, el personal y el equipo, y la disponibilidad de los técnicos en apoyo del
cronograma del proyecto, se considerarán como parte del proceso de selección.

vii. El Laboratorio de Pruebas del Material será capaz de cumplir con los requerimientos para pruebas de
suelo requeridas por las especificaciones de ingeniería, incluyendo los informes necesarios.

viii. Los servicios de pruebas pueden incluir, pero no se limitarán a:

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 9 de 29
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-29
Revisión 0
Excavaciones
Fecha: 28/07/2021
Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855

a. El RFE verificará que se encuentren disponibles los recursos, técnicos y equipos para inspección
y pruebas con el fin de brindar apoyo al trabajo propuesto.

6.3. Permiso de Excavaciones

Para la ejecución del Proyecto ha establecido un proceso de Permisos de Excavación que deben completar
todas las empresas que presten servicios para AMI-QB que realicen trabajo de excavación, según se
describe en SWPP 4MP-T81-03202, Excavación y Relleno en Faena, según se muestra en el anexo 25800-
220-GPP-GHX-01005a01 Tipos de Suelo y Angulo de Reposo. El Sistema de Permisos de Excavación brinda
un método para asegurar una revisión sistemática de todos los aspectos relacionados con un trabajo
propuesto de excavación de todas las partes involucradas. También sirve como herramienta de comunicación
para la planificación del trabajo y la documentación de las revisiones efectuadas. Las actividades de
excavación en faena deberán contar con un Permiso de Excavación iniciado y aprobado antes de comenzar
con el trabajo.

Quien solicite el permiso deberá completar el formulario del permiso indicando el área donde se excavará,
incluyendo, pero sin limitarse, a su profundidad, ubicación, sistemas para soporte de terreno de zanjas,
medios de salida y fecha en que se espera comenzar con la excavación, así como otra información que
describa completamente la excavación. El RFE deberá asignar un número de permiso secuencial al
formulario y deberá mantener un registro para controlar el número único de identificación de cada permiso.

El RFE verificará que se usen las versiones relevantes más recientes de los diseños, as-builts de clientes y
as-builts del proyecto para ubicar todas las instalaciones subterráneas en el área donde se excavará. Estas
instalaciones deberán indicarse en el permiso y se deben adjuntar o referenciar copias de los planos
pertinentes en el permiso. El RFE también anotará todo requerimiento especial para la excavación (por ej.,
requerimientos de inclinación, apuntalamiento, o bancos si la excavación alcanza más de 5 pies [1.5 m] por
debajo de la rasante o los sistemas de soporte de la zanja, si lo requieren las condiciones del suelo). Al usar
sistemas de soporte de terreno, deben anotarse las medidas específicas de distancia entre soportes, altura
de soportes, altura y largo de paneles, ancho interno, distancia de puntales, placas de cruce de caminos y
barreras de acceso, según se requiera

Quien solicite el permiso deberá revisarlo junto con las disciplinas de tuberías y electricidad, las que deberán
indicar todo requerimiento especial o distancias mínimas que deben mantenerse de los ductos de
servicios básicos existentes. Después revisar el permiso, el permiso original deberá enviarse al RFE para
archivarlo y quien lo solicite retendrá una copia para su uso en terreno.
Quien solicite el permiso deberá ubicar y marcar todas las instalaciones subterráneas existentes. Asimismo,
quien solicite el permiso deberá contratar servicios locales de ubicación de ductos con el fin identificar todo
ducto de servicio básico subterráneo que pueda ubicarse en el área de trabajo de la excavación.

Quien solicite el permiso deberá revisar los requerimientos del Permiso de Excavación con el RS para
asegurar que todos los requerimientos especiales indicados en el permiso se implementen en el trabajo de
excavación. El RS tendrá una copia del permiso aprobado en el lugar del trabajo antes de iniciar cualquier
trabajo de excavación y mantendrá una copia en la faena de excavación hasta que el trabajo se haya
completado. Antes de comenzar la excavación, el RS y la CP asegurarán que todas las medidas de
seguridad se hayan habilitado según se describen en la sección 4.1

Después de completar la excavación, el RS documentará todo material o componente inesperado encontrado


durante la excavación y firmará indicando los temas post-excavación en el permiso. Después de completar la
excavación y el relleno:

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 10 de 29
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-29
Revisión 0
Excavaciones
Fecha: 28/07/2021
Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855

Obtención de Permiso

a. Emitir permiso con plano del área a excavar, solicitar autorización a ITO del área y finalmente la firma
a Field Eng Civil encargado del área.
b. La Persona Responsable deberá firmar y fechar el Permiso de Excavación en Faena, indicando su
finalización.
c. El RS deberá firmar el Permiso de Excavación en Faena indicando su cierre
d. El RFE deberá firmar y fechar el Permiso de Excavación en Faena para cerrar formalmente los
permisos.

6.4. Inspecciones Diarias de Zanjas y Excavaciones

Detección de Condiciones Riesgosas Se realizará una inspección diaria mientras se ejecuten los trabajos de
excavación con el fin de verificar la seguridad y estabilidad de la excavación. La Persona Competente
identificará los peligros, realizará inspecciones diarias, así como inspecciones durante y/o después de lluvias.
Asimismo, la Persona Competente verificará la precisión de la clasificación del suelo. La inspección diaria se
registrará y mantendrá junto al Permiso de Excavación. Se solicitará monitoreo adicional para posibles gases
encontrados o generados dentro de la excavación, según sea necesario. Se debe coordinar la asistencia de
un Especialista en Seguridad para realizar pruebas atmosféricas a fin de detectar gases peligrosos que
puedan estar presentes en la excavación.

Si se espera que la excavación encuentre agua, en la forma de depósitos de agua subterránea, tuberías con
filtraciones, agua de tormentas u otras fuentes, el Contratista debe habilitar un sistema de desagüe. El plan
de desagüe debe definir el tipo de bombas, el sistema de puntos de pozos, disponibilidad de electricidad,
locaciones de descarga de agua y los permisos de descarga de agua, si se necesitan.

Si se sospechan la presencia o se encuentran materiales peligrosos o desconocidos, el trabajo debe


suspenderse hasta que individuo (o grupo) calificado o el líder de cumplimiento medioambiental pueda
identificar el material sospechoso y asegurar que es seguro continuar trabajando. Si se determina que el
material es peligroso, se deben seguir todas las leyes, códigos y estándares chilenos aplicables al manipular
este material.

Si se encuentra un elemento inesperado de interés arqueológico, el trabajo debe detenerse, avisar a la línea
de mando inmediatamente superior, aislar el área y esperar instrucciones una vez que las autoridades, como
monumentos nacionales o del área de medio ambiente del Cliente Teck indiquen las acciones a seguir.

Si es posible que la excavación se tope con ductos de servicios básicos, será necesario realizar calicatas y/o
detección de instalaciones subterráneas. Si existe el potencial para exponer o entrar en contacto con los
ductos de los servicios básicos, se debe dar aviso a los propietarios o compañías de servicios básicos.

6.5. Tipos De Suelo y Ángulos De Repos

Cada suelo y depósito de roca debe ser clasificado por una persona competente como Roca Estable, Tipo A,
Tipo B, o Tipo C, de acuerdo con las definiciones establecidas en 29 CFR 1926 Sub-parte P (OSHA
Estándares), Anexo A.

La clasificación de los depósitos debe basarse en los resultados de al menos un análisis visual y un análisis
manual. Dichos análisis deben ser efectuados por una persona competente, Anexo A.

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 11 de 29
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-29
Revisión 0
Excavaciones
Fecha: 28/07/2021
Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855

Los análisis visuales y manuales, tales como aquellos que se indiquen como aceptables, deben ser
diseñados y ejecutados para proveer una cantidad suficiente de información cuantitativa y cualitativa como
sea necesaria para identificar apropiadamente las propiedades, factores y condiciones que afectan la
clasificación de los depósitos.

En el caso de los sistemas con capas, el sistema debe clasificarse de acuerdo con la capa más débil. No
obstante, cada capa puede clasificarse en forma individual cuando una capa más estable se ubique debajo
de otra menos estable.

Si, después de clasificar un depósito, las propiedades, factores o condiciones que afectan su clasificación
cambian de alguna manera, los cambios deben ser evaluados por una persona competente. El depósito se
reclasificará según sea necesario a fin de reflejar el cambio en las circunstancias.

El ángulo del declive depende de las propiedades del suelo en que se ha hecho la excavación. Las partículas
de minerales que constituyen el suelo y otros materiales de tierra pueden unirse debido a fuerzas químicas o
físicas que se oponen a la fuerza de gravedad. La unión química, o cohesión, se refiere a las fuerzas
químicas que unen las partículas minerales. La unión física se refiere a la que ocurre con granos más
gruesos como la arena y la grava, mediante fuerzas friccionales que incluyen la interconexión de las
partículas.

Anexo A se basa en las condiciones del sitio y el medioambiente y en la estructura y la composición de los
depósitos de suelo. El sistema de clasificación de suelo se refiere a un método para categorizar el suelo y los
depósitos de roca en una jerarquía de Roca Estable, Tipo A, Tipo B y Tipo C, en orden decreciente de
estabilidad

1 Roca Estable: se refiere a la materia mineral sólida natural que puede excavarse con entradas verticales y
se mantiene intacta mientras se expone.

2 Tipo A: se refiere a los suelos cohesivos con una fuerza no confinada, compresiva de 1.5 ton por pie
cuadrado (tsf) (144 kPa) o superior. Los ejemplos de suelo cohesivo son: arcilla, arcilla limosa, arcilla
arenosa, franco arcilla y, en algunos casos, franco arcillo limosa y franco arcillo arenosa. Los suelos
cementados como el caliche y los de capa dura también se consideran Tipo A. Sin embargo, ningún suelo es
Tipo A si:

i. El suelo está fisurado.


ii. El suelo está sujeto a vibraciones derivadas de un alto nivel de tráfico, hincado de pilotes o efectos
similares.
iii. El suelo ha sido previamente alterado.
iv. El suelo es parte de un sistema en pendiente y con capas donde dichas capas ingresan a la
excavación en una pendiente de cuatro horizontales a una vertical (4H:1V) o superior.
v. El material está sujeto a otros factores que requerirían que se clasifique como material menos
estable.

3 Tipo B:

i. Suelo cohesivo con una fuerza compresiva no confinada superior a 0.5 tsf (48 kPa), pero menor a 1.5
tsf (144 kPa.)

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 12 de 29
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-29
Revisión 0
Excavaciones
Fecha: 28/07/2021
Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855

ii. Suelos granulares sin cohesión, que incluyen: la gravilla angular (similar a la roca machacada), limo,
franco limoso, franco arenoso y, en algunos casos, franco arcillo limosa y franco arcillo arenosa.
iii. Suelos anteriormente alterados, excepto aquellos que podrían clasificarse como suelo Tipo C.
iv. Suelo que cumple con los requerimientos de fortaleza no confinada compresiva o de cementación
para Tipo A, pero está fisurado o sujeto a vibración.
v. Roca seca que no es estable.
vi. Material que es parte de un sistema en pendiente y con capas donde dichas capas ingresan a la
excavación en una pendiente menor a cuatro horizontales a una vertical (4h:1v), pero solo si el
material podría de otro modo clasificarse como Tipo B.

4 Tipo C significa:

i. Suelo cohesivo con una fuerza compresiva no confinada de 0.5 tsf (48 kPa) o menos.
ii. Suelos granulares que incluyen gravilla, arena, y arenosa franca.
iii. Suelo sumergido o suelo desde el cual se filtra agua libremente.
iv. Roca sumergida que no es estable. e. Material en un sistema en pendiente y con capas donde
dichas capas ingresan a la excavación en una pendiente de cuatro horizontales a una vertical
(4H:1V) o superior.

Tipo de Suelo o Roca Pendientes máximas permitidas (h:v) para


las excavaciones con menos de 20 pies
(6.09 m) de profundidad
Roca Estable Tipo A Tipo B Tipo C Tipo A Tipo B Tipo C
vertical (90º) 3/4:1 (53º) 1:1 (45º) 1 ½:1 (34º)

7. Medidas de seguridad y salud ocupacional

Nº Actividad Riesgos / Peligros Medidas de Control

1.- Traslado de 1.1.1 Desconocimiento del 1.1.1.1 Dar a conocer el procedimiento de trabajo seguro;
confección de AST, y charla 5 minutos, permiso de trabajo
materiales al área trabajo a realizar especial si aplica, y el análisis del trabajo a realizar en todas
sus etapas.
de trabajo
1.1.2 Caída a mismo nivel 1.1.1.1 Mantenerse atento a las condiciones del entorno.
Circular solo en plataformas despejadas y libres de
obstáculos.
1.1.2 Caída distinto nivel 1.1.2.1 Caminar alejado de los bordes de pretiles, no
descender por los mismos. Usar escaleras de acceso.
Asegurar señalización de la excavación desde el inicio de los
trabajos.
1.1.3 Contacto con elementos 1.1.3.1 Uso de E.P.P que corresponda (guantes). No
cortantes exponer las manos descubiertas a elementos cortantes o
superficies abrasivas.
1.1.4 Golpeado por material 1.1.4.1 Solicitar ayuda al transportar materiales demasiado
largos, voluminosos o pesados. De ser necesario realizar
trabajo en forma mecánica.
1.1.5 Sobreesfuerzo 1.1.5.1 No transportar carga en forma manual que exceda

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 13 de 29
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-29
Revisión 0
Excavaciones
Fecha: 28/07/2021
Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855

los 25 Kg. de peso, levantar carga manteniendo columna


recta y realizar la fuerza con sus piernas desde el piso(
Método de levantamiento correcto de materiales)
2.- Trazado de zanjas 2.1.1 Caída a mismo nivel 2.1.1.1 Mantenerse atento a las condiciones del entorno.
Circular solo en plataformas despejadas y libres de
obstáculos.
2.1.1.2 Caminar alejado de los bordes de pretiles, no
descender por los mismos. Usar escaleras de acceso a
plataformas, descender con materiales manteniendo
visibilidad frontal.
3.- Excavación mecánica 3.1.1. Golpeado por 3.1.1.1 Mantenerse fuera del radio de giro del equipo,
Atropello delimitar sector con conos, para verificar profundidad de
Colisión zanja, detener maquina mantener en el sector una persona
Volcamiento. de apoyo para la excavación, esta se encargará de verificar
la profundidad de la misma y de visualizar si existiera alguna
interferencia o se aproximarán peatones. El personal debe
hacer uso de su EPP completo, chaleco reflectante o buzo o
ropa con cintas reflectantes incorporadas.
3.1.1.2 El operador de la maquinaria pesada debe ser
calificado, tendrá especial cuidado al desplazarse por
sectores previamente excavados, con irregularidades en el
terreno o inclinaciones peligrosas. Chequeo del área.
3.1.1.3 No permitir el estacionamiento de vehículos u otros
equipos móviles en el área de trabajo de la maquinaria
pesada, el operador al trasladarse debe tener suficiente
visibilidad, respetar la señalización existente, mantenerse
atento a las condiciones y exigencias del tránsito y personal
circundante en el área de trabajo.
3.1.2 Incendio 3.1.2.1 Mantención según programa y verificación periódica
de maquinaria (CheckList)
3.1.3 Exposición a material 3.1.3.1 Mantener el terreno humectado para evitar polución
particulado cuando se requiera. El personal de apoyo se ubicará de
preferencia en contra del viento para no respirar material
particulado en forma directa. De igual forma, debe utilizar
respirador doble vía con filtros para polvo o mascarilla del
tipo 3M 8210 o similar en caso de ser necesario
3.1.4 Caída a mismo nivel 3.1.4.1 Mantenerse atento a las condiciones del entorno.
Circular solo en plataformas despejadas y libres de
obstáculos.
3.1.5 Caída a distinto nivel 3.1.5.1 Caminar alejado de los bordes de pretiles, no
descender por los mismos. Por ningún motivo saltar de un
lado a otro de la zanja. Cuando se necesite, habilitar pasos
peatonales con plataformas y barandas.
3.1.5.2 También a medida que se abra la excavación, se
debe señalizar con letreros de EXCAVACION PROFUNDA
al inicio, final y tramos intermedios.
Instalar una barrera de material sólido en toda excavación
3.1.5.3 Cuando se deba realizar mediciones de la
profundidad de la excavación y el loro vivo deba acercarse a
menos de 2 metros del borde de ésta, deberá utilizar
equipos de protección contra caída, anclados a cuñas. Estas
deben estar enterradas a 60 cm. como mínimo y con una
inclinación entre los 45º y 60º contraria a la excavación.
3.1.5.4 El anclaje es un punto seguro para la sujeción del
Sistema Personal para

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 14 de 29
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-29
Revisión 0
Excavaciones
Fecha: 28/07/2021
Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855

Detención de Caídas (SPDC) a la estructura disponible. El


empleador deberá
asegurarse que se han tomado en consideración los
anclajes para garantizar que se pueden satisfacer todos los
factores de seguridad del sistema. En algunos
casos, se necesitará crear un punto de anclaje con
estructuras ya existentes.
Algunos posibles puntos de anclaje incluyen, pero no se
limitan a, elementos de acero, vigas, equipo pesado y puntos
de anclajes especialmente diseñados
(móviles o fijos).
4. Excavación en forma 4.1.1 Sobreesfuerzo 4.1.1.1 El personal deberá mantener una postura de trabajo
manual adecuada para la tarea que realiza, si realiza trabajos con
cango o similar, deberá realizar el trabajo en rotación con
sus compañeros y realizar pausas cada 20 minutos.
Los equipos para excavación deben ser operados por
personal experimentado.
4.1.2 Golpeado por 4.1.2.1 Uso de herramientas y equipos solo por personal
capacitado y autorizado.
4.1.3 Aprisionamiento 4.1.3.1 Mantener estabilidad de la excavación mediante
taludes y entibamiento durante la excavación.
4.1.3.2 No exponerse a la línea de fuego, se debe considerar
el ancho y profundidad de excavación v/s la distancia entre
manilla de la herramienta en sentido horizontal/vertical para
evitar exponer las extremidades superiores a Fricción por el
borde de la excavación. Distancia mínima de seguridad será
de 20 cm. Desde la manilla del equipo hasta el borde de la
excavación. Las excavaciones serán menores, vale decir a
una profundidad no mayor a 1,20 m.
4.1.4 Contacto con superficies 4.1.4.1 Usar todo el equipo básico de protección personal
abrasivas durante el período de desarrollo de la actividad
4.1.5 Caída a mismo nivel 4.1.5.1 Retirar el material suelto del fondo de la zanja a
medida que se vaya produciendo, mantener atención
permanente al desplazarse, salir o entrar en la excavación.
4.1.6 Caída a distinto nivel 4.1.6.1 Caminar alejado de bordes de pretiles, no descender
por los mismos, y usar escaleras de acceso a plataformas,
descender con materiales manteniendo visibilidad frontal.
Por ningún motivo saltar de un lado a otro de la zanja.
Cuando se necesite, habilitar pasos peatonales con
plataformas y barandas. A medida que se realice la
excavación señalizar con letreros de excavación profunda.
Instalar barrera de cerco duro en el perímetro de la
excavación
4.1.7 Exposición a material 4.1.7.1 Mantener el área humectada y utilizar respirador de
particulado en el ambiente doble vía con filtros para polvo o mascarilla del tipo 3M 8210
o similar si fuese necesario.
5. Relleno con material 5.1.1 Golpeado por, 5.1.1.1 No debe permanecer personal ajeno a la tarea en el
fino aplastamiento, atrapamiento, entorno de trabajo de la maquinaria en movimiento. Solo el
caídas a distinto nivel personal de apoyo de la máquina y los trabajadores
encargados de esparcir el material fino al interior de la zanja,
los cuales se mantendrán alejados del lugar de vaciado del
material. sólo se acercarán a distribuir el material por el
fondo de la excavación una vez que se retire la máquina a
depositar material en el siguiente sector.
Cuando se deba realizar ingreso a la excavación, que tenga

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 15 de 29
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-29
Revisión 0
Excavaciones
Fecha: 28/07/2021
Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855

más de 1.20 m de profundidadBse deberá utilizar escalas


con sistemas de protección contra caídas instalados en la
misma. Las escalas adicionalmente, (sistema de anclaje tipo
rope) con carro de ascenso vertical el cúal deberá estar
afianzada en sus patas, con el fin de evitar deslizamiento de
la misma.
5.1.1.2 De los trabajadores que deban aplicar compactación
mecánica u otra en excavaciones deberán bajar con arnes
de seguridad tipo paracaidista, con una cuerda de vida
desde la argolla de la espalda hasta la estaca de metal fuera
de la excavación.
5.1.1.3 como apoyo para el operador de la compactadora
será el loro vivo que cuenta con el sistema retráctil, anclado
a la estaca de metal.
5.1.2 Atropellos 5.1.2.1 El personal que apoye los trabajos de maquinaria
pesada, se debe mantener siempre visible al operador y se
utilizará un paletero o loro en el área.
5.1.2.2 Mantener accesos despejados en el área de trabajo.
5.1.3 Exposición a material 5.1.3.1 Mantener el área humectada y utilizar respirador de
particulado doble vía con filtros para polvo o mascarilla del tipo 3M 8210
o similar de ser necesario.
6. Distribución y 6.1.1 Caída mismo nivel 6.1.1.1 Retirar el material suelto del fondo de la zanja y
nivelación de material mantener el orden de las herramientas o retirarlas de la
fino en la zanja zanja si no están en uso, mantener atención permanente al
desplazarse, salir o entrar en la excavación.
6.1.2 Caída distinto nivel 6.1.1.2 No saltar de un lado a otro de la zanja. Cuando se
necesite, habilitar pasos peatonales con plataformas y
barandas. Entrar y salir de la zanja con precaución, y hacerlo
sin llevar materiales o herramientas en las manos. Mantener
accesos despejados en las áreas de trabajo. Cuando se
deba realizar ingreso a la excavación, se deberá utilizar
escalas con sistemas de protección contra caídas instalados
en la misma. Las escalas adicionalmente, deberán estar
afianzada en sus patas, con el fin de evitar deslizamiento de
la misma.
6.1.3 Golpeado por 6.1.1.3 Coordinación de cuadrilla y mantención del personal
estrictamente necesario en el área.
7. Compactación de zanja 7.1.1 Caída a mismo nivel 7.1.1.1 Retirar el material suelto del fondo de la zanja
mantener el orden de las herramientas o retirar de la zanja al
no estar en uso, mantener atención permanente al
desplazarse, salir o entrar en la excavación.
7.1.2 Caída a distinto nivel 7.1.2.1 Por ningún motivo saltar de un lado a otro de la
zanja. Cuando se necesite, habilitar pasos peatonales con
plataformas y barandas.
7.1.2.2 Entrar y salir de la zanja con precaución, hacerlo sin
llevar materiales o herramientas en ellas.
7.1.2.3 Al salir de la zanja considerar los tres puntos de
apoyo.
7.1.3 Aplastamiento , golpeado 7.1.3.1 Asignar personal capacitado y experimentado en el
por o contra uso de placa compactadora o rodillo manual en los trabajos
de compactación de suelos. No ubicar piernas o brazos
entre el borde de la zanja y la placa o rodillo, no permitir que
otra persona lo haga en ningún momento mientras los
equipos se encuentren funcionando.
7.1.3.2 Para trabajos cercanos a excavaciones o zanjas, se

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 16 de 29
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-29
Revisión 0
Excavaciones
Fecha: 28/07/2021
Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855

deberá instalar barreras duras, que señale e impida el paso


del personal que realiza el compactado.
7.1.3.3 Nunca dar espalda en trabajos de compactado
cercanos a excavaciones o zanjas, se debe trabajar de
frente a estas, para tener visibilidad del área, manteniendo
distancia y no sobrepasando borde
7.1.3.4. No exponer equipo a bordes de excavaciones o
zanjas pronunciadas ya que se puede perder control de este
y caer a excavación o zanja.
7.1.3.5 Se mantendrá registro actualizado de personal
capacitado en esta actividad
7.1.3.6. De los trabajadores que deban aplicar compactación
mecánica u otra en excavaciones deberán bajar con arnes
de seguridad tipo paracaidista, con una cuerda de vida
desde la argolla de la espalda hasta la estaca de metal fuera
de la excavación.
7.1.4 Contaminación al suelo por 7.1.4.1 Rellenar combustible o aceite haciendo uso de
sustancias peligrosas boquillas de extensión o embudos, proteger el piso con
láminas de polietileno o paños absorbentes, frente a
cualquier servicio que se realice en terreno por mínimo que
sea.
7.1.5 Sobre exposición a 7.1.5.1 Establecer tiempos de descanso (5 minutos de
Vibraciones en caso de descanso por cada 20 minutos de exposición o rotar al
compactación manual. personal.
7.1.6 Exposición a ruido 7.1.6.1 Para la utilización de vibropisón se utilizarán tapones
auditivos

8. Medidas Ambientales

ASPECTO AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL MEDIO AFECTADO MEDIDAS DE CONTROL

Gases de combustión en Revisión técnica al día, Check


la operación de equipos Contribución de gases de list diario, Pautas de
móviles de superficie efecto invernadero. Mantención preventivas.
Aire
Uso de aditivo especial
Adblue, que disminuye las
emisiones de gases.

Material particulado en Alteración de la calidad Programa de humectación de


suspensión en la del aire. Aire caminos con camión aljibe.
operación de equipos
móviles de superficie
Movimiento de tierra Interacción con sitios Daño al patrimonio Detener tareas
arqueológicos y cultural de pueblos Informar al mandante
paleontológicos originarios

Tránsito de vehículos y Interacción con la flora y Flora y fauna Procedimiento de conducción


maquinarias fauna endémica de vehículos
Procedimiento de operación de
maquinarias

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 17 de 29
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-29
Revisión 0
Excavaciones
Fecha: 28/07/2021
Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855

Trabajos de mantención Derrames de Suelo Procedimiento de mantención


y/u operación de equipos combustibles y/o Procedimiento Camión
lubricantes Lubricación
Procedimiento Camión Surtidor
de combustible
Instructivo Antiderrames

9. Anexos

Anexo A: Ilustración de tipos de pendiente de excavación para Tipos de Suelo.


Anexo B: Formato permiso de Excavación e informe diario de seguridad de Zanjas
Anexo C: Flujograma de la Emergencia
Anexo D: Flujograma de Emergencia QB2
Anexo E: Comunicaciones, Capacitación y Distribución de documentos
Anexo F: Recepción
Anexo G: Prueba
Anexo H Protocolo Excavaciones

Anexo A

9.1. Ilustración de Tipos de Pendiente de Excavación para Tipos de Suelo:

En suelo tipo C 20´max


1v

1 1/2 H

20´max
En suelo tipo B 1v

1H

20´max
1v
En suelo tipo A

3/ 4 H

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 18 de 29
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-29
Revisión 0
Excavaciones
Fecha: 28/07/2021
Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855

Anexo B

9.2. Formato Permiso de Excavación

PERMISO DE EXCAVACIÓN EN EL SITIO


Rev. 00
AMI-QB Fecha:01/05/1019

PERMISO DE EXCAVACIÓN EN EL SITIO


SOLICITUD DE PERMISO

N° DE SOLICITUD: FECHA:

N° DE PROYECTO: NOMBRE DEL PROYECTO:

NOMBRE DEL SOLICITANTE: DISCIPLINA:

SUPERINTENDENTE RESPONSABLE: FECHA DE TÉRMINO REQUERIDA:

N° DE DOC. DE REFERENCIA REV. No. OBSERVACIONES

UBICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE EXCAVACIÓN SOLICITADA:

EVALUACIÓN Y APROBACIÓN DEL PERMISO

PUNTOS DE PRECAUCIÓN / RETENCIÓN:


Notificar al Superintendente Responsable (arriba) si se presentan problemas en la excavación.

VIGÍA / OBSERVADOR DE EXCAVACIÓN REQUERIDO: FSÍ FNO

NOMBRE FECHA

REVISIÓN POR DISCIPLINA PRE-EXCAVACIÓN:


1. ELECTRICIDAD

2. CAÑERÍAS

3. CIVIL

4. SEGURIDAD

5. TOPOGRAFÍA

PERSONA COMPETENTE (aprobación para proceder)

CIERRE DEL PERMISO

APROBACIONES POSTEXCAVACIÓN:

EXCAVACIÓN COMPLETA (Personal Responsable)

EXCAVACIÓN CERRADA (Superintendente Responsable)

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 19 de 29
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-29
Revisión 0
Excavaciones
Fecha: 28/07/2021
Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855

DOCUMENTAR LOS MATERIALES O COMPONENTES ENCONTRADOS DURANTE LA EXCAVACIÓN:

INGENIERO DE TERRENO RESPONSABLE (Nombre Impreso)

INGENIERO DE TERRENO RESPONSABLE (Firma) FECHA:

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 20 de 29
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-29
Revisión 0
Excavaciones
Fecha: 28/07/2021
Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855

INFORME DIARIO DE SEGURIDAD DE


ZANJAS

Fecha:

No. de Proyecto:

Nombre Proyecto:

Dueño Proyecto

Persona Competente:

Ubicación:

Condiciones Climáticas:

Agua caída 24 hrs. previa:

Profundidad Zanja Mínima : Máxima:

”Por este medio certifico que las siguientes condiciones existieron y que los ítems siguientes fueron chequeados o
revisados durante esta inspección": (Encerrar con un círculo la respuesta apropiada.)

1. Se inspeccionaron todas las zanjas abiertas Sí No

2. ¿Está la descarga a una distancia adecuada del pie del talud? N/A Sí No
3. ¿Se observaron grietas de tensión en la parte superior de alguna pendiente? Sí No

4. ¿Se cortaron las pendientes en el ángulo de reposo de diseño? N/A Sí No

5. ¿Se observó alguna filtración de agua en las paredes o en el fondo de la zanja? N/A Sí No

6. ¿Se instaló un sistema de refuerzo de acuerdo con el diseño? N/A Sí No

7. ¿Hubo alguna evidencia de derrumbe o desprendimiento de suelo desde la última inspección


de terreno? Sí No

8. ¿Existieron zonas con suelos o materiales inusualmente débiles que no se previeron? Sí No


9. ¿Hubo alguna evidencia de planos de fracturas significativos en suelo o roca? Sí No

10. ¿Se observaron grandes hundimientos en el lecho de roca? N/A Sí No

11. ¿Se cubrieron todas las zanjas de corto plazo dentro de un período de 24 horas? N/A Sí No

12. ¿Se fotografiaron los ítems que evidenciaban no cumplimiento? N/A Sí No

13. ¿Se certificaron las cajas de zanjas? N/A Sí No

14. ¿Se bombeó el apuntalamiento hidráulico a la presión del diseño? N/A Sí No


15. Tipo de apuntalamiento utilizado; ¿Es seguro? N/A Sí No

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 21 de 29
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-29
Revisión 0
Excavaciones
Fecha: 28/07/2021
Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855

16. ¿Incluyó el plan de apuntalamiento factores adecuados de seguridad para que sean efectivos
de acuerdo al equipo disponible en terreno? Sí No

17. ¿El tránsito por el área se encuentra adecuadamente alejado de las operaciones de zanjas
con barricadas? Sí No

18. ¿Existen árboles, rocas u otros riesgos en el área? Sí No


19. ¿Las vibraciones de equipos o de tráfico se producen demasiado cerca de las operaciones
de zanjado? Sí No

20. Enumerar equipo pesado cercano a la operación:

21. Equipo pesado en uso en el sitio:

22. Personal del contratista por especialidad en el sitio:

23. Nombre del supervisor de excavación en el sitio:

24. Foto de cumplimiento de la actividad por # y ubicación de estación:

25. Condición subsuperficial que presenta cambios con respecto a lo previsto:

26. Actividad por estación:


Caja de Zanja
Construcción cámara de inspección (manhole)
Inclinación lateral
Arriostramiento
Otro

27. Observaciones:

28. Resolución de Comentarios-Discrepancias:

Persona Responsable (Nombre Impreso) Persona Competente (Nombre Impreso)

Persona Responsable (Firma) Persona Competente (Firma)

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 22 de 29
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-29
Revisión 0
Excavaciones
Fecha: 28/07/2021
Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855

Anexo C

9.3. Flujograma de comunicación de la emergencia.

DECLARACION DE
LA EMERGENCIA

SUPERVISOR

DEPARTAMENTO
HSEC THM ADM. DE
CONTRATO THM

Definir el Nivel de Accidente del


emergencia trabajo
ADM. DE CONTRATO
BECHTEL QB2

Informar a Bechtel Daño leve Daño grave


QB2

Solicitar ambulancia
Atención policlínico

Traslado Si Se realiza
coordinación de
traslado

No

Retorno

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 23 de 29
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-29
Revisión 0
Excavaciones
Fecha: 28/07/2021
Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855

Anexo D

9.4. Flujograma de Emergencia QB2

DECLARACION DE
LA EMERGENCIA

Área Pipeline Área Mina

Asociación Chilena Ambulancia Mutual ESACHS


de Seguridad ACHS de Seguridad (Ambulancia)
Instalaciones Victoria Campamento 1 Campamento 2
(56 9) 34215404 123 0 881652425523 (56 9) 34019556
123 0 881632706501

Asociación Chilena
Teck Central de Teck Encargado de Teck Brigada de
de Seguridad ACHS
Comunicaciones Emergencia Emergencia
Policlínico QB (Teck)
(57) 2528400 (57) 2528671 (56 9) 40103257
(57) 2528254

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 24 de 29
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-29
Revisión 0
Excavaciones
Fecha: 28/07/2021
Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855

Anexo E

9.5. Comunicaciones, Capacitación y Distribución de Documentos

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 25 de 29
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-29
Revisión 0
Excavaciones
Fecha: 28/07/2021
Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855

Anexo F

9.6. Recepción

Acuso recepción conforme del presente Procedimiento Excavaciones

Cliente Bechtel, Faena Quebrada Blanca, fase 2, - Contrato 8013CC2008, Caminos temporales, control de
polvo y mantención de caminos”

Sobre dicho procedimiento, manifiesto haber recibido y comprendido en su totalidad, la instrucción adecuada
de parte de la empresa principal/mandante, contratista o subcontratista, según corresponda, respecto de las
materias incluidas en él, así como reitero mi compromiso de aplicar dichas instrucciones en la realización de
los trabajos encomendados.

Nombre :

Rut : .

Empresa :

Cargo :

Fecha recepción :
_

Firma : Huella digital

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 26 de 29
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-29
Revisión 0
Excavaciones
Fecha: 28/07/2021
Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855

Anexo G

9.7. Prueba

Evaluación de Procedimiento Excavaciones

Fecha:……………………… Puntaje:…………………….

Nombre:……………………….. Nota:………………………..

Rut:……………………………… Firma………………………..

Ítems 1) Selección única: marque con una X sobre la letra de la alternativa que usted considera correcta.
(cada respuesta correcta tiene asignado 1 punto).

1. Dentro de los objetivos del Procedimiento Excavaciones, se encuentra(n):

a) Trabajar lo más rápido posible pues la producción es lo primero


b) Solo a y c son correctas
c) Cumplir con el procedimiento de excavaciones y zanjas, tomando como referencia procedimiento
Bechtel y de THM SA, para evitar riesgos que pueden afectar al personal y al medio ambiente
d) Controlar los riesgos asociados a la operación de Excavaciones

2. A quien aplica el procedimiento de Excavaciones.

a) A los operadores de maquinarias.


b) Este procedimiento será aplicable a todo el personal de THM S.A. en Trabajos de Excavaciones.
c) Solo a terceros que desarrollan la actividad
d) Al encargado de maniobras
e) Todas las anteriores.

3. La AST debe ser confeccionada por:

a) Supervisor
b) Trabajadores
c) Todos los involucrados en la Operación
d) Solo el Operador

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 27 de 29
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-29
Revisión 0
Excavaciones
Fecha: 28/07/2021
Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855

Ítems 2) Verdadero o Falso, coloque verdadero o falso según corresponda (cada respuesta correcta vale 1
punto).

1. Se realizará una inspección semanal mientras se ejecuten los trabajos de excavación con el fin de
verificar la seguridad y estabilidad de la excavación.

2. Respetar la señalización de velocidades máximas permitidas para camiones y maquinaria, “permite


mitigar el levantamiento de polvo en caminos interiores”.

3. Excavación es, corte, cavidad, zanja o depresión hecha por el hombre en la superficie de la tierra,
formada por la remoción de tierra.

4. Ante síntomas de fatiga, mareos, cansancio, somnolencia, debo detener el equipo en forma
inmediata y ponerse a dormir descansar hasta que se le pase.

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 28 de 29
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-29
Revisión 0
Excavaciones
Fecha: 28/07/2021
Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855

Anexo H

9.8. Protocolo de Excavaciones

Codigo Aconex
Protocolo de Excavación Codigo Interno THM-151-PR-EX-04
Revisión 0
N° Contrato 25800-220-HC3-CE00-00035 Fecha Rev. 25/07/2019
Correlativo
1.- ANTECEDENTES

Propietario Compañía Minera Teck Quebrada Blanca


Agente Bechtel
Proyecto Caminos Temporales, Control de Polvo y Mantención de Caminos

Contrato N° 8013-CC-2008

2.- INFORMACIÓN GENERAL


Tipo de excavación: Ubicación del Sector:
N° Plano Rev: Dimensiones
Cota Promedio Superficie:
Cota Promedio Fondo:
3.- CROQUIS

Observaciones:

V°B° Supervisor Maquinarias V°B° Jefe Calidad V°B° Administrador de


Toma de Conocimento
THM Maquinarias THM Contrato Maquinarias THM

Nombre: Nombre: Nombre: Nombre:

Firma: Firma: Firma: Firma:

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 29 de 29
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 2
Tipo Libro COMUNICACIONES
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto Procedimiento Excavación de cortes
Fecha Publicación 25/10/2021 21:19 Prioridad ALTA
Alejandro Andres Olguin
De Vencimiento Sin alerta
Olguin
Para / Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez
Adjuntos / 25800-220-V35-CE00-00029 Procedimiento Excavacion

Observación

Procedimiento Excavación de cortes

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Procedimiento THM-151-OP-PC-0-29
Revisión 0
Excavación de cortes
Fecha: 28/07/2021
Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855

Maquinarias THM S.A

Procedimiento Excavación de cortes


Revisión 0

Rev. Elabora Revisado por Revisado por Aprobado

Jefe HSEC Administrador


Jefe de Terreno THM / Jefe Aseguramiento de
de Contrato
QB2 Calidad THM / QB2 THM / QB2 THM / QB2

Eduardo Mondaca Mauricio Quispe Jorge Badilla Alejandro Olguin


Fecha de
28-07-2021 28-07-2021 28-07-2021 28-07-2021
Autorización
Nombre y Firma Nombre y Firma Nombre y Firma Nombre y Firma

Hoja Control de Cambios

Nro. de
Revisión Aprobación Fecha Tipo (1) Descripción del cambio Autor
Petición
1 MS 03/07/2019 M Ítem 3-6.2 JJ
2 MS 23/07/2019 M Ítem 3-7-8-9 JJ
Ítem 3; se agrega Flujograma de
3 MS 09/08/2019 M JJ
Emergencia QB2.

(1) A: Agregar – M: Modificar – E: Eliminar

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 2 de 29
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-29
Revisión 0
Excavación de cortes
Fecha: 28/07/2021
Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855

‘–‡‹†‘
1. Objetivos ..................................................................................................................................... 4
2. Alcances ..................................................................................................................................... 4
3. Referencia .................................................................................................................................. 4
5. Responsabilidades ..................................................................................................................... 6
6. Requisitos ................................................................................................................................... 7
6.1. General ................................................................................................................................ 7
6.2. Planificación Previa ............................................................................................................. 9
6.3. Permiso de Excavaciones .................................................................................................. 10
6.4. Inspecciones Diarias de Zanjas y Excavaciones ............................................................... 11
6.5. Tipos De Suelo y Ángulos De Repos ................................................................................. 11
7. Medidas de seguridad y salud ocupacional .............................................................................. 13
8. Medidas Ambientales ................................................................................................................ 17
9. Anexos ...................................................................................................................................... 18

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 3 de 29
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-29
Revisión 0
Excavación de cortes
Fecha: 28/07/2021
Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855

1. Objetivos

Cumplir con el procedimiento de excavación de cortes, tomando como referencia procedimiento Bechtel y
de THM SA, para evitar riesgos que pueden afectar al personal y al medio ambiente, en contrato “Caminos
temporales, control de polvo y mantención de caminos” Quebrada Blanca 2.

2. Alcances

Procedimiento aplicable a todas las actividades de THM SA involucradas en actividades de excavaciones y


zanjas en el contrato “Caminos temporales, control de polvo y mantención de caminos”, Quebrada Blanca 2,
para proteger al trabajador, alrededor y en la actividad, estos requerimientos incluyen.

i. Prevención de socavones mediante sistemas de protección


ii. Requerimientos de ingreso y egreso
iii. Protección de bordes (barreras, advertencias, letreros, etc).
iv. Requerimientos de permisos y autorizaciones

3. Referencia

i. Bechtel CP-218, Excavación y Zanjas


ii. Bechtel SWPP 4MP-T91-03202 Rev. 1 Excavación y Relleno en Faena
iii. 25800-220-GPP-GHX-00218 Excavación y Zanjas
iv. Procedimiento para Autorización de Movimiento de Tierra SMA-MA-013 CMTQB S.A.
v. Estándar Operativo Trabajos en Excavaciones CMTQB S.A
vi. 258800-320-GPP-GHX-00001 Plan Ambiental de la Construcción.
vii. 258800-320-GPP-GHX-00005 Procedimiento de Liberación, Traspaso y Cierre de Áreas.
viii. 258800-320-GPP-GHX-00006 Procedimiento de Protección de Hallazgos Arqueológicos y
Paleontológicos.
ix. 258800-320-GPP-GHX-00007 Procedimiento de Protección de la Fauna
x. 258800-320-GPP-GHX-00008 Procedimiento de Protección de la Flora
xi. 258800-220-GPP-GHX-00104 Respuesta Inicial, Notificación, Investigación y Reporte de Incidentes.
xii. NCh349.Of1999 Construcción – Disposiciones d Seguridad en Excavaciones
xiii. 25800-220-GPP-GHX-00200 Practicas Generales del Trabajo Seguro
xiv. 25800-220-GPP-GHX-00203 Procedimiento Preparación y Respuesta ante Emergencias
xv. 25800-220-GPP-GHX-00205 Procedimiento de Selección, Entrega y Cambio de Equipos de
Protección Personal (EPPs)
xvi. 25800-220-GPP-GHX-00207 Vehículos Industriales Motorizados.
xvii. 25800-220-GPP-GHX-00212 Protección de Caídas
xviii. 25800-220-GPP-GHX-00214 Barricadas y Señaléticas
xix. 25800-220-GPP-GHX-00217 Procedimiento Ingreso a Espacios Confinados
xx. 25800-220-GPP-GHX-00220 Permiso para Trabajo Peligroso
xxi. 25800-220-GPP-GCJ-00008 Procedimiento para Estándar de Vehículos y Equipos Móviles.
xxii. 25800-320-GPP-GHX00010 Procedimiento Gestión de Riesgos Críticos de Seguridad y Salud
xxiii. 25800-320-GPP-GHX-00011 Procedimiento de Segregación de Áreas
xxiv. 25800-320-GPP-GHX-00014 Programa de Gestión de Trastornos Musculo Esqueléticos y Manejo
Manual de Carga Asociados al Trabajo.
xxv. 25800-320-GPP-GHX-00015 Exposición a Radiación UV de Origen Solar

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 4 de 29
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-29
Revisión 0
Excavación de cortes
Fecha: 28/07/2021
Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855

xxvi. 25800-320-GPP-GHX-00022 Programa de Protección a las Manos.


xxvii. D.S Nº 132, Ex D.S. Nº 72. Reglamento de Seguridad Minera
xxviii. Ley Nº 16.744 Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales
xxix. Ley Nº 20.123 Ley sobre trabajos en régimen de sub-contratación y empresas de servicios
transitorios.
xxx. Norma ISO 9001:2008
xxxi. Norma ISO 14001:2004
xxxii. Norma OHSAS 18001:2007
xxxiii. SPG-007-07 Reglamento de Salud, Seguridad y Medio Ambiental, para Empresas Contratistas y
Subcontratistas Compañía Minera Teck Quebrada Blanca.
xxxiv. CP-200 Requerimientos Generales para Trabajo seguro
xxxv. CP-201 Requerimientos de Orden y Aseo
xxxvi. CP-203 Preparación ante Emergencias
xxxvii. CP-220 Permisos de Trabajo Peligroso
xxxviii. CP-204 Administración de Seguridad de Procesos
xxxix. CP-214 Barricadas y Letreros
xl. CP-212 Protección Contra Caídas
xli. CP-222 Inspección y Control de Escaleras Portátiles
xlii. CP-218 Excavaciones y Zanjas
xliii. CP-205 Equipos de Protección Personal
xliv Manual de Carreteras Volumen 5, sección 5.201.304 “Excavación de cortes”

4. Definiciones

Bancos (sistema de bancos): método para proteger a los empleados de socavones mediante la excavación
de los costados de una excavación a fin de formar uno o una serie de niveles o peldaños horizontal,
generalmente con superficies verticales o casi verticales entre los niveles.

socavón: modo de separación de una masa de suelo o material rocoso del costado de una excavación, o la
pérdida del suelo desde debajo de una cubierta o sistema de soporte de zanja, y su desplazamiento
repentino hacia la excavación, ya sea debido a caída o desliz, en una cantidad suficiente como para atrapar,
enterrar, dañar o inmovilizar a una persona.

Excavación: corte, cavidad, zanja o depresión hecha por el hombre en la superficie de la tierra, formada por
la remoción de tierra.

Sistema de protección: se refiere a un método para proteger a los empleados de socavones, de material
que podría caer o rodar desde la superficie de una excavación o hacia una excavación, o debido al colapso
de estructuras adyacentes. Los sistemas de protección incluyen los sistemas de soporte, los sistemas de
inclinación y bancos, los sistemas de escudo y otros sistemas que entregan la protección necesaria

Cubierta (sistema de cubierta): estructura que puede soportar las fuerzas impuestas sobre ella por un
socavón y por lo tanto protege a los empleados dentro de la estructura. Las cubiertas pueden ser estructuras
permanentes o pueden estar diseñadas para ser portátiles e ir moviéndose a medida que avanza el trabajo.
Las cubiertas se usan en zanjas y por lo general se les denomina "cajas de zanja" o "escudos de zanja".
Apuntalamiento (sistema de apuntalamiento): una estructura como un sistema de apuntalamiento
hidráulico metálico, mecánico o de madera que soporta los costados de una excavación y está diseñado para
evitar socavones.

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 5 de 29
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-29
Revisión 0
Excavación de cortes
Fecha: 28/07/2021
Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855

Inclinación (sistema de inclinación): método de protección para proteger a los empleados de socavones
mediante las perforaciones para formar costados en una excavación que se inclinen hacia fuera de la
excavación, con lo que se previenen los socavones. El ángulo de inclinación requerido para evitar un
socavón varía con diferencias factores tales como tipo de suelo, condiciones medioambientales o exposición,
y la aplicación de sobrecargas

Roca Estable: material mineral sólido natural que puede excavarse con costados verticales y se mantendrá
intacto mientras se encuentre expuesto. La roca inestable se considera como estable cuando el material
rocoso en el costado o costados de la excavación se aseguran contra socavones o deslizamientos mediante
pernos de roca u otro sistema protector que ha sido diseñado por un ingeniero profesional registrado.

Sistema de soporte: estructura que sostiene, sujeta o apuntala, entregando soporte a una estructura
adyacente, instalación subterránea o los costados de una excavación.

Zanja: excavación subterránea angosta más profunda que ancha, y que no sobrepasa los 15 pies (4.6 m) de
ancho. Si se instalan o construyen formas u otras estructuras en una excavación para reducir la dimensión
medida desde las formas o estructuras hasta el lado de la excavación a 15 pies (4.6 m) o menos (medida
desde el fondo de la excavación), dicha excavación también se considera como una zanja

5. Responsabilidades

Gerente General:
Otorgar los recursos necesarios para la implementación eficaz del presente procedimiento.
Liderar actividades de planificación para eliminar o reducir la exposición de los trabajadores al interior de las
excavaciones y zanjas.
Asegurar que los miembros del equipo gestionen los permisos necesarios para la ejecución de las
excavaciones y zanjas, además de realizar la verificación diaria de ingreso a excavaciones

Jefe de Operaciones:
Será el responsable de exigir el cumplimiento en su totalidad del presente procedimiento, además de
gestionar y entregar todos los recursos necesarios para el desarrollo de la actividad.

Asesor HSEC:
Revisar que se cumpla con lo indicado en el presente documento
Controlar que la línea de mando desarrolle e implemente el Informe Diario de Seguridad de Zanjas.

Jefe Corporativo SGI / HSEC:


Confeccionar y establecer los estándares en lo referente a trabajos de excavación y zanjas Implementar
Procedimiento y Metodologías de trabajo

Supervisor RS:
El Supervisor es el individuo directamente responsable por dirigir el trabajo de excavación. Dependiendo de
la complejidad del proyecto, la persona competente y el Supervisor Responsable del Contratista puede ser el
mismo individuo. El RS es responsable por supervisar y coordinar la fuerza laboral, las compras de material
para apuntalamiento junto con las herramientas y el equipo requerido para las operaciones de movimiento de
tierra. El RS deberá asegurar que él y la CP están disponibles y al tanto de las actividades relacionadas con

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 6 de 29
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-29
Revisión 0
Excavación de cortes
Fecha: 28/07/2021
Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855

excavación.

Personal Competente:
La CP es el individuo dentro del equipo del contratista que es capaz de identificar los peligros existentes y
predecibles en los alrededores, o las condiciones de trabajo no sanitarias, riesgosas o peligrosas para los
empleados, y que asimismo tiene la autoridad para aplicar medidas correctivas prontas para eliminarlas.
Otras responsabilidades incluyen: identificación de peligros, inspecciones diarias, monitoreo de operaciones
de remoción de agua e inspecciones durante y/o después de tormentas. La CP está designada como
responsable por completar y documentar un Informe de Zanjado Diario, en formato similar al descrito en el
Adjunto A del presente procedimiento.

6. Requisitos

6.1. General

i. Las excavaciones y las áreas adyacentes deben ser inspeccionadas al menos una vez al día a fin de
verificar la presencia de socavones, fallas en los sistemas y equipos de protección, y las condiciones
atmosféricas peligrosas u otras posibles condiciones peligrosas.

ii. Cuando los vehículos o los equipos operen cerca de excavaciones o zanjas, los costados de la
excavación deben apuntalarse o sujetarse según sea necesario para soportar la fuerza ejercida por
la carga sobreimpuesta.

iii. El RS se asegurará de que las instalaciones y ductos de servicios básicos subterráneos existentes se
ubiquen y marquen de acuerdo con el Procedimiento de Proceso de Trabajo Estándar 4MP-
T8103205, Elusión de Ductos de Servicios Básicos.

iv. Las zanjas de 4 pies (1.2 m) o más de profundidad se apuntalarán o los muros se acortarán hasta
alcanzar la pendiente apropiada para proteger a los empleados de un colapso.

v. Se entregarán escaleras u otros medios de salida para cada excavación. No deberá requerirse de
más de 25 pies (7.6 m) de distancia lateral para alcanzar una escalera u otra salida segura.

vi. El material de desecho removido de una excavación y otros materiales almacenados deben
mantenerse a una distancia horizontal de la excavación al menos equivalente a su profundidad, es
decir, en el caso de las excavaciones de 2 metros de profundidad, los desechos y otros materiales
deben almacenarse a un mínimo de 2 metros desde el borde de la excavación

vii. Las zanjas de 4 pies (1.2 m) o más de profundidad se apuntalarán o los muros se acortarán hasta
alcanzar la pendiente apropiada para proteger a los empleados de un colapso.

viii. Se entregarán escaleras u otros medios de salida para cada excavación. No deberá requerirse de
más de 25 pies (7.6 m) de distancia lateral para alcanzar una escalera u otra salida segura.

ix. El material de desecho removido de una excavación y otros materiales almacenados deben
mantenerse a una distancia horizontal de la excavación al menos equivalente a su profundidad, es
decir, en el caso de las excavaciones de 2 metros de profundidad, los desechos y otros materiales
deben almacenarse a un mínimo de 2 metros desde el borde de la excavación

x. Las excavaciones y zanjas deben estar apropiadamente identificadas con letreros, advertencias y

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 7 de 29
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-29
Revisión 0
Excavación de cortes
Fecha: 28/07/2021
Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855

barricadas.

xi. Las barricadas deben mantenerse al menos a 6 pies (1.8 m) de los bordes abiertos de las zanjas y
las excavaciones

xii. Nota: Se pueden usar barricadas rígidas continuas capaces de soportar 200 lbs. (90.7 kg.) de fuerza
(como sistemas de andamios, bloques de hormigón o barricadas Jersey, o barricadas Jersey
plásticas rellenas con el nivel apropiado de agua o tierra) a no menos de 2 pies (0.6 m) desde la
excavación.

xiii. No se permitirá que ningún empleado se ubique por debajo de cargas manipuladas por equipos de
alzamiento o excavación.

xiv. Los empleados deben ubicarse lejos de todo vehículo que se esté cargando o descargando a fin de
evitar impactos de algún derrame o de materiales que caigan.

xv. Es necesario evitar el tránsito peatonal alrededor o por detrás de equipos de excavación y TODO el
personal en superficie deberá establecer contacto visual positivo con los operadores de equipos
antes de entrar a la vía que ocupen los equipos

xvi. Revisión diaria y/o semanal de los pronósticos del tiempo a fin de planificar apropiadamente y
escalonar las actividades de zanjado y excavación profunda como corresponda. Las condiciones
climáticas adversas que podrían afectar la estabilidad de las zanjas y las excavaciones, y por ende
provocar cambios en las presiones del suelo deben monitorearse cuidadosamente.

xvii. En todas las excavaciones profundas, donde las actividades son continuas, se debe establecer
sistemas de monitoreo para documentar el ingreso y salida de todo el personal y visitas de
construcción

xviii. La inclinación o los bancos para las excavaciones de más de 20 pies (6.09 m) de profundidad deben
estar diseñadas por un ingeniero profesional registrado.

xix. Realizar estudios en faena antes de excavar más de 18 pulgadas (0.45 m) para evitar daños o
exposición de servicios básicos ubicados bajo tierra

xx. La selección, instalación y uso de sistemas de soporte de terreno de zanjas debe realizarse
estrictamente de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Los requerimientos medioambientales
generales incluyen:

a. Establecer un proceso para detener el trabajo y minimizar los peligrosos o el material


potencialmente contaminado.

b. Asegurar que se encuentren habilitadas las técnicas de drenaje y erosión de suelo apropiadas.

c. Entrega de guía técnica en el uso de medidas de control de la erosión (por ej., mallas contra la
erosión, fardos de heno, etc.) y realizar verificaciones periódicas de la efectividad que
mantienen.

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 8 de 29
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-29
Revisión 0
Excavación de cortes
Fecha: 28/07/2021
Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855

d. Monitoreo de la erosión en faena y del impacto fuera de faena después de eventos climáticos
significativos.

e. Cumplimiento con requerimientos de inspección y pruebas

f. Asegurar que los sistemas de drenaje estén funcionando y se mantengan a fin de realizar su
labor en forma efectiva

g. Establecer un plan de control para el polvo. Si se controla o evita que el agua se acumule
mediante el uso de equipo de remoción de agua, dicho equipo de remoción y las operaciones
deben estar monitoreadas por una persona competente que asegure la operación y efectividad
apropiada

h. Antes de comenzar cualquier operación relacionada con movimiento de tierras, se deberán


estacar a distancias no superiors de 20 metros entre si, el pie de los terraplenes y los bordes
superiors de los cortes.

6.2. Planificación Previa

i. Solicitar liberación ambiental de área por parte de TECK Quebrada Blanca.


ii. Antes del movimiento de tierra, se debe realizar una investigación geotécnica o de sub-superficie
bajo la dirección del ingeniero de diseño responsable por determinar las características y
propiedades de los materiales del suelo que se encontrarán durante la excavación. Los hallazgos de
esta investigación se resumen en un Informe Geotécnico, emitido por el Contratista o el
Departamento Geotécnico al Ingeniero de Diseño, que entregue información tanto para temas de
diseño como de construcción.

iii. El Informe Geotécnico deberá proveer información valiosa para determinar las necesidades de
desagüe, la estabilidad de las pendientes, los requerimientos de apuntalamiento y sistema de soporte
de terreno, la clasificación del suelo, la dureza de la roca, la idoneidad de los materiales para la
potencia de los equipos de excavación, directrices para selección de equipos de zanjado, directrices
de presiones de terreno por profundidad de excavación, factor de ajuste de hinchamiento estimado y
otros temas relacionados para apoyar las actividades de movimiento de tierra en faena.

iv. La clasificación del suelo establecerá la estrategia requerida para la protección en excavaciones y
zanjado (ángulo de reposo o inclinación, bancos, apuntalamiento o sistemas de soporte, o una
combinación de estos). La clasificación del suelo y el ángulo de reposo requerido dependiendo de la
clasificación del suelo se describen con más detalle en el Adjunto B. En ausencia de datos de
clasificación de suelos, el ángulo de reposo será de 1½ H: 1 V (34o).

v. En algunos casos, puede ser necesario realizar perforaciones adicionales o investigaciones de sub-
superficie a fin de identificar obstrucciones y condiciones del suelo subterráneas.

vi. Tanto Bechtel como los Contratista, si efectúan su propio trabajo de excavación y zanjado, serán
responsables por la precalificación y selección de los Laboratorios de Pruebas de Material. Las
calificaciones del laboratorio, el personal y el equipo, y la disponibilidad de los técnicos en apoyo del
cronograma del proyecto, se considerarán como parte del proceso de selección.

vii. El Laboratorio de Pruebas del Material será capaz de cumplir con los requerimientos para pruebas de
suelo requeridas por las especificaciones de ingeniería, incluyendo los informes necesarios.

viii. Los servicios de pruebas pueden incluir, pero no se limitarán a:

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 9 de 29
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-29
Revisión 0
Excavación de cortes
Fecha: 28/07/2021
Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855

a. El RFE verificará que se encuentren disponibles los recursos, técnicos y equipos para inspección
y pruebas con el fin de brindar apoyo al trabajo propuesto.

6.3. Permiso de Excavaciones

Para la ejecución del Proyecto ha establecido un proceso de Permisos de Excavación que deben completar
todas las empresas que presten servicios para AMI-QB que realicen trabajo de excavación, según se
describe en SWPP 4MP-T81-03202, Excavación y Relleno en Faena, según se muestra en el anexo 25800-
220-GPP-GHX-01005a01 Tipos de Suelo y Angulo de Reposo. El Sistema de Permisos de Excavación brinda
un método para asegurar una revisión sistemática de todos los aspectos relacionados con un trabajo
propuesto de excavación de todas las partes involucradas. También sirve como herramienta de comunicación
para la planificación del trabajo y la documentación de las revisiones efectuadas. Las actividades de
excavación en faena deberán contar con un Permiso de Excavación iniciado y aprobado antes de comenzar
con el trabajo.

Quien solicite el permiso deberá completar el formulario del permiso indicando el área donde se excavará,
incluyendo, pero sin limitarse, a su profundidad, ubicación, sistemas para soporte de terreno de zanjas,
medios de salida y fecha en que se espera comenzar con la excavación, así como otra información que
describa completamente la excavación. El RFE deberá asignar un número de permiso secuencial al
formulario y deberá mantener un registro para controlar el número único de identificación de cada permiso.

El RFE verificará que se usen las versiones relevantes más recientes de los diseños, as-builts de clientes y
as-builts del proyecto para ubicar todas las instalaciones subterráneas en el área donde se excavará. Estas
instalaciones deberán indicarse en el permiso y se deben adjuntar o referenciar copias de los planos
pertinentes en el permiso. El RFE también anotará todo requerimiento especial para la excavación (por ej.,
requerimientos de inclinación, apuntalamiento, o bancos si la excavación alcanza más de 5 pies [1.5 m] por
debajo de la rasante o los sistemas de soporte de la zanja, si lo requieren las condiciones del suelo). Al usar
sistemas de soporte de terreno, deben anotarse las medidas específicas de distancia entre soportes, altura
de soportes, altura y largo de paneles, ancho interno, distancia de puntales, placas de cruce de caminos y
barreras de acceso, según se requiera

Quien solicite el permiso deberá revisarlo junto con las disciplinas de tuberías y electricidad, las que deberán
indicar todo requerimiento especial o distancias mínimas que deben mantenerse de los ductos de
servicios básicos existentes. Después revisar el permiso, el permiso original deberá enviarse al RFE para
archivarlo y quien lo solicite retendrá una copia para su uso en terreno.
Quien solicite el permiso deberá ubicar y marcar todas las instalaciones subterráneas existentes. Asimismo,
quien solicite el permiso deberá contratar servicios locales de ubicación de ductos con el fin identificar todo
ducto de servicio básico subterráneo que pueda ubicarse en el área de trabajo de la excavación.

Quien solicite el permiso deberá revisar los requerimientos del Permiso de Excavación con el RS para
asegurar que todos los requerimientos especiales indicados en el permiso se implementen en el trabajo de
excavación. El RS tendrá una copia del permiso aprobado en el lugar del trabajo antes de iniciar cualquier
trabajo de excavación y mantendrá una copia en la faena de excavación hasta que el trabajo se haya
completado. Antes de comenzar la excavación, el RS y la CP asegurarán que todas las medidas de
seguridad se hayan habilitado según se describen en la sección 4.1

Después de completar la excavación, el RS documentará todo material o componente inesperado encontrado


durante la excavación y firmará indicando los temas post-excavación en el permiso. Después de completar la
excavación y el relleno:

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 10 de 29
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-29
Revisión 0
Excavación de cortes
Fecha: 28/07/2021
Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855

Obtención de Permiso

a. Emitir permiso con plano del área a excavar, solicitar autorización a ITO del área y finalmente la firma
a Field Eng Civil encargado del área.
b. La Persona Responsable deberá firmar y fechar el Permiso de Excavación en Faena, indicando su
finalización.
c. El RS deberá firmar el Permiso de Excavación en Faena indicando su cierre
d. El RFE deberá firmar y fechar el Permiso de Excavación en Faena para cerrar formalmente los
permisos.

6.4. Inspecciones Diarias de Zanjas y Excavaciones

Detección de Condiciones Riesgosas Se realizará una inspección diaria mientras se ejecuten los trabajos de
excavación con el fin de verificar la seguridad y estabilidad de la excavación. La Persona Competente
identificará los peligros, realizará inspecciones diarias, así como inspecciones durante y/o después de lluvias.
Asimismo, la Persona Competente verificará la precisión de la clasificación del suelo. La inspección diaria se
registrará y mantendrá junto al Permiso de Excavación. Se solicitará monitoreo adicional para posibles gases
encontrados o generados dentro de la excavación, según sea necesario. Se debe coordinar la asistencia de
un Especialista en Seguridad para realizar pruebas atmosféricas a fin de detectar gases peligrosos que
puedan estar presentes en la excavación.

Si se espera que la excavación encuentre agua, en la forma de depósitos de agua subterránea, tuberías con
filtraciones, agua de tormentas u otras fuentes, el Contratista debe habilitar un sistema de desagüe. El plan
de desagüe debe definir el tipo de bombas, el sistema de puntos de pozos, disponibilidad de electricidad,
locaciones de descarga de agua y los permisos de descarga de agua, si se necesitan.

Si se sospechan la presencia o se encuentran materiales peligrosos o desconocidos, el trabajo debe


suspenderse hasta que individuo (o grupo) calificado o el líder de cumplimiento medioambiental pueda
identificar el material sospechoso y asegurar que es seguro continuar trabajando. Si se determina que el
material es peligroso, se deben seguir todas las leyes, códigos y estándares chilenos aplicables al manipular
este material.

Si se encuentra un elemento inesperado de interés arqueológico, el trabajo debe detenerse, avisar a la línea
de mando inmediatamente superior, aislar el área y esperar instrucciones una vez que las autoridades, como
monumentos nacionales o del área de medio ambiente del Cliente Teck indiquen las acciones a seguir.

Si es posible que la excavación se tope con ductos de servicios básicos, será necesario realizar calicatas y/o
detección de instalaciones subterráneas. Si existe el potencial para exponer o entrar en contacto con los
ductos de los servicios básicos, se debe dar aviso a los propietarios o compañías de servicios básicos.

6.5. Tipos De Suelo y Ángulos De Repos

Cada suelo y depósito de roca debe ser clasificado por una persona competente como Roca Estable, Tipo A,
Tipo B, o Tipo C, de acuerdo con las definiciones establecidas en 29 CFR 1926 Sub-parte P (OSHA
Estándares), Anexo A.

La clasificación de los depósitos debe basarse en los resultados de al menos un análisis visual y un análisis
manual. Dichos análisis deben ser efectuados por una persona competente, Anexo A.

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 11 de 29
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-29
Revisión 0
Excavación de cortes
Fecha: 28/07/2021
Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855

Los análisis visuales y manuales, tales como aquellos que se indiquen como aceptables, deben ser
diseñados y ejecutados para proveer una cantidad suficiente de información cuantitativa y cualitativa como
sea necesaria para identificar apropiadamente las propiedades, factores y condiciones que afectan la
clasificación de los depósitos.

En el caso de los sistemas con capas, el sistema debe clasificarse de acuerdo con la capa más débil. No
obstante, cada capa puede clasificarse en forma individual cuando una capa más estable se ubique debajo
de otra menos estable.

Si, después de clasificar un depósito, las propiedades, factores o condiciones que afectan su clasificación
cambian de alguna manera, los cambios deben ser evaluados por una persona competente. El depósito se
reclasificará según sea necesario a fin de reflejar el cambio en las circunstancias.

El ángulo del declive depende de las propiedades del suelo en que se ha hecho la excavación. Las partículas
de minerales que constituyen el suelo y otros materiales de tierra pueden unirse debido a fuerzas químicas o
físicas que se oponen a la fuerza de gravedad. La unión química, o cohesión, se refiere a las fuerzas
químicas que unen las partículas minerales. La unión física se refiere a la que ocurre con granos más
gruesos como la arena y la grava, mediante fuerzas friccionales que incluyen la interconexión de las
partículas.

Anexo A se basa en las condiciones del sitio y el medioambiente y en la estructura y la composición de los
depósitos de suelo. El sistema de clasificación de suelo se refiere a un método para categorizar el suelo y los
depósitos de roca en una jerarquía de Roca Estable, Tipo A, Tipo B y Tipo C, en orden decreciente de
estabilidad

1 Roca Estable: se refiere a la materia mineral sólida natural que puede excavarse con entradas verticales y
se mantiene intacta mientras se expone.

2 Tipo A: se refiere a los suelos cohesivos con una fuerza no confinada, compresiva de 1.5 ton por pie
cuadrado (tsf) (144 kPa) o superior. Los ejemplos de suelo cohesivo son: arcilla, arcilla limosa, arcilla
arenosa, franco arcilla y, en algunos casos, franco arcillo limosa y franco arcillo arenosa. Los suelos
cementados como el caliche y los de capa dura también se consideran Tipo A. Sin embargo, ningún suelo es
Tipo A si:

i. El suelo está fisurado.


ii. El suelo está sujeto a vibraciones derivadas de un alto nivel de tráfico, hincado de pilotes o efectos
similares.
iii. El suelo ha sido previamente alterado.
iv. El suelo es parte de un sistema en pendiente y con capas donde dichas capas ingresan a la
excavación en una pendiente de cuatro horizontales a una vertical (4H:1V) o superior.
v. El material está sujeto a otros factores que requerirían que se clasifique como material menos
estable.

3 Tipo B:

i. Suelo cohesivo con una fuerza compresiva no confinada superior a 0.5 tsf (48 kPa), pero menor a 1.5
tsf (144 kPa.)

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 12 de 29
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-29
Revisión 0
Excavación de cortes
Fecha: 28/07/2021
Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855

ii. Suelos granulares sin cohesión, que incluyen: la gravilla angular (similar a la roca machacada), limo,
franco limoso, franco arenoso y, en algunos casos, franco arcillo limosa y franco arcillo arenosa.
iii. Suelos anteriormente alterados, excepto aquellos que podrían clasificarse como suelo Tipo C.
iv. Suelo que cumple con los requerimientos de fortaleza no confinada compresiva o de cementación
para Tipo A, pero está fisurado o sujeto a vibración.
v. Roca seca que no es estable.
vi. Material que es parte de un sistema en pendiente y con capas donde dichas capas ingresan a la
excavación en una pendiente menor a cuatro horizontales a una vertical (4h:1v), pero solo si el
material podría de otro modo clasificarse como Tipo B.

4 Tipo C significa:

i. Suelo cohesivo con una fuerza compresiva no confinada de 0.5 tsf (48 kPa) o menos.
ii. Suelos granulares que incluyen gravilla, arena, y arenosa franca.
iii. Suelo sumergido o suelo desde el cual se filtra agua libremente.
iv. Roca sumergida que no es estable. e. Material en un sistema en pendiente y con capas donde
dichas capas ingresan a la excavación en una pendiente de cuatro horizontales a una vertical
(4H:1V) o superior.

Tipo de Suelo o Roca Pendientes máximas permitidas (h:v) para


las excavaciones con menos de 20 pies
(6.09 m) de profundidad
Roca Estable Tipo A Tipo B Tipo C Tipo A Tipo B Tipo C
vertical (90º) 3/4:1 (53º) 1:1 (45º) 1 ½:1 (34º)

7. Medidas de seguridad y salud ocupacional

Nº Actividad Riesgos / Peligros Medidas de Control

1.- Traslado de 1.1.1 Desconocimiento del 1.1.1.1 Dar a conocer el procedimiento de trabajo seguro;
confección de AST, y charla 5 minutos, permiso de trabajo
materiales al área trabajo a realizar especial si aplica, y el análisis del trabajo a realizar en todas
sus etapas.
de trabajo
1.1.2 Caída a mismo nivel 1.1.1.1 Mantenerse atento a las condiciones del entorno.
Circular solo en plataformas despejadas y libres de
obstáculos.
1.1.2 Caída distinto nivel 1.1.2.1 Caminar alejado de los bordes de pretiles, no
descender por los mismos. Usar escaleras de acceso.
Asegurar señalización de la excavación desde el inicio de los
trabajos.
1.1.3 Contacto con elementos 1.1.3.1 Uso de E.P.P que corresponda (guantes). No
cortantes exponer las manos descubiertas a elementos cortantes o
superficies abrasivas.
1.1.4 Golpeado por material 1.1.4.1 Solicitar ayuda al transportar materiales demasiado
largos, voluminosos o pesados. De ser necesario realizar
trabajo en forma mecánica.
1.1.5 Sobreesfuerzo 1.1.5.1 No transportar carga en forma manual que exceda

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 13 de 29
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-29
Revisión 0
Excavación de cortes
Fecha: 28/07/2021
Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855

los 25 Kg. de peso, levantar carga manteniendo columna


recta y realizar la fuerza con sus piernas desde el piso(
Método de levantamiento correcto de materiales)
2.- Trazado de zanjas 2.1.1 Caída a mismo nivel 2.1.1.1 Mantenerse atento a las condiciones del entorno.
Circular solo en plataformas despejadas y libres de
obstáculos.
2.1.1.2 Caminar alejado de los bordes de pretiles, no
descender por los mismos. Usar escaleras de acceso a
plataformas, descender con materiales manteniendo
visibilidad frontal.
3.- Excavación mecánica 3.1.1. Golpeado por 3.1.1.1 Mantenerse fuera del radio de giro del equipo,
Atropello delimitar sector con conos, para verificar profundidad de
Colisión zanja, detener maquina mantener en el sector una persona
Volcamiento. de apoyo para la excavación, esta se encargará de verificar
la profundidad de la misma y de visualizar si existiera alguna
interferencia o se aproximarán peatones. El personal debe
hacer uso de su EPP completo, chaleco reflectante o buzo o
ropa con cintas reflectantes incorporadas.
3.1.1.2 El operador de la maquinaria pesada debe ser
calificado, tendrá especial cuidado al desplazarse por
sectores previamente excavados, con irregularidades en el
terreno o inclinaciones peligrosas. Chequeo del área.
3.1.1.3 No permitir el estacionamiento de vehículos u otros
equipos móviles en el área de trabajo de la maquinaria
pesada, el operador al trasladarse debe tener suficiente
visibilidad, respetar la señalización existente, mantenerse
atento a las condiciones y exigencias del tránsito y personal
circundante en el área de trabajo.
3.1.2 Incendio 3.1.2.1 Mantención según programa y verificación periódica
de maquinaria (CheckList)
3.1.3 Exposición a material 3.1.3.1 Mantener el terreno humectado para evitar polución
particulado cuando se requiera. El personal de apoyo se ubicará de
preferencia en contra del viento para no respirar material
particulado en forma directa. De igual forma, debe utilizar
respirador doble vía con filtros para polvo o mascarilla del
tipo 3M 8210 o similar en caso de ser necesario
3.1.4 Caída a mismo nivel 3.1.4.1 Mantenerse atento a las condiciones del entorno.
Circular solo en plataformas despejadas y libres de
obstáculos.
3.1.5 Caída a distinto nivel 3.1.5.1 Caminar alejado de los bordes de pretiles, no
descender por los mismos. Por ningún motivo saltar de un
lado a otro de la zanja. Cuando se necesite, habilitar pasos
peatonales con plataformas y barandas.
3.1.5.2 También a medida que se abra la excavación, se
debe señalizar con letreros de EXCAVACION PROFUNDA
al inicio, final y tramos intermedios.
Instalar una barrera de material sólido en toda excavación
3.1.5.3 Cuando se deba realizar mediciones de la
profundidad de la excavación y el loro vivo deba acercarse a
menos de 2 metros del borde de ésta, deberá utilizar
equipos de protección contra caída, anclados a cuñas. Estas
deben estar enterradas a 60 cm. como mínimo y con una
inclinación entre los 45º y 60º contraria a la excavación.
3.1.5.4 El anclaje es un punto seguro para la sujeción del
Sistema Personal para

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 14 de 29
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-29
Revisión 0
Excavación de cortes
Fecha: 28/07/2021
Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855

Detención de Caídas (SPDC) a la estructura disponible. El


empleador deberá
asegurarse que se han tomado en consideración los
anclajes para garantizar que se pueden satisfacer todos los
factores de seguridad del sistema. En algunos
casos, se necesitará crear un punto de anclaje con
estructuras ya existentes.
Algunos posibles puntos de anclaje incluyen, pero no se
limitan a, elementos de acero, vigas, equipo pesado y puntos
de anclajes especialmente diseñados
(móviles o fijos).
4. Excavación en forma 4.1.1 Sobreesfuerzo 4.1.1.1 El personal deberá mantener una postura de trabajo
manual adecuada para la tarea que realiza, si realiza trabajos con
cango o similar, deberá realizar el trabajo en rotación con
sus compañeros y realizar pausas cada 20 minutos.
Los equipos para excavación deben ser operados por
personal experimentado.
4.1.2 Golpeado por 4.1.2.1 Uso de herramientas y equipos solo por personal
capacitado y autorizado.
4.1.3 Aprisionamiento 4.1.3.1 Mantener estabilidad de la excavación mediante
taludes y entibamiento durante la excavación.
4.1.3.2 No exponerse a la línea de fuego, se debe considerar
el ancho y profundidad de excavación v/s la distancia entre
manilla de la herramienta en sentido horizontal/vertical para
evitar exponer las extremidades superiores a Fricción por el
borde de la excavación. Distancia mínima de seguridad será
de 20 cm. Desde la manilla del equipo hasta el borde de la
excavación. Las excavaciones serán menores, vale decir a
una profundidad no mayor a 1,20 m.
4.1.4 Contacto con superficies 4.1.4.1 Usar todo el equipo básico de protección personal
abrasivas durante el período de desarrollo de la actividad
4.1.5 Caída a mismo nivel 4.1.5.1 Retirar el material suelto del fondo de la zanja a
medida que se vaya produciendo, mantener atención
permanente al desplazarse, salir o entrar en la excavación.
4.1.6 Caída a distinto nivel 4.1.6.1 Caminar alejado de bordes de pretiles, no descender
por los mismos, y usar escaleras de acceso a plataformas,
descender con materiales manteniendo visibilidad frontal.
Por ningún motivo saltar de un lado a otro de la zanja.
Cuando se necesite, habilitar pasos peatonales con
plataformas y barandas. A medida que se realice la
excavación señalizar con letreros de excavación profunda.
Instalar barrera de cerco duro en el perímetro de la
excavación
4.1.7 Exposición a material 4.1.7.1 Mantener el área humectada y utilizar respirador de
particulado en el ambiente doble vía con filtros para polvo o mascarilla del tipo 3M 8210
o similar si fuese necesario.
5. Relleno con material 5.1.1 Golpeado por, 5.1.1.1 No debe permanecer personal ajeno a la tarea en el
fino aplastamiento, atrapamiento, entorno de trabajo de la maquinaria en movimiento. Solo el
caídas a distinto nivel personal de apoyo de la máquina y los trabajadores
encargados de esparcir el material fino al interior de la zanja,
los cuales se mantendrán alejados del lugar de vaciado del
material. sólo se acercarán a distribuir el material por el
fondo de la excavación una vez que se retire la máquina a
depositar material en el siguiente sector.
Cuando se deba realizar ingreso a la excavación, que tenga

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 15 de 29
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-29
Revisión 0
Excavación de cortes
Fecha: 28/07/2021
Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855

más de 1.20 m de profundidadBse deberá utilizar escalas


con sistemas de protección contra caídas instalados en la
misma. Las escalas adicionalmente, (sistema de anclaje tipo
rope) con carro de ascenso vertical el cúal deberá estar
afianzada en sus patas, con el fin de evitar deslizamiento de
la misma.
5.1.1.2 De los trabajadores que deban aplicar compactación
mecánica u otra en excavaciones deberán bajar con arnes
de seguridad tipo paracaidista, con una cuerda de vida
desde la argolla de la espalda hasta la estaca de metal fuera
de la excavación.
5.1.1.3 como apoyo para el operador de la compactadora
será el loro vivo que cuenta con el sistema retráctil, anclado
a la estaca de metal.
5.1.2 Atropellos 5.1.2.1 El personal que apoye los trabajos de maquinaria
pesada, se debe mantener siempre visible al operador y se
utilizará un paletero o loro en el área.
5.1.2.2 Mantener accesos despejados en el área de trabajo.
5.1.3 Exposición a material 5.1.3.1 Mantener el área humectada y utilizar respirador de
particulado doble vía con filtros para polvo o mascarilla del tipo 3M 8210
o similar de ser necesario.
6. Distribución y 6.1.1 Caída mismo nivel 6.1.1.1 Retirar el material suelto del fondo de la zanja y
nivelación de material mantener el orden de las herramientas o retirarlas de la
fino en la zanja zanja si no están en uso, mantener atención permanente al
desplazarse, salir o entrar en la excavación.
6.1.2 Caída distinto nivel 6.1.1.2 No saltar de un lado a otro de la zanja. Cuando se
necesite, habilitar pasos peatonales con plataformas y
barandas. Entrar y salir de la zanja con precaución, y hacerlo
sin llevar materiales o herramientas en las manos. Mantener
accesos despejados en las áreas de trabajo. Cuando se
deba realizar ingreso a la excavación, se deberá utilizar
escalas con sistemas de protección contra caídas instalados
en la misma. Las escalas adicionalmente, deberán estar
afianzada en sus patas, con el fin de evitar deslizamiento de
la misma.
6.1.3 Golpeado por 6.1.1.3 Coordinación de cuadrilla y mantención del personal
estrictamente necesario en el área.
7. Compactación de zanja 7.1.1 Caída a mismo nivel 7.1.1.1 Retirar el material suelto del fondo de la zanja
mantener el orden de las herramientas o retirar de la zanja al
no estar en uso, mantener atención permanente al
desplazarse, salir o entrar en la excavación.
7.1.2 Caída a distinto nivel 7.1.2.1 Por ningún motivo saltar de un lado a otro de la
zanja. Cuando se necesite, habilitar pasos peatonales con
plataformas y barandas.
7.1.2.2 Entrar y salir de la zanja con precaución, hacerlo sin
llevar materiales o herramientas en ellas.
7.1.2.3 Al salir de la zanja considerar los tres puntos de
apoyo.
7.1.3 Aplastamiento , golpeado 7.1.3.1 Asignar personal capacitado y experimentado en el
por o contra uso de placa compactadora o rodillo manual en los trabajos
de compactación de suelos. No ubicar piernas o brazos
entre el borde de la zanja y la placa o rodillo, no permitir que
otra persona lo haga en ningún momento mientras los
equipos se encuentren funcionando.
7.1.3.2 Para trabajos cercanos a excavaciones o zanjas, se

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 16 de 29
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-29
Revisión 0
Excavación de cortes
Fecha: 28/07/2021
Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855

deberá instalar barreras duras, que señale e impida el paso


del personal que realiza el compactado.
7.1.3.3 Nunca dar espalda en trabajos de compactado
cercanos a excavaciones o zanjas, se debe trabajar de
frente a estas, para tener visibilidad del área, manteniendo
distancia y no sobrepasando borde
7.1.3.4. No exponer equipo a bordes de excavaciones o
zanjas pronunciadas ya que se puede perder control de este
y caer a excavación o zanja.
7.1.3.5 Se mantendrá registro actualizado de personal
capacitado en esta actividad
7.1.3.6. De los trabajadores que deban aplicar compactación
mecánica u otra en excavaciones deberán bajar con arnes
de seguridad tipo paracaidista, con una cuerda de vida
desde la argolla de la espalda hasta la estaca de metal fuera
de la excavación.
7.1.4 Contaminación al suelo por 7.1.4.1 Rellenar combustible o aceite haciendo uso de
sustancias peligrosas boquillas de extensión o embudos, proteger el piso con
láminas de polietileno o paños absorbentes, frente a
cualquier servicio que se realice en terreno por mínimo que
sea.
7.1.5 Sobre exposición a 7.1.5.1 Establecer tiempos de descanso (5 minutos de
Vibraciones en caso de descanso por cada 20 minutos de exposición o rotar al
compactación manual. personal.
7.1.6 Exposición a ruido 7.1.6.1 Para la utilización de vibropisón se utilizarán tapones
auditivos

8. Medidas Ambientales

ASPECTO AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL MEDIO AFECTADO MEDIDAS DE CONTROL

Gases de combustión en Revisión técnica al día, Check


la operación de equipos Contribución de gases de list diario, Pautas de
móviles de superficie efecto invernadero. Mantención preventivas.
Aire
Uso de aditivo especial
Adblue, que disminuye las
emisiones de gases.

Material particulado en Alteración de la calidad Programa de humectación de


suspensión en la del aire. Aire caminos con camión aljibe.
operación de equipos
móviles de superficie
Movimiento de tierra Interacción con sitios Daño al patrimonio Detener tareas
arqueológicos y cultural de pueblos Informar al mandante
paleontológicos originarios

Tránsito de vehículos y Interacción con la flora y Flora y fauna Procedimiento de conducción


maquinarias fauna endémica de vehículos
Procedimiento de operación de
maquinarias

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 17 de 29
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-29
Revisión 0
Excavación de cortes
Fecha: 28/07/2021
Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855

Trabajos de mantención Derrames de Suelo Procedimiento de mantención


y/u operación de equipos combustibles y/o Procedimiento Camión
lubricantes Lubricación
Procedimiento Camión Surtidor
de combustible
Instructivo Antiderrames

9. Anexos

Anexo A: Ilustración de tipos de pendiente de excavación para Tipos de Suelo.


Anexo B: Formato permiso de Excavación e informe diario de seguridad de Zanjas
Anexo C: Flujograma de la Emergencia
Anexo D: Flujograma de Emergencia QB2
Anexo E: Comunicaciones, Capacitación y Distribución de documentos
Anexo F: Recepción
Anexo G: Prueba
Anexo H Protocolo Excavaciones

Anexo A

9.1. Ilustración de Tipos de Pendiente de Excavación para Tipos de Suelo:

En suelo tipo C 20´max


1v

1 1/2 H

20´max
En suelo tipo B 1v

1H

20´max
1v
En suelo tipo A

3/ 4 H

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 18 de 29
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-29
Revisión 0
Excavación de cortes
Fecha: 28/07/2021
Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855

Anexo B

9.2. Formato Permiso de Excavación

PERMISO DE EXCAVACIÓN EN EL SITIO


Rev. 00
AMI-QB Fecha:01/05/1019

PERMISO DE EXCAVACIÓN EN EL SITIO


SOLICITUD DE PERMISO

N° DE SOLICITUD: FECHA:

N° DE PROYECTO: NOMBRE DEL PROYECTO:

NOMBRE DEL SOLICITANTE: DISCIPLINA:

SUPERINTENDENTE RESPONSABLE: FECHA DE TÉRMINO REQUERIDA:

N° DE DOC. DE REFERENCIA REV. No. OBSERVACIONES

UBICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE EXCAVACIÓN SOLICITADA:

EVALUACIÓN Y APROBACIÓN DEL PERMISO

PUNTOS DE PRECAUCIÓN / RETENCIÓN:


Notificar al Superintendente Responsable (arriba) si se presentan problemas en la excavación.

VIGÍA / OBSERVADOR DE EXCAVACIÓN REQUERIDO: FSÍ FNO

NOMBRE FECHA

REVISIÓN POR DISCIPLINA PRE-EXCAVACIÓN:


1. ELECTRICIDAD

2. CAÑERÍAS

3. CIVIL

4. SEGURIDAD

5. TOPOGRAFÍA

PERSONA COMPETENTE (aprobación para proceder)

CIERRE DEL PERMISO

APROBACIONES POSTEXCAVACIÓN:

EXCAVACIÓN COMPLETA (Personal Responsable)

EXCAVACIÓN CERRADA (Superintendente Responsable)

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 19 de 29
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-29
Revisión 0
Excavación de cortes
Fecha: 28/07/2021
Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855

DOCUMENTAR LOS MATERIALES O COMPONENTES ENCONTRADOS DURANTE LA EXCAVACIÓN:

INGENIERO DE TERRENO RESPONSABLE (Nombre Impreso)

INGENIERO DE TERRENO RESPONSABLE (Firma) FECHA:

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 20 de 29
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-29
Revisión 0
Excavación de cortes
Fecha: 28/07/2021
Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855

INFORME DIARIO DE SEGURIDAD DE


ZANJAS

Fecha:

No. de Proyecto:

Nombre Proyecto:

Dueño Proyecto

Persona Competente:

Ubicación:

Condiciones Climáticas:

Agua caída 24 hrs. previa:

Profundidad Zanja Mínima : Máxima:

”Por este medio certifico que las siguientes condiciones existieron y que los ítems siguientes fueron chequeados o
revisados durante esta inspección": (Encerrar con un círculo la respuesta apropiada.)

1. Se inspeccionaron todas las zanjas abiertas Sí No

2. ¿Está la descarga a una distancia adecuada del pie del talud? N/A Sí No
3. ¿Se observaron grietas de tensión en la parte superior de alguna pendiente? Sí No

4. ¿Se cortaron las pendientes en el ángulo de reposo de diseño? N/A Sí No

5. ¿Se observó alguna filtración de agua en las paredes o en el fondo de la zanja? N/A Sí No

6. ¿Se instaló un sistema de refuerzo de acuerdo con el diseño? N/A Sí No

7. ¿Hubo alguna evidencia de derrumbe o desprendimiento de suelo desde la última inspección


de terreno? Sí No

8. ¿Existieron zonas con suelos o materiales inusualmente débiles que no se previeron? Sí No


9. ¿Hubo alguna evidencia de planos de fracturas significativos en suelo o roca? Sí No

10. ¿Se observaron grandes hundimientos en el lecho de roca? N/A Sí No

11. ¿Se cubrieron todas las zanjas de corto plazo dentro de un período de 24 horas? N/A Sí No

12. ¿Se fotografiaron los ítems que evidenciaban no cumplimiento? N/A Sí No

13. ¿Se certificaron las cajas de zanjas? N/A Sí No

14. ¿Se bombeó el apuntalamiento hidráulico a la presión del diseño? N/A Sí No


15. Tipo de apuntalamiento utilizado; ¿Es seguro? N/A Sí No

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 21 de 29
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-29
Revisión 0
Excavación de cortes
Fecha: 28/07/2021
Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855

16. ¿Incluyó el plan de apuntalamiento factores adecuados de seguridad para que sean efectivos
de acuerdo al equipo disponible en terreno? Sí No

17. ¿El tránsito por el área se encuentra adecuadamente alejado de las operaciones de zanjas
con barricadas? Sí No

18. ¿Existen árboles, rocas u otros riesgos en el área? Sí No


19. ¿Las vibraciones de equipos o de tráfico se producen demasiado cerca de las operaciones
de zanjado? Sí No

20. Enumerar equipo pesado cercano a la operación:

21. Equipo pesado en uso en el sitio:

22. Personal del contratista por especialidad en el sitio:

23. Nombre del supervisor de excavación en el sitio:

24. Foto de cumplimiento de la actividad por # y ubicación de estación:

25. Condición subsuperficial que presenta cambios con respecto a lo previsto:

26. Actividad por estación:


Caja de Zanja
Construcción cámara de inspección (manhole)
Inclinación lateral
Arriostramiento
Otro

27. Observaciones:

28. Resolución de Comentarios-Discrepancias:

Persona Responsable (Nombre Impreso) Persona Competente (Nombre Impreso)

Persona Responsable (Firma) Persona Competente (Firma)

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 22 de 29
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-29
Revisión 0
Excavación de cortes
Fecha: 28/07/2021
Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855

Anexo C

9.3. Flujograma de comunicación de la emergencia.

DECLARACION DE
LA EMERGENCIA

SUPERVISOR

DEPARTAMENTO
HSEC THM ADM. DE
CONTRATO THM

Definir el Nivel de Accidente del


emergencia trabajo
ADM. DE CONTRATO
BECHTEL QB2

Informar a Bechtel Daño leve Daño grave


QB2

Solicitar ambulancia
Atención policlínico

Traslado Si Se realiza
coordinación de
traslado

No

Retorno

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 23 de 29
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-29
Revisión 0
Excavación de cortes
Fecha: 28/07/2021
Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855

Anexo D

9.4. Flujograma de Emergencia QB2

DECLARACION DE
LA EMERGENCIA

Área Pipeline Área Mina

Asociación Chilena Ambulancia Mutual ESACHS


de Seguridad ACHS de Seguridad (Ambulancia)
Instalaciones Victoria Campamento 1 Campamento 2
(56 9) 34215404 123 0 881652425523 (56 9) 34019556
123 0 881632706501

Asociación Chilena
Teck Central de Teck Encargado de Teck Brigada de
de Seguridad ACHS
Comunicaciones Emergencia Emergencia
Policlínico QB (Teck)
(57) 2528400 (57) 2528671 (56 9) 40103257
(57) 2528254

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 24 de 29
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-29
Revisión 0
Excavación de cortes
Fecha: 28/07/2021
Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855

Anexo E

9.5. Comunicaciones, Capacitación y Distribución de Documentos

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 25 de 29
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-29
Revisión 0
Excavación de cortes
Fecha: 28/07/2021
Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855

Anexo F

9.6. Recepción

Acuso recepción conforme del presente Procedimiento Excavaciones

Cliente Bechtel, Faena Quebrada Blanca, fase 2, - Contrato 8013CC2008, Caminos temporales, control de
polvo y mantención de caminos”

Sobre dicho procedimiento, manifiesto haber recibido y comprendido en su totalidad, la instrucción adecuada
de parte de la empresa principal/mandante, contratista o subcontratista, según corresponda, respecto de las
materias incluidas en él, así como reitero mi compromiso de aplicar dichas instrucciones en la realización de
los trabajos encomendados.

Nombre :

Rut : .

Empresa :

Cargo :

Fecha recepción :
_

Firma : Huella digital

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 26 de 29
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-29
Revisión 0
Excavación de cortes
Fecha: 28/07/2021
Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855

Anexo G

9.7. Prueba

Evaluación de Procedimiento Excavaciones

Fecha:……………………… Puntaje:…………………….

Nombre:……………………….. Nota:………………………..

Rut:……………………………… Firma………………………..

Ítems 1) Selección única: marque con una X sobre la letra de la alternativa que usted considera correcta.
(cada respuesta correcta tiene asignado 1 punto).

1. Dentro de los objetivos del Procedimiento Excavaciones, se encuentra(n):

a) Trabajar lo más rápido posible pues la producción es lo primero


b) Solo a y c son correctas
c) Cumplir con el procedimiento de excavaciones y zanjas, tomando como referencia procedimiento
Bechtel y de THM SA, para evitar riesgos que pueden afectar al personal y al medio ambiente
d) Controlar los riesgos asociados a la operación de Excavaciones

2. A quien aplica el procedimiento de Excavaciones.

a) A los operadores de maquinarias.


b) Este procedimiento será aplicable a todo el personal de THM S.A. en Trabajos de Excavaciones.
c) Solo a terceros que desarrollan la actividad
d) Al encargado de maniobras
e) Todas las anteriores.

3. La AST debe ser confeccionada por:

a) Supervisor
b) Trabajadores
c) Todos los involucrados en la Operación
d) Solo el Operador

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 27 de 29
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-29
Revisión 0
Excavación de cortes
Fecha: 28/07/2021
Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855

Ítems 2) Verdadero o Falso, coloque verdadero o falso según corresponda (cada respuesta correcta vale 1
punto).

1. Se realizará una inspección semanal mientras se ejecuten los trabajos de excavación con el fin de
verificar la seguridad y estabilidad de la excavación.

2. Respetar la señalización de velocidades máximas permitidas para camiones y maquinaria, “permite


mitigar el levantamiento de polvo en caminos interiores”.

3. Excavación es, corte, cavidad, zanja o depresión hecha por el hombre en la superficie de la tierra,
formada por la remoción de tierra.

4. Ante síntomas de fatiga, mareos, cansancio, somnolencia, debo detener el equipo en forma
inmediata y ponerse a dormir descansar hasta que se le pase.

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 28 de 29
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-29
Revisión 0
Excavación de cortes
Fecha: 28/07/2021
Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855

Anexo H

9.8. Protocolo de Excavaciones

Codigo Aconex
Protocolo de Excavación Codigo Interno THM-151-PR-EX-04
Revisión 0
N° Contrato 25800-220-HC3-CE00-00035 Fecha Rev. 25/07/2019
Correlativo
1.- ANTECEDENTES

Propietario Compañía Minera Teck Quebrada Blanca


Agente Bechtel
Proyecto Caminos Temporales, Control de Polvo y Mantención de Caminos

Contrato N° 8013-CC-2008

2.- INFORMACIÓN GENERAL


Tipo de excavación: Ubicación del Sector:
N° Plano Rev: Dimensiones
Cota Promedio Superficie:
Cota Promedio Fondo:
3.- CROQUIS

Observaciones:

V°B° Supervisor Maquinarias V°B° Jefe Calidad V°B° Administrador de


Toma de Conocimento
THM Maquinarias THM Contrato Maquinarias THM

Nombre: Nombre: Nombre: Nombre:

Firma: Firma: Firma: Firma:

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 29 de 29
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 3
Tipo Libro COMUNICACIONES
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto Procedimiento Colocación Mezcla Asfáltica
Fecha Publicación 25/10/2021 22:15 Prioridad ALTA
Alejandro Andres Olguin
De Vencimiento Sin alerta
Olguin
/ Carlos Acuña Polanco / Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas
Para
Gómez
/ 25800-220-V35-CE00-00267 Procedimiento Colocacion de Carpeta
Adjuntos
Asfaltica Rev 0 OK (6)

Observación

Se sube Procedimiento Colocación Mezcla Asfáltica modificado.

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Procedimiento THM-151-OP-PC-0-27

Instalación de Faenas y Campamentos Revisión 0

Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855 Fecha: 28/07/2021

Maquinarias THM S.A.

Procedimiento Instalación de
Faenas y Campamentos
Revisión 0

Rev. Elabora Revisado por Revisado por Aprobado

Jefe HSEC Administrador


Jefe de Terreno THM / Jefe Aseguramiento de
de Contrato
QB2 Calidad THM / QB2 THM / QB2 THM / QB2

Eduardo Mondaca
Mauricio Quispe Jorge Badilla Alejandro Olguin
Fecha de
28-07-2021 28-07-2021 28-07-2021 28-07-2021
Autorización
Nombre y Firma Nombre y Firma Nombre y Firma Nombre y Firma

Hoja Control de Cambios

Nro. de
Revisión Aprobación Fecha Tipo (1) Descripción del cambio Autor
Petición
1 MS 03/07/2019 M Ítem 4-5-7.2-8.1-8.4-10 JJ
2 MS 17/07/2019 M Ítem 4 JJ

(1) A: Agregar – M: Modificar – E: Eliminar

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 1 de 17
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-27

Instalación de Faenas y Campamentos Revisión 0

Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855 Fecha: 28/07/2021

Contenido

1. Objetivos ..................................................................................................................................4
2. Alcances ..................................................................................................................................4
3. Responsabilidades ..................................................................................................................4
5. Elementos de protección personal. ..........................................................................................6
5.1. Elementos de Protección Personal (EPP). .......................................................................6
6. Equipos y herramientas ...........................................................................................................6
6.1. Equipos. ...........................................................................................................................6
6.2. Herramientas y Materiales ................................................................................................6
7. Etapas de la actividad. .............................................................................................................6
7.1. Transporte de Módulos al Oficinas ...................................................................................6
7.2. Descarga de Módulos en Oficinas ....................................................................................7
8. Secuencia de la actividad ........................................................................................................7
8.1. Actividades Previas ..........................................................................................................7
8.2. Trazado de Terreno. .........................................................................................................7
8.3. Nivelación de Bases .........................................................................................................7
8.4. Izaje y Posicionamiento de los Módulos ...........................................................................8
8.5. Ensamble de Módulos de Oficinas ...................................................................................8
9. Medidas de Seguridad y Salud Ocupacional ...........................................................................9
10. Medidas ambientales .............................................................................................................11
11. Control documental ................................................................................................................12
12. Respuesta ante la emergencia. .............................................................................................13
12.1. Flujograma de comunicación ante la emergencia ...........................................................14
13. Anexos ...................................................................................................................................15
Anexo i ..........................................................................................................................................16
Comunicaciones, Capacitación y Distribución de documentos .....................................................16
Anexo ii .........................................................................................................................................17
Recepción del documento .............................................................................................................17
Anexo iii ........................................................................................................................................18
Prueba de evaluación del conocimiento adquirido ........................................................................18

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 2 de 17
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-27

Instalación de Faenas y Campamentos Revisión 0

Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855 Fecha: 28/07/2021

1. Objetivos

Establecer y estandarizar el procedimiento de Instalación de Faenas y Campamentos para


THM S.A., realizado en forma segura a fin de evitar posibles incidentes que puedan alterar la
normalidad de las actividades y afectar la seguridad de personas, equipos, instalaciones,
procesos, medio ambiente o la comunidad, además de evitar alteraciones a la calidad del
servicio.
El siguiente Procedimiento tiene como objetivo establecer una metodología de trabajo seguro
para la tarea de Instalaciones de Faena, que permita proteger la vida y salud de las personas,
los equipos involucrados asegurando que dicha labor se realice en condiciones de riesgos
controlados.

2. Alcances.

Procedimiento aplicable a todas las actividades y equipos de THM S.A., involucradas en


trabajos de Instalaciones de Faena en el contrato “Caminos temporales, control de polvo y
mantención de caminos Proyecto Quebrada Blanca 2, que contempla las áreas de puerto,
obras lineales de trayecto y concentradora

3. Responsabilidades

Administrador de Proyecto: Será el responsable de exigir el cumplimiento en su totalidad del


presente procedimiento, además de gestionar y entregar todos los recursos necesarios para el
desarrollo de la actividad.

Exigirá que se cumplan las tareas diarias para controlar los riesgos que involucren las
actividades de este procedimiento, los cuales deben ser definidos y divulgados al personal en
las charlas diarias de coordinación de los trabajos.

Departamento de Prevención de Riesgos: Debe exigir que el Supervisor responsable realice


un chequeo permanente a los equipos y maquinarias involucrados en este procedimiento,
asegurándose de dejar documentada la inspección.

Fiscalizará acciones preventivas y correctivas a las áreas de peligro exigiendo que estén
debidamente señalizadas, además de controlar el uso de EPP, acorde a las exigencias de las
normas.

Hacer cumplir el programa personalizado a la Supervisión con las actividades encomendadas


que involucren directamente los trabajos a ejecutar descritos en este procedimiento.

Supervisor: Verifica que la metodología adoptada por el presente procedimiento es adecuada


en su ejecución, aplicabilidad y operatividad de manera de garantizar calidad en la ejecución de
los Trabajos en Altura, estableciendo controles operacionales para evitar daños a las personas,
materiales, equipos y/o medio ambiente.

Es responsable de entrenar y controlar al personal involucrado en este procedimiento para


asegurar el desarrollo de la actividad según las especificaciones entregadas.

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 3 de 17
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-27

Instalación de Faenas y Campamentos Revisión 0

Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855 Fecha: 28/07/2021

Trabajador: Su responsabilidad es ejecutar sus actividades conforme a este procedimiento,


cumpliendo totalmente todas las instrucciones entregadas por el supervisor, aplicando los
pasos a seguir descritos en este documento, como también de aquellos relacionados y afines.

4. Documentos Relacionados

i. Reglamento de Seguridad Minera Decreto Supremo N°132


ii. CP-200 Requisitos Generales para Trabajo Seguro
iii. CP-231 Instalación de Oficinas
iv. CP-110 Traslado Manual de Materiales
v. 25800-320-GPP-GHX-00001 Plan ambiental de la construcción
vi. 25800-320-GPP-GHX-00002 Plan de manejo de sustancias Peligrosas.
vii. 25800-320-GPP-GHX-00003 Procedimiento de manejo de residuos.
viii. 25800-320-GPP-GHX-00005 Procedimiento de liberación, traspaso y cierre de áreas.
ix. 25800-320-GPP-GHX-00006 Procedimiento de protección de hallazgos arqueológicos y
Paleontológicos.
x. 25800-320-GPP-GHX-00007 Procedimiento de protección de fauna.
xi. 25800-320-GPP-GHX-00008 Procedimiento de Protección de Flora.
xii. 25800-220-GPP-GHX-00104 Respuesta Inicial, Notificación, Investigación y Reporte de
Incidentes.
xiii. THM-151-GE-PL-0-06 Plan de Emergencia.
xiv. THM-151-OP-CP-0-23 Procedimiento de Trabajos en Altura
xv. THM-151-OP-PC-0-21 Procedimiento Maniobras de Izaje con Camión Grúa.
xvi. 25800-220-GPP-GHX-00200 Prácticas Generales para el Trabajo Seguro
xvii. 25800-220-GPP-GHX-00201 Orden y Aseo
xviii. 25800-220-GPP-GHX-00202 Manejo de Sustancias Peligrosas
xix. 25800-220-GPP-GHX-00203 Procedimiento Preparación y Respuesta Ante
Emergencias
xx. 25800-220-GPP-GHX-00205 Procedimiento de Selección, Entrega y Cambio de
Equipos de Protección Personal (EPPs)
xxi. 25800-320-GPP-GHX-00010 Procedimiento Gestión de Riesgos Críticos de Seguridad
y Salud
xxii. 25800-320-GPP-GHX-00011 Procedimiento Segregación de Áreas
xxiii. 25800-320-GPP-GHX-00014 Programa de Gestión de Trastorno Musculo Esqueléticos
y Manejo Manual de Carga Asociados al Trabajo
xxiv. 25800-320-GPP-GHX-00015 Exposición a Radiación UV de origen Solar
xxv. 25800-320-GPP-GHX-00018 Procedimiento Protección Contra Caídas de Objetos
xxvi. 25800-320-GPP-GHX-00020 Procedimiento Para uso de Cuchillo Industrial
xxvii. 25800-320-GPP-GHX-00021 Procedimiento de Armado y Desarme de Andamios según
CP-213
xxviii. Manual de Carreteras Volumen 5, sección 5.106 "Instalación de Faenas y Campamentos.

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 4 de 17
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-27

Instalación de Faenas y Campamentos Revisión 0

Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855 Fecha: 28/07/2021

5. Elementos de protección personal.

5.1. Elementos de Protección Personal (EPP).

i. Básico:

ITEM CANTIDAD
EPP Casco de seguridad 1
EPP Barbiquejo 1
EPP Capuchón tipo legionario 1
EPP Lentes de seguridad (oscuros y/o claros) 1
EPP Protector auditivo tipo copa 1
EPP Respirador doble vía medio rostro con filtros P-100 1
Zapatos de seguridad 1
EPP Guantes de Multiflex, EN388/2016 1
EPP Chaleco reflectante 1

ii. Adicional: Bloqueador solar.

Casco de Geologo Lentes de Zapatos de


Seguridad Seguridad Seguridad

6. Equipos y herramientas.
6.1. Equipos.

i. Camión Grúa
ii. Bot Cat, Componente Horquilla
iii. Retro Excavadora
6.2. Herramientas y Materiales

i. Señaléticas
ii. Conos
iii. Equipos de Comunicación Radial

7. Etapas de la actividad.

7.1. Descripción y Alcances


i. Esta sección se refiere a las consideraciones y criterios que se deberan tener en cuenta para
la ejecución, operación y abandon de la Instalación de Faenas y Campamentos.
ii. En particular, las instalaciones comprenidas en esta sección se refieren a la construcción o
provision, acondicionamiento y desarme de bodegas y oficinas.

7.2. Transporte de Módulos al Oficinas.

i. Tránsito desde Iquique a punto de descarga en Faena QB2.


ii. Posicionamiento de equipo en área de descarga de módulos de oficinas.

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 5 de 17
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-27

Instalación de Faenas y Campamentos Revisión 0

Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855 Fecha: 28/07/2021

7.3. Descarga de Módulos en Oficinas.

i. Solicitar acta de entrega a de área a Supervisor Bechtel, antes de iniciar cualquier tipo
de trabajos.
ii. Habilitación de zona de descarga
iii. Instalación y retiro de maniobras de izaje de carga
iv. Izaje / Descarga de módulos de campamento

8. Secuencia de la actividad

8.1. Actividades Previas

i. Revisión de procedimientos de trabajo estándar (Bechtel)


4MP-T81-01901S Calificación del Operador de Grúa.
4MP-T81-01902S Calificación del Rigger y Rigger Competente.
4MP-T81-01903S Operaciones de Rigging en construcción.
4MP-T81-01904S Uso y Operación de Grúa.
ii. Solicitar liberación ambiental al mandante, antes de iniciar los trabajos.
iii. Transito se realiza con vehículo escolta, provistos de comunicación radial y a una
velocidad establecida de acuerdo al Plan de Conducción de Vehículos THM Cod. THM-
151-GE-PL-0-08.
iv. Camión Rampla, se posicionará en zona de descarga, siguiendo las instrucciones del
Rigger.
v. Se debe realizar una AST, la cual debe ser autorizada por el ITO del contrato y
validada por el dueño del área de campamento, antes de iniciar los trabajos.
vi. El izaje y descarga de módulos, se realizará, siguiendo lo descrito en el Procedimiento
Maniobras de Izaje con Camión Grúa Cod. THM-151-OP-PC-0-21.
vii. Se tomarán medidas en terreno para identificar los puntos de ubicación.
viii. Instalar dos estacas con una distancia de 20 metros, se tomarán los niveles con
manguera de agua trasparente.
ix. Se colocará una lienza a nivel entregada por la manguera de nivel, para luego colocar
las bases de concreto y/o madera

8.2. Trazado de Terreno.

i. Se tomarán medidas en terreno para identificar los puntos de ubicación.


ii. Instalar dos estacas con una distancia de 20 metros, se tomarán los niveles con
manguera de agua trasparente.
iii. Se colocará una lienza a nivel entregada por la manguera de nivel, para luego colocar
las bases de concreto y/o madera.

8.3. Nivelación de Bases

i. Se utilizará equipo retro excavadora para nivelar los puntos donde se instalarán las
bases de hormigón prefabricadas y/o maderas
ii. En el posicionamiento de las bases de concreto y/o madera, se realizara a través de
ayuda mecánica para evitar el sobre esfuerzo del personal.
iii. Asegúrese que las personas estén fuera de la línea de fuego de operación del equipo
en movimiento. (a 6 mts., del radio de operación del equipo)
iv. Al terminar con el posicionamiento de las bases en los puntos de ubicación, se
procederá a izar los módulos sobre las bases de concreto y/o maderas.

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 6 de 17
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-27

Instalación de Faenas y Campamentos Revisión 0

Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855 Fecha: 28/07/2021

8.4. Izaje y Posicionamiento de los Módulos

i. Contar con permiso de izaje, antes de iniciar los trabajos


ii. Evaluar riesgos y realizar AST correspondiente.
iii. Los módulos serán izados por un camión grúa.
iv. Nunca permitir que haya alguien debajo la carga suspendida o que transite por el área
de giro de la pluma.
v. Cualquier movimiento en altura se deberá señalar con señaléticas, las cuales den aviso
de PELIGRO MANIOBRA DE IZAJE CARGA SUSPENDIDA.
vi. Las eslingas, estrobos y grilletes deben ser cuidadosamente revisados antes de
realizar cualquier tipo de maniobra de izaje.
vii. La revisión se debe efectuar antes de iniciar las maniobras de izaje, mediante el Check
List correspondiente y establecido.
viii. Se utilizará como apoyo una escalera telescópica de fibra para colocar y retirar los
ganchos, eslingas, para las maniobras de levante.
ix. Asegurar escalera a una estructura fija, que impida el movimiento lateral o descendente
de la escalera.
x. El ángulo de inclinación de la escalera de acceso al punto superior del módulo estará
dado por el largo de extensión de la escalera, en la relación L/4
xi. Uso de dos cordeles de ½” pulgada aproximadamente, con un largo de 20 metros para
los vientos y control guiar los módulos.
xii. Al iniciar la operación, los trabajadores deben verificar que cuenta con todas las
autorizaciones legales y reglamentarias que le permiten trabajar de forma segura.
xiii. Los trabajadores del armado de campamento tienen la obligación de respetar, cumplir y
hacer cumplir todas las normas establecidas en este Procedimiento y normas de THM
MAQUINARIAS S.A.
xiv. Cuando un trabajador se encuentre física o mentalmente incapacitado, se deberá
retirar del área y debe informar al supervisor directo sobre su situación de salud.
xv. Todo el equipo que se empleará en el armado del campamento debe mantenerse en
condiciones de funcionamiento y empleo operacional.
xvi. Nunca se debe usar un equipo que no esté en buenas condiciones mecánicas. En caso
de fallas el operador del equipo debe reportar las condiciones Subestándares al
supervisor directo, de acuerdo con el procedimiento establecido.

8.5. Ensamble de Módulos de Oficinas.

i. Al posicionar los módulos sobre las bases de concreto y/o maderas, se deberá
mantener una distancia de seguridad, para no ser alcanzado por la carga suspendida.
Línea de fuego a 6 mts., del radio de operación del equipo.
ii. Después de haber posicionado los módulos se procederá a retirar los elementos para
las maniobras que fueron utilizadas para izar los módulos
iii. Se unirá cada módulo con pernos de 3/8” aproximadamente en sus cuatro extremos.
iv. De tal forma queden montados lo más juntos para evitar todo tipo de filtraciones, polvo,
humedad, etc.….
v. El trabajador que ejecute la función de armado de los módulos, debe usar
obligatoriamente el equipo de protección personal asignado: casco, guantes y zapatos
de seguridad, arnés de seguridad de cuerpo completo con cola se seguridad tipo Y con
amortiguador de impacto.
vi. Se prohíbe almacenar o guardar en las oficinas, líquidos inflamables o combustibles
(gasolina, petróleo u otra sustancia peligros).

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 7 de 17
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-27

Instalación de Faenas y Campamentos Revisión 0

Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855 Fecha: 28/07/2021

9. Medidas de Seguridad y Salud Ocupacional.

SECUENCIA DE TAREAS PELIGRO / RIESGO MEDIDAS DE CONTROL

1. Tránsito a punto de descarga 1.1. Subir y bajar de Camión 1.1.1. Uso de los tres puntos de apoyo.
Rampla. 1.1.2. Conductor no puede saltar a nivel
de piso al descender de Camión
1.2. Caídas de igual nivel. Rampla.

1.2.1. Transitar solo por áreas autorizadas.


2. Conducción de Camión 2.1. Volcamientos, Atropello, 2.1.1. Difusión de Plan de Conducción de
Rampla Colisiones, Choques Vehículos THM Cod. THM-151-GE-
PL-0-08.
2.1.2. Respetar las zonas de seguridad.
2.1.3. Respetar las velocidades
establecidas en el camino.
2.1.4. Realizar comunicación radial en el
trayecto del camino.
2.1.5. Conductor debe ser certificado,
debe portar licencia de conducción
profesional y licencia interna QB2
para operar el equipo
3. Aculatar de camión en sitio 3.1. Choques, Atropello. 3.1.1. Difusión de Plan de Conducción de
Vehículos THM Cod. THM-151-GE-
PL-0-08.
3.1.2. Respetar las zonas de seguridad.
3.1.3. Se deberá mantener comunicación
con rigger en el momento de realizar
el aculatamiento del vehículo.
3.1.4. Conductor debe ser certificado,
debe portar licencia de conducción
profesional y licencia interna QB2
para operar el equipo
4. Habilitación de la zona de 4.1. Caídas al mismo nivel. 4.1.1. Habilitar zonas de transito segura.
descarga. 4.1.2. Delimitar las zonas de tránsito.

4.2.1. Respetar las zonas de seguridad.


4.2. Atropellos.
4.2.2. Difusión de Plan de Conducción de
Vehículos THM Cod. THM-151-GE-
PL-0-08.

4.3. Sobreesfuerzos 4.1.1. No levantar más de 25 kilos.


4.1.2. Realizar carga y descarga de
elementos de forma mecánica.
5. Instalación de señalización 5.1. Sobreesfuerzos 5.1.1. No levantar más de 25 kilos.
de seguridad. 5.1.2. Realizar carga y descarga de
elementos de forma mecánica.

5.1.1. Uso de elementos de protección


5.2. Cortes en las manos personal

6. Instalación / retiro de 6.1. Atrapamiento de 6.1.1. Realizar estrobo y desestrobo de la


maniobra de izaje de carga extremidades. carga a izar solo cuando esta se
encuentre detenida y posicionada
en el piso sin tención.
6.1.2. La maniobra será solo dirigida por el
rigger.
6.1.3. Todo personal que ingrese a dar
apoyo a la maniobra será instruido

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 8 de 17
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-27

Instalación de Faenas y Campamentos Revisión 0

Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855 Fecha: 28/07/2021

SECUENCIA DE TAREAS PELIGRO / RIESGO MEDIDAS DE CONTROL

previo a su ingreso.

6.2.1. Se debe mantener la distancia


respetando el radio de seguridad de
6.2. Golpes con elementos de
la maniobra.
izaje. 6.2.2. Solo se intervendrá la maniobra
cuando esta esté detenida y
posicionada en el piso
6.1.1. Difusión de Procedimiento de
Trabajos en Altura THM-151-OP-
6.3. Caídas de distinto nivel. PC-0-23.
6.1.2. Rigger debe ser certificado y portar
licencia de rigger interna QB2
7. Carga y descarga de 7.1. Aplastamiento por caída de 7.1.1. No transitar bajo la carga
modulos carga suspendida. suspendida.
7.1.2. Respetar las zonas y barreras de
seguridad.
7.1.3. No ingresara a la zona de
maniobras sin la autorización del
rigger.
7.1.4. Realizar inspección de los
elementos de izajes.
7.1.5. Difusión de Procedimiento
Maniobras de Izaje con Camión
Grúa código THM-151-OP-PC-0-21.
7.2. Golpes por carga
suspendida. 7.1.1. Respetar la zona de seguridad.
7.1.2. No sobrepasar las barreras de
seguridad
7.1.3. Uso de vientos para guiar la
maniobra, en ningún caso realizar la
guía con las manos.
7..3. Caída de la carga 7.3.1. ealizar plan de izaje
suspendida 7.3.2. Realizar inspección del estado de los
elementos de izaje
7.3.4. Seleccionar los elementos de izaje de
acuerdo a la carga a levantar.
8. Instalación de bases. 8.1. Caídas al mismo nivel. 8.1.1. Transitar solo por áreas autorizadas
y delimitadas.

8.2.1. Realizar maniobra de izaje de bases


8.2. Golpeado por.
con vientos.
8.2.2. No exponerse a la línea de fuego.

8.3. Sobre esfuerzo (lesiones 8.3.1. No levantar más de 25 kilos.


lumbares). 8.3.2. Realizar el movimiento de las
cargas en forma mecánica.

8.4.1. No exponer extremidades a la


8.4. Atrapado por.
línea de fuego.
8.4.2. No manipular carga suspendida
con las manos.
8.4.3. No transitar bajo la carga
suspendida.
8.4.4. Su de vientos en la manipulación
de las bases.

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 9 de 17
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-27

Instalación de Faenas y Campamentos Revisión 0

Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855 Fecha: 28/07/2021

SECUENCIA DE TAREAS PELIGRO / RIESGO MEDIDAS DE CONTROL

9. Montaje y ensamble de los 9.1. Atrapamiento de 9.1.1. Realizar estrobo y desestrobo de


módulos. extremidades en maniobra la carga a izar solo cuando esta se
de izaje. encuentre detenida y posicionada
en el piso sin tención.
9.1.2. La maniobra será solo dirigida por
el rigger.
9.1.3. Todo personal que ingrese a dar
apoyo a la maniobra será instruido
previo a su ingreso.

9.2.1. No exponer extremidades a la


línea de fuego.
9.2. Atrapamiento en ensamble
No manipular carga suspendida
de módulos. con las manos.
9.2.2. No transitar bajo la carga
suspendida.
9.2.3. Su de vientos en la manipulación
de las bases.
9.2.4. No colocarse entre los modulos
cuando estos estén en carga
suspendida.

9.3.1. No ingresar a la zona de seguridad


9.3. Golpes por carga del izaje sin la autorización del
suspendida. Rigger.

10. Medidas ambientales.

Compromiso y cultura medioambiental.

ASPECTO AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL MEDIO MEDIDAS DE CONTROL


AFECTADO
Revisión técnica al día, Check
list diario, Pautas de
Gases de combustión en Mantención preventivas.
Contribución de gases de
la operación de equipos Uso de aditivo especial
efecto invernadero. Aire
móviles de superficie Adblue, que disminuye las
emisiones de gases.
Material particulado en
suspensión en la
Alteración de la calidad Programa de humectación de
operación de equipos
del aire. Aire caminos con camión aljibe.
móviles de superficie
Generación de residuos Alteración de la calidad
Aire / Suelo Plan de manejo de residuos.
domésticos e industriales del aire y suelo
Derrame de Alteración de la calidad Plan de manejo de residuos.
hidrocarburos del suelo Suelo Instructivo Antiderrames
Programa de Gestión
Alteración del hábitat de
Interacción con Fauna Fauna Ambiental
la fauna del área
Instructivo de Flora y Fauna

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 10 de 17
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-27

Instalación de Faenas y Campamentos Revisión 0

Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855 Fecha: 28/07/2021

Programa de Gestión
Hallazgos arqueológicos Destrucción del Ambiental
Suelo
y paleontológicos patrimonio ancestral Instructivo de sitios
arqueológicos
Programa de Gestión
Ambiental
Destrucción del Instructivo de sitios
Intervención de áreas Suelo
patrimonio ancestral arqueológicos
Procedimiento de liberación,
traspaso y cierre de áreas.

11. Control documental.

PARÁMETROS METODO PARA CONTROL DE DOCUMENTOS


Designación de tipo de documento.
IDENTIFICACIÓN Asignación de nombre y codificación del documento.
Incorporación de fecha de aplicación y versión del documento.
Correo electrónico para personal con asignación de equipo
computacional.
DISTRIBUCIÓN
Registro - Control de Distribución de Documentos para
personal sin asignación de equipo computacional.
PRESERVACIÓN DE LA Registros digitales: Escaneo en formato pdf.
LEGIBILIDAD En papel: Bodega por 5 años.
Registros digitales: En nube por 10 años
CONSERVACIÓN
En papel: En cajas por obra, en bodega por 5 años.
Archivadores físicos o carpetas digitales según Punto.
ALMACENAMIENTO En archivador dispuesto en el centro de trabajo.
En carpeta Digital del responsable.
ACCESO Mediante la identificación del documento.
Originales físicos: firmados mantenidos en archivadores del
PROTECCIÓN centro de trabajo.
Digital: documentos originales escaneados.
Registro de las modificaciones del documento en punto 7.
Ediciones.
CONTROL DE CAMBIOS
Actualización de Log de Control de Documentos y/o Log de
Control de Registros, tras modificación del documento.
Por Centro de Trabajo, nombre de carpeta física o digital,
RECUPERACIÓN
código de registro, nombre y fecha.
Durante el uso, por el responsable del área.
RETENCIÓN Después del uso, en archivo físico o digital del departamento a
cargo.
DISPOSICION Registros físicos, por centro de trabajo en bodega.
DOCUMENTAL FINAL Carpetas digitales, por centro de trabajo.
Centro de trabajo: Personal de Calidad.
RESPONSABLE Bodega Pudahuel: Jefe de Bodega.
Información Digital: Jefe de TI.

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 11 de 17
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-27

Instalación de Faenas y Campamentos Revisión 0

Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855 Fecha: 28/07/2021

12. Respuesta ante la emergencia.

Cualquier persona que detecte la emergencia deberá comunicarlo inmediatamente


(POR TELEFONO) a:
CARGO NOMBRE FONO:
Administrador THM Marco Solari +56989210175
Asesor en Prevención. Alexis Arredondo
+56991297513
de Riesgos THM
Supervisor Javier Balmaceda
+56982487408
Desiderio Castro

3.- Comunicará lo siguiente:


ƒ Se identificará (nombre y apellido).
ƒ Indicara el lugar exacto donde ocurrió el incidente.
ƒ Informará el tipo de emergencia. (utilizando los códigos de emergencia con el fin de
no alarmar al resto de sus compañeros de labores).
4.- Recursos:

¾ Paramédico
¾ Ambulancia

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 12 de 17
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-27

Instalación de Faenas y Campamentos Revisión 0

Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855 Fecha: 28/07/2021

12.1. Flujograma de comunicación ante la emergencia.

DECLARACION DE
LA EMERGENCIA

SUPERVISOR

DEPARTAMENTO
HSEC THM ADM. DE
CONTRATO THM

Definir el Nivel de Accidente del


emergencia trabajo
ADM. DE CONTRATO
BECHTEL QB2

Informar a Bechtel Daño leve Daño grave


QB2

Solicitar ambulancia
Atención policlínico

Se realiza
Traslado Si
coordinación de
traslado

No

Retorno

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 13 de 17
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-27

Instalación de Faenas y Campamentos Revisión 0

Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855 Fecha: 28/07/2021

13. Anexos.

i. Registro de comunicación.
ii. Recepción del documento.
iii. Prueba de evaluación.

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 14 de 17
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-27

Instalación de Faenas y Campamentos Revisión 0

Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855 Fecha: 28/07/2021

Anexo i

Comunicaciones, Capacitación y Distribución de documentos

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 15 de 17
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-27

Instalación de Faenas y Campamentos Revisión 0

Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855 Fecha: 28/07/2021

Anexo ii

Recepción del documento

Acuso recepción conforme del presente Procedimiento Instalaciones de Faena,


Código THM-151-OP-PC-0-27.

Cliente Bechtel, Faena Quebrada Blanca, fase 2, - Contrato 8013-CC-2008, Caminos


temporales, control de polvo y mantención de caminos”

Sobre dicho procedimiento, manifiesto haber recibido y comprendido en su totalidad,


la instrucción adecuada de parte de la empresa principal/mandante, contratista o
subcontratista, según corresponda, respecto de las materias incluidas en él, así
como reitero mi compromiso de aplicar dichas instrucciones en la realización de los
trabajos encomendados.

Nombre:

Rut:

Empresa:

Cargo:

Fecha recepción:

Firma: Huella digital

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 16 de 17
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-27

Instalación de Faenas y Campamentos Revisión 0

Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855 Fecha: 28/07/2021

Anexo iii

Prueba de evaluación del conocimiento adquirido

PRUEBA DE CONOCIMIENTOS
Nota:
Procedimiento Instalaciones de
Faena Fecha:
THM-151-OP-PC-0-27

Nombre: Rut:
Empresa: Gerencia:
Puntaje: 100% Aprobado Firma quien aprueba.

VERDADERO O FALSO

1. Transito del vehículo de carga se realiza con vehículo escolta, provistos de


comunicación radial y a una velocidad establecida de acuerdo al Plan de Conducción
de Vehículos THM Cod. THM-151-GE-PL-0-08.
2. Para dar inicio a los trabajos solo basta con llevar el camión al lugar de descarga.

3. Cuando se esté realizando trabajos de maniobras de izaje, toda persona estará


autorizada para dar instrucciones en caso de que la carga no esté bien equilibrada.

4. Cuando se esté realizando el ensamble de los módulos podemos ubicarnos en medio


de estos para guiar el ensamble de una forma más exacta.

5. Para elegir los elementos de izaje realizaremos un plan de izaje, de acuerdo al


resultado de este definiremos los elementos a usar.

6. Para realizar el estrobo de los módulos deberemos realizar las actividades según lo
estipulado en el Procedimiento de Trabajos en Altura THM-151-OP-PC-0-23.

7. En el manejo manual de cargas solo se puede manipular hasta 25 kilos de carga.

8._ Para el usar una escalera esta se debe asegurar a una estructura fija, que impida el
movimiento lateral o descendente de la escalera.

9. El ángulo de inclinación de la escalera de acceso al punto superior del módulo estará


dado por el largo de extensión de la escalera, en la relación L/4

10 Cuando un trabajador se encuentre física o mentalmente incapacitado, se deberá retirar


del área y dirigirse a su pieza a descansar.

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 17 de 17
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento Colocación de Carpeta THM-151-OP-PC-0-267
Asfáltica Revisión 
ĐĐĞƐŽĂĐŽŶĐĞŶƚƌĂĚŽƌĂ;ͲϭϮͿ͕Ěŵϴϲ͕ϮϯϱƌƵƚĂͲϴϱϱ Fecha: 2-0-2021

Maquinarias THM S.A.

Procedimiento &RORFDFLyQGH&DUSHWD$VIiOWLFD
Revisión 

Rev. Elabora Revisado por Revisado por Aprobado

Jefe HSEC Administrador


Jefe de Terreno THM / Jefe Aseguramiento de
de Contrato
QB2 Calidad THM / QB2 THM / QB2 THM / QB2

(GXDUGR0RQGDFD
0DXULFLR4XLVSH -RUJH%DGLOOD $OHMDQGUR2OJXLQ
Fecha de
-07-20 -07-20 -07-20 -07-20
Autorización
Nombre y Firma Nombre y Firma Nombre y Firma Nombre y Firma

Hoja Control de Cambios

Nro. de
Revisión Aprobación Fecha Tipo (1) Descripción del cambio Autor
Petición

(1) A: Agregar – M: Modificar – E: Eliminar

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- PáginaGH
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
THM-151-OP-PC-0-267
Procedimiento Colocación de Carpeta
Asfáltica Revisión 

ĐĐĞƐŽĂĐŽŶĐĞŶƚƌĂĚŽƌĂ;ͲϭϮͿ͕Ěŵϴϲ͕ϮϯϱƌƵƚĂͲϴϱϱ Fecha: 2-0-2021

Se modifica ítem 8.
3 MS 22-05-21 M JE
Se modifica ítem 9.

Contenido

1. Objetivos ............................................................................................................ 3
2. Alcances. ........................................................................................................... 3
3. Referencias........................................................................................................ 3
4. Responsabilidades. ............................................................................................ 4
5. Equipos de protección personal. ........................................................................ 7
6. Definiciones. ...................................................................................................... 7
7. Descripción de la Actividad. ............................................................................... 7
8. Análisis de Riesgos. ......................................................................................... 10
8.- Descarga de Mezcla Asfáltica................................................................................ 11
9.- Colocación de mezcla asfáltica con pavimentadora (finisher) y camión tolva......... 12
9. Medidas ambientales. ...................................................................................... 17
10. Medidas de calidad. ......................................................................................... 19
11. Estándar Básico de la Operación ..................................................................... 20
12. Housekeeping en el Área ................................................................................. 20
13. Respuesta ante la emergencia. ........................................................................ 20
14. Anexos. ............................................................................................................ 21

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se encuentra
mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D-zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing Página 2 de 30
THM-151-OP-PC-0-267
Procedimiento Colocación de Carpeta
Asfáltica Revisión 

ĐĐĞƐŽĂĐŽŶĐĞŶƚƌĂĚŽƌĂ;ͲϭϮͿ͕Ěŵϴϲ͕ϮϯϱƌƵƚĂͲϴϱϱ Fecha: 2-0-2021

1. Objetivos

Establecer y estandarizar el procedimiento de colocación de carpeta asfáltica, para


Maquinarias THM S.A., realizado en forma segura a fin de evitar posibles incidentes que
puedan alterar la normalidad de las actividades y afectar la seguridad de personas,
equipos, instalaciones, procesos, medio ambiente o la comunidad, además de evitar
alteraciones a la calidad del servicio.

El siguiente Procedimiento tiene como objetivo establecer una metodología de trabajo


seguro para la tarea de operación de colocación de carpeta asfáltica, que permita
proteger la vida y salud de las personas, los equipos involucrados asegurando que dicha
labor se realice en condiciones de riesgos controlados.

2. Alcances.

Este Procedimiento aplicable a todas las actividades y equipos de Maquinarias THM


S.A., involucradas en trabajos de colocación de carpeta asfáltica Contrato “Caminos
Temporales, Control de Polvo y Mantención de Caminos” Proyecto Quebrada Blanca
Fase 2, que contempla las áreas de puerto, obras lineales de trayecto y concentradora.

3. Referencias.

1. Manual de Carreteras Vol. 5 y 8.


2. Código del Trabajo de Chile. Libro II De la Protección de los Trabajadores.
3. Ley 16.744 Sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
4. Decreto Supremo 594 Reglamento Sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales
Básicas en los Lugares de Trabajo.
5. Decreto Supremo 132. Reglamento de Seguridad Minera.
6. 25800-220-GPP-GHX-00203 Emergency Preparedness and Response /
Preparación y Respuesta Ante Emergencias.
7. 25800-320-GPP-GHX-00011[000] Procedimiento de segregación de áreas
Bechtel.
8. 25800-220-GPP-GHX-00205[001] Protección personal EPPS Bechtel.
9. THM- 151-GE-PL-0-08 Plan de conducción de vehículos THM.
10. 25800-220-GPP-GCJ-00008 Procedimiento Para Estándar de Vehículos y
Equipos Móviles
11. 25800-320-GPP-GHX-00011 Procedimiento Segregación de Áreas
12. 25800-320-GPP-GHX-00014 Programa de Gestión de Trastorno Musculo
Esqueléticos y Manejo Manual de Carga Asociados al Trabajo
13. 25800-320-GPP-GHX-00015 Exposición a Radiación UV de origen Solar
14. 25800-320-GPP-GHX-00022 Programa de Protección a las Manos
15. 25800-320-GPP-00031ª06 1 Anexo 17: Lista de verificación de medidas
sanitarias en el lugar de trabajo.
16. 25800-320-GPP-GHX-00031a09 1 Anexo 7: Procedimiento de uso de
mascarillas en instalaciones QB2

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se encuentra
mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D-zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing Página 3 de 30
THM-151-OP-PC-0-267
Procedimiento Colocación de Carpeta
Asfáltica Revisión 

ĐĐĞƐŽĂĐŽŶĐĞŶƚƌĂĚŽƌĂ;ͲϭϮͿ͕Ěŵϴϲ͕ϮϯϱƌƵƚĂͲϴϱϱ Fecha: 2-0-2021

17. 25800-220-GPP-GHX-01015 PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA


18. CP 203: Preparación ante emergencia
19. CP 207: Vehículos industriales motorizados
20. CP 214: Barricadas y letreros
21. CP 201: Procedimiento de bloqueo y tarjeteo
22. 25800-220-GPP-GHX-01008 Bloqueo y tarjeteo
23. CP 201: Requerimientos de orden y aseo.
24. 25800-320-GPP-GHX-00001 Plan Ambiental de gestión Ambiental.
25. 25800-320-GPP-GHX-00002 Plan de Manejo de Sustancias Peligrosas.
26. 25800-320-GPP-GHX-00003 Plan de Manejo de Residuos.
27. 25800-320-GPP-GHX-00005 Procedimiento de liberación, traspaso y cierre de
áreas.
28. 25800-320-GPP-GHX-00006 Procedimiento de protección de hallazgos
arqueológicos y Paleontológicos.
29. 25800-320-GPP-GHX-00007 Procedimiento de protección de fauna.
30. Limitaciones meteorológicas indicadas en MC-VOL 5.408.
31. Apéndice B-3.
32. Apéndice B-9.

4. Responsabilidades.

Administrador de Proyecto:

I. Revisar, aprobar y velar por el cumplimiento integral de este procedimiento.


II. Proporcionar todos los medios necesarios para efectuar los trabajos del presente
procedimiento.
III. Exigir y controlar el cumplimiento de las normas establecidas en este
procedimiento.
IV. Revisar protocolos de autocontrol asociado al proceso, considerando los
porcentajes de revisión establecidos.
V. Inspeccionar los frentes de trabajo según su programa personalizado de
actividades.
VI. Verificar aplicación de protocolo de autocontrol asociado al proceso,
considerando los porcentajes de revisión establecidos.
VII. Monitorear el cumplimiento de los requisitos ambientales considerados en el
presente documento.
VIII. Participar en el programa personalizado y en el Plan de 90 días,
IX. Verificar y velar que toda la línea de supervisión cumpla con el programa
personalizado

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se encuentra
mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D-zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing Página 4 de 30
THM-151-OP-PC-0-267
Procedimiento Colocación de Carpeta
Asfáltica Revisión 

ĐĐĞƐŽĂĐŽŶĐĞŶƚƌĂĚŽƌĂ;ͲϭϮͿ͕Ěŵϴϲ͕ϮϯϱƌƵƚĂͲϴϱϱ Fecha: 2-0-2021

Jefe de Terreno.

I. Revisar y actualizar el presente procedimiento cuando las condiciones de trabajo


varíen o cuando la situación lo amerite.
II. Planificar la actividad de trabajo, en coordinación con los distintos departamentos
de obra Inspeccionar los frentes de trabajo según su programa personalizado de
actividades.
III. Es responsable de la correcta aplicación y entendimiento de este procedimiento
por parte de su personal a cargo.
IV. Verificar aplicación de protocolo de autocontrol asociado al proceso,
considerando los porcentajes de revisión establecidos en PAC.
V. Difundir las condicionantes ambientales del presente documento a todo el
personal asociado al trabajo de movimiento de tierra.
VI. Proponer acciones correctivas y preventivas para las desviaciones que sean
detectadas en terreno, en conjunto con el Encargado Ambiental de la obra de
construcción.
VII. Participar activamente del programa personalizado y del plan de 90 días
VIII. Es responsable de planificar y asegurar el parque de equipos necesarios para
las distintas actividades del proyecto.

Jefe HSEC.

I. Participar en la confección, revisión y aprobación del documento, velando por


el cumplimiento legal e integral de este procedimiento.
II. Exigir y controlar el cumplimiento de las normas establecidas en este
procedimiento.
III. Revisar protocolos de autocontrol asociado al proceso, considerando los
porcentajes de revisión establecidos.
IV. Establecer Programa de Inspecciones los frentes de trabajo según programa
personalizado de actividades.
V. Monitorear el cumplimiento de los requisitos ES&H y ambientales
considerados en el presente documento.
VI. Confeccionar y controlar cumplimiento de Programas personalizado y Plan
ES&H 90 Días.
VII. Verificar y velar que toda la línea de supervisión cumpla con lo establecido
en el Procedimiento.

Asesor HSEC

i. Revisar la documentación en terreno (Permisos de Trabajo, Análisis de Riesgos,


Charlas diarias, Check List, etc.).
ii. Inspeccionar el cumplimiento de las medidas preventivas en la ejecución de los
trabajos en el área de Seguridad y Salud Ocupacional y Medio Ambiente.
Asegurara que los incidentes que involucren vehículos y equipos móviles sean

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se encuentra
mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D-zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing Página 5 de 30
THM-151-OP-PC-0-267
Procedimiento Colocación de Carpeta
Asfáltica Revisión 

ĐĐĞƐŽĂĐŽŶĐĞŶƚƌĂĚŽƌĂ;ͲϭϮͿ͕Ěŵϴϲ͕ϮϯϱƌƵƚĂͲϴϱϱ Fecha: 2-0-2021

investigados y que se comuniquen e implementen las medidas correctivas /


preventivas.
i. Difusión Plan de conducción de vehículos y equipos.
ii. Asegurará y mantendrá todos los formularios de inspecciones a vehículos y
equipos

Supervisores y Capataces.

i. Instruir a su personal a cargo y en terreno sobre los trabajos, los riesgos de este
y la programación diaria.
ii. Coordinar los desplazamientos de equipos y maquinarias en el área con
asignación a su responsabilidad.
iii. Velar por la seguridad de los trabajadores a su cargo.
iv. Cumplir con las exigencias contenidas en este procedimiento.
v. Verificar que todos los trabajos relacionados con el presente documento se
realicen de acuerdo con planos y especificaciones técnicas del proyecto.
vi. Preocuparse de la revisión los equipos y herramientas a utilizar.
vii. Inspeccionar los frentes de trabajo según su programa personalizado de
actividades.
viii. En el caso de detectar incumplimientos, notificar al mando superior.
ix. Aplicar protocolo de autocontrol asociado al proceso, considerando los
porcentajes de revisión establecidos en PAC.
x. Llenar los registros de Calidad, Seguridad y Medioambiente asociados a cada
trabajo.
xi. Difundir lo establecido en este procedimiento, así como los planos y
especificaciones de los trabajos que ejecutarán.

Trabajadores / operadores.

i. Respetar y cumplir todas las reglas o normas que le corresponden directamente,


descritas en el presente procedimiento y demás reglamentaciones y normativas
internas, o aquellas que se hayan impartido como instrucciones u órdenes.
ii. Respetar las indicaciones entregadas por la jefatura.
iii. Usar y cuidar, los EPP en todo momento. Mantener siempre una actitud de
autocuidado.
iv. Desempeñar su trabajo con disciplina, rectitud, proactividad y dedicación en el
cumplimiento de sus obligaciones laborales.
v. Informar a su jefatura directa o indirecta de defectos o fallas, condición insegura
o subestándar en equipos, herramientas o instalaciones que, eventualmente
pueda ser causa de lesiones a las personas o daño al equipo e instalaciones,
incluyendo las condiciones medioambientales del área de trabajo.
vi. Suspender en forma inmediata cualquier trabajo o actividad, si considera que su
ejecución significa exponer a riesgos la integridad física o salud propia o de
cualquier persona.
vii. Participar en las charlas de 5 min correspondientes a la actividad y acatar lo que

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se encuentra
mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D-zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing Página 6 de 30
THM-151-OP-PC-0-267
Procedimiento Colocación de Carpeta
Asfáltica Revisión 

ĐĐĞƐŽĂĐŽŶĐĞŶƚƌĂĚŽƌĂ;ͲϭϮͿ͕Ěŵϴϲ͕ϮϯϱƌƵƚĂͲϴϱϱ Fecha: 2-0-2021

en ellas de indique.

5. Equipos de protección personal.

x Casco de seguridad (con barbiquejo)


x Buzo, tipo piloto, con Huinchas reflectantes
x Lentes de seguridad
x Calzado de seguridad
x Guantes Certificados Norma En 388/2016 Nivel 4 al corte y nivel 2 al
punzonamiento con protección térmica EN 342/343.
x Protector auditivo (si amerita)
x Protección Solar.
x Arnés de seguridad (si amerita).
x Mascarilla N95 o KN 95.
x Respirador medio rostro.
x Envase de Alcohol Gel personal.

6. Definiciones.

Capa asfáltica: Capa compuesta de una mezcla de agregados pétreos ligados con
asfalto y apoyada sobre capas de sustentación.

Compactación (Asfalto): Operación Mecanizada para lograr en una capa de mezcla


asfáltica la densidad deseada.

Residuo Asfaltico: Es el residuo Obtenido de la destilación o evaporación de los


asfaltos cortados y emulsiones.

Riego Asfaltico: Aplicación delgada y uniforme de ligante asfaltico sobre bases


granulares, capas asfálticas o pavimentos existentes.

7. Descripción de la Actividad.

Inspección de equipos colocación de asfalto.

i. Los equipos que contemplan la actividad colocación de asfalto son:


a. Camión Tolva
b. Terminadora de Asfalto (Finisher)
c. Rodillo doble tambor
d. Rodillo neumático
e. Camión aljibe
f. Barredora Mecánica
g. Carretilla
h. Rastrillos
i. Palas.

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se encuentra
mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D-zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing Página 7 de 30
THM-151-OP-PC-0-267
Procedimiento Colocación de Carpeta
Asfáltica Revisión 

ĐĐĞƐŽĂĐŽŶĐĞŶƚƌĂĚŽƌĂ;ͲϭϮͿ͕Ěŵϴϲ͕ϮϯϱƌƵƚĂͲϴϱϱ Fecha: 2-0-2021

j. Cepillos
Toda herramienta debe estar rotulada por el color correspondiente al mes en curso.

ii. El operador debe realizar un recorrido por el entorno de cada equipo realizando
una inspección visual de cada máquina.
iii. Se procede a revisar cada parte de equipos para verificar el estado y si existe
algún tipo de filtración de líquidos hidráulicos.
iv. Revisar y chequear interior cabina, aire acondicionado de cada equipo antes
mencionado, este en buen funcionamiento para su operación.

Modo operativo.

i. El supervisor verificará que los trabajadores involucrados en la actividad estén


capacitados en los procedimientos que aplicaran en los trabajos a realizar,
dejando registro escrito de la toma de conocimiento de los procedimientos de
trabajo seguro y evaluación de medición de entendimiento (Prueba).
ii. Se debe realizar la confección de la AST con todos los trabajadores involucrados
en la operación, de identificaran los Riesgos Críticos asociados al trabajo y se
confeccionara la lista de verificación de los riesgos críticos identificados, dejando
registro escrito de esto.
iii. Efectuar los check list de pre-uso de equipos, fatiga y somnolencia, listas de
verificación de riesgos críticos, entre otros.
iv. El supervisor realizara la solicitud de permiso de ingreso al área de trabajo
mediante vía radial o presencial.
v. Se inician los trabajos.
vi. Se deberá mantener la frecuencia radial #8 para estar atento al reporte de las
condiciones climáticas del área donde se intervendrá.
vii. Aviso de aproximación de actividad eléctrica de 16 – 50 km, se puede trabajar,
pero el Supervisor y personal deben considerar el lugar donde se pueden
refugiar.
viii. En aviso por vía radial y activación de baliza, alerta amarilla, los resguardos
móviles deben estar cerca del lugar de trabajo, solo se puede desarrollar trabajos
a nivel de piso, el rango de la actividad eléctrica se encuentra entre 8 a 16 km.
ix. Aviso de vía radial activación de baliza roja, personal que realiza trabajos a la
intemperie deberá detener sus labores y dirigirse lo más pronto posible a sus
resguardos. Resguardo de personal de 0 a 8 km.
Nota: Las operaciones que queden paralizadas como consecuencia del aviso de
resguardo podrán reanudarse una vez que se cambie la alerta sólo a aviso de
aproximación.

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se encuentra
mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D-zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing Página 8 de 30
THM-151-OP-PC-0-267
Procedimiento Colocación de Carpeta
Asfáltica Revisión 

ĐĐĞƐŽĂĐŽŶĐĞŶƚƌĂĚŽƌĂ;ͲϭϮͿ͕Ěŵϴϲ͕ϮϯϱƌƵƚĂͲϴϱϱ Fecha: 2-0-2021

Colocación de carpeta asfáltica.

i. Traslado de equipos con apoyo de escolta o cama baja al punto de inicio de


llegada de equipos a punto de trabajo o área de acopio.
ii. Limpieza de área con barredora mecánica para eliminar restos de partículas.
iii. Limpieza de calzada a fondo con camión aljibe en caso de ser necesario
iv. Imprimación y/o riego de liga con camión Imprimador el área a asfaltar.
v. Demarcación con pinta cal, para el aseguramiento de media faja de la calzada.
vi. Traslado de mezcla asfáltica en caliente con Camiones Tolva, desde Faena
hacia Planta Asfalto y Viceversa
vii. Realizar descarga de mezcla asfáltica en caliente en el buzón de la terminadora
de asfalto (finisher).
viii. La terminadora de asfalto ira avanzando lentamente y junto con esta el camión
el cual es empujado con el buzón y así se va instalando la capa asfáltica.
ix. Colocación y extensión de mezcla asfáltica sobre calzada (media faja) con
Terminadora (finisher) y camión tolva
x. El Control de temperatura lo realizará el Laboratorista Vial en planta, llegada en
obra y antes de compactar los cuales quedaran registrados en un protocolo de
control.
xi. Para toma de densidades de mezcla asfáltica lo realizara Laboratoristas Viales.
xii. Relleno de agua con jabón industrial a tambor de rodillo con camión aljibe.
xiii. La orden de iniciar la compactación la dará el Laboratorista Vial con rodillo doble
tambor y rodillo neumático. .
xiv. Demarcación de superficies, el punteo del eje central de calzada se realizará de
forma manual con rodillo y brochas.
xv. En ningún caso se pavimentará sobre superficies congeladas, cuando la
temperatura atmosférica se inferior a 5 °C o con tiempo brumoso o lluvioso.
xvi. La colocación del espesor requerido (6 cm) de la carpeta asfáltica se asegurará
mediante la programación del equipo extendedor (terminadora asfáltica), este
posee una regla de regulación de acuerdo con el espesor que se requiera.
Adicional a esto se chequea aleatoriamente con un medidor de espesor
(detallado en las herramientas a usar) a la superficie recién extendida
xvii. Para el tratamiento de juntas el corte de asfalto e imprimación se realizará en
forma manual, con el propósito de generar el empalme de asfalto antiguo con el
nuevo. En juntas transversales se realizará corte y riego de emulsión en forma
manual. Para juntas longitudinales se realizará limpieza y riego de emulsión.
xviii. Housekeeping del área intervenida.

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se encuentra
mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D-zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing Página 9 de 30
THM-151-OP-PC-0-267
Procedimiento Colocación de Carpeta
Asfáltica Revisión 

ĐĐĞƐŽĂĐŽŶĐĞŶƚƌĂĚŽƌĂ;ͲϭϮͿ͕Ěŵϴϲ͕ϮϯϱƌƵƚĂͲϴϱϱ Fecha: 2-0-2021

8. Análisis de Riesgos.

Peligros / Riesgos
ACTIVIDAD MEDIDAS DE CONTROL
a las personas

1.- Traslado de 1.1.- Colisiones/ 1.1.1.- Respetar normas y límites de


Equipos con apoyo Choques – velocidad.
de escolta. 1.1.2.- Curso alta montaña 4x4.
1.1.3.- Check list de los equipos
1.1.4.- Monitoreo de velocidad por GPS
1.1.5.- Gestion vial

1.2 Volcamientos 1.2.1.- Respetar normas y límites de


velocidad.
1.2.2.- Estar atento a las condiciones de
transito existentes.
1.2.3.- Monitoreo de velocidad por GPS.

2.- Limpieza de 2.1.- Colisiones - 2.1.1.- Verificación previa de sector de


área con barredora Choques trabajo.
mecánica. 2.1.2.- El operador deb estar autorizado
para la operación del equipo.

2.1.3.- El operador del equipo deber


utilizar protectores auditivos, ademas de
calzado antideslizante.

2.1.4.- Capacitar al personal en


procedimiento barredora mecanica.
2.1.5.- Aplicación de lista MEPI.
2.1.6.- Check list despeje de area.

2.2.- Volcamiento 2.2.1.- Respetar normas y límites de


velocidad.
2.2.2.- Estar atento a las condiciones de
transito existentes.
2.2.3.- Monitoreo de velocidad por GPS.

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se encuentra
mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D-zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing Página 10 de 30
THM-151-OP-PC-0-267
Procedimiento Colocación de Carpeta
Asfáltica Revisión 

ĐĐĞƐŽĂĐŽŶĐĞŶƚƌĂĚŽƌĂ;ͲϭϮͿ͕Ěŵϴϲ͕ϮϯϱƌƵƚĂͲϴϱϱ Fecha: 2-0-2021

2.3.- Material 2.3.1.- Uso de respirador doble filtro en


particulado los lugares donde exista polucion.
respirable-
Enfermedades
Respiratorias
3.- Conducción de 3.1.- Choques. 3.1.1.- Respetar normas y límites de
Equipo (Tolva) velocidad.
desde Faena hacia 3.1.2.- Curso alta montaña 4x4.
Planta Asfalto y 3.1.3.- Check list de los equipos
Viceversa 3.1.4.- Monitoreo de velocidad por GPS
3.1.5.- Gestion vial

3.2 Volcamientos 3.2.1.- Respetar normas y límites de


velocidad.
3.2.2.- Estar atento a las condiciones de
transito existentes.

3.2.3.- Monitoreo de velocidad por GPS

3.3 atropello. 3.3.1.- Capacitar al personal en la rutas


de acceso del proyecto.

3.4.- Rotura de 3.4.1.- Realizar revisión diaria del


pernos de rueda por equipo Check List.
fatiga de material.
4.- Carguío de 4.1.- Hundimiento 4.1.1.- Confeccionar plataforma de
Mezcla Asfáltica del terreno carguío antes de realizar el trabajo.
en planta. 4.1.2. Verificación de las condiciones de
plataforma y entorno

4.2. Sobre carga de 4.2.1 No sobrecargar el límite de carga


materia. según el equipo.

5.- Descarga de 5.1.- Colisiones. 5.1.1.- Verificación previa de sector de


Mezcla trabajo.
Asfáltica 5.1.2.- Solicitar señalero o loro en
lugares de dificultad visual.
5.1.3.- El conductor no debe descender
del equipo al momento de estar
realizando la carga de la mezcla
asfáltica.

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se encuentra
mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D-zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing Página 11 de 30
THM-151-OP-PC-0-267
Procedimiento Colocación de Carpeta
Asfáltica Revisión 

ĐĐĞƐŽĂĐŽŶĐĞŶƚƌĂĚŽƌĂ;ͲϭϮͿ͕Ěŵϴϲ͕ϮϯϱƌƵƚĂͲϴϱϱ Fecha: 2-0-2021

5.2.- Interacción 5.2.1 Capacitar al personal sobre los


Hombre-Maquina riesgos criticos MEPI.
5.2.2.- Comunicación con operador de
Terminadora de Asfalto.

6.- Colocación 6.1.- Colisiones. 6.1.1.- Verificación previa de sector de


de mezcla trabajo.
asfáltica con 6.1.2.- Solicitar señalero o loro en
pavimentadora lugares de dificultad visual.
(finisher) y 6.1.3.- El conductor no debe descender
camión tolva del equipo al momento de estar
realizando la carga de la mezcla
asfáltica.
6.1.4.- Aplicación lista MEPI.

6.2.- Interacción 6.2.1.- Comunicación con operador de


con mezcla Terminadora de Asfalto.
asfáltica. 6.2.2.- Los trabajadores deben conocer
la sustancia peligrosa que se va a
manipular atreves de la HDS difundida
por el supervisor
6.2.3.- Check list de Equipo.
6.2.4.- Aplicación lista cuidado de
manos.
.

7.- Compactación 7.1.- Choques. 7.1.1.- Verificación previa de sector de


de mezcla asfáltica trabajo.
con rodillo doble 7.1.2.- Mantener concentración en el
tambor y rodillo trabajo para evitar lesiones que pueden
neumático. ser ocasionadas por descuido.
7.1.3 Capacitar al trabajador sobre el
procedimiento carpeta asfaltica en la
parte de compactación mediante rodillo
liso y neumatico.

8.- Relleno de 8.1.- Manipulacion 8.1.1.- En momentos que operador y


agua a tambor de de Mangueras ayudante comiencen el llenado debe
rodillo con camión Caidas al mismo y realizar de la siguiente forma.
aljibe Distinto Nivel-
Golpeado por y

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se encuentra
mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D-zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing Página 12 de 30
THM-151-OP-PC-0-267
Procedimiento Colocación de Carpeta
Asfáltica Revisión 

ĐĐĞƐŽĂĐŽŶĐĞŶƚƌĂĚŽƌĂ;ͲϭϮͿ͕Ěŵϴϲ͕ϮϯϱƌƵƚĂͲϴϱϱ Fecha: 2-0-2021

contra x
Operador realiza entrega de
manguera para llenado de
tambor de rodillo tambor.
x Ayudante inserta pitón hacia
llenado y su postura debe ser de
costado y con uso de protector
facial.
x Mientras se realiza llenado debe
estar atento y controlar que no se
acumule exceso de presión.
9.- Corte de Asfalto 9.1.- Golpeado por y 9.1.1.- Check list de Herramienta.
e Imprimación en Contra- Cortes 9.1.2.- Codificar las herramientas de
forma Manual acorde al color del mes.
9.1.3.- Utilizar las herramientas de
acorde al diseño del fabricante
9.1.4.- Aplicación lista cuidado de
manos.

10.- Pintado de 10.1.berma – 10.1.1.- Tener una persona como


superficies atropellos – caidas señalero para advertir a los
al mismo nivel conductores que se realizan trabajos en
el sector
10.1.2.- Delimitar el lugar con
señaleticas transitorias para advertir de
los trabajos
10.1.3.- Gestion vial
10.1.4.- Aplicación check list despeje de
area.

10.2.- Terreno 10.2.1.- Transitar por lugares


irregular – Caidas al habilitados y despejados de material
10.2.2.- No pasar por terreno donde
Mismo y Distinto
este el material suelto
nivel
10.2.3.- No usar dispositivos que
puedan distraer y ser causal de un
incidente
10.2.4.- Aplicación check list despeje de
area.

10.3.1.- Difusión y toma de


10.3.- Irritacion de la
conocimiento de HDS a utilizar. Contar
piel - Dermatitis
con abundante agua en caso de
contacto con sustancias.
Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se encuentra
mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D-zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing Página 13 de 30
THM-151-OP-PC-0-267
Procedimiento Colocación de Carpeta
Asfáltica Revisión 

ĐĐĞƐŽĂĐŽŶĐĞŶƚƌĂĚŽƌĂ;ͲϭϮͿ͕Ěŵϴϲ͕ϮϯϱƌƵƚĂͲϴϱϱ Fecha: 2-0-2021

10.4.1.- Uso de Bloqueador solar 50+ y


repetir cada 2 hrs el producto
10.4.- Exposicion a 10.4.2.- Uso de ropa manga larga,
radiacion UV por mantener la hidraction constante
trabajos a la 10.4.3.- Uso de cubre nuca y lentes
Interperie oscuro para trabajos a la interperie
11.- Housekeeping 11.1.- Golpeado por 11.1.1.- Check list de Herramienta.
del área y Contra- Cortes 11.1.2.- Usar de acorde al diseñ las
intervenida herramientas acedo indicado por el
fabricante.
11.1.3.- Codificar de acorde al color del
mes
11.1.4.- Prohibido usar herramientas
fueras de estandar o en malas
condiciones
11.1.5.- Aplicacion lista cuidado de
manos.
11.1.6.- Aplicación check list despeje de
area.

11.2.- Sobre 11.2.1.- Tomar posición ergonómica


Esfuerzo por correcta, flectar rodillas, realizar fuerza
manioulacion de con brazos y muslos con el torso recto y
materiales pesados siempre evitar efectos péndulos.
11.2.2.-No cargar mas de 25 kg.

12.- Despeje de 12.1. – Colisiones – 12.1.1.- Los operadores de los


material de Choques camiones deberán observar
excedente atentamente el circuito y verificar que
(estabilizado) con no haya personas extrañas en él.
motoniveladora.. 12.1.2.- El equipo que está operando
siempre debe mantener una distancia
segura de otros equipos. Respetar
normas y límites de velocidad.
12.1.3.- Conducción a la defensiva
respetando límites de velocidad.
12.1.4.- Gestion vial
12.1.5.- Aplicación vehiculo motorizado
industrial.

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se encuentra
mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D-zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing Página 14 de 30
THM-151-OP-PC-0-267
Procedimiento Colocación de Carpeta
Asfáltica Revisión 

ĐĐĞƐŽĂĐŽŶĐĞŶƚƌĂĚŽƌĂ;ͲϭϮͿ͕Ěŵϴϲ͕ϮϯϱƌƵƚĂͲϴϱϱ Fecha: 2-0-2021

13.- Operación 13.1.-Riesgo 13.1.1.- No consumir alimentos en la


general de Contagio Covid-19 ejecución de los trabajos.
Colocación
Carpeta Asfaltica. 13.1.2.- Uso obligatorio de Mascarilla,
autorizadas por el Proyecto.

13.1.3.- Mantener el distanciamiento


social a lo menos 2 metro.

13.1.4.- Realizar limpieza y desinfección


de los materiales de acuerdo a protocolo.

13.1.5.- Antes y después lavado de


manos, si no es posible uso de alcohol
gel.

13.1.6.- Mantener puertas cerradas del


equipo.

13.1.7.- Mantener Cabina cerrada en todo


momento.

13.1.8.- aplicar regla de saludo.,

13.1.9.- Evitar tocarse los ojos, la nariz y


la boca.

13.1.10.- Evitar dar la mano o saludar de


beso.

13.1.11.- Mantener distancia social de al


menos 2 metro.

13.1.12.- Evitando todo contacto físico.

13.1.13.- No compartir artículos con otras


personas.

13.1.14.- Limpiar de manera frecuente el


interior del equipo.

13.1.15.- Usar pañuelos desechables y


eliminarlos en basurero con tapa o en
WC.

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se encuentra
mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D-zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing Página 15 de 30
THM-151-OP-PC-0-267
Procedimiento Colocación de Carpeta
Asfáltica Revisión 

ĐĐĞƐŽĂĐŽŶĐĞŶƚƌĂĚŽƌĂ;ͲϭϮͿ͕Ěŵϴϲ͕ϮϯϱƌƵƚĂͲϴϱϱ Fecha: 2-0-2021

13.1.16.- En caso de estornudar o toser,


cubrir la nariz y boca con pañuelo
desechable o el antebrazo.

13.1.17.- informar a su supervisor directo


en caso de
presentar síntomas de: tos, fiebre sobre
los 37,8 grados, dolor de garganta, dolor
muscular, secreción nasal (mucosidad),
dificultad respiratoria.

13.1.18.- No compartir los elementos de


protección personal

13.1.19.- Uso obligatorio de Mascarilla al


interior del equipo.

13.1.20.- En cada turno: limpiar volantes,


botoneras, palancas de control, perillas,
equipos de radios y/o telefonía y todo
equipamiento que, por manipulación
durante el turno, pueda ser contaminado
por saliva o gotas de secreciones

13.1.21.- Capacitar al personal sobre


procedimiento de Limpieza y
Desinfección.

13.1.22.- Capacitar al personal


“Instructivo para abordar Covid-19.

13.1.23.- Mantener Actualizado al


personal con información del MINSAL.

13.1.24.- Instruir al personal de acuerdo a


las circulares establecidas por Bechtel

13.1.25.- Informar al trabajador sobre


Manejo de Residuos Covid19,
eliminación de guantes, mascarillas u otro
en contenedores exclusivos para estos,
los cuales están debidamente
señalizados.

13.1.26.- Instruir al trabajador que


siempre debe portar su alcohol Gel.

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se encuentra
mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D-zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing Página 16 de 30
THM-151-OP-PC-0-267
Procedimiento Colocación de Carpeta
Asfáltica Revisión 

ĐĐĞƐŽĂĐŽŶĐĞŶƚƌĂĚŽƌĂ;ͲϭϮͿ͕Ěŵϴϲ͕ϮϯϱƌƵƚĂͲϴϱϱ Fecha: 2-0-2021

13.1.27.- Instruir al personal en el


adecuado retiro de EPP (cuando aplique)

9. Medidas ambientales.

Aspecto Impacto Medida de Control

El conducto-operador deberá estar


visualizando constantemente,
cualquier fuga que presente los
equipos, en caso de detectar filtración,
Derrame de aceite y deberá detener inmediatamente los
lubricante en caso de Contaminación equipos e informar lo ocurrido a su
rotura de mangueras o de suelo coordinador de operaciones, quien
válvulas solicitara la asistencia en terreno del
personal Mantención mecánica, para
su reparación.

Almacenamiento de Suspel.

los equipos mantendrán un estricto


programa de mantención, el cual
Alteración incorpora revisiones periódicas de los
Generación de ruido Acústica del sistemas de mitigación de ruido que
ambiente por tecnología incorpora (sistema de
silenciadores, revisiones de tubos de
escape, etc.)

Las maquinarias de asfalto,


mantendrá sus mantenciones al dia,
además se cumplirá con un estricto
control de mantenimiento preventivo
para mantener estas emisiones dentro
Gases producto de Contaminación
de los parámetros permitidos.
combustión vehículos atmosférica

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se encuentra
mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D-zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing Página 17 de 30
THM-151-OP-PC-0-267
Procedimiento Colocación de Carpeta
Asfáltica Revisión 

ĐĐĞƐŽĂĐŽŶĐĞŶƚƌĂĚŽƌĂ;ͲϭϮͿ͕Ěŵϴϲ͕ϮϯϱƌƵƚĂͲϴϱϱ Fecha: 2-0-2021

Procedimiento de conducción de
vehículos
Procedimiento de operación de
maquinarias
Instruir al personal en
Procedimiento de Sitios
Arqueológicos.
Capacitar a personal sobre
Interacción con la
Instructivo Flora y Fauna.
flora y fauna
Tránsito de vehículos y Capacitar al personal en Rutas y
endémica
maquinarias caminos.
Envolvente Ambiental
Mostrar planos con caminos
habilitados para transitar.

Todo trabajo debe enmarcarse


en las áreas liberadas por
medio ambiente. El transito
debe realizarse por los
caminos y áreas autorizadas
por proyecto..
Derrames de
combustibles y/o
lubricantes/ Instructivo Anti derrames
Operación de equipos
contaminación Instruir en procedimiento de
suelo daño flora y Combustible.
fauna.

Procedimiento de operación de
maquinas

Transporte de agua Polución y derrame / Capacitación al personal


industrial / regado de contaminación “respetar velocidades”
caminos suelo y aire.
Instructivo ante-derrame

Capacitar al personal en
Procedimiento de Manejo de
Residuos y aplicación de
Generación de
Contaminación Suelo carpeta asfáltica.
Residuos
Eliminación de residuos
peligrosos en contenedores
negros.

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se encuentra
mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D-zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing Página 18 de 30
THM-151-OP-PC-0-267
Procedimiento Colocación de Carpeta
Asfáltica Revisión 

ĐĐĞƐŽĂĐŽŶĐĞŶƚƌĂĚŽƌĂ;ͲϭϮͿ͕Ěŵϴϲ͕ϮϯϱƌƵƚĂͲϴϱϱ Fecha: 2-0-2021

Capacitar al personal en
Ingreso a área No
Trabajos acceso A-12 Procedimiento de Liberación,
Liberadas
Entrega y Cierre de áreas.
Instruir al personal en Instructivo
Sitios Arqueológicos
Excavaciones de Sitios Arqueológicos y/o
(Ambiente)
paleontológicos
Instruir al personal en
Procedimiento de carguío de
Material.
Transporte de Material Contaminación Aire Capacitar al personal en
Procedimiento de Control de
Polvo.

10. Medidas de calidad.

Punto Crítico Consecuencias Medida de Control

Realizar la tarea con personal


Mal funcionamiento de los
Desconocimiento del calificado, según
equipos de colocación de
instructivo requerimientos de descripción
asfalto
de cargo

Realizar la tarea con personal


calificado, según
requerimientos de descripción
Manejo incorrecto de los de cargo.
Competencias del
equipos de colocación de
personal Realizar instrucción al
asfalto
personal del instructivo
vigente: una vez al año y cada
vez que éste se modifique

Obstrucción de buzón a sin Realizar mantención de


Estado del buzón
fin de componentes de acuerdo con el programa
Terminadora de
salida mezcla asfáltica a mensual del equipo. Realizar
Asfalto (Finisher)
calzada Check List diario del equipo.

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se encuentra
mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D-zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing Página 19 de 30
THM-151-OP-PC-0-267
Procedimiento Colocación de Carpeta
Asfáltica Revisión 

ĐĐĞƐŽĂĐŽŶĐĞŶƚƌĂĚŽƌĂ;ͲϭϮͿ͕Ěŵϴϲ͕ϮϯϱƌƵƚĂͲϴϱϱ Fecha: 2-0-2021

11. Estándar Básico de la Operación

i. Segregación de área.
ii. Curso Manejo a la defensiva (teórico / práctico).
iii. Acreditación de Operadores.

12. Housekeeping en el Área

El manejo adecuado de residuos esta normado por el Procedimiento Manejo de


Residuos, siendo responsabilidad de cada persona su desecho en los contenedores
dispuestos en el área según corresponda su color.

Será responsabilidad de cada persona disponer los residuos en los contenedores


dispuestos en el área según corresponda su clasificación.

Dentro de nuestro compromiso ambiental manifestado en la política integral contamos


con tres tipos de recipientes, clasificados por color.

Residuos domésticos: en receptores verde, depositar: alimentos, cáscaras, envases de


alimentos, cartones, papeles, botellas plásticas y de vidrio.

Residuos industriales: en receptores rojos, depositar: fierro, acero, gomas, plásticos,


tubería, madera, cartones, papeles, cables, ampolletas.

Residuos peligrosos: en receptores azules, depositar: trapos o bidones con material


contaminado con ácido, aceites o grasas o productos químicos, baterías.

13. Respuesta ante la emergencia.

Cualquier persona que detecte la emergencia deberá comunicarlo inmediatamente


(POR TELEFONO) a:

Nombre Cargo Celular

Marco Solari C. Administrador de Contrato +56989210175

Leonel Alarcón B. Jefe HSEC +56954116709

Fanny Quiroga H. Higienista Ambiental +56989353046

Javier Balmaceda Jefe de Terreno Área Alta +56979576034 /


Montaña (Turno A) +56996196859
Jonathan Encina A. Jefe de Terreno Alta +56967791218/
Montaña (Turno B) +56996196859
Juan Jorquera M. Jefe de Terreno Área +56993181685 /
Pipeline (Turno A) +56997387552
Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se encuentra
mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D-zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing Página 20 de 30
THM-151-OP-PC-0-267
Procedimiento Colocación de Carpeta
Asfáltica Revisión 

ĐĐĞƐŽĂĐŽŶĐĞŶƚƌĂĚŽƌĂ;ͲϭϮͿ͕Ěŵϴϲ͕ϮϯϱƌƵƚĂͲϴϱϱ Fecha: 2-0-2021

Jorge Mella M. Jefe de Terreno Área +56990157505 /


Pipeline (Turno B) +56990592566
José Arias C. Prevencionista Área Alta +56956930847
Montaña (Turno A)
Pedro Romo G. Prevencionista Área Alta +56995708961
Montaña (Turno B)
Álvaro Zambra C. Prevencionista Área +56997749545 /
Pipeline (Turno C) +56990630703
Eduardo Uribe R. Prevencionista Área +56993080252/
Pipeline (Turno D) +56990630703
Marcelo Muñoz Supervisor Alta Cordillera +56996859649
Turno B.
Juan Salinas Supervisor Alta Cordillera +56958598426
Turno B.
Alejandro Olguin Administrador de Contrato +56982592659
Osvaldo Solis Jefe de Terreno +56976745864
Arcadio Espinoza Supervisor de Terreno +56967321652

3.- Comunicará lo siguiente:


ƒ Se identificará (nombre y apellido).
ƒ Indicara el lugar exacto donde ocurrió el incidente.
ƒ Informará el tipo de emergencia. (utilizando los códigos de emergencia
con el fin de no alarmar al resto de sus compañeros de labores).
4.- Recursos:

¾ Paramédico
¾ Ambulancia

14. Anexos.

Anexo i: Flujograma de la emergencia.

Anexo ii: Flujograma de emergencia QB2 Infraestructura

Anexo iii: Flujograma de emergencia QB2 Pipeline.

Anexo iv; Comunicaciones, Capacitación y Distribución de documentos.

Anexo v; Recepción del documento.

Anexo vi Prueba de toma de conocimiento.

Anexo vii; Registro de medición de condiciones climáticas (velocidades del viento).

Anexo viii; Protocolo Control Mezclas Asfálticas.

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se encuentra
mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D-zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing Página 21 de 30
THM-151-OP-PC-0-267
Procedimiento Colocación de Carpeta
Asfáltica Revisión 

ĐĐĞƐŽĂĐŽŶĐĞŶƚƌĂĚŽƌĂ;ͲϭϮͿ͕Ěŵϴϲ͕ϮϯϱƌƵƚĂͲϴϱϱ Fecha: 2-0-2021

Anexo i: Flujograma de la emergencia.

DECLARACION DE LA
EMERGENCIA

SUPERVISOR

DEPARTAMENTO ADM. DE
HSEC THM CONTRATO THM

Accidente del trabajo ADM. DE CONTRATO


Definir el Nivel de BECHTEL QB2
emergencia

Informar a Bechtel Daño leve Daño grave


QB2

Atención policlínico Solicitar ambulancia

Traslado Si Se realiza
coordinación de
traslado

No

Retorno

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se encuentra
mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D-zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing Página 22 de 30
THM-151-OP-PC-0-267
Procedimiento Colocación de Carpeta
Asfáltica Revisión 

ĐĐĞƐŽĂĐŽŶĐĞŶƚƌĂĚŽƌĂ;ͲϭϮͿ͕Ěŵϴϲ͕ϮϯϱƌƵƚĂͲϴϱϱ Fecha: 2-0-2021

Anexo ii: Flujograma de comunicación de la emergencia Área Infraestructura

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se encuentra
mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D-zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing Página 23 de 30
THM-151-OP-PC-0-267
Procedimiento Colocación de Carpeta
Asfáltica Revisión 

ĐĐĞƐŽĂĐŽŶĐĞŶƚƌĂĚŽƌĂ;ͲϭϮͿ͕Ěŵϴϲ͕ϮϯϱƌƵƚĂͲϴϱϱ Fecha: 2-0-2021

Anexo iii: Flujograma de Emergencia QB2 PIPELINE.

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se encuentra
mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D-zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing Página 24 de 30
THM-151-OP-PC-0-267
Procedimiento Colocación de Carpeta
Asfáltica Revisión 

ĐĐĞƐŽĂĐŽŶĐĞŶƚƌĂĚŽƌĂ;ͲϭϮͿ͕Ěŵϴϲ͕ϮϯϱƌƵƚĂͲϴϱϱ Fecha: 2-0-2021

Anexo iv; Comunicaciones, Capacitación y Distribución de documentos.

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se encuentra
mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D-zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing Página 25 de 30
THM-151-OP-PC-0-267
Procedimiento Colocación de Carpeta
Asfáltica Revisión 

ĐĐĞƐŽĂĐŽŶĐĞŶƚƌĂĚŽƌĂ;ͲϭϮͿ͕Ěŵϴϲ͕ϮϯϱƌƵƚĂͲϴϱϱ Fecha: 2-0-2021

Anexo v; Recepción del documento.

Acuso recepción conforme del presente Procedimiento Colocación de Carpeta


Asfáltica THM-151-OP-PC-0-267.

Cliente Bechtel, Faena Quebrada Blanca, fase 2, - Contrato 8013-CC-2008,


Caminos temporales, control de polvo y mantención de caminos”.

Sobre dicho procedimiento, manifiesto haber recibido y comprendido en su


totalidad, la instrucción adecuada de parte de la empresa principal/mandante,
contratista o subcontratista, según corresponda, respecto de las materias
incluidas en él, así como reitero mi compromiso de aplicar dichas instrucciones
en la realización de los trabajos encomendados.

Nombre: ______________________________________________

Rut: _________________________________________________

Empresa: ______________________________________________

Cargo: _________________________________________________

Fecha recepción: ________________________________________

Firma : __________________________Huella digital_______________

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se encuentra
mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D-zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing Página 26 de 30
THM-151-OP-PC-0-267
Procedimiento Colocación de Carpeta
Asfáltica Revisión 

ĐĐĞƐŽĂĐŽŶĐĞŶƚƌĂĚŽƌĂ;ͲϭϮͿ͕Ěŵϴϲ͕ϮϯϱƌƵƚĂͲϴϱϱ Fecha: 2-0-2021

Anexo vi; Prueba de toma de conocimiento.

(Procedimiento Colocación de Carpeta Asfáltica).

Fecha:………………………
Puntaje:…………………….

Nombre:………………………..
Nota:………………………..

Rut:………………………………
Firma………………………..

Ítems 1) Selección única: marque con una X sobre la letra de la alternativa que usted
considera correcta. (Cada respuesta correcta tiene asignado 1 punto).

1. Dentro de los objetivos del Procedimiento Colocación de Carpeta


Asfáltica, se encuentra(n):

a) Trabajar lo más rápido posible pues la producción es lo primero

b) Solo a y c son correctas

c) Establecer un procedimiento que permita realizar en forma segura y


coordinada, los trabajos de Instalación de Carpeta Asfáltica.

d) Controlar los riesgos asociados a la operación de Instalación de Carpeta


Asfáltica.

2. A quien aplica el procedimiento de Colocación de Carpeta Asfáltica.

a) A los operadores de maquinarias.

b) Este procedimiento será aplicable a todo el personal de maquinarias THM S.A.

c) Solo a los que desarrollan la actividad

d) A todo el personal involucrado en la actividad

e) Todas las anteriores.

3. La AST debe ser confeccionada por:

a) Supervisor

b) Trabajadores

c) Todos los involucrados en la Operación

d) Solo el Operador

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se encuentra
mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D-zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing Página 27 de 30
THM-151-OP-PC-0-267
Procedimiento Colocación de Carpeta
Asfáltica Revisión 

ĐĐĞƐŽĂĐŽŶĐĞŶƚƌĂĚŽƌĂ;ͲϭϮͿ͕Ěŵϴϲ͕ϮϯϱƌƵƚĂͲϴϱϱ Fecha: 2-0-2021

Ítems 2) Verdadero o Falso, coloque verdadero o falso según corresponda (cada


respuesta correcta vale 1 punto).

1.____ Aspecto medio ambiental, puedo realizar mantenimiento de maquinarias sólo


en zonas habilitadas por el Mandante.

2._____ Respetar la señalización de velocidades máximas permitidas para camiones y


maquinaria, “permite mitigar el levantamiento de polvo en caminos interiores”.

3._____ Es posible mover los equipos con baja visibilidad

4._____ Ante síntomas de fatiga, mareos, cansancio, somnolencia, debo detener el


equipo en forma inmediata y ponerse a dormir descansar hasta que se le pase.

5._____ Cuando los espacios son reducidos, se pude ligar de forma manual esos
lugares por medio de un pulverizador.

6._____ Los Rastrilleros se pueden colocar delante del buzón para ir sacando mezcla
asfáltica mientras avanza la terminadora para los rellenos de desniveles.

7._____ No es necesario segregar el area de trabajo ya que las maquinas sirven de


advertencia durante la ejecución de la actividad.

8._____ El supervisor a cargo debe mantener en todo momento la comunicación con


los operadores de las máquinas y camiones tolva.

9._____ Los restos bituminosos se pueden dejar acopiados en terreno sin


necesariamente segregarlos ya que después se pueden retirar.

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se encuentra
mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D-zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing Página 28 de 30
THM-151-OP-PC-0-267
Procedimiento Colocación de Carpeta
Asfáltica Revisión 

ĐĐĞƐŽĂĐŽŶĐĞŶƚƌĂĚŽƌĂ;ͲϭϮͿ͕Ěŵϴϲ͕ϮϯϱƌƵƚĂͲϴϱϱ Fecha: 2-0-2021

Anexo vii; Registro de medición de condiciones climáticas (velocidades del


viento).

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se encuentra
mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D-zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing Página 29 de 30
THM-151-OP-PC-0-267
Procedimiento Colocación de Carpeta
Asfáltica Revisión 

ĐĐĞƐŽĂĐŽŶĐĞŶƚƌĂĚŽƌĂ;ͲϭϮͿ͕Ěŵϴϲ͕ϮϯϱƌƵƚĂͲϴϱϱ Fecha: 2-0-2021

Anexo viii; Protocolo Control Mezcla Asfáltica

N° Documento 25800-220-V35-CE00-00
N° Proveedor THM-151-GE-PR-0-
Protocolo Control de Mezclas Asfaltica Revisión 0
Correlativo 1
Fecha Rev. 17/03/2021
1.- ANTECEDENTES

Empresa Maquinarias THM S.A. Área

Cliente Compañía Minera Teck Quebrada Blanca Facility


Proyecto Caminos Temporales, Control de Polvo y Mantención de Caminos (CCO N°02) Sistema
Contrato Teck N° 8013-CC-2008
Contrato Bechtel N° 25800-220-HC3-CE00-00035
Sector Concentradora
Fecha Ejecución
2.- CARACTERISTICAS GENERALES

Descripción del Elemento Acceso A-12

Disciplina Civil

Planos de Referencia

3.- CONTROL DE CARPETA ASFALTICA

N° Sector
Patente Cantidad
Fecha Hora Llegada Hora Salida T° Anbiente T° Asfalto T° Comp. Sector Descarga Faja
Camión M3
KM Inicio KM Final

Observaciones:

Maquinarias THM S.A Toma de Conocimiento Bechtel


V°B° Administrador de Contrato
V°B° Laboratorista Vial Maquinarias THM V°B° Jefe Calidad Maquinarias THM Revisor
Maquinarias THM

Nombre: Nombre: Nombre: Nombre:

Firma: Firma: Firma: Firma:

Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se encuentra
mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D-zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing Página 30 de 30
Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 4
Tipo Libro COMUNICACIONES
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto Procedimiento Instalación de Faenas y Campamento
Fecha Publicación 25/10/2021 22:51 Prioridad ALTA
Alejandro Andres Olguin
De Vencimiento Sin alerta
Olguin
/ Carlos Acuña Polanco / Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas
Para
Gómez
Adjuntos / 25800-220-V35-CE00-00027 Instalación de Faena

Observación

Se sube Procedimiento Instalación de Faenas y Campamento.

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Procedimiento THM-151-OP-PC-0-27

Instalación de Faenas y Campamentos Revisión 0

Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855 Fecha: 28/07/2021

Maquinarias THM S.A.

Procedimiento Instalación de
Faenas y Campamentos
Revisión 0

Rev. Elabora Revisado por Revisado por Aprobado

Jefe HSEC Administrador


Jefe de Terreno THM / Jefe Aseguramiento de
de Contrato
QB2 Calidad THM / QB2 THM / QB2 THM / QB2

Eduardo Mondaca
Mauricio Quispe Jorge Badilla Alejandro Olguin
Fecha de
28-07-2021 28-07-2021 28-07-2021 28-07-2021
Autorización
Nombre y Firma Nombre y Firma Nombre y Firma Nombre y Firma

Hoja Control de Cambios

Nro. de
Revisión Aprobación Fecha Tipo (1) Descripción del cambio Autor
Petición
1 MS 03/07/2019 M Ítem 4-5-7.2-8.1-8.4-10 JJ
2 MS 17/07/2019 M Ítem 4 JJ

(1) A: Agregar – M: Modificar – E: Eliminar

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 1 de 17
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-27

Instalación de Faenas y Campamentos Revisión 0

Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855 Fecha: 28/07/2021

Contenido

1. Objetivos ..................................................................................................................................4
2. Alcances ..................................................................................................................................4
3. Responsabilidades ..................................................................................................................4
5. Elementos de protección personal. ..........................................................................................6
5.1. Elementos de Protección Personal (EPP). .......................................................................6
6. Equipos y herramientas ...........................................................................................................6
6.1. Equipos. ...........................................................................................................................6
6.2. Herramientas y Materiales ................................................................................................6
7. Etapas de la actividad. .............................................................................................................6
7.1. Transporte de Módulos al Oficinas ...................................................................................6
7.2. Descarga de Módulos en Oficinas ....................................................................................7
8. Secuencia de la actividad ........................................................................................................7
8.1. Actividades Previas ..........................................................................................................7
8.2. Trazado de Terreno. .........................................................................................................7
8.3. Nivelación de Bases .........................................................................................................7
8.4. Izaje y Posicionamiento de los Módulos ...........................................................................8
8.5. Ensamble de Módulos de Oficinas ...................................................................................8
9. Medidas de Seguridad y Salud Ocupacional ...........................................................................9
10. Medidas ambientales .............................................................................................................11
11. Control documental ................................................................................................................12
12. Respuesta ante la emergencia. .............................................................................................13
12.1. Flujograma de comunicación ante la emergencia ...........................................................14
13. Anexos ...................................................................................................................................15
Anexo i ..........................................................................................................................................16
Comunicaciones, Capacitación y Distribución de documentos .....................................................16
Anexo ii .........................................................................................................................................17
Recepción del documento .............................................................................................................17
Anexo iii ........................................................................................................................................18
Prueba de evaluación del conocimiento adquirido ........................................................................18

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 2 de 17
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-27

Instalación de Faenas y Campamentos Revisión 0

Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855 Fecha: 28/07/2021

1. Objetivos

Establecer y estandarizar el procedimiento de Instalación de Faenas y Campamentos para


THM S.A., realizado en forma segura a fin de evitar posibles incidentes que puedan alterar la
normalidad de las actividades y afectar la seguridad de personas, equipos, instalaciones,
procesos, medio ambiente o la comunidad, además de evitar alteraciones a la calidad del
servicio.
El siguiente Procedimiento tiene como objetivo establecer una metodología de trabajo seguro
para la tarea de Instalaciones de Faena, que permita proteger la vida y salud de las personas,
los equipos involucrados asegurando que dicha labor se realice en condiciones de riesgos
controlados.

2. Alcances.

Procedimiento aplicable a todas las actividades y equipos de THM S.A., involucradas en


trabajos de Instalaciones de Faena en el contrato “Caminos temporales, control de polvo y
mantención de caminos Proyecto Quebrada Blanca 2, que contempla las áreas de puerto,
obras lineales de trayecto y concentradora

3. Responsabilidades

Administrador de Proyecto: Será el responsable de exigir el cumplimiento en su totalidad del


presente procedimiento, además de gestionar y entregar todos los recursos necesarios para el
desarrollo de la actividad.

Exigirá que se cumplan las tareas diarias para controlar los riesgos que involucren las
actividades de este procedimiento, los cuales deben ser definidos y divulgados al personal en
las charlas diarias de coordinación de los trabajos.

Departamento de Prevención de Riesgos: Debe exigir que el Supervisor responsable realice


un chequeo permanente a los equipos y maquinarias involucrados en este procedimiento,
asegurándose de dejar documentada la inspección.

Fiscalizará acciones preventivas y correctivas a las áreas de peligro exigiendo que estén
debidamente señalizadas, además de controlar el uso de EPP, acorde a las exigencias de las
normas.

Hacer cumplir el programa personalizado a la Supervisión con las actividades encomendadas


que involucren directamente los trabajos a ejecutar descritos en este procedimiento.

Supervisor: Verifica que la metodología adoptada por el presente procedimiento es adecuada


en su ejecución, aplicabilidad y operatividad de manera de garantizar calidad en la ejecución de
los Trabajos en Altura, estableciendo controles operacionales para evitar daños a las personas,
materiales, equipos y/o medio ambiente.

Es responsable de entrenar y controlar al personal involucrado en este procedimiento para


asegurar el desarrollo de la actividad según las especificaciones entregadas.

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 3 de 17
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-27

Instalación de Faenas y Campamentos Revisión 0

Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855 Fecha: 28/07/2021

Trabajador: Su responsabilidad es ejecutar sus actividades conforme a este procedimiento,


cumpliendo totalmente todas las instrucciones entregadas por el supervisor, aplicando los
pasos a seguir descritos en este documento, como también de aquellos relacionados y afines.

4. Documentos Relacionados

i. Reglamento de Seguridad Minera Decreto Supremo N°132


ii. CP-200 Requisitos Generales para Trabajo Seguro
iii. CP-231 Instalación de Oficinas
iv. CP-110 Traslado Manual de Materiales
v. 25800-320-GPP-GHX-00001 Plan ambiental de la construcción
vi. 25800-320-GPP-GHX-00002 Plan de manejo de sustancias Peligrosas.
vii. 25800-320-GPP-GHX-00003 Procedimiento de manejo de residuos.
viii. 25800-320-GPP-GHX-00005 Procedimiento de liberación, traspaso y cierre de áreas.
ix. 25800-320-GPP-GHX-00006 Procedimiento de protección de hallazgos arqueológicos y
Paleontológicos.
x. 25800-320-GPP-GHX-00007 Procedimiento de protección de fauna.
xi. 25800-320-GPP-GHX-00008 Procedimiento de Protección de Flora.
xii. 25800-220-GPP-GHX-00104 Respuesta Inicial, Notificación, Investigación y Reporte de
Incidentes.
xiii. THM-151-GE-PL-0-06 Plan de Emergencia.
xiv. THM-151-OP-CP-0-23 Procedimiento de Trabajos en Altura
xv. THM-151-OP-PC-0-21 Procedimiento Maniobras de Izaje con Camión Grúa.
xvi. 25800-220-GPP-GHX-00200 Prácticas Generales para el Trabajo Seguro
xvii. 25800-220-GPP-GHX-00201 Orden y Aseo
xviii. 25800-220-GPP-GHX-00202 Manejo de Sustancias Peligrosas
xix. 25800-220-GPP-GHX-00203 Procedimiento Preparación y Respuesta Ante
Emergencias
xx. 25800-220-GPP-GHX-00205 Procedimiento de Selección, Entrega y Cambio de
Equipos de Protección Personal (EPPs)
xxi. 25800-320-GPP-GHX-00010 Procedimiento Gestión de Riesgos Críticos de Seguridad
y Salud
xxii. 25800-320-GPP-GHX-00011 Procedimiento Segregación de Áreas
xxiii. 25800-320-GPP-GHX-00014 Programa de Gestión de Trastorno Musculo Esqueléticos
y Manejo Manual de Carga Asociados al Trabajo
xxiv. 25800-320-GPP-GHX-00015 Exposición a Radiación UV de origen Solar
xxv. 25800-320-GPP-GHX-00018 Procedimiento Protección Contra Caídas de Objetos
xxvi. 25800-320-GPP-GHX-00020 Procedimiento Para uso de Cuchillo Industrial
xxvii. 25800-320-GPP-GHX-00021 Procedimiento de Armado y Desarme de Andamios según
CP-213
xxviii. Manual de Carreteras Volumen 5, sección 5.106 "Instalación de Faenas y Campamentos.

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 4 de 17
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-27

Instalación de Faenas y Campamentos Revisión 0

Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855 Fecha: 28/07/2021

5. Elementos de protección personal.

5.1. Elementos de Protección Personal (EPP).

i. Básico:

ITEM CANTIDAD
EPP Casco de seguridad 1
EPP Barbiquejo 1
EPP Capuchón tipo legionario 1
EPP Lentes de seguridad (oscuros y/o claros) 1
EPP Protector auditivo tipo copa 1
EPP Respirador doble vía medio rostro con filtros P-100 1
Zapatos de seguridad 1
EPP Guantes de Multiflex, EN388/2016 1
EPP Chaleco reflectante 1

ii. Adicional: Bloqueador solar.

Casco de Geologo Lentes de Zapatos de


Seguridad Seguridad Seguridad

6. Equipos y herramientas.
6.1. Equipos.

i. Camión Grúa
ii. Bot Cat, Componente Horquilla
iii. Retro Excavadora
6.2. Herramientas y Materiales

i. Señaléticas
ii. Conos
iii. Equipos de Comunicación Radial

7. Etapas de la actividad.

7.1. Descripción y Alcances


i. Esta sección se refiere a las consideraciones y criterios que se deberan tener en cuenta para
la ejecución, operación y abandon de la Instalación de Faenas y Campamentos.
ii. En particular, las instalaciones comprenidas en esta sección se refieren a la construcción o
provision, acondicionamiento y desarme de bodegas y oficinas.

7.2. Transporte de Módulos al Oficinas.

i. Tránsito desde Iquique a punto de descarga en Faena QB2.


ii. Posicionamiento de equipo en área de descarga de módulos de oficinas.

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 5 de 17
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-27

Instalación de Faenas y Campamentos Revisión 0

Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855 Fecha: 28/07/2021

7.3. Descarga de Módulos en Oficinas.

i. Solicitar acta de entrega a de área a Supervisor Bechtel, antes de iniciar cualquier tipo
de trabajos.
ii. Habilitación de zona de descarga
iii. Instalación y retiro de maniobras de izaje de carga
iv. Izaje / Descarga de módulos de campamento

8. Secuencia de la actividad

8.1. Actividades Previas

i. Revisión de procedimientos de trabajo estándar (Bechtel)


4MP-T81-01901S Calificación del Operador de Grúa.
4MP-T81-01902S Calificación del Rigger y Rigger Competente.
4MP-T81-01903S Operaciones de Rigging en construcción.
4MP-T81-01904S Uso y Operación de Grúa.
ii. Solicitar liberación ambiental al mandante, antes de iniciar los trabajos.
iii. Transito se realiza con vehículo escolta, provistos de comunicación radial y a una
velocidad establecida de acuerdo al Plan de Conducción de Vehículos THM Cod. THM-
151-GE-PL-0-08.
iv. Camión Rampla, se posicionará en zona de descarga, siguiendo las instrucciones del
Rigger.
v. Se debe realizar una AST, la cual debe ser autorizada por el ITO del contrato y
validada por el dueño del área de campamento, antes de iniciar los trabajos.
vi. El izaje y descarga de módulos, se realizará, siguiendo lo descrito en el Procedimiento
Maniobras de Izaje con Camión Grúa Cod. THM-151-OP-PC-0-21.
vii. Se tomarán medidas en terreno para identificar los puntos de ubicación.
viii. Instalar dos estacas con una distancia de 20 metros, se tomarán los niveles con
manguera de agua trasparente.
ix. Se colocará una lienza a nivel entregada por la manguera de nivel, para luego colocar
las bases de concreto y/o madera

8.2. Trazado de Terreno.

i. Se tomarán medidas en terreno para identificar los puntos de ubicación.


ii. Instalar dos estacas con una distancia de 20 metros, se tomarán los niveles con
manguera de agua trasparente.
iii. Se colocará una lienza a nivel entregada por la manguera de nivel, para luego colocar
las bases de concreto y/o madera.

8.3. Nivelación de Bases

i. Se utilizará equipo retro excavadora para nivelar los puntos donde se instalarán las
bases de hormigón prefabricadas y/o maderas
ii. En el posicionamiento de las bases de concreto y/o madera, se realizara a través de
ayuda mecánica para evitar el sobre esfuerzo del personal.
iii. Asegúrese que las personas estén fuera de la línea de fuego de operación del equipo
en movimiento. (a 6 mts., del radio de operación del equipo)
iv. Al terminar con el posicionamiento de las bases en los puntos de ubicación, se
procederá a izar los módulos sobre las bases de concreto y/o maderas.

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 6 de 17
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-27

Instalación de Faenas y Campamentos Revisión 0

Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855 Fecha: 28/07/2021

8.4. Izaje y Posicionamiento de los Módulos

i. Contar con permiso de izaje, antes de iniciar los trabajos


ii. Evaluar riesgos y realizar AST correspondiente.
iii. Los módulos serán izados por un camión grúa.
iv. Nunca permitir que haya alguien debajo la carga suspendida o que transite por el área
de giro de la pluma.
v. Cualquier movimiento en altura se deberá señalar con señaléticas, las cuales den aviso
de PELIGRO MANIOBRA DE IZAJE CARGA SUSPENDIDA.
vi. Las eslingas, estrobos y grilletes deben ser cuidadosamente revisados antes de
realizar cualquier tipo de maniobra de izaje.
vii. La revisión se debe efectuar antes de iniciar las maniobras de izaje, mediante el Check
List correspondiente y establecido.
viii. Se utilizará como apoyo una escalera telescópica de fibra para colocar y retirar los
ganchos, eslingas, para las maniobras de levante.
ix. Asegurar escalera a una estructura fija, que impida el movimiento lateral o descendente
de la escalera.
x. El ángulo de inclinación de la escalera de acceso al punto superior del módulo estará
dado por el largo de extensión de la escalera, en la relación L/4
xi. Uso de dos cordeles de ½” pulgada aproximadamente, con un largo de 20 metros para
los vientos y control guiar los módulos.
xii. Al iniciar la operación, los trabajadores deben verificar que cuenta con todas las
autorizaciones legales y reglamentarias que le permiten trabajar de forma segura.
xiii. Los trabajadores del armado de campamento tienen la obligación de respetar, cumplir y
hacer cumplir todas las normas establecidas en este Procedimiento y normas de THM
MAQUINARIAS S.A.
xiv. Cuando un trabajador se encuentre física o mentalmente incapacitado, se deberá
retirar del área y debe informar al supervisor directo sobre su situación de salud.
xv. Todo el equipo que se empleará en el armado del campamento debe mantenerse en
condiciones de funcionamiento y empleo operacional.
xvi. Nunca se debe usar un equipo que no esté en buenas condiciones mecánicas. En caso
de fallas el operador del equipo debe reportar las condiciones Subestándares al
supervisor directo, de acuerdo con el procedimiento establecido.

8.5. Ensamble de Módulos de Oficinas.

i. Al posicionar los módulos sobre las bases de concreto y/o maderas, se deberá
mantener una distancia de seguridad, para no ser alcanzado por la carga suspendida.
Línea de fuego a 6 mts., del radio de operación del equipo.
ii. Después de haber posicionado los módulos se procederá a retirar los elementos para
las maniobras que fueron utilizadas para izar los módulos
iii. Se unirá cada módulo con pernos de 3/8” aproximadamente en sus cuatro extremos.
iv. De tal forma queden montados lo más juntos para evitar todo tipo de filtraciones, polvo,
humedad, etc.….
v. El trabajador que ejecute la función de armado de los módulos, debe usar
obligatoriamente el equipo de protección personal asignado: casco, guantes y zapatos
de seguridad, arnés de seguridad de cuerpo completo con cola se seguridad tipo Y con
amortiguador de impacto.
vi. Se prohíbe almacenar o guardar en las oficinas, líquidos inflamables o combustibles
(gasolina, petróleo u otra sustancia peligros).

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 7 de 17
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-27

Instalación de Faenas y Campamentos Revisión 0

Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855 Fecha: 28/07/2021

9. Medidas de Seguridad y Salud Ocupacional.

SECUENCIA DE TAREAS PELIGRO / RIESGO MEDIDAS DE CONTROL

1. Tránsito a punto de descarga 1.1. Subir y bajar de Camión 1.1.1. Uso de los tres puntos de apoyo.
Rampla. 1.1.2. Conductor no puede saltar a nivel
de piso al descender de Camión
1.2. Caídas de igual nivel. Rampla.

1.2.1. Transitar solo por áreas autorizadas.


2. Conducción de Camión 2.1. Volcamientos, Atropello, 2.1.1. Difusión de Plan de Conducción de
Rampla Colisiones, Choques Vehículos THM Cod. THM-151-GE-
PL-0-08.
2.1.2. Respetar las zonas de seguridad.
2.1.3. Respetar las velocidades
establecidas en el camino.
2.1.4. Realizar comunicación radial en el
trayecto del camino.
2.1.5. Conductor debe ser certificado,
debe portar licencia de conducción
profesional y licencia interna QB2
para operar el equipo
3. Aculatar de camión en sitio 3.1. Choques, Atropello. 3.1.1. Difusión de Plan de Conducción de
Vehículos THM Cod. THM-151-GE-
PL-0-08.
3.1.2. Respetar las zonas de seguridad.
3.1.3. Se deberá mantener comunicación
con rigger en el momento de realizar
el aculatamiento del vehículo.
3.1.4. Conductor debe ser certificado,
debe portar licencia de conducción
profesional y licencia interna QB2
para operar el equipo
4. Habilitación de la zona de 4.1. Caídas al mismo nivel. 4.1.1. Habilitar zonas de transito segura.
descarga. 4.1.2. Delimitar las zonas de tránsito.

4.2.1. Respetar las zonas de seguridad.


4.2. Atropellos.
4.2.2. Difusión de Plan de Conducción de
Vehículos THM Cod. THM-151-GE-
PL-0-08.

4.3. Sobreesfuerzos 4.1.1. No levantar más de 25 kilos.


4.1.2. Realizar carga y descarga de
elementos de forma mecánica.
5. Instalación de señalización 5.1. Sobreesfuerzos 5.1.1. No levantar más de 25 kilos.
de seguridad. 5.1.2. Realizar carga y descarga de
elementos de forma mecánica.

5.1.1. Uso de elementos de protección


5.2. Cortes en las manos personal

6. Instalación / retiro de 6.1. Atrapamiento de 6.1.1. Realizar estrobo y desestrobo de la


maniobra de izaje de carga extremidades. carga a izar solo cuando esta se
encuentre detenida y posicionada
en el piso sin tención.
6.1.2. La maniobra será solo dirigida por el
rigger.
6.1.3. Todo personal que ingrese a dar
apoyo a la maniobra será instruido

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 8 de 17
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-27

Instalación de Faenas y Campamentos Revisión 0

Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855 Fecha: 28/07/2021

SECUENCIA DE TAREAS PELIGRO / RIESGO MEDIDAS DE CONTROL

previo a su ingreso.

6.2.1. Se debe mantener la distancia


respetando el radio de seguridad de
6.2. Golpes con elementos de
la maniobra.
izaje. 6.2.2. Solo se intervendrá la maniobra
cuando esta esté detenida y
posicionada en el piso
6.1.1. Difusión de Procedimiento de
Trabajos en Altura THM-151-OP-
6.3. Caídas de distinto nivel. PC-0-23.
6.1.2. Rigger debe ser certificado y portar
licencia de rigger interna QB2
7. Carga y descarga de 7.1. Aplastamiento por caída de 7.1.1. No transitar bajo la carga
modulos carga suspendida. suspendida.
7.1.2. Respetar las zonas y barreras de
seguridad.
7.1.3. No ingresara a la zona de
maniobras sin la autorización del
rigger.
7.1.4. Realizar inspección de los
elementos de izajes.
7.1.5. Difusión de Procedimiento
Maniobras de Izaje con Camión
Grúa código THM-151-OP-PC-0-21.
7.2. Golpes por carga
suspendida. 7.1.1. Respetar la zona de seguridad.
7.1.2. No sobrepasar las barreras de
seguridad
7.1.3. Uso de vientos para guiar la
maniobra, en ningún caso realizar la
guía con las manos.
7..3. Caída de la carga 7.3.1. ealizar plan de izaje
suspendida 7.3.2. Realizar inspección del estado de los
elementos de izaje
7.3.4. Seleccionar los elementos de izaje de
acuerdo a la carga a levantar.
8. Instalación de bases. 8.1. Caídas al mismo nivel. 8.1.1. Transitar solo por áreas autorizadas
y delimitadas.

8.2.1. Realizar maniobra de izaje de bases


8.2. Golpeado por.
con vientos.
8.2.2. No exponerse a la línea de fuego.

8.3. Sobre esfuerzo (lesiones 8.3.1. No levantar más de 25 kilos.


lumbares). 8.3.2. Realizar el movimiento de las
cargas en forma mecánica.

8.4.1. No exponer extremidades a la


8.4. Atrapado por.
línea de fuego.
8.4.2. No manipular carga suspendida
con las manos.
8.4.3. No transitar bajo la carga
suspendida.
8.4.4. Su de vientos en la manipulación
de las bases.

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 9 de 17
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-27

Instalación de Faenas y Campamentos Revisión 0

Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855 Fecha: 28/07/2021

SECUENCIA DE TAREAS PELIGRO / RIESGO MEDIDAS DE CONTROL

9. Montaje y ensamble de los 9.1. Atrapamiento de 9.1.1. Realizar estrobo y desestrobo de


módulos. extremidades en maniobra la carga a izar solo cuando esta se
de izaje. encuentre detenida y posicionada
en el piso sin tención.
9.1.2. La maniobra será solo dirigida por
el rigger.
9.1.3. Todo personal que ingrese a dar
apoyo a la maniobra será instruido
previo a su ingreso.

9.2.1. No exponer extremidades a la


línea de fuego.
9.2. Atrapamiento en ensamble
No manipular carga suspendida
de módulos. con las manos.
9.2.2. No transitar bajo la carga
suspendida.
9.2.3. Su de vientos en la manipulación
de las bases.
9.2.4. No colocarse entre los modulos
cuando estos estén en carga
suspendida.

9.3.1. No ingresar a la zona de seguridad


9.3. Golpes por carga del izaje sin la autorización del
suspendida. Rigger.

10. Medidas ambientales.

Compromiso y cultura medioambiental.

ASPECTO AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL MEDIO MEDIDAS DE CONTROL


AFECTADO
Revisión técnica al día, Check
list diario, Pautas de
Gases de combustión en Mantención preventivas.
Contribución de gases de
la operación de equipos Uso de aditivo especial
efecto invernadero. Aire
móviles de superficie Adblue, que disminuye las
emisiones de gases.
Material particulado en
suspensión en la
Alteración de la calidad Programa de humectación de
operación de equipos
del aire. Aire caminos con camión aljibe.
móviles de superficie
Generación de residuos Alteración de la calidad
Aire / Suelo Plan de manejo de residuos.
domésticos e industriales del aire y suelo
Derrame de Alteración de la calidad Plan de manejo de residuos.
hidrocarburos del suelo Suelo Instructivo Antiderrames
Programa de Gestión
Alteración del hábitat de
Interacción con Fauna Fauna Ambiental
la fauna del área
Instructivo de Flora y Fauna

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 10 de 17
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-27

Instalación de Faenas y Campamentos Revisión 0

Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855 Fecha: 28/07/2021

Programa de Gestión
Hallazgos arqueológicos Destrucción del Ambiental
Suelo
y paleontológicos patrimonio ancestral Instructivo de sitios
arqueológicos
Programa de Gestión
Ambiental
Destrucción del Instructivo de sitios
Intervención de áreas Suelo
patrimonio ancestral arqueológicos
Procedimiento de liberación,
traspaso y cierre de áreas.

11. Control documental.

PARÁMETROS METODO PARA CONTROL DE DOCUMENTOS


Designación de tipo de documento.
IDENTIFICACIÓN Asignación de nombre y codificación del documento.
Incorporación de fecha de aplicación y versión del documento.
Correo electrónico para personal con asignación de equipo
computacional.
DISTRIBUCIÓN
Registro - Control de Distribución de Documentos para
personal sin asignación de equipo computacional.
PRESERVACIÓN DE LA Registros digitales: Escaneo en formato pdf.
LEGIBILIDAD En papel: Bodega por 5 años.
Registros digitales: En nube por 10 años
CONSERVACIÓN
En papel: En cajas por obra, en bodega por 5 años.
Archivadores físicos o carpetas digitales según Punto.
ALMACENAMIENTO En archivador dispuesto en el centro de trabajo.
En carpeta Digital del responsable.
ACCESO Mediante la identificación del documento.
Originales físicos: firmados mantenidos en archivadores del
PROTECCIÓN centro de trabajo.
Digital: documentos originales escaneados.
Registro de las modificaciones del documento en punto 7.
Ediciones.
CONTROL DE CAMBIOS
Actualización de Log de Control de Documentos y/o Log de
Control de Registros, tras modificación del documento.
Por Centro de Trabajo, nombre de carpeta física o digital,
RECUPERACIÓN
código de registro, nombre y fecha.
Durante el uso, por el responsable del área.
RETENCIÓN Después del uso, en archivo físico o digital del departamento a
cargo.
DISPOSICION Registros físicos, por centro de trabajo en bodega.
DOCUMENTAL FINAL Carpetas digitales, por centro de trabajo.
Centro de trabajo: Personal de Calidad.
RESPONSABLE Bodega Pudahuel: Jefe de Bodega.
Información Digital: Jefe de TI.

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 11 de 17
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-27

Instalación de Faenas y Campamentos Revisión 0

Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855 Fecha: 28/07/2021

12. Respuesta ante la emergencia.

Cualquier persona que detecte la emergencia deberá comunicarlo inmediatamente


(POR TELEFONO) a:
CARGO NOMBRE FONO:
Administrador THM Marco Solari +56989210175
Asesor en Prevención. Alexis Arredondo
+56991297513
de Riesgos THM
Supervisor Javier Balmaceda
+56982487408
Desiderio Castro

3.- Comunicará lo siguiente:


ƒ Se identificará (nombre y apellido).
ƒ Indicara el lugar exacto donde ocurrió el incidente.
ƒ Informará el tipo de emergencia. (utilizando los códigos de emergencia con el fin de
no alarmar al resto de sus compañeros de labores).
4.- Recursos:

¾ Paramédico
¾ Ambulancia

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 12 de 17
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-27

Instalación de Faenas y Campamentos Revisión 0

Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855 Fecha: 28/07/2021

12.1. Flujograma de comunicación ante la emergencia.

DECLARACION DE
LA EMERGENCIA

SUPERVISOR

DEPARTAMENTO
HSEC THM ADM. DE
CONTRATO THM

Definir el Nivel de Accidente del


emergencia trabajo
ADM. DE CONTRATO
BECHTEL QB2

Informar a Bechtel Daño leve Daño grave


QB2

Solicitar ambulancia
Atención policlínico

Se realiza
Traslado Si
coordinación de
traslado

No

Retorno

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 13 de 17
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-27

Instalación de Faenas y Campamentos Revisión 0

Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855 Fecha: 28/07/2021

13. Anexos.

i. Registro de comunicación.
ii. Recepción del documento.
iii. Prueba de evaluación.

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 14 de 17
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-27

Instalación de Faenas y Campamentos Revisión 0

Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855 Fecha: 28/07/2021

Anexo i

Comunicaciones, Capacitación y Distribución de documentos

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 15 de 17
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-27

Instalación de Faenas y Campamentos Revisión 0

Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855 Fecha: 28/07/2021

Anexo ii

Recepción del documento

Acuso recepción conforme del presente Procedimiento Instalaciones de Faena,


Código THM-151-OP-PC-0-27.

Cliente Bechtel, Faena Quebrada Blanca, fase 2, - Contrato 8013-CC-2008, Caminos


temporales, control de polvo y mantención de caminos”

Sobre dicho procedimiento, manifiesto haber recibido y comprendido en su totalidad,


la instrucción adecuada de parte de la empresa principal/mandante, contratista o
subcontratista, según corresponda, respecto de las materias incluidas en él, así
como reitero mi compromiso de aplicar dichas instrucciones en la realización de los
trabajos encomendados.

Nombre:

Rut:

Empresa:

Cargo:

Fecha recepción:

Firma: Huella digital

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 16 de 17
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Procedimiento THM-151-OP-PC-0-27

Instalación de Faenas y Campamentos Revisión 0

Acceso a concentradora (A-12), dm 86,235 ruta A-855 Fecha: 28/07/2021

Anexo iii

Prueba de evaluación del conocimiento adquirido

PRUEBA DE CONOCIMIENTOS
Nota:
Procedimiento Instalaciones de
Faena Fecha:
THM-151-OP-PC-0-27

Nombre: Rut:
Empresa: Gerencia:
Puntaje: 100% Aprobado Firma quien aprueba.

VERDADERO O FALSO

1. Transito del vehículo de carga se realiza con vehículo escolta, provistos de


comunicación radial y a una velocidad establecida de acuerdo al Plan de Conducción
de Vehículos THM Cod. THM-151-GE-PL-0-08.
2. Para dar inicio a los trabajos solo basta con llevar el camión al lugar de descarga.

3. Cuando se esté realizando trabajos de maniobras de izaje, toda persona estará


autorizada para dar instrucciones en caso de que la carga no esté bien equilibrada.

4. Cuando se esté realizando el ensamble de los módulos podemos ubicarnos en medio


de estos para guiar el ensamble de una forma más exacta.

5. Para elegir los elementos de izaje realizaremos un plan de izaje, de acuerdo al


resultado de este definiremos los elementos a usar.

6. Para realizar el estrobo de los módulos deberemos realizar las actividades según lo
estipulado en el Procedimiento de Trabajos en Altura THM-151-OP-PC-0-23.

7. En el manejo manual de cargas solo se puede manipular hasta 25 kilos de carga.

8._ Para el usar una escalera esta se debe asegurar a una estructura fija, que impida el
movimiento lateral o descendente de la escalera.

9. El ángulo de inclinación de la escalera de acceso al punto superior del módulo estará


dado por el largo de extensión de la escalera, en la relación L/4

10 Cuando un trabajador se encuentre física o mentalmente incapacitado, se deberá retirar


del área y dirigirse a su pieza a descansar.

Este Documento de uso exclusivo, corresponde a un estándar oficial de Maquinarias THM S. A, el cual se
Copia No Controlada encuentra mantenido y disponible en: https://drive.google.com/drive/folders/16ysPxj1BNAwRJCBm3D- Página 17 de 17
zHrDL9_23Lr-j?usp=sharing
Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 5
Tipo Libro COMUNICACIONES
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto Procedimientos
Fecha Publicación 27/10/2021 01:59 Prioridad MEDIA
Alejandro Andres Olguin
De Vencimiento Sin alerta
Olguin
/ Carlos Acuña Polanco / Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas
Para
Gómez / Wilson Navea Rodriguez
/ 25800-220-V35-CE00-00272 Procedimiento Preparación de la
Adjuntos
Subrasante rev3

Observación

Se presenta procedimiento sub-rasante

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone



  7+0233&

3URFHGLPLHQWR3UHSDUDFLyQGHOD6XEUDVDQWH 5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD





0DTXLQDULDV7+06$




3URFHGLPLHQWR3UHSDUDFLyQGHOD6XEUDVDQWH


5HYLVLyQ





  
5HY (ODERUDGR 5HYLVDGRSRU 5HYLVDGRSRU $SUREDGR

  -HIH
 $VHJXUDPLHQWR -HIH+6(& $GPLQLVWUD
-HIHGH7HUUHQR7+0
GH&DOLGDG7+0 GRUGH
 4% 7+04% &RQWUDWR
4%
    

 
 


)HFKDGH  
   
$XWRUL]DFLyQ
 1RPEUH\)LUPD 1RPEUH\)LUPD 1RPEUH\)LUPD 1RPEUH\)LUPD


,K:KEdZK>
ZĞǀŝƐŝſŶ ƉƌŽďĂĐŝſŶ &ĞĐŚĂ dŝƉŽ ĞƐĐƌŝƉĐŝſŶĚĞůĐĂŵďŝŽ ƵƚŽƌ EΣ ĚĞƉĞƚŝĐŝſŶ
ϭ D^ ϬϵͲϬϴͲϭϵ D ^ĞŵŽĚŝĨŝĐĂŝƚĞŵϯ͖ϳ͘Ϯ͘ϰ͖ϳ͘Ϯ͘ϲ ::
   ^ĞĂŐƌĞŐĂĨůƵũŽŐƌĂŵĂĚĞ ::
ĞŵĞƌŐĞŶĐŝĂYϮ
Ϯ D^ ϭϱͲϬϱͲϮϭ  ^ĞŵŽĚŝĨŝĐĂŝƚĞŵϴƉĂƌƚĞϭ͘Ϯʹ tE
ϭ͘ϯʹ ϭ͘ϰʹ Ϯ͘ϭLJϮ͘ϯ
ϯ :& ϮϮͲϭϬͲϮϭ  ^ĞĂŐƌĞŐĂŶƚſƉŝĐŽƐĚĞůDĞŶ K
ŐĞŶĞƌĂů

  $$JUHJDU±00RGLILFDU±((OLPLQDU









  7+0233&

3URFHGLPLHQWR3UHSDUDFLyQGHOD6XEUDVDQWH 5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD


&RQWHQLGR



 2EMHWLYRV  

 $OFDQFHV  

 5HIHUHQFLDV 

 5HVSRQVDELOLGDGHV  

 (TXLSRVGHSURWHFFLyQSHUVRQDO 

 'HILQLILFLRQHV««««««««««««««««««««««««  

 'HVFULSFLyQGHODDFWLYLGDG

 $QiOLVLVGHULHVJRV

 0HGLGDVDPELHQWDOHV 

 0HGLGDVGHFDOLGDG 

 (VWiQGDU%iVLFRGHOD2SHUDFLyQ 

+RXVHNHHSLQJHQHOÈUHD 

 5HVSXHVWDDQWHODHPHUJHQFLD 

$QH[RV 


























  7+0233&

3URFHGLPLHQWR3UHSDUDFLyQGHOD6XEUDVDQWH 5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD


 2EMHWLYRV


(VWDEOHFHU \ HVWDQGDUL]DU HO SURFHGLPLHQWR GH 3UHSDUDFLyQ GH OD 6XEUDVDQWH SDUD
0DTXLQDULDV7+06$UHDOL]DGRHQIRUPDVHJXUDDILQGHHYLWDUSRVLEOHVLQFLGHQWHVTXH
SXHGDQ DOWHUDU OD QRUPDOLGDG GH ODV DFWLYLGDGHV \ DIHFWDU OD VHJXULGDG GH SHUVRQDV
HTXLSRV LQVWDODFLRQHV SURFHVRV PHGLR DPELHQWH R OD FRPXQLGDG DGHPiV GH HYLWDU
DOWHUDFLRQHVDODFDOLGDGGHOVHUYLFLR

(OVLJXLHQWH3URFHGLPLHQWRWLHQHFRPRREMHWLYRHVWDEOHFHUXQDPHWRGRORJtDGHWUDEDMR
VHJXURSDUDODWDUHDGH3UHSDUDFLyQGHOD6XEUDVDQWHTXHSHUPLWDSURWHJHUODYLGD\
VDOXGGHODVSHUVRQDVORVHTXLSRVLQYROXFUDGRVDVHJXUDQGRTXHGLFKDODERUVHUHDOLFH
HQFRQGLFLRQHVGHULHVJRVFRQWURODGRV

 $OFDQFHV


(O3URFHGLPLHQWRHVDSOLFDEOHDWRGDVODVDFWLYLGDGHV\HTXLSRVGH0DTXLQDULDV7+0
6$ LQYROXFUDGDV HQ WUDEDMRV GH 3UHSDUDFLyQ GH OD 6XEUDVDQWH &RQWUDWR &DPLQRV
7HPSRUDOHV &RQWUROGH 3ROYR \ 0DQWHQFLyQ GH &DPLQRV 3UR\HFWR 4XHEUDGD %ODQFD
)DVHTXHFRQWHPSODODViUHDVGHSXHUWRREUDVOLQHDOHVGHWUD\HFWR\FRQFHQWUDGRUD

 5HIHUHQFLDV


D  0DQXDOGH&DUUHWHUDV9RO\
E  &yGLJRGHO7UDEDMRGH&KLOH/LEUR,,'HOD3URWHFFLyQGHORV7UDEDMDGRUHV
F  /H\6REUH$FFLGHQWHVGHO7UDEDMR\(QIHUPHGDGHV3URIHVLRQDOHV
G  'HFUHWR6XSUHPR5HJODPHQWR6REUH&RQGLFLRQHV6DQLWDULDV\$PELHQWDOHV
%iVLFDVHQORV/XJDUHVGH7UDEDMR
H  'HFUHWR6XSUHPR5HJODPHQWRGH6HJXULGDG0LQHUD
I  *33*+; (PHUJHQF\ 3UHSDUHGQHVV DQG 5HVSRQVH 
3UHSDUDFLyQ\5HVSXHVWD$QWH(PHUJHQFLDV
J  *33*+;>@3URFHGLPLHQWRGHVHJUHJDFLyQGHiUHDV
%HFKWHO
K  *33*+;>@3URWHFFLyQSHUVRQDO(336%HFKWHO
L  7+0*(3/3ODQGHFRQGXFFLyQGHYHKtFXORV7+0
M  *33*&-3URFHGLPLHQWR3DUD(VWiQGDUGH9HKtFXORV\
(TXLSRV0yYLOHV
N  *33*+;3URFHGLPLHQWR6HJUHJDFLyQGHÈUHDV
O  *33*+;3URJUDPDGH*HVWLyQGH7UDVWRUQR0XVFXOR
(VTXHOpWLFRV\0DQHMR0DQXDOGH&DUJD$VRFLDGRVDO7UDEDMR
P  *33*+;([SRVLFLyQD5DGLDFLyQ89GHRULJHQ6RODU
Q  *33*+;3URJUDPDGH3URWHFFLyQDODV0DQRV
R  *33*+;3URFHGLPLHQWRGH&RQWURO3ROYR






  7+0233&

3URFHGLPLHQWR3UHSDUDFLyQGHOD6XEUDVDQWH 5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD


 5HVSRQVDELOLGDGHV


$GPLQLVWUDGRUGH&RQWUDWR

, 5HYLVDUDSUREDU\YHODUSRUHOFXPSOLPLHQWRLQWHJUDOGHHVWHSURFHGLPLHQWR
,, 3URSRUFLRQDUWRGRVORVPHGLRVQHFHVDULRVSDUDHIHFWXDUORVWUDEDMRVGHOSUHVHQWH
SURFHGLPLHQWR
,,, ([LJLU \ FRQWURODU HO FXPSOLPLHQWR GH ODV QRUPDV HVWDEOHFLGDV HQ HVWH
SURFHGLPLHQWR
,9 5HYLVDUSURWRFRORVGHDXWRFRQWURODVRFLDGRDOSURFHVRFRQVLGHUDQGRORV
SRUFHQWDMHVGHUHYLVLyQHVWDEOHFLGRV
9 ,QVSHFFLRQDUORVIUHQWHVGHWUDEDMRVHJ~QVXSURJUDPDSHUVRQDOL]DGRGH
DFWLYLGDGHV
9, 9HULILFDUDSOLFDFLyQGHSURWRFRORGHDXWRFRQWURODVRFLDGRDOSURFHVR
FRQVLGHUDQGRORVSRUFHQWDMHVGHUHYLVLyQHVWDEOHFLGRV
9,, 0RQLWRUHDU HO FXPSOLPLHQWR GHORVUHTXLVLWRVDPELHQWDOHV FRQVLGHUDGRV HQ HO
SUHVHQWHGRFXPHQWR
9,,, 3DUWLFLSDUHQHOSURJUDPDSHUVRQDOL]DGR\HQHO3ODQGHGtDV
,; 9HULILFDU \ YHODU TXH WRGD OD OtQHD GH VXSHUYLVLyQ FXPSOD FRQ HO SURJUDPD
SHUVRQDOL]DGR

-HIHGH7HUUHQR

, 5HYLVDU\DFWXDOL]DUHOSUHVHQWHSURFHGLPLHQWRFXDQGRODVFRQGLFLRQHVGHWUDEDMR
YDUtHQRFXDQGRODVLWXDFLyQORDPHULWH
,, 3ODQLILFDUODDFWLYLGDGGHWUDEDMRHQFRRUGLQDFLyQFRQORVGLVWLQWRVGHSDUWDPHQWRV
GHREUD,QVSHFFLRQDUORVIUHQWHVGHWUDEDMRVHJ~QVXSURJUDPDSHUVRQDOL]DGRGH
DFWLYLGDGHV
,,, (VUHVSRQVDEOHGHODFRUUHFWDDSOLFDFLyQ\HQWHQGLPLHQWRGHHVWHSURFHGLPLHQWR
SRUSDUWHGHVXSHUVRQDODFDUJR
,9 9HULILFDUDSOLFDFLyQGHSURWRFRORGHDXWRFRQWURODVRFLDGRDOSURFHVR
FRQVLGHUDQGRORVSRUFHQWDMHVGHUHYLVLyQHVWDEOHFLGRVHQ3$&
9 'LIXQGLU ODV FRQGLFLRQDQWHV DPELHQWDOHV GHO SUHVHQWH GRFXPHQWR D WRGR HO
SHUVRQDODVRFLDGRDOWUDEDMRGHPRYLPLHQWRGHWLHUUD
9, 3URSRQHU DFFLRQHVFRUUHFWLYDV\SUHYHQWLYDV SDUD ODV GHVYLDFLRQHVTXHVHDQ
GHWHFWDGDVHQWHUUHQRHQFRQMXQWRFRQHO(QFDUJDGR$PELHQWDOGHODREUDGH
FRQVWUXFFLyQ
9,, 3DUWLFLSDUDFWLYDPHQWHGHOSURJUDPDSHUVRQDOL]DGR\GHOSODQGHGtDV
9,,, (VUHVSRQVDEOHGHSODQLILFDU\DVHJXUDUHOSDUTXHGHHTXLSRVQHFHVDULRVSDUD
ODVGLVWLQWDVDFWLYLGDGHVGHOSUR\HFWR


-HIH+6(&

, 3DUWLFLSDUHQODFRQIHFFLyQUHYLVLyQ\DSUREDFLyQGHOGRFXPHQWRYHODQGRSRU
HOFXPSOLPLHQWROHJDOHLQWHJUDOGHHVWHSURFHGLPLHQWR
,, ([LJLU \ FRQWURODU HO FXPSOLPLHQWR GH ODV QRUPDV HVWDEOHFLGDV HQ HVWH

  7+0233&

3URFHGLPLHQWR3UHSDUDFLyQGHOD6XEUDVDQWH 5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD


SURFHGLPLHQWR
,,, 5HYLVDU SURWRFRORV GH DXWRFRQWURO DVRFLDGR DO SURFHVR FRQVLGHUDQGR ORV
SRUFHQWDMHVGHUHYLVLyQHVWDEOHFLGRV
,9 (VWDEOHFHU3URJUDPDGH,QVSHFFLRQHVORVIUHQWHVGHWUDEDMRVHJ~QSURJUDPD
SHUVRQDOL]DGRGHDFWLYLGDGHV
9 0RQLWRUHDU HO FXPSOLPLHQWR GH ORV UHTXLVLWRV (6 + \ DPELHQWDOHV
FRQVLGHUDGRVHQHOSUHVHQWHGRFXPHQWR
9, &RQIHFFLRQDU\FRQWURODUFXPSOLPLHQWRGH3URJUDPDVSHUVRQDOL]DGR\3ODQ
(6 +'tDV
9,, 9HULILFDU\YHODUTXHWRGDODOtQHDGHVXSHUYLVLyQFXPSODFRQORHVWDEOHFLGR
HQHO3URFHGLPLHQWR


+LJLHQLVWD$PELHQWDO

, 3DUWLFLSDUHQODFRQIHFFLyQUHYLVLyQ\GHOGRFXPHQWRYHODQGRSRUHO
FXPSOLPLHQWROHJDOHLQWHJUDOGHHVWHSURFHGLPLHQWR
,, ([LJLU \ FRQWURODU HO FXPSOLPLHQWR GH ODV QRUPDV HVWDEOHFLGDV HQ HVWH
SURFHGLPLHQWR
,,, 5HDOL]DULQVSHFFLRQHVGHPRQLWRUHRDVHVRUDUHQODVROLFLWXGGHORVUHFXUVRV
SDUDHOFXPSOLPLHQWRGHOSUHVHQWHSURFHGLPLHQWR
,9 (VWDEOHFHU3URJUDPDGH,QVSHFFLRQHVORVIUHQWHVGHWUDEDMRVHJ~QSURJUDPD
SHUVRQDOL]DGRGHDFWLYLGDGHV
9 9HULILFDU\YHODUTXHWRGDODOtQHDGHVXSHUYLVLyQFXPSODFRQORHVWDEOHFLGR
HQHO3URFHGLPLHQWR
9, &DSDFLWDUDOSHUVRQDOVREUHGLFKRSURFHGLPLHQWR
9,, $SOLFDUODVPHMRUHV\GLOLJHQWHVSUiFWLFDVWHQGLHQWHVDODPLQLPL]DFLyQGHOD
JHQHUDFLyQGHSROYRSURGXFWRGHORVWUDEDMRVGHFRQVWUXFFLyQ
9,,, /OHYDUUHJLVWURGHWUDVODGRGH0DWHULDO*UDQXODUGHO3UR\HFWR4%HLQIRUPDU
PHQVXDOPHQWHDODUHD$PELHQWH%HFKWHO



$VHVRU+6(&

L 5HYLVDUODGRFXPHQWDFLyQHQWHUUHQR 3HUPLVRVGH7UDEDMR$QiOLVLVGH5LHVJRV
&KDUODVGLDULDV&KHFN/LVWHWF 
LL ,QVSHFFLRQDUHOFXPSOLPLHQWRGHODVPHGLGDVSUHYHQWLYDVHQODHMHFXFLyQGHORV
WUDEDMRVHQHOiUHDGH6HJXULGDG\6DOXG2FXSDFLRQDO\0HGLR$PELHQWH
$VHJXUDUDTXHORVLQFLGHQWHVTXHLQYROXFUHQYHKtFXORV\HTXLSRVPyYLOHVVHDQ
LQYHVWLJDGRV \ TXH VH FRPXQLTXHQ H LPSOHPHQWHQ ODV PHGLGDV FRUUHFWLYDV 
SUHYHQWLYDV
L 'LIXVLyQ3ODQGHFRQGXFFLyQGHYHKtFXORV\HTXLSRV
LL $VHJXUDUi \ PDQWHQGUi WRGRV ORV IRUPXODULRV GH LQVSHFFLRQHV D YHKtFXORV \
HTXLSRV



  7+0233&

3URFHGLPLHQWR3UHSDUDFLyQGHOD6XEUDVDQWH 5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD


6XSHUYLVRUHV\&DSDWDFHV


L ,QVWUXLUDVXSHUVRQDODFDUJR\HQWHUUHQRVREUHORVWUDEDMRVORVULHVJRVGHHVWH
\ODSURJUDPDFLyQGLDULD
LL &RRUGLQDU ORV GHVSOD]DPLHQWRV GH HTXLSRV \ PDTXLQDULDV HQ HO iUHD FRQ
DVLJQDFLyQDVXUHVSRQVDELOLGDG
LLL 9HODUSRUODVHJXULGDGGHORVWUDEDMDGRUHVDVXFDUJR
LY &XPSOLUFRQODVH[LJHQFLDVFRQWHQLGDVHQHVWHSURFHGLPLHQWR
Y 9HULILFDU TXH WRGRV ORV WUDEDMRV UHODFLRQDGRV FRQ HO SUHVHQWH GRFXPHQWR VH
UHDOLFHQGHDFXHUGRFRQSODQRV\HVSHFLILFDFLRQHVWpFQLFDVGHOSUR\HFWR
YL 3UHRFXSDUVHGHODUHYLVLyQORVHTXLSRV\KHUUDPLHQWDVDXWLOL]DU
YLL ,QVSHFFLRQDU ORV IUHQWHV GH WUDEDMR VHJ~Q VX SURJUDPD SHUVRQDOL]DGR GH
DFWLYLGDGHV
YLLL (QHOFDVRGHGHWHFWDULQFXPSOLPLHQWRVQRWLILFDUDOPDQGRVXSHULRU
L[ $SOLFDU SURWRFROR GH DXWRFRQWURO DVRFLDGR DO SURFHVR FRQVLGHUDQGR ORV
SRUFHQWDMHVGHUHYLVLyQHVWDEOHFLGRVHQ3$&
[ /OHQDUORVUHJLVWURVGH&DOLGDG6HJXULGDG\0HGLRDPELHQWHDVRFLDGRVDFDGD
WUDEDMR
[L 'LIXQGLU OR HVWDEOHFLGR HQ HVWH SURFHGLPLHQWR DVt FRPR ORV SODQRV \
HVSHFLILFDFLRQHVGHORVWUDEDMRVTXHHMHFXWDUiQ

7UDEDMDGRUHVRSHUDGRUHV

L 5HVSHWDU\FXPSOLUWRGDVODVUHJODVRQRUPDVTXHOHFRUUHVSRQGHQGLUHFWDPHQWH
GHVFULWDVHQHOSUHVHQWHSURFHGLPLHQWR\GHPiVUHJODPHQWDFLRQHV\QRUPDWLYDV
LQWHUQDVRDTXHOODVTXHVHKD\DQLPSDUWLGRFRPRLQVWUXFFLRQHVXyUGHQHV
LL 5HVSHWDUODVLQGLFDFLRQHVHQWUHJDGDVSRUODMHIDWXUD
LLL 8VDU \ FXLGDU ORV (33 HQ WRGR PRPHQWR 0DQWHQHU VLHPSUH XQD DFWLWXG GH
DXWRFXLGDGR
LY 'HVHPSHxDUVXWUDEDMRFRQGLVFLSOLQDUHFWLWXGSURDFWLYLGDG\GHGLFDFLyQHQHO
FXPSOLPLHQWRGHVXVREOLJDFLRQHVODERUDOHV
Y ,QIRUPDUDVXMHIDWXUDGLUHFWDRLQGLUHFWDGHGHIHFWRVRIDOODVFRQGLFLyQLQVHJXUD
R VXEHVWiQGDU HQ HTXLSRV KHUUDPLHQWDV R LQVWDODFLRQHV TXH HYHQWXDOPHQWH
SXHGDVHUFDXVDGHOHVLRQHVDODVSHUVRQDVRGDxRDOHTXLSRHLQVWDODFLRQHV
LQFOX\HQGRODVFRQGLFLRQHVPHGLRDPELHQWDOHVGHOiUHDGHWUDEDMR
YL 6XVSHQGHUHQIRUPDLQPHGLDWDFXDOTXLHUWUDEDMRRDFWLYLGDGVLFRQVLGHUDTXHVX
HMHFXFLyQ VLJQLILFD H[SRQHU D ULHVJRV OD LQWHJULGDG ItVLFD R VDOXG SURSLD R GH
FXDOTXLHUSHUVRQD
YLL 3DUWLFLSDUHQODVFKDUODVGHPLQFRUUHVSRQGLHQWHVDODDFWLYLGDG\DFDWDUORTXH
HQHOODVGHLQGLTXH



  7+0233&

3URFHGLPLHQWR3UHSDUDFLyQGHOD6XEUDVDQWH 5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD





 (TXLSRVGHSURWHFFLyQSHUVRQDO


‡ &DVFRGHVHJXULGDG FRQEDUELTXHMR 
‡ %X]RWLSRSLORWRFRQ+XLQFKDVUHIOHFWDQWHV
‡ /HQWHVGHVHJXULGDG
‡ &DO]DGRGHVHJXULGDG
‡ *XDQWHV&HUWLILFDGRV1RUPD(Q1LYHODOFRUWH\QLYHODO
SXQ]RQDPLHQWRFRQSURWHFFLyQWpUPLFD(1
‡ 3URWHFWRUDXGLWLYR VLDPHULWD 
‡ 3URWHFFLyQ6RODU
‡ 0DVFDULOOD1R.1
‡ 5HVSLUDGRUPHGLR5RVWUR
‡ (QYDVHGH$OFRKRO*HOSHUVRQDO


 'HILQLFLRQHV


6XEUDVDQWH3ODQRVXSHULRUGHOPRYLPLHQWRGHWLHUUDTXHVHDMXVWDDUHTXHULPLHQWRV
HVSHFtILFRVGHJHRPHWUtD\TXHKDVLGRFRQIRUPDGDSDUDUHVLVWLUORVHIHFWRVGHOPHGLR
DPELHQWH\ODVVROLFLWXGHVTXHJHQHUDHOWUiQVLWR

 'HVFULSFLyQGHOD$FWLYLGDG

0RGRRSHUDWLYR

L (OVXSHUYLVRUYHULILFDUiTXHORVWUDEDMDGRUHVLQYROXFUDGRVHQODDFWLYLGDGHVWpQ
FDSDFLWDGRV HQ ORV SURFHGLPLHQWRV TXH DSOLFDUDQ HQ ORV WUDEDMRV D UHDOL]DU
GHMDQGRUHJLVWURHVFULWRGHODWRPDGHFRQRFLPLHQWRGHORVSURFHGLPLHQWRVGH
WUDEDMRVHJXUR\HYDOXDFLyQGHPHGLFLyQGHHQWHQGLPLHQWR 3UXHED 
LL 6HGHEHUHDOL]DUODFRQIHFFLyQGHOD$67FRQWRGRVORVWUDEDMDGRUHVLQYROXFUDGRV
HQODRSHUDFLyQGHLGHQWLILFDUDQORV5LHVJRV&UtWLFRVDVRFLDGRVDOWUDEDMR\VH
FRQIHFFLRQDUDODOLVWDGHYHULILFDFLyQGHORVULHVJRVFUtWLFRVLGHQWLILFDGRVGHMDQGR
UHJLVWURHVFULWRGHHVWR
LLL (IHFWXDU ORV FKHFN OLVW GH SUHXVR GH HTXLSRV IDWLJD \ VRPQROHQFLD OLVWDV GH
YHULILFDFLyQGHULHVJRVFUtWLFRVHQWUHRWURV
LY (O VXSHUYLVRU UHDOL]DUD OD VROLFLWXG GH SHUPLVR GH LQJUHVR DO iUHD GH WUDEDMR
PHGLDQWHYtDUDGLDORSUHVHQFLDO
Y 6HLQLFLDQORVWUDEDMRV
YL 6H GHEHUi PDQWHQHU OD IUHFXHQFLD UDGLDO  GH ,QIUDHVWUXFWXUD R OD TXH
FRUUHVSRQGDGHDFXHUGRDOiUHDGH7UDEDMRGRQGHVHHQFXHQWUHHOSHUVRQDOSRU
HMHPSORFDQDOGH&RQFHQWUDGRUD3LSHOLQH$OWD0RQWDxDRFDPLQRV3LQWDGRV\
VHGHEHWHQHUFRPRPtQLPRUDGLRFRQIUHFXHQFLDGLJLWDO\HOUHVWRGHUDGLRV
DQiORJDVGRQGHHOHQFDUJDGRRRSHUDGRUUDGLDOHVWDUiDWHQWR\GDUiDYLVRVREUH
HOUHSRUWHGHODVFRQGLFLRQHVFOLPiWLFDVGHOiUHDGRQGHTXHVHLQWHUYHQGUiRVREUH

  7+0233&

3URFHGLPLHQWR3UHSDUDFLyQGHOD6XEUDVDQWH 5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD


LQIRUPDFLyQUHOHYDQWHRGHHPHUJHQFLDV
YLL$YLVRGHDSUR[LPDFLyQGHDFWLYLGDGHOpFWULFDGH±NPVHSXHGHWUDEDMDU
SHUR HO 6XSHUYLVRU \ SHUVRQDO GHEHQ FRQVLGHUDU HO OXJDU GRQGH VH SXHGHQ
UHIXJLDU
YLLL (Q DYLVR SRU YtD UDGLDO \ DFWLYDFLyQ GH EDOL]D DOHUWD DPDULOOD ORV UHVJXDUGRV
PyYLOHVGHEHQHVWDUFHUFDGHOOXJDUGHWUDEDMRVRORVHSXHGHGHVDUUROODUWUDEDMRV
DQLYHOGHSLVRHOUDQJRGHODDFWLYLGDGHOpFWULFDVHHQFXHQWUDHQWUHDNP
L[ $YLVRGH5HVJXDUGR6HGDUiDYLVRVYtDUDGLDOVREUHDFWLYDFLyQGHEDOL]DURMD
SHUVRQDO TXH UHDOL]D WUDEDMRV D OD LQWHPSHULH GHEHUi GHWHQHU VXV ODERUHV \
GLULJLUVHORPiVSURQWRSRVLEOHDVXVUHVJXDUGRV5HVJXDUGRGHSHUVRQDOGHD
NP
1RWD/DVRSHUDFLRQHVTXHTXHGHQSDUDOL]DGDVFRPRFRQVHFXHQFLDGHODYLVRGH
UHVJXDUGRSRGUiQUHDQXGDUVHXQDYH]TXHVHFDPELHODDOHUWDVyORDDYLVRGH
DSUR[LPDFLyQ

'HVDUUROORGHORV7UDEDMRV

(Q SULPHU LQVWDQFLD VH GHEH UHDOL]DU OD verificación de soporte a nivel de subrasante,
según el MC.5.209.301XQDYH]DOFDQ]DGRHOQLYHOGHVXEUDVDQWHSUR\HFWDGR\DQWHVGH
FRPHQ]DUORVWUDEDMRVGHSUHSDUDFLyQHO&RQWUDWLVWDFRQODVXSHUYLVLyQWpFQLFDGHOD,72
GHEHUi YHULILFDU TXH HO VXHOR VREUH HO FXDO VH DSR\DUiQ ODV FDSDV JUDQXODUHV VXSHULRUHV
EDVHVVXEEDVHVXRWUDV SRVHDXQSRGHUGHVRSRUWHDSWRSDUDIXQGDU(VWDFRPSUREDFLyQ
DEDUFDUiWDQWRVHFWRUHVHQFRUWHFRPRHQWHUUDSOpQDGRSWiQGRVHHQFDGDFDVRORVFULWHULRV
TXHVHGHVFULEHQHQORVSiUUDIRVVXFHVLYRV

(QORVVHFWRUHVGHFRUWHYHULILFDUiTXHQRH[LVWDQVXHORVFRQSRGHUGHVRSRUWHLQIHULRUDO
PtQLPR TXH HO 3UR\HFWR HVWDEOH]FD FRPR DSWR SDUD IXQGDU (Q FDVR GH TXH pVWH QR
FRQWHPSOH XQD LQGLFDFLyQ HVSHFLDO UHODWLYD D HVWH YDORU VH FRQVLGHUDUiQ LQVXILFLHQWHV
DTXHOORVTXHSRVHDQ&%5LQIHULRUDOPHGLGRDODPi[LPDGHQVLGDGTXHVHSXHGDORJUDU
HQWHUUHQR

(Q ORV VHFWRUHV GRQGH OD VXEUDVDQWH HVWp FRPSXHVWD SRU WHUUDSOHQHV R UHOOHQRV HVWRV
GHEHUiQHVWDUFRQIRUPDGRVSRUVXHORVGHOWLSRGHQRPLQDGRPDWHULDOGHVXEUDVDQWHVHJ~Q
VX GHILQLFLyQ HQ HO 7ySLFR  GH OD 6HFFLyQ  )RUPDFLyQ \ &RPSDFWDFLyQ GH
7HUUDSOHQHV(OORLPSOLFDVXHORVFX\RSRGHUGHVRSRUWHHVLJXDORVXSHULRUD&%5\
WDPDxRPi[LPRGHPP

&XDQGR H[LVWDQ LQGLFLRV GH TXH HO VXHOR TXH FRQIRUPD OD VXEUDVDQWH SRVHH XQD FDOLGDG
LQIHULRUDORLQGLFDGRHQHOVHJXQGRSiUUDIRHO,QVSHFWRU)LVFDOSRGUiRUGHQDUDO&RQWUDWLVWD
HMHFXWDU FDOLFDWDV SDUD GHWHUPLQDU HO SRGHU GH VRSRUWH GHO HVWUDWR $ SDUWLU GH pVWDV VH
HMHFXWDUiQ HQVD\HV VHJ~Q HO 0pWRGR HVWLSXODGR HQ  GHO 0&9 (VWDV
H[SORUDFLRQHV\HQVD\HVVHUiQSRUFXHQWDGHO&RQWUDWLVWD\GHEHUiQOOHJDUDODSURIXQGLGDG
HVWDEOHFLGDHQHO3UR\HFWRRHQVXGHIHFWRKDVWDFPEDMRODVXEUDVDQWH



  7+0233&

3URFHGLPLHQWR3UHSDUDFLyQGHOD6XEUDVDQWH 5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD



(O DQiOLVLV GH ODV SURVSHFFLRQHV VH KDUi SRU VHFWRUHV KRPRJpQHRV \ GH HQFRQWUDUVH XQ
VXHORQRDSWRSDUDIXQGDUpVWDVVHHMHFXWDUiQGLVWDQFLDGDVXQDVGHRWUDVHQQRPiVGH
PFRQHOREMHWLYRGHYHULILFDUODSHUVLVWHQFLDHQHOVHQWLGRORQJLWXGLQDOGHOHVWUDWRGpELO

6HFRQWLQXDUiFRQHOiSLFH5.209.302 PerfiladuraHQODFXDOVH GHEHUiHVWDFDUFDGD
PHWURV HQWUH VL \ HQ ORV SXQWRV PHGLRV TXH VHDQ QHFHVDULRV HO HMH ERUGHV GH OD
SODWDIRUPD\FXDOTXLHURWURSXQWRGHOSHUILODQLYHOGH6XEUDVDQWHTXH VH UHTXLHUD SDUD
GDU D OD SODWDIRUPD ORV ERPEHRV SHUDOWHV \ TXLHEUHV SUHYLVWRV HQ ORV SHUILOHV
WUDQVYHUVDOHVGHOSUR\HFWR

(QVHFWRUHVGHWHUUDSOpQ\FRUWHODVXSHUILFLHGHOD6XEUDVDQWHWHUPLQDGDGHEHUiTXHGDU
VXDYH \ XQLIRUPH HQ WRGR VX DQFKR OLEUH GH ERORQHV D OD YLVWD GHGLPHQVLRQHV
PD\RUHVDFP &RQ H[FHSFLyQ GH VHFWRUHV GH FRUWH HQ URFD GHELHQGR UHWLUDUVH HVWD
~OWLPD SDUD HYLWDU GDxRV HQ SDYLPHQWRV SRU GLIHUHQFLD GH ULJLGHFHV ODV WROHUDQFLDV GH
WHUPLQDFLRQHVVHUiQGHFPVREUH\KDVWDFPSRUGHEDMRGHODVFRWDVHVWDEOHFLGDV
HQHO3UR\HFWR

(QVHFWRUHVGHFRUWHHQURFDODVXSHUILFLHDSUHSDUDUTXHGDUiDQRPHQRVGHPSRU
GHEDMR GH ODV FRWDV GH VXEUDVDQWH HVWDEOHFLGDV HQ HO 3UR\HFWR (O &RQWUDWLVWD GHEHUi
HIHFWXDUXQGHVTXLQFKHGHODVXSHUILFLHURFRVD\HOLPLQDUWRGRPDWHULDOVXHOWR\SXQWRVDOWRV
TXHQRFXPSODQFRQORDQWHULRU(VWDVREUHH[FDYDFLyQHQPDWHULDOURFRVR\VXUHOOHQRFRQ
PDWHULDOGHVXEEDVHREDVHJUDQXODUVHJ~QFRUUHVSRQGDVHFXDQWLILFDUiQSDUDHIHFWRVGH
SDJR VHJ~Q OR GLVSXHVWR HQ HO 1XPHUDO    GH OD 6HFFLyQ  ([FDYDFLyQ
*HQHUDO $ELHUWD (O PDWHULDO GH UHOOHQR VH FRORFDUi \ FRPSDFWDUi FRQMXQWDPHQWH FRQ HO
PDWHULDOTXHFRUUHVSRQGDDODFDSDGHVXEEDVHREDVHJUDQXODUVHJ~QFRUUHVSRQGD

&RQH[FHSFLyQGHVHFWRUHVGHFRUWHHQURFD6HGHEHUiQHVFDULILFDUODViUHDVGHVXEUDVDQWH
GRQGHUHVXOWHQHFHVDULRUHOOHQDUSDUDFXPSOLUFRQODVWROHUDQFLDVHVSHFLILFDGDVKDVWDQR
PHQRVGHPGHSURIXQGLGDGSDUDOXHJRUHJDUODV\FRPSDFWDUODVFRQMXQWDPHQWHFRQHO
PDWHULDOTXHVHDJUHJXH/DViUHDVTXHUHVXOWHQDOWDVFRQUHVSHFWRDODVFRWDVGHO3UR\HFWR
GHEHUiQ UHEDMDUVH UHJDUVH \ FRPSDFWDUVH QXHYDPHQWH /DV HYHQWXDOHV GHILFLHQFLDV HQ
FRWD FRQ UHVSHFWR D ODV HVWDEOHFLGDV HQ HO 3UR\HFWR VHUiQ VXSHUDGDV SRU FXHQWD GHO
&RQWUDWLVWDFRQPDWHULDOGHODFDSDVXSHULRU

(QVHFWRUHVHQTXHVHFRQVLGHUHSHUILOPL[WRGHFRUWH\WHUUDSOpQVHDFHSWDUDQGLIHUHQFLDV
GHULJLGHFHVPHQRUHVDODVHVWDEOHFLGDVSRUSUR\HFWR

&RPSDFWDFLyQ
6HJ~QHOQXPHUDOODVXEUDVDQWHGHEHUiFRPSDFWDUVHGHPDQHUDTXHHQORV
 P VXSHULRUHV VH DOFDQFH FRPR PtQLPR  GH OD '0&6 PHGLGD VHJ~Q HO
0pWRGR GHVFULWR HQ  GHO 0&9 X  GH OD 'HQVLGDG 5HODWLYD '5 
GHWHUPLQDGD VHJ~Q HO 0pWRGR GHVFULWR HQ  GHO 0&9 (O FRQWURO GH
FRPSDFWDFLyQVHUHDOL]DUiHQWRGRHODQFKRGHODSODWDIRUPDDQLYHOGHVXEUDVDQWHHQ
VHFWRUHVGHFRUWHLQFOXVRODFXQHWDHQWLHUUDDOSLHGHOWDOXGVHJ~QVHGLVSRQHHQHO
VHJXQGRSiUUDIRGHO1XPHUDO  \KDVWDPGHORVERUGHVH[WHULRUHVGH

  7+0233&

3URFHGLPLHQWR3UHSDUDFLyQGHOD6XEUDVDQWH 5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD


ODSODWDIRUPDDQLYHOGHVXEUDVDQWHHQVHFWRUHVGHWHUUDSOpQ(QHVWH~OWLPRFDVROD
H[LJHQFLDGHFRPSDFWDFLyQSDUDORV~OWLPRVPDDPERVODGRVGHODSODWDIRUPDVHUi
GH PtQLPR  GH OD '0&6 R  GH OD '5 GHWHUPLQDGDV VHJ~Q ORV 0pWRGRV
GHVFULWRVHQRGHO0&9UHVSHFWLYDPHQWHHQODPLVPDSURIXQGLGDG
DQWHVVHxDODGD


 $QiOLVLVGHULHVJRV

$FWLYLGDGHV 5LHVJRV 0HGLGDVGH&RQWURO 

3UHSDUDFLyQGHOD 3LVRLUUHJXODU  (YDOXDFLyQ GHO HQWRUQR HIHFWLYD


6XEUDVDQWHFRQ 6XELU\EDMDUGH GHWHFWDQGR HYHQWRV TXH SXHGDQ
0RWRQLYHODGRUD HTXLSR &DtGDVPLVPR LQFUHPHQWDU ORV ULHVJRV DO PRPHQWR GHO
\GLVWLQWRQLYHO  GHVSOD]DPLHQWR HQ WHUUHQR 1R XVDU

HOHPHQWRV GLVWUDFWRUHV FRPR FHOXODU

 ZKDWVDSSPHQVDMHUtDHWF
  8VR FRUUHFWR GH ]DSDWR GH

 VHJXULGDG0DQWHQHUOLPSLH]DGH]DSDWRV\
 FRUGRQHVELHQDWDGRV
  8VDU ORV WUHV SXQWRV GH DSR\R DO

 VXELU \ EDMDU GH ODV PiTXLQDV \ PDQWHQHU
 SLVDGHUDVHQEXHQHVWDGR\OLPSLDV
 

 2SHUDFLyQGH

 5HDOL]DU FRRUGLQDFLyQ UDGLDO HQWUH
HTXLSRV
RSHUDGRU\VXSHUYLVRUYHULILFDUVHJUHJDFLyQ

 \GHOLPLWDFLyQGHOiUHDDLQWHUYHQLU
 0DQWHQHUGLVWDQFLDIXHUDGHOiUHDGH
 RSHUDFLyQGHPRWRQLYHODGRUD

  5HVWULFFLyQ GH LQJUHVR DO iUHD GH
 SHUVRQDOQRDXWRUL]DGR
 

$WURSHOOR
 5HVWULFFLyQ GH LQJUHVR DO iUHD GH
SHUVRQDO QR DXWRUL]DGR HYLWDQGR OD
LQWHUDFFLyQ SHUVRQD PiTXLQD PDTXLQD
PDTXLQD 0(3, 



  7+0233&

3URFHGLPLHQWR3UHSDUDFLyQGHOD6XEUDVDQWH 5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD





 9ROFDPLHQWR  (YDOXDU HQWUH 6XSHUYLVRU D FDUJR \
 RSHUDGRUGHOHTXLSRVLHVTXHpVWHSXHGH

 HMHFXWDUGHVDUUROODUHOWUDEDMRFRQVLGHUDQGR
 ODVFRQGLFLRQHVGHOWHUUHQR
 
  5HDOL]DU SHUILODGR GH PDWHULDO HQ
 FDPLQRHQ]RQDVSODQDVHQFDVRFRQWUDULR

 HYDOXDUWUDEDMRHQFRQMXQWRFRQ6XSHUYLVRU

 
 
  (YDOXDU OD SRVLELOLGDG GH UHDOL]DU OD
 ,QWHUDFFLyQ GH
PDQLREUDHQHVSDFLRUHGXFLGR
HTXLSRV HQ HO OXJDU GH
*HVWLyQYLDO
WUDEDMR  7UDEDMRV
 $SOLFDFLyQ GH OLVWD YHKtFXORV
FUX]DGRV HQ HVSDFLRV
PRWRUL]DGRVLQGXVWULDO
UHGXFLGRV &KRTXH
$SOLFDFLyQGHOLVWDGHVRPQROHQFLD\
FROLVLyQ 
IDWLJD

  $SOLFDFLyQ GH /LVWD GH 9HULILFDFLyQ
 5&0(3,

 
 (YLWDU,QWHUDFFLyQHQWUHPDTXLQDULDV
 RYHKtFXORV

 
 
 

 0DQWHQHUSRVWXUDDGHFXDGDPLHQWUDV
 0RYLPLHQWRV
VHUHDOL]DODRSHUDFLyQGHOHTXLSR
UHSHWLWLYRV 7UDVWRUQRV
 5HDOL]DU SDXVD  DFWLYD SLHUQDV
PXVFXORHVTXHOpWLFRV 
EUD]RVPDQRVGHGRVFXHOOR
3HUVRQDOFDSDFLWDGRHQWUDVWRUQRV
PXVFXORVHVTXHOHWLFRV
HIHFWXDU SDXVDV DFWLYDV SDUD OD
HORQJDFLyQ\UHODMDFLyQGHOSHUVRQDO

+XPHFWDFLyQGHO 3LVRLUUHJXODU  (YDOXDFLyQ GHO HQWRUQR HIHFWLYD


7HUUHQRFRQ&DPLyQ 6XELU\EDMDUGH GHWHFWDQGR HYHQWRV TXH SXHGDQ
$OMLEH HTXLSR &DtGDVPLVPR LQFUHPHQWDU ORV ULHVJRV DO PRPHQWR GHO
\GLVWLQWRQLYHO  GHVSOD]DPLHQWR HQ WHUUHQR 1R XVDU
HOHPHQWRV GLVWUDFWRUHV FRPR FHOXODU
ZKDWVDSSPHQVDMHUtDHWF
8VRFRUUHFWRGH]DSDWR\0DQWHQHU
FRUGRQHVELHQDWDGRV
8VDUORVWUHVSXQWRVGHDSR\RDO
VXELU \ EDMDU GH ODV PiTXLQDV \ PDQWHQHU
SLVDGHUDVHQEXHQHVWDGR\OLPSLDV


  7+0233&

3URFHGLPLHQWR3UHSDUDFLyQGHOD6XEUDVDQWH 5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD





 
 
&RQGXFFLRQ\  5HVSHWDU ORV OtPLWHV GH YHORFLGDG
RSHUDFLyQ GH VHxDOL]DFLyQOH\GHWUiQVLWR
HTXLSRVFKRTXH 
FROLVLyQ 0DQHMRDODGHIHQVLYDPRQLWRUHR
 *36

 FKHFNOLVWGHVRPQROHQFLD

 PDQWHQHUGLVWDQFLDHQWUHORV

 YHKtFXORV
 
 XVR GH FLQWXUyQ GH VHJXULGDG
 REOLJDWRULR

 
 OLFHQFLDPXQLFLSDOHLQWHUQDDOGtD

 
 
 &RQGXFFLyQ \  (O RSHUDGRU GHO FDPLyQ DOMLEH
2SHUDFLyQGH(TXLSRV FXDQGR UHWURFHGD GHEH GH YHULILFDU WRGDV
$WURSHOOR ODV FRQGLFLRQHV H[LVWHQWHV HQ HO HQWRUQR

  $O PRPHQWR GH UHJDU HO VHFWRU
 GHVLJQDGRSRUHOVXSHUYLVRUQRGHEHKDEHU
 QDGLHHQHOiUHDGHUHJDGtR

 4XHODERFLQDGHUHWURFHVRWHQJDXQ
 VRQLGRDGHFXDGR\VHSXHGDHVFXFKDU D

 XQD GLVWDQFLD SUXGHQWH &yGLJR GH
 ERFLQDVLQWHUQR 
 /LVWDGH9HULILFDFLyQGH*HVWLyQYLDO

  $SOLFDFLyQ GH OLVWD IDWLJD \
 VRPQROHQFLD
 
 
 ,QWHUDFFLyQ GH  3ODQLILFDFLyQ \ FRRUGLQDFLyQ GH ODV
HTXLSRV HQ HO OXJDU GH DFWLYLGDGHV
WUDEDMR  7UDEDMRV $WHQWRDODVFRQGLFLRQHVGHOHQWRUQR
FUX]DGRV HQ HVSDFLRV  (YDOXDU OD SRVLELOLGDG GH UHDOL]DU OD
UHGXFLGRV &KRTXH PDQLREUDHQHVSDFLRUHGXFLGR
FROLVLyQ  $SOLFDFLyQGH/LVWDVGH9HULILFDFLyQ
*HVWLyQ YLDO H ,QWHUDFFLyQ +RPEUH
0iTXLQDHQWUHRWURV 5&0(3, 
$SOLFDFLyQFKHFNOLVWGHVSHMHGH
iUHD
(YLWDULQWHUDFFLyQHQWUHPDTXLQDULDR
YHKtFXOR



  7+0233&

3URFHGLPLHQWR3UHSDUDFLyQGHOD6XEUDVDQWH 5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD





$FRUGRQDGRGHO 3LVRLUUHJXODU (YDOXDFLyQGHOHQWRUQRHIHFWLYD
PDWHULDOSDUDOD 6XELU\EDMDUGH GHWHFWDQGRHYHQWRVTXHSXHGDQ
VXEUDVDQWHFRQ HTXLSR &DtGDVPLVPR LQFUHPHQWDUORVULHVJRVDOPRPHQWRGHO
PDTXLQDULDSHVDGD \GLVWLQWRQLYHO  GHVSOD]DPLHQWRHQWHUUHQR1RXVDU
 HOHPHQWRVGLVWUDFWRUHVFRPRFHOXODU

 ZKDWVDSSPHQVDMHUtDHWF
 8VRFRUUHFWRGH]DSDWRGH
 VHJXULGDG0DQWHQHUOLPSLH]DGH]DSDWRV\

 FRUGRQHVELHQDWDGRV
 8VDUORVWUHVSXQWRVGHDSR\RDO
 VXELU\EDMDUGHODVPiTXLQDV\PDQWHQHU

 SLVDGHUDVHQEXHQHVWDGR\OLPSLDV
 
 
 'HVOL]DPLHQWR  0DQWHQHU ELHQ SRVLFLRQDGD OD
GHHTXLSR PiTXLQDYHULILFDUODSRVWXUD\JUDGRV GH

 RSHUDFLyQ SDUD HYLWDU DOJ~Q
 GHVOL]DPLHQWR
  9HULILFDU HO UDGLR GH JLUR GH OD

 PiTXLQD SDUD HYLWDU TXH FKRTXH FRQ
 HOHPHQWRVGHOHQWRUQR

 $SOLFDFLyQGHOLVWDGHIDWLJD\
 VRPQROHQFLD
 

 
 ,QWHUDFFLyQ GH 
 3ODQLILFDFLyQ \ FRRUGLQDFLyQ GH ODV
HTXLSRV HQ HO OXJDU GH
DFWLYLGDGHV
WUDEDMR  7UDEDMRV
$WHQWRDODVFRQGLFLRQHVGHOHQWRUQR
FUX]DGRV HQ HVSDFLRV
(YDOXDUODSRVLELOLGDGGHUHDOL]DUOD
UHGXFLGRV &KRTXH
PDQLREUDHQHVSDFLRUHGXFLGR
FROLVLyQ 

$SOLFDFLyQGHOLVWD0(3,
 *HVWLyQ9LDO
 $SOLFDFLyQGH/LVWDVGH9HULILFDFLyQ

 *HVWLyQ YLDO H ,QWHUDFFLyQ +RPEUH
 0iTXLQDHQWUHRWURV 5&0(3, 
  $SOLFDFLyQ GH OLVWD IDWLJD \

 VRPQROHQFLD
 
 
  0DQWHQHU SRVWXUD DGHFXDGD

 PLHQWUDVVHUHDOL]DODRSHUDFLyQGHOHTXLSR
 0RYLPLHQWRV  5HDOL]DU SDXVDV DFWLYDV SLHUQDV
UHSHWLWLYRV 7UDVWRUQRV EUD]RVPDQRVGHGRVFXHOOR
PXVFXORHVTXHOpWLFRV   3HUVRQDO FDSDFLWDGR HQ WUDVWRUQRV
PXVFXORHVTXHOpWLFRV


  7+0233&

3URFHGLPLHQWR3UHSDUDFLyQGHOD6XEUDVDQWH 5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD





 
 (IHFWXDUSDXVDVDFWLYDV\HMHUFLFLRV 
 GHHORQJDFLyQ
 

$SOLFDUEORTXHDGRUVRODU
5DGLDFLyQ89GH
+LGUDWDUVHFRQWDQWHPHQWH
RULJHQ VRODU
1RH[SRQHUVHDOVRO
TXHPDGXUDV
LQQHFHVDULDPHQWH
HQYHMHFLPLHQWR
8WLOL]DUURSDPDQJDODUJD
SUHPDWXUR GH OD SLHO
8WLOL]DFLyQGHFDVFRFRQOHJLRQDULR
GHVKLGUDWDFLyQ 
/HQWHVGHVHJXULGDGKHUPpWLFRV\
FRQILOWUR89
3ROHUDV\FDPLVDV0DQJD/DUJD
FRQ)LOWURGH3URWHFFLyQ89LJXDOR
VXSHULRUD)DFWRURPiV
&DUJXtRGH &RQWDFWRFRQ  (O RSHUDGRU \R FRQGXFWRU GHO
FRPEXVWLEOH &RPEXVWLEOH HTXLSR R FDPLRQHWD GHEH SHUPDQHFHU
YLJLODQWHDOODGRGHODVYiOYXODVGHUHFDUJD
GHO GXUDQWHWRGDODRSHUDFLyQ GHFDUJXtR
6HGHEHGHYHULILFDUTXHHODFRSOHYH
YiOYXOD UHFHSWRUD FRQ SUHQVD FKLFDJR
 'HWHQHU HO PRWRU GH OD FDPLRQHWD
DQWHVGHUHDOL]DUUHFDUJD
5HWLUDUOODYHVGHFRQWDFWR
$SDJDUOXFHV
$SOLFDUIUHQRGHPDQR SDUNLQJ 
FRORFDUFXxDV
'HMDUWHOpIRQRFHOXODUDOLQWHULRUGH
ODFDELQD
1LQJ~QHOHPHQWRSDUDIXPDUR
HQFHQGHUIXHJR
FRQWDUFRQXQDEDQGHMDGH+'3\
FRORFDUODGHEDMRGHOSXQWRGHFDUJXtRGH
ORVYHKtFXORVSDUDHYLWDUODFRQWDPLQDFLyQ
GHOVXHORFRQSHWUyOHR
$SOLFDFLyQGHPDQHMRGHVXVWDQFLDV
SHOLJURVDV 7+0233&
$SOLFDFLRQGH,QVWUXFWLYRGH
$QWHGHUUDPH 7+0*(,7
&RQGXFWRU\SDVDMHURVGHEHQ
EDMDUVHGHYHKuFXORDOPRPHQWRGH
HIHFWXDUFDUJDGHFRPEXVWLEOH
+RXVHNHHSLQJGHO 8VRGH 5HYLVLyQGHHVWDGRGHSDODUHJLVWUDU
iUHDLQWHUYHQLGD KHUUDPLHQWDV HQFKHFNOLVW
PDQXDOHV\UHWLURGH /HYDQWDUEROVDVGHEDVXUDFRQXQD
PDQRHLQWURGXFLUODEDVXUDHQpVWD

  7+0233&

3URFHGLPLHQWR3UHSDUDFLyQGHOD6XEUDVDQWH 5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD


 IRUPDPDQXDOGH 0DQWHQHUOLEUHGHRWUDVSHUVRQDVOD 
PDWHULDOHV ]RQDFHUFDQDDOWUDEDMR
 $SOLFDUOLVWDFXLGDGRGHPDQRV
 

 
 
  8VR GH (33 FDVFR ]DSDWRV \
6XSHUILFLH OHQWHVEX]RGHSDSHOJXDQWHVGHFDEULWLOOD
,UUHJXODU&DtGDVDO \QLWULORVLIXHVHQHFHVDULR 
PLVPRQLYHO  $QWHV GH FRPHQ]DU ORV WUDEDMRV VH
 GHEHLQVSHFFLRQDUHOiUHDDWUDEDMDUODFXDO

 QRGHEHWHQHUSLHGUDVRPDWHULDOVXHOWRTXH
 SURYRTXH WRUFHGXUDV GH H[WUHPLGDGHV
 LQIHULRUHV

 9HULILFDUPHGLDQWHLQVSHFFLyQTXHOD
 VXSHUILFLHGHWUDEDMR HVWp OLEUHGH PDWHULDO
 SXQ]DQWH\GHGHVHFKRVTXHHQWRUSH]FDQHO

 WUiQVLWR
 
 

 $O UHDOL]DU DFWLYLGDGHV GH
0DQHMR0DQXDO
OHYDQWDPLHQWR R PRYLPLHQWRV GH
GH&DUJD
PDWHULDOHVDVHJXUDUVHGHUHDOL]DUSRVWXUD
FRUUHFWD GREODU ODV URGLOODV SDUD UHFRJHU
OHYDQWDUGHOVXHORHYLWDUJLUDUHOWURQFRFRQ
FDUJDVHQORVEUD]RVHVSDOGDUHFWD\
FDUJDFHUFDQDDOFXHUSR
 3URKLELGR OHYDQWDU R PRYHU
PDWHULDOHVFRQXQSHVRVXSHULRUDNJORV
KRPEUHV PXMHUHV Pi[LPR GH  NLORV
HPEDUD]DV\PHQRUHVGHDxRVNLORV
&DUJDVVXSHULRUGLYLGLUODFDUJDHQWUHPiV
WUDEDMDGRUHVGHDFXHUGRDORLQGLFDGRHQ
$67RXWLOL]DUDSR\RPHFiQLFR

 5LHVJR&RQWDJLR &RQVXPRFRQWDQWHDJXDSRWDEOHHQ
2SHUDFLyQJHQHUDO &RYLG ODHMHFXFLyQGHORVWUDEDMRV GRQGHVH
3UHSDUDFLyQGHOD SRVHDQYDVRVRERWHOODVGHXVRLQGLYLGXDO
6XEUDVDQWH  8VR REOLJDWRULR GH 0DVFDULOOD
DXWRUL]DGDV SRU HO 3UR\HFWR .1 R
UHVSLUDGRUFRQILOWUR 
0DQWHQHUHOGLVWDQFLDPLHQWRVRFLDOD
ORPHQRVPHWURV
5HDOL]DUOLPSLH]D\GHVLQIHFFLyQGH
ORV PDWHULDOHV GH DFXHUGR D SURWRFROR
&29,' 6DQLWL]DFLyQ GH (TXLSRV


  7+0233&

3URFHGLPLHQWR3UHSDUDFLyQGHOD6XEUDVDQWH 5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD


  ,QVWDODFLRQHV PDWHULDOHV HQWUH RWURV ORV 
FXDOHVVHUiQGHVLQIHFWDGRVFRQ$PRQLR
&XDWHUQDULRRWRDOOLWDVGHVLQIHFWDQWHV 
 $QWHV \ GHVSXpV GH PDQLSXODU
HOHPHQWRVHIHFWXDUODYDGRGHPDQRVVLQR
HVSRVLEOHXVRGHDOFRKROJHOSHUVRQDO
 0DQWHQHUSXHUWDV FHUUDGDV GHO
HTXLSR
 0DQWHQHU &DELQD FHUUDGD HQ WRGR
PRPHQWR
DSOLFDUUHJODGHVDOXGRDGLVWDQFLD
VLQFRQWDFWRItVLFRGLUHFWR
(YLWDUWRFDUVHORVRMRVODQDUL]\OD
ERFD
 (YLWDU GDU OD PDQR R VDOXGDU GH
EHVR
0DQWHQHUGLVWDQFLDVRFLDOGHDO
PHQRVPHWUR
(YLWDQGRWRGRFRQWDFWRItVLFR
 1R FRPSDUWLU DUWtFXORV FRQ RWUDV
SHUVRQDVFRPROiSLFHVFXDGHUQRVRWURV
/LPSLDUGH PDQHUD IUHFXHQWHHO
LQWHULRUGHOHTXLSR
 8VDU SDxXHORV GHVHFKDEOHV \
HOLPLQDUORV HQ EDVXUHUR KDELOLWDGR SDUD
UHVLGXRV&29,'
 (QFDVRGH HVWRUQXGDURWRVHU
FXEULU OD QDUL] \ ERFD FRQ SDxXHOR
GHVHFKDEOHRHODQWHEUD]R
,QIRUPDUDVXVXSHUYLVRUGLUHFWRHQ
FDVRGH
SUHVHQWDUVtQWRPDVGHWRVILHEUHVREUHORV
JUDGRVGRORUGHJDUJDQWDGRORU
PXVFXODUVHFUHFLyQQDVDO PXFRVLGDG 
GLILFXOWDGUHVSLUDWRULD
1RFRPSDUWLUORVHOHPHQWRVGH
SURWHFFLyQSHUVRQDO
 862 2%/,*$725,2 '(
0$6&$5,//$DOLQWHULRUGHOHTXLSR
 (Q FDGD  WXUQR OLPSLDU YRODQWHV
ERWRQHUDV SDODQFDV GH FRQWURO SHULOODV
HTXLSRV GH UDGLRV \R WHOHIRQtD \ WRGR
HTXLSDPLHQWR TXH SRU PDQLSXODFLyQ
GXUDQWH HO WXUQR SXHGD VHU FRQWDPLQDGR
SRUVDOLYDRJRWDVGHVHFUHFLRQHV


  7+0233&

3URFHGLPLHQWR3UHSDUDFLyQGHOD6XEUDVDQWH 5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD




   &DSDFLWDU DO SHUVRQDO VREUH
 SURFHGLPLHQWRGH/LPSLH]D\'HVLQIHFFLyQ
  &DSDFLWDU DO SHUVRQDO ³,QVWUXFWLYR

 SDUDDERUGDU&RYLG
  0DQWHQHU $FWXDOL]DGR DO SHUVRQDO
 FRQLQIRUPDFLyQGHO0,16$/

 ,QVWUXLUDOSHUVRQDOGHDFXHUGRDODV
 FLUFXODUHVHVWDEOHFLGDVSRU%HFKWHO

 ,QIRUPDUDOWUDEDMDGRUVREUH0DQHMR
 GH 5HVLGXRV &RYLG HOLPLQDFLyQ GH
 JXDQWHV PDVFDULOODV X RWUR HQ

 FRQWHQHGRUHVH[FOXVLYRVSDUDHVWRVORV
 FXDOHV HVWiQ GHELGDPHQWH VHxDOL]DGRV
  ,QVWUXLU DO WUDEDMDGRU TXH VLHPSUH

 GHEHSRUWDUVXDOFRKRO*HO
 ,QVWUXLUDOSHUVRQDOHQHODGHFXDGR

 UHWLURGH(33 FXDQGRDSOLTXH 
  7RGR WUDEDMDGRU TXH LQJUHVH D
 3UR\HFWR 4% GHEH HIHFWXDU \ DSUREDU

 ,QGXFFLyQ2',&29,'
 
 
 
 
 ([SRVLFLyQ D  8VRGHURSDWpUPLFD
(VWUpV7pUPLFRSRU 
)UtR 0HGLUFRQVWDQWHPHQWHODVHQVDFLyQ
 WpUPLFD GH DPELHQWH FRQ WHUPR
 DQHPyPHWUR\ FRPSDUDU FRQWDEODGH'6

 DUW
 
 
 
 ([SRVLFLyQD 8VRGHEORTXHDGRUVRODU)36R
UD\RV89 $SOLFDFLyQ FDGD  R  KRUDV DSOLFDU 
 PLQXWRVDQWHVGHVDOLUDWHUUHQR

 
 &RQGLFLRQHV  7HQHU FDSDFLWDFLyQ GH 3ODQ GH
FOLPiWLFDV R (PHUJHQFLDV%(&+7(/4%\0DTXLQDULDV
DPELHQWDOHV H[WHUQDV 7+0
1HEOLQD SROXFLyQ 
HQFDQGLODPLHQWRVRODU  &DSDFLWDFLyQ VREUH 3ODQ GH
OOXYLDVQLHYH  2SHUDFLyQGH,QYLHUQR(VWDFLRQDO

&RQGXFWRU GHEH PDQWHQHU
FRPXQLFDFLyQUDGLDOSDUDFRQRFHU
LQIRUPDFLyQGHOHVWDGRGHOFOLPD


  7+0233&

3URFHGLPLHQWR3UHSDUDFLyQGHOD6XEUDVDQWH 5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD





  DOHUWDVDFWXDOHVGHO3UR\HFWR 


(QFDVRGHFRQGLFLRQHVFOLPiWLFDV
DGYHUVDV -HIH GH 7HUUHQR \ ÈUHD
(6 + FDGD PDxDQD GRQGH
GXUDQWH OD QRFKH DQWHULRU KD\D
FDtGR QLHYH R OOXYLD GHEHUi
FRQVXOWDU HVWDGR GH ODV UXWDV D
%(&+7(/ \ UHYLVDU HQ FDPLRQHWD
ORV FDPLQRV TXH HTXLSRV \
YHKtFXORVGHEHQUHFRUUHUFRQHOILQ
GH OLEHUDU ODV iUHDV \ UHVWULQJLU HO
WUiQVLWR HQ ODV TXH VH HQFXHQWUHQ
FRQJUDQFDQWLGDGGHQLHYH\EDUUR
GRQGHQRVHDSRVLEOHHOWUiQVLWRGH
ORVHTXLSRV

-HIHGH7HUUHQR\ÈUHD(6 +HQ
FDVR GH QLHEOD \ EDMD YLVLELOLGDG
GHEHUiQFRQVXODUFRQ%(&+7(/\
GHWHUPLQDU VHJ~Q OR HYDOXDGR HQ
WHUUHQRODFRQWLQXLGDGRGHWHQFLyQ
GH ORV HTXLSRV SRU IDOWD GH
YLVLELOLGDGHQODUXWD

6H GHEH HIHFWXDU FKHTXHR GLDULR
SRU SDUWH GH RSHUDGRU \
VXSHUYLVRU VREUH HVWDGR GHO
HTXLSRGRQGHHQFDVRGH IDOODR
DOJXQD DQRPDOtD GHWHQHU GH
LQPHGLDWR\FKHTXHDUFRQÈUHDGH
0DQWHQFLyQ

2SHUDGRUUDGLDO\SHUVRQDO7+0
GHEHUiHQFRQWUDUVHFRQUDGLRGH
FRPXQLFDFLyQSDUDSRGHUUHFLELU
LQIRUPDFLyQVREUHDOHUWDVGH
,QYLHUQR(VWDFLRQDO\SURFHGHUHQ
FDVRGHLQVWDODFLyQGHFDGHQDV
HQHTXLSR

&RQRFHU ,QIRUPH 0HWHRUROyJLFR
GLDULR SDUD WRPDU ODV PHGLGDV
QHFHVDULDVIUHQWHD/OXYLDVFDtGD
GHQLHYHHQWUHRWURV


  7+0233&

3URFHGLPLHQWR3UHSDUDFLyQGHOD6XEUDVDQWH 5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD





 
 3HUVRQDO7+0GHEHSRVHHUFXUVR
GH,QVWDODFLyQGH&DGHQDV
)RUPDO \ FRQWDU FRQ
3URFHGLPLHQWRHQWHUUHQRSDUD
HIHFWXDUODPDQLREUD

8VRGHOHQWHVGHVHJXULGDGRVFXURV
\ UHFRPHQGDFLyQ GH 12 FRQGXFLU HQ
KRUDULRV GHVDOLGD \ SXHVWD VRO HQVHQWLGR
FRQWUDULR

 0HGLGDV$PELHQWDOHV

$VSHFWR ,PSDFWR 0HGLGDGH&RQWURO

 (O FRQGXFWRURSHUDGRU GHEHUi HVWDU

  YLVXDOL]DQGR FRQVWDQWHPHQWH FXDOTXLHU
  IXJD TXH SUHVHQWH VX HTXLSR HQ FDVR GH
 
 GHWHFWDU ILOWUDFLyQ GHEHUi GHWHQHU

  LQPHGLDWDPHQWH /D ([FDYDGRUD \R
  PRWRQLYHODGRUDHLQIRUPDUORRFXUULGRDVX
 
 FRRUGLQDGRU GH RSHUDFLRQHV TXLHQ
'HUUDPHGHDFHLWH\
 VROLFLWDUD OD DVLVWHQFLD HQ WHUUHQR GHO
&RQWDPLQDFLyQGH
OXEULFDQWHHQFDVRGHURWXUD SHUVRQDOGH7DOOHUGH0DQWHQFLyQSDUDVX
VXHOR
GHPDQJXHUDVRYiOYXODV UHSDUDFLyQ

,QVWUXLU DO SHUVRQDO HQ 3URFHGLPLHQWR GH
0DQHMRGH5HVLGXRV



&DSDFLWDU DO SHUVRQDO HQ ,QVWUXFWLYR $QWH
'HUUDPH

 /D ([FDYDGRUD \R PRWRQLYHODGRUD


 
 PDQWHQGUi XQ HVWULFWR SURJUDPD GH
 PDQWHQFLyQ HO FXDO LQFRUSRUD UHYLVLRQHV
 $OWHUDFLyQ$F~VWLFD
*HQHUDFLyQGHUXLGR SHULyGLFDVGHORVVLVWHPDVGHPLWLJDFLyQGH
GHODPELHQWH
UXLGRTXHSRUWHFQRORJtDLQFRUSRUD VLVWHPD
GH VLOHQFLDGRUHV UHYLVLRQHV GH WXERV GH
HVFDSHHWF 







  7+0233&

3URFHGLPLHQWR3UHSDUDFLyQGHOD6XEUDVDQWH 5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD





 /D ([FDYDGRUD \R PRWRQLYHODGRUD
 
  PDQWHQGUiDOGtDVXUHYLVLyQWpFQLFDDQXDO
*DVHVSURGXFWRGH &RQWDPLQDFLyQ DGHPiVVHFXPSOLUiFRQXQHVWULFWRFRQWURO
FRPEXVWLyQYHKtFXORV DWPRVIpULFD GH PDQWHQLPLHQWR SUHYHQWLYR SDUD
PDQWHQHU HVWDV HPLVLRQHV GHQWUR GH ORV
SDUiPHWURVSHUPLWLGRV

 (O FRQGXFWRURSHUDGRU GHEHUi HVWDU


 
  YLVXDOL]DQGR FRQVWDQWHPHQWH FXDOTXLHU
  ,QWHUDFFLyQFRQHOPHGLRDPELHQWH
  
  'HEHUiVHULQVWUXLGRHQSURFHGLPLHQWR)ORUD
 
  \)DXQDGH0DTXLQDULDV7+0
  
7UDVODGRGH0DWHULDO*UDQXODU 'DxR)ORUD\)DXQD ,QIRUPDU DO SHUVRQDO GH ODV ]RQDV GH DOWD
PRYLOLGDGGHIORUD\IDXQD

/RVWUDEDMRVGHEHQUHDOL]DUVHGHQWURGHODV
iUHDVOLEHUDGDV\GHEHQXWLOL]DUORVFDPLQRV
DXWRUL]DGRVSRU HOSUR\HFWR DGHPiV GHEH
FRQVLGHUDU QR LQJUHVDU D VLWLRV
DUTXHROyJLFRV


 0HGLGDVGHFDOLGDG

3XQWR&UtWLFR &RQVHFXHQFLDV 0HGLGDGH&RQWURO


5HDOL]DUODWDUHDFRQSHUVRQDO
'HVFRQRFLPLHQWRGHO ,QFRUUHFWDLQVWDODFLyQ
FDOLILFDGRVHJ~QUHTXHULPLHQWRVGH
3URFHGLPLHQWR GHVHxDOHVYHUWLFDOHV
GHVFULSFLyQGHFDUJR

 5HDOL]DUODWDUHDFRQSHUVRQDOFDOLILFDGR
 
 VHJ~QUHTXHULPLHQWRVGHGHVFULSFLyQGH

 ,QFRUUHFWDLQVWDODFLyQ FDUJR
&RPSHWHQFLDVGHOSHUVRQDO
GHVHxDOHV
5HDOL]DULQVWUXFFLyQDOSHUVRQDOGHO
LQVWUXFWLYRYLJHQWHXQDYH]DODxR\
FDGDYH]TXHpVWHVHPRGLILTXH

 5HDOL]DUPDQWHQFLyQGHDFXHUGRDO
 $UPDGRGHIHFWXRVR SURJUDPDDQXDOGHFKHTXHRUHYLVLyQ\
(VWDGRGHODVKHUUDPLHQWDV
GHVHxDOHVYHUWLFDOHV FRGLILFDFLyQGHODVKHUUDPLHQWDVGH
DFXHUGRDOFyGLJRGHFRORUHV






  7+0233&

3URFHGLPLHQWR3UHSDUDFLyQGHOD6XEUDVDQWH 5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD





 (VWiQGDU%iVLFRGHOD2SHUDFLyQ


L 6HJUHJDFLyQGHiUHD
LL 6HxDOL]DFLyQYLDO


 +RXVHNHHSLQJHQHOÈUHD


(O PDQHMR DGHFXDGR GH UHVLGXRV HVWD QRUPDGR SRU HO 3URFHGLPLHQWR 0DQHMR GH
5HVLGXRV VLHQGR UHVSRQVDELOLGDG GH FDGD SHUVRQD VX GHVHFKR HQ ORVFRQWHQHGRUHV
GLVSXHVWRVHQHOiUHDVHJ~QFRUUHVSRQGDVXFRORU

6HUi UHVSRQVDELOLGDG GH FDGD SHUVRQD GLVSRQHU ORV UHVLGXRV HQ ORV FRQWHQHGRUHV
GLVSXHVWRVHQHOiUHDVHJ~QFRUUHVSRQGDVXFODVLILFDFLyQ

'HQWURGHQXHVWURFRPSURPLVRDPELHQWDOPDQLIHVWDGRHQODSROtWLFDLQWHJUDOFRQWDPRV
FRQWUHVWLSRVGHUHFLSLHQWHVFODVLILFDGRVSRUFRORU

5HVLGXRVGRPpVWLFRVHQUHFHSWRUHVYHUGHVGHSRVLWDUDOLPHQWRVFiVFDUDVHQYDVHV
GHDOLPHQWRVFDUWRQHVSDSHOHVERWHOODVSOiVWLFDV\GHYLGULR

5HVLGXRV LQGXVWULDOHV HQ UHFHSWRUHV URMRV GHSRVLWDU ILHUUR DFHUR JRPDV SOiVWLFRV
WXEHUtDPDGHUDFDUWRQHVSDSHOHVFDEOHVDPSROOHWDV

5HVLGXRV SHOLJURVRV HQ UHFHSWRUHV D]XOHV GHSRVLWDU WUDSRV R ELGRQHV FRQ PDWHULDO
FRQWDPLQDGRFRQiFLGRDFHLWHVRJUDVDVRSURGXFWRVTXtPLFRVEDWHUtDV

 5HVSXHVWDDQWHODHPHUJHQFLD

&XDOTXLHUSHUVRQDTXHGHWHFWHODHPHUJHQFLDGHEHUiFRPXQLFDUORLQPHGLDWDPHQWH
3257(/()212 D

 1RPEUH &DUJR &HOXODU 

0DUFR6RODUL& $GPLQLVWUDGRUGH&RQWUDWR 

/HRQHO$ODUFyQ% -HIH+6(& 

)DQQ\4XLURJD+ +LJLHQLVWD$PELHQWDO 

-DYLHU%DOPDFHGD -HIHGH7HUUHQRÈUHD$OWD 


0RQWDxD 7XUQR$  
-RQDWKDQ(QFLQD$ -HIHGH7HUUHQR$OWD 
0RQWDxD 7XUQR%  
-XDQ-RUTXHUD0 -HIHGH7HUUHQRÈUHD 
3LSHOLQH 7XUQR&  
-RUJH0HOOD0 -HIHGH7HUUHQRÈUHD 
3LSHOLQH 7XUQR ' 
-RVp$ULDV& 3UHYHQFLRQLVWDÈUHD$OWD 


  7+0233&

3URFHGLPLHQWR3UHSDUDFLyQGHOD6XEUDVDQWH 5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD





  0RQWDxD 7XUQR$  
3HGUR5RPR* 3UHYHQFLRQLVWDÈUHD$OWD 
0RQWDxD 7XUQR% 
ÈOYDUR=DPEUD& 3UHYHQFLRQLVWDÈUHD 
3LSHOLQH 7XUQR&  
(GXDUGR8ULEH5 3UHYHQFLRQLVWDÈUHD 
3LSHOLQH 7XUQR ' 
0DUFHOR0XxR]% 6XSHUYLVRU$OWD&RUGLOOHUD 
7XUQR%
)pOL[$JXLUUH6 6XSHUYLVRU$OWD&RUGLOOHUD 
7XUQR&
2FOLYH&DUYDMDO 6XSHUYLVRU$OWD&RUGLOOHUD 
7XUQR'
$OHMDQGUR2OJXLQ $GPLQLVWUDGRUGH&RQWUDWR 
3DPHOD*RQ]DOH] 3UHYHQFLRQLVWDGHDUHD 
2VYDOGR6ROLV -HIHGH7HUUHQR 
$UFDGLR(VSLQR]D 6XSHUYLVRUGH7HUUHQR 
&RPXQLFDUiORVLJXLHQWH
ƒ 6HLGHQWLILFDUi QRPEUH\DSHOOLGR 
ƒ ,QGLFDUDHOOXJDUH[DFWRGRQGHRFXUULyHOLQFLGHQWH
ƒ ,QIRUPDUiHOWLSRGHHPHUJHQFLD XWLOL]DQGRORVFyGLJRVGHHPHUJHQFLDFRQHO
ILQGHQRDODUPDUDOUHVWRGHVXVFRPSDxHURVGHODERUHV 
5HFXUVRV

‫ ڹ‬3DUDPpGLFR
‫ ڹ‬$PEXODQFLD

 $QH[RV


$QH[RL)OXMRJUDPDGHODHPHUJHQFLD


$QH[RLL)OXMRJUDPDGHHPHUJHQFLD4%,QIUDHVWUXFWXUD

$QH[RLLL)OXMRJUDPDGHHPHUJHQFLD4%&RQFHQWUDGRUD

$QH[RLY)OXMRJUDPDGHHPHUJHQFLD4%3LSHOLQH

$QH[RY&RPXQLFDFLRQHV&DSDFLWDFLyQ\'LVWULEXFLyQGHGRFXPHQWRV

$QH[RYL5HFHSFLyQGHOGRFXPHQWR

$QH[RYLL3UXHEDGHWRPDGHFRQRFLPLHQWR

$QH[RYLLL5HJLVWURGHPHGLFLyQGHFRQGLFLRQHVFOLPiWLFDV YHORFLGDGHVGHOYLHQWR 

$QH[RL[3URWRFROR&RQWURO3UHSDUDFLyQGHOD6XEUDVDQWH




  7+0233&

3URFHGLPLHQWR3UHSDUDFLyQGHOD6XEUDVDQWH 5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD




$QH[RL)OXMRJUDPDGHOD(PHUJHQFLD



>Z/KE>
DZ'E/




^hWZs/^KZ







'(3$57$0(172 $'0'(
+6(&7+0 &2175$727+0






 ĐĐŝĚĞŶƚĞĚĞůƚƌĂďĂũŽ D͘KEdZdK
ĞĨŝŶŝƌĞůEŝǀĞůĚĞ ,d>YϮ
 ĞŵĞƌŐĞŶĐŝĂ 


/ŶĨŽƌŵĂƌĂĞĐŚƚĞů ĂŹŽůĞǀĞ ĂŹŽŐƌĂǀĞ
YϮ




ƚĞŶĐŝſŶƉŽůŝĐůşŶŝĐŽ ^ŽůŝĐŝƚĂƌĂŵďƵůĂŶĐŝĂ






dƌĂƐůĂĚŽ ^ŝ  ^ĞƌĞĂůŝnjĂ
ĐŽŽƌĚŝŶĂĐŝſŶĚĞ
ƚƌĂƐůĂĚŽ



EŽ





ZĞƚŽƌŶŽ


  7+0233&

3URFHGLPLHQWR3UHSDUDFLyQGHOD6XEUDVDQWH 5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD





$QH[RLL)OXMRJUDPDGH&RPXQLFDFLyQGHOD(PHUJHQFLDÈUHD,QIUDHVWUXFWXUD




































































  7+0233&

3URFHGLPLHQWR3UHSDUDFLyQGHOD6XEUDVDQWH 5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD


$QH[RLLL)OXMRJUDPDGH&RPXQLFDFLyQGHOD(PHUJHQFLDÈUHD&RQFHQWUDGRUD






























































  7+0233&

3URFHGLPLHQWR3UHSDUDFLyQGHOD6XEUDVDQWH 5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD





$QH[RLY)OXMRJUDPDGH(PHUJHQFLD4%3,3(/,1(
















  7+0233&

3URFHGLPLHQWR3UHSDUDFLyQGHOD6XEUDVDQWH 5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD





$QH[RY&RPXQLFDFLRQHV&DSDFLWDFLyQ\'LVWULEXFLyQGH'RFXPHQWRV






























































  7+0233&

3URFHGLPLHQWR3UHSDUDFLyQGHOD6XEUDVDQWH 5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD





$QH[RYL5HFHSFLyQGHOGRFXPHQWR

$FXVR UHFHSFLyQ FRQIRUPH GHO SUHVHQWH 3URFHGLPLHQWR 3UHSDUDFLyQ GH OD
6XEUDVDQWH 7+0233&

&OLHQWH%HFKWHO)DHQD4XHEUDGD%ODQFDIDVH&RQWUDWR&&
&DPLQRVWHPSRUDOHVFRQWUROGHSROYR\PDQWHQFLyQGHFDPLQRV´

6REUH GLFKR SURFHGLPLHQWR PDQLILHVWR KDEHU UHFLELGR \ FRPSUHQGLGR HQ VX
WRWDOLGDGODLQVWUXFFLyQDGHFXDGDGHSDUWHGHODHPSUHVDSULQFLSDOPDQGDQWH
FRQWUDWLVWD R VXEFRQWUDWLVWD VHJ~Q FRUUHVSRQGD UHVSHFWR GH ODV PDWHULDV
LQFOXLGDVHQpODVtFRPRUHLWHURPLFRPSURPLVRGHDSOLFDUGLFKDVLQVWUXFFLRQHV
HQODUHDOL]DFLyQGHORVWUDEDMRVHQFRPHQGDGRV



1RPEUH 


5XW  

(PSUHVD 

&DUJR 

)HFKDUHFHSFLyQ 










)LUPD B+XHOODGLJLWDO 





















  7+0233&

3URFHGLPLHQWR3UHSDUDFLyQGHOD6XEUDVDQWH 5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD





$QH[RYLL3UXHEDGHWRPDGHFRQRFLPLHQWR

3URFHGLPLHQWR3UHSDUDFLyQGHOD6XEUDVDQWH 

)HFKD«««««««««
3XQWDMH««««««««

1RPEUH«««««««««
1RWD«««««««««

5XW««««««««««««
)LUPD«««««««««

ËWHPV 6HOHFFLyQ~QLFDPDUTXHFRQXQD;VREUHODOHWUDGHODDOWHUQDWLYDTXHXVWHG
FRQVLGHUDFRUUHFWD &DGDUHVSXHVWDFRUUHFWDWLHQHDVLJQDGRSXQWR 

 'HQWURGHORVREMHWLYRVGHO3URFHGLPLHQWR3UHSDUDFLyQGHOD6XEUDVDQWH
VHHQFXHQWUD Q 

D  7UDEDMDUORPiVUiSLGRSRVLEOHSXHVODSURGXFFLyQHVORSULPHUR

E  6RORD\FVRQFRUUHFWDV

F  (VWDEOHFHUXQSURFHGLPLHQWRTXHSHUPLWDUHDOL]DUHQIRUPDVHJXUD\
FRRUGLQDGDORVWUDEDMRV3UHSDUDFLyQGHOD6XEUDVDQWH

G  &RQWURODUORVULHVJRVDVRFLDGRVDODRSHUDFLyQGHPDTXLQDULDSHVDGD

 $TXLHQDSOLFDHOSURFHGLPLHQWRGHRSHUDFLyQFDUJXtRGHPDWHULDO

D  $ORVRSHUDGRUHVGHPDTXLQDULDV H[FDYDGRUD\FDPLyQWROYD 

E  (VWHSURFHGLPLHQWRVHUiDSOLFDEOHDWRGRHOSHUVRQDOGHPDTXLQDULDV7+06$

F  6RORDWHUFHURVTXHGHVDUUROODQODDFWLYLGDG

G  7RGDVODVDQWHULRUHV

 /D$67GHEHVHUFRQIHFFLRQDGDSRU

D  6XSHUYLVRU

E  7UDEDMDGRUHV

F  7RGRVORVLQYROXFUDGRVHQOD2SHUDFLyQ

G  6RORHO2SHUDGRU

ËWHPV 9HUGDGHURR)DOVRFRORTXHYHUGDGHURRIDOVRVHJ~QFRUUHVSRQGD FDGD
UHVSXHVWDFRUUHFWDYDOHSXQWR 



  7+0233&

3URFHGLPLHQWR3UHSDUDFLyQGHOD6XEUDVDQWH 5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD




 $VSHFWRPHGLRDPELHQWDOSXHGRUHDOL]DUPDQWHQLPLHQWRGHPDTXLQDULDVVyOR
HQ]RQDVKDELOLWDGDVSRUHO0DQGDQWH

 5HVSHWDUODVHxDOL]DFLyQGHYHORFLGDGHVPi[LPDVSHUPLWLGDVSDUDFDPLRQHV\
PDTXLQDULD³SHUPLWHPLWLJDUHOOHYDQWDPLHQWRGHSROYRHQFDPLQRVLQWHULRUHV´

 (VSRVLEOHPRYHUORVHTXLSRVFRQEDMDYLVLELOLGDG

 $QWHVtQWRPDVGHIDWLJDPDUHRVFDQVDQFLRVRPQROHQFLDGHERGHWHQHUHO
HTXLSRHQIRUPDLQPHGLDWD\SRQHUVHDGRUPLUGHVFDQVDUKDVWDTXHVHOHSDVH


















































  7+0233&

3URFHGLPLHQWR3UHSDUDFLyQGHOD6XEUDVDQWH 5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD




$QH[RYLLL5HJLVWURGH0HGLFLyQGH&RQGLFLRQHV&OLPiWLFDV YHORFLGDGHVGHO
YLHQWR 




























































  7+0233&

3URFHGLPLHQWR3UHSDUDFLyQGHOD6XEUDVDQWH 5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD





$QH[RL[3URWRFROR&RQWURO3UHSDUDFLyQGHOD6XEUDVDQWH

  1ƒ'RFXPHQWR
1ƒ3URYHHGRU
9&(
7+0*(35
3URWRFROR&RQWURO3UHSDUDFLyQGHOD6XEUDVDQWH 5HYLVLyQ 

 &RUUHODWLYR
)HFKD5 HY


 $17(&('(17(6

(PSUHVD 0DTXLQDULDV7+06$ ÈUHD

&OLHQWH &RPSDxtD0LQHUD7HFN4XHEUDGD%ODQFD )DFLOLW\

3UR\HFWR &DPLQRV7HPSRUDOHV&RQWUROGH3ROYR\0DQWHQFLyQGH&DPLQRV &&21ƒ 


6LVWHPD

&RQWUDWR7HFN1ƒ
&&

&RQWUDWR%HFKWHO1ƒ +&&(

6HFWRU
&RQFHQWUDGRUD

)HFKD(MHFXFLyQ

&$5$&7(5,67,&$6*(1(5$/(6

'HVFULSFLyQGHO(OHPHQWR $FFHVR$

'LVFLSOLQD &LYLO

3ODQRVGH5HIHUHQFLD

&21752/35(3$5$&,Ï1'(/$68%5$6$17(

&ULWHULRGH$FHSWDFLyQ 
&KHTXHR 2EVHUYDFLRQHV
7ROHUDQFLD ,QVSHFFLyQ

    
5HFHSFLyQ

1LYHO
&KHTXHR&RWD,QLFLDO  ƒ9ž%ž ƒ9ž%ž
7RSRJUDILFR

(VFDULILFDFLyQGHOD6XEUDVDQWH FP 9LVXDO

   
(MHFXFLyQ

+XPHFWDFLyQGH0DWHULDO6XEUDVDQWH QD 9LVXDO

+RPRJHQHL]DGRGHO0DWHULDO6XEUDVDQWH 6HJ~Q&DOFXOR 9LVXDO

&RPSDFWDFLyQGHO0DWHULDO%DVH*UDQXODU FLFORV 9LVXDO


Certifi cados de
(QVD\RVGHOPDWHULDO 6HJ~Q3,( ensayos
9HULILFDFLyQ

 
9HULILFDU'HQVLGDGHV •  '0&6 Con o de Arena


9HULILFDU&RWD6XEUDVDQWH  Nivel Top ografico

/LPSLH]D 7RGDHOiUHD Visual

2EVHUYDFLRQHV


0DTXLQDULDV7+06$ 7RPDGH&RQRFLPLHQWR%HFKWHO
9ƒ%ƒ$GPLQLVWUDGRUGH&RQWUDWR
9ƒ%ƒ/DERUDWRULVWD9LDO0DTXLQDULDV7+0 9ƒ%ƒ-HIHGH7HUUHQR0DTXLQDULDV7+0 9ƒ%ƒ-HIH&DOLGDG0DTXLQDULDV7+0 5HYLVRU
0DTXLQDULDV 7+0

1RPEUH 1RPEUH 1RPEUH 1RPEUH

)LUPD )LUPD )LUPD )LUPD

)HFKD )HFKD )HFKD )HFKD





























Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 6
Tipo Libro COMUNICACIONES
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto Procedimiento de Hormigón
Fecha Publicación 27/10/2021 02:02 Prioridad ALTA
Alejandro Andres Olguin
De Vencimiento Sin alerta
Olguin
/ Carlos Acuña Polanco / Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas
Para
Gómez / Wilson Navea Rodriguez
Adjuntos / 25800-220-V35-CE00-000XX Procedimiento Hormigón simple

Observación

Procedimiento de hormigon

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


 
  7+0233&
3URFHGLPLHQWR+RUPLJyQVLPSOH 
5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD







0DTXLQDULDV7+06$








3URFHGLPLHQWR+RUPLJyQVLPSOH


5HYLVLyQ





  
5HY (ODERUD 5HYLVDGRSRU 5HYLVDGRSRU $SUREDGR

  
-HIH+6(& $GPLQLVWUDGRU
 -HIHGH7HUUHQR7+0 -HIH$VHJXUDPLHQWRGH
GH&RQWUDWR
4% &DOLGDG7+04% 7+04%
 7+04%
    





)HFKDGH  
   
$XWRUL]DFLyQ
 1RPEUH\)LUPD 1RPEUH\)LUPD 1RPEUH\)LUPD 1RPEUH\)LUPD


+RMD&RQWUROGH&DPELRV
    
1URGH
5HYLVLyQ $SUREDFLyQ )HFKD 7LSR   'HVFULSFLyQGHOFDPELR $XWRU
3HWLFLyQ
ϭ :& ϮϱͲϭϬͲϮϭ D ŽůŽĐĂƌŝƚĞŵD t& 
     
     
     
  $$JUHJDU±00RGLILFDU±((OLPLQDU









 
  7+0233&
3URFHGLPLHQWR+RUPLJyQVLPSOH 
5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD




&RQWHQLGR

 2EMHWLYRV
 $OFDQFHV
 5HIHUHQFLDV
 5HVSRQVDELOLGDGHV
 (TXLSRVGHSURWHFFLyQSHUVRQDO
 'HVFULSFLyQGHODDFWLYLGDG
 $QiOLVLVGHULHVJRV
 0HGLGDVDPELHQWDOHV
 0HGLGDVGHFDOLGDG
 (VWiQGDU%iVLFRGHOD2SHUDFLyQ
 +RXVHNHHSLQJHQHOÈUHD
 5HVSXHVWDDQWHODHPHUJHQFLD
 $QH[RV


























 
  7+0233&
3URFHGLPLHQWR+RUPLJyQVLPSOH 
5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD





 2EMHWLYRV

(VWDEOHFHU\HVWDQGDUL]DUHOSURFHGLPLHQWRGH+RUPLJyQVLPSOHSDUD7+06$UHDOL]DGR
HQIRUPDVHJXUDDILQGHHYLWDUSRVLEOHVLQFLGHQWHVTXHSXHGDQDOWHUDUODQRUPDOLGDGGHODV
DFWLYLGDGHV \ DIHFWDU OD VHJXULGDG GH SHUVRQDV HTXLSRV LQVWDODFLRQHV SURFHVRV PHGLR
DPELHQWHRODFRPXQLGDGDGHPiVGHHYLWDUDOWHUDFLRQHVDODFDOLGDGGHOVHUYLFLR

(O VLJXLHQWH 3URFHGLPLHQWR WLHQH FRPR REMHWLYR HVWDEOHFHU XQD PHWRGRORJtD GH WUDEDMR
VHJXURSDUDODWDUHDGHRSHUDFLyQGH+RUPLJyQVLPSOHTXHSHUPLWDSURWHJHUODYLGD\VDOXG
GH ODV SHUVRQDV ORV HTXLSRV LQYROXFUDGRV DVHJXUDQGR TXH GLFKD ODERU VH UHDOLFH HQ
FRQGLFLRQHVGHULHVJRVFRQWURODGRV

 $OFDQFHV

3URFHGLPLHQWRDSOLFDEOHDWRGDVODVDFWLYLGDGHV\HTXLSRVGH7+06$LQYROXFUDGDVHQ
WUDEDMRVGH+RUPLJyQVLPSOHHQ³&DPLQRVWHPSRUDOHVFRQWUROGHSROYR\PDQWHQFLyQGH
FDPLQRV´3UR\HFWR4XHEUDGD%ODQFDTXHFRQWHPSODODViUHDVGHSXHUWRREUDVOLQHDOHV
GHWUD\HFWR\FRQFHQWUDGRUD

 5HIHUHQFLDV

 &yGLJRGHO7UDEDMRGH&KLOH/LEUR,,'HOD3URWHFFLyQGHORV7UDEDMDGRUHV
 /H\6REUH$FFLGHQWHVGHO7UDEDMR\(QIHUPHGDGHV3URIHVLRQDOHV
 'HFUHWR6XSUHPR5HJODPHQWR 6REUH&RQGLFLRQHV6DQLWDULDV\$PELHQWDOHV
%iVLFDVHQORV/XJDUHVGH7UDEDMR
 'HFUHWR6XSUHPR5HJODPHQWRGH6HJXULGDG0LQHUD
 *33*+; (PHUJHQF\ 3UHSDUHGQHVV DQG 5HVSRQVH 
3UHSDUDFLyQ\5HVSXHVWD$QWH(PHUJHQFLDV
 *33*+;>@3URFHGLPLHQWRGHVHJUHJDFLyQGHiUHDV%HFKWHO
 *33*+;>@3URWHFFLyQSHUVRQDO(336%HFKWHO
 7+0*(3/3ODQGHFRQGXFFLyQGHYHKtFXORV7+0
 *33*&-3URFHGLPLHQWR3DUD(VWiQGDUGH9HKtFXORV\(TXLSRV
0yYLOHV
*33*+;3URFHGLPLHQWR6HJUHJDFLyQGHÈUHDV
*33*+; 3URJUDPD GH *HVWLyQ GH 7UDVWRUQR 0XVFXOR
(VTXHOpWLFRV\0DQHMR0DQXDOGH&DUJD$VRFLDGRVDO7UDEDMR
*33*+;([SRVLFLyQD5DGLDFLyQ89GHRULJHQ6RODU
*33*+;3URJUDPDGH3URWHFFLyQDODV0DQRV
*33$QH[R/LVWDGHYHULILFDFLyQGHPHGLGDVVDQLWDULDV
HQHOOXJDUGHWUDEDMR
*33*+;D$QH[R3URFHGLPLHQWRGHXVRGHPDVFDULOODV
HQLQVWDODFLRQHV4%

 
  7+0233&
3URFHGLPLHQWR+RUPLJyQVLPSOH 
5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD





*33*+;352*5$0$'(9,*,/$1&,$(3,'(0,2/2*,&$
&33UHSDUDFLyQDQWHHPHUJHQFLD
&39HKtFXORVLQGXVWULDOHVPRWRUL]DGRV
&3%DUULFDGDV\OHWUHURV
&33URFHGLPLHQWRGHEORTXHR\WDUMHWHR
*33*+;%ORTXHR\WDUMHWHR
0DQXDOGH&DUUHWHUDVYRO~PHQHV,999,,\9,,,


 5HVSRQVDELOLGDGHV

$GPLQLVWUDGRUGH3UR\HFWR

, 5HYLVDUDSUREDU\YHODUSRUHOFXPSOLPLHQWRLQWHJUDOGHHVWHSURFHGLPLHQWR
,, 3URSRUFLRQDUWRGRVORVPHGLRVQHFHVDULRV SDUD HIHFWXDUORV WUDEDMRVGHO SUHVHQWH
SURFHGLPLHQWR
,,, ([LJLU\FRQWURODUHOFXPSOLPLHQWRGHODVQRUPDVHVWDEOHFLGDVHQHVWHSURFHGLPLHQWR
,9 5HYLVDU SURWRFRORV GH DXWRFRQWURO DVRFLDGR DO SURFHVR FRQVLGHUDQGR ORV
SRUFHQWDMHVGHUHYLVLyQHVWDEOHFLGRV
9 ,QVSHFFLRQDU ORV IUHQWHV GH WUDEDMR VHJ~Q VX SURJUDPD SHUVRQDOL]DGR GH
DFWLYLGDGHV
9, 9HULILFDUDSOLFDFLyQGHSURWRFRORGHDXWRFRQWURODVRFLDGRDOSURFHVRFRQVLGHUDQGR
ORVSRUFHQWDMHVGHUHYLVLyQHVWDEOHFLGRV
9,, 0RQLWRUHDU HO FXPSOLPLHQWR GH ORV UHTXLVLWRV DPELHQWDOHV FRQVLGHUDGRV HQ HO
SUHVHQWHGRFXPHQWR
9,,, 3DUWLFLSDUHQHOSURJUDPDSHUVRQDOL]DGR\HQHO3ODQGHGtDV
,; 9HULILFDU \ YHODU TXH WRGD OD OtQHD GH VXSHUYLVLyQ FXPSOD FRQ HO SURJUDPD
SHUVRQDOL]DGR

-HIHGH7HUUHQR

, 5HYLVDU\ DFWXDOL]DU HOSUHVHQWH SURFHGLPLHQWR FXDQGRODV FRQGLFLRQHV GH WUDEDMR
YDUtHQRFXDQGRODVLWXDFLyQORDPHULWH
,, 3ODQLILFDUODDFWLYLGDGGHWUDEDMRHQFRRUGLQDFLyQFRQORVGLVWLQWRVGHSDUWDPHQWRV
GH REUD ,QVSHFFLRQDU ORV IUHQWHV GH WUDEDMR VHJ~Q VX SURJUDPD SHUVRQDOL]DGR GH
DFWLYLGDGHV
,,, (VUHVSRQVDEOHGHODFRUUHFWDDSOLFDFLyQ\HQWHQGLPLHQWRGHHVWHSURFHGLPLHQWRSRU
SDUWHGHVXSHUVRQDODFDUJR
,9 9HULILFDUDSOLFDFLyQGHSURWRFRORGHDXWRFRQWURODVRFLDGRDOSURFHVRFRQVLGHUDQGR
ORVSRUFHQWDMHVGHUHYLVLyQHVWDEOHFLGRVHQ3$&
9 'LIXQGLUODVFRQGLFLRQDQWHVDPELHQWDOHVGHOSUHVHQWHGRFXPHQWRDWRGRHOSHUVRQDO
DVRFLDGRDOWUDEDMRGHPRYLPLHQWRGHWLHUUD
9, 3URSRQHU DFFLRQHV FRUUHFWLYDV \ SUHYHQWLYDV SDUD ODV GHVYLDFLRQHV TXH VHDQ
GHWHFWDGDV HQ WHUUHQR HQ FRQMXQWR FRQ HO (QFDUJDGR $PELHQWDO GH OD REUD GH

 
  7+0233&
3URFHGLPLHQWR+RUPLJyQVLPSOH 
5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD





FRQVWUXFFLyQ
9,, 3DUWLFLSDUDFWLYDPHQWHGHOSURJUDPDSHUVRQDOL]DGR\GHOSODQGHGtDV
9,,, (VUHVSRQVDEOHGHSODQLILFDU\DVHJXUDUHOSDUTXHGHHTXLSRVQHFHVDULRVSDUDODV
GLVWLQWDVDFWLYLGDGHVGHOSUR\HFWR


-HIH+6(&

, 3DUWLFLSDUHQODFRQIHFFLyQUHYLVLyQ\DSUREDFLyQGHOGRFXPHQWRYHODQGRSRUHO
FXPSOLPLHQWROHJDOHLQWHJUDOGHHVWHSURFHGLPLHQWR
,, ([LJLU \ FRQWURODU HO FXPSOLPLHQWR GH ODV QRUPDV HVWDEOHFLGDV HQ HVWH
SURFHGLPLHQWR
,,, 5HYLVDUSURWRFRORVGHDXWRFRQWURODVRFLDGRDOSURFHVRFRQVLGHUDQGRORV
SRUFHQWDMHVGHUHYLVLyQHVWDEOHFLGRV
,9 (VWDEOHFHU3URJUDPDGH,QVSHFFLRQHVORVIUHQWHVGHWUDEDMRVHJ~QSURJUDPD
SHUVRQDOL]DGRGHDFWLYLGDGHV
9 0RQLWRUHDUHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV(6 +\DPELHQWDOHVFRQVLGHUDGRV
HQHOSUHVHQWHGRFXPHQWR
9, &RQIHFFLRQDU \ FRQWURODU FXPSOLPLHQWR GH 3URJUDPDV SHUVRQDOL]DGR \ 3ODQ
(6 +'tDV
9,, 9HULILFDU\YHODUTXHWRGDODOtQHDGHVXSHUYLVLyQFXPSODFRQORHVWDEOHFLGRHQHO
3URFHGLPLHQWR


$VHVRU+6(&

L 5HYLVDUODGRFXPHQWDFLyQHQWHUUHQR 3HUPLVRVGH7UDEDMR$QiOLVLVGH5LHVJRV
&KDUODVGLDULDV&KHFN/LVWHWF 
LL ,QVSHFFLRQDUHOFXPSOLPLHQWRGHODVPHGLGDV SUHYHQWLYDVHQODHMHFXFLyQGHORV
WUDEDMRVHQHOiUHDGH6HJXULGDG\6DOXG2FXSDFLRQDO\0HGLR$PELHQWH
$VHJXUDUD TXH ORV LQFLGHQWHV TXH LQYROXFUHQ YHKtFXORV \ HTXLSRV PyYLOHV VHDQ
LQYHVWLJDGRV \ TXHVH FRPXQLTXHQ H LPSOHPHQWHQ ODV PHGLGDV FRUUHFWLYDV 
SUHYHQWLYDV
L 'LIXVLyQ3ODQGHFRQGXFFLyQGHYHKtFXORV\HTXLSRV
LL $VHJXUDUi\PDQWHQGUiWRGRVORVIRUPXODULRVGHLQVSHFFLRQHVDYHKtFXORV\HTXLSRV



6XSHUYLVRUHV\&DSDWDFHV


L ,QVWUXLUDVXSHUVRQDODFDUJR\HQWHUUHQRVREUHORVWUDEDMRVORVULHVJRVGHHVWH\
ODSURJUDPDFLyQGLDULD
LL &RRUGLQDUORVGHVSOD]DPLHQWRVGHHTXLSRV\PDTXLQDULDVHQHOiUHDFRQDVLJQDFLyQ
DVXUHVSRQVDELOLGDG

 
  7+0233&
3URFHGLPLHQWR+RUPLJyQVLPSOH 
5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD





LLL 9HODUSRUODVHJXULGDGGHORVWUDEDMDGRUHVDVXFDUJR
LY &XPSOLUFRQODVH[LJHQFLDVFRQWHQLGDVHQHVWHSURFHGLPLHQWR
Y 9HULILFDUTXHWRGRVORVWUDEDMRVUHODFLRQDGRVFRQHOSUHVHQWHGRFXPHQWRVHUHDOLFHQ
GHDFXHUGRFRQSODQRV\HVSHFLILFDFLRQHVWpFQLFDVGHOSUR\HFWR
YL 3UHRFXSDUVHGHODUHYLVLyQORVHTXLSRV\KHUUDPLHQWDVDXWLOL]DU
YLL ,QVSHFFLRQDU ORV IUHQWHV GH WUDEDMR VHJ~Q VX SURJUDPD SHUVRQDOL]DGR GH
DFWLYLGDGHV
YLLL (QHOFDVRGHGHWHFWDULQFXPSOLPLHQWRVQRWLILFDUDOPDQGRVXSHULRU
L[ $SOLFDUSURWRFRORGHDXWRFRQWURODVRFLDGRDOSURFHVRFRQVLGHUDQGRORVSRUFHQWDMHV
GHUHYLVLyQHVWDEOHFLGRVHQ3$&
[ /OHQDU ORV UHJLVWURV GH &DOLGDG 6HJXULGDG \ 0HGLRDPELHQWH DVRFLDGRV D FDGD
WUDEDMR
[L 'LIXQGLU OR HVWDEOHFLGR HQ HVWH SURFHGLPLHQWR DVt FRPR ORV SODQRV \
HVSHFLILFDFLRQHVGHORVWUDEDMRVTXHHMHFXWDUiQ



7UDEDMDGRUHVRSHUDGRUHV

L 5HVSHWDU \FXPSOLU WRGDV ODV UHJODV R QRUPDV TXH OH FRUUHVSRQGHQ GLUHFWDPHQWH
GHVFULWDV HQ HO SUHVHQWH SURFHGLPLHQWR \ GHPiV UHJODPHQWDFLRQHV \ QRUPDWLYDV
LQWHUQDVRDTXHOODVTXHVHKD\DQLPSDUWLGRFRPRLQVWUXFFLRQHVXyUGHQHV
LL 5HVSHWDUODVLQGLFDFLRQHVHQWUHJDGDVSRUODMHIDWXUD
LLL 8VDU \ FXLGDU ORV (33 HQ WRGR PRPHQWR 0DQWHQHU VLHPSUH XQD DFWLWXG GH
DXWRFXLGDGR
LY 'HVHPSHxDU VX WUDEDMR FRQ GLVFLSOLQD UHFWLWXG SURDFWLYLGDG \ GHGLFDFLyQ HQ HO
FXPSOLPLHQWRGHVXVREOLJDFLRQHVODERUDOHV
Y ,QIRUPDUDVXMHIDWXUDGLUHFWDRLQGLUHFWDGHGHIHFWRVRIDOODVFRQGLFLyQLQVHJXUDR
VXEHVWiQGDUHQ HTXLSRV KHUUDPLHQWDV R LQVWDODFLRQHV TXH HYHQWXDOPHQWH SXHGD
VHUFDXVDGHOHVLRQHVDODVSHUVRQDVRGDxRDOHTXLSRHLQVWDODFLRQHVLQFOX\HQGR
ODVFRQGLFLRQHVPHGLRDPELHQWDOHVGHOiUHDGHWUDEDMR
YL 6XVSHQGHU HQ IRUPD LQPHGLDWD FXDOTXLHU WUDEDMR R DFWLYLGDG VL FRQVLGHUD TXH VX
HMHFXFLyQVLJQLILFDH[SRQHUDULHVJRVODLQWHJULGDGItVLFDRVDOXGSURSLDRGHFXDOTXLHU
SHUVRQD
YLL 3DUWLFLSDUHQODVFKDUODVGHPLQFRUUHVSRQGLHQWHVDODDFWLYLGDG\DFDWDUORTXHHQ
HOODVGHLQGLTXH

 (TXLSRVGHSURWHFFLyQSHUVRQDO

Э &DVFRGHVHJXULGDG FRQEDUELTXHMR 
Э %X]RWLSRSLORWRFRQ+XLQFKDVUHIOHFWDQWHV
Э /HQWHVGHVHJXULGDG

Э &DO]DGRGHVHJXULGDG
 
  7+0233&
3URFHGLPLHQWR+RUPLJyQVLPSOH 
5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD





Э *XDQWHV&HUWLILFDGRV1RUPD(Q1LYHODOFRUWH\QLYHODOSXQ]RQDPLHQWR
FRQSURWHFFLyQWpUPLFD(1
Э 3URWHFWRUDXGLWLYR VLDPHULWD 
Э 3URWHFFLyQ6RODU
Э $UQpVGHVHJXULGDG VLDPHULWD 
Э 0DVFDULOOD1R.1
Э 5HVSLUDGRUPHGLRURVWUR
Э (QYDVHGH$OFRKRO*HOSHUVRQDO


 'HVFULSFLyQGHODDFWLYLGDG

(TXLSRVVHJ~QHO0&9ROXPHQ9


(O &RQWUDWLVWD GLVSRQGUi GH ORV HTXLSRV \ GHPiV HOHPHQWRV QHFHVDULRV SDUD OD
REWHQFLyQ GH ORV iULGRV FRPR DVLPLVPR SDUD OD FRQIHFFLyQ FRORFDFLyQ \
WHUPLQDFLyQ GHO KRUPLJyQ 'LFKRV HTXLSRV LQFOXVR ORV GH WUDQVSRUWH HVWDUiQ HQ
EXHQDV FRQGLFLRQHV GH IXQFLRQDPLHQWR \ WHQGUiQ XQD FDSDFLGDG DGHFXDGD SDUD
OOHYDUDFDERODVREUDVVLQLQWHUUXSFLRQHV

$QWHVGHLQLFLDUODIDEULFDFLyQGHOKRUPLJyQODSODQWDKRUPLJRQHUDVHUiVRPHWLGDD
ODSUXHEDGHXQLIRUPLGDGVHJ~QODQRUPD1&K

'RVLILFDFLyQ5.501.302(1)
/D GRVLILFDFLyQ GH KRUPLJRQHV HV GHWHUPLQDU ODV SURSRUFLRQHV HQ TXH GHEHQ
FRPELQDUVH ORV GLIHUHQWHV PDWHULDOHV FRPSRQHQWHV FRPR VRQ iULGRV FHPHQWR
DJXD\HYHQWXDOPHQWHDGLWLYRV\DGLFLRQHVGHPRGRGHREWHQHUXQKRUPLJyQTXH
FXPSODFRQODVVLJXLHQWHVFRQGLFLRQHV
 &RQIRUPLGDG FRQ OD UHVLVWHQFLD D OD FRPSUHVLyQ HVSHFLILFDGD VHJ~Q 1XPHUDO
  
 &RQIRUPLGDG FRQ ORV UHTXLVLWRV GH GXUDELOLGDG HVSHFLILFDGRV VHJ~Q 1XPHUDO
  
 'RFLOLGDG WUDEDMDELOLGDG  DGHFXDGD SDUD TXH HO KRUPLJyQ SXHGD VHU PH]FODGR
WUDQVSRUWDGRFRORFDGR \ FRPSDFWDGR FRQ IDFLOLGDG OOHQDQGR FRPSOHWDPHQWH ORV
PROGDMHV \ FXEULHQGR ODV DUPDGXUDV HQ ODV FRQGLFLRQHV UHDOHV GH REUD \ FRQ HO
PtQLPRGHVHJUHJDFLyQVHJ~QORLQGLFDGRHQ1XPHUDO  
&XPSOLPLHQWRGHFXDOTXLHURWURUHTXLVLWRFRPSOHPHQWDULRHVSHFLILFDGR

(O GLVHxR GH OD PH]FOD GHEHUi FRQVLGHUDU OR LQGLFDGR HQ OD FOiXVXOD 1ž GH OD
QRUPD1&K
(QFDVRTXHHOKRUPLJyQHVWpVRPHWLGRDODDFFLyQGHFRQJHODFLyQ\GHVKLHORVH
GHEHFRQVLGHUDUODFDQWLGDGGHDLUHWRWDO

(O&RQWUDWLVWDGHEHUiSUHVHQWDUODGRVLILFDFLyQGHOKRUPLJyQSDUDVXYLVDFLyQHQ
IRUPD VLPXOWiQHD DO ,QVSHFWRU )LVFDO \ DO /DERUDWRULR GH 9LDOLGDG D OR PHQRV 
 
  7+0233&
3URFHGLPLHQWR+RUPLJyQVLPSOH 
5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD


GtDV DQWHV GH FRPHQ]DU ODV IDHQDV GH KRUPLJRQDGR \ VLHPSUH TXH WHQJD
SURGXFLGRVFRPRPtQLPRHOGHORVDJUHJDGRVSpWUHRV

(O &RQWUDWLVWD VROR SRGUi FRPHQ]DU ODV IDHQDV GH KRUPLJRQDGR FXDQGR KD\D
UHFLELGRHOFHUWLILFDGRGHYLVDFLyQFRUUHVSRQGLHQWH6LWUDQVFXUULGRHOSOD]RGH
GtDV DQWHV VHxDODGRV HO &RQWUDWLVWD QR KXELHVH UHFLELGR OD UHVSXHVWD D OD
GRVLILFDFLyQSUHVHQWDGDHO,QVSHFWRU)LVFDOSRGUiDXWRUL]DUHOLQLFLRGHODHMHFXFLyQ
GHHVWDSDUWLGDGHODREUD
(O HVWXGLR GH YLVDFLyQ LQFOXLUi OD YHULILFDFLyQ GHO FXPSOLPLHQWR GH WRGDV ODV
H[LJHQFLDVGHOKRUPLJyQ\VXVFRPSRQHQWHV
/RV KRUPLJRQHV * * \ * QR VHUiQ YLVDGRV VLQ HPEDUJR HO &RQWUDWLVWD
GHEHUi SUHVHQWDU ODV GRVLILFDFLRQHV HQ IRUPD VLPXOWiQHD DO ,QVSHFWRU )LVFDO \ DO
/DERUDWRULRGH9LDOLGDGODVFXDOHVGHEHUiQUHVSDOGDUHOFXPSOLPLHQWRGHWRGRVORV
UHTXLVLWRV GHO KRUPLJyQ (Q FDVR GH LQFXPSOLPLHQWR GH DOJ~Q UHTXLVLWR HO
,QVSHFWRU)LVFDOQRDXWRUL]DUiODFRORFDFLyQGHOKRUPLJyQ/D'LUHFFLyQGH9LDOLGDG
VH UHVHUYD HO GHUHFKR GH WRPDU PXHVWUDV SDUD YHULILFDU HO FXPSOLPLHQWR GH ORV
UHTXLVLWRVH[LJLGRV
3DUD HOHPHQWRV SUHIDEULFDGRV HO KRUPLJyQ QR VHUi YLVDGR VLQ HPEDUJR HO
&RQWUDWLVWD GHEHUi SUHVHQWDU ODV GRVLILFDFLRQHV HQ IRUPD VLPXOWiQHD DO ,QVSHFWRU
)LVFDO\DO/DERUDWRULRGH9LDOLGDGODVFXDOHVGHEHUiQUHVSDOGDUHOFXPSOLPLHQWR
GH WRGRV ORV UHTXLVLWRV GHO KRUPLJyQ (Q FDVR GH LQFXPSOLPLHQWR GH DOJ~Q
UHTXLVLWR HO ,QVSHFWRU )LVFDO QR DXWRUL]DUi OD FRORFDFLyQ GH ORV HOHPHQWRV HQ OD
REUD /D 'LUHFFLyQ GH 9LDOLGDG VH UHVHUYD HO GHUHFKR GH WRPDU PXHVWUDV SDUD
YHULILFDUHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRVH[LJLGRV

 5HVLVWHQFLDGH'RVLILFDFLyQ   

6HGLVWLQJXLUiQORVJUDGRVGHKRUPLJyQHVWUXFWXUDOGHDFXHUGRDORLQGLFDGRHQOD
7DEOD$\FX\RXVRVHDQHFHVDULRHQHO3UR\HFWR
6DOYR TXH HO 3UR\HFWR HVSHFLILTXH RWUD IUDFFLyQ GHIHFWXRVD VH HQWHQGHUi TXH
HVWDVUHVLVWHQFLDVHVSHFLILFDGDVFRQVLGHUDQXQDHTXLYDOHQWHDO
(O KRUPLJRQDGR VROR VH SRGUi LQLFLDU XQD YH] TXH VH KD\D DSUREDGR OD
GRVLILFDFLyQSURSXHVWD
/D GRVLILFDFLyQ DSUREDGD QR SRGUi VHU PRGLILFDGD 6LQ HPEDUJR HO &RQWUDWLVWD
SRGUi SUHVHQWDU RWUD GRVLILFDFLyQ OD FXDO GHEHUi VHU UHYLVDGD HQ ORV PLVPRV
WpUPLQRVTXHODDQWHULRU


 )OXLGH]  
/DIOXLGH]GHOKRUPLJyQPHGLGDDWUDYpVGHVXFRQVLVWHQFLDSRUDVHQWDPLHQWRFRQ
HOFRQRGH$EUDPVVHJ~Q0pWRGRGH0&9WHQGUiYDORUHVHQORVUDQJRV
TXHVHLQGLFDQHQOD7DEOD%ORVTXHWLHQHQFDUiFWHUGHUHFRPHQGDFLyQ
SXGLHQGRVHUPRGLILFDGRVDSURSRVLFLyQGHO&RQWUDWLVWDGHELGDPHQWHDSUREDGRV
SRUHO,QVSHFWRU)LVFDO




 
  7+0233&
3URFHGLPLHQWR+RUPLJyQVLPSOH 
5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD


 0H]FODGRGHO+RUPLJyQ  


7RGRHOKRUPLJyQVHUiPH]FODGRHQKRUPLJRQHUD\XWLOL]DQGRORVSURFHGLPLHQWRV
QHFHVDULRV SDUD REWHQHU XQ KRUPLJyQ KRPRJpQHR FRQVLGHUDQGR HQWUH RWURV
RUGHQ GH FDUJXtR YHORFLGDG GH URWDFLyQ \ WLHPSR GH PH]FODGR (O HTXLSR GH
PH]FODGR GHEH DVHJXUDU TXH WRGR HO KRUPLJyQ VHD GH FDOLGDG XQLIRUPH
KRPRJpQHR \ H[HQWR GH DJORPHUDFLRQHV GH PDWHULDO R GH VHxDOHV GH PDOD
GLVWULEXFLyQ GHO FHPHQWR QR GHELHQGR VHU FDUJDGR SRU VREUH VX FDSDFLGDG
QRPLQDOGHDPDVDGR
(OGLVHxDGRUGHODGRVLILFDFLyQGHEHUiGHILQLUHOWLHPSRGHPH]FODGRGHPRGRGH
DVHJXUDUODKRPRJHQHLGDGGHOKRUPLJyQ
(O ,QVSHFWRU )LVFDO SRGUi DXWRUL]DU SDUD SHTXHxDV SDUWH GH OD HVWUXFWXUD \ VROR
SDUDKRUPLJRQHV*ODUHYROWXUDPDQXDOHQDPDVDGDVGHóPRPHQRVFRQ
XQDVREUHGRVLVGHFHPHQWRGH
(O RUGHQ GH FDUJXtR HQ OD PH]FODGRUD GH ORV PDWHULDOHV FRPSRQHQWHV GHO
KRUPLJyQGHEHUiHVWDEOHFHUVHGHDFXHUGRFRQORVHTXLSRVGLVSRQLEOHV(QWRGR
FDVRSDUWHGHODJXDGHDPDVDGRVHGHEHUiFDUJDUHQSULPHUOXJDU/RVDGLWLYRV
\ DGLFLRQHV VH LQFRUSRUDUiQ DO KRUPLJyQ FRQVLGHUDQGR ODV UHFRPHQGDFLRQHV
HVWDEOHFLGDVSRUHOIDEULFDQWH
/DUHYROWXUDVHKDUiDODYHORFLGDGUHFRPHQGDGDSRUHOIDEULFDQWHGHODPiTXLQD
\HOWLHPSRGHPH]FODGRGHEHUiVHUHOTXHGHILQDHOGLVHxDGRUGHODGRVLILFDFLyQ
(QWRGRFDVRHOWLHPSRGHDPDVDGRQRGHEHUiH[FHGHUGHPLQXWRV
/D HIHFWLYLGDG GH PH]FODGR VH GHEH YHULILFDU VHJ~Q OR LQGLFDGR HQ OD QRUPD
1&K 6LQ HPEDUJR HQ HO FDVR GH KRUPLJyQ SURGXFLGR HQ FHQWUDO
KRUPLJRQHUD\WUDQVSRUWDGRHQFDPLyQPH]FODGRUVHGHEHQDSOLFDUORVFRQWUROHV
GHSURGXFFLyQHVWDEOHFLGRVHQODQRUPD1&K

 $MXVWHGH'RFLOLGDG  
6H SHUPLWH HO DMXVWH GH GRFLOLGDG PHGLDQWH OD DGLFLyQ GH DJXD R DGLWLYRV
FRQVLGHUDQGRORVLJXLHQWH
(QHOFDVRGHDMXVWDU,DGRFLOLGDGPHGLDQWHODDGLFLyQGHDJXDHVWHSURFHVRGH
DMXVWH VH GHEH UHDOL]DU XQD VROD YH] HQ HO PRPHQWR SUHYLR DO LQLFLR GH OD
GHVFDUJDGHVGHHOHTXLSRPH]FODGRU(VWHSURFHVRGHDMXVWHVHGHEHHIHFWXDU
HQXQSOD]RPi[LPRGHPLQ\HOHTXLSRGHPH]FODGRGHEHJLUDUHOQ~PHURGH
UHYROXFLRQHVQHFHVDULDVSDUDDVHJXUDUKRPRJHQHLGDG
(QHOFDVRGHDMXVWDUODGRFLOLGDGFRQDGLWLYRVHOGLVHxDGRUGHODGRVLILFDFLyQ
GHEHLQGLFDUHOWLSRGRVLV\PRGRGHHPSOHRGHOSURGXFWRDXWLOL]DU
 (Q HO FDVR GH KRUPLJRQHV SUHSDUDGRV HQ FHQWUDOHV KRUPLJRQHUDV KRUPLJyQ
SUHPH]FODGR SDUDHODMXVWHGHGRFLOLGDGSRUDGLFLyQGHDJXDRDGLWLYRVVHGHEH
FRQVLGHUDUDGHPiVORLQGLFDGRHQ1&K

 7UDQVSRUWH
(OKRUPLJyQVHUiWUDQVSRUWDGRGHVGHODKRUPLJRQHUDKDVWDHOOXJDUGHFRORFDFLyQ
ILQDOHQXQPtQLPRGHWLHPSR\FRQPHGLRVGHWUDQVSRUWHTXHJDUDQWLFHQGXUDQWH
HOWUD\HFWRODXQLIRUPLGDGTXHVHREWXYRHQHOPH]FODGRQRDFHSWiQGRVHQLQJ~Q
 
  7+0233&
3URFHGLPLHQWR+RUPLJyQVLPSOH 
5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD


WLSRGHVHJUHJDFLyQSpUGLGDGHOHFKDGDHYDSRUDFLyQGHDJXDFRQWDPLQDFLRQHV
HWF
(OWUDQVSRUWHGHOKRUPLJyQVHGHEHUiHIHFWXDUHQHOWLHPSR\FRQORVHTXLSRV\
SURFHGLPLHQWRV DGHFXDGRV SDUD PDQWHQHU ODV FDUDFWHUtVWLFDV \ KRPRJHQHLGDG
TXHVHREWXYRHQHOSURFHVRGHPH]FODGR
/RV HTXLSRV GH WUDQVSRUWH SRGUiQ VHU FDPLRQHV DJLWDGRUHV R GHO WLSR WROYD ORV
FXDOHVGHEHQVHUHVWDQFRVGHPHWDOXRWURPDWHULDOUHVLVWHQWHQRDEVRUEHQWH\
TXtPLFDPHQWH LQHUWH FRQ ORV FRPSRQHQWHV GHO KRUPLJyQ \ GHEHQ HYLWDU OD
VHJUHJDFLyQRSpUGLGDGHPDWHULDO
(QHOFDVRGHHTXLSRVGHPH]FODGR\WUDQVSRUWHpVWHVHUHJLUiSRUORHVWDEOHFLGR
HQODQRUPD1&K
(OKRUPLJyQWUDQVSRUWDGRGHEHUiSURWHJHUVHDGHFXDGDPHQWHHQHVSHFLDOGHOD
LQIOXHQFLD GHO FOLPD HQ FDVR GH OOXYLD YLHQWR KHODGDV HQ WLHPSR IUtR \ DGHPiV
FXDQGRODWHPSHUDWXUDDPELHQWDOVXSHUHORVž&
3DUDORVSOD]RVGHWUDQVSRUWHVHGHEHUiFRQVLGHUDUORVLJXLHQWH
 (Q FDVR TXH HO WUDQVSRUWH D OD REUD VH HIHFW~H SRU PHGLR GH FDPLRQHV
DJLWDGRUHV R PH]FODGRUHV HO WLHPSR GH WUDQVSRUWH \ HQWUHJD FRQWDGR GHVGH OD
KRUD GH FDUJD \ KDVWD OD KRUD GH ILQ GH GHVFDUJD QR GHEH VHU PD\RU TXH 
KRUDVVDOYRTXHHQHOGLVHxRGHODPH]FODVHKD\DQDGRSWDGRPHGLGDVWpFQLFDV
TXHSHUPLWDQDXPHQWDUGLFKRSOD]R
(QFDVRTXHHOWUDQVSRUWHDODREUDVHHIHFW~HPHGLDQWHFDPLRQHVWLSRWROYDHO
KRUPLJyQ GHEHUi VHU WUDQVSRUWDGR GHVGH OD SODQWD PH]FODGRUD D VX OXJDU GH
FRORFDFLyQ GHILQLWLYR HQ XQ SOD]R PHQRU TXH  PLQXWRV 6LQ HPEDUJR HO
,QVSHFWRU )LVFDO SRGUi DFHSWDU XQ SOD]R PD\RU VLHPSUH TXH HO KRUPLJyQ
PDQWHQJDODGRFLOLGDGHVSHFLILFDGD\DVHDPHGLDQWHHPSOHRGHDGLWLYRVXRWURV
PpWRGRV H[LVWHQWHV SUHYLDPHQWH FRPSUREDGRV \ TXH ODV FRQGLFLRQHV
DPELHQWDOHVVHDQIDYRUDEOHV
 &XDOTXLHUD VHD HO PpWRGR GH WUDQVSRUWH HQ OD REUD ERPED FDSDFKR FLQWD
WUDQVSRUWDGRUD FDUUHWLOOD HQWUH RWURV  HO YROXPHQ GH KRUPLJyQ VH GHEH FRORFDU
HQ XQ SOD]R QR PD\RU TXH  PLQ GHVGH TXH VDOH GHO HTXLSR DJLWDGRU R
PH]FODGRU (VWH SOD]R VH SXHGH DXPHQWDU VL HQ HO GLVHxR GH PH]FOD VH KDQ
DGRSWDGRPHGLGDVWpFQLFDVTXHORSHUPLWDQ
(Q HO WUDQVSRUWH D GLVWDQFLDV ODUJDV HO HTXLSR FXPSOLUi ODV FRQGLFLRQHV
VLJXLHQWHV
1RKDEUiILOWUDFLRQHVGHOHFKDGDXRWURPDWHULDO\ODVWROYDVVHOLPSLDUDQHQOD
GHVFDUJD
/DVWROYDVFRQODSDUWHVXSHULRUDELHUWDVHUiQSURWHJLGDVGHODOOXYLDYLHQWR\GH
OD H[SRVLFLyQ DO VRO SRU PiV  PLQXWRV FXDQGR OD WHPSHUDWXUD DPELHQWH VHD
PD\RUDž&
6LHOWUDQVSRUWHHVHQWROYDVLQDJLWDGRUODGHVFDUJDGHEHUiKDFHUVHDQWHVGH
 PLQXWRV GHVSXpV TXH VH KD\DQ PH]FODGR ORV PDWHULDOHV 3DUD HO FDVR GH
KRUPLJRQHV WUDQVSRUWDGRV FRQ DJLWDFLyQ SRVWHULRU HO WLHPSR OtPLWH VHUi GH 
PLQXWRV
/RVHTXLSRVLQFOLQDGRV FDQRDVFDQDOHWDV GHEHQWHQHUXQDORQJLWXGPi[LPDGH
PPDQWHQLHQGRXQIOXMRFRQWLQXRDXQDYHORFLGDGXQLIRUPHGHOKRUPLJyQFRQ
SHQGLHQWHVVHJ~QHODVHQWDPLHQWRGHFRQR
 
  7+0233&
3URFHGLPLHQWR+RUPLJyQVLPSOH 
5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD



6H SXHGHQ DGRSWDU SHQGLHQWHV \ ORQJLWXGHV PD\RUHV VROR VL VH FRORFDQ
DFFHVRULRV WROYDV
FRPSXHUWDV  HQ OD XELFDFLyQ QHFHVDULD SDUD DVHJXUDU XQ IOXMR FRQWLQXR \ GH
YHORFLGDGXQLIRUPH

 3UHSDUDFLyQGHO6LWLRGH&RORFDFLyQ
$QWHVGHFRORFDUHOKRUPLJyQVHGHEHUi
D  9HULILFDU TXH WRGR HO HTXLSR SDUD GRVLILFDU PH]FODU WUDQVSRUWDU \ FRORFDU HO
KRUPLJyQ VHD HO DGHFXDGR WDQWR HQ FDQWLGDG FRPR HQ FDOLGDG D ILQ GH
JDUDQWL]DUXQDFDOLGDGXQLIRUPHGHOKRUPLJyQ
E  /LPSLDU \ PRMDU FXLGDGRVDPHQWH HO VLWLR GH FRORFDFLyQ HOLPLQDQGR ORV
HOHPHQWRVVXHOWRVORVUHVWRVGHOHFKDGDGHFHPHQWR\RWURV
F 9HULILFDUODLPSHUPHDELOLGDGGHGLFKRVLWLRSDUDHYLWDUSpUGLGDVSRUDEVRUFLyQ
G $SOLFDUGHVPROGDQWHFXDQGRVHDQHFHVDULRTXHUHFXEUDXQLIRUPHPHQWH\VLQ
H[FHVR WRGD OD VXSHUILFLH GHO PROGDMH HYLWDQGR FRQWDPLQDU ODV DUPDGXUDV ORV
HOHPHQWRVHPEHELGRV\HOKRUPLJyQ\DFRORFDGR
H 3UHSDUDUODVMXQWDVGHKRUPLJRQDGRGHDFXHUGRDORHVWDEOHFLGRHQHO1XPHUDO
-XQWDVGH+RUPLJRQDGR
I &RQWURODUTXHODVDUPDGXUDV\ORVHOHPHQWRVHPSRWUDGRVHLQVHUWRVHVWpQHQ
OD FDQWLGDG WLSR \ XELFDFLyQ LQGLFDGRV HQ ORV SODQRV GHO 3UR\HFWR \ FRQ ODV
DUPDGXUDV HVSDFLDGRUHV \ VHSDUDGRUHV QHFHVDULRV SDUD PDQWHQHU VX
HVWDELOLGDG
J 9HULILFDUORVPROGDMHVSDUDTXHFXPSODQFRQODVFRQGLFLRQHV JHRPpWULFDVGH
ORVHOHPHQWRV
HVWUXFWXUDOHV LQGLFDGRV HQ ORV SODQRV GHO 3UR\HFWR VHDQ HVWDQFRV HVWDEOHV
UHVLVWHQWHVWHQJDQORV
DFFHVRVSDUDDVHJXUDUXQIiFLOYDFLDGR\XQFRPSOHWROOHQDGR\
K 5HYLVDUTXHODVH[FDYDFLRQHVWHQJDQODVHFFLyQHVSHFLILFDGDHQHO3UR\HFWR\
HVWpQOLEUHVGH
PDWHULDOHVVXHOWRVRH[WUDxRV\FRQODVDLVODFLRQHVTXHVHLQGLTXHQHQORVSODQRV
GHO3UR\HFWR


 0ROGDMHV
6DOYR LQGLFDFLyQ FRQWUDULD HQ HO 3UR\HFWR ORV PROGDMHV QHFHVDULRV SDUD GDU
IRUPD D ODV REUDV GH KRUPLJyQ VH FRQVLGHUDQ LQFOXLGRV HQ ODV SDUWLGDV GH HVWD
6HFFLyQ\VHHMHFXWDUiQGHDFXHUGRFRQOD6HFFLyQ
'HDFXHUGRFRQODRULHQWDFLyQGDGDSRUHO9ROXPHQ1ž3ODQRVGH2EUDV7LSR\
HO SURFHGHU KDELWXDO HQ REUDV GH GUHQDMH FRPR DOFDQWDULOODV FDMyQ PXURV GH
REUDV GH DUWH VXPLGHURV \ RWUDV REUDV HVWUXFWXUDOHV GH FDUiFWHU PiV ELHQ
PHQRUQRVHLQGLYLGXDOL]DQLFXELFDODSDUWLGDPROGDMHLQFOX\HQGRVXFRVWRHQOD
SDUWLGD GH KRUPLJyQ 3RU HO FRQWUDULR HQ REUDV HVWUXFWXUDOHV PD\RUHV FRPR
SXHQWHV\HVWUXFWXUDVDILQHVHOPROGDMHWLHQHPD\RUUHOHYDQFLD\VHHVSHFtILFD
FRPR6HFFLyQVHSDUDGDPHQWH
 
  7+0233&
3URFHGLPLHQWR+RUPLJyQVLPSOH 
5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD


/D6HFFLyQGHKRUPLJyQ\ODGHPROGDMH  ULJHQHQFXDOTXLHUFDVR\VHUi
VROR WHPD GH GHILQLFLyQ GHO SUHFLR GH OD SDUWLGD   TXH VH LQFOX\D R QR HO
PROGDMHHQHOOD


 &RORFDFLyQ  

/D FRORFDFLyQ GHO KRUPLJyQ VH GHEHUi HIHFWXDU FRQ ORV HTXLSRV DGHFXDGRV \
PHGLDQWHORVSURFHGLPLHQWRVQHFHVDULRVSDUD
D 0DQWHQHUODKRPRJHQHLGDGGHOKRUPLJyQ\HYLWDUODVHJUHJDFLyQGHOKRUPLJyQ
E $VHJXUDUODFRQWLQXLGDGGHORVHOHPHQWRVHVWUXFWXUDOHV
F 0DQWHQHUODVGLPHQVLRQHV\ODIRUPDJHRPpWULFDGH,RVHOHPHQWRV
G  (YLWDU GHVSOD]DPLHQWRV \R GHIRUPDFLRQHV GH ODV DUPDGXUDV X RWURV
HOHPHQWRVHPEHELGRV
H (YLWDUFRQWDPLQDFLyQFRQPDWHULDOHVH[WUDxRVTXHDOWHUHQODVSURSLHGDGHVGHO
KRUPLJyQ
I  (YLWDU TXH ODV FRQGLFLRQHV GHO VLWLR GH FRORFDFLyQ DIHFWHQ QHJDWLYDPHQWH ODV
SURSLHGDGHVGHOKRUPLJyQ
J &RORFDUHOKRUPLJyQVREUHWHUUHQRQRFRQJHODGR\VLQKLHORVXSHUILFLDO

(Q XQ PLVPR HOHPHQWR QR VH GHEHQ PH]FODU KRUPLJRQHV IUHVFRV
FRQIHFFLRQDGRVFRQGLVWLQWRVFHPHQWRV
'XUDQWH OD FRORFDFLyQ GHO KRUPLJyQ VH GHEHQ DGRSWDU PHGLGDV SDUD HYLWDU TXH
pVWH VH FRQWDPLQH FRQ PDWHULDOHV R HOHPHQWRV TXH SXHGDQ DIHFWDU VXV
SURSLHGDGHV HVSHFLDOPHQWH FXDQGR ,D FRORFDFLyQ VH UHDOLFH HQ DPELHQWHV
DJUHVLYRV
(OYDFLDGRGHOKRUPLJyQGHEHUiVHUFRQWLQXR\XQLIRUPHFRORFDQGRHOKRUPLJyQ
WDQFHUFDFRPRVHDSRVLEOHGHVXSRVLFLyQILQDOHYLWDQGRXQPDQLSXOHRH[FHVLYR
/D YHORFLGDG GH YDFLDGR \ DOWXUD GH FRORFDFLyQ GHO KRUPLJyQ GHEHQ VHU
FRPSDWLEOHVFRQODUHVLVWHQFLD,DULJLGH]\VHOODGRGHOPROGDMHFRQVLGHUDQGR,D
SUHVLyQTXHHOKRUPLJyQHMHUFHVREUHHOPROGDMH
(OKRUPLJyQVHGHEHFRORFDUHQIUDQMDVRFDSDVKRUL]RQWDOHVGH XQHVSHVRUQR
PD\RU TXH  FP GH DFXHUGR FRQ HO HOHPHQWR HVWUXFWXUDO \ ORV HTXLSRV
VHOHFFLRQDGRVSDUDHIHFWXDU,DFRPSDFWDFLyQGHPDQHUDTXHFDGDFDSDSXHGD
VHUFRPSDFWDGDHQWRGDVXDOWXUDFRQHOHTXLSRHQXVRFXLGDQGRTXH
$OFRORFDUXQDFDSDHOKRUPLJyQVXE\DFHQWHRFRQWLJXRHVWpD~QIUHVFR
'XUDQWHHOYDFLDGRVHHYLWHQVHJUHJDFLRQHVSRUHVFXUULPLHQWR\
 &DGD FDSD SXHGD VHU FRPSDFWDGD HQ WRGD VX DOWXUD FRQ HO HTXLSR HQ XVR
&XDQGRVHXVHQYLEUDGRUHVGHLQPHUVLyQODFDSDGHEHUiWHQHUXQDDOWXUDLQIHULRU
DODORQJLWXGGHODERWHOOD
/DDOWXUDGHFDtGDOLEUHGHOKRUPLJyQPHGLGDGHVGHHOSXQWRGHYDFLDGRKDVWDHO
OXJDUGHGHSyVLWRGHILQLWLYRGHEHUiVHUODPHQRUSRVLEOH\FRPSDWLEOHFRQHOWLSR
GHKRUPLJyQHPSOHDGR,DJHRPHWUtDGHOHOHPHQWRDKRUPLJRQDUODGLVSRVLFLyQ
GH DUPDGXUDV \ HO SURFHGLPLHQWR GH FRORFDFLyQ GHO KRUPLJyQ DVHJXUDQGR XQ
FRUUHFWR OOHQDGR GH PRGR TXH QR VH JHQHUHQ QLGRV VXSHUILFLDOHV YLVLEOHV X
RFXOWRVHQORVFPVLQIHULRUHVGHOHOHPHQWRKRUPLJRQDGR

 
  7+0233&
3URFHGLPLHQWR+RUPLJyQVLPSOH 
5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD




/D WHPSHUDWXUD GHO KRUPLJyQ GHEHUi VHU PHQRU TXH ƒ& HQ HOHPHQWRV
FRUULHQWHV \ PHQRU TXH ž& HQ HOHPHQWRV FX\D PHQRU GLPHQVLyQ H[FHGD GH
P\

/DWHPSHUDWXUDGHOKRUPLJyQGHEHUiVHUPD\RURLJXDOTXHƒ&

/RV HOHPHQWRV SUHIDEULFDGRV GHEHUiQ FXPSOLU DGHPiV FRQ OR LQGLFDGR HQ ODV
OiPLQDVWLSRGHFDGDXQRGHHOORVFXDQGRpVWDVH[LVWDQHQHO0&9

 &RPSDFWDFLyQ  
/D FRPSDFWDFLyQ VH GHEHUi HIHFWXDU FRQ ORV HTXLSRV DGHFXDGRV \D VHDQ
YLEUDGRUHV GH LQPHUVLyQ GH VXSHUILFLH X RWURV  \ PHGLDQWH ORV SURFHGLPLHQWRV
QHFHVDULRVSDUDTXHPDQWHQLHQGRODKRPRJHQHLGDGGHOKRUPLJyQVHSXHGD
 2EWHQHU OD Pi[LPD FRPSDFLGDG GHO KRUPLJyQ SRU HOLPLQDFLyQ GH ODV EXUEXMDV
GHDLUHDUUDVWUDGDV
 5HOOHQDU FRPSOHWDPHQWH HO PROGDMH VLQ GHIRUPDUOR \ VLQ SURGXFLU QLGRV GH
SLHGUDV

 5RGHDU HQ IRUPD FRQWLQXD ODV DUPDGXUDV DVHJXUDQGR TXH TXHGHQ
FRPSOHWDPHQWHHPEHELGDVHQHO
KRUPLJyQ\
2EWHQHUODWH[WXUDVXSHUILFLDOHVSHFLILFDGD



 &XUDGRGHO+RUPLJyQ  
(O FXUDGR GHO KRUPLJyQ WLHQH FRPR SURSyVLWR PDQWHQHU OD KXPHGDG \ ODV
FRQGLFLRQHV GH WHPSHUDWXUD GHO KRUPLJyQ SRU HO SHUtRGR GH WLHPSR TXH VH
UHTXLHUD SDUD TXH HO KRUPLJyQ DOFDQFH VXV SURSLHGDGHV \ VH GHEH LQLFLDU WDQ
SURQWR FRPR ODV RSHUDFLRQHV GH FRORFDFLyQ GHO KRUPLJyQ OR SHUPLWDQ \R ODV
FRQGLFLRQHVDPELHQWDOHVORKDJDQQHFHVDULR
([LVWHQ GLYHUVRV PpWRGRV TXH VH SXHGHQ XWLOL]DU SDUD UHDOL]DU HO FXUDGR GH ORV
KRUPLJRQHVORVTXHVHSXHGHQXWLOL]DUHQIRUPDLQGHSHQGLHQWHRFRPELQDFLyQGH
pVWRV(QWUH,RVPpWRGRVH[LVWHQWHVVHSXHGHQPHQFLRQDU,RVVLJXLHQWHV
$JXDQHEXOL]DGDOORYL]QDVWHQXHVGHDJXD
 &RPSXHVWRV IRUPDGRUHV GH PHPEUDQDV GH FXUDGR TXH FXPSODQ FRQ OR
HVWDEOHFLGRHQOD(VSHFLILFDFLyQGHO0&9
7HODV\WHMLGRVDEVRUEHQWHVTXHVHPDQWLHQHQFRQWLQXDPHQWHK~PHGRV
5LHJRVSHUPDQHQWHV
'LTXHVFRQDJXD
(VWDQTXHV\SLVFLQDV
 $UHQD X RWURV UHFXEULPLHQWRV VLPLODUHV ,RV TXH VH GHEHQ PDQWHQHU
FRQWLQXDPHQWHK~PHGRVR
 &XDOTXLHU PDWHULDO TXH HYLWH OD SpUGLGD GH DJXD GHO KRUPLJyQ VLQ GDxDU VX
VXSHUILFLH
 
  7+0233&
3URFHGLPLHQWR+RUPLJyQVLPSOH 
5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD


&XDOTXLHUDVHDHOVLVWHPDGHFXUDGRHPSOHDGRVHGHEHUiQDGRSWDUPHGLGDVSDUD
HYLWDUFDPELRVEUXVFRVGHODWHPSHUDWXUDGHOKRUPLJyQ
3DUD VHOHFFLRQDU HO PpWRGR GH FXUDGR VH UHTXLHUH WHQHU SUHVHQWH HQWUH RWURV
FRQGLFLRQHVFOLPiWLFDVHVSHUDGDV WHPSHUDWXUD\KXPHGDGDPELHQWH DJUHVLYLGDG
GHO DPELHQWH JHRPHWUtD GHO HOHPHQWR YHUWLFDO KRUL]RQWDO VXSHUILFLH H[SXHVWD
GLPHQVLRQHV HQWUH RWURV  UHTXLVLWRV GH GXUDELOLGDG \ UHVLVWHQFLD \ UHTXLVLWR GH
GHVPROGH\PDWHULDOLGDGGHOPROGDMH
(O SOD]R GH FXUDGR GHO KRUPLJyQ GHSHQGH GH ODV FRQGLFLRQHV LQGLFDGDV HQ HO
SiUUDIR DQWHULRU \ HQ SDUWLFXODU GH OD WHPSHUDWXUD \ KXPHGDG $ PHQRV TXH OD
HVSHFLILFDFLyQ HVWDEOH]FD DOJR GLIHUHQWH SDUD HO FXUDGR VH GHEHUi DGRSWDU OR
LQGLFDGRDFRQWLQXDFLyQ
D $PHQRVTXHVHDSOLTXHORLQGLFDGRHQODVOHWUDVE RF VLJXLHQWHVHOFXUDGRVH
GHEHUiUHDOL]DUSRUORPHQRVGXUDQWHGtDV
E 6HSHUPLWHGLVFRQWLQXDUHOFXUDGRFXDQGRODUHVLVWHQFLDUHDOGHOKRUPLJyQVHDDO
PHQRVGHXQGHODUHVLVWHQFLDHVSHFLILFDGD3DUDHVWLPDUODUHVLVWHQFLDUHDO
VH SXHGHQ XWLOL]DU PpWRGRV FRPR PDGXUH] SUREHWDV FXUDGDV HQ FRQGLFLRQHV GH
REUDXRWURVDSUREDGRVSRUHO,QVSHFWRU)LVFDO\
F 6HSHUPLWHGLVFRQWLQXDUHOFXUDGRFXDQGRODUHVLVWHQFLDSRWHQFLDOGHOKRUPLJyQ
PHGLGD HQ SUREHWDV GH ODERUDWRULR VHD DO PHQRV GH XQ  GH OD UHVLVWHQFLD
HVSHFLILFDGD

(Q QLQJ~Q FDVR GXUDQWH HO SHUtRGR GH FXUDGR HO KRUPLJyQ GHEHUi VXIULU FDUJDV
LPSDFWRV YLEUDFLRQHV WUiQVLWR GH SHUVRQDV \ HTXLSRV PDWHULDOHV \ RWURV TXH
SXHGDQ GDxDU HO KRUPLJyQ R HO PDWHULDO GH FXUDGR 6L HQ GLFKR SHULRGR HO
KRUPLJyQ DOFDQ]D ,D UHVLVWHQFLD VXILFLHQWH TXH DVHJXUH OD DGKHUHQFLD DFHUR
KRUPLJyQ \ HV DXWRUL]DGR SRU HO SUR\HFWLVWD HVWUXFWXUDO HO HOHPHQWR VH SXHGH
VRPHWHU D FDUJD DXQTXH GHEH FRQWLQXDU VX FXUDGR SRU HO SHUtRGR GHILQLGR HQ OD
OHWUDD DQWHULRU

 3URWHFFLyQGHO+RUPLJyQ  

/D SURWHFFLyQ GHO KRUPLJyQ WLHQH FRPR SURSyVLWR HYLWDU TXH HO KRUPLJyQ D
WHPSUDQD HGDG VH HQFXHQWUH H[SXHVWR D DFFLRQHV H[WHUQDV FRPR YLHQWR OOXYLD
QLHYHFDUJDV\RWURVTXHSXHGDQDIHFWDUVXVSURSLHGDGHV
(Q FRQGLFLRQHV GH OOXYLD R JUDQL]R VH GHEH SURWHJHU ,D VXSHUILFLH GHO HOHPHQWR
KRUPLJRQDGRGHVGHHOPRPHQWRGHODFRORFDFLyQKDVWDHOLQLFLRGHOIUDJXDGR(Q
WLHPSRIULRHOKRUPLJyQVHGHEHSURWHJHUSDUDPDQWHQHUODVFRQGLFLRQHVLQGLFDGDV
HQHO1XPHUDO
&XDQGRODVPHGLGDVGHFXUDGRDGRSWDGDVKD\DQVLGRLQVXILFLHQWHVSDUDHYLWDUOD
ILVXUDFLyQ SOiVWLFD VH GHEHQ DGRSWDU PHGLGDV HVSHFLDOHV DGLFLRQDOHV GH
SURWHFFLyQWDOHVFRPRUHWDUGDQWHVGHHYDSRUDFLyQVXSHUILFLDOHOHPHQWRVTXHGHQ
VRPEUD SDQWDOODV TXH FRUWHQ HO YLHQWR OORYL]QDV TXH KXPHGH]FDQ HO DPELHQWH X
RWUDV



 
  7+0233&
3URFHGLPLHQWR+RUPLJyQVLPSOH 
5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD


 &RQWUROHVGHO+RUPLJyQ


(OHPHQWRVGH+RUPLJyQHQ6LWLR
/RV PpWRGRV GH HQVD\R SDUD OD GHWHUPLQDFLyQ GH SURSLHGDGHV GHO KRUPLJyQ
IUHVFR\ORVFULWHULRVGHDFHSWDFLyQVRQ,RVLQGLFDGRVHQ7DEODV$
/D H[WUDFFLyQ GH PXHVWUDV GH KRUPLJyQ IUHVFR VH GHEH HIHFWXDU VHJ~Q 0pWRGR

/D FRQIHFFLyQ \ FRQVHUYDFLyQ GH SUREHWDV FLOtQGULFDV SDUD FRQWURO GH UHVLVWHQFLD
PHFiQLFDVHGHEHHIHFWXDUVHJ~Q0pWRGR


/RVUHVXOWDGRVLQGLYLGXDOHVGHUHVLVWHQFLDDFRPSUHVLyQFLOtQGULFDFRUUHVSRQGHUiQ
DOSURPHGLRGHODUHVLVWHQFLDDGtDVRDODHGDGHVSHFLILFDGDHQHOSUR\HFWRGH
WUHV SUREHWDV FLOtQGULFDV JHPHODV FRQIHFFLRQDGDV D SDUWLU GH OD PLVPD PXHVWUD
FRQVHUYDGDV VHJ~Q HO 0pWRGR  \ HQVD\DGDV D OD PLVPD HGDG /D
UHVLVWHQFLDPHFiQLFD GH ODV PXHVWUDV YDORU PHGLR GH OD UHVLVWHQFLD FLOtQGULFD GH
ODVSUREHWDV VHH[SUHVDUiHQPHJDSDVFDOHV 03D DSUR[LPDQGRDXQGHFLPDO

(O PROGHR GH SUREHWDV FLOtQGULFDV GH KRUPLJyQ IUHVFR SDUDFRQWURO GH UHVLVWHQFLD
VH UHJLUi SRU OR GLVSXHVWR HQ HO 0pWRGR  &DGD PXHVWUD GHEHUi HVWDU
FRPSXHVWD DO PHQRV SRU  SUREHWDV JHPHODV GH ODV FXDOHV XQD VH HQVD\DUi D
ORVGtDV\ODVUHVWDQWHVDORVGtDVVHJ~QVHHVWDEOHFHHQHO0pWRGRGHVFULWR
HQ  /DV SUREHWDV GHEHUiQ UHFLELU XQ FXUDGR QRUPDO GH ODERUDWRULR WDQ
SURQWR FRPR VHD SRVLEOH VHJ~Q OR LQGLFDGR HQ HO 0pWRGR  /D HYDOXDFLyQ
GHODUHVLVWHQFLDVHUHDOL]DUiFRQVLGHUDQGR~QLFDPHQWHWUHVSUREHWDVHQVD\DGDVD
GtDV
6HUi REOLJDFLyQ GH ORV /DERUDWRULRV GH $XWRFRQWURO GH $VHVRUtDV \ GH 9LDOLGDG
TXH WRPHQ PXHVWUDV GH KRUPLJyQ LQIRUPDU PHGLDQWH FHUWLILFDGRV ORV UHVXOWDGRV
GH WRGDV ODV SUREHWDV GH KRUPLJyQ HQVD\DGDV WDQWR UHVXOWDGRV GH UHVLVWHQFLDV
FRPRGHSURIXQGLGDGGHSHQHWUDFLyQGHDJXDHVWH~OWLPRFXDQGRFRUUHVSRQGD
6HGHEHUiOOHYDUXQUHJLVWURGLDULRGHODVIDHQDVGHKRUPLJRQDGRDQRWDQGRFRPR
PtQLPRODVLJXLHQWHLQIRUPDFLyQHOHPHQWRVFRQIHFFLRQDGRVHQHOGtD\XELFDFLyQ
GHOKRUPLJyQPXHVWUHDGR
&DGD PXHVWUD GHEHUi HVWDU FODUDPHQWH LGHQWLILFDGD LQGLFDQGR D OR PHQRV OR
VLJXLHQWH
D 'HVLJQDFLyQGHOKRUPLJyQ
E 3URFHGHQFLDGHOKRUPLJyQ
F 'RVLILFDFLyQFRUUHVSRQGLHQWH
G 1~PHUR~QLFRTXHLGHQWLILTXHODDPDVDGD
H +RUD\IHFKDGHFRQIHFFLyQ\FRORFDFLyQGHOKRUPLJyQ
I 8ELFDFLyQGHOHOHPHQWRKRUPLJRQDGR\OXJDUGHFRORFDFLyQGHOKRUPLJyQGHQWUR
GHOHOHPHQWR
J 'RFLOLGDGGHOKRUPLJyQ
K (OODERUDWRULRTXHHIHFWXyHOPXHVWUHR
L $OJ~QRWURDQWHFHGHQWHTXHVHHVWLPHGHLQWHUpV

 
  7+0233&
3URFHGLPLHQWR+RUPLJyQVLPSOH 
5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD


/RVUHVXOWDGRVGHUHVLVWHQFLDPHFiQLFD\GHSURIXQGLGDGGHSHQHWUDFLyQGHDJXD
HVWH ~OWLPR FXDQGR FRUUHVSRQGD GH ORV KRUPLJRQHV HQVD\DGRV SRU ORV
/DERUDWRULRV GH $XWRFRQWURO $VHVRUtD \ 9LDOLGDG GHEHUiQ VHU LQIRUPDGRV HQ XQ
SOD]RPi[LPRGHGtDVFRQWDGRVGHVGHODIHFKDGHFXPSOLPLHQWRGHODHGDGGH
HQVD\H &DGD ODERUDWRULR UHPLWLUi VXV FHUWLILFDGRV GH HQVD\H DO ,QVSHFWRU )LVFDO
FRQFRSLDDOD'LUHFFLyQHQFDUJDGDGHOFRQWUDWR(QLJXDOSOD]RXQDFRSLDGHORV
FHUWLILFDGRV FRQ UHVXOWDGRV GH SURIXQGLGDG GH SHQHWUDFLyQ GH DJXD FXDQGR
FRUUHVSRQGD GHEHUi KDFHUVH OOHJDU DO /DERUDWRULR 1DFLRQDO GH 9LDOLGDG
DGMXQWDQGRODGRVLILFDFLyQFRUUHVSRQGLHQWH


  (OHPHQWRV3UHIDEULFDGRV

/RV HOHPHQWRV SUHIDEULFDGRV WDQWR ORV SURGXFWRV FRPSOHWRV FRPR VXV
FRPSRQHQWHV GHEHUiQ FXPSOLU FRQ ORV UHTXHULPLHQWRV GH HVWH 0DQXDO \ FRQ OR
LQGLFDGRHQODVHVSHFLILFDFLRQHVWpFQLFDVHVSHFLDOHVGHOFRQWUDWR
/RV HOHPHQWRV SUHIDEULFDGRV GHEHUiQ HVWDU FHUWLILFDGRV VHJ~Q 0RGHOR GH
&HUWLILFDFLyQ ,62&DVFR 1ž TXH DVHJXUH TXH WDQWR ORV SURGXFWRV FRPSOHWRV
FRPRVXVFRPSRQHQWHVFXPSOHQFRQORVUHTXHULPLHQWRVGHHVWH0DQXDO\FRQORV
UHTXHULPLHQWRVGHODVHVSHFLILFDFLRQHVWpFQLFDVHVSHFLDOHVFRUUHVSRQGLHQWHV
(O &RQWUDWLVWD GHEHUi SUHVHQWDU HO FHUWLILFDGR GH FRQIRUPLGDG ,62&DVFR 1ž GH
ORVHOHPHQWRVSUHIDEULFDGRVDXWLOL]DUHQODREUD(OFHUWLILFDGRGHEHUiSUHVHQWDUVH
HQRULJLQDO\FXPSOLUDORPHQRVFRQORVLJXLHQWH
 ,QGLFDUHOSHUtRGRGHYLJHQFLDGHOFHUWLILFDGR
 (VWDUYLJHQWHDOPRPHQWRGHODOOHJDGDGHORVSURGXFWRVDODREUD
 ,QGLYLGXDOL]DU OD REUD R FRQWUDWR HQ OD FXDO VHUiQ FRORFDGRV ORV HOHPHQWRV
SUHIDEULFDGRV
 ,QGLFDUHOQRPEUH\ODGLUHFFLyQGHODIiEULFDRSODQWDFHUWLILFDGDODFXDOGHEHUi
FRUUHVSRQGHUDODSODQWDLQGLFDGDHQODJXtDGHGHVSDFKRFRUUHVSRQGLHQWH
 ,GHQWLILFDU ORV HOHPHQWRV SUHIDEULFDGRV FHUWLILFDGRV ORV FXDOHV GHEHUiQ
FRUUHVSRQGHUDORVHOHPHQWRVFRQWUDWDGRVHLQGLFDGRVHQODJXtDGHGHVSDFKR
 ,QGLFDUODVQRUPDV\RHVSHFLILFDFLRQHVWpFQLFDVEDMRODVFXDOHVORVHOHPHQWRV
VH HQFXHQWUDQ FHUWLILFDGRV OR FXDO GHEHUi FXPSOLU FRQ ODV HVSHFLILFDFLRQHV
WpFQLFDVHVSHFLDOHVFRUUHVSRQGLHQWHV
 ,QFOXLU QRPEUH \ ILUPD GH OD SHUVRQD UHVSRQVDEOH GH OD FHUWLILFDFLyQ GH
FRQIRUPLGDGGHORVSURGXFWRV

(O RUJDQLVPR TXH RWRUJD HO FHUWLILFDGR GH FRQIRUPLGDG GH ORV HOHPHQWRV
SUHIDEULFDGRV GHEH HVWDU GHELGDPHQWH DFUHGLWDGR HQ HO 6LVWHPD 1DFLRQDO GH
$FUHGLWDFLyQ GHO ,QVWLWXWR 1DFLRQDO GH 1RUPDOL]DFLyQ ,11  FRPR 2UJDQLVPR GH
&HUWLILFDFLyQGH3URGXFWRVHQHOÈUHD0DWHULDOHVGH&RQVWUXFFLyQ
(O DOFDQFH GH OD DFUHGLWDFLyQ GHEH FRQVLGHUDU ORV HOHPHQWRV SUHIDEULFDGRV D
FRORFDU HQ OD REUD DGHPiV GH ORV UHTXHULPLHQWRV GH HVWH 0DQXDO \ GH ORV
LQGLFDGRVHQODVHVSHFLILFDFLRQHVWpFQLFDVHVSHFLDOHVGHOFRQWUDWR/DDFUHGLWDFLyQ
VHGHEHHQFRQWUDUYLJHQWHDODIHFKDGHHPLVLyQGHOFHUWLILFDGRGHFDOLGDG
FRUUHVSRQGLHQWH
 
  7+0233&
3URFHGLPLHQWR+RUPLJyQVLPSOH 
5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD


6HUi UHVSRQVDELOLGDG GHO /DERUDWRULR GH $XWRFRQWURO GHO &RQWUDWLVWD YHULILFDU TXH
WDQWR HO FHUWLILFDGR GH FRQIRUPLGDG ,62&DVFR 1ž FRPR ORV HOHPHQWRV
SUHIDEULFDGRVDFRORFDUHQODREUDFXPSOHQFRQORLQGLFDGRHQODVHVSHFLILFDFLRQHV
WpFQLFDVFRUUHVSRQGLHQWHV/RVFHUWLILFDGRVGHFRQIRUPLGDGGHEHUiQVHULQFOXLGRV
HQHOFRUUHODWLYRGHODFHUWLILFDFLyQGHO/DERUDWRULRGH$XWRFRQWURO

/D 'LUHFFLyQ GH  FRQWUROHV UHDOL]DGRV SRU OD HPSUHVD SUHIDEULFDGRUD GXUDQWH OD
HWDSDGHKRUPLJRQDGRGHORVHOHPHQWRVDFRORFDUHQREUD
$QWHV GH VHU LQVWDODGRV ORV HOHPHQWRV SUHIDEULFDGRV HQ OD REUD HO &RQWUDWLVWD
GHEHUi GDU DYLVR DO ,QVSHFWRU )LVFDO SDUD TXH pVWH YLVWR ORV FHUWLILFDGRV GH
FRQIRUPLGDG,62&DVFR1ž\ORVHOHPHQWRVFRUUHVSRQGLHQWHVUHVXHOYD\IRUPXOH
SRU HVFULWR VX DFHSWDFLyQ R UHFKD]R 8QD YH] DFHSWDGRV ORV HOHPHQWRV
SUHIDEULFDGRV\VX V FHUWLILFDGR V SRUSDUWHGHO,QVSHFWRU)LVFDOpVWRVSRGUiQVHU
LQVWDODGRVHQODREUDTXHGDQGRH[FOXLGRVGHOFRQWUROUHFHSWLYRPHGLDQWHWHVWLJRV
1R SRGUiQ FRORFDUVH HQ REUD HOHPHQWRV SUHIDEULFDGRV UHFKD]DGRV SRU HO
,QVSHFWRU )LVFDO R TXH SUHVHQWHQ ILVXUDV JULHWDV QLGRV RTXHGDGHV X RWURV
GHIHFWRV


 &RQGLFLRQHVGHVHJXULGDG

(OMHIHGHREUDDVHVRUDGRSRUHOSUHYHQFLRQLVWDGHULHVJRVLQVWDODUiODVHxDOL]DFLyQ
SURYLVRULDGHFRQVWUXFFLyQTXHVHUHTXLHUDSDUDHOiUHDDLQWHUYHQLU




(O MHIH GH REUD GHEHUi LQVWUXLU D VX SHUVRQDO D WUDYpV GH XQD FKDUOD GLDULD GH ORV
SHOLJURVTXHHOGHVDUUROORGHHVWDDFWLYLGDGFRQOOHYDGDQGRODVSDXWDVHLQGLFDFLRQHV
SHUWLQHQWHV

 6LHOMHIHGHREUDHVWLPDQHFHVDULRODXWLOL]DFLyQGHVHxDOHURVSDUDHOGHVDUUROORGH
OD DFWLYLGDG HQ XQ GHWHUPLQDGR VHFWRU GHEHUi UHTXHULU TXH HO SUHYHQFLRQLVWD GH
ULHVJRVLQVWUX\DHVSHFtILFDPHQWHHQHVWDWDUHDDOSHUVRQDOTXHpOGHVLJQHDQWHVGH
XWLOL]DUOR

 $QiOLVLVGHULHVJRV


ACTIVIDADES  RIESGOS MEDIDAS DE CONTROL
1.- Planificación de 1-1.- Mala planificación de los 1.1.- Se deberá realizar la charla de
trabajo trabajos seguridad con todo el personal a trabajar.
 
1-2.- Descoordinación con los 1-1.- Planificar antes de proceder al trabajo,
compañeros de trabajo no comenzar hasta coordinar.


 
  7+0233&
3URFHGLPLHQWR+RUPLJyQVLPSOH 
5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD





2.- Check List 2-1.- Daño equipo debido a que no 2-1.- En caso de detectar anomalías se
vehículo se identificaron y tomaron las debe dar aviso al supervisor. No se debe
medidas de control en el chequeo trabajar si el vehículo o máquina, presenta
del vehículo y/o maquinarias. fallas en su sistema o anomalías

3.- Identificación y 3-1.- Daño o lesión a causa de 3-1.- Planificación antes de comenzar el
reconocimiento de los caídas mismo nivel en el terreno trabajo.
riesgos en el área.  
3-2.- Daño a equipo debido a malas 3-1.1.- Trabajo en equipo, pedir ayuda.
condiciones del área. 
3-1.2.- Antes de comenzar cualquier trabajo,
se deberá realizar los 5 pasos vitales.

3-2.- Evaluar todos los riesgos y controlarlos
antes de la ejecución de los trabajos.

4.- Instrucción al 4-1.- Daño a equipo, persona y 4-1.- La instrucción al personal debe ser en
personal medio ambiente debido a terreno a través de las charlas de seguridad
desconocimiento del procedimiento y preguntando el entendimiento de este con
de trabajo seguro. la finalidad de aclarar dudas y verificar el
entendimiento de este procedimiento.

5.- Colocación de 4.1.- Atropello, choque, colisión 4.1.- Al colocar cada señalética, se deberá

señaléticas  instalar de forma rápida y sin bloquear el
  tránsito en lo posible manteniendo toda
 
 seguridad personal y tratar de estacionar el

  vehículo en un lugar donde no obstaculice el
 
 tránsito.

  
  
  


 6-1- Antes de comenzar cualquier trabajo,

  se deberá delimitar el área de trabajo. Si es
  media faja a trabajar se deberá contar con
6.- Comienzo de los  la presencia de señaleros para dar un
trabajos. 6-1.- Daño a vehículo o maquinaria
tránsito regulado.
debido a choque, a personas por
atropello, colisión, atrapado por.

 
  7+0233&
3URFHGLPLHQWR+RUPLJyQVLPSOH 
5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD





  6.2- Los operadores, señaleros y jornales,
 
  deberán contar con radio base o Handy, la
  cual tendrán comunicación directa con el
 
  supervisor del área para su coordinación.
  
  6.3.- Los trabajadores en todo momento
 
  deberán utilizar sus EPP, según el tipo de
  requerimiento a trabajar.
  
  
  
  
  
  
  7.1- Cuando el operador este realizando un
 
  trabajo, los señaleros le indicaran a todos
  los vehículos al pasar que hay maquinas en
 
  movimiento y que deberán pasar con el
  máximo cuidado. Si es necesario se cerrara
 
  el transito hasta que las maquinas termines
  su movimiento o trabajo.
7.- Operación de 7-1 Volcamiento, choque, colisión, 
maquinaría  7.2 El operador, no debe estar con nadie
7.2 Atropellamiento, atrapado por en la cabina de la máquina, además los
jornales tienen que estar a una distancia
moderada de donde trabaja la máquina,
cualquier cosa la comunicación deberá ser
radial.






7-1 Antes de retirase del área, se deberá
realizar un hosskiping en el sector así se
deberá dejar el área limpio y libre de
contaminación, toda las maquinas deberán
quedar aculatas y acuñadas. Al trasladarse
al lugar de descanso (campamento), hay
que mantener una velocidad moderada,
respetando las señalizaciones.


 
  7+0233&
3URFHGLPLHQWR+RUPLJyQVLPSOH 
5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD





8.- Fin de los trabajos.  

8-1.- Daño a equipo, persona,
propiedad y medio ambiente debido
a exceso de velocidad y no respetar
las señalizaciones del tránsito en
mandante



 0HGLGDVDPELHQWDOHV

$VSHFWR ,PSDFWR 0HGLGDGH&RQWURO

  (O FRQGXFWRRSHUDGRU GHEHUi HVWDU YLVXDOL]DQGR


'HUUDPHGHDFHLWH  FRQVWDQWHPHQWH FXDOTXLHU IXJD TXH SUHVHQWH VX ORV
\OXEULFDQWHHQ
 HTXLSRV GH PRYLPLHQWR GH WLHUUD HQ FDVR GH GHWHFWDU
&RQWDPLQDFLyQ
FDVRGHURWXUDGH ILOWUDFLyQ GHEHUi GHWHQHU LQPHGLDWDPHQWH HO FDPLyQ H
GHVXHOR
PDQJXHUDVR LQIRUPDU OR RFXUULGR D VX FRRUGLQDGRU GH RSHUDFLRQHV
YiOYXODV TXLHQ VROLFLWDUD OD DVLVWHQFLD HQ WHUUHQR GHO SHUVRQDO GH
7DOOHUGH0DQWHQFLyQSDUDVXUHSDUDFLyQ

 
  /RVHTXLSRVGHPRYLPLHQWRGHWLHUUDPDQWHQGUiXQHVWULFWR
 $OWHUDFLyQ SURJUDPD GH PDQWHQFLyQ HO FXDO LQFRUSRUD UHYLVLRQHV
*HQHUDFLyQGH
$F~VWLFDGHO SHULyGLFDVGHORVVLVWHPDVGHPLWLJDFLyQGHUXLGRTXHSRU
UXLGR
DPELHQWH WHFQRORJtDLQFRUSRUD VLVWHPDGHVLOHQFLDGRUHVUHYLVLRQHV
GHWXERVGHHVFDSHHWF 

 

*DVHVSURGXFWRGH
 /RVHTXLSRVGHPRYLPLHQWRGHWLHUUDPDQWHQGUiDOGtDVX
&RQWDPLQDFLyQ UHYLVLyQWpFQLFDDQXDODGHPiVVHFXPSOLUiFRQXQHVWULFWR
FRPEXVWLyQ
DWPRVIpULFD FRQWUROGHPDQWHQLPLHQWRSUHYHQWLYRSDUDPDQWHQHUHVWDV
YHKtFXORV
HPLVLRQHVGHQWURGHORVSDUiPHWURVSHUPLWLGRV



 0HGLGDVGHFDOLGDG

3XQWR&UtWLFR &RQVHFXHQFLDV 0HGLGDGH&RQWURO





 
  7+0233&
3URFHGLPLHQWR+RUPLJyQVLPSOH 
5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD





 
5HDOL]DUODWDUHDFRQSHUVRQDOFDOLILFDGR
'HVFRQRFLPLHQWRGHO 0DOIXQFLRQDPLHQWRGHORV
VHJ~QUHTXHULPLHQWRVGHGHVFULSFLyQGH
LQVWUXFWLYR HTXLSRVPRYLPLHQWRGHWLHUUD
FDUJR

  5HDOL]DUOD WDUHD FRQ SHUVRQDOFDOLILFDGR


  VHJ~QUHTXHULPLHQWRVGHGHVFULSFLyQGH
 
FDUJR
&RPSHWHQFLDVGHO 0DQHMRLQFRUUHFWRGH
SHUVRQDO PRYLPLHQWRGHWLHUUD 5HDOL]DU LQVWUXFFLyQDOSHUVRQDOGHO
LQVWUXFWLYRYLJHQWHXQDYH]DODxR\FDGD
YH]TXHpVWHVHPRGLILTXH

  


 (VWiQGDU%iVLFRGHOD2SHUDFLyQ

L 6HJUHJDFLyQGHiUHD
LL &XUVR0DQHMRDODGHIHQVLYD WHyULFRSUiFWLFR 
LLL $FUHGLWDFLyQGH2SHUDGRUHV




 +RXVHNHHSLQJHQHOÈUHD

(OPDQHMRDGHFXDGRGHUHVLGXRVHVWDQRUPDGRSRUHO3URFHGLPLHQWR0DQHMRGH5HVLGXRV
VLHQGRUHVSRQVDELOLGDGGHFDGDSHUVRQDVXGHVHFKRHQORVFRQWHQHGRUHVGLVSXHVWRVHQHO
iUHDVHJ~QFRUUHVSRQGDVXFRORU

6HUi UHVSRQVDELOLGDG GH FDGD SHUVRQD GLVSRQHU ORV UHVLGXRV HQ ORV FRQWHQHGRUHV
GLVSXHVWRVHQHOiUHDVHJ~QFRUUHVSRQGDVXFODVLILFDFLyQ

'HQWURGHQXHVWURFRPSURPLVRDPELHQWDOPDQLIHVWDGRHQODSROtWLFDLQWHJUDOFRQWDPRVFRQ
WUHVWLSRVGHUHFLSLHQWHVFODVLILFDGRVSRUFRORU

5HVLGXRVGRPpVWLFRVHQUHFHSWRUHVDPDULOORVGHSRVLWDUDOLPHQWRVFiVFDUDVHQYDVHVGH
DOLPHQWRVFDUWRQHVSDSHOHVERWHOODVSOiVWLFDV\GHYLGULR

5HVLGXRV LQGXVWULDOHV HQ UHFHSWRUHV D]XOHV GHSRVLWDU ILHUUR DFHUR JRPDV SOiVWLFRV
WXEHUtDPDGHUDFDUWRQHVSDSHOHVFDEOHVDPSROOHWDV

 
  7+0233&
3URFHGLPLHQWR+RUPLJyQVLPSOH 
5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD





5HVLGXRVSHOLJURVRVHQUHFHSWRUHVURMRVGHSRVLWDUWUDSRVRELGRQHVFRQPDWHULDO
FRQWDPLQDGRFRQiFLGRDFHLWHVRJUDVDVRSURGXFWRVTXtPLFRVEDWHUtDV




 5HVSXHVWDDQWHODHPHUJHQFLD

&XDOTXLHUSHUVRQDTXHGHWHFWHODHPHUJHQFLD GHEHUi FRPXQLFDUOR LQPHGLDWDPHQWH
3257(/()212 D

 EŽŵďƌĞ ĂƌŐŽ ĞůƵůĂƌ

 0DUFR6RODUL& $GPLQLVWUDGRUGH&RQWUDWR 

 /HRQHO$ODUFyQ% -HIH+6(& 

 )DQQ\4XLURJD+ +LJLHQLVWD$PELHQWDO 

 5RGULJR%HOWUiQ -HIH GH 7HUUHQR ÈUHD $OWD 


0RQWDxD 7XUQR $ 
 -RQDWKDQ(QFLQD$ -HIH GH 7HUUHQR $OWD 
0RQWDxD 7XUQR % 
 -XDQ-RUTXHUD0 -HIH GH 7HUUHQR ÈUHD 
3LSHOLQH 7XUQR $ 
 -RUJH0HOOD0 -HIH GH 7HUUHQR ÈUHD 
3LSHOLQH 7XUQR % 
 -RVp$ULDV& 3UHYHQFLRQLVWDÈUHD$OWD 
0RQWDxD 7XUQR $
 0LJXHO0XUJD& 3UHYHQFLRQLVWDÈUHD$OWD 
0RQWDxD 7XUQR %
 ÈOYDUR=DPEUD& 3UHYHQFLRQLVWD ÈUHD 3LSHOLQH 
7XUQR & 
 (GXDUGR8ULEH5 3UHYHQFLRQLVWD ÈUHD 3LSHOLQH 
7XUQR ' 
 0DUFHOR0XxR] 6XSHUYLVRU$OWD&RUGLOOHUD 
7XUQR %
 -XDQ6DOLQDV 6XSHUYLVRU$OWD&RUGLOOHUD 
7XUQR %
 -DYLHU%DOPDFHGD 6XSHUYLVRU$OWD&RUGLOOHUD 
7XUQR $
 
&RPXQLFDUiORVLJXLHQWH
ƒ 6HLGHQWLILFDUi QRPEUH\DSHOOLGR 
ƒ ,QGLFDUDHOOXJDUH[DFWRGRQGHRFXUULyHOLQFLGHQWH
ƒ ,QIRUPDUiHOWLSRGHHPHUJHQFLD XWLOL]DQGRORVFyGLJRVGHHPHUJHQFLDFRQHOILQ
GHQRDODUPDUDOUHVWRGHVXVFRPSDxHURVGHODERUHV 
5HFXUVRV


 
  7+0233&
3URFHGLPLHQWR+RUPLJyQVLPSOH 
5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD






¾ 3DUDPpGLFR
¾ $PEXODQFLD


 $QH[RV

$QH[RL )OXMRJUDPDGHODHPHUJHQFLD

$QH[RLL )OXMRJUDPDGHHPHUJHQFLD4%,QIUDHVWUXFWXUD

$QH[RLLL)OXMRJUDPDGHHPHUJHQFLD4%3LSHOLQH

$QH[RLY&RPXQLFDFLRQHV&DSDFLWDFLyQ\'LVWULEXFLyQGHGRFXPHQWRV

$QH[RY5HFHSFLyQGHOGRFXPHQWR

$QH[RYL3UXHEDGHWRPDGHFRQRFLPLHQWR





































 
  7+0233&
3URFHGLPLHQWR+RUPLJyQVLPSOH 
5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD


$QH[RL)OXMRJUDPDGHODHPHUJHQFLD


































































 
  7+0233&
3URFHGLPLHQWR+RUPLJyQVLPSOH 
5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD


$QH[RLL)OXMRJUDPDGHODHPHUJHQFLD4%,QIUDHVWUXFWXUD





 
  7+0233&
3URFHGLPLHQWR+RUPLJyQVLPSOH 
5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD


$QH[RLLL)OXMRJUDPDGH(PHUJHQFLD4%3,3(/,1(












































































 
  7+0233&
3URFHGLPLHQWR+RUPLJyQVLPSOH 
5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD


$QH[RLY&RPXQLFDFLRQHV&DSDFLWDFLyQ\'LVWULEXFLyQGHGRFXPHQWRV




Z'/^dZKKDhE//ME

d/WK  KDhE//ME hZ^K d>>Z ,Z> ZhE/ME KdZ^



>/Zͬ^hWZs/^KZ͗/E^dZhdKZ &,͗

>h'Z hZ/ME
;D/EhdK^Ϳ


>K^&/ZDEd^^KDWZKDdEE>/Z>/E&KZD/MEWZKWKZ/KEzW>/Z>hZK>^d/s/^
KDWZKDd/^͘







EǑ EKDZ Z͘h͘d͘ KhW/ME &/ZD


ϭ

Ϯ

ϯ

ϰ

ϱ

ϲ

ϳ

ϴ

ϵ

ϭϬ

ϭϭ

ϭϮ

ϭϯ

ϭϰ

ϭϱ

ϭϲ

ϭϳ

ϭϴ

ϭϵ

ϮϬ

Ϯϭ

ϮϮ

Ϯϯ

Ϯϰ

Ϯϱ

 ,KZ^
dKd>^/^dEd^ 
,KDZ

 
Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 7
Tipo Libro COMUNICACIONES
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto Procedimiento de relleno estructural
Fecha Publicación 27/10/2021 02:05 Prioridad ALTA
Alejandro Andres Olguin
De Vencimiento Sin alerta
Olguin
/ Carlos Acuña Polanco / Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas
Para
Gómez / Wilson Navea Rodriguez
Adjuntos / 25800-220-V35-CE00-00083 Procedimiento Rellenos Estructural

Observación

procedimiento de relleno estructural

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


 
 7+0233&
3URFHGLPLHQWR5HOOHQR(VWUXFWXUDO 5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD








0DTXLQDULDV7+06$





3URFHGLPLHQWR5HOOHQR(VWUXFWXUDO


5HYLVLyQ








  
5HY (ODERUD 5HYLVDGRSRU 5HYLVDGRSRU $SUREDGR
 -HIHGH7HUUHQR -HIH$VHJXUDPLHQWRGH -HIH+6(& $GPLQLVWUDGRUGH

 7+04% &DOLGDG7+04% 7+04% &RQWUDWR 7+04%
    





)HFKDGH  
   
$XWRUL]DFLyQ
 1RPEUH\)LUPD 1RPEUH\)LUPD 1RPEUH\)LUPD 1RPEUH\)LUPD



+2-$&21752/
5HYLVLyQ $SUREDFLyQ )HFKD 7LSR 'HVFULSFLyQGHOFDPELR $XWRU 1ƒ GHSHWLFLyQ
 -)  $0 $2
   
   
   


  $$JUHJDU±00RGLILFDU±((OLPLQDU




 
 7+0233&
3URFHGLPLHQWR5HOOHQR(VWUXFWXUDO 5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD





&RQWHQLGR

 2EMHWLYRV
 $OFDQFH
 5HIHUHQFLDV
 5HVSRQVDELOLGDGHV
 'HILQLFLRQHV
 5HFXUVRV1HFHVDULRV
 0DWHULDOHV+HUUDPLHQWDVH,QVXPRV
 0iTXLQDV\(TXLSRV
 (OHPHQWRVGH3URWHFFLyQ3HUVRQDO
 'HVFULSFLyQ'H/D$FWLYLGDG
 ,QVWUXFFLyQ,QLFLDO
 5HYLVLyQGHORV(TXLSRV
 3RVWXUDV
 5HOOHQRV0DVLYRV
 &RQVLGHUDFLRQHV3UHYLDV
 7RSRJUDItD
 /LPSLH]D\'HVSHMHGH7HUUHQR
 (VFDUSH
 7UDEDMRV3UHYLRV
 7LSRVGH0DWHULDOHV
 6HOORGH)XQGDFLyQSDUD5HOOHQR
 &RORFDFLyQ\&RPSDFWDFLyQ5HOOHQRV1R&RQWURODGRV
 0HGLGDV'H6HJXULGDG\6DOXG2FXSDFLRQDO
 0HGLGDV$PELHQWDOHV
 +RXVHNHHSLQJHQHOÈUHD
 5HVSXHVWDDQWHODHPHUJHQFLD
 $QH[RV
 )OXMRJUDPDGH&RPXQLFDFLyQGHOD(PHUJHQFLD
 )OXMRJUDPDGH&RPXQLFDFLyQGHOD(PHUJHQFLD4%
 &RPXQLFDFLyQHQ&DVRGH(PHUJHQFLD
 &RPXQLFDFLRQHV&DSDFLWDFLyQ\'LVWULEXFLyQGH'RFXPHQWRV
 5HFHSFLyQ





 
 7+0233&
3URFHGLPLHQWR5HOOHQR(VWUXFWXUDO 5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD



 2EMHWLYRV

(VWDEOHFHU XQ SURFHGLPLHQWR TXH SHUPLWD UHDOL]DU HQ IRUPD VHJXUD \ FRRUGLQDGDORV
WUDEDMRV GH 5HOOHQR (VWUXFWXUDO HQ HO FRQWUDWR ³&DPLQRV WHPSRUDOHV FRQWURO GHSROYR \
PDQWHQFLyQ GH FDPLQRV´ 4XHEUDGD %ODQFD  DSOLFDQGR ORV HVWiQGDUHVH[LJLGRV SRU
QXHVWURFOLHQWH\ORVHVWDEOHFLGRVSRUQXHVWUDRUJDQL]DFLyQ7+06$

 $OFDQFH

3URFHGLPLHQWR DSOLFDEOH D WRGDV ODV DFWLYLGDGHV \ HTXLSRV GH 7+0 6$ LQYROXFUDGDV
HQ WUDEDMRV GH 5HOOHQR (VWUXFWXUDO HQ HO FRQWUDWR ³&DPLQRV WHPSRUDOHV FRQWURO GHSROYR
\PDQWHQFLyQGHFDPLQRV3UR\HFWR4XHEUDGD%ODQFDTXHFRQWHPSODODViUHDVGHSXHUWR
REUDVOLQHDOHVGHWUD\HFWR\FRQFHQWUDGRUD

 5HIHUHQFLDV

L 7+0233&3URFHGLPLHQWRGH0DQHMRGH5HVLGXRV
LL 7+0233*3URJUDPDGH*HVWLyQ0HGLR$PELHQWDO
LLL 7+0*(3/3ODQGH(PHUJHQFLD
LY 7+0233&3URFHGLPLHQWR2SHUDFLyQ5HWURH[FDYDGRUD
Y 7+0233&3URFHGLPLHQWR5RGLOOR
YL 7+0233&3URFHGLPLHQWR0RWRQLYHODGRUD
YLL 7+0233&3URFHGLPLHQWR+XPHFWDFLyQFRQ&DPLyQ$OMLEH
YLLL 7+0*(,7,QVWUXFWLYR&RPXQLFDFLRQHV5DGLDOHVHQ7HUUHQR
L[ 7+0*(,7 ,QVWUXFWLYR 6HxDOL]DFLyQ 7UDQVLWRULD 0DQWHQFLyQ GH
&DPLQRV
[ 700*(,76LWLRV$UTXHROyJLFRV
[L 7+0*(,7)ORUD\)DXQD
[LL 7+0*(,7,QVWUXFWLYR$QWHGHUUDPH
[LLL 7+0233&3URFHGLPLHQWR6XVWDQFLDV3HOLJURVDV
[LY 7+0*(3* 3URJUDPD GH 9LJLODQFLD SRU ([SRVLFLyQ DO 6tOLFH
3/$1(6,
[Y 7+0*(3* 3URJUDPD GH 9LJLODQFLD GH ([SRVLFLyQ 89 GH 2ULJHQ
6RODU
[YL 3ODQ GH &DOLGDG SDUD OD &RQVWUXFFLyQ%(&+7(/ *40*&;
65HY
[YLL /LVWDGHYHULILFDFLyQGHULHVJRVFUtWLFRV\]DQMDV **+;
D 
[YLLL /LVWDGHYHULILFDFLyQGHULHVJRVFUtWLFRVLQWHUDFFLyQHQWUHPDTXLQDULDVHTXLSR
RYHKtFXORVPyYLOHV\RPDTXLQDULDV **+;D 
[L[ (736&(0RYLPLHQWRGHWLHUUDPDVLYR
[[ (736&(&DPLQRVLQWHULRUHV
[[L (736&(([FDYDFLRQHV\UHOOHQRVHVWUXFWXUDOHV
[[LL 6:330376([FDYDFLyQ\5HOOHQRHQHO6LWLR
[[LLL 1RUPDV(1<2$16,


 
 7+0233&
3URFHGLPLHQWR5HOOHQR(VWUXFWXUDO 5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD



[[LY *33*+;([FDYDWLRQDQG7UHQFKLQJ([FDYDFLyQ\=DQMDV
[[Y *33*&-3URFHGLPLHQWR3DUD(VWiQGDUGH9HKtFXORV\(TXLSRV
0yYLOHV
[[YL *33*+;3URFHGLPLHQWR6HJUHJDFLyQGHÈUHDV
[[YLL *33*+;([SRVLFLyQD5DGLDFLyQ89GHRULJHQ6RODU
[[YLLL *33*+;3URJUDPDGH3URWHFFLyQDODV0DQRV
[[L[ /H\1ƒ6REUH%DVHV*HQHUDOHVGHO0HGLR$PELHQWH
[[[ 3ODQGH&RQWURO$PELHQWDOSDUDOD&RQVWUXFFLyQ*33*+(
[[[L *33*+;3ODQ$PELHQWDOGHOD&RQVWUXFFLyQ
[[[LL *33*+;3ODQGH0DQHMRGH6XVWDQFLDV3HOLJURVDV
[[[LLL *33*+;3ODQGH0DQHMRGH5HVLGXRV
[[[LY *33*+; 3URFHGLPLHQWR GH OLEHUDFLyQ WUDVSDVR \ FLHUUH
GHiUHDV
[[[Y *33*+;3URFHGLPLHQWRGHSURWHFFLyQGHKDOOD]JRV
DUTXHROyJLFRV\3DOHRQWROyJLFRV
[[[YL *33*+;3URFHGLPLHQWRGHSURWHFFLyQGHIDXQD
[[[YLL *33*+;3URFHGLPLHQWRGH3URWHFFLyQGH)ORUD
[[[YLLL *33*+; 5HVSXHVWD ,QLFLDO 1RWLILFDFLyQ ,QYHVWLJDFLyQ \ 5HSRUWH GH
,QFLGHQWHV
[[[L[ 0DQXDOGH&DUUHWHUDV99\9


 5HVSRQVDELOLGDGHV

$GPLQLVWUDGRUGH2EUD

L 5HYLVDUDSUREDU\YHODUSRUHOFXPSOLPLHQWRLQWHJUDOGHHVWHSURFHGLPLHQWR
LL 3URSRUFLRQDU WRGRV ORV PHGLRV QHFHVDULRV SDUD HIHFWXDU ORV WUDEDMRV GHO SUHVHQWH
SURFHGLPLHQWR
LLL ([LJLU \ FRQWURODU HO FXPSOLPLHQWR GH ODV QRUPDV HVWDEOHFLGDV HQ HVWH
SURFHGLPLHQWR
LY 5HYLVDU SURWRFRORV GH DXWRFRQWURODVRFLDGR DOSURFHVR FRQVLGHUDQGR ORV
SRUFHQWDMHVGHUHYLVLyQHVWDEOHFLGRV
Y ,QVSHFFLRQDUORVIUHQWHVGHWUDEDMRVHJ~QVXSURJUDPDSHUVRQDOL]DGRGH
DFWLYLGDGHV
YL 9HULILFDUDSOLFDFLyQGHSURWRFRORGHDXWRFRQWURODVRFLDGRDOSURFHVRFRQVLGHUDQGR
ORVSRUFHQWDMHVGHUHYLVLyQHVWDEOHFLGRV
YLL 0RQLWRUHDU HOFXPSOLPLHQWR GHORVUHTXLVLWRVDPELHQWDOHV FRQVLGHUDGRV HQ HO
SUHVHQWHGRFXPHQWR
YLLL 3DUWLFLSDUHQHOSURJUDPDSHUVRQDOL]DGR\HQHO3ODQGHGtDV
L[ 9HULILFDU \ YHODU TXH WRGD OD OtQHD GH VXSHUYLVLyQ FXPSOD FRQ HO SURJUDPD
SHUVRQDOL]DGR


 
 7+0233&
3URFHGLPLHQWR5HOOHQR(VWUXFWXUDO 5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD





-HIHGH7HUUHQR

L 5HYLVDU \ DFWXDOL]DU HO SUHVHQWH SURFHGLPLHQWR FXDQGR ODV FRQGLFLRQHV GH WUDEDMR
YDUtHQRFXDQGRODVLWXDFLyQORDPHULWH
LL 3ODQLILFDU OD DFWLYLGDG GH WUDEDMR HQ FRRUGLQDFLyQ FRQ ORV GLVWLQWRV GHSDUWDPHQWRV
GH REUD ,QVSHFFLRQDU ORV IUHQWHV GH WUDEDMR VHJ~Q VX SURJUDPD SHUVRQDOL]DGR GH
DFWLYLGDGHV
LLL (VUHVSRQVDEOHGHODFRUUHFWDDSOLFDFLyQ\HQWHQGLPLHQWRGHHVWHSURFHGLPLHQWRSRU
SDUWHGHVXSHUVRQDODFDUJR
LY 9HULILFDU DSOLFDFLyQ GH SURWRFROR GHDXWRFRQWURODVRFLDGR DO SURFHVR FRQVLGHUDQGR
ORVSRUFHQWDMHVGHUHYLVLyQHVWDEOHFLGRVHQ3$&
Y 'LIXQGLUODVFRQGLFLRQDQWHVDPELHQWDOHVGHOSUHVHQWHGRFXPHQWRDWRGRHOSHUVRQDO
DVRFLDGRDOWUDEDMRGHPRYLPLHQWRGHWLHUUD
YL 3URSRQHU DFFLRQHV FRUUHFWLYDV \ SUHYHQWLYDV SDUD ODV GHVYLDFLRQHV TXH VHDQ
GHWHFWDGDV HQ WHUUHQR HQ FRQMXQWR FRQ HO (QFDUJDGR $PELHQWDO GH OD REUD GH
FRQVWUXFFLyQ
YLL 3DUWLFLSDUDFWLYDPHQWHGHOSURJUDPDSHUVRQDOL]DGR\GHOSODQGHGtDV
YLLL (VUHVSRQVDEOHGH SODQLILFDU \DVHJXUDUHOSDUTXHGHHTXLSRVQHFHVDULRVSDUDODV
GLVWLQWDVDFWLYLGDGHVGHOSUR\HFWR

6XSHUYLVRUHV\&DSDWDFHV

L ,QVWUXLUDVXSHUVRQDODFDUJR\HQWHUUHQRVREUHORVWUDEDMRVORVULHVJRVGHHVWH\
ODSURJUDPDFLyQGLDULD
LL &RRUGLQDUORVGHVSOD]DPLHQWRVGHHTXLSRV\PDTXLQDULDVHQHOiUHDFRQDVLJQDFLyQ
DVXUHVSRQVDELOLGDG
LLL 9HODUSRUODVHJXULGDGGHORVWUDEDMDGRUHVDVXFDUJR
LY &XPSOLUFRQODVH[LJHQFLDVFRQWHQLGDVHQHVWHSURFHGLPLHQWR
Y 9HULILFDUTXHWRGRVORVWUDEDMRVUHODFLRQDGRVFRQHOSUHVHQWHGRFXPHQWRVHUHDOLFHQ
GHDFXHUGRFRQSODQRV\HVSHFLILFDFLRQHVWpFQLFDVGHOSUR\HFWR
YL 3UHRFXSDUVHGHODUHYLVLyQORVHTXLSRV\KHUUDPLHQWDVDXWLOL]DU
YLL ,QVSHFFLRQDUORVIUHQWHVGHWUDEDMRVHJ~QVXSURJUDPDSHUVRQDOL]DGRGH
DFWLYLGDGHV
YLLL (QHOFDVRGHGHWHFWDULQFXPSOLPLHQWRVQRWLILFDUDOPDQGRVXSHULRU
L[ $SOLFDUSURWRFRORGHDXWRFRQWURODVRFLDGRDOSURFHVRFRQVLGHUDQGRORVSRUFHQWDMHV
GHUHYLVLyQHVWDEOHFLGRVHQ3$&
[ /OHQDUORV UHJLVWURV GH &DOLGDG6HJXULGDG \ 0HGLRDPELHQWH DVRFLDGRV D FDGD
WUDEDMR
[L 'LIXQGLU OR HVWDEOHFLGR HQ HVWH SURFHGLPLHQWR DVt FRPR ORV SODQRV \
HVSHFLILFDFLRQHVGHORVWUDEDMRVTXHHMHFXWDUiQ











 
 7+0233&
3URFHGLPLHQWR5HOOHQR(VWUXFWXUDO 5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD



7UDEDMDGRUHV

L 5HVSHWDU \ FXPSOLU WRGDV ODV UHJODV R QRUPDV TXH OH FRUUHVSRQGHQ GLUHFWDPHQWH
GHVFULWDV HQ HO SUHVHQWH SURFHGLPLHQWR \ GHPiV UHJODPHQWDFLRQHV \ QRUPDWLYDV
LQWHUQDVRDTXHOODVTXHVHKD\DQLPSDUWLGRFRPRLQVWUXFFLRQHVXyUGHQHV
LL 5HVSHWDUODVLQGLFDFLRQHVHQWUHJDGDVSRUODMHIDWXUD
LLL 8VDU \ FXLGDU ORV (33 HQ WRGR PRPHQWR 0DQWHQHU VLHPSUH XQD DFWLWXG GH
DXWRFXLGDGR
LY 'HVHPSHxDU VX WUDEDMR FRQ GLVFLSOLQD UHFWLWXG SURDFWLYLGDG \ GHGLFDFLyQ HQ HO
FXPSOLPLHQWRGHVXVREOLJDFLRQHVODERUDOHV
Y ,QIRUPDUDVXMHIDWXUDGLUHFWDRLQGLUHFWDGHGHIHFWRVRIDOODVFRQGLFLyQLQVHJXUDR
VXEHVWiQGDU HQ HTXLSRV KHUUDPLHQWDV R LQVWDODFLRQHV TXH HYHQWXDOPHQWH SXHGD
VHUFDXVDGHOHVLRQHVDODVSHUVRQDVRGDxRDOHTXLSRHLQVWDODFLRQHVLQFOX\HQGR
ODVFRQGLFLRQHVPHGLRDPELHQWDOHVGHOiUHDGHWUDEDMR
YL 6XVSHQGHU HQ IRUPD LQPHGLDWD FXDOTXLHU WUDEDMR R DFWLYLGDG VL FRQVLGHUD TXH VX
HMHFXFLyQVLJQLILFDH[SRQHUDULHVJRVODLQWHJULGDGItVLFDRVDOXGSURSLDRGHFXDOTXLHU
SHUVRQD
YLL 3DUWLFLSDUHQODVFKDUODVGHPLQFRUUHVSRQGLHQWHVDODDFWLYLGDG\DFDWDUORTXHHQ
HOODVGHLQGLTXH

-HIHGH3UHYHQFLyQGH5LHVJRV

L &RRUGLQDU FDSDFLWDFLyQ GH HVWH SURFHGLPLHQWR GDQGR D FRQRFHU HILFD]PHQWH ORV
ULHVJRVDORVTXHHVWiQH[SXHVWRVFRQODHMHFXFLyQGHODDFWLYLGDG
LL 9HULILFDU TXH ODV iUHDVGH WUDEDMR HVWpQ GHELGDPHQWH VHxDOL]DGDV TXH H[LVWDQ ODV
EDUUHUDV TXH LPSLGDQ TXH LQJUHVHQ DO iUHD GH WUDEDMR SHUVRQDV \R HTXLSRV QR
DXWRUL]DGRV
LLL 'HWHFWDU \ FRUUHJLU ODV GHVYLDFLRQHV GH VHJXULGDG UHVSHFWR GH ODV PHWRGRORJtDV
HVWDEOHFLGDVHQHOSURFHGLPLHQWR
LY ,QGLFDUPHMRUDVPHWRGROyJLFDVFXDQGRODVFRQGLFLRQHVGHOWHUUHQRDVtORUHTXLHUDQ
SURPRFLRQDQGRODVUHYLVLRQHVGHHVWHGRFXPHQWR
Y 9HULILFDU HQ WHUUHQRTXHORV WUDEDMRV VH HVWiQ HMHFXWDGR FRQIRUPHD OR HVWDEOHFLGR
HQHVWHSURFHGLPLHQWR
YL &RQWURODU HO FXPSOLPLHQWR GH ODV GLVSRVLFLRQHV OHJDOHV \ UHJODPHQWDULDV YLJHQWHV
GHODVQRUPDWLYDVLQWHUQDV
YLL $FWXDOL]DU\GLIXQGLU0DWULFHVGH5LHVJRVDVRFLDGDVDODDFWLYLGDG
YLLL 5HVSRQVDEOHGHLQVWUXLU\FDSDFLWDU DOSHUVRQDOGLUHFWRVREUHHOFRUUHFWROOHQDGR\
SUHSDUDFLyQGHODGRFXPHQWDFLyQQHFHVDULDSDUDODHMHFXFLyQGHORVWUDEDMRV








 
 7+0233&
3URFHGLPLHQWR5HOOHQR(VWUXFWXUDO 5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD



-HIHGH&DOLGDG

L (QWUHJDU\GLIXQGLUHOSUHVHQWHSURFHGLPLHQWRDOSHUVRQDOLQYROXFUDGR
LL 6ROLFLWDU\GLULJLUODVPHGLGDVGHFRUUHFFLyQQHFHVDULDVSDUDJHVWLRQDUORVKDOOD]JRV
GHWHFWDGRVGXUDQWHODHMHFXFLyQGHODVDFWLYLGDGHVGHOSUHVHQWHSURFHGLPLHQWR
LLL 0RQLWRUHDUHQIRUPDFRQWLQXD\VLVWHPiWLFDHQFXPSOLPLHQWRGHODVLQVWUXFFLRQHVGH
FDOLGDGSDUDODQRUPDODSOLFDFLyQGHHVWHSURFHGLPLHQWR
LY 9HULILFDUHOFXPSOLPLHQWRGHODVDFWLYLGDGHVTXHGHVFULEHHOSUHVHQWHSURFHGLPLHQWR
Y 6XSHUYLVDU\KDFHUFXPSOLUODV(VSHFLILFDFLRQHV7pFQLFDVGHOSUR\HFWRFRPR
WDPELpQODDSOLFDFLyQGHODQRUPD,62HQWHUUHQR
YL 'HVDUUROODUDXGLWRULDV\VXSHUYLVLRQHVGH&DOLGDGDORVWUDEDMRV
YLL 5HVSRQVDEOHGHDFWXDOL]DUHO3ODQGH&DOLGDGGHOD&RQVWUXFFLyQ
YLLL (VWDEOHFHU\PDQWHQHUHOVLVWHPDGHFRQWUROGHFDOLGDGSDUDFRQWURODUORVtWHPVQR
FRQIRUPHVLGHQWLILFDGRVHQHOVLWLRGHWUDEDMR

+LJLHQLVWD$PELHQWDO

L $VHVRUDUDO*HUHQWHGH3UR\HFWRHQODSODQLILFDFLyQGHFDGDSDUWLGD
LL 'HWHUPLQDUFRQDQWHODFLyQORVDVSHFWRVHLPSDFWRVDPELHQWDOHVSDUDODSUHYHQFLyQ
GHODFRQWDPLQDFLyQ\PHGLGDVGHPLWLJDFLyQFXDQGRFRUUHVSRQGD
LLL 3URPRYHUFRQ HO $GPLQLVWUDGRUGH&RQWUDWRORVUHFXUVRVQHFHVDULRVSDUD
UHVJXDUGDUHOFXLGDGRGHOHQWRUQRQDWXUDO
LY $VHVRUDU DPELHQWDOPHQWH D VXSHUYLVRUHV MHIH GH WHUUHQR FDSDWDFHV \ OtQHD GH
PDQGRVREUHHOFXPSOLPLHQWRDPELHQWDOHQODVDFWLYLGDGHVGHPRYLPLHQWRGHWLHUUD
WDQWRHQODVFRQGLFLRQDQWHVDPELHQWDOHVSUHVHQWHVHQHVWHGRFXPHQWRFRPRHQOR
VHxDODGRHQHO3ODQGH&RQWUROGHOD2EUD
Y 6L FRUUHVSRQGLHUH SDUD HO FDVR WUDPLWDU SHUPLVRV DPELHQWDOHV VHFWRULDOHV \R HQ
FDVRGHTXHVHUHTXLHUD
YL 9HULILFDU TXHORVSURFHGLPLHQWRVVHGHVDUUROOHQEDMRHOHVWULFWRFXPSOLPLHQWRGHOD
OHJLVODFLyQ\QRUPDWLYDDPELHQWDOPDQWHQHUDFWXDOL]DGRVORVUHJLVWURVDVRFLDGRVDO
SUHVHQWHSURFHGLPLHQWR
YLL 5HVSRQVDEOH GH YHODU SRU HO ILHO FXPSOLPLHQWR GH OR HVWDEOHFLGR HQ ODV DFWDV GH
OLEHUDFLyQDPELHQWDO\HQWUHJDGHiUHDVDLQWHUYHQLU

 'HILQLFLRQHV

5HOOHQR (VWUXFWXUDO 6LQ &RPSDFWDFLyQ &RQWURODGD 506&&  6RQ DTXHOORV UHOOHQRV
FX\RYROXPHQHVPD\RUDPRHVXQYROXPHQDVLPLODEOHDXQUHOOHQRGHP[P
[  P TXH VH HMHFXWDQ FRQ PDWHULDO JUDQXODU QR VHOHFFLRQDGR FX\D FRPSDFWDFLyQ HV
VyOR OD TXH UHVXOWD GHO PRYLPLHQWR GHO HTXLSR SHVDGR TXH OD UHDOL]D 6REUH HVWH WLSR GH
UHOOHQRQRVHSHUPLWHODLQVWDODFLyQGHHVWUXFWXUDVRHTXLSRVHQQLQJ~QFDVR







 
 7+0233&
3URFHGLPLHQWR5HOOHQR(VWUXFWXUDO 5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD



5HOOHQR (VWUXFWXUDO &RQ &RPSDFWDFLyQ &RQWURODGD 50&&&  6RQ DTXHOORV UHOOHQRV
FX\R YROXPHQHVPD\RUDPHMHFXWDGRVFRQPDWHULDOFX\DVSURSLHGDGHVGHPDWHULDO
\ FRPSDFWDFLyQ VRQ GHWDOODGDV HQ 6HFFLyQ  GH (7 36&(
5HY

6HOOR GH ([FDYDFLyQ 6H HQWHQGHUiFRPRVHOOR GH H[FDYDFLyQ SDUD HIHFWRV GHORV
PRYLPLHQWRV GHWLHUUD PDVLYRVODVFRWDVGH WpUPLQRGHH[FDYDFLyQLQGLFDGDVHQORV
SODQRVGHPRYLPLHQWRGHWLHUUDPDVLYRV

6HOORGH5HOOHQR6HHQWHQGHUiFRPRVHOORGHUHOOHQRSDUDHIHFWRVGHORVPRYLPLHQWRVGH
WLHUUD PDVLYRV OD FRWD GH LQLFLR GH FDGD UHOOHQR LQGLFDGD HQ ORV SODQRV GH PRYLPLHQWR
GHWHPDVPDVLYRV

6XEUDVDQWH 3DUD HIHFWR GH ORV PRYLPLHQWRV GH WLHUUD VH HQWHQGHUi FRPR VXEUDVDQWH OD
HOHYDFLyQ WRSRJUiILFD FRUUHVSRQGLHQWH DO VHOOR GH H[FDYDFLyQ R OD HOHYDFLyQ
FRUUHVSRQGLHQWH DO QLYHO GH WHUPLQDFLyQ ILQDO GH OD UHVSHFWLYD SODWDIRUPD LQGLFDGD HQ ORV
3ODQRV

6REUHH[FDYDFLyQ /D VREUHH[FDYDFLyQ LQFOX\HQGR GHVOL]DPLHQWRV VHUi DTXHOOD SRUFLyQ
GH PDWHULDO H[FDYDGD R GHVSOD]DGD FX\R YROXPHQ VREUHSDVD ORV OtPLWHV GHILQLGRV HQ ORV
GRFXPHQWRVGHOSUR\HFWRRORDXWRUL]DGRSRUOD*&

([FDYDFLRQHV(VWUXFWXUDO6RQDTXHOODVH[FDYDFLRQHVGHJUDQYROXPHQTXHVHHMHFXWDQ
FRQ PDTXLQDULD SHVDGD \ TXH HQ JHQHUDO QR UHTXLHUHQ HQWLEDFLRQHV R FXLGDGRV
HVSHFLDOHV VDOYR SRU OD SUHVHQFLD GH FRQVWUXFFLRQHV FHUFDQDV $ PRGR UHIHUHQFLDO VH
FRQVLGHUDQFRPRH[FDYDFLRQHVPDVLYDVDTXHOODVTXHDEDUTXHQYRO~PHQHVPD\RUHVD
P

&DSDGH5HOOHQR &RUUHVSRQGH DOHVSHVRU GHPDWHULDO LQGLFDGDSRU SODQRGHSUR\HFWR
HOFXDOVHUiFRPSDFWDGR



















 
 7+0233&
3URFHGLPLHQWR5HOOHQR(VWUXFWXUDO 5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD




 5HFXUVRV1HFHVDULRV
 0DWHULDOHV+HUUDPLHQWDVH,QVXPRV:

Э 5DGLR EDVH FRQ IUHFXHQFLD FRUUHVSRQGLHQWH DO iUHD GRQGH VH YD D GHVSOD]DU HO
HTXLSR
Э 6HxDOL]DFLyQ7UDEDMRV7UDQVLWRULRV
Э &DVHWD
Э &RQRVGH6HJXULGDG
Э (VWDFDVGHPDGHUD
Э 6SUD\
Э &DO


 0iTXLQDV\(TXLSRV

Э %XOOGR]HU
Э 0RWRQLYHODGRUD
Э &DPLyQ$OMLEH
Э &DPLyQ7ROYD
Э 5RGLOOR/LVR9LEUDWRULR6XSHULRUD7RQ

 (OHPHQWRVGH3URWHFFLyQ3HUVRQDO

Э &DVFRGHVHJXULGDGFRQEDUELTXHMR
Э /HQWHVGHVHJXULGDG
Э *XDQWHVFHUWLILFDGRV(1<2$16,
Э =DSDWRGHVHJXULGDG

Э &KDOHFRUHIOHFWDQWH
Э 3URWHFWRUDXGLWLYR HQFDVRGHVHUQHFHVDULR 
Э 5RSD7pUPLFD
Э /HJLRQDULR
Э %ORTXHDGRU6RODU)DFWRU
Э *HyORJR
Э 5HVSLUDGRUGHGRVYtDVSDUDSROYR












 
 7+0233&
3URFHGLPLHQWR5HOOHQR(VWUXFWXUDO 5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD





 'HVFULSFLyQ'H/D$FWLYLGDG

 *HQHUDOLGDGHV

/RVUHOOHQRVVyORGHEHUiQLQLFLDUVHGHVSXpVGHTXHODVIXQGDFLRQHV\GHPiVFRPSRQHQWHV
GH ODV HVWUXFWXUDV PXURV GH FRQWHQFLyQ HVWULERV GH SXHQWHV \ RWUDV REUDV KD\DQ VLGR
WHUPLQDGDVUHYLVDGDV\DSUREDGDVSRUHO,QVSHFWRU)LVFDO

(O&RQWUDWLVWDGHEHUiYHULILFDUTXHODVRSHUDFLRQHVGHUHOOHQR\FRPSDFWDFLyQQRSURYRTXHQ
SUHVLRQHV R YLEUDFLRQHV LQGHELGDV TXH SXGLHUDQ FDXVDU GDxRV D ODV HVWUXFWXUDV (Q WRGR
FDVRORV
PDWHULDOHVGHUHOOHQRQRGHEHUiQVHUGHSRVLWDGRVFRQWUDHVWUXFWXUDVXREUDVGHKRUPLJyQ
DQWHVTXHGLFKRKRUPLJyQKD\DGHVDUUROODGRSRUORPHQRVGHODUHVLVWHQFLDHVSHFLILFDGD
(O OtPLWH VXSHULRU GH ORV UHOOHQRV VHUi HO VHxDODGR HQ ORV GRFXPHQWRV GHO 3UR\HFWR R HO
HVWDEOHFLGRHQRWUDV6HFFLRQHVGHHVWH9ROXPHQ

 5HYLVLyQGHORV(TXLSRV

$OLQLFLRGHOWXUQRGHEHUHDOL]DUVHREOLJDWRULDPHQWHXQDYHULILFDFLyQGHODVFRQGLFLRQHVGHO
HTXLSRSDUDGHWHFWDUSUREOHPDVPHFiQLFRVRGDxRSURGXFLGRHQHOWXUQRDQWHULRU 3UHXVR 

&XDQGR HO RSHUDGRU GHED VXELU R EDMDU GHO HTXLSR GHEHUi XWLOL]DU WpFQLFDV GH ORV WUHV
SXQWRVGHDSR\RHYLWDQGRVDOWDUGHVGHHOHTXLSRDOVXHOR


 3RVWXUDV

8QD YH] DVLJQDGD OD SRVWXUD ORV  HTXLSRV VHUiQ HVFROWDGRV D ORV  SXQWRV GH WUDEDMR
2SHUDGRUGHEHUiWUDVODGDUVHFRQVXHTXLSRDOVLWLRLQGLFDGRFRQOXFHVHQFHQGLGDV\FRQVX
HTXLSRGHFRPXQLFDFLyQDFWLYDGRSDUDGDUHOSDVRDRWURVHTXLSRVHQODUXWD

 5HOOHQRV(VWUXFWXUDO

 &RQVLGHUDFLRQHV3UHYLDV

3DUD OD UHDOL]DFLyQ GHORVWUDEDMRVGH5HOOHQR (VWUXFWXUDO UHVSHFWR D LQWHUIHUHQFLDVVH
FRQVXOWDUi SUHYLDPHQWH D SHUVRQDO GH %HFKWHO \ HOORV HQWUHJDUDQ OD LQIRUPDFLyQUHVSHFWR
D ODV FRQGLFLRQHV H[LVWHQWHV HQ WHUUHQR 6REUH OD OLEHUDFLyQ GH iUHDV GHWUDEDMR SDUD OD
UHDOL]DFLyQ GH UHOOHQRV PDVLYRV HV UHVSRQVDELOLGDG GH %HFKWHO FRQWDU   ODV   iUHDV
DFUHGLWDGDV


























 
 7+0233&
3URFHGLPLHQWR5HOOHQR(VWUXFWXUDO 5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD



 7RSRJUDItD

Э 3HUVRQDO GH %HFKWHO HQWUHJDUi OD LQIRUPDFLyQ WRSRJUiILFD GH UHIHUHQFLD UHODWLYD D
VLVWHPDVGHFRRUGHQDGDVQLYHOHVYpUWLFHVGHWULDQJXODFLyQPRQROLWRVH[LVWHQWHVR35
DX[LOLDUHVXELFDGRVHQHOOXJDUGHODVREUDVRVHFWRUHVDG\DFHQWHV
Э /DLQIRUPDFLyQGHWRSRJUDItDVHSURSRUFLRQDUiXWLOL]DQGRHO6LVWHPDGH&RRUGHQDGDV
870+8626:*6\(OHYDFLRQHVHVWDEOHFLGRSRU7(&.
Э 6HPDWHULDOL]DUDQHMHVQLYHOHVRSXQWRVVLQJXODUHVQHFHVDULRVSDUDHMHFXWDUHO
WUD]DGR\UHSODQWHRGHODVREUDV
Э (OUHSODQWHRWRSRJUiILFRGHEHUiVHUDSUREDGRSRU%HFKWHO
Э /DVPHGLFLRQHVVHKDUiQHQHOVLVWHPDPpWULFRGHFLPDO\JUDGRVFHQWHVLPDOHV
Э /DVWROHUDQFLDVDFHSWDGDVSDUDWUDEDMRVGH0RYLPLHQWRGH7LHUUD0DVLYRVHUiQODV
Э ,QGLFDGDVHQ(VSHFLILFDFLyQ7pFQLFDSDUD0RYLPLHQWRGH7LHUUD0DVLYR3XQWR


 7UDEDMRV3UHYLRV

3UHYLR D OD HMHFXFLyQ GH FXDOTXLHU UHOOHQR HVWUXFWXUDO HO WHUUHQR QDWXUDO GHEHUi
HVWDU HVFDUSDGR \ VHUi HVFDULILFDGR VXSHUILFLDOPHQWH FRPR PtQLPR HQ  P GH
SURIXQGLGDG KXPHGHFLpQGROR \ UHFRPSDFWiQGROR 6L HO UHOOHQR HV FRQ FRPSDFWDFLyQ
FRQWURODGD HVWDFRPSDFWDFLyQVHUiDO'0&6RDO'5VHJ~QFRUUHVSRQGD
(O FRQWURO GH FRPSDFWDFLyQ VH KDUi XWLOL]DQGR HO PpWRGR GHO FRQR GH DUHQD R
DOWHUQDWLYDPHQWH GHQVtPHWUR QXFOHDU SUHYLDPHQWH FHUWLILFDGR VHJ~Q HO WLSR GH PDWHULDO D
FRQWURODU/DIUHFXHQFLDGHFRQWUROVHUiGHXQSXQWRFDGDP
6H SRGUi XWLOL]DU FRPR UHOOHQR PDVLYR PDWHULDO SURYHQLHQWH GH H[FDYDFLRQHV GHO SURFHVR
PLQHUR FRQGLFLRQDGR DO FXPSOLPLHQWR GH OR LQGLFDGR HQ ODV VHFFLRQHV  D  GH OD (7
36&(5HY\DSUREDFLyQDPELHQWDOHVSHFLDOPHQWHHQORUHIHULGRD
ODQRFRQWHQFLyQGHPHWDOHV\RTXtPLFRVVROXEOHVGHJUDGDEOHV
6LHOFRQWUDWLVWDSURSRQHXWLOL]DUVXHORVSDUDUHOOHQRVTXHQRFXPSODQDOJ~QUHTXLVLWRGHOR
VHxDODGR HQ OD (7 36&( 5HY GHEHUi MXVWLILFDU \ UHVSDOGDU VX
SURSXHVWD SDUD HYDOXDFLyQ GH OD *& TXLHQHV HQ FRQMXQWR FRQ HO ,* GHFLGLUiQ OD
SURFHGHQFLDRQRGHODSURSXHVWD

(QFDVRGHTXHHQHOiUHDQRVHHQFXHQWUHQVXHORVTXHFXPSODQORVUHTXHULPLHQWRVGHOD
(7 36&( 5HY  R TXH ORV HPSUpVWLWRV HVWpQ DOHMDGRV VH SRGUi
FRQVLGHUDUHOXVRGHVXHORVTXHFXPSODQSDUFLDOPHQWHORVUHTXHULPLHQWRVGHHVWH(76LVH
SUHVHQWD HVWH FDVR OD XWLOL]DFLyQ GH HVWRV VXHORV FRPR UHOOHQRV VH GHEHUi MXVWLILFDU \
UHVSDOGDUSDUDHYDOXDFLyQGHOD*&TXLHQHVHQFRQMXQWRFRQHO,*GHEHUiQDSUREDUHOXVR
GHHVWRVVXHORV








 
 7+0233&
3URFHGLPLHQWR5HOOHQR(VWUXFWXUDO 5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD




 &RQVWUXFFLyQ

7DQWR ORV UHOOHQRV HVWUXFWXUDOHV FRPR ORV HVWUXFWXUDQWHV GHEHUiQ FRORFDUVH HQ FDSDV
KRUL]RQWDOHVXQLIRUPHVFX\RHVSHVRUFRPSDFWDGRQRGHEHUiH[FHGHUGHFPDQRVHUTXH
HO &RQWUDWLVWD GHPXHVWUH TXH FRQ VXV HTXLSRV SXHGH DOFDQ]DU OD GHQVLGDG PtQLPD
HVSHFLILFDGDHQFDSDVGHPD\RUHVSHVRUVLWXDFLyQTXHGHEHUiVHUYHULILFDGD\DSUREDGDSRU
HO,QVSHFWRU)LVFDO

6DOYR TXH HQ HO 3UR\HFWR VH LQGLTXH GH RWUD PDQHUD ORV UHOOHQRV HVWUXFWXUDOHV GHEHUiQ
FRPSDFWDUVHHQWRGRVXHVSHVRUKDVWDDOFDQ]DUFRPRPtQLPRGHOD'0&6GHWHUPLQDGD
VHJ~QHO0pWRGRGHO0&9XGHOD'HQVLGDG5HODWLYD '5 VHJ~QHO0pWRGR
GHO0&9

6DOYR TXH HQ HO 3UR\HFWR VH LQGLTXH GH RWUD PDQHUD ORV UHOOHQRV HVWUXFWXUDQWHV GHEHUiQ
FRPSDFWDUVH HQ WRGR VX HVSHVRU (O PDWHULDO GH UHOOHQR &ODVH , SXHGH DOFDQ]DU ORV
UHTXHULPLHQWRV GH FRPSDFWDFLyQ VLPSOHPHQWH FRORFiQGROR D YROWHR GHQWUR GH OD ]DQMD \
DFRPRGiQGRORFXLGDQGRGHUHOOHQDUELHQHOiUHDGHVGHODOtQHD PHGLDKDVWDWRGDOD]RQD
EDMRODSDUWHLQIHULRUGHODWXEHUtD2SFLRQDOPHQWHVHSXHGHQ XWLOL]DUSODFDVYLEUDWRULDVHQ
FDSDVGHHVSHVRUPi[LPRGHFP/DFRPSDFWDFLyQPtQLPDSDUDUHOOHQRV&ODVH,,VHUi
GHOD'0&6REWHQLGDVHJ~QHO0pWRGRGHO0&9yGHOD'5VHJ~QHO
0pWRGRGHO0&93DUDUHOOHQRV&ODVH,,,VHGHEHUiDOFDQ]DUFRPRPtQLPRGH
OD'0&6REWHQLGDVHJ~QHO0pWRGRGHO0&9XGHOD'5VHJ~QHO0pWRGR
GHO0&9

(Q HO FDVR GHO UHOOHQR GH UHVSDOGR GH PXURV DODV \ HVWULERV GH SXHQWHV FRQ PDWHULDO
SHUPHDEOHVHWHQGUiQHQFXHQWDODVVLJXLHQWHVFRQVLGHUDFLRQHVHVSHFLDOHV
 (Q SULPHU OXJDU ODV H[FDYDFLRQHV GHEHUiQ UHOOHQDUVH KDVWD OD FRWD VXSHULRU GH ODV
IXQGDFLRQHV

8QDYH]UHFLELGRHOUHOOHQRDQWHVLQGLFDGRVHSURFHGHUiDFRORFDUHOUHOOHQRHVWUXFWXUDOSHUPHDEOH
DO LQWHULRU GHO PXUR HVWULER R DOD (O UHOOHQR TXHGDUi GHOLPLWDGR SRU OD FRWD VXSHULRU GHO GDGR GH
IXQGDFLyQ\ODFRWDGHVXEUDVDQWHWDOXGGHWHUUDSOpQRODTXHILMHHO3UR\HFWRHQWRGRHODQFKRGHOD
IXQGDFLyQ\KDVWDFPGHWUiVGHOGDGRGHIXQGDFLyQ(OUHOOHQRHVWUXFWXUDOVHGLVWULEXLUiHQFDSDV
KRUL]RQWDOHVVHJ~QORHVSHFLILFDGRHQHVWD6HFFLyQGHELHQGRFRQVWUXLUVHVLPXOWiQHDPHQWHFRQHO
WHUUDSOpQFXDQGRFRUUHVSRQGDRELHQVLJXLHQGRODVSDUHGHVGHOFRUWHVLpVWHIXHUHHOFDVR3DUDHO
EXHQIXQFLRQDPLHQWRGHOPXURHVWULERRDODVHGHEHWHQHUSUHVHQWHTXHHODJXDFDSWDGDSRUHOUHOOHQR
SHUPHDEOH GHEHUi VHU HYDFXDGD DSURSLDGDPHQWH KDFLD HO H[WHULRU GH OD HVWUXFWXUD (O &RQWUDWLVWD
GHEHUiWHQHUSUHVHQWHTXHHVWDVREUDVGHGUHQDMHDVRFLDGDVHVWiQLQFOXLGDVHQHOFRQWUDWRDXQTXH
QRH[LVWDXQDSDUWLGDH[SUHVDSDUDHVWRVILQHVFRPRVHxDODOD6HFFLyQGHHVWH9ROXPHQ







 
 7+0233&
3URFHGLPLHQWR5HOOHQR(VWUXFWXUDO 5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD



(QHOFDVRGHOUHOOHQRGHUHVSDOGRGHHVWULERVGHSXHQWHVFRQPDWHULDOHVOLYLDQRVVHWHQGUiQ
HQFXHQWDODVVLJXLHQWHVFRQVLGHUDFLRQHVHVSHFLDOHV
/DSULPHUDFDSDGHSROLHVWLUHQRH[SDQGLGRLUiGLUHFWDPHQWHDSR\DGDDOQLYHOGHWHUPLQDFLyQGHOD
IXQGDFLyQGHOHVWULERKDVWDXQDORQJLWXGLJXDODODLQGLFDGDHQHOSHUILOWLSRGHORVSODQRVGH3UR\HFWR
/DVXSHUILFLHGHEHTXHGDUSUHSDUDGDHQFXDQWRDVXKRUL]RQWDOLGDG\DVXGHQVLILFDFLyQH[LJLpQGRVH
HOXVRGHXQDSODFDYLEUDGRUDFRQDORPHQRVGRVSDVDGDVSRUSXQWR
/XHJRVHLUiQFRORFDQGRODVFDSDVVXSHULRUHVGHOPDWHULDOWUDVODSDQGRpVWDVUHVSHFWRGHODFDSD
DQWHULRUDQFODQGRFDGDXQDFRQORVHOHPHQWRVHVSHFLILFDGRVSDUDVXILMDFLyQHQHO3UR\HFWR
&RQHOILQGH HYLWDU ODLQWURGXFFLyQGHPDWHULDOHVILQRV\GH VROYHQWHVHQODVMXQWXUDVVHGHEHUi
SURWHJHUFRQJHRWH[WLO
/D~OWLPDFDSDGHOPDWHULDOGHEHUiTXHGDUWHUPLQDGDDXQDFRWDGHPGHEDMRGHODVXEUDVDQWH
HVSHFLILFDGD \ VHUi FXELHUWD FRQ XQD OiPLQD GH JHRWH[WLO VREUH OD FXDO VH FRORFDUi XQ UHOOHQR
HVWUXFWXUDOSHUPHDEOHHYLWDQGRHOSXQ]RQDPLHQWR

/RVH[FHGHQWHVGHEHUiQWUDQVSRUWDUVHDERWDGHURV \RDFRSLRVDXWRUL]DGRVSDUD ORVILQHV
GHVFULWRV HQ ODV HVSHFLILFDFLRQHV JHQHUDOHV GH ERWDGHURV GH PDWHULDOHV H[FDYDGRV /RV
OtPLWHVGHODViUHDVGHHVFDUSHWHQGUiQXQVREUHDQFKRGHPPtQLPR\PPi[LPR
UHODWLYRDORVOtPLWHVWHyULFRVGHH[FDYDFLyQUHOOHQRLQGLFDGRVHQSODQRV



 7LSRVGH0DWHULDOHV

 5HOOHQRV7LSR,9\95HOOHQRV(VWUXFWXUDOVLQ&RPSDFWDFLyQ&RQWURODGD
506&& 

(O PDWHULDO GH UHOOHQR QR UHTXLHUH GH XQD JUDQXORPHWUtD GHWHUPLQDGD SHUR VX WDPDxR
Pi[LPRQRH[FHGHUiORLQGLFDGRHQODVLJXLHQWHWDEOD


7LSR 70D[ ÈUHDVGH8VR
,9 FP /DVLQGLFDGDVHQORVSODQRVGHSUR\HFWR
 GHOHVSHVRU

GHODFDSD 5DPSDGHDFFHVR\SODWDIRUPD&KDQFDGRU3ULPDULR
9
FRPSDFWDGD 6WRFNSLOH\&RUUHD2YHUODQGHQiUHDVVLQHVWUXFWXUDV
0D[FP 


(O UHOOHQR GHEHUi UHDOL]DUVH HQ FDSDV KRUL]RQWDOHV FRQ HVSHVRU Pi[LPR GH  P
FRPSDFWDGDV \ KRPRJHQHL]DGDV VyOR SRU HO FDUJXtR \ HO WUiQVLWR GH ODPDTXLQDULD TXH OR
GHVFDUJD\HVSDUFH1RWLHQHQH[LJHQFLDGHFRPSDFWDFLyQVLQRVRODPHQWHGHGLPHQVLRQHV
\WHUPLQDFLyQGHQLYHOHV \WDOXGHV6REUHHVWHWLSRGHUHOOHQRQRVHSHUPLWHOD LQVWDODFLyQ
GHHVWUXFWXUDVRHTXLSRVHQQLQJ~QFDVR








 
 7+0233&
3URFHGLPLHQWR5HOOHQR(VWUXFWXUDO 5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD



 5HOOHQR7LSR ,, 5HOOHQRV (VWUXFWXUDO FRQ &RPSDFWDFLyQ &RQWURODGD
50&&& 

6RQ UHOOHQRV GH JUDQ YROXPHQ TXH VH HMHFXWDQ FRQ PDWHULDO &%5! SURYHQLHQWHV GH
H[FDYDFLRQHVPDVLYDVRGHODUHPRFLyQGHFROXYLRGHODVODGHUDV'HEHQVHUFRPSDFWDGR
KDVWD REWHQHU XQD GHQVLILFDFLyQ GH  '0&6 XWLOL]DQGR URGLOORV VREUH FDSDV GH
FRPSDFWDFLyQ GH KDVWD  P GH HVSHVRU $GHPiV GH FXPSOLU FRQ GLPHQVLRQHV \
WHUPLQDFLyQGHQLYHOHV\WDOXGHVODVSURSLHGDGHVGHOPDWHULDOXWLOL]DGRSDUDFRQIRUPDUHVWH
WLSRGHUHOOHQRGHEHQFXPSOLUFRQODVVLJXLHQWHVFDUDFWHUtVWLFDV  

50&&&7,32 ,,
0P 7DPL] $670  4XH3DVD
 1ƒ 
 1ƒ 
7DPDxR0i[LPR ´
ËQGLFHGH3ODVWLFLGDG 
0i[LPR&RQWHQLGRGH6DOHV 

 6HOORGH)XQGDFLyQSDUD5HOOHQR

&RQHOSURSyVLWRGHDVHJXUDUODHVWDELOLGDGGHORVWDOXGHV\UHOOHQRVHQWRGRVORVVHFWRUHV
GHO SUR\HFWR VH GHEHUi YHULILFDU TXH ORV VHOORV GH IXQGDFLyQ SDUDUHOOHQRV VH HQFXHQWUHQ
FRPSOHWDPHQWH OLPSLRV \ VHDQ DSUREDGRV SRU OD *& DQWHV GH LQLFLDU OD FRORFDFLyQ GH OD
SULPHUDFDSDGHPDWHULDO

3UHYLR D OD HMHFXFLyQ GH FXDOTXLHU UHOOHQR PDVLYR HO WHUUHQR QDWXUDO GHEHUi HVWDU
HVFDUSDGR \ VHUi HVFDULILFDGR VXSHUILFLDOPHQWH HQ  P GH SURIXQGLGDG PtQLPR
KXPHGHFLpQGROR  \  FRPSDFWiQGROR  6L HO UHOOHQR D FRORFDU VREUH HVWH VHOOR  HV FRQ
FRPSDFWDFLyQ FRQWURODGD HVWD FRPSDFWDFLyQ VHUi DO  GH OD GHQVLGDG Pi[LPD
FRPSDFWDGDVHFDRDOGHODGHQVLGDGUHODWLYDHQFDVRFRQWUDULRODFRPSDFWDFLyQVHUi
DOGHOD'0&6RHOGHOD'5

6LHOVXHORGHVHOORUHVXOWDUDIDQJRVRVHH[WUDHUiHOPDWHULDOLQDGHFXDGRKDVWDODFRWDTXH
LQGLTXHOD*&RHODVHVRUJHRWpFQLFR(OUHHPSOD]RGHPDWHULDOVHDMXVWDUiDORVUHTXLVLWRV
HVWDEOHFLGRVHQ6HFFLyQGHOD(736&(RDODVLQGLFDFLRQHV
GHO,*

 &RORFDFLyQ\&RPSDFWDFLyQ5HOOHQRV1R&RQWURODGRV

/DFRORFDFLyQGHOPDWHULDOVHUHDOL]DUDPHGLDQWH%XOOGR]HU\PRWRQLYHODGRUDGHWDOPDQHUD
GHHVSDUFLUHOPDWHULDOHQFDSDVKRUL]RQWDOHVFRQHVSHVRUPi[LPRGHPFRPSDFWDGDV\
KRPRJHQHL]DGDV VROR SRU HO FDUJXtR \ HO WUDQVLWR GHO HTXLSR TXH OR GHVFDUJD \ HVSDUFH
5HDOL]DGRORDQWHULRUSHUVRQDOGHWRSRJUDItDYHULILFDUDODVFRWDVGHSUR\HFWRVHJ~QSODQRV
DSUREDGRV
/RV UHOOHQRV PDVLYRV 1R FRQWURODGRV VH SURWRFROL]DUDQ SRU FDSD \ VH UHDOL]DUi SURWRFROR
WRSRJUiILFR



 
 7+0233&
3URFHGLPLHQWR5HOOHQR(VWUXFWXUDO 5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD



 &RORFDFLyQ\&RPSDFWDFLyQ5HOOHQRV&RQWURODGRV

Э 3UHYLDPHQWH SHUVRQDO GH WRSRJUDItD WHQGUi OD QLYHODFLyQ GHO WUDPR VHJ~Q SODQR GH
SUR\HFWR DSUREDGR GH WDO PDQHUD GH FRQWDU FRQ ODLQIRUPDFLyQ UHIHUHQWH D ODFDSD D
FRORFDU
Э 7HQLHQGR HO PDWHULDO GH UHOOHQR VH SURFHGHUi D KRPRJHQHL]DU \ KXPHFWDU HO PDWHULDO
PHGLDQWH HO DFRUGRQDPLHQWR XVDQGR OD PRWRQLYHODGRUD 7+0233& \
FDPLyQDOMLEH7+0233&
Э 7HQLHQGR HO PDWHULDO FRQ OD KXPHGDG UHTXHULGD VH SURFHGHUi D HVSDUFLU PHGLDQWH HO
XVRGHPRWRQLYHODGRUDHQFDSDVXQLIRUPHVGHPFRPRPi[LPR\HQJHQHUDOVH
GHEHUiHMHFXWDUHQSDUDOHORDODGLUHFFLyQGHFRORFDFLyQGHOUHOOHQR7HQLHQGRHVWDFDGR
SRUWRSRJUDItDFDGDPGHODUJR\DQFKRGHODKRMDYHUWHGHUD
Э (O RSHUDGRU GH OD PRWRQLYHODGRUD FRUWDUi PDWHULDO JXLiQGRVH SRU ODV HVWDFDV GH
PDGHUDFRORFDGDVFRQVLGHUDQGRXQUDQJRGHFPVREUHODFRWDGHSUR\HFWRSRUHO
HVSRQMDPLHQWRTXHSUHVHQWDHOPDWHULDOGHUHOOHQR
Э 6HYXHOYH DFKHTXHDU HOiUHDGHWUDEDMRSRU WRSRJUDItD HVWDEOHFLHQGRODVGLIHUHQFLDV
FRQUHVSHFWRDSODQRGHSUR\HFWRDSUREDGR\VXVUHVSHFWLYDVWROHUDQFLDV

Э (O RSHUDGRU GHO URGLOOR HPSH]DUi D FRPSDFWDU HQ HO WUDPR WUDEDMDGR SRU OD
PRWRQLYHODGRUDVHJ~QORVGDWRVHQWUHJDGRVSRUODFDQFKDGHSUXHEDUHDOL]DGD(QOD
TXHVHGHWHUPLQyHOQ~PHURGHSDVDGDV\IUHFXHQFLDVHQEDMD±DOWD1RREVWDQWHHQ
UHOOHQRV HVWUXFWXUDOHV SDUD FDSDV GH  P VH GHEHQ GH UHDOL]DU FRPR PtQLPR 
FLFORV ,GD9XHOWD FRQURGLOORVGH7RQ SDUDDOFDQ]DU GHQVLGDGHVVREUHHOGH
OD'0&6
Э (OHTXLSRGHFRPSDFWDFLyQVHSRGUiFDOLEUDUHQFDQFKDVGHSUXHEDDQWHVGHFRORFDUOD
SULPHUDFDSDGHUHOOHQR
Э /RVUHOOHQRVPDVLYRV&RQWURODGRVVHSURWRFROL]DUDQSRUFDSD\SURWRFRORWRSRJUiILFR



/D*&SRGUiDFHSWDUHVSHVRUHVGHFRPSDFWDFLyQPD\RUHVDORVLQGLFDGRVHQ6HFFLyQ
VLHPSUHTXHHOHTXLSRSHUPLWDFXPSOLUODFRPSDFWDFLyQHVSHFLILFDGD\ODVFDUDFWHUtVWLFDV
UHVLVWHQWHVPtQLPDVUHTXHULGDVSDUDHOWLSRGHUHOOHQR
(VWDFRPSDFWDFLyQVHUiFRQWURODGDSRUPHGLRGHXQGHQVtPHWURQXFOHDU '1 TXHKDVLGR
SUHYLDPHQWHFDOLEUDGRGHDFXHUGRDOPDWHULDOTXHVHHVWiXWLOL]DQGRRPHGLDQWHHOPpWRGR
GHO FRQR GH DUHQD 1&K VLHQGR HVWH ~OWLPRHO~QLFR PpWRGR QRUPDGR \ HOFXDO VHUi
SUHGRPLQDQWH DQWH FXDOTXLHU GLVFUHSDQFLD $GHPiV HO R ORV '1 GHEHQ VHU FRQWUDVWDGRV
SHULyGLFDPHQWHGHDFXHUGRDOSODQGHFRQWUROGH&DOLGDGYLJHQWHSDUDHOSUR\HFWR












 
 7+0233&
3URFHGLPLHQWR5HOOHQR(VWUXFWXUDO 5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD




/DV FDSDVGH UHOOHQR TXH QR DOFDQFHQ OD FRPSDFWDFLyQ HVSHFLILFDGD VHUiQ OHYDQWDGDV HO
PDWHULDOGHEHUiVHU FKHTXHDGRLQFRUSRUDGRR UHHPSOD]DGRVHJ~QFRUUHVSRQGD DQWHVGH
SURFHGHU D UHFRORFDU OD FDSD UHWLUDGD 3RU ~OWLPR VH FRPSDFWDUi KDVWD DOFDQ]DU OD
FRPSDFWDFLyQUHTXHULGD
(OiUHDGHUHOOHQRVXELUiKRUL]RQWDO\VLPXOWiQHDPHQWHHQWRGDVXH[WHQVLyQ
(QOD]RQDGHFRQWDFWRHQWUHXQUHOOHQRQXHYR\XQWDOXGH[LVWHQWHVHGLVHxDUiQJUDGDVGH
WUDQVLFLyQFXDQGRODSHQGLHQWHVHDPD\RURLJXDODO'LFKDVJUDGDVWHQGUiQXQDQFKR
PtQLPRGHPXQDDOWXUDPi[LPDGHP

 0HGLGDV'H6HJXULGDG\6DOXG2FXSDFLRQDO


 
6HFXHQFLD'H7DUHDV 5LHVJR3HOLJUR 0HGLGDV'H&RQWURO

&KDUOD'LDULD  'HVFRQRFLPLHQWRGHODWDUHD  5HLQVWUXFFLyQDO


7UDEDMRV5HDOL]DFLyQ$67 DUHDOL]DU WUDEDMDGRUGHORVWUDEDMRV
 DHMHFXWDU
 &DPELRGHODDFWLYLGDG

 ,QIRUPDUHOFDPELRGH
DFWLYLGDGFDGDYH]TXHVHD
QHFHVDULR
&KHFN/LVGH(TXLSRV  &DtGDGHOPLVPRQLYHO 9HULILFDUODVFRQGLFLRQHVGHO
 HQWRUQR

 7UDQVLWDUSRUVHFWRUHV
 KDELOLWDGRV
 

8VRGHHOHPHQWRVGH
$WUDSDPLHQWR
 SURWHFFLyQSHUVRQDO *XDQWHV
 HVSHFtILFRV]DSDWRVGH
 VHJXULGDG 

 9HULILFDUTXHQRH[LVWDQ
 SXQWRVGHDWUDSDPLHQWR
 
*ROSHDGRFRQFRQWUD 8VRGHHOHPHQWRVGH

 SURWHFFLyQSHUVRQDO 8VRGH
 JXDQWHVHVSHFtILFRV 
 

([SRVLFLyQD5DGLDFLyQ89 8VRGH%ORTXHDGRU6RODU
)DFWRU
8VRGHURSDPDQJDODUJD

 
 7+0233&
3URFHGLPLHQWR5HOOHQR(VWUXFWXUDO 5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD






 FRQILOWURGH3URWHFFLyQ6RODU 

 )DFWRU
 +LGUDWDFLyQFRQVWDQWHFRQ
 DJXDSRWDEOH

 8VRGH/HJLRQDULR\/HQWHV
 GH6HJXULGDGRVFXURV

 
([SRVLFLyQFRQGLFLRQHV 8VRGHURSDGHVHJXULGDG
H[WUHPDVIULRFDORU HVSHFtILFD\DVHDWpUPLFDRFRQ
ILOWURSURWHFFLyQVRODU
,QIRUPDUDVXSHUYLVRUGLUHFWR
DOJ~QPDOHVWDURFRQGLFLyQ
H[WUDxD
 
5HOOHQRV0DVLYRV &DtGDVPLVPRGLVWLQWRQLYHO 8VDUORVSXQWRVGHDSR\R
 DOVXELUREDMDUGHOHTXLSR

 9HULILFDUEXHQHVWDGRGHORV
 SXQWRVGHDSR\R
 7UDQVLWDUSRUVHFWRUHV

 KDELOLWDGRV
9ROFDPLHQWRGH0DTXLQDULD ,GHQWLILFDUODVFDUDFWHUtVWLFDV
 GHOiUHDGHWUDEDMR
 3HUVRQDO&DOLILFDGR\
 DXWRUL]DGRSDUDODRSHUDFLyQGH
 (TXLSRV

 6HJXLUODVLQVWUXFFLRQHVGH
 6XSHUYLVRUDFDUJRGHORVWUDEDMRV
 
([SRVLFLyQD5DGLDFLyQ89GH 
RULJHQ6RODU 8VRGH%ORTXHDGRU6RODU
 )DFWRU
 8VRGHURSDPDQJDODUJD

 FRQILOWURGH3URWHFFLyQ6RODU
 )DFWRU
 +LGUDWDFLyQFRQVWDQWHFRQ

 DJXDSRWDEOH
 8VRGH/HJLRQDULR\/HQWHV
 GH6HJXULGDGRVFXURV

([SRVLFLyQD(VWUpVWpUPLFR

8VRGHURSDGHVHJXULGDG
IULRFDORU

HVSHFtILFD\DVHDWpUPLFDRFRQ
 ILOWURSURWHFFLyQVRODU
 ,QIRUPDUDVXSHUYLVRUGLUHFWR

 DOJ~QPDOHVWDURFRQGLFLyQ
 H[WUDxD
 
(MHFXWDUWUDEDMRVFRQPDODV &DSDFLWDUDOSHUVRQDOVREUH
SRVWXUDV6REUHVIXHU]R /H\00&3URKLELGR
PDQLSXODUFDUJDVPDQXDOHVVXSHULRU
DNLORVKRPEUHV\PXMHUHV
Pi[LPRNLORV
&DSDFLWDFLyQDOSHUVRQDO
 
 7+0233&
3URFHGLPLHQWR5HOOHQR(VWUXFWXUDO 5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD






 VREUHSURWRFROR70(57

 (IHFWXDUSDXVDVDFWLYDVHQ
 ORVOXJDUHVGHWUDEDMR
 (IHFWXDUFRUUHFWDVSRVWXUDV
 DOVXELU\EDMDUFDUJDVGHEHQ
 HQFRQWUDUVHFHUFDQDVDOFXHUSR
 HVSDOGDUHFWD\URGLOODVIOHFWDGDV
 

 8VRGHHOHPHQWRVGH
*ROSHDGRFRQFRQWUD 3URWHFFLyQSHUVRQDO 8VRGH
 JXDQWHVHVSHFtILFRVOHQWHVGH
 VHJXULGDG 
 6HJXLULQVWUXFFLRQHVGHO
 VXSHUYLVRUDFDUJR
 

 
$WURSHOOR 'HOLPLWDUHOiUHDGHWUDEDMR
 FRQEDUUHUDVGXUDV &RQRV
 FDGHQDV1HZ-HUVH\OHWUHURV 

 7UDQVLWDUSRUSDVRV
 KDELOLWDGRV
 9HULILFDUODVFRQGLFLRQHV

 FOLPiWLFDVGHOHQWRUQR /OXYLDV
 YLHQWRQLHYHHQWUHRWURV 
 5HVSHWDUODVLQVWUXFFLRQHV

 GHOVXSHUYLVRU
 
 8VRGHUHVSLUDGRU0FRQ
 ILOWUR
([SRVLFLyQD3ROYR +XPHFWDFLyQGHFDPLQRV

 
 
 &RQVXPRFRQWDQWHDJXD
 SRWDEOHHQODHMHFXFLyQGHORV
 WUDEDMRV
'HVKLGUDWDFLyQ 

 
 5RWDFLyQGHSHUVRQDO\
 SDXVDVHQODHMHFXFLyQGHORV
)DWLJD WUDEDMRV
(IHFWXDU&KHFN/LVWGH)DWLJD
\6RPQROHQFLD






 
 7+0233&
3URFHGLPLHQWR5HOOHQR(VWUXFWXUDO 5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD



 0HGLGDV$PELHQWDOHV


$63(&72$0%,(17$/ ,03$&72$0%,(17$/ 0(',2 $)(&7$'2 0(','$6'(&21752/
 
   
   5HYLVLyQWpFQLFDDOGtD&KHFN
   OLVWGLDULR3DXWDVGH
*DVHVGHFRPEXVWLyQHQ   0DQWHQFLyQSUHYHQWLYDV
ODRSHUDFLyQGHHTXLSRV &RQWULEXFLyQGHJDVHVGH 
8VRGHDGLWLYRHVSHFLDO
PyYLOHVGHVXSHUILFLH HIHFWRLQYHUQDGHUR $LUH $GEOXHTXHGLVPLQX\HODV
HPLVLRQHVGHJDVHV

 



0DWHULDOSDUWLFXODGRHQ   
VXVSHQVLyQHQOD $OWHUDFLyQGHODFDOLGDG  3URJUDPDGHKXPHFWDFLyQGH
RSHUDFLyQGHHTXLSRV GHODLUH $LUH FDPLQRVFRQFDPLyQDOMLEH
PyYLOHVGHVXSHUILFLH
 
 ,QWHUDFFLyQFRQVLWLRV 'DxRDOSDWULPRQLR &DSDFLWDUDOSHUVRQDOVREUH
0RYLPLHQWRGHWLHUUD DUTXHROyJLFRV\ FXOWXUDOGHSXHEORV ,QVWUXFWLYR6LWLRV$UTXHROyJLFRV
SDOHRQWROyJLFRV RULJLQDULRV 7UDQVLWDUSRUÈUHDV+DELOLWDGDV
  3URFHGLPLHQWRGHFRQGXFFLyQ
   GHYHKtFXORV
   3URFHGLPLHQWRGHRSHUDFLyQGH
7UiQVLWRGHYHKtFXORV\ ,QWHUDFFLyQFRQODIORUD\
)ORUD\IDXQD PDTXLQDULDV
PDTXLQDULDV IDXQDHQGpPLFD

&DSDFLWDUDSHUVRQDOVREUH
,QVWUXFWLYR)ORUD\)DXQD
 ,QWHUDFFLyQFRQ)ORUD\
 &DSDFLWDUDSHUVRQDOVREUH
)DXQD )ORUD\)DXQD
*HQHUDFLyQGHUHVLGXRV ,QVWUXFWLYR)ORUD\)DXQD
$OWHUDFLyQHQOD 6XHOR
3URFHGLPLHQWRGH5HVLGXRV
FRPSRVLFLyQGHO6XHOR



 +RXVHNHHSLQJ HQHOÈUHD

(O PDQHMR DGHFXDGR GH UHVLGXRV HVWD PRUPDGR SRU GRFXPHQWR *33*+;
 3URFHGLPLHQWR GH PDQHMR GH UHVLGXRV %HFKWHO \ SRU 7+0 6$ HQ VX
3URFHGLPLHQWR 0DQHMR GH 5HVLGXR7+0233& VLHQGR UHVSRQVDELOLGDG GH
FDGD SHUVRQD HOLPLQDU VX GHVHFKR HQ ORV FRQWHQHGRUHV GLVSXHVWRV HQ HO iUHD VHJ~Q
FRUUHVSRQGDVXFRORU

6HUi UHVSRQVDELOLGDG GH FDGD SHUVRQD GLVSRQHU ORV UHVLGXRV HQ ORV FRQWHQHGRUHV
GLVSXHVWRVHQHOiUHDVHJ~QFRUUHVSRQGDVXFODVLILFDFLyQ



 
 7+0233&
3URFHGLPLHQWR5HOOHQR(VWUXFWXUDO 5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD




5HVSXHVWDDQWHODHPHUJHQFLD

&XDOTXLHUFRODERUDGRUTXHGHWHFWHODHPHUJHQFLDGHEHUiLQIRUPDUDVXOtQHDGLUHFWDGH
VXSHUYLVLyQORVVLJXLHQWHVGDWRV

1RPEUH\DSHOOLGR
,QGLFDUDHOOXJDUH[DFWRGRQGHRFXUULyHOLQFLGHQWH



,QIRUPDUiHOWLSRGHHPHUJHQFLD


3RVWHULRUPHQWHODOtQHDGHVXSHUYLVLyQHYDOXDUDODHPHUJHQFLDSRQLHQGRHQPDUFKDHO
3ODQGH(PHUJHQFLD 7+0*(3/ FRQWRGRVORVUHFXUVRVGLVSRQLEOHVVLOR
DPHULWD
$QH[R$ )OXMRJUDPDGHFRPXQLFDFLyQGHODHPHUJHQFLD 


$QH[RV

$QH[R$)OXMRJUDPDGH&RPXQLFDFLRQHVDQWHXQD(PHUJHQFLD
$QH[R%)OXMRJUDPDGH&RPXQLFDFLRQHVDQWHXQD(PHUJHQFLD4%
$QH[R&&RPXQLFDFLRQHVDQWHXQD(PHUJHQFLD
$QH[R'&RPXQLFDFLRQHV&DSDFLWDFLyQ\'LVWULEXFLyQGHGRFXPHQWRV
$QH[R(5HFHSFLyQ
$QH[R)3UXHED


 
 7+0233&
3URFHGLPLHQWR5HOOHQR(VWUXFWXUDO 5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD





$QH[R$

 )OXMRJUDPDGH&RPXQLFDFLyQGHOD(PHUJHQFLD


'(&/$5$&,21'(
/$(0(5*(1&,$




683(59,625




WZdDEdK
D͘KEdZdK
,^d,D
d,D
>ĞŽŶĞůůĂƌĐſŶ͘

DĂƌĐŽ^ŽůĂƌŝ͘
  нϱϲϵϴϵϮϭϬϭϳϱ


 
'HILQLUHO1LYHOGH $FFLGHQWHGHO $'0'(&2175$72
HPHUJHQFLD  WUDEDMR %(&+7(/4%



,QIRUPDUD%HFKWHO  'DxROHYH 'DxRJUDYH
4%



  
 6ROLFLWDUDPEXODQFLD
$WHQFLyQSROLFOtQLFR




 


6HUHDOL]D
7UDVODGR 6L 
FRRUGLQDFLyQGH
WUDVODGR

 


1R
 



5HWRUQR

 
 7+0233&
3URFHGLPLHQWR5HOOHQR(VWUXFWXUDO 5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD





$QH[R%

 )OXMRJUDPDGH&RPXQLFDFLyQGHOD(PHUJHQFLD4%






 
 7+0233&
3URFHGLPLHQWR5HOOHQR(VWUXFWXUDO 5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD





$QH[R&

 &RPXQLFDFLyQHQ&DVRGH(PHUJHQFLD






 
 7+0233&
3URFHGLPLHQWR5HOOHQR(VWUXFWXUDO 5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD





$QH[R'

 &RPXQLFDFLRQHV&DSDFLWDFLyQ\'LVWULEXFLyQGH'RFXPHQWRV


 
 7+0233&
3URFHGLPLHQWR5HOOHQR(VWUXFWXUDO 5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD





$QH[R(

 5HFHSFLyQ



$FXVRUHFHSFLyQFRQIRUPHGHOSUHVHQWH3URFHGLPLHQWR5HOOHQRV0DVLYRV7+0233&
UHY

&OLHQWH %HFKWHO )DHQD 4XHEUDGD %ODQFD IDVH   &RQWUDWR && &DPLQRV
7HPSRUDOHV&RQWUROGH3ROYR\0DQWHQFLyQGH&DPLQRV´

6REUH GLFKR SURFHGLPLHQWR PDQLILHVWR KDEHU UHFLELGR \ FRPSUHQGLGR HQ VX WRWDOLGDG OD
LQVWUXFFLyQDGHFXDGDGHSDUWHGHODHPSUHVDSULQFLSDOPDQGDQWHFRQWUDWLVWDRVXEFRQWUDWLVWD
VHJ~QFRUUHVSRQGDUHVSHFWRGHODVPDWHULDVLQFOXLGDVHQpODVtFRPRUHLWHURPLFRPSURPLVR
GHDSOLFDUGLFKDVLQVWUXFFLRQHVHQODUHDOL]DFLyQGHORVWUDEDMRVHQFRPHQGDGRV


1RPEUH  

5XW  

(PSUHVD 

&DUJR 

)HFKDUHFHSFLyQ 








)LUPD B+XHOODGLJLWDO 


 
 7+0233&
3URFHGLPLHQWR5HOOHQR(VWUXFWXUDO 5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD





$QH[R)

 3UXHED

(YDOXDFLyQGH3URFHGLPLHQWR5HOOHQRV0DVLYRV



)HFKD«««««««««
3XQWDMH««««««««

1RPEUH«««««««««
1RWD«««««««««

5XW««««««««««««
)LUPD«««««««««

ËWHPV 6HOHFFLyQ~QLFDPDUTXHFRQXQD;VREUHODOHWUDGHODDOWHUQDWLYDTXHXVWHG
FRQVLGHUDFRUUHFWD &DGDUHVSXHVWDFRUUHFWDWLHQHDVLJQDGRSXQWR 

 'HQWURGHORVREMHWLYRVGHO3URFHGLPLHQWR5HOOHQRV0DVLYRVVHHQFXHQWUD Q 

D  7UDEDMDUORPiVUiSLGRSRVLEOHSXHVODSURGXFFLyQHVORSULPHUR
E  6RORD\FVRQFRUUHFWDV
F  (VWDEOHFHUXQSURFHGLPLHQWRTXHSHUPLWDUHDOL]DUHQIRUPDVHJXUD\FRRUGLQDGD
ORVWUDEDMRVGH5HOOHQRV0DVLYRV
G  &RQWURODUORVULHVJRVDVRFLDGRVDODRSHUDFLyQGH5HOOHQRV0DVLYRV

 $TXLHQDSOLFDHOSURFHGLPLHQWRGH5HOOHQRV0DVLYRV

D  $ORVRSHUDGRUHVGHPDTXLQDULDV
E  (VWHSURFHGLPLHQWRVHUiDSOLFDEOHDWRGRHOSHUVRQDOGHPDTXLQDULDV7+06$
F  6RORDWHUFHURVTXHGHVDUUROODQODDFWLYLGDG
G  $OHQFDUJDGRGHPDQLREUDV
H  7RGDVODVDQWHULRUHV

 /D$67GHEHVHUFRQIHFFLRQDGDSRU

D  6XSHUYLVRU
E  7UDEDMDGRUHV
F  7RGRVORVLQYROXFUDGRVHQOD2SHUDFLyQ
G  6RORHO2SHUDGRU

 'XUDQWHODHMHFXFLyQGHORVWUDEDMRV

D  6LHPSUHVHGHEHPDQWHQHUODFRPXQLFDFLyQUDGLDO
E  (OWUDEDMDGRURSHUDUiHQIRUPDLQGHSHQGLHQWH
F  6RORD\E
G  1LQJXQDGHODVDQWHULRUHV


 
 7+0233&
3URFHGLPLHQWR5HOOHQR(VWUXFWXUDO 5HYLVLyQ

 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$ )HFKD





 (OHVSHVRUGHFDGDFDSDSDUD5HOOHQRV0DVLYRV1R&RQWURODGRVGHEHVHUGH

D  P
E  P
F  6RORD\E
G  1LQJXQDGHODVDQWHULRUHV

 (OHVSHVRUGHFDGDFDSDSDUD5HOOHQRV0DVLYRV&RQWURODGRVGHEHVHUGH

D  P
E  P
F  6RORD\E
G  1LQJXQDGHODVDQWHULRUHV

 3DUD5HOOHQRV0DVLYRV&RQWURODGRV3HUVRQDOGH7RSRJUDItDUHDOL]DUiHO
HVWDFDGRFXDQGR

D  ,QLFLDOPHQWHSDUDJXtDGHORSHUDGRUGHOD0RWRQLYHODGRUD
E  &DGDYH]TXHVHDQHFHVDULR
F  $OWHUPLQRGHOSHUILODGR
G  7RGDVODVDQWHULRUHV

 3HUVRQDOGH2EUDV&LYLOHVUHDOL]DUiODUHPRFLyQGHPDWHULDOLQDGHFXDGR
FXDQGR

D  1XQFD
E  &DGDYH]
F  D\E
G  7RGDVODVDQWHULRUHV

 (ORSHUDGRUGHO&DPLyQ$OMLEHDOKXPHFWDUHOPDWHULDOGHUHOOHQRORKDUi

D  +XPHFWDQGRHQIRUPDFRQWLQXD\FRQWURODGD
E  6LQFRQWURODOJXQR
F  D\E
G  7RGDVODVDQWHULRUHV

(ORSHUDGRUGHO5RGLOOR/LVRDOUHDOL]DUHOSURFHVRGHFRPSDFWDFLyQGHFDSDVGH
UHOOHQRORKDUi

D  (QODVYHORFLGDGHVHQEDMD\DOWDDGHPiVGHFRQVLGHUDUHOFLFORGHOiUHDD
FRPSDFWDU
E  6LQFRQWURODOJXQR
F  D\E
G  7RGDVODVDQWHULRUHV


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 8
Tipo Libro COMUNICACIONES
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto Instructivo de señalética transitoria
Fecha Publicación 27/10/2021 02:08 Prioridad ALTA
Alejandro Andres Olguin
De Vencimiento Sin alerta
Olguin
/ Carlos Acuña Polanco / Juan Pablo Matus Herrera / Wilson Navea
Para
Rodriguez
Adjuntos / 25800-220-V35-CE00-00073 Instructivo señalizaciones transitorias

Observación

Instructivo señalética transitoria

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


 


7+0*(,7
3URFHGLPLHQWRV6HxDOL]DFLRQHV 5HYLVLyQ
7UDQVLWRULDV
  )HFKD
 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$




0DTXLQDULDV7+06$



,QVWUXFWLYR6HxDOL]DFLyQ7UDQVLWRULD
HQ0DQWHQFLyQGH&DPLQRV


5HYLVLyQ










  
5HY (ODERUD 5HYLVDGRSRU 5HYLVDGRSRU $SUREDGR


  $GPLQLVWUDGRU
 -HIHGH7HUUHQR7+0 -HIH$VHJXUDPLHQWRGH -HIH+6(&
GH &RQWUDWR
 4% &DOLGDG7+04% 7+04% 7+04%

    



)HFKDGH  
   
$XWRUL]DFLyQ
 1RPEUH\)LUPD 1RPEUH\)LUPD 1RPEUH\)LUPD 1RPEUH\)LUPD


+RMD&RQWUROGH&DPELRV
1UR GH
5HYLVLyQ $SUREDFLyQ )HFKD 7LSR   'HVFULSFLyQGHOFDPELR $XWRU
3HWLFLyQ
   6HPRGLILFDtWHP --
 06  0 6HDJUHJD)OXMRJUDPDGH
-- 
HPHUJHQFLD4%
6HDJUHJD$67 --
6HDJUHJD)OXMRJUDPD4% 
 06  0 -0
(0(5*(1&,$
 06
 6H0RGLILFDtWHP  
  
  6H0RGLILFDtWHP
-0
 0 6HPRGLILFDDQH[R

6HPRGLILFDDQH[R




 


7+0*(,7
3URFHGLPLHQWRV6HxDOL]DFLRQHV 5HYLVLyQ
7UDQVLWRULDV
  )HFKD
 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$





&RQWHQLGR

 2EMHWLYRV
 $OFDQFH
 5HIHUHQFLDV
 5HVSRQVDELOLGDGHV
 'HILQLFLRQHV
 5HFXUVRVQHFHVDULRV
 0DWHULDOHVKHUUDPLHQWDVHLQVXPRV
 0iTXLQDV\HTXLSRV
 (OHPHQWRVGHSURWHFFLyQSHUVRQDO
 'HVFULSFLyQGHODDFWLYLGDG
 7UDEDMRVGH0DQWHQFLyQGH&DPLQRV6HFWRUGH'XFWRV±\5XWD$
 $FWLYLGDGGHO6HxDOHUR
D &yGLJRGHVHxDOHV
 6HxDOL]DFLyQ7UDQVLWRULDHQOD5XWD
 7UDEDMRV&RPSOHPHQWDULRV
 'HVLQVWDODFLyQ'LDULD
 &yGLJRVGH(PHUJHQFLD
 0HGLGDVGHVHJXULGDG\VDOXGRFXSDFLRQDO
 0HGLGDV$PELHQWDOHV
 +RXVHNHHSLQJHQHOÈUHD
 5HVSXHVWDDQWHODHPHUJHQFLD
 $QH[RV



























 


7+0*(,7
3URFHGLPLHQWRV6HxDOL]DFLRQHV 5HYLVLyQ
7UDQVLWRULDV
  )HFKD
 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$





 2EMHWLYRV


(VWDEOHFHUXQ,QVWUXFWLYRTXHSHUPLWDGHVDUUROODUORVWUDEDMRV GH6HxDOL]DFLyQ7UDQVLWRULD
HQ &DPLQRV GH 0DQWHQFLyQ LQFOX\H ODV VHxDOHV GLVSRVLWLYRV PHGLGDV GH VHJXULGDG \
HVTXHPDV GH VHxDOL]DFLyQ TXH VH GHEHQ XWLOL]DU FXDQGR VH UHDOLFHQ WUDEDMRV HQ OD YtD
HQWHQGLHQGRFRPRWDOHVFXDOTXLHUWUDEDMRRUHVWULFFLyQWHPSRUDOTXHFDXVHODREVWUXFFLyQ
SDUFLDORWRWDOGHpVWDSDUDHO&RQWUDWRQ~PHURGHQRPLQDGR³&DPLQRV7HPSRUDOHV&RQWURO 
GH 3ROYR \ 0DQWHQFLyQ GH &DPLQRV´ 3UR\HFWR 4XHEUDGD %ODQFD )DVH  DSOLFDQGR ORV
HVWiQGDUHVGHQXHVWUR&OLHQWH\ORVHVWDEOHFLGRVSRUQXHVWUDRUJDQL]DFLyQ0DTXLQDULDV7+0
6$

 $OFDQFH


(OVLJXLHQWH,QVWUXFWLYRHVDSOLFDEOHDORVWUDEDMRVGH6HxDOL]DFLyQ7UDQVLWRULDHQ&DPLQRV
GH0DQWHQFLyQTXHVHHMHFXWDQSDUDHO&RQWUDWRGHQRPLQDGR³587$$'0\
'0´

$GLFLRQDOPHQHGHMDUFODURTXHHOREMHWLYRGHODOFDQFHHVQRHQWRUSHFHUiGHQLQJXQDPDQHUD
ORVWUDEDMRVSDUDQRSRGHUFUHDUSRVLEOHVSHOLJURVRULHVJRVVLJQLILFDWLYRHQHOSURFHVRGH
ORVWUDEDMRV

2WURSXQWRIXQGDPHQWDOHQQXHVWURDOFDQFHHVVHxDOL]DUGHPDQHUDDGHFXDGDXQFRQMXQWR
GH IDHQDV ILMDV \ PyYLOHV GH DFXHUGR D ORV HVWiQGDUHV ILMDGRV HQ HO GHO 0DQXDO GH
6HxDOL]DFLyQGH7UiQVLWR\0DQXDOGHFDUUHWHUDTXHSURFXUHODVHJXULGDGGHOWUiQVLWRSDUD
ORVXVXDULRVGHELHQGRSURYHHUFRORFDU\PDQWHQHUOHWUHURV\VHxDOHVGHSHOLJURGLXUQR\
QRFWXUQRGXUDQWHHOSHUtRGRGHODVIDHQDV

)LQDOPHQWH\QRPHQRUQXHVWURDOFDQFHGHHVWHLQVWUXFWLYRWDPELpQDEDUFDUDDODVODERUHV
UHDOL]DGDSRUQXHVWURSHUVRQDO\ORVHUYLFLRVHQWUHJDGRFRQHOORVEDViQGRORHQHOUHVSHWR
\FXLGDGRGHODLQWHUJUDItVLFD\PHQWDOGHFDGDXQRGHHOORV


 5HIHUHQFLDV
L 7+0*(3/3ODQGH(PHUJHQFLD
LL 7+0*(0$0DWUL],GHQWLILFDFLyQGH3HOLJURV
LLL 7+0*(,7,QVWUXFWLYR&RPXQLFDFLRQHV5DGLDOHVHQ7HUUHQR
LY &DStWXOR6HxDOL]DFLyQ7UDQVLWRULD\0HGLGDVGH6HJXULGDGSDUD7UDEDMRVHQOD9tD
Y 0DQXDOGHVHxDOL]DFLRQHVWUDQVLWRULDV
YL &35HTXHULPLHQWRV*HQHUDOHVSDUD7UDEDMRVHJXUR
YLL &35HTXHULPLHQWRVGH2UGHQ\$VHR
YLLL &33UHSDUDFLyQDQWH(PHUJHQFLDV
L[ &3$GPLQLVWUDFLyQGH6HJXULGDGGH3URFHVRV 
[ &3%DUULFDGDV\/HWUHURV
[L &3(TXLSRVGH3URWHFFLyQ3HUVRQDO
[LL *33*+;%DUULFDGDV\6HxDOpWLFDV
[LLL *33*+;([FDYDFLRQHV




 


7+0*(,7
3URFHGLPLHQWRV6HxDOL]DFLRQHV 5HYLVLyQ
7UDQVLWRULDV
  )HFKD
 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$




 5HVSRQVDELOLGDGHV


$GPLQLVWUDGRUGH&RQWUDWR

L 6HUiHOUHVSRQVDEOHGHH[LJLUHOFXPSOLPLHQWRHQVXWRWDOLGDGGHOSUHVHQWHLQVWUXFWLYR
DGHPiVGHJHVWLRQDU\HQWUHJDUWRGRVORVUHFXUVRVQHFHVDULRVSDUDHOGHVDUUROORGHOD
DFWLYLGDG
LL 3URJUDPDU\FRQWURODUDFWLYLGDGHV
LLL 5HVSRQVDEOH GH OD VHJXULGDGORFDOLGDG OD VDOXG RFXSDFLRQDO \ SURWHFFLyQ
PHGLRDPELHQWDOHQODREUD

,QJHQLHURGH7HUUHQR

L 'LIXVLyQ\UHJLVWURGHHVWHLQVWUXFWLYR
LL $QWHV GH LQLFLDU ORV WUDEDMRV GHEH YHULILFDU OD GRFXPHQWDFLyQ SDUD HO LQLFLR GH ODV
DFWLYLGDGHV 3HUPLVRVGH7UDEDMR$QiOLVLVGH5LHVJRVGLIXVLyQGHO$67\&KDUODGH
PLQXWRV 
LLL &RRUGLQDUORVWUDEDMRVHQORVGLVWLQWRVIUHQWHV
LY 9HULILFDUHOFXPSOLPLHQWRGHWRGDVODVDFWLYLGDGHVHQFRPHQGDGDVSRUHO$GPLQLVWUDGRU
GHOD2EUD\3UHYHQFLyQGH5LHVJRVGHOSUR\HFWR
Y 9HODUSRUHOFXPSOLPLHQWRGHHVWHLQVWUXFWLYR


-HIH+6(&
L 3DUWLFLSDU HQ OD FRQIHFFLyQ UHYLVLyQ \ DSUREDFLyQ GHO GRFXPHQWR YHODQGR SRU HO
FXPSOLPLHQWROHJDOHLQWHJUDOGHHVWHSURFHGLPLHQWR
LL ([LJLU\FRQWURODUHOFXPSOLPLHQWRGHODVQRUPDVHVWDEOHFLGDVHQHVWHSURFHGLPLHQWR
LLL 5HYLVDUSURWRFRORVGHDXWRFRQWURODVRFLDGRDOSURFHVRFRQVLGHUDQGRORVSRUFHQWDMHV
GHUHYLVLyQHVWDEOHFLGRV
LY (VWDEOHFHU 3URJUDPD GH ,QVSHFFLRQHV ORV IUHQWHV GH WUDEDMR VHJ~Q SURJUDPD
SHUVRQDOL]DGRGHDFWLYLGDGHV
Y 0RQLWRUHDUHOFXPSOLPLHQWRGHORVUHTXLVLWRV(6 +\DPELHQWDOHVFRQVLGHUDGRVHQHO
SUHVHQWHGRFXPHQWR
YL &RQIHFFLRQDU\FRQWURODUFXPSOLPLHQWRGH3URJUDPDVSHUVRQDOL]DGR\3ODQ(6 +
'tDV
YLL 9HULILFDU \ YHODU TXH WRGD OD OtQHD GH VXSHUYLVLyQ FXPSOD FRQ OR HVWDEOHFLGR HQ HO
3URFHGLPLHQWR


-HIHGH&DOLGDG
L &RQIHFFLRQDUHOSUHVHQWHGRFXPHQWR
LL 9HODUSRUHOFXPSOLPLHQWR\GLIXVLyQGHHVWHLQVWUXFWLYR\RODV((77
LLL &RQWURODUTXHODVLQVSHFFLRQHV\UHJLVWURVGHFDOLGDGVHHVWpQUHDOL]DQGR
LY 6XPLQLVWUDUFRSLDVGHORVSODQRV\((77FXDQGRVHDQPRGLILFDGDV
Y &RQWURODUDGPLQLVWUDU\HQWUHJDUDOPDQGDQWH WRGD GRFXPHQWDFLyQ GH FDOLGDG
JHQHUDGD





 


7+0*(,7
3URFHGLPLHQWRV6HxDOL]DFLRQHV 5HYLVLyQ
7UDQVLWRULDV
  )HFKD
 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$




$VHVRU+6(&
L 5HYLVDU OD GRFXPHQWDFLyQ HQ WHUUHQR 3HUPLVRV GH 7UDEDMR $QiOLVLV GH 5LHVJRV
&KDUODVGLDULDV&KHFN/LVWHWF 
LL ,QVSHFFLRQDU HO FXPSOLPLHQWR GH ODV PHGLGDV SUHYHQWLYDV HQ OD HMHFXFLyQ GH ORV
WUDEDMRVHQHOiUHDGH6HJXULGDG\6DOXG2FXSDFLRQDO\0HGLR$PELHQWH

6XSHUYLVRU\&DSDWDFHV
L ,QVWUXLUDVXSHUVRQDODFDUJR\HQWHUUHQRVREUHORVWUDEDMRVORVULHVJRVGHHVWH\OD
SURJUDPDFLyQGLDULD
LL &RRUGLQDUORVGHVSOD]DPLHQWRVGHHTXLSRV\PDTXLQDULDVHQHOiUHDFRQDVLJQDFLyQD
VXUHVSRQVDELOLGDG
LLL 9HODUSRUODVHJXULGDGGHORVWUDEDMDGRUHVDVXFDUJR
LY &XPSOLUFRQODVH[LJHQFLDVFRQWHQLGDVHQHVWHSURFHGLPLHQWR
Y 9HULILFDUTXHWRGRVORVWUDEDMRVUHODFLRQDGRVFRQHOSUHVHQWHGRFXPHQWRVHUHDOLFHQGH
DFXHUGRFRQSODQRV\HVSHFLILFDFLRQHVWpFQLFDVGHOSUR\HFWR
YL 3UHRFXSDUVHGHODUHYLVLyQORVHTXLSRV\KHUUDPLHQWDVDXWLOL]DU
YLL ,QVSHFFLRQDUORVIUHQWHVGHWUDEDMRVHJ~QVXSURJUDPDSHUVRQDOL]DGRGHDFWLYLGDGHV
YLLL (QHOFDVRGHGHWHFWDULQFXPSOLPLHQWRVQRWLILFDUDOPDQGRVXSHULRU
L[ $SOLFDUSURWRFRORGHDXWRFRQWURODVRFLDGRDOSURFHVRFRQVLGHUDQGRORVSRUFHQWDMHVGH
UHYLVLyQHVWDEOHFLGRVHQ3$&
[ /OHQDUORVUHJLVWURVGH&DOLGDG6HJXULGDG\0HGLRDPELHQWHDVRFLDGRVDFDGDWUDEDMR
[L 'LIXQGLUORHVWDEOHFLGRHQHVWHSURFHGLPLHQWRDVtFRPRORVSODQRV\HVSHFLILFDFLRQHV
GH ORVWUDEDMRVTXHHMHFXWDUiQ

7UDEDMDGRUHV

L &RQRFHU\DSOLFDUHOSUHVHQWH,QVWUXFWLYR
LL ,QIRUPDUGHODH[LVWHQFLDGHDOJXQDDQRPDOtDUHIHUHQWHDOHTXLSRXRWURWHPD

'HILQLFLRQHV


)DHQD $FFLyQ\HIHFWRGHWUDEDMDUPHQWDOPHQWH\ItVLFDPHQWHSRUWXUQRVHQXQDREUDGH
FRQVWUXFFLyQ


5LHVJR&RQWLQJHQFLDRSUR[LPLGDGGHXQGDxR


6HxDOL]DFLyQ (V XQD VHxDOL]DFLyQ TXH UHODFLRQDGD FRQ XQ REMHWR DFWLYLGDG R VLWXDFLyQ
GHWHUPLQDGDVXPLQLVWUDXQDLQGLFDFLyQXQDREOLJDFLyQUHODWLYDDODVHJXULGDGRODVDOXGHQ
HO WUDEDMR PHGLDQWH XQ SODIyQ XQ FRORU XQD VHxDO OXPLQRVD XQD VHxDO DF~VWLFD XQD
FRPXQLFDFLyQYHUEDORVHxDOJHVWXDO


$FFHVLELOLGDG&DUDFWHUtVWLFD TXH SHUPLWH HQ FXDOTXLHU HVSDFLR R DPELHQWH H[WHULRU R
LQWHULRU HO IiFLO GHVSOD]DPLHQWR GH OD SREODFLyQ HQ JHQHUDO \ HO XVR HQ IRUPD FRQILDEOH \
VHJXUDGHORVVHUYLFLRV LQVWDODGRVHQHVRV DPELHQWHV LQFOX\H ODHOLPLQDFLyQGHEDUUHUDV





 


7+0*(,7
3URFHGLPLHQWRV6HxDOL]DFLRQHV 5HYLVLyQ
7UDQVLWRULDV
  )HFKD
 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$



ItVLFDVDFWLWXGLQDOHV\GHFRPXQLFDFLyQ


$GHODQWDPLHQWR0DQLREUDPHGLDQWHODFXDOXQYHKtFXORVREUHSDVDDRWURTXHORDQWHFHGtD
HQHOPLVPRFDUULOGHXQDFDO]DGD


6HxDOHUR3HUVRQDTXHVHXELFDWHPSRUDOPHQWHDOODGRGHODYtDSDUDGDUSDVRHQDPERV
VHQWLGRVFXDQGRVHHMHFXWDQREUDVYLDOHV


&RQRGHWUDQVLWR'LVSRVLWLYRHQIRUPDGHFRQRWUXQFDGRTXHVHXVDHQVHULHSDUDGHVYLDU
RHQFDX]DUHOWUiQVLWR6XHOHVHUGHPDWHULDOIOH[LEOH\UHVLVWHQWHDJROSHVFRQHOILQGHTXH
QRVHGHWHULRUHIiFLOPHQWHQLFDXVHGDxRDORVYHKtFXORV


ÈUHDGH6HJXULGDG(VHOHVSDFLRTXHVHSDUDHOiUHDGHWUDEDMRVGHORVIOXMRVYHKLFXODUHV
6XREMHWLYRSULQFLSDOHVSURSRUFLRQDUDOFRQGXFWRUTXHSRUHUURUWUDVSDVDODVFDQDOL]DFLRQHV
GHOiUHDGHWUDQVLFLyQRGHWUiQVLWRXQVHFWRUGHVSHMDGRHQHOTXHUHFXSHUHHOFRQWUROWRWDOR
SDUFLDOGHOYHKtFXORDQWHVTXHpVWHLQJUHVHDOiUHDGHWUDEDMR3RUHOORQRGHEHQXELFDUVHHQ
HOODPDWHULDOHVYHKtFXORVH[FDYDFLRQHVVHxDOHVXRWURVHOHPHQWRV


ÈUHDGH$GYHUWHQFLD(QHVWDiUHDVHGHEHDGYHUWLUDORVXVXDULRVODVLWXDFLyQTXHODYtD
SUHVHQWDPiVDGHODQWHSURSRUFLRQDQGRVXILFLHQWHWLHPSRDORVFRQGXFWRUHVSDUDPRGLILFDU
VXSDWUyQGHFRQGXFFLyQ YHORFLGDGDWHQFLyQPDQLREUDVHWF DQWHVGHHQWUDUDOD]RQDGH
WUDQVLFLyQ


ÈUHD GH 7UDEDMRV (V DTXHOOD ]RQD FHUUDGDDO WUiQVLWR GRQGH VH UHDOL]DQ ODV DFWLYLGDGHV
UHTXHULGDVSRUORVWUDEDMRVHQVXLQWHULRURSHUDQORVWUDEDMDGRUHVHTXLSRV\VHDOPDFHQDQ
ORVPDWHULDOHV

 5HFXUVRVQHFHVDULRV

 0DWHULDOHVKHUUDPLHQWDVHLQVXPRV

 3DOHWDV6HxDODUDV 6,*$3$5( 
 %DUUHUDV1HZ-HUVH\
 &RQRVGH6HJXULGDG
 &DVHWDGH&RQWURO
 $WULOSDUD6HxDOHV
 6HxDOL]DFLyQ9LDOGH$FXHUGRD(VWiQGDU&$36
 3DOD
 3LFRWD
 &KX]R
 0DUWLOOR
 3LQWDFDO
 &DOHUR
 %DOL]DV'HVWHOODQWHV








 


7+0*(,7
3URFHGLPLHQWRV6HxDOL]DFLRQHV 5HYLVLyQ
7UDQVLWRULDV
  )HFKD
 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$



 0iTXLQDV \
HTXLSRV

  5DGLR
+DQG\

 (OHPHQWRV GH SURWHFFLyQ
SHUVRQDO

 *XDQWHV
FHUWLILFDGRV
 2YHU
RO
 &DVFR GH VHJXULGDG FRQ
EDUELTXHMR
 /HQWHV GH VHJXULGDG RVFXURV FRQ SURWHFFLyQ SDUD
SROYR
 =DSDWRV GH
6HJXULGDG
 &KDOHFR JHyORJR FRQ GLVWLQWLYR UHIOHFWDQWH DOWD
YLVLELOLGDG
 3URWHFFLyQ UHVSLUDWRULD H[SRVLFLyQ DO
SROYR 
 %ORTXHDGRU VRODU )DFWRU

 3URWHFWRU
ODELDO
&RQRV GH
6HJXULGDG


 'HVFULSFLyQ GH OD
DFWLYLGDG


 7UDEDMRVGH0DQWHQFLyQGH&DPLQRV6HFWRUGH'XFWRV±\5XWD$


/DPDQWHQFLyQGHOFDPLQRD'XFWRV±\5XWD$FRPSUHQGHUiWUDEDMRVWUDQVLWRULRV
HQ HO VHFWRU FRQVLGHUDQGR XQ iUHD GH WUDEDMR GHWHUPLQDGD SRU OD FRQGLFLyQ GH pVWH (Q
ODFXDOVHGLVSRQGUiGHSHUVRQDOVHxDOHURTXHFRQWURODUiODVXELGD\EDMDGDGHORVYHKtFXORV
\FDPLRQHVTXHWUDQVLWHQ/DFRPXQLFDFLyQVHUiSRUFDQDOUDGLDOHQGXFWRVFDQDOUDGLDO
SDUD GXFWRV  HQ OD TXH HO VHxDOHUR GHO SXQWR LQLFLDO \ ILQDO HVWDUiQ FRRUGLQDQGR HO
IOXMRYHKLFXODUDXWRUL]DQGRHOSDVRGHYHKtFXORV\FDPLRQHV

6H7UDEDMDUiDXQDQFKRFRPSOHWR SLVWDV 3HUPLWLHQGRHOWUiQVLWRGHPyYLOHVFDGDR 


PLQ VHJ~Q
QHFHVLGDG


(QFDVR GH DOJXQD HPHUJHQFLD VLVH QHFHVLWDHOSDVR UiSLGDPHQWH 0RWRQLYHODGRUD LUD
GHHVFROWDSHUILODQGRODSLVWDSDUDHORORVYHKtFXORVGHHPHUJHQFLD




 


7+0*(,7
3URFHGLPLHQWRV6HxDOL]DFLRQHV 5HYLVLyQ
7UDQVLWRULDV
  )HFKD
 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$


7HUPLQDQGRHOSDVRGHORVYHKtFXORVGHHPHUJHQFLDVHUHWRPDUDQODVODERUHVQRUPDOHV
VLVRQQHFHVDULDV


$FWLYLGDG GHO
6HxDOHUR


(O VHxDOHUR XVDUi SDOHWDV IDEULFDGDV HQ PDGHUD SOiVWLFR X RWURV PDWHULDOHV VHPLUUtJLGRV
OLYLDQRVTXHFRQWLHQHORVPHQVDMHVGH³3$5(´SRUXQDFDUD\GH³6,*$´HQODRWUDFDUD
(OWDPDxRGHFP[FPGHGLiPHWUR(OIRQGRGHODFDUDGH³3$5(´VHUiGHFRORUURMR
FRQOHWUDV\ERUGHVEODQFRV\HOIRQGRGHODFDUD³6,*$´VHUiGHFRORUYHUGHFRQOHWUDV\
ERUGHVEODQFRVWRGRVHOORVIDEULFDGRVHQOiPLQDUHIOHFWLYD(OEDVWyQGHODSDOHWDWHQGUi
FPGHORQJLWXG


&yGLJRGHVHxDOHV


(O VHxDOHUR GHEHUi HVWDU YLVLEOH HQ HO iUHD GH VHJXULGDG SDUD ORV FRQGXFWRUHV TXH VH
DFHUFDQSHURVLHPSUHGHQWURGHOiUHDGHVHJXULGDGLQGLFDGDHQFURTXLVGHHPSOD]DPLHQWR
GHVGHXQDGLVWDQFLDVXILFLHQWHTXHSHUPLWDXQDUHVSXHVWDRSRUWXQDHQHOFXPSOLPLHQWRGHODV
LQVWUXFFLRQHV TXH VH LPSDUWDQ(VWDGLVWDQFLDHVWi UHODFLRQDGD FRQ ODVYHORFLGDGHVGH
DSUR[LPDFLyQ


(Q WRGR PRPHQWR GHEH SRUWDU UDGLR SDUD OD FRPXQLFDFLyQ H LQIRUPDU ODV DFWLYLGDGHV TXH
RFXUUHQHQORVIUHQWHVGHWUDEDMR


&XDQGRVHXWLOLFHQODVSDOHWDVVHVHJXLUiQODVVLJXLHQWHVLQVWUXFFLRQHVSDUDGDUODVVHxDOHVD
ORVFRQGXFWRUHV


'HWHQFLyQGHOWUiQVLWR(O VHxDOHUR HVWDUi GH IUHQWH DO WUiQVLWR \ H[WHQGHUi OD SDOHWD
KRUL]RQWDOPHQWHDWUDYpVGHODYtDGHWUiQVLWRHQXQDSRVLFLyQHVWDFLRQDULDGHWDOIRUPDTXH
WRGDODSDOHWDVHDYLVLEOH3DUDGDUXQpQIDVLVPD\RUODPDQROLEUHVHSXHGHOHYDQWDUFRQOD
SDOPDGHIUHQWHDOWUiQVLWRTXHVHDSUR[LPD




&LUFXODFLyQ GHO WUiQVLWR (OVHxDOHURHVWDUiSDUDGRHQGLUHFFLyQSDUDOHODDOPRYLPLHQWRGH
WUiQVLWR \ FRQ OD SDOHWD \ HO EUD]R GHEDMR GH OD OtQHD YLVXDO GHO FRQGXFWRU LQGLFDUi D ORV
FRQGXFWRUHVTXHSURVLJDQPRYLHQGRVXPDQROLEUH







 


7+0*(,7
3URFHGLPLHQWRV6HxDOL]DFLRQHV 5HYLVLyQ
7UDQVLWRULDV
  )HFKD
 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$




$SUR[LPDFLyQ OHQWD (O VHxDOHUR HVWDUi SDUDGR GH IUHQWH DO WUiQVLWR \ PRYHUi OD SDOHWD
GHVSDFLRHQXQPRYLPLHQWRKDFLDDUULED\KDFLDDEDMRVLQOHYDQWDUHOEUD]RVREUHODSRVLFLyQ
KRUL]RQWDO6LHPSUHTXHVHDSRVLEOHHOVHxDOHUROHLQGLFDUiDORVFRQGXFWRUHVODUD]yQGHOD
GHPRUD \ HO SHUtRGR DSUR[LPDGR GH WLHPSR GH GHWHQFLyQ GHO WUiQVLWR (V QHFHVDULR KDFHU
HQWHQGHUDORVVHxDOHURV\RSHUDGRUHVGHHTXLSR TXHGHEHFRQFHGHUVHHOGHUHFKRGHSDVRD
ORVXVXDULRVGHODYtD\HYLWDUGHPRUDVH[FHVLYDV




 6HxDOL]DFLyQ 7UDQVLWRULD HQOD
5XWD



/DVHxDOL]DFLyQ7UDQVLWRULDTXHVHRFXSDUiVHUiLQVWDODGDHQGRVSXQWRVHOGHDVFHQVR
\GHVFHQVRGHOWUDPRSDUDGLVWULEXLUVHGHODVLJXLHQWHPDQHUD

3ULPHU SXQWR GH
FRQWURO


/DVVHxDOL]DFLRQHVGH³PDTXLQDULDVWUDEDMDQGRGLVPLQXFLyQGHYHORFLGDGEDQGHUHR´TXHVH
LQVWDODUiQHQOD]RQDGHDGYHUWHQFLDVHUiQGLVWULEXLGDVHQFXDQWRDODGLVWDQFLD\VLWXDFLyQ
TXHDGYLHUWHQSRUODYHORFLGDGSHUPLWLGDHQODYtD\HOWLHPSRUHTXHULGRSRUHOFRQGXFWRUSDUD
SHUFLELULGHQWLILFDU WRPDUGHFLVLyQ\HMHFXWDUFRQVHJXULGDG ODPDQLREUDQHFHVDULDVHJ~Q
ORFRQWHPSODGR HQ HO PDQXDO GH VHxDOL]DFLRQHV WUDQVLWRULDV \ PHGLGDV GH VHJXULGDG
SDUDWUDEDMRVHQODYtDFDStWXOR

6HLQVWDODUiVHxDOpWLFD3$5(DPWGHOiUHDGHVHJXULGDGVHUiHVWHHOSXQWRGHSDUWLGDGHO
iUHDGHWUDQVLFLyQVHxDOL]DGRSRUOHWUHUR'(69,2\&2126ODORQJLWXGGHHVWDiUHDHVWi
GHWHUPLQDGDSRUORFRQWHPSODGRHQHOPDQXDOGHVHxDOL]DFLRQHVWUDQVLWRULDV\PHGLGDVGH
VHJXULGDG SDUD WUDEDMRV HQ OD YtD FDStWXOR  tWHP  'LVHxR *HRPpWULFR \ HO 
WUDQVLFLyQ WDEOD /RQJLWXG PtQLPDGHWUDQVLFLyQ HQ YtDV FRQ YHORFLGDGPHQRU RLJXDO
D
 NPK (Q HO iUHD GH WUDQVLFLyQ VH LQVWDODUi GHPiV OHWUHUR LQIRUPDWLYR TXH GHVFULEH OD



 


7+0*(,7
3URFHGLPLHQWRV6HxDOL]DFLRQHV 5HYLVLyQ
7UDQVLWRULDV
  )HFKD
 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$


IUHFXHQFLDUDGLDOWHOpIRQR\VXSHUYLVRUDFDUJRGHiUHD 

(QHOiUHDGHVHJXULGDGVHLQVWDODUDQEDUUHUDV1HZ-HUVH\\FRQRVFRQHOILQGHVHJUHJDU
HOiUHDVXORQJLWXG\DQFKRHVWiGHWHUPLQDGDSRUHOPDQXDOGHVHxDOL]DFLRQHVWUDQVLWRULDV
\PHGLGDVGHVHJXULGDGSDUDWUDEDMRVHQODYtDFDStWXORtWHPiUHDGHVHJXULGDG
WDEOD  \ WDEOD  FRQWDUD FRQ HVWDFLRQDPLHQWR SDUD FDPLRQHWDV JDULWD EDxR
EDVXUHURVHVWDFLRQHVGHHPHUJHQFLD


6HJXQGR SXQWR GH
FRQWURO

/DVVHxDOL]DFLyQGH³PDTXLQDULDVWUDEDMDQGRGLVPLQXFLyQGHYHORFLGDGEDQGHUHR´TXHVH
LQVWDODUDQHQODV]RQDGHDGYHUWHQFLDVHUiQGLVWULEXLGDVHQFXDQWRDODGLVWDQFLD\VLWXDFLyQ
TXHDGYLHUWHQSRUODYHORFLGDGSHUPLWLGDHQODYtD\HOWLHPSRUHTXHULGRSRUHOFRQGXFWRUSDUD
SHUFLELULGHQWLILFDUWRPDUGHFLVLyQ\HMHFXWDUFRQVHJXULGDGODPDQLREUDQHFHVDULDVHJ~QOR
FRQWHPSODGR HQ HO PDQXDO GH VHxDOL]DFLRQHVWUDQVLWRULDV\ PHGLGDVGH VHJXULGDG SDUD
WUDEDMRVHQODYtDFDStWXOR

6HLQVWDODUiVHxDOpWLFD3$5(DPWGHOiUHDGHVHJXULGDGVHUiHVWHHOSXQWRGHSDUWLGDGHO
iUHDGHWUDQVLFLyQVHxDOL]DGRSRUOHWUHUR'(69,2\&2126ODORQJLWXGGHHVWDiUHDHVWi
GHWHUPLQDGDSRUORFRQWHPSODGRHQHOPDQXDOGHVHxDOL]DFLRQHVWUDQVLWRULDV\PHGLGDVGH
VHJXULGDG SDUD WUDEDMRV HQ OD YtD FDStWXOR  tWHP  'LVHxR *HRPpWULFR \ HO 
WUDQVLFLyQWDEOD/RQJLWXGPtQLPDGHWUDQVLFLyQHQYtDVFRQYHORFLGDGPHQRURLJXDOD
NPK (Q HO iUHD GH WUDQVLFLyQ VH LQVWDODUi GHPiV OHWUHUR LQIRUPDWLYR TXH GHVFULEH OD
IUHFXHQFLDUDGLDOWHOpIRQR\VXSHUYLVRUDFDUJRGHiUHD 

(QHOiUHDGHVHJXULGDGVHLQVWDODUiQEDUUHUDV1HZ-HUVH\\FRQRVFRQHOILQGHVHJUHJDU
HO iUHD VX ORQJLWXG \ DQFKR HVWi GHWHUPLQDGD SRU HO PDQXDO GH VHxDOL]DFLRQHV
WUDQVLWRULDV \PHGLGDVGHVHJXULGDGSDUDWUDEDMRVHQODYtDFDStWXORtWHPiUHDGH
VHJXULGDGWDEOD \WDEODFRQWDUDFRQHVWDFLRQDPLHQWRSDUDFDPLRQHWDVJDULWD
EDxREDVXUHURV

7UDEDMRV
&RPSOHPHQWDULRV


6H GHOLPLWDU iUHD PHGLDQWH FRQRV \ EDUUHUDV QHZ
MHUVH\


'HVSHMDU HO iUHD SDUD XQ DFFHVR \ WUiQVLWR SHDWRQDO OLEUH KDELOLWDU DFFHVR SHDWRQDO D
WUDYpVGHOSUHWLO\UHWLUDUHVFRPEURV 

1LYHODFLyQ GH WHUUHQR FRQ KHUUDPLHQWDV PDQXDOHV HQ ODV ]RQDV GRQGH VHUiQ LQVWDODGDV
ODVFDVHWDV\EDxRV

0RYHU \ SRVLFLRQDU FDGD XQD GH ODV FDVHWDV \ EDxRV DO OXJDU HVSHFtILFR GRQGH
VHUiQLQVWDODGRV




 


7+0*(,7
3URFHGLPLHQWRV6HxDOL]DFLRQHV 5HYLVLyQ
7UDQVLWRULDV
  )HFKD
 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$


(QWHUUDUHVWDFDVGHDFHURSDUDDVHJXUDUORVYLHQWRVGHVXMHFLyQGHODVFDVHWDV\
EDxRV,QVWDODFLyQGHYLHQWRVHQFDVHWDV\EDxRV'HPDUFDUHOiUHDGHFDVHWDV\
EDxRVFRQ\HVR

'HVSOLHJXHGHSHUVRQDOSDUDODLQVWDODFLyQGHVHxDOpWLFDFRUUHVSRQGLHQWHV/DVHxDOpWLFD
VHUiLQVWDODGD HQ HO SUHWLO GHO FDPLQR OHYHPHQWH HQWHUUDGDV HYLWDQGR TXH HVWDV VHDQ
DEDWLGDVSURGXFWRGHOYLHQWRXRWURVDJHQWHV

 'HVLQVWDODFLyQ
'LDULD


5HFRSLODFLyQ GH HOHPHQWRV GHVSOHJDGRV HQ HO iUHD VHxDOpWLFDV 3RVLFLRQDU HOHPHQWRV
MXQWRDODFDVHWD

'HOLPLWDU HO FRQWRUQR GH ORV HOHPHQWRV DFRSLDGRV PHGLDQWH FRQRV \ EDUUHUDV QHZ
MHUVH\HYLWDQGR HO LQJUHVR D GLFKD ]RQD GH DFRSLR


&RQWLQJHQFLDHQOD9tD


9HKtFXORHQ3DQQH

6HVHJUHJDUiHOHTXLSRFRQFRQRV\FDGHQDVEDOL]DVGHVWHOODQWHVVLSHUPDQHFHOXHJR
GHOWXUQRGLXUQR6HLQIRUPDUiDSHUVRQDOGHPDQWHQFLyQ

RQGLFLRQHV&OLPiWLFDV


6H WUDEDMDUi VROR FRQ FRQGLFLRQHV FOLPiWLFDV IDYRUDEOHV HQ FDVR FRQWUDULR VH GHWHQGUi OD
DFWLYLGDGUHVJXDUGDQGRHOiUHDGHWUDEDMR\FRQWLQXDQGRFXDQGRODVFRQGLFLRQHVORSHUPLWDQ

=RQDVLQ&REHUWXUD5DGLDO\7HOHIyQLFD


$QWHVGHUHDOL]DUORVWUDEDMRVVHUHDOL]DUDQSUXHEDVUDGLDOHVHQWUHORVSXHVWRVGHWUDEDMRV
HTXLSRV0XWXDO\6XDWUDQV


'HQRWHQHUFRPXQLFDFLyQKiELOQRVHUHDOL]DUiODRSHUDFLyQ'HLJXDOIRUPDVLVHSUHVHQWD
DOJ~QLQFRQYHQLHQWHGXUDQWHODRSHUDFLyQ

6RORVHUHDQXGDUiHQHOPRPHQWRTXHHOSUREOHPDTXHGHVROXFLRQDGR


(VWDFLRQDPLHQWRR$SDUFDPLHQWR)RU]DGR


(VWDFLRQDPLHQWR GH HTXLSRV XQD YH] WHUPLQDGD OD IDHQD GLDULD ORV HTXLSRV VHUiQ
HVWDFLRQDGRV IXHUD GHO FDPLQR HQ OXJDUHV KDELOLWDGRV FXDQGR HVWR QR VHD SRVLEOH VH
EXVFDUiHOOXJDUPiVVHJXURSDUDVXXELFDFLyQ


6L ORV HTXLSRVTXHGDQSRUIXHU]DPD\RU HQ HOFDPLQR FRQWDUDQ FRQEDUUHUDV VHxDOpWLFDV




 


7+0*(,7
3URFHGLPLHQWRV6HxDOL]DFLRQHV 5HYLVLyQ
7UDQVLWRULDV
  )HFKD
 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$


FRQRVFRQEDOL]DVVRODUHVGHVWHOODQWHV


'XUDQWHODMRUQDGDGLDULDGHWUDEDMRRHQKRUDULRGHFRODFLyQVLH[LVWLHUDQ]RQDVFRQPDWHULDO
VXHOWR R QR WRWDOPHQWH KDELOLWDGRV SDUD HO WUiQVLWR YHKLFXODU HVWDV ]RQDV GHEHUiQ VHU
GHPDUFDGDV PHGLDQWH FRQRV \ R VHxDOpWLFDV KDFLHQGR YLVLEOH SDUD ORV FRQGXFWRUHV TXH
WUDQVLWDQHQUHVSHFWLYRVSXQWRVGHOFDPLQR

 &yGLJRVGH(PHUJHQFLD


$QWHXQDHPHUJHQFLDVHGHEHGHXVDUFDQDOUDGLDOHQVHFWRU'XFWRV\FDQDOUDGLDOHQ
'XFWRV\FDQDOHQVHFWRU5XWD$LQIRUPDQGRGHDFXHUGRDORVVLJXLHQWHVFyGLJRV

&yGLJR $FFLGHQWHJUDYHDSHUVRQDV\RGDQRVDHTXLSRV

&yGLJR (PHUJHQFLD$PELHQWDO

&yGLJR ,QFHQGLR

&yGLJR 3HUVRQD([WUDYLDGD














 


7+0*(,7
3URFHGLPLHQWRV6HxDOL]DFLRQHV 5HYLVLyQ
7UDQVLWRULDV
  )HFKD
 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$




 0HGLGDVGHVHJXULGDG\VDOXGRFXSDFLRQDO


3(/,*52 5,(6*2 0(','$6'(&21752/
7UiQVLWRGHYHKtFXORVHQ $WURSHOORSRUYHKtFXORV 5HDOL]DUGHOLPLWDFLyQGHO
HOiUHD TXH WUDQVLWDQ HQ HO iUHD iUHD GH WUDEDMR
7HUUHQRLUUHJXODU  &DtGDV SRU WUiQVLWR HQ  ,GHQWLILFDU]RQDVGHWUDQVLWR
WHUUHQRLUUHJXODU 5HDOL]DUOLPSLH]D\QLYHODFLyQGH
iUHDSDUDWUiQVLWRSHDWRQDO
+HUUDPLHQWDVPDQXDOHV  *ROSHV SRU XVR GH  5HDOL]DUHLQVSHFFLyQGH
KHUUDPLHQWDVIXHUDGH KHUUDPLHQWDVPDQXDOHVPDUFDUGH
HVWiQGDU DFXHUGRDOFRORUGHOPHV
,QVWDODFLyQGHFDVHWDV\  $WUDSDPLHQWR GH PDQRV  1R H[SRQHUPDQRVHQ OD
EDxRV  OtQHDGHIXHJR
$SODVWDPLHQWRGHSDUWHV 1RH[SRQHUVHEDMRODFDUJD
GHOFXHUSR 
/HVLyQOXPEDU 1ROHYDQWDUPiVGHNLORV
&RPSDUWLUODFDUJDR
UHDOL]DUODGHIRUPDPDQXDO

,QVWDODFLyQGHHVWDFDV\  &RUWHV HQ ODV PDQRV  ,GHQWLILFDUSDUWHVTXH


YLHQWRV  SXHGDQSURGXFLUFRUWHV
*ROSHVHQODVPDQRVSRU 5HDOL]DULQVSHFFLyQGH
XVRGHPDVHWDV KHUUDPLHQWDVPDQXDOHV

'HPDUFDFLyQGHiUHD  &DtGD DO PLVPR QLYHO  7UDQVLWDUSRUiUHDV


DXWRUL]DGDV
,QVWDODFLyQGH &RUWHVHQODVPDQRV ,GHQWLILFDUSDUWHVTXH
VHxDOL]DFLyQ  SXHGDQSURGXFLUFRUWHV
&DtGDVDOPLVPRQLYHO 7UDQVLWDUSRUiUHDV
 DXWRUL]DGDV
 
3UR\HFFLyQGHSDUWtFXODV 8VRGHOHQWHVGHVHJXULGDG

5HWLURGHHVWDFDV\  &RUWHV HQ ODV PDQRV ,GHQWLILFDUSDUWHVTXH


YLHQWRV  SXHGDQSURGXFLUFRUWHV
*ROSHVHQODVPDQRVSRU 5HDOL]DULQVSHFFLyQGH
XVRGHPDVHWDV KHUUDPLHQWDVPDQXDOHV

5HWLURGHFDVHWDV\  $WUDSDPLHQWR GH PDQRV  1R H[SRQHUPDQRVHQ OD


EDxRV OtQHDGHIXHJR
  $SODVWDPLHQWR GH SDUWHV  1R H[SRQHUVHEDMRODFDUJD
GHOFXHUSR 
 
/HVLyQOXPEDU 1ROHYDQWDUPiVGH
NLORV&RPSDUWLUODFDUJDR
UHDOL]DUODGHIRUPDPDQXDO
5HWLURGH  &RUWHV HQ ODV PDQRV ,GHQWLILFDUSDUWHVTXH
VHxDOL]DFLyQ SXHGDQSURGXFLUFRUWHV
&DtGDVDOPLVPRQLYHO 7UDQVLWDUSRUiUHDV
DXWRUL]DGDV
3UR\HFFLyQGH 
SDUWtFXODV 8VRGHOHQWHVGHVHJXULGDG
1HJURV







 


7+0*(,7
3URFHGLPLHQWRV6HxDOL]DFLRQHV 5HYLVLyQ
7UDQVLWRULDV
  )HFKD
 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$




 0HGLGDV$PELHQWDOHV


$63(&72$0%,(17$/ ,03$&72 $0%,(17$/ 0(',2 $)(&7$'2 0(','$6'(&21752/

,QWHUDFFLyQFRQ)ORUD\
 &DSDFLWDUDSHUVRQDOVREUH
)DXQD )ORUD\)DXQD
*HQHUDFLyQGHUHVLGXRV ,QVWUXFWLYR)ORUD\)DXQD
$OWHUDFLyQHQOD 6XHOR
3URFHGLPLHQWRGH5HVLGXRV
FRPSRVLFLyQGHO6XHOR


 +RXVHNHHSLQJHQHOÈUHD


(OPDQHMRDGHFXDGRGHUHVLGXRVHVWDPRUPDGRSRUGRFXPHQWR*33*+;
3URFHGLPLHQWRGHPDQHMRGHUHVLGXRV%HFKWHO\SRU7+06$HQVX3URFHGLPLHQWR0DQHMR
GH 5HVLGXR7+0233& VLHQGR UHVSRQVDELOLGDGGH FDGDSHUVRQD HOLPLQDUVX
GHVHFKRHQORVFRQWHQHGRUHVGLVSXHVWRVHQHOiUHDVHJ~QFRUUHVSRQGDVXFRORU
6HUiUHVSRQVDELOLGDGGHFDGDSHUVRQDGLVSRQHUORVUHVLGXRVHQORVFRQWHQHGRUHVGLVSXHVWRV
HQHOiUHDVHJ~QFRUUHVSRQGDVXFODVLILFDFLyQ

 5HVSXHVWDDQWHODHPHUJHQFLD



&XDOTXLHU FRODERUDGRU TXH GHWHFWH OD HPHUJHQFLD GHEHUi LQIRUPDU D VX OtQHD GLUHFWD GH
VXSHUYLVLyQORVVLJXLHQWHVGDWRV

1RPEUH\DSHOOLGR
,QGLFDUDHOOXJDUH[DFWRGRQGHRFXUULyHOLQFLGHQWH
,QIRUPDUiHOWLSRGHHPHUJHQFLD


3RVWHULRUPHQWHODOtQHDGHVXSHUYLVLyQHYDOXDUDODHPHUJHQFLDSRQLHQGRHQPDUFKDHO3ODQGH
(PHUJHQFLD 7+0*(3/ FRQWRGRVORVUHFXUVRVGLVSRQLEOHVVLORDPHULWD


























 


7+0*(,7
3URFHGLPLHQWRV6HxDOL]DFLRQHV 5HYLVLyQ
7UDQVLWRULDV
  )HFKD
 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$





ƵĂůƋƵŝĞƌƉĞƌƐŽŶĂƋƵĞĚĞƚĞĐƚĞůĂĞŵĞƌŐĞŶĐŝĂĚĞďĞƌĄĐŽŵƵŶŝĐĂƌůŽŝŶŵĞĚŝĂƚĂŵĞŶƚĞ
;WKZd>&KEKͿĂ͗

 EŽŵďƌĞ ĂƌŐŽ ĞůƵůĂƌ 

DĂƌĐŽ^ŽůĂƌŝ͘ ĚŵŝŶŝƐƚƌĂĚŽƌĚĞŽŶƚƌĂƚŽ нϱϲϵϴϵϮϭϬϭϳϱ

>ĞŽŶĞůůĂƌĐſŶ͘ :ĞĨĞ,^ нϱϲϵϱϰϭϭϲϳϬϵ

&ĂŶŶLJYƵŝƌŽŐĂ,͘ ,ŝŐŝĞŶŝƐƚĂŵďŝĞŶƚĂů нϱϲϵϴϵϯϱϯϬϰϲ

ZŽĚƌŝŐŽĞůƚƌĄŶ :ĞĨĞĚĞdĞƌƌĞŶŽƌĞĂůƚĂ нϱϲϵϳϵϱϳϲϬϯϰͬнϱϲϵϵϲϭϵϲϴϱϵ


DŽŶƚĂŹĂ ;dƵƌŶŽ Ϳ
:ŽŶĂƚŚĂŶŶĐŝŶĂ͘ :ĞĨĞ ĚĞ dĞƌƌĞŶŽ ůƚĂ DŽŶƚĂŹĂ нϱϲϵϲϳϳϵϭϮϭϴͬ нϱϲϵϵϲϭϵϲϴϱϵ
;dƵƌŶŽͿ
:ƵĂŶ:ŽƌƋƵĞƌĂD͘ :ĞĨĞĚĞdĞƌƌĞŶŽƌĞĂWŝƉĞůŝŶĞ нϱϲϵϵϯϭϴϭϲϴϱͬнϱϲϵϵϳϯϴϳϱϱϮ
;dƵƌŶŽ Ϳ
:ŽƌŐĞDĞůůĂD͘ :ĞĨĞĚĞdĞƌƌĞŶŽƌĞĂWŝƉĞůŝŶĞ нϱϲϵϵϬϭϱϳϱϬϱͬнϱϲϵϵϬϱϵϮϱϲϲ
;dƵƌŶŽ Ϳ
:ŽƐĠƌŝĂƐ͘ WƌĞǀĞŶĐŝŽŶŝƐƚĂƌĞĂůƚĂ нϱϲϵϱϲϵϯϬϴϰϳ
DŽŶƚĂŹĂ ;dƵƌŶŽ Ϳ
WĞĚƌŽZŽŵŽ'͘ WƌĞǀĞŶĐŝŽŶŝƐƚĂƌĞĂůƚĂ нϱϲϵϴϮϮϲϴϭϴϯϳ
DŽŶƚĂŹĂ ;dƵƌŶŽ Ϳ
ůǀĂƌŽĂŵďƌĂ͘ WƌĞǀĞŶĐŝŽŶŝƐƚĂ ƌĞĂ WŝƉĞůŝŶĞ нϱϲϵϵϳϳϰϵϱϰϱͬнϱϲϵϵϬϲϯϬϳϬϯ
;dƵƌŶŽͿ
ĚƵĂƌĚŽhƌŝďĞZ͘ WƌĞǀĞŶĐŝŽŶŝƐƚĂƌĞĂWŝƉĞůŝŶĞ нϱϲϵϵϯϬϴϬϮϱϮͬ нϱϲϵϵϬϲϯϬϳϬϯ
;dƵƌŶŽ Ϳ
DĂƌĐĞůŽDƵŹŽnj ^ƵƉĞƌǀŝƐŽƌůƚĂŽƌĚŝůůĞƌĂdƵƌŶŽ нϱϲϵϵϲϴϱϵϲϰϵ

&ƌĂŶĐŝƐĐŽDĂƚƵƌĂŶĂ ^ƵƉĞƌǀŝƐŽƌ ůƚĂ ŽƌĚŝůůĞƌĂ dƵƌŶŽ нϱϲϵϵϬϬϲϲϯϲϳ
͘
:ĂǀŝĞƌĂůŵĂĐĞĚĂ ^ƵƉĞƌǀŝƐŽƌůƚĂŽƌĚŝůůĞƌĂdƵƌŶŽ нϱϲϵϵϬϳϵϵϴϭϰ

&ĞůŝdžŐƵŝƌƌĞ ^ƵƉĞƌǀŝƐŽƌƌĞĂWŝƉĞůŝŶĞ;dƵƌŶŽ нϱϲϵϴϮϴϯϮϲϯϴ
Ϳ
KĐůŝǀĞĂƌǀĂũĂů ^ƵƉĞƌǀŝƐŽƌƌĞĂWŝƉĞůŝŶĞ;ƚƵƌŶŽ нϱϲϵϰϬϱϮϯϴϰϰ
Ϳ




















 


7+0*(,7
3URFHGLPLHQWRV6HxDOL]DFLRQHV 5HYLVLyQ
7UDQVLWRULDV
  )HFKD
 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$



 $QH[RV


$QH[R)OXMRJUDPDGHOD(PHUJHQFLD

$QH[R)OXMRJUDPDGH(PHUJHQFLD4%ÈUHD3LSHOLQH

$QH[R)OXMRJUDPDGH(PHUJHQFLD4%ÈUHD

,QIUDHVWUXFWXUD$QH[R5HJLVWURGHFRPXQLFDFLyQ

$QH[R5HFHSFLyQGHO

GRFXPHQWR$QH[R3UXHEDGH

FRQRFLPLHQWR$QH[R&URTXLV

(PSOD]DPLHQWRV














































 


7+0*(,7
3URFHGLPLHQWRV6HxDOL]DFLRQHV 5HYLVLyQ
7UDQVLWRULDV
  )HFKD
 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$



$QH[R)OXMRJUDPDGHOD(PHUJHQFLD




'(&/$5$&,21'(
/$(0(5*(1&,$




683(59,625




'(3$57$0(17 $'0 '(

2+6(&7+0
&2175$727+0




 
'HILQLUHO1LYHOGH $FFLGHQWHGHO $'0'(&2175$72
HPHUJHQFLD WUDEDMR %(&+7(/4%



,QIRUPDUD%HFKWHO 'DxROHYH 'DxRJUDYH
4%




 6ROLFLWDUDPEXODQFLD
$WHQFLyQSROLFOtQLFR







7UDVODGR 6L  6HUHDOL]D
FRRUGLQDFLyQGH
WUDVODGR




1R




5HWRUQR








 


7+0*(,7
3URFHGLPLHQWRV6HxDOL]DFLRQHV 5HYLVLyQ
7UDQVLWRULDV
  )HFKD
 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$




$QH[R)OXMRJUDPDGH(PHUJHQFLD4%















 


7+0*(,7
3URFHGLPLHQWRV6HxDOL]DFLRQHV 5HYLVLyQ
7UDQVLWRULDV
  )HFKD
 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$



$QH[R)OXMRJUDPDGH(PHUJHQFLD4%±ÈUHD,QIUDHVWUXFWXUD


































































 


7+0*(,7
3URFHGLPLHQWRV6HxDOL]DFLRQHV 5HYLVLyQ
7UDQVLWRULDV
  )HFKD
 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$



$QH[R5HJLVWURGH&RPXQLFDFLyQ


































































 


7+0*(,7
3URFHGLPLHQWRV6HxDOL]DFLRQHV 5HYLVLyQ
7UDQVLWRULDV
  )HFKD
 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$





$QH[R5HFHSFLyQGHOGRFXPHQWR




$FXVR UHFHSFLyQ FRQIRUPH GHO SUHVHQWH ,QVWUXFWLYR 6HxDOL]DFLyQ 7UDQVLWRULD HQ
0DQWHQFLyQGH&DPLQRV&yGLJR7+0*(,7

&OLHQWH %HFKWHO )DHQD 4XHEUDGD %ODQFD IDVH   &RQWUDWR && &DPLQRV
WHPSRUDOHVFRQWUROGHSROYR\PDQWHQFLyQGHFDPLQRV´

6REUHGLFKRSURFHGLPLHQWRPDQLILHVWRKDEHUUHFLELGR\FRPSUHQGLGRHQVXWRWDOLGDGOD
LQVWUXFFLyQ DGHFXDGD GH SDUWH GH OD HPSUHVD SULQFLSDOPDQGDQWH FRQWUDWLVWD R
VXEFRQWUDWLVWD VHJ~Q FRUUHVSRQGD UHVSHFWR GH ODV PDWHULDV LQFOXLGDV HQ pO DVt FRPR
UHLWHURPLFRPSURPLVRGHDSOLFDUGLFKDV LQVWUXFFLRQHV HQ OD UHDOL]DFLyQGH ORV WUDEDMRV
HQFRPHQGDGRV


1RPEUH 

5XW 

(PSUHVD 


&DUJR 

)HFKDUHFHSFLyQ 





)LUPD +XHOODGLJLWDO 































 


7+0*(,7
3URFHGLPLHQWRV6HxDOL]DFLRQHV 5HYLVLyQ
7UDQVLWRULDV
  )HFKD
 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$



$QH[R3UXHEDGHHYDOXDFLyQ

3UXHEDGHHYDOXDFLyQGHOFRQRFLPLHQWRDGTXLULGR

 
 358(%$'((9$/8$&,216(f$/,=$&,Ï1
1RWD 
75$16,725,$(10$17(1&,Ï1'(&$0,126
 7+0*(,7

)HFKD


1RPEUH 5XW
(PSUHVD *HUHQFLD
3XQWDMH $SUREDGR )LUPDTXLHQDSUXHED


9(5'$'(522)$/62

 6HFRQWDUDFRQFDVHWDGHFRQWUROHQSXQWRV
 6HxDOHUR3HUVRQDTXHVHXELFDWHPSRUDOPHQWHDOODGRGHODYtDSDUDGDUSDVRHQDPERV
VHQWLGRVFXDQGRVHHMHFXWDQREUDVYLDOHV

 6HXVDUiQSDOHWDVIDEULFDGDVHQPDGHUDSOiVWLFRXRWURVPDWHULDOHVVHPLUUtJLGRVOLYLDQRV
TXHFRQWLHQHORVPHQVDMHVGH³3$5(´SRUXQDFDUD\GH³6,*$´HQODRWUDFDUD

 3DUDORVWUDEDMRVGHVHxDOHURQRHVLPSRUWDQWHSRUWDUHOUDGLRWUDQVPLVRUHQHOIUHQWHGH
WUDEDMR

 3DUDGLULJLUDORVYHKtFXORV\PDTXLQDULDVTXHWUDQVLWDQHQORVIUHQWHVGHWUDEDMRVHO
VHxDOHURVRORGHEHUiKDFHUVHxDVFRQVXVPDQRV
 /DLQGXPHQWDULDGHOVHxDOHURVHUiGHFRORURVFXURSDUDPLPHWL]DUVHFRQHOOXJDUGH
WUDEDMR
 /DVHxDOL]DFLyQWUDQVLWRULDGHWUDEDMRVHQODUXWDGHEHGHVHULQVWDODGDFRPRPtQLPRP
DQWHVGHODFDVHWDGHFRQWURO

 /DVHxDOL]DFLyQWUDQVLWRULDQRHVLPSRUWDQWHODXELFDFLyQGHHVWDHQODUXWD

 /DVHxDOL]DFLyQWUDQVLWRULDGHDGYHUWHQFLDGHEHWHQHUXQDGLVWDQFLDHQWUHHOODVQRPHQRUD
P

















 


7+0*(,7
3URFHGLPLHQWRV6HxDOL]DFLRQHV 5HYLVLyQ
7UDQVLWRULDV
  )HFKD
 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$




$QH[R &URTXLV(PSOD]DPLHQWRV

3XHVWR,PDJHQPXHVWUDODGLUHFFLyQGHWUiQVLWRLQVWDODFLyQGHVHxDOpWLFDV
FDVHWDEDxRVEDVXUHURVHVWDFLRQHVGH HPHUJHQFLDHVWDFLRQDPLHQWR
VHJUHJDFLyQFRQFRQRVQHZMHUVH\XELFDFLyQVHJXUDGHVHxDOHUR



























































 


7+0*(,7
3URFHGLPLHQWRV6HxDOL]DFLRQHV 5HYLVLyQ
7UDQVLWRULDV
  )HFKD
 $FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$



3XHVWR,PDJHQPXHVWUDODGLUHFFLyQGHWUiQVLWRLQVWDODFLyQGHVHxDOpWLFDVFDVHWD
EDxRV EDVXUHURV VHJUHJDFLyQ FRQ FRQRV QHZ MHUV\HVWDFLRQDPLHQWR XELFDFLyQ
VHJXUDGHVHxDOHURV































































Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 9
Tipo Libro COMUNICACIONES
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Consulta
Asunto Plano de saneamiento.
Fecha Publicación 05/11/2021 02:09 Prioridad ALTA
Alejandro Andres Olguin
De Vencimiento 10/11/2021
Olguin
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Danitza Yerty
Para
Mena Torres
Adjuntos No hay archivos adjuntos en este folio.

Observación

Se solicita aprobación por parte de la IFO de plano de saneamiento numero TSC 025-DWG-0730-C-00272-
001..

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 10
Tipo Libro COMUNICACIONES
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Informe Mensual
Asunto Informe mensual octubre
Fecha Publicación 05/11/2021 22:50 Prioridad ALTA
Alejandro Andres Olguin
De Vencimiento Sin alerta
Olguin
/ Esteban Arenas / Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez /
Para
Carlos Nuñez / Danitza Yerty Mena Torres
Adjuntos / carta 78 completa (1)

Observación

Se adjunta informe mensual correspondiente al mes de octubre de 2021.

Informe Mensual

Estado Contrato: Ejecución

Avance Físico - Financiero


Mes % Avance Físico - Planificado % Avance Físico - Ejecutado % Avance Financiero - Planificado % Avance Financiero - Ejecutado
10 92.00 52.00 45.00 45.00
1 92.00 52.00 45.00 45.00
Avance Mano de Obra
% No Calificada - % No Calificada - % Semi Calificada - % Semi Calificada - % Calificada - % Calificada -
Mes
Programada Efectiva Programada Efectiva Programada Efectiva
10 13.00 13.00 15.00 15.00 5.00 5.00

Prevención Riesgos
Días Días
Nro Nro Número Número
Dotación Dotación Perdidos Perdidos
Tipo Total Hora Accidentes Accidentes Accidentes Accidentes
Mes Año Rut Nombre % % Mes Mes
Empresa Trabajadas leves S/Días leves C/Días del Mes del Mes
Femenina Masculina Accidentes Accidentes
Perdidos Perdidos Graves Fatales
Leves Grave
76538904- Constructora
10 2021 Asesoría 0.0 0.0 0 0 0 0 0 0 0
6 Bri

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone




Carta Acceso a concentradora A-12 N°078/2021


POZO ALMONTE, noviembre 05 de 2021.


Señorita.
Danitza Mena Torres.
Inspectora Fiscal.
Dirección Regional de Vialidad.
Región de Tarapacá.
Presente.

REF.: Obra “Acceso a concentradora (A-12), dm. 86,235 ruta A-855. Región de Tarapacá”.

MAT.: Solicita rectificación de informe mensual de octubre.





De nuestra consideración:

Junto con saludar, por medio de la presente, se solicita dejar sin efecto el informe que se envió junto con la
carta 77, por enviar equivocadamente una versión no actualizada del informe mensual de octubre de la obra
Acceso a concentradora A12.

Agradeceré disculpar el error, sin otro particular, se despide cordialmente,















ALEJANDRO OLGUÍN O.
Residente de Obra





Distribución:
Inspección Fiscal.
Asesoría.
Archivo Obra.
 
 2EUD$FFHVRD&RQFHQWUDGRUD $ GP
 UXWD$




,1)250(0(168$/1ž

2EUD³$FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$´


3HUtRGRGHVGHKDVWDHOGH2FWXEUHGH 




)RWR8ELFDFLyQGHO3UR\HFWR





&2175$7,67$&216758&725$%5,/7'$
3(5,2'22&78%5(


 
 2EUD$FFHVRD&RQFHQWUDGRUD $ GP
 UXWD$


$17(&('(17(6*(1(5$/(6'(/&2175$72


ƒ 0DQGDQWH   'LUHFFLyQGH9LDOLGDG,5HJLyQGH7DUDSDFi
ƒ 5HVROXFLyQ$GMXGLFDFLyQ 
ƒ &yGLJR6$), 
ƒ 0RQWR   9DORU1HWR
ƒ &RQWUDWLVWD   6RFLHGDGFRQVWUXFWRUD\VHUYLFLRVGHLQJHQLHUtD%5,/LPLWDGD
ƒ 7LSRUHDMXVWH   6LQ5HDMXVWH.
ƒ ,QLFLR    
ƒ 3OD]R    3OD]RGtDVFRUULGRVGHHMHFXFLyQ
ƒ 7pUPLQROHJDO   
ƒ ,QVSHFWRU)LVFDO  6UWD'DQLW]D0HQD7RUUHV
ƒ 3URIHVLRQDO5HVLGHQWH  6U$OHMDQGUR2OJXLQ2OJXtQ

(OFRQWUDWR$FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$7HFN4XHEUDGD%ODQFDHODOFDQFH
GHO&RQWUDWLVWDVHFRPSRQHHQODUHDOL]DFLyQGHODFRQVWUXFFLyQ\REUDVFRPSOHPHQWDULDVGHO$FFHVR$
XELFDGRHQHO'PGHOD5XWD$(VWHWUDEDMRGHEHUiUHDOL]DUVHVHJ~QORHVWLSXODGRHQODV
((77GHOSUR\HFWR\UHTXHULPLHQWRVHVWDEOHFLGRVSRUHO023

'HELGR OD HQYHUJDGXUD GHO iUHD GH LQMHUHQFLD DO DFFHVR $ HO FXDO FRQIURQWDV UHFWDV FRQ DOWDV
SHQGLHQWHV 0D\RUHVDODVHVWDEOHFLGDVHQHO0DQXDOGH&DUUHWHUDVSDUDDOWDPRQWDxD \TXHHOSDTXHWH
HVWUXFWXUDOHVXQUHFHERJUDQXODUGHEDMRHVWDGRGHFRQVHUYDFLyQHO&RQWUDWLVWDGHEHUiPDWHULDOL]DUHO
FDPELR GH HVWiQGDU GHO SDTXHWH HVWUXFWXUDO GHO SUR\HFWR RULJLQDO TXH FRQWHPSODED XQD FDSD ILQDO GH
&RQFUHWR$VIDOWLFRSRUXQQXHYRSDTXHWHHVWUXFWXUDOFRQFDSDILQDOGH%DVH*UDQXODUGHPD\RUHVSHVRU
D OR H[LVWHQWH (VWD PRGLILFDFLyQ VH VXVWHQWD HQ HO EDMR IOXMR GH ORV XVXDULRV HQ HO VHFWRU \ OD SRFD
GHPDQGDGHDFFHVLELOLGDGTXHWHQGUiHODFFHVRSRUSDUWHGH4%














 
 2EUD$FFHVRD&RQFHQWUDGRUD $ GP
 UXWD$


3/$12'(8%,&$&,Ï1

³$FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GPUXWD$7HFN4XHEUDGD%ODQFD´

















































 
 2EUD$FFHVRD&RQFHQWUDGRUD $ GP
 UXWD$





,1',&(



$   3/$1'($9$1&(

%   $9$1&('(/$2%5$

L $YDQFH)tVLFR

LL $YDQFH)LQDQFLHUR

&  ,1)250(0$48,1$5,$6

'   ,1)250('(3(5621$/

(   ,1)250('(6(*85,'$'(+,*,(1(/$%25$/

)   ,1)250($0%,(17$/7(55,725,$/<'(3$57,&,3$&,Ï1&,8'$'$1$ $73 

*   ,1)250('((16$<26'(&$/,'$'<(9$/8$&,21(67e&1,&$6

+  ,1)250('(7232*5$),$

,   ,1)250('($6817263(1',(17(6

-  0$7(5,$/)272*5È),&2





















 
 2EUD$FFHVRD&RQFHQWUDGRUD $ GP
 UXWD$



$ 3/$1'($9$1&(


L 3ODQGH$YDQFH



3$57,'$6(-(&87$'$6

'XUDQWHHOPHVGHRFWXEUHGHOODREUDLQLFLRODVODERUHVDXWRUL]DGDVSRUHOLQVSHFWRUILVFDO

/RVtWHPVTXHVHHMHFXWDURQIXHURQORVVLJXLHQWHV
 ,QVWDODFLyQGHVHxDOpWLFDVSURYLVRULDV
 3UHSDUDFLyQGHVXEUDVDQWH
 ([FDYDFLyQHQ7&1
 ([FDYDFLyQREUDVGHGUHQDMH
 5HOOHQR(VWUXFWXUDO
 ,QVWDODFLyQGH7XEHUtD3$'
 %DVHJUDQXODU
 ,PSULPDFLyQ
 ,QVWDODFLyQGH0H]FODDVIiOWLFD



$63(&726$'0,1,675$7,926

'XUDQWHHOSHUtRGRFRUUHVSRQGLHQWHDOPHVGHRFWXEUHVHUHDOL]DQUHVSXHVWDVDREVHUYDFLRQHVTXH
VH KLFLHURQ SRU OD DVHVRUtD ILVFDO \ SRU FRQVLJXLHQWH SRU HO ,QVSHFWRU )LVFDO  $GHPiV VH KDQ
SUHVHQWDGRFDUWDVFRQ

 6HHQYLyFDUWDSDUDDXWRUL]DFLyQGHOXVRGHOSULPH
 6HUHVSRQGLHURQLQIRUPHVGHOD$VHVRUtD
 6HLQIRUPySRUODGLIHUHQFLDHQODUDVDQWH


6(*85,'$'9,$/

'XUDQWHHOSHUtRGRGHWLHPSRVHKLFLHURQWUDEDMRVUHODFLRQDGRVFRQODVHJXULGDGYLDO
6HSUHVHQWDURQ
 6HPDQWLHQHHO3ODQGH'HVYLy


 
 2EUD$FFHVRD&RQFHQWUDGRUD $ GP
 UXWD$



LL 3ODQGH$YDQFH/RTXHVHSUR\HFWDHMHFXWDUHQHOPHVGHQRYLHPEUH


3$57,'$648(6(352<(&7$1(-(&87$5

6HSUR\HFWDHMHFXWDUGXUDQWHHOPHVGHRFWXEUHGHOODVVLJXLHQWHVSDUWLGDV

x &RQVWUXFFLyQGHFiPDUD
x &RQVWUXFFLyQGHPXURGHERFD
x &RQVWUXFFLyQGHFXQHWDVHQWLHUUD
x ,QVWDODFLyQGHVROHUDV







































 
 2EUD$FFHVRD&RQFHQWUDGRUD $ GP
 UXWD$



% $9$1&('(/$2%5$

LLL $YDQFH)tVLFR\)LQDQFLHUR/DREUDSUHVHQWDORVVLJXLHQWHVDYDQFHV


$YDQFH 3RUFHQWDMH

)tVLFR 

)LQDQFLHUR 
$YDQFH)tVLFR

  
 
 D^^
 ^Z/W/ME ĂŐŽͲϮϭ ƐĞƉƚͲϮϭ ŽĐƚͲϮϭ ŶŽǀͲϮϭ
 WƌŽŐƌĂŵĂĚŽDĞŶƐƵĂů ϭ͕ϬϬй ϯϱ͕ϬϬй ϱϲ͕ϬϬй ϴ͕ϬϬй
 WƌŽŐƌĂŵĂĚŽĐƵŵƵůĂĚŽ ϭ͕ϬϬй ϯϲ͕ϬϬй ϵϮ͕ϬϬй ϭϬϬ͕ϬϬй
 ǀĂŶĐĞƌĞĂůDĞŶƐƵĂů ϯ͕ϬϬй ϯϮ͕ϬϬй ϮϬ͕ϬϬй Ϭ͕ϬϬй
 ǀĂŶĐĞZĞĂůĐƵŵƵůĂĚŽ ϯ͕ϬϬй ϯϱ͕ϬϬй ϱϮ͕ϬϬй Ϭ͕ϬϬй


  




















 
 2EUD$FFHVRD&RQFHQWUDGRUD $ GP
 UXWD$


$YDQFHSRULWHP



































 
 2EUD$FFHVRD&RQFHQWUDGRUD $ GP
 UXWD$


& ,1)250(0$48,1$5,$6



En el mes de Octubre se ocuparon las siguientes maquinarias y vehículos para ejecutar las tareas, que se indicaron

en el plan de avance del presente informe.

1ƒ (48,32 81,'$' 727$/

 Camioneta 1 'tDV 

 Motoniveladora 'tDV 

 Camión Tolva 1 'tDV 

 Camión Aljibe 'tDV 

 Excavadora 'tDV 

 Rodillo compactador 'tDV 

 Rodillo doble tambor 'tDV 

 Rodillo neumático 'tDV 

 Finisher 'tDV 

 Camión imprimador 'tDV 


















 
 2EUD$FFHVRD&RQFHQWUDGRUD $ GP
 UXWD$



'  ,1)250('(3(5621$/











 










































 
 2EUD$FFHVRD&RQFHQWUDGRUD $ GP
 UXWD$

























(  ,1)250('(6(*85,'$'(+,*,(1(/$%25$/

































 
 2EUD$FFHVRD&RQFHQWUDGRUD $ GP
 UXWD$

























)  ,1)250($0%,(17$/7(55,725,$/<'(3$57,&,3$&,Ï1&,8'$'$1$ $73 





12$3/,&$



























 
 2EUD$FFHVRD&RQFHQWUDGRUD $ GP
 UXWD$

























*  ,1)250('((16$<26'(&$/,'$'<(9$/8$&,21(67e&1,&$6

































 
 2EUD$FFHVRD&RQFHQWUDGRUD $ GP
 UXWD$

























+ ,1)250('(7232*5$),$

































 
 2EUD$FFHVRD&RQFHQWUDGRUD $ GP
 UXWD$

























,  ,1)250('($6817263(1',(17(6




12+$< 




























 
 2EUD$FFHVRD&RQFHQWUDGRUD $ GP
 UXWD$





















-  0$7(5,$/)272*5È),&2





















 
 2EUD$FFHVRD&RQFHQWUDGRUD $ GP
 UXWD$

















)RWR([WHQGLGRGHEDVHJUDQXODU














)RWR([WHQGLGRGHEDVHJUDQXODUKXPHFWDGD



 
 2EUD$FFHVRD&RQFHQWUDGRUD $ GP
 UXWD$

















)RWR([WHQGLGRGHEDVHJUDQXODUKXPHFWDGD














)RWR([FDYDFLyQHQ7&1



 
 2EUD$FFHVRD&RQFHQWUDGRUD $ GP
 UXWD$
















)RWR([FDYDFLyQHQ7&1














)RWR&RUWHHQ7&1




 
 2EUD$FFHVRD&RQFHQWUDGRUD $ GP
 UXWD$
















)RWR([FDYDFLyQHQHOVHFWRUGHODRUHMD














)RWR&RSDFWDFLyQGHEDVH




 
 2EUD$FFHVRD&RQFHQWUDGRUD $ GP
 UXWD$
















)RWR3UHSDUDFLyQGHVXEUDVDQWH














)RWR,PSULPDFLyQ




 
 2EUD$FFHVRD&RQFHQWUDGRUD $ GP
 UXWD$

















)RWR&RORFDFLyQGHDVIDOWR













)RWR&RPSDFWDFLyQGHPH]FODDVIiOWLFD



Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 11
Tipo Libro COMUNICACIONES
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto Informe de Estado Carpeta Asfaltica
Fecha Publicación 08/11/2021 17:24 Prioridad ALTA
Alejandro Andres Olguin
De Vencimiento Sin alerta
Olguin
/ Jorge González Guzmán / Wilson Navea Rodriguez / Danitza Yerty
Para
Mena Torres
Adjuntos / Informe Estado Carpeta Asfaltica Asfaltos A-12

Observación

Se sube Informe del estado de la carpeta asfaltica del Acceso A-12

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


CERTIFICADO DE CONFORMIDAD Nº 9669
CON/054-502

El Centro de Estudios, Medición y Certificación de Calidad, CESMEC S.A., ubicada en Av. Marathon
Nº2595 – Macul, Santiago, certifica que la empresa PREFABRICADOS DE HORMIGON GRAU S.A.,
ubicada en Las Acacias Nº 2359, San Bernardo, es Titular de la Marca de Conformidad CESMEC (Modelo
ISO CASCO 5).

Los productos que se indican a continuación se encuentran certificados bajo este sistema, cumpliendo con las
especificaciones técnicas que se detallan:
PRODUCTO NORMAS
Tubos para alcantarillado, de hormigón simple, clase A o corriente, de sección circular, con NCh 184 /1 Of. 2001
tipo de unión de campana y espiga, para tipo de sello de unión rígida. NCh 185 Of. 2001
(Línea comercial, Tubos corrientes para junta de mortero)
Tubos para alcantarillado, de hormigón simple, clase A o corriente, de sección circular, con NCh 184 /1 Of. 2001
tipo de unión de medio espesor, para tipo de sello de unión rígida. NCh 185 Of. 2001
(Línea comercial, Tubos DH para junta de mortero)
Tubos para alcantarillado, de hormigón simple, clase B o alta resistencia, de sección circular, NCh 184 /1 Of. 2001
con tipo de unión campana y espiga, para tipo de sello de unión flexible. NCh 185 Of. 2001
(Línea comercial, Tubos Flexigrau para junta de goma)
Tubos para alcantarillado, de hormigón simple, clase B o alta resistencia, de sección circular, NCh 184 /1 Of. 2001
con tipo de unión campana y espiga, para tipo de sello de unión rígida. NCh 185 Of. 2001
(Línea comercial, Graufort sin armar para junta de mortero)
Tubos para alcantarillado, de hormigón simple, clase B o alta resistencia, de sección circular, NCh 184 /1 Of. 2001
con tipo de unión campana y espiga, para tipo de sello de unión flexible. NCh 185 Of. 2001
(Línea comercial, Graufort sin armar para junta de goma)
Tubos para alcantarillado, de hormigón armado, clase B o alta resistencia, de sección circular, NCh 184 /1 Of. 2001
con tipo de unión campana y espiga, para tipo de sello de unión rígida. NCh 185 Of. 2001
(Línea comercial, Graufort armados para junta de mortero)
Tubos para alcantarillado, de hormigón armado, clase B o alta resistencia, de sección circular, NCh 184 /1 Of. 2001
con tipo de unión campana y espiga, para tipo de sello de unión flexible. NCh 185 Of. 2001
(Línea comercial, Graufort armados para junta de goma)
Tubos para alcantarillado, de hormigón simple, clase B o alta resistencia, de sección base NCh 184 /1 Of. 2001
plana, con tipo de unión de medio espesor, para tipo de sello de unión rígida. NCh 185 f. 2001
(Línea comercial, Graufort sin armar para junta de mortero)
Tubos para alcantarillado, de hormigón simple, clase B o alta resistencia, de sección base NCh 184 /1 Of. 2001
plana, con tipo de unión de medio espesor, para tipo de sello de unión flexible. NCh 185 Of. 2001
(Línea comercial, Graufort sin armar para junta de goma)
Tubos para alcantarillado, de hormigón armado, clase B o alta resistencia, de sección base NCh 184 /2 Of. 2001
plana, con tipo de unión de medio espesor, para tipo de sello de unión rígida. NCh 185 Of. 2001
(Línea comercial, Graufort armado para junta de mortero)

1
ESTE C32RTIFICADO TIENE UNA VALIDEZ DE SEIS MESES, A CONTAR DE SU FECHA DE EMISIÓN
Certif. Nº9669
Código: REG 131/ 502 – 011 Rev. 00
Nota: Renovación de documento sujeto a resultados en auditorias de vigilancia
Contrato vigente desde el 01 de Septiembre de 1993
PRODUCTO NORMAS
Tubos para alcantarillado, de hormigón armado, clase B o alta resistencia, de sección base NCh 184 /2 Of. 2001
plana, con tipo de unión de medio espesor, para tipo de sello de unión flexible. NCh 185 Of. 2001
(Línea comercial, Graufort armado para junta de goma)
Tubos para alcantarillado, de hormigón simple, clase B o alta resistencia, de sección base NCh 184 /1 Of. 2001
plana, con tipo de unión de campana y espiga, para tipo de sello de unión flexible. NCh 185 Of. 2001
(Línea comercial, Makrodin sin armar para junta de goma)
Tubos para alcantarillado, de hormigón armado, clase B o alta resistencia, de sección base NCh 184 /2 Of. 2001
plana, con tipo de unión de campana y espiga, para tipo de sello de unión flexible. NCh 185 Of. 2001
(Línea comercial, Makrodin armado para junta de goma)
Tubos para alcantarillado, de hormigón simple, clase B o alta resistencia, de sección circular, NCh 184 /1 Of. 2001
con tipo de unión de campana y espiga, para tipo de sello de unión flexible. NCh 185 Of. 2001
(Línea comercial, Master sin armar para junta de goma)
Tubos para alcantarillado, de hormigón armado, clase B o alta resistencia, de sección circular, NCh 184 /2 Of. 2001
con tipo de unión de campana y espiga, para tipo de sello de unión flexible. NCh 185 Of. 2001
(Línea comercial, Master armado para junta de goma)
Tubos para alcantarillado, de hormigón simple, clase B o alta resistencia, de sección base NCh 184 /1 Of. 2001
plana, con tipo de unión de campana y espiga, para tipo de sello de unión flexible. NCh 185 Of. 2001
(Línea comercial, Master sin armar para junta de goma)
Tubos para alcantarillado, de hormigón armado, clase B o alta resistencia, de sección base NCh 184 /2 Of. 2001
plana, con tipo de unión de campana y espiga, para tipo de sello de unión flexible. NCh 185 Of. 2001
(Línea comercial, Master armado para junta de goma)
Tubos para alcantarillado, de hormigón armado, de sección circular, con tipo de unión de NCh 184/2 Of. 2001
campana y espiga, para tipo de sello de unión flexible. NCh 185 Of. 2001
(Línea comercial, Gran diámetro armado para junta de goma) ASTM C-76 M,
ASTM C-443 M,
ASTM C- 497 M.
Tubos para alcantarillado, de hormigón armado, de sección circular, con tipo de unión de NCh 184/2 Of. 2001
medio espesor, para tipo de sello de unión flexible. NCh 185 O.f 2001
(Línea comercial, Master armado para junta de goma) ASTM C-76 M,
ASTM C-443 M,
ASTM C- 497 M.
Cámaras de inspección prefabricadas para redes públicas de alcantarillado. NCh 1623 : 2003
(Línea comercial, Cámaras corrientes para junta de mortero) NCh 185 Of. 2001
Cámaras de inspección prefabricadas para redes públicas de alcantarillado. Norma interna:
Resistencia del hormigón
(Línea comercial, Cámaras corrientes para junta de mortero) H-30
Cámaras de inspección prefabricadas para redes públicas de alcantarillado. NCh 1623: 2003
(Línea comercial, Cámaras Master para junta de goma) NCh 185 Of. 2001
Cámaras de inspección prefabricadas domiciliarias NCh 2702 : 2002

(Línea comercial, Cámaras domiciliarias corrientes para junta de mortero)


Nicho Guardamedidor Subterráneo y aéreo Especificación Técnica
Emos, ESSBIO ESSAR-
ndos, Aguas Andinas.
2

ESTE C32RTIFICADO TIENE UNA VALIDEZ DE SEIS MESES, A CONTAR DE SU FECHA DE EMISIÓN
Certif. Nº9669
Código: REG 131/ 502 – 011 Rev. 00
Nota: Renovación de documento sujeto a resultados en auditorias de vigilancia
Contrato vigente desde el 01 de Septiembre de 1993
PRODUCTO NORMAS
Conductos de hormigón armado de sección rectangular NCh 184/3
NCh 185 Of. 2001
ASTM C 789 M
ASTM C 497 M
(Línea comercial, Cajones armados para junta de caucho butílico)
Soleras MOP Manual de Carreteras
Volúmenes 4 y 5
Vialidad
M.O.P. – D.G.O.P.
Soleras MINVU – SERVIU Código de normas y
Especificaciones técnicas de
obras de Pavimentación
M.I.N.V.U – SERVIU.
Solerillas MINVU – SERVIU Código de normas y
Especificaciones técnicas de
obras de Pavimentación
M.I.N.V.U – SERVIU.
Defensas camineras Manual de Carreteras
New Jersey Volúmenes 4 y 5
Tipo F Vialidad
M.O.P. – D.G.O.P.
Defensas camineras Especificación
New Jersey Prefabricados de Hormigón
Tipo F GRAU S.A.
Norma interna:
Resistencia del hormigón H-35
Adocretos Europa, Recto y Onda Norma Chilena NCh 1037:
2009 (resistencia a la
compresión)
Especificaciones técnicas de
obras de Pavimentación
M.I.N.V.U.
Graublock Normas Chilenas
Liso: Estándar GST 10-15-20, C/Rebaje GCR 15-20, GPST - 20, NCh 742: 1970 ,
Texturado: Estriado 20, Piedra 15 - 20 NCh 181: 2006
NCh 182: 2008 y
NCh 1928: 1993 MOD. 2009
Pastelón Prefabricado Liso 400 mm x 400 mm – 500 mm x 500 mm Código de normas y
Pastelón Prefabricado Texturado Piedra Maipo 400 mm x 400 mm Especificaciones técnicas de
Pastelón Prefabricado Texturado Piedra Negra 500 mm x 500 mm obras de Pavimentación
Pastelón Prefabricado Texturado Piedra Playa 500 mm x 500 mm M.I.N.V.U.
Pastelón Prefabricado Texturado Piedra Blanca 500 mm x 500 mm Especificación Técnica Grau
Pastelón Prefabricado Texturado Piedra Roja 500 mm x 500 mm
Escamas AF – BF – CF- DF – SP Normas Chilenas NCh 170
Especificación Técnica Tierra
Armada FTA – PROD – 14 – 1
3

ESTE C32RTIFICADO TIENE UNA VALIDEZ DE SEIS MESES, A CONTAR DE SU FECHA DE EMISIÓN
Certif. Nº9669
Código: REG 131/ 502 – 011 Rev. 00
Nota: Renovación de documento sujeto a resultados en auditorias de vigilancia
Contrato vigente desde el 01 de Septiembre de 1993
El sistema de certificación aplicado, respalda que los productos han sido sometidos a un Sistema de Control
de Calidad de PREFABRICADOS DE HORMIGON GRAU S.A, el cual ha sido aprobado y es auditado
periódicamente por CESMEC, con el propósito de asegurar su conformidad, con los requisitos establecidos
en las normas mencionadas.
La certificación efectuada sobre el producto garantiza que éste cumple única y exclusivamente con los
requisitos de las normas y/o especificaciones técnicas señaladas. CESMEC, no se hace responsable del
incumplimiento del producto en variables no incluidas en las normas y/especificaciones técnicas.

Se extiende el presente Certificado de Conformidad a solicitud de PREFABRICADOS DE HORMIGON


GRAU S.A., para los fines que estime pertinentes.

RODRIGO ORREGO M.
Jefe de Operaciones Depto. Industrial

Santiago, 17 de Abril 2019

ESTE C32RTIFICADO TIENE UNA VALIDEZ DE SEIS MESES, A CONTAR DE SU FECHA DE EMISIÓN
Certif. Nº9669
Código: REG 131/ 502 – 011 Rev. 00
Nota: Renovación de documento sujeto a resultados en auditorias de vigilancia
Contrato vigente desde el 01 de Septiembre de 1993
Informe Estado Carpeta Asfáltica THM-151-GE-IF-01
“Acceso a concentradora (A-12), dm. 86,235 Revisión 0
ruta A-855”. Fecha: 08/11/2021

INFORME ESTADO ASFALTO

“Acceso a concentradora (A-12), dm. 86,235 ruta A-855”.

MAQUINARIAS THM S.A


Informe Estado Carpeta Asfáltica THM-151-GE-IF-01
“Acceso a concentradora (A-12), dm. 86,235 Revisión 0
ruta A-855”. Fecha: 08/11/2021

INDICE

1.- INTRODUCCIÓN ..................................................................................................... 3


2.- CONDICIÓN EXISTENTE ...................................................................................... 3
3.- CONCLUSIONES .................................................................................................... 6
Informe Estado Carpeta Asfáltica THM-151-GE-IF-01
“Acceso a concentradora (A-12), dm. 86,235 Revisión 0
ruta A-855”. Fecha: 08/11/2021

1.- INTRODUCCIÓN

En virtud de los trabajos de instalación de carpeta Asfáltica realizados los días


27 y 28 de Octubre 2021 en la Obra Acceso a Concentradora A-12 Dm 86.235
Ruta A-855.
Se realiza el siguiente informe del estado de la carpeta Asfáltica.

2.- CONDICIÓN EXISTENTE

A. En el eje 2, Dm 42,9 se evidencia un parche mal ejecutado en todos


los empalmes.
Informe Estado Carpeta Asfáltica THM-151-GE-IF-01
“Acceso a concentradora (A-12), dm. 86,235 Revisión 0
ruta A-855”. Fecha: 08/11/2021

B. En el eje 3, entre los Dm 86.438 y el 86.395 (43 mt), se detectan


craquelados, ahuellamientos y nidos.
Informe Estado Carpeta Asfáltica THM-151-GE-IF-01
“Acceso a concentradora (A-12), dm. 86,235 Revisión 0
ruta A-855”. Fecha: 08/11/2021

C. En el eje 4, entre los Dm 86.297 y el 86.272 (25 mt), se detectan


craquelados, ahuellamientos y nidos.
Informe Estado Carpeta Asfáltica THM-151-GE-IF-01
“Acceso a concentradora (A-12), dm. 86,235 Revisión 0
ruta A-855”. Fecha: 08/11/2021

3.- CONCLUSIONES

Teniendo en consideración que los resultados del asfalto cumplen con lo exigido
por el manual de carreteras, de igual manera, se da como recomendación
mejorar el asfalto en los tramos antes mencionados y demostrados, por lo que
los tramos indicados en los ejes 2, 3 y 4, se recomienda levantar los tramos
indicados y ejecutar nuevamente.

Se preparará un informe técnico para subir al libro de Laboratorio, el que estará


el día 09 de noviembre en el Libro de obra digital de Laboratorio.
PLANTA
2 + 3 fe 8 mm. @ 25
125

250 500

A A

Hormigón calidad H-25.


125
Calidad del acero A-44-28-H

70
325

100 100
50

465

CORTE A - A

Dibujo: JCO Denominacion : Plano :


Respaldo &XQHWD5HYHVWLGD
Reviso: (0,325x 0,465) x 0,50 x 0,10
Nota: Cotas en milimetros prevalecen sobre el Fecha :
Aprobo: Codigo 061304055 - 4
dibujo. Enero 2009
Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 12
Tipo Libro COMUNICACIONES
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Solicitud
Asunto Cunetas Triagulares
Fecha Publicación 16/11/2021 15:19 Prioridad ALTA
Alejandro Andres Olguin
De Vencimiento Sin alerta
Olguin
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Wilson Navea
Para
Rodriguez / Danitza Yerty Mena Torres
/ certificado grau. / Respaldo Cuneta revestida (0325 - 0465) 050 x 010
Adjuntos
(3)

Observación

Estimada Inspectora.

se formaliza por el LOD , correo enviado para la aprobación de cunetas triangulares revestidas..

Estimada Danitza

Buenas tardes, adjunto a usted antecedentes para la aprobación de materiales para la fabricación de cunetas
triangulares, las cuales se realizaran con respaldos prefabricados y la zarpa in-situ.

Adjunto ficha de respaldo con certificado general. El hormigón se encuentra presentado al L.R.V a la espera
de la respuesta. Además los trabajos se realizaran como indica el MC

El certificado individual por el respaldo se hará llegar cuando el material sea aprobado y generada la orden
de compra.

Se adjunta detalle para individualizar

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


CERTIFICADO DE CONFORMIDAD Nº 9669
CON/054-502

El Centro de Estudios, Medición y Certificación de Calidad, CESMEC S.A., ubicada en Av. Marathon
Nº2595 – Macul, Santiago, certifica que la empresa PREFABRICADOS DE HORMIGON GRAU S.A.,
ubicada en Las Acacias Nº 2359, San Bernardo, es Titular de la Marca de Conformidad CESMEC (Modelo
ISO CASCO 5).

Los productos que se indican a continuación se encuentran certificados bajo este sistema, cumpliendo con las
especificaciones técnicas que se detallan:
PRODUCTO NORMAS
Tubos para alcantarillado, de hormigón simple, clase A o corriente, de sección circular, con NCh 184 /1 Of. 2001
tipo de unión de campana y espiga, para tipo de sello de unión rígida. NCh 185 Of. 2001
(Línea comercial, Tubos corrientes para junta de mortero)
Tubos para alcantarillado, de hormigón simple, clase A o corriente, de sección circular, con NCh 184 /1 Of. 2001
tipo de unión de medio espesor, para tipo de sello de unión rígida. NCh 185 Of. 2001
(Línea comercial, Tubos DH para junta de mortero)
Tubos para alcantarillado, de hormigón simple, clase B o alta resistencia, de sección circular, NCh 184 /1 Of. 2001
con tipo de unión campana y espiga, para tipo de sello de unión flexible. NCh 185 Of. 2001
(Línea comercial, Tubos Flexigrau para junta de goma)
Tubos para alcantarillado, de hormigón simple, clase B o alta resistencia, de sección circular, NCh 184 /1 Of. 2001
con tipo de unión campana y espiga, para tipo de sello de unión rígida. NCh 185 Of. 2001
(Línea comercial, Graufort sin armar para junta de mortero)
Tubos para alcantarillado, de hormigón simple, clase B o alta resistencia, de sección circular, NCh 184 /1 Of. 2001
con tipo de unión campana y espiga, para tipo de sello de unión flexible. NCh 185 Of. 2001
(Línea comercial, Graufort sin armar para junta de goma)
Tubos para alcantarillado, de hormigón armado, clase B o alta resistencia, de sección circular, NCh 184 /1 Of. 2001
con tipo de unión campana y espiga, para tipo de sello de unión rígida. NCh 185 Of. 2001
(Línea comercial, Graufort armados para junta de mortero)
Tubos para alcantarillado, de hormigón armado, clase B o alta resistencia, de sección circular, NCh 184 /1 Of. 2001
con tipo de unión campana y espiga, para tipo de sello de unión flexible. NCh 185 Of. 2001
(Línea comercial, Graufort armados para junta de goma)
Tubos para alcantarillado, de hormigón simple, clase B o alta resistencia, de sección base NCh 184 /1 Of. 2001
plana, con tipo de unión de medio espesor, para tipo de sello de unión rígida. NCh 185 f. 2001
(Línea comercial, Graufort sin armar para junta de mortero)
Tubos para alcantarillado, de hormigón simple, clase B o alta resistencia, de sección base NCh 184 /1 Of. 2001
plana, con tipo de unión de medio espesor, para tipo de sello de unión flexible. NCh 185 Of. 2001
(Línea comercial, Graufort sin armar para junta de goma)
Tubos para alcantarillado, de hormigón armado, clase B o alta resistencia, de sección base NCh 184 /2 Of. 2001
plana, con tipo de unión de medio espesor, para tipo de sello de unión rígida. NCh 185 Of. 2001
(Línea comercial, Graufort armado para junta de mortero)

1
ESTE C32RTIFICADO TIENE UNA VALIDEZ DE SEIS MESES, A CONTAR DE SU FECHA DE EMISIÓN
Certif. Nº9669
Código: REG 131/ 502 – 011 Rev. 00
Nota: Renovación de documento sujeto a resultados en auditorias de vigilancia
Contrato vigente desde el 01 de Septiembre de 1993
PRODUCTO NORMAS
Tubos para alcantarillado, de hormigón armado, clase B o alta resistencia, de sección base NCh 184 /2 Of. 2001
plana, con tipo de unión de medio espesor, para tipo de sello de unión flexible. NCh 185 Of. 2001
(Línea comercial, Graufort armado para junta de goma)
Tubos para alcantarillado, de hormigón simple, clase B o alta resistencia, de sección base NCh 184 /1 Of. 2001
plana, con tipo de unión de campana y espiga, para tipo de sello de unión flexible. NCh 185 Of. 2001
(Línea comercial, Makrodin sin armar para junta de goma)
Tubos para alcantarillado, de hormigón armado, clase B o alta resistencia, de sección base NCh 184 /2 Of. 2001
plana, con tipo de unión de campana y espiga, para tipo de sello de unión flexible. NCh 185 Of. 2001
(Línea comercial, Makrodin armado para junta de goma)
Tubos para alcantarillado, de hormigón simple, clase B o alta resistencia, de sección circular, NCh 184 /1 Of. 2001
con tipo de unión de campana y espiga, para tipo de sello de unión flexible. NCh 185 Of. 2001
(Línea comercial, Master sin armar para junta de goma)
Tubos para alcantarillado, de hormigón armado, clase B o alta resistencia, de sección circular, NCh 184 /2 Of. 2001
con tipo de unión de campana y espiga, para tipo de sello de unión flexible. NCh 185 Of. 2001
(Línea comercial, Master armado para junta de goma)
Tubos para alcantarillado, de hormigón simple, clase B o alta resistencia, de sección base NCh 184 /1 Of. 2001
plana, con tipo de unión de campana y espiga, para tipo de sello de unión flexible. NCh 185 Of. 2001
(Línea comercial, Master sin armar para junta de goma)
Tubos para alcantarillado, de hormigón armado, clase B o alta resistencia, de sección base NCh 184 /2 Of. 2001
plana, con tipo de unión de campana y espiga, para tipo de sello de unión flexible. NCh 185 Of. 2001
(Línea comercial, Master armado para junta de goma)
Tubos para alcantarillado, de hormigón armado, de sección circular, con tipo de unión de NCh 184/2 Of. 2001
campana y espiga, para tipo de sello de unión flexible. NCh 185 Of. 2001
(Línea comercial, Gran diámetro armado para junta de goma) ASTM C-76 M,
ASTM C-443 M,
ASTM C- 497 M.
Tubos para alcantarillado, de hormigón armado, de sección circular, con tipo de unión de NCh 184/2 Of. 2001
medio espesor, para tipo de sello de unión flexible. NCh 185 O.f 2001
(Línea comercial, Master armado para junta de goma) ASTM C-76 M,
ASTM C-443 M,
ASTM C- 497 M.
Cámaras de inspección prefabricadas para redes públicas de alcantarillado. NCh 1623 : 2003
(Línea comercial, Cámaras corrientes para junta de mortero) NCh 185 Of. 2001
Cámaras de inspección prefabricadas para redes públicas de alcantarillado. Norma interna:
Resistencia del hormigón
(Línea comercial, Cámaras corrientes para junta de mortero) H-30
Cámaras de inspección prefabricadas para redes públicas de alcantarillado. NCh 1623: 2003
(Línea comercial, Cámaras Master para junta de goma) NCh 185 Of. 2001
Cámaras de inspección prefabricadas domiciliarias NCh 2702 : 2002

(Línea comercial, Cámaras domiciliarias corrientes para junta de mortero)


Nicho Guardamedidor Subterráneo y aéreo Especificación Técnica
Emos, ESSBIO ESSAR-
ndos, Aguas Andinas.
2

ESTE C32RTIFICADO TIENE UNA VALIDEZ DE SEIS MESES, A CONTAR DE SU FECHA DE EMISIÓN
Certif. Nº9669
Código: REG 131/ 502 – 011 Rev. 00
Nota: Renovación de documento sujeto a resultados en auditorias de vigilancia
Contrato vigente desde el 01 de Septiembre de 1993
PRODUCTO NORMAS
Conductos de hormigón armado de sección rectangular NCh 184/3
NCh 185 Of. 2001
ASTM C 789 M
ASTM C 497 M
(Línea comercial, Cajones armados para junta de caucho butílico)
Soleras MOP Manual de Carreteras
Volúmenes 4 y 5
Vialidad
M.O.P. – D.G.O.P.
Soleras MINVU – SERVIU Código de normas y
Especificaciones técnicas de
obras de Pavimentación
M.I.N.V.U – SERVIU.
Solerillas MINVU – SERVIU Código de normas y
Especificaciones técnicas de
obras de Pavimentación
M.I.N.V.U – SERVIU.
Defensas camineras Manual de Carreteras
New Jersey Volúmenes 4 y 5
Tipo F Vialidad
M.O.P. – D.G.O.P.
Defensas camineras Especificación
New Jersey Prefabricados de Hormigón
Tipo F GRAU S.A.
Norma interna:
Resistencia del hormigón H-35
Adocretos Europa, Recto y Onda Norma Chilena NCh 1037:
2009 (resistencia a la
compresión)
Especificaciones técnicas de
obras de Pavimentación
M.I.N.V.U.
Graublock Normas Chilenas
Liso: Estándar GST 10-15-20, C/Rebaje GCR 15-20, GPST - 20, NCh 742: 1970 ,
Texturado: Estriado 20, Piedra 15 - 20 NCh 181: 2006
NCh 182: 2008 y
NCh 1928: 1993 MOD. 2009
Pastelón Prefabricado Liso 400 mm x 400 mm – 500 mm x 500 mm Código de normas y
Pastelón Prefabricado Texturado Piedra Maipo 400 mm x 400 mm Especificaciones técnicas de
Pastelón Prefabricado Texturado Piedra Negra 500 mm x 500 mm obras de Pavimentación
Pastelón Prefabricado Texturado Piedra Playa 500 mm x 500 mm M.I.N.V.U.
Pastelón Prefabricado Texturado Piedra Blanca 500 mm x 500 mm Especificación Técnica Grau
Pastelón Prefabricado Texturado Piedra Roja 500 mm x 500 mm
Escamas AF – BF – CF- DF – SP Normas Chilenas NCh 170
Especificación Técnica Tierra
Armada FTA – PROD – 14 – 1
3

ESTE C32RTIFICADO TIENE UNA VALIDEZ DE SEIS MESES, A CONTAR DE SU FECHA DE EMISIÓN
Certif. Nº9669
Código: REG 131/ 502 – 011 Rev. 00
Nota: Renovación de documento sujeto a resultados en auditorias de vigilancia
Contrato vigente desde el 01 de Septiembre de 1993
El sistema de certificación aplicado, respalda que los productos han sido sometidos a un Sistema de Control
de Calidad de PREFABRICADOS DE HORMIGON GRAU S.A, el cual ha sido aprobado y es auditado
periódicamente por CESMEC, con el propósito de asegurar su conformidad, con los requisitos establecidos
en las normas mencionadas.
La certificación efectuada sobre el producto garantiza que éste cumple única y exclusivamente con los
requisitos de las normas y/o especificaciones técnicas señaladas. CESMEC, no se hace responsable del
incumplimiento del producto en variables no incluidas en las normas y/especificaciones técnicas.

Se extiende el presente Certificado de Conformidad a solicitud de PREFABRICADOS DE HORMIGON


GRAU S.A., para los fines que estime pertinentes.

RODRIGO ORREGO M.
Jefe de Operaciones Depto. Industrial

Santiago, 17 de Abril 2019

ESTE C32RTIFICADO TIENE UNA VALIDEZ DE SEIS MESES, A CONTAR DE SU FECHA DE EMISIÓN
Certif. Nº9669
Código: REG 131/ 502 – 011 Rev. 00
Nota: Renovación de documento sujeto a resultados en auditorias de vigilancia
Contrato vigente desde el 01 de Septiembre de 1993
PLANTA
2 + 3 fe 8 mm. @ 25
125

250 500

A A

Hormigón calidad H-25.


125
Calidad del acero A-44-28-H

70
325

100 100
50

465

CORTE A - A

Dibujo: JCO Denominacion : Plano :


Respaldo &XQHWD5HYHVWLGD
Reviso: (0,325x 0,465) x 0,50 x 0,10
Nota: Cotas en milimetros prevalecen sobre el Fecha :
Aprobo: Codigo 061304055 - 4
dibujo. Enero 2009
Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 13
Tipo Libro COMUNICACIONES
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Solicitud
Asunto Aprobación de planos fosos revestidos
Fecha Publicación 16/11/2021 15:25 Prioridad ALTA
Alejandro Andres Olguin
De Vencimiento Sin alerta
Olguin
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Wilson Navea
Para
Rodriguez / Danitza Yerty Mena Torres
/ TSC025-SKC-0730-C-50004 / TSC025-SKC-0730-C-50004 / TSC025-
Adjuntos
SKC-0730-C-50005 / TSC025-SKC-0730-C-50005

Observación

Estimada Inspectora

según correo enviado, formalizo por el LOD planos de fosos revestidos para vuestra aprobación.

saludos,

AO
Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone
PLANTA ACCESO ESC 1/1000

A RUTA 5
A COLLAHUASI

RUT
A A-8
55

1
91.7
FIN
Dm
Dm 75
50
Dm
PI
Dm 8.99

Dm 25
INICIO
Dm 0.00
REV DATE REVISION DESCRIPTION REV DATE REVISION DESCRIPTION
4305.00

4300.00

4295.00

4290.00

4285.00

GRADIENTES Y PENDIENTES

COTA DE FONDO

COTA TERRENO

DISTANCIA Dm.

L=8.99 L=82.72
DIAGRAMA DE CURVATURA

4302.0 4300.0 4296.0 4294.0

4300.0 4298.0 4294.0 4292.0

4298.0 Dm. 0.00 EL.4299.62 4296.0 Dm. 20.00 EL.4297.87 4292.0 Dm. 60.00 EL.4293.39 4290.0 Dm. 80.00 EL.4291.55

DISTANCIA DISTANCIA DISTANCIA DISTANCIA

0.30
0.47
0.00
0.30
0.47
0.00
0.30
0.47
0.00
0.30
0.47

-0.47
-0.30
-0.00
-0.47
-0.30
-0.47
-0.30
-0.47
-0.30

COTA COTA COTA COTA

4300.12
4299.62
4299.62
4299.62
4300.12
4298.37
4297.87
4297.87
4297.87
4298.37
4293.89
4293.39
4293.39
4293.39
4293.89
4292.05
4291.55
4291.55
4291.55
4292.05

4302.0 4296.0
4298.0 4292.0

4300.0 4294.0
4296.0 4290.0

4298.0 Dm. 8.99 EL.4299.10 4292.0 Dm. 62.01 EL.4293.16


4294.0 Dm. 40.00 EL.4295.63 4288.0 Dm. 91.71 EL.4290.50
DISTANCIA DISTANCIA

0.00
0.30
0.47
0.00
0.30
0.47

-0.47
-0.30
-0.47
-0.30

DISTANCIA DISTANCIA
0.00
0.30
0.47
0.00
0.30
0.47

-0.47
-0.30
-0.47
-0.30

COTA COTA

4299.60
4299.10
4299.10
4299.10
4299.60
COTA
4293.66
4293.16
4293.16
4293.16
4293.66

COTA
4296.13
4295.63
4295.63
4295.63
4296.13
4291.00
4290.50
4290.50
4290.50
4291.00

REV DATE REVISION DESCRIPTION REV DATE REVISION DESCRIPTION


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 14
Tipo Libro COMUNICACIONES
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Solicitud
Asunto Solicitud de aprobación planos soleras y cunetas triangulares
Fecha Publicación 23/11/2021 14:56 Prioridad ALTA
Alejandro Andres Olguin
De Vencimiento Sin alerta
Olguin
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Wilson Navea
Para
Rodriguez / Danitza Yerty Mena Torres
/ TSC025-DWG-0730-C-00271-001 / TSC025-DWG-0730-C-00271-001
Adjuntos
/ TSC025-SKC-0730-C-50004 / TSC025-SKC-0730-C-50004

Observación

Estimados (da)

Adjunto planos con las modificaciones solicitadas por la AIF, para vuestra aprobación.

saludos,
Alejandro olguin
Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone
PLANTA ACCESO ESC 1/1000

A RUTA 5
A COLLAHUASI

FAJA FISCAL

RUT
A A-85
5

FAJA FISCAL

SIMBOLOGÍA

CURVAS DE NIVEL

EJE PRINCIPAL
TALÚD DE TERRAPLEN
TALÚD DE CORTE

CONTRAFOSO PROYECTADO

CUNETA PROYECTADA

DESCARGA CUNETA

1.5
1

EJECUCION Y REVISION DEL PROYECTO APROBACION DEL PROYECTO REGION: PLANO LAMINA
MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS ACCESO: ACCESO A N° ROL: A-855 TARAPACÁ ESTUDIO DEFINITIVO
EJECUTOR LEN INGENIERÍA 83.665.200-2 VERSION Nº FECHA VISTO BUENO PROVINCIA:
DIRECCION GENERAL DE OBRAS PUBLICAS 0 JUNIO 2021 CONCENTRADORA (A-12) PLANO PLANTA SANAMIENTO No. 1
R. LEGAL TECK EL TAMARUGAL
1 AGOSTO 2021 SECTOR : Dm 86.235 Ruta A-855 TSC025-DWG-0730-C-00271-001 PT
DIRECCION DE VIALIDAD INSPECTOR COMUNA: De. 1
FISCAL PICA Dm. 86.235 ESCALA : INDICADAS
PLANTA ACCESO ESC 1/1000

A RUTA 5
A COLLAHUASI

RUT
A A-8
55

REV DATE REVISION DESCRIPTION REV DATE REVISION DESCRIPTION


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF ACCESO A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
{ValorDireccionMOP} DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 15
Tipo Libro COMUNICACIONES
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref. 12 - Cunetas Triagulares
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Respuesta
Asunto Respuesta a aprobación de planos de soleras y cunetas triangulares
Fecha Publicación 24/11/2021 14:53 Prioridad ALTA
Danitza Yerty Mena
De Vencimiento Sin alerta
Torres
Para / Alejandro Andres Olguin Olguin
Adjuntos No hay archivos adjuntos en este folio.

Observación

DE : IF

A: Residente Obra

De acuerdo a folio 14 del libro de comunicaciones, se da V°B° a los planos de soleras y de las cunetas
triangulares para su ejecución.

atte.,

DMT
Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 16
Tipo Libro COMUNICACIONES
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Solicitud
Asunto Solicitud de control de densidad
Fecha Publicación 03/12/2021 11:49 Prioridad ALTA
Alejandro Andres Olguin
De Vencimiento Sin alerta
Olguin
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Wilson Navea
Para
Rodriguez / Danitza Yerty Mena Torres
Adjuntos No hay archivos adjuntos en este folio.

Observación

Estimado A.I.F

Solicito a usted toma de control de densidad para sello, mañana sábado 04 a las 08;00 am,,

1. Eje 4 DM 86.140 al 86.190, solera


2. Eje 4 DM 86.136 al 86.166, Solera
3.Sello de fundación cámara receptora..

saludos

Residente.
Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone
Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 17
Tipo Libro COMUNICACIONES
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Informe Mensual
Asunto Informe mensual N°11 Noviembre
Fecha Publicación 06/12/2021 09:59 Prioridad ALTA
Alejandro Andres Olguin
De Vencimiento Sin alerta
Olguin
/ Jorge González Guzmán / Esteban Arenas / Carlos Alvarez Bavestrello /
Para Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Carlos Nuñez /
Gabriel Medina / Danitza Yerty Mena Torres
Adjuntos / INFORME NOVIEMBRE

Observación

Enviamos informe mensual n°11, el cual fue presentado mediante carta contractual el día viernes 03 de
diciembre.

Informe Mensual

Estado Contrato: Ejecución

Avance Físico - Financiero


Mes % Avance Físico - Planificado % Avance Físico - Ejecutado % Avance Financiero - Planificado % Avance Financiero - Ejecutado
11 100.00 66.00 100.00 66.00
Avance Mano de Obra
% No Calificada - % No Calificada - % Semi Calificada - % Semi Calificada - % Calificada - % Calificada -
Mes
Programada Efectiva Programada Efectiva Programada Efectiva
11 0.00 16.17 0.00 15.63 0.00 4.00

Prevención Riesgos
Nro Días Días
Nro Número Número
Dotación Dotación Accidentes Perdidos Perdidos
Tipo Total Hora Accidentes Accidentes Accidentes
Mes Año Rut Nombre % % leves Mes Mes
Empresa Trabajadas leves S/Días del Mes del Mes
Femenina Masculina C/Días Accidentes Accidentes
Perdidos Graves Fatales
Perdidos Leves Grave
Sociedad
Constructora y
76538904-
11 2021 Servicios de Asesoría 0.0 35.8 5058 0 0 0 0 0 0
6
Ingeniería BRI
Ltda.

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Obra: Acceso a Concentradora (A-12), dm. 86,235
ruta A-855.

INFORME MENSUAL N.º 11


Obra: “Acceso a concentradora (A-12), dm. 86,235 ruta A-855”.

(Período desde 01 hasta el 30 de Noviembre de 2021)

Foto: Ubicación del Proyecto.

CONTRATISTA: CONSTRUCTORA B.R.I. LTDA


PERIODO: NOVIEMBRE 2021
Obra: Acceso a Concentradora (A-12), dm. 86,235
ruta A-855.

ANTECEDENTES GENERALES DEL CONTRATO

ƒ Mandante: Dirección de Vialidad, I Región de Tarapacá


ƒ Resolución Adjudicación:
ƒ Código SAFI
ƒ Monto: $584.925.843 Valor Neto.
ƒ Contratista: Sociedad constructora y servicios de ingeniería B.R.I. Limitada.
ƒ Tipo reajuste: Sin Reajuste.
ƒ Inicio: 15-01-2021
ƒ Plazo: Plazo: 55 días corridos de ejecución
ƒ Término legal: 26-06-2020
ƒ Inspector Fiscal: Srta. Danitza Mena Torres.
ƒ Profesional Residente: Sr. Alejandro Olguin Olguín.

El contrato Acceso a concentradora (A-12), dm. 86,235 ruta A-855. Teck Quebrada Blanca 2, el alcance
del Contratista se compone en la realización de la construcción y obras complementarias del Acceso A-
12, ubicado en el Dm 86.235 de la Ruta A-855. Este trabajo deberá realizarse según lo estipulado en las
EETT del proyecto y requerimientos establecidos por el MOP.

Debido la envergadura del área de injerencia al acceso A-12 el cual confrontas rectas con altas
pendientes (Mayores a las establecidas en el Manual de Carreteras para alta montaña) y que el paquete
estructural es un recebo granular de bajo estado de conservación, el Contratista deberá materializar el
cambio de estándar del paquete estructural del proyecto original, que contemplaba una capa final de
Concreto Asfaltico, por un nuevo paquete estructural con capa final de Base Granular de mayor espesor
a lo existente. Esta modificación se sustenta en el bajo flujo de los usuarios en el sector y la poca
demanda de accesibilidad que tendrá el acceso por parte de QB2.
.
Obra: Acceso a Concentradora (A-12), dm. 86,235
ruta A-855.

PLANO DE UBICACIÓN

“Acceso a concentradora (A-12), dm. 86,235 ruta A-855. Teck Quebrada Blanca 2”.
Obra: Acceso a Concentradora (A-12), dm. 86,235
ruta A-855.

INDICE

A) PLAN DE AVANCE

B) AVANCE DE LA OBRA

i. Avance Físico

ii. Avance Financiero

C) INFORME MAQUINARIAS

D) INFORME DE PERSONAL

E) INFORME DE SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL

F) INFORME AMBIENTAL, TERRITORIAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (ATP)

G) INFORME DE ENSAYOS DE CALIDAD Y EVALUACIONES TÉCNICAS

H) INFORME DE TOPOGRAFIA

I) INFORME DE ASUNTOS PENDIENTES

J) MATERIAL FOTOGRÁFICO
Obra: Acceso a Concentradora (A-12), dm. 86,235
ruta A-855.

A. PLAN DE AVANCE
i. Plan de Avance.

PARTIDAS EJECUTADAS.

Durante el mes de Noviembre del 2021, la obra inicio las labores autorizadas por el inspector fiscal.

Los ítems que se ejecutaron fueron los siguientes:


- Solera tipo A enterrada
- Contrafosos

ASPECTOS ADMINISTRATIVOS.

Durante el período correspondiente al mes de octubre, se realizan respuestas a observaciones que


se hicieron por la asesoría fiscal y por consiguiente por el Inspector Fiscal. Además, se han
presentado cartas con:

- Se definieron las cotas del Contrafoso, además de definir que este es revestido.
- Se definió encuentro de Cunetas con Cámara receptadora de agua.

SEGURIDAD VIAL:

Durante el período de tiempo, se hicieron trabajos relacionados con la seguridad vial.


Se presentaron:
- Se mantiene el Plan de Desvió.

ii. Plan de Avance: Lo que se proyecta ejecutar en el mes de Diciembre 2021.

PARTIDAS QUE SE PROYECTAN EJECUTAR

Se proyecta ejecutar durante el mes de diciembre del 2021, las siguientes partidas:

x Construcción de cámara.
x Construcción de muro de boca.
x Construcción de cunetas.
x Instalación de soleras.
x Instalación señalética.
x Construcción Contrafoso Revestido.
Obra: Acceso a Concentradora (A-12), dm. 86,235
ruta A-855.

B. AVANCE DE LA OBRA.

i,ii ) Avance Físico y Financiero: La obra presenta los siguientes avances:

Avance Porcentaje

Físico 66,00%

Financiero 66,00 %
Avance Físico

MESES
DESCRIPCIÓN ago-21 sept-21 oct-21 nov-21
Programado
Mensual 1,00% 35,00% 56,00% 8,00%
Programado
Acumulado 1,00% 36,00% 92,00% 100,00%
Avance real Mensual 3,00% 32,00% 20,00% 11,00%
Avance Real
Acumulado 3,00% 35,00% 55,00% 66,00%
Obra: Acceso a Concentradora (A-12), dm. 86,235
ruta A-855.

Avance por item


Obra: Acceso a Concentradora (A-12), dm. 86,235
ruta A-855.

C. INFORME MAQUINARIAS

En el mes de Noviembre se ocuparon las siguientes maquinarias y vehículos para ejecutar las tareas, que se

indicaron en el plan de avance del presente informe.

N° EQUIPO UNIDAD TOTAL

1 Camioneta 1 Días 30

2 Motoniveladora Días 30

3 Camión Tolva 1 Días 30

4 Camión Aljibe Días 30

5 Excavadora Días 30

6 Rodillo compactador Días 30

7 Rodillo doble tambor Días 16

8 Rodillo neumático Días 16

9 Finisher Días 16

10 Camión imprimador Días 10


Obra: Acceso a Concentradora (A-12), dm. 86,235
ruta A-855.

D. INFORME DE PERSONAL

CONTROL DE MANO DE OBRA

CONTRATO: OBRA "EMPALME RUTA A-12"


MES: NOVIEMBRE 2021

MANO DE OBRA CALIFICADA


APELLIDO APELLIDO FECHA FECHA DIAS CANTIDAD
Nº NOMBRES RUT CARGO
PATERNO MATERNO INGRESO RETIRO TRABAJADOS H/M
MASCULINA
SUPERVISOR CONTROL
1 FIGUEROA LINARES WILFREDO 16.245.111-1 25-08-2021 30,00 1,00
CALIDAD
2 MUÑOZ ARMIJO JOEL 12.905.605-3 LABORATORISTA 25-08-2021 30,00 1,00
3 MUÑOZ PALMA RONY 16.723.093-8 TOPOGRAFO 25-08-2021 30,00 1,00
4 OLGUIN OLGUIN ALEJANDRO 13.262.122-5 ADMINISTRADOR DE CONTRATO 25-08-2021 30,00 1,00
5 TRONCOSO LOPEZ LEONARDO 13.416.193-0 TOPOGRAFO 01-09-2021 05-11-2021 0,00 0,00

TOTAL CALIFICADA MASCULINA 4,00


TOTAL CALIFICADA 4,00

MANO DE OBRA SEMI CALIFICADA


APELLIDO APELLIDO FECHA FECHA DIAS CANTIDAD
Nº NOMBRES RUT CARGO
PATERNO MATERNO INGRESO RETIRO TRABAJADOS H/M
MASCULINA
OPERADOR CARGADOR
6 AGUILA CAYUPI JOEL 17.984.469-9 01-09-2021 15,00 0,50
FRONTAL
7 BASURCO FUENZALIDA ISRAEL 13.866.977-7 OPERADOR MOTONIVELADORA 01-09-2021 02-11-2021 2,00 0,07
8 BASURCO LAFERTE ELBIS 13.214.374-9 CHOFER CAMION ALJIBE 26-08-2021 17-11-2021 14,00 0,47
9 CARTES JARA JULIO 14.094.533-1 SUPERVISOR 01-09-2021 30,00 1,00
10 CASTRO MAMANI AXEL 18.788.207-9 CHOFER CAMION ALJIBE 01-09-2021 30,00 1,00
11 CHIUAY CURIPE HUGO 15.255.599-7 OPERADOR RODILLO 23-11-2021 8,00 0,27
12 CORREA MENESES CHRISTOPHER 15.995.571-0 OPERADOR RODILLO 23-11-2021 8,00 0,27
13 CORTES CORTES WLADIMIR 13.537.096-7 OPERADOR RODILLO 15-11-2021 15,00 0,50
14 CRUZ MUÑOZ DAVID 15.179.231-6 CHOFER CAMION 3/4 01-09-2021 30,00 1,00
15 ESCOBEDO MOYA ALEXIS 16.615.027-2 OPERADOR MOTONIVELADORA 25-08-2021 30,00 1,00
16 FLORES MAMANI JUAN 14.700.345-5 CHOFER CAMION TOLVA 25-08-2021 28,00 0,93
17 GOMEZ CUELLO JAVIER 16.307.045-6 OPERADOR RODILLO 01-09-2021 30,00 1,00
18 GUERRERO ARDILES DIEGO 17.800.107-8 ADMINISTRATIVO DE OBRA 25-08-2021 30,00 1,00
19 MAMANI FERNANDEZ JOHN 17.182.316-1 CHOFER CAMION ALJIBE 01-09-2021 30,00 1,00
20 MANCILLA IMARAY SIXTO 10.416.225-8 MECANICO 01-09-2021 30,00 1,00
21 PEÑA DIAZ LUIS 16.594.026-1 CHOFER CAMION TOLVA 01-09-2021 30,00 1,00
22 TAPIA VIZA EDUARDO 9.560.846-9 CHOFER CAMION ALJIBE 11-11-2021 19,00 0,63
23 TORRES VEGA ENRIQUE 13.258.746-9 OPERADOR RODILLO 01-09-2021 30,00 1,00
24 TSENG ASTROZA ANTONIO 14.106.863-6 MECANICO 25-08-2021 30,00 1,00
25 VELIZ CASTRO ELIAS 24.476.653-6 OPERADOR EXCAVADORA 25-08-2021 30,00 1,00

TOTAL SEMI CALIFICADA MASCULINA 15,63


TOTAL SEMI CALIFICADA 15,63

MANO DE OBRA NO CALIFICADA


APELLIDO APELLIDO FECHA FECHA DIAS CANTIDAD
Nº NOMBRES RUT CARGO
PATERNO MATERNO INGRESO RETIRO TRABAJADOS H/M
MASCULINA
26 ALFARO RAMOS JAVIER 17.370.027-K MAESTRO PRIMERA 23-11-2021 8,00 0,27
27 ARGOTE CAMACHANO VICTOR 24.440.408-1 AYUDANTE DE OBRA 04-08-2021 14,00 0,47
28 BUGUEÑO PEÑA ALVARO 18.897.517-8 AYUDANTE DE OBRA 23-11-2021 8,00 0,27
29 CHUQUIMIA CONDORI LUIS 26.043.386-5 AYUDANTE DE OBRA 10-11-2021 20,00 0,67
30 COLQUE MAMANI JUAN 23.836.159-1 MAESTRO PRIMERA 01-10-2021 30,00 1,00
31 CONDORI CONDORI EUFRACIO 24.264.472-7 AYUDANTE DE OBRA 10-11-2021 20,00 0,67
32 CORTES CARMONA CRISTOFER 18.900.360-9 AYUDANTE DE OBRA 04-08-2021 15,00 0,50
33 CRISTI CID MIGUEL 16.358.653-3 AYUDANTE DE OBRA 23-11-2021 8,00 0,27
34 ESPINOZA GONZALEZ JONATHAN 18.893.592-3 ALARIFE 25-08-2021 30,00 1,00
35 GONZALEZ QUIÑONEZ HECTOR 21.687.790-K MAESTRO PRIMERA 10-11-2021 20,00 0,67
36 JALDIN HERRERA JAHAN 17.435.715-3 MAESTRO PRIMERA 10-11-2021 19-11-2021 9,00 0,30
37 LIZANA JIMENEZ PABLO 13.642.085-2 AYUDANTE DE OOCC 25-08-2021 30,00 1,00
38 LOPEZ ROMERO JUAN 18.571.620-1 ALARIFE 01-08-2021 30,00 1,00
39 MICHEA DONOSO NIBADO 14.371.553.1 MAESTRO PRIMERA 01-10-2021 30,00 1,00
40 MONSALVE GARCIA JOSE 25.205.067-1 AYUDANTE DE OOCC 01-09-2021 30,00 1,00
41 MORENO PIZARRO ANGELO 15.026.592-4 AYUDANTE DE OBRA 11-08-2021 30,00 1,00
42 QUISPE QUINTANA JHONNY 24.391.003-K AYUDANTE DE OOCC 01-09-2021 30,00 1,00
43 RAMIREZ VILLCA VICENTE 23.882.326-9 MAESTRO PRIMERA 10-11-2021 20,00 0,67
44 TORRES CERDA FERMIN 11.346.645-6 AYUDANTE DE OOCC 01-09-2021 30,00 1,00
45 TRONCOSO SANDOVAL PABLO 16.784.967-9 MAESTRO PRIMERA 23-11-2021 8,00 0,27
46 VARELA QUINCHEL CARLOS 18.370.795-7 AYUDANTE DE OBRA 10-11-2021 19,00 0,63
47 VEGA GARNIA SALVADOR 17.793.520-1 AYUDANTE DE OOCC 25-08-2021 16,00 0,53
48 VIDAL MOLINA LUIS 15.925.354-6 MAESTRO PRIMERA 25-08-2021 30,00 1,00

TOTAL NO CALIFICADA MASCULINA 16,17


TOTAL NO CALIFICADA 16,17

RESUMEN MANO DE OBRA DEL CONTRATISTA NOVIEMBRE 2021 (Hombre Mes = HM)
CALIFICACI
CALIFICADA SEMI CALIFICADA NO CALIFICADA
ÓN TOTAL
GÉNERO. FEM. MASC. FEM. MASC. FEM. MASC.
Por Calif. y
0,00 4,00 0,00 15,63 0,00 16,17 35,80
Gén.
Por
4,00 15,63 16,17 35,80
Calificació
Obra: Acceso a Concentradora (A-12), dm. 86,235
ruta A-855.

E. INFORME DE SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL


SOCIEDAD CONSTRUCTORA Y SERVICIOS DE
INGENIERIA B.R.I LTDA
DOCUMENTO INTEGRADO DE GESTION

INFORME MENSUAL : “ Acceso a concentradora (A-12), dm. 86,235 ruta A-855”.

Código: INF- MOP-SGI Versión: 00 Fecha de aprobación: Noviembre 2021

TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCION

2. OBJETIVO

3. ALCANCES

4. NORMA Y REFERENCIAS

5. TERMINOLOGIAS Y DEFINICIONES

6. RESPONSABILIDADES

7. DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

8. ANEXOS

9. CONTROL DE CAMBIOS.

ELABORADO POR APROBADO POR


NOMBRE Valery Henríquez Alejandro Olguin
CARGO Asesor en Prevención de Riesgos Profesional Residente
FIRMA
CONTRATO: “ACCESO A CONCENTRADORA (A-12), DM.
86,235 RUTA A-855”.

INSPECTOR CONTRATO: SRTA. DANITZA MENA TORRES.

PERIODO: NOVIEMBRE 2021

PROFESIONAL RESIDENTE: ALEJANDRO OLGUIN

ASESOR EN PREVENCIÓN DE RIESGOS: VALERY HENRIQUEZ


1. INTRODUCCIÓN

El presente informe exhibe las generalidades de la gestión de prevención de riesgos realizadas durante el mes
de NOVIEMBRE 2021 en la obra denominada “Acceso a concentradora (A-12), dm. 86,235 ruta A-855”. Las
cuales se enmarcan en el Plan de Prevención de Riesgos del contrato y que define el conjunto de medidas y
acciones a implementar durante el contrato por parte de la empresa SOCIEDAD CONSTRUCTORA Y SERVICIOS
DE INGENIERIA B.R.I Ltda., cuyo lineamiento principal se orienta en minimizar y/o mitigar los posibles riesgos
que se deriven del desarrollo de las faenas.

2. OBJETIVO.
El presente informe tiene por objeto dar cuenta de las actividades de prevención desarrolladas durante el mes de
NOVIEMBRE 2021 en la obra, evidenciando así el cumplimiento de los alcances definidos en los planes de gestión
del contrato.

3. ALCANCE.

Contempla todas las actividades y tareas desarrolladas durante el mes de NOVIEMBRE 2021 de la obra
“Acceso a concentradora (A-12), dm. 86,235 ruta A-855”.

4. NORMAS Y REFERENCIAS

Capítulo 4.2.3 “Control de los documentos” de la Norma ISO 9001; 2008.


Capítulo 4.4.5 “Control de los Documentos” de la Norma ISO 14001:2004.
Capítulo 4.4.5 “Control de los documentos” de la Norma OHSAS 45.001; 2015.
Decreto 40 “Reglamento sobre prevención de riesgos”.
Descriptor de cargo Asesor en Prevención de Riesgos Sociedad Constructora y Servicios de Ingeniería B.R.I Ltda.
Reglamento Interno de Orden Higiene y Seguridad Sociedad Constructora y Servicios de Ingeniería B.R.I Ltda.
D.S. N° 40 / 69 Reglamento sobre Prevención de riesgos laborales.
Ley 16.744 / Seguro social obligatorio contra accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
Ley 18290 Reglamento de Tránsito Vehicular.
Plan Covid-19 Sociedad Constructora y Servicios de Ingeniería B.R.I Ltda.
5. TERMINOLOGIAS Y DEFINICIONES.

• Documento Controlado:
Todos aquellos que se encuentren en el sistema de documentación en línea, son codificados y son sometidos a
revisiones periódicas.

• Evaluación de riesgos:
Proceso dirigido a estimar la magnitud de riesgos presentes en procesos de trabajo.

• Riesgo:
Es la posibilidad de la ocurrencia de un evento negativo que impacte a las personas, equipos, medio ambiente o el
negocio/ el riesgo se evalúa y se controla.

• Peligro:
Fuente o situación con potencial de producir daño/ el peligro se identifica.

• Factor de severidad:
Medida del grado de las consecuencias potenciales y/o reales que podrían ocurrir, asociadas a un riesgo.

• Factor de probabilidad
Medida del cambio de un impacto de acuerdo con el nivel de severidad seleccionado el cual incurre/experimenta
Constructora BRI Ltda., o sus partes interesadas.

6. RESPONSABILIDADES

6.1 ASESOR EN PREVENCION DE RIESGOS:

• Asesorar a la línea de supervisión y línea de mando referente a normas y procedimientos aplicables en la tarea o
proceso.
• Verificar el cumplimiento de los procedimientos de trabajo.
• Velar por la seguridad física y mental del personal.
• Apoyar el departamento de prevención de riesgo y medio ambiente.
• Verificar actos y condiciones subestándar durante los trabajos.

6.2 JEFE DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE:

• Mantener a la gerencia informada y actualizada sobre los resultados de la identificación de peligros y posterior
evaluación de riesgos.
• Apoyar la materialización de las acciones tendientes a mejorar la seguridad en las actividades de la empresa.

• Realizar la revisión y aprobación de las matrices de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos.

• Realizar la revisión y aprobación del Programa de Prevención de Riesgos.


7. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

En el marco de proyectos planificados para “Acceso a concentradora (A-12), dm. 86,235 ruta A-855”. ejecutados
por SOCIEDAD CONSTRUCTORA Y SERVICIOS DE INGENIERIA B.R.I LTDA., Obra ubicada en Campamento QB2, se
elabora el presente informe contemplando los siguientes Trabajos:

‫ ڹ‬Inducción de Hombre Nuevo.


‫ ڹ‬Charlas de seguridad.
‫ ڹ‬Realización de AST.

Con respecto a los proyectos antes mencionados se detalla a continuación todas las actividades ejecutadas para la obra
“Acceso a concentradora (A-12), dm. 86,235 ruta A-855”.

7.1- ACTIVIDADES REALIZADAS PARA EL CONTROL DE RIESGOS EN EL AREA DE PREVENCION.

Con respecto a Charlas ejecutadas durante el período de NOVIEMBRE 2021, se detallan de la siguiente maner

FECHA ACTIVIDADES RESPONSABLES


Semana1 Inducción de Medio Ambiente.
Semana1 Inducción de Bloqueo.
Semana1 Inducción de Tronaduras.
Semana1 Inducción de Barricadas. Julio Cartes.
Diario. Charlas de Seguridad. Wilfredo
Diario. Realización de AST. Figueroa.
Diario. Checklist de Maquinarias.
Diario. Checklist de Camionetas.
Semanal. Sanitización de Camioneta.
Semanal. Sanitización de Instalaciones de
Faena.
Diario. Control de Temperatura.
Semana2 Levantamiento Topográfico.
Semana2 Acopio de Material Base Granular.

COMITÉ PARITARIO.

Por la rotación del personal y cantidad de días no se alcanza a conformar el CPHS de Acorde al D.S 54, sin embargo, se
trabaja con el apoyo del Comité de Casa Matriz para cualquier eventualidad.

N° ACTIVIDADES PARA REALIZAR PROGRAMADO REAL


1 Conformación de Comité Paritario de Higiene y Seguridad. 0% 0%
2 Envió de actas conformación CPHS a las entidades 0% 0%
Fiscalizadoras.
3 Reuniones mensuales de CPHS. 0% 0%
4 Envió de actas a entidades fiscalizadoras de reuniones 0% 0%
mensuales CPHS.
5 Participación en Investigación de Accidentes. Cuando corresponda 0%
6 Curso online para CPHS. 0% 0%

7.3 DIFUSION DE PROTOCOLOS MINSAL.


Con respecto a cumplimiento de Difusiones Protocolos Minsal, se Observa lo siguiente:
N° ACTIVIDADES PARA REALIZAR PROGRAMADO REAL
1 Manejo manual de carga (MMC). 100% 100%
2 Protocolo de Vigilancia del Ambiente y de la Salud de 100% 100%
Trabajadores con Exposición a Silice (Planesi).
3 Protocolo de Exposición Ocupacional a Ruido (Prexor). 100% 100%
4 Radiación Ultravioleta de Origen Solar UVS. 100% 100%
5 Protocolo Trastornos Musculoesqueleticos Relacionados al 100% 100%
Trabajo Extremidades Superiores (TMERT).
6 Protocolo de Riesgos Psicosociales. 100% 100%
7 Plan Covid-19. 100% 100%

7.4 ESTADISTICA DE ACCIDENTES


En el mes de NOVIEMBRE 2021, no se registran incidentes asociados a la Obra Construcción y Habilitación de Desvío de
Ruta A-855 QB2.

LUGAR DONDE OCURRIO EL INCIDENTE DESCRIPCION DE LO SUCEDIDO


N/A. N/A.
7.5 INDUCCION DE HOMBRE NUEVO NOVIEMBRE

NOMBRE DEL TRABAJADOR CARGO


Javier Alfaro Ramos Maestro Primera
Alvaro Bugueño Peña Ayudante de obra
Hugo Chiuay Curipe Operador Rodillo
Luis Chuquimia Condori Ayudante de obra
Eufracio Condori Condori Ayudante de obra
Miguel Cristi Cid Ayudante de obra
Christopher Correa Meneses Operador Rodillo
Wladimir Cortes Cortes Operador Rodillo
Hector González Quiñoñez Maestro primera
Jahan Jaldin Herrera Maestro primera
Vicente Ramírez Villca Maestro primera
Eduardo Tapiza Viza Op. Camión Aljibe
Pablo Troncoso Sandoval Maestro primera
Carlos Varela Quinchel Ayudante de obra

7.6 DOTACION Y HH MES NOVIEMBRE

Durante el mes de NOVIEMBRE del 2021, Sociedad Constructora y Servicios de Ingeniería B.R.I Ltda., tuvo un Peak
de 48 Trabajadores en obra. Además, se totalizaron 5.058 HH expuestas a los riesgos sin accidentes.

8.- ANEXOS

• Certificado de adhesión Mutual.

• Certificado de siniestralidad.
ANEXO N° 1 CERTIFICADO DE ADHESION MUTUALIDAD
ANEXO N°2 CERTIFICADO DE SINIESTRALIDAD MUTUAL
9.- CONTROL DE CAMBIOS

Versión Fecha Punto Descripción


00 30-11-2021

Documento confidencial, uso exclusivo de SOCIEDAD CONSTRUCTORA Y SERVICIOS DE INGENIERIA B.R.I LTDA
Página 11 de 11
Obra: Acceso a Concentradora (A-12), dm. 86,235
ruta A-855.

F. INFORME AMBIENTAL, TERRITORIAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (ATP)

NO APLICA
Obra: Acceso a Concentradora (A-12), dm. 86,235
ruta A-855.

G. INFORME DE ENSAYOS DE CALIDAD Y EVALUACIONES TÉCNICAS


CODIGO: FR-INF-001

FECHA EMISIÓN : 3O-11-2021


HOJA Nº 1

INFORME DE LABORATORIO AUTOCONTROL N°11


Periodo del 01 al 30 de Noviembre 2021

Obra ACCESO A CONCENTRADORA (A-12) Dm 86,235 RUTA A-855,


Tramo -
Comuna Pozo Al Monte
Provincia De Tamarugal
Región De Tarapacá
Construye Constructora B.R.I
Insp. Fiscal Danitza Mena Torres

CERTIFICADO ÍTEM DESCRIPCIÓN CANTIDAD DE


Nº Nº ÍTEM ENSAYE CONTENIDO
16 5.302.1 Base Granular 5 Control Densidades
17 5.401.1 Imprimacion 3 Control Riego
18 5.408.1 Mezcla Asfaltica en Caliente 1 Seguimiento
19 5.408.1 Mezcla Asfaltica en Caliente 1 Seguimiento
20 5.408.1 Mezcla Asfaltica en Caliente 4 Contenido de Asfalto
21 5.206.1 Mezcla Asfaltica en Caliente 1 Contenido de Asfalto
22 5.607.1 Soleras Tipo "A" 2 Control Densidades

Alejandro Olguín O. Joel


Jo
Joe
J oe
oel M
Muñoz
uñoz A.
Profesional Residente Laboratos
os
o srista Vial
Laboratosrista
Código: FR-INF-02
LABORATORIO AUTOCONTROL Fecha: 01-08-2017
CONTROL DE COMPACTACIÓN DE TERRENO Versión 0
CERTIFICADO N°: 16
FECHA EMISIÓN : 30-11-2021
HOJA N° 1

ANTECEDENTES GENERALES
Obra CONSTRUCCION Y HABILITACIÓN DE DESVÍO DE RUTA A-855, ENTRE DM 37895A DM 38490
Provincia Del Tamarugal
Región De Tarapaca
Sector Ruta A-855 Km 86,235
Tramo --
Construye Constructora B.R.I
Insp. Fiscal Sr. Danitza Mena Torres
TIPO DE ENSAYE
Item 5.302.1 BASE GRANULAR
Tipo de control Compactación
Ensaye Densidades in situ por método nuclear
Método de Ensaye 8.502.1 - 8.502.2
TRAMOS INFORMADOS
Codigo Capa BASE GRANULAR
N° Tramos Informados: 3
Fecha Sector Capa
Tramo N° Faja Eje
Control Dm. Inicial Dm Final Controlada
1 24-11-21 30 50 D/I Base Granular Eje 2
2 24-11-21 86270 86297 D/I Base Granular Eje 4
3 24-11-21 86390 86438 D/I Base Granular Eje 3

CONTROL DE COMPACTACIÓN
N° Determinaciones: 5
Ubicación Análisis Referencias
% %
N° Dm N° Espesor Certif. Muestra % H. Compact. Exigido
Tramo Lado D.C.H. %W D.C.S. D.M.C.S
Dens. Puntual Capa mm. N° N° Optima
1 1 40 DER Base 15 2.210 4,6 2.113 4 M-03 2.173 6,3 97 95
2 2 86,240 IZQ Base 15 2.225 4,7 2.125 4 M-03 2.173 6,3 98 95
3 2 86,340 DER Base 15 2.227 4,5 2.131 4 M-03 2.173 6,3 98 95
4 3 86390 IZQ Base 15 2.216 5,0 2.110 4 M-03 2.173 6,3 97 95
5 3 86438 DER Base 15 2.222 5,1 2.114 4 M-03 2.173 6,3 97 95

Observaciones
Joell M
Muñoz
uñoz A.

Laboratosrista
atosris s Vial
is
ista V
CODIGO MSL-FLAB-RE-21
ACCESO A CONCENTRADORA (A-12) Dm 86,235 RUTA A-855,
Revición REV. 3
CONTROL DOSIS RIEGO ASFALTICO Y AGREGADO
ITEM MUESTRA
5.401.1 2 CERTIFICADO N° 17 Fecha 02-01-2021
N° N°
EJE N°2 TRAMO Dm 30 al Dm 50; EJE
Fecha Control 26-11-2021 Tramo Km 3 TRAMO Dm 86.390 - Dm 86.438; EJE 4 Faja AMBAS Hora Inicio 15:20 Hora Término 16:10
TRAMO Dm 86270 a Dm 86297

Gravilla 3/4" Gravilla 3/8" Polvo de Roca Arena Emulsión Imprimación x Riego de Liga Fog - Seal

Control de Dosis de Asfaltos Control de Dosis de Agregados


Masa Bandeja Masa Masa Area Dosis Residuo Dosis Masa Bandeja Masa Masa Area Dosis
Dm
Nº Eje Faja + Asfalto Bandeja Asfalto Bandeja Controlada Mín. Controlada + Agregado Bandeja Agregado Bandeja Controlada
Puntual
(Kg.) (Kg.) (Kg.) (m2) (Kg/m2) 35(%) (Lts./m2) (Kg.) (Kg.) (Kg.) (m2) (Kg/m2)
1 40 2 Izq 1,038 0,925 0,113 0,09 1,26 37,4 1,28 -- -- -- -- --

2 86400 3 Eje 1,042 0,927 0,115 0,09 1,28 38,0 1,30

3 86285 4 Eje 1,043 0,929 0,114 0,09 1,27 37,7 1,29

Tipo de Asfalto QL-PRIME Certificado de Calidad N° 14190 Dosis Diseño Agregado (Kg/m2) N/A
3
Procedencia del Asfalto QUIMICA LATIOAMERICA Humedad Base a imprimar (%) 3,9 Densidad Asfalto (Kg/m ) 0,98
Dosis de Asfalto Especificada
Penetración Imprimación (3mm Mín.) 3 0,8 A 1,5 Temperatura Asfalto ºC
(Kg/m2) ó (lts./m2) ± 5% 65

Residuo Asfáltico (%) 28,5 Procedencia Agregado N/A Temperatura Ambiental ºC 12

Laboratorista Ejecutor : JOEL MUÑOZ A. Firma :


MSL-FLAB-RE-24
ACCESO A CONCENTRADORA (A-12) Dm 86,235 RUTA A-855,
REV. 1
CONTROL COLOCACION MEZCLA ASFALTICA EN CALIENTE
ITEM MUESTRA INFORME CERTIFICADO PLAB
5.408.1 4 11 18
N° N° N° N° N°

Fecha Control 27-11-2021 Tramo Km Eje 2 tramo 00 al 50; Eje 3 Tramo 86.290 al 86297 Faja / Pista Ambas

Pista o Eje Eje 2 Eje 3


Km Inicial 30 86270
Km Final 50 86297
Guia de Despacho 83899 83899
Camión Patente JYSV72 JYSV72
Capacidad m3 20 20
T° Camión salida Planta 160 160
T° Camión llegada obra 155 155
Hora de salida de planta 13:36 13:36
Hora de llegada a obra 16:45 16:45
Hora de colocacion 16:55 16:55
Hora de salida de obra 17:30 17:30
Tipo proteccion asfalto CARPA CARPA
Temperatura Ambiente 16 16
Temperatura Entrada
147 147
Rodillo Liso
Hora Entrada Rodillo Liso 17:10 17:10
Temperatura Entrada
141 141
Rodillo Neumatico
Hora Entrada Rodillo Neu 17:30 17:30

H C H B H C H B H C H B H C H B H C H B H C H B H C H B H C H B H C H B
Compactación Mezcla

H; Huella Neumatico.

C; Centro Pista.

B; Berma Izq. / Der.


Compactación Promedio
Mezcla
Compactación Exigida

Laboratorista Ejecutor : Joel Muñoz A. Firma :


MSL-FLAB-RE-24
ACCESO A CONCENTRADORA (A-12) Dm 86,235 RUTA A-855,
REV. 1
CONTROL COLOCACION MEZCLA ASFALTICA EN CALIENTE
ITEM MUESTRA INFORME CERTIFICADO PLAB
5.408.1 5 11 19
N° N° N° N° N°

Fecha Control 28-11-2021 Tramo Km Eje 3 tramo 86390 - 86438 Faja / Pista Ambas

Pista o Eje Eje 3


Km Inicial 86390
Km Final 86438
Guia de Despacho 8390
Camión Patente PFXP76
Capacidad m3 12
T° Camión salida Planta 160
T° Camión llegada obra 153
Hora de salida de planta 7:28
Hora de llegada a obra 10:30
Hora de colocacion 10:40
Hora de salida de obra 11:00
Tipo proteccion asfalto CARPA
Temperatura Ambiente 13
Temperatura Entrada
148
Rodillo Liso
Hora Entrada Rodillo Liso 11:00
Temperatura Entrada
138
Rodillo Neumatico
Hora Entrada Rodillo Neu 11:20

H C H B H C H B H C H B H C H B H C H B H C H B H C H B H C H B H C H B
Compactación Mezcla

H; Huella Neumatico.

C; Centro Pista.

B; Berma Izq. / Der.


Compactación Promedio
Mezcla
Compactación Exigida

Laboratorista Ejecutor : Jose Lillo Firma :


LABORATORIO AUTOCONTROL Código: INF-LAB-01
CARACTERIZACIÓN DE SUELOS Fecha: 01-07-2021
CERTIFICADO N° 20
FECHA EMISIÓN : 30-11-21
HOJA N° 1
ANTECEDENTES GENERALES
Obra ACCESO A CONCENTRADORA (A-12) Dm 86,235 RUTA A-855,
Provincia Del Tamarugal
Región De Tarapaca
Sector Ruta A-855 Km 86,235
Tramo --
Construye Constructora B.R.I
Insp. Fiscal Sr. Danitza Mena Torres
Item 5.408.1 MEZCLA ASFALTICA EN CALIENTE
Tipo de Control Caracterización
Ensaye Granulometria, DMCS, Dens. Part. Sólidas, CBR, LL, LP
Metodo de Ensaye 8.102.1, 8.102.7, 8.102.10, 8.102.11, 8.102.3, 8.102.4
IDENTIFICACION Y LUGAR DE MUESTREO
Código de la Capa CARPETA ASFALTICA
Número de Muestras Informadas
Manifold Folio Nº
Muestra Nº M2A M3A M5 M6
Fecha de Muestreo 27-10-2021 28-10-2021 29-10-2021 29-10-2021
Fecha de Ensaye 12-11-2021 12-11-2021 30-10-2021 31-10-2021
Lugar de Muestreo in situ in situ in situ in situ
Tramo Dm 90 - 20 86200 - 86240 86260 - 86297 86400 - 86438
Eje 2 4 4 3
Pista 3 1 1 1
Dm Puntual 40 86230 86270 86420
ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO
Tamaños Nominal de Abertura
mm ASTM % Pasa % Pasa % Pasa % Pasa Banda de Trabajo

20 (3/4") 100 100 100 100 100


12,5 (1/2") 85 84 87 88 81-91
10 (3/8") 74 74 78 74 72-82
5 (N°4) 46 46 49 45 43-53
2,5 (N°8) 29 29 33 30 26-34
0,630 (N°30) 17 20 20 18 16-22
0,315 (Nº50) 13 13 14 13 11-17
0,160 (Nº100) 7 7 6 7 6-10
0,080 (Nº200) 3,7 3,7 3,6 3,6 3,5-6,5

Porcentaje de Asfalto (%) -- -- 5,04 5,28 5,3 +/- 0,3

Chancado (%) 92 95 94 93 Min. 90%


Rodado (%) 6 3 4 5
Laja (%) 2 2 2 2 Max. 10%

Observaciones:

Joel
ell M
e Muñoz
uñoz A.
Laboratorio
orrator
o io
o Auto
Autocontrol
LABORATORIO AUTOCONTROL Código: INF-LAB-01
CARACTERIZACIÓN DE SUELOS Fecha: 01-07-2021
CERTIFICADO N° 21
FECHA EMISIÓN : 30-11-21
HOJA N° 1
ANTECEDENTES GENERALES
Obra ACCESO A CONCENTRADORA (A-12) Dm 86,235 RUTA A-855,
Provincia Del Tamarugal
Región De Tarapaca
Sector Ruta A-855 Km 86,235
Tramo --
Construye Constructora B.R.I
Insp. Fiscal Sr. Danitza Mena Torres
Item 5.408.1 MEZCLA ASFALTICA EN CALIENTE
Tipo de Control Caracterización
Ensaye Granulometria, DMCS, Dens. Part. Sólidas, CBR, LL, LP
Metodo de Ensaye 8.102.1, 8.102.7, 8.102.10, 8.102.11, 8.102.3, 8.102.4
IDENTIFICACION Y LUGAR DE MUESTREO
Código de la Capa CARPETA ASFALTICA
Número de Muestras Informadas
Manifold Folio Nº
Muestra Nº M7 M8 M9
Fecha de Muestreo 27-11-2021 27-11-2021 28-11-2021
Fecha de Ensaye 27-11-2021 27-11-2021 28-11-2021
Lugar de Muestreo in situ in situ in situ
Tramo Dm 86270 - 86297 30 - 50 86390 - 86438
Eje 4 2 3
Pista 1 2 1
Dm Puntual 86290 40 86400
ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO
Tamaños Nominal de Abertura
mm ASTM % Pasa % Pasa % Pasa % Pasa Banda de Trabajo

20 (3/4") 100 100 100 100


12,5 (1/2") 85 85 84 81-91
10 (3/8") 74 75 74 72-82
5 (N°4) 44 46 44 43-53
2,5 (N°8) 28 27 27 26-34
0,630 (N°30) 17 18 17 16-22
0,315 (Nº50) 14 13 12 11-17
0,160 (Nº100) 8 7 7 6-10
0,080 (Nº200) 3,7 3,6 3,5 3,5-6,5

Porcentaje de Asfalto (%) 5,35 5,24 5,59 5,3 +/- 0,3

Chancado (%) 92 93 91 Min. 90%


Rodado (%) 6 6 7
Laja (%) 2 1 2 Max. 10%

Observaciones:

Joel
Jo
oel
el M
Muñoz
uñoz A.
Laboratorio
oratorio
o Auto
Autocontrol
Código: FR-INF-02
LABORATORIO AUTOCONTROL Fecha: 01-08-2017
CONTROL DE COMPACTACIÓN DE TERRENO Versión 0
CERTIFICADO N°: 22
FECHA EMISIÓN : 30-11-2021
HOJA N° 1

ANTECEDENTES GENERALES
Obra CONSTRUCCION Y HABILITACIÓN DE DESVÍO DE RUTA A-855, ENTRE DM 37895A DM 38490
Provincia Del Tamarugal
Región De Tarapaca
Sector Ruta A-855 Km 86,235
Tramo --
Construye Constructora B.R.I
Insp. Fiscal Sr. Danitza Mena Torres
TIPO DE ENSAYE
Item 5.607.1 Soleras Tipo "A"
Tipo de control Compactación
Ensaye Densidades in situ por método nuclear
Método de Ensaye 8.502.1 - 8.502.2
TRAMOS INFORMADOS
Codigo Capa Soleras Tipo "A"
N° Tramos Informados: 1
Fecha Sector Capa
Tramo N° Faja Eje
Control Dm. Inicial Dm Final Controlada
1 27-11-21 86210 86270 Izq. Sello Fundación Eje 4

CONTROL DE COMPACTACIÓN
N° Determinaciones: 2
Ubicación Análisis Referencias
% %
N° Dm N° Espesor Certif. Muestra % H. Compact. Exigido
Tramo Lado D.C.H. %W D.C.S. D.M.C.S
Dens. Puntual Capa mm. N° N° Optima
1 1 86150 IZQ S.FUN 20 2.118 4,8 2.021 1 M-01 2.120 6,3 95 95
2 1 86210 IZQ S.FUN 20 2.122 4,6 2.029 1 M-01 2.120 6,3 96 95

Observaciones
Joell M
Muñoz

uñoz A.
Laboratosrista
atosris sta Vial
is V
CODIGO BRI-FLAB-16
ACCESO A CONCENTRADORA (A-12) Dm 86,235 RUTA A-855, FECHA 01-06-2021
REV. 0
DETERMINACION DENSIDAD METODO DENSIMETRO NUCLEAR CERTIFICADO N° 16
ITEM 5,302-1 BASE Sector EJE 3 CERTIFICADO D.M.C.S. 4

SECTOR CONTROL DE TERRENO PROMEDIO DATOS REFERENCIA


Control %
Fecha Control Tramo Km Dm Puntual Faja Lado Prof. cm. D.C.H. Kg/m3 Hum. % D.C.S. Kg/m3 D.C.H. Kg/m3 Hum. % D.C.S. Kg/m3 % Terreno D.M.C.S. Kg/m3 % W. Opt.
EXIGIDA

2220 5,2 2110

1 24-11-2021 86390 86438 86395 AMBAS Izquierda 15 2211 4,7 2112 2216 5,0 2111 97 95 2173 6,3

2216 5,0 2110

2225 5,3 2113

2 24-11-2021 86390 86438 83430 AMBAS Derecha 15 2219 5,0 2113 2222 5,1 2114 97 95 2173 6,3

2223 5,1 2115

Observaciones: Rechequeo Base Granular

Laboratorista Ejecutor JOEL MUÑOZ A. Firma


CODIGO BRI-FLAB-16
ACCESO A CONCENTRADORA (A-12) Dm 86,235 RUTA A-855, FECHA 01-06-2021
REV. 0
DETERMINACION DENSIDAD METODO DENSIMETRO NUCLEAR CERTIFICADO N° 16
ITEM 5,302-1 BASE Sector EJE 2 Y 4 CERTIFICADO D.M.C.S. 4

SECTOR CONTROL DE TERRENO PROMEDIO DATOS REFERENCIA


Control %
Fecha Control Tramo Km Dm Puntual Faja Lado Prof. cm. D.C.H. Kg/m3 Hum. % D.C.S. Kg/m3 D.C.H. Kg/m3 Hum. % D.C.S. Kg/m3 % Terreno D.M.C.S. Kg/m3 % W. Opt.
EXIGIDA

2213 4,4 2120

1 24-11-2021 30 50 40 AMBAS Derecha 15 2210 4,8 2109 2210 4,6 2113 97 95 2173 6,3

2207 4,6 2110

2230 4,7 2130

2 24-11-2021 86270 86297 86275 AMBAS Izquierda 15 2221 4,9 2117 2225 4,7 2125 98 95 2173 6,3

2225 4,5 2129

2223 4,5 2127

3 24-11-2021 86270 86297 86290 AMBAS Derecha 15 2228 4,8 2126 2227 4,5 2130 98 95 2173 6,3

2229 4,3 2137

Observaciones: Rechequeo Base Granular

Laboratorista Ejecutor JOEL MUÑOZ A. Firma


CODIGO BRI-FLAB-16
ACCESO A CONCENTRADORA (A-12) Dm 86,235 RUTA A-855, FECHA 01-06-2021
REV. 0
DETERMINACION DENSIDAD METODO DENSIMETRO NUCLEAR CERTIFICADO N° 22
ITEM 5.607.1 SELLO FUNDACION SOLERAS TIPO "A" Sector EJE 4 CERTIFICADO D.M.C.S. 1

SECTOR CONTROL DE TERRENO PROMEDIO DATOS REFERENCIA


Control %
Fecha Control Tramo Km Dm Puntual Faja Lado Prof. cm. D.C.H. Kg/m3 Hum. % D.C.S. Kg/m3 D.C.H. Kg/m3 Hum. % D.C.S. Kg/m3 % Terreno D.M.C.S. Kg/m3 % W. Opt.
EXIGIDA

2117 4,8 2020

1 27-11-2021 86210 86270 86,150 AMBAS IZQ 20 2115 4,6 2022 2118 4,8 2021 95 95 2120 6,3

2123 5,0 2022

2119 4,7 2024

2 27-11-2021 86210 86270 86,210 AMBAS IZQ 20 2126 4,2 2040 2122 4,6 2029 96 95 2120 6,3

2120 4,8 2023

Observaciones:

Laboratorista Ejecutor JOEL MUÑOZ A. Firma


Codigo LAB-ASF-01
ACCESO A CONCENTRADORA (A-12) Dm 86,235 RUTA A-855,
Revisión 0
GRANULOMETRIA ARIDO ASFALTO Fecha 01-06-2021
ITEM 5.408 MUESTRA 2A INFORME CERTIFICADO

Material Carpeta Asfaltica Tramo Km 90 - 20 Eje 2


N° Guia 8358 Pista Pista 3 Dm Puntual 40

Sección 8.202.3 Método para tamizar y determinar la Granulometría


Tabla 8.202.3.C Tamaño Muestra de Ensaye del Arido Grueso Tabla 8.202.3.B Tamaño Muestra de Ensaye del Arido Fino
Tam. Máx. Abs. Masa Mínima Tam. Máx. Abs. Masa Mínima Masa Mínima
Tamiz % Retenido
(mm.) (Kg.) (mm.) (Kg.) (g.)
80 32 25 10
63 25 20 8
5 mm. < 5% 500
50 20 12,5 5
40 16 10 4
2,5 mm. < 5% 100
50 20 12,5 5
40 16 10 4
2,5 mm. < 5% 100

Granulometría de Aridos Granulometría Pétreos Gruesos


Tamiz Peso Retenido % Ret. % Que BANDA Peso Seco A 2079,3 (g.)
mm ASTM (Mi) (Ri) Pasa Peso Lavado B 2020,7 (g.)
20 3/4" 100 100
12,5 1/2" 305,7 14,7 85,3 81-91 Porcentaje de Perdida
10 3/8" 232,9 11,2 74,1 72-82 Peso Lavado 2020,7
5 N°4 578 27,8 46,3 43-53 Sumatoria Retenidos +R 2017,2
2,5 N°8 370,1 17,8 28,5 26-34 % de Perdida 0,17
0,63 N°30 241,2 11,6 16,9 16-22
0,315 N°50 74,9 3,6 13,3 11-17
0,16 N°100 122,7 5,9 7,4 6-10
0,080 N°200 76,9 3,7 3,7 3,5-6,5
R 14,8

Observaciones : Rechequeo de Granulometria


Granulo
ommeetria

Ensayado Por : Jose Lillo


lo A. Fecha de ensaye : 12-11-2021
Fecha de muestreo: 27-10-2021
Codigo LAB-ASF-01
ACCESO A CONCENTRADORA (A-12) Dm 86,235 RUTA A-855,
Revisión 0
GRANULOMETRIA ARIDO ASFALTO Fecha 01-06-2021
ITEM 5.408 MUESTRA 2A INFORME CERTIFICADO

Material Carpeta Asfaltica Tramo Km 90 - 20 Eje 2


N° Guia 8358 Pista Pista 3 Dm Puntual 40

Sección 8.202.6 Método para determinar la Cubicidad de las Partículas


Cálculos Parciales Ponderación d mínima de muestra de ensaye
Chan. %= Bi + Di x 100 % Pasa 3/4" A 100,0 Máximo Absoluto Masa mínima muestra
Ai % Pasa N°4 B 46,3 (mm.) (g.)
Rod.% = Ci + Ei x 100 P.20 mm 100 - A 0,000 50 2.000
Ai 100 - B 25 1.000
Laja % = Di + Ei x 100 P.5 mm A - B 1,000 20 500
Ai 100 - B 5 y Menor 250
Fracción Retenida en 20 mm. etenida en 5 mm.
Masa total de la Muestra (Ai Retenido 20mm + Ai Retenido 5mm) (g.) 1.116,6
Partículas Chancadas (g.) Bi Partículas Chancadas (g.) Bi 1029,5
Partículas Lajas Chancadas (g.) Di Partículas Lajas Chancadas (g.) Di 20,5
Partículas Rodadas (g.) Ci Partículas Rodadas (g.) Ci 66,4
Partículas Lajas Rodadas (g.) Ei Partículas Lajas Rodadas (g.) Ei 0
Σ Partículas ensayadas (g.) Ai 0 Σ Partículas ensayadas (g.) Ai 1116,4
Chancado parcial 20 mm. (%) - 0,0 Chancado parcial 5 mm. (%) - 92,2
Rodadora parcial 20 mm. (%) - 0,0 Rodadora parcial 5 mm. (%) - 1,8
Lajas parcial en 20 mm. (%) - 0,0 Lajas parcial en 5 mm. (%) - 5,9
de Chancado, Rodadora y Lajas.
Chancado Total = Ch20 x P20 + Ch5 x P5 (%)
Rodado Total = R20 x P20 + R5 x P5 (%)
Laja Total = La20 x P20 + La5 x P5 (%)

Sección 8.202.7 Método para determinar el Índice de Lajas


Índice de Laja Parcial Índice de Laja d mínima de muestra de ensaye
Mpi Σ (ILi x Ri) Tam. Máx. Abs. Masa Mínima Tan. Máx. Abs. Masa Mínima
ILi= x 100 IL = Σ Ri
MTi (mm.) (g.) (mm.) (g.)
Calculo abertura Pie Metro Datos de la Muestra 40 16.000 12,5 5.000
Tsi + Tli T. Máx. Abs. (mm.) 25 10.000 10 4.000
Ai= x 0,6
2 Masa muestra (g.) 20 8.000 6,3 3.000
Tamices Abert. Pie metro Masa Masa Que Pasa total ensaye Índice Lajas Granulometría de la Muestra
(mm.) (mm.) Retenida (g.) (g.) Parcial Tamiz % Retenido
Tsi Tli Ai (g.) MPI MTI ILi (mm.) Ri
40 - 25 19,5 25
25 - 20 13,5 20
20 - 12,5 9,75 12,5
12,5 - 10 6,75 10
10 - 6,3 4,9 6,3
6,3 - 5 3,4 5
Índice Laja de la muestra %

Observaciones :

Laboratorista Ejecutor : Jose Lilloo A. Fecha de ensaye : 12-11-2021


Fecha de muestreo: 27-10-2021
Codigo LAB-ASF-01
ACCESO A CONCENTRADORA (A-12) Dm 86,235 RUTA A-855,
Revisión 0
GRANULOMETRIA ARIDO ASFALTO Fecha 01-06-2021
ITEM 5.408 MUESTRA 3A INFORME CERTIFICADO

Material Carpeta Asfaltica Tramo Km 86200 - 86240 Eje 4


N° Guia 8361 Pista Pista 1 Dm Puntual 86230

Sección 8.202.3 Método para tamizar y determinar la Granulometría


Tabla 8.202.3.C Tamaño Muestra de Ensaye del Arido Grueso Tabla 8.202.3.B Tamaño Muestra de Ensaye del Arido Fino
Tam. Máx. Abs. Masa Mínima Tam. Máx. Abs. Masa Mínima Masa Mínima
Tamiz % Retenido
(mm.) (Kg.) (mm.) (Kg.) (g.)
80 32 25 10
63 25 20 8
5 mm. < 5% 500

50 20 12,5 5
40 16 10 4
2,5 mm. < 5% 100

Granulometría de Aridos Granulometría Pétreos Gruesos


Tamiz Peso Retenido % Ret. % Que BANDA Peso Seco A 2085,7 (g.)
mm ASTM (Mi) (Ri) Pasa Peso Lavado B 2025,3 (g.)
20 3/4" 100 100
12,5 1/2" 335,8 16,1 83,9 81-91 Porcentaje de Perdida
10 3/8" 204,4 9,8 74,1 72-82 Peso Lavado 2025,3
5 N°4 590,3 28,3 45,8 43-53 Sumatoria Retenidos +R 2022,0
2,5 N°8 358,7 17,2 28,6 26-34 % de Perdida 0,16
0,63 N°30 183,5 8,8 19,8 16-22
0,315 N°50 133,5 6,4 13,4 11-17
0,16 N°100 131,4 6,3 7,1 6-10
0,080 N°200 70,9 3,4 3,7 3,5-6,5
R 13,5

Observaciones : Rechequeo Granulometria

Ensayado Por : Jose Lillo Aguilera


ilera Fecha de ensaye : 12-11-2021
Fecha de muestreo: 28-10-2021
Codigo LAB-ASF-01
ACCESO A CONCENTRADORA (A-12) Dm 86,235 RUTA A-855,
Revisión 0
GRANULOMETRIA ARIDO ASFALTO Fecha 01-06-2021
ITEM 5.408 MUESTRA 3A INFORME 0 CERTIFICADO

Material Carpeta Asfaltica Tramo Km 86200 - 86240 Eje 4


N° Guia 8361 Pista Pista 1 Dm Puntual 86230

Sección 8.202.6 Método para determinar la Cubicidad de las Partículas


Cálculos Parciales Ponderación d mínima de muestra de ensaye
Bi + Di % Pasa 3/4" A 100,0 Máximo Absoluto Masa mínima muestra
Chan. %= x 100
Ai % Pasa N°4 B 45,8 (mm.) (g.)
Ci + Ei 100 - A 50 2.000
Rod.% = x 100 P.20 mm 0,000
Ai 100 - B 25 1.000
Di + Ei A - B 20 500
Laja % = x 100 P.5 mm 1,000
Ai 100 - B 5 y Menor 250
Fracción Retenida en 20 mm. etenida en 5 mm.
Masa total de la Muestra (Ai Retenido 20mm + Ai Retenido 5mm) (g.) 1.130,5
Partículas Chancadas (g.) Bi Partículas Chancadas (g.) Bi 1077,3
Partículas Lajas Chancadas (g.) Di Partículas Lajas Chancadas (g.) Di 19,3
Partículas Rodadas (g.) Ci Partículas Rodadas (g.) Ci 33,9
Partículas Lajas Rodadas (g.) Ei Partículas Lajas Rodadas (g.) Ei 0
Σ Partículas ensayadas (g.) Ai 0 Σ Partículas ensayadas (g.) Ai 1130,5
Chancado parcial 20 mm. (%) - 0,0 Chancado parcial 5 mm. (%) - 95,3
Rodadora parcial 20 mm. (%) - 0,0 Rodadora parcial 5 mm. (%) - 3,0
Lajas parcial en 20 mm. (%) - 0,0 Lajas parcial en 5 mm. (%) - 1,7
Cálculos Finales de Chancado, Rodadora y Lajas.
Chancado Total = Ch20 x P20 + Ch5 x P5 (%)
Rodado Total = R20 x P20 + R5 x P5 (%)
Laja Total = La20 x P20 + La5 x P5 (%)

Sección 8.202.7 Método para determinar el Índice de Lajas


Índice de Laja Parcial Índice de Laja d mínima de muestra de ensaye
Mpi Σ (ILi x Ri) Tam. Máx. Abs. Masa Mínima Tan. Máx. Abs. Masa Mínima
ILi= x 100 IL =
MTi Σ Ri (mm.) (g.) (mm.) (g.)
Calculo abertura Pie Metro Datos de la Muestra 40 16.000 12,5 5.000
Tsi + Tli T. Máx. Abs. (mm.) 25 10.000 10 4.000
Ai= x 0,6
2 Masa muestra (g.) 20 8.000 6,3 3.000
Tamices Abert. Pie metro Masa Masa Que Pasa total ensaye Índice Lajas Granulometría de la Muestra
(mm.) (mm.) Retenida (g.) (g.) Parcial Tamiz % Retenido
Tsi Tli Ai (g.) MPI MTI ILi (mm.) Ri
40 - 25 19,5 25
25 - 20 13,5 20
20 - 12,5 9,75 12,5
12,5 - 10 6,75 10
10 - 6,3 4,9 6,3
6,3 - 5 3,4 5
Índice Laja de la muestra %
Observaciones :

Laboratorista Ejecutor : Jose Lillo


lo A. Fecha de ensaye : 12-11-2021
Fecha de muestreo: 28-10-2021
Obra: Acceso a Concentradora (A-12), dm. 86,235
ruta A-855.

H. INFORME DE TOPOGRAFIA

ǣǣ……‡•‘ƒ…‘…‡–”ƒ†‘”ƒȋǦͳʹȌǤ

INFORME MENSUAL DE TOPOGRAFÍA

Proyecto: Acceso a concentradora (A-12).

noviembre, 2021

‡’ƒ”–ƒ‡–‘‘’‘‰”ƒˆÀƒ ž‰‹ƒͳ
ǣǣ……‡•‘ƒ…‘…‡–”ƒ†‘”ƒȋǦͳʹȌǤ 

Contenido
1. GENERALIDADES ...................................................................................................................... 3
2. OBJETIVOS .................................................................................................................................. 3
2.1. OBJETIVO GENERAL ......................................................................................................... 3
2.2. OBJETIVO SECUNDARIO.................................................................................................. 3
3. PERSONAL Y EQUIPO .............................................................................................................. 3
3.1. Personal ................................................................................................................................. 3
3.2. Equipo..................................................................................................................................... 4
4. PROCEDIMIENTO DE TRABAJO ............................................................................................ 4
4.1. Excavación en TCN .............................................................................................................. 4
4.2. Formación y compactación de Terraplenes ..................................................................... 4
4.3. Preparación de Subrasante. ............................................................................................... 4
4.4. Base granular e=15cm ......................................................................................................... 4
4.5. Imprimación ........................................................................................................................... 4
4.6. Concreto Asfáltico (e=6 cm)................................................................................................ 5
4.7. Excavación en TCN para obras de drenaje...................................................................... 5
4.8. Relleno estructural................................................................................................................ 5
4.9. Instalación Cama de arena. ................................................................................................ 5
4.10. Tubo corrugado D=0,6....................................................................................................... 5
4.11. Solera tipo A enterrada ...................................................................................................... 5
5. CONCLUSIONES ........................................................................................................................ 6
6. Respaldo fotográfico.................................................................................................................... 7

‡’ƒ”–ƒ‡–‘‘’‘‰”ƒˆÀƒ ž‰‹ƒʹ

ǣǣ……‡•‘ƒ…‘…‡–”ƒ†‘”ƒȋǦͳʹȌǤ

1. GENERALIDADES
A continuación, se detallará los procedimientos topográficos, controles altimétricos y
planimétricos realizados por Constructora BRI Ltda. durante el mes de noviembre en el
proyecto “: Acceso a concentradora (A-12).”

2. OBJETIVOS

2.1. OBJETIVO GENERAL

Este informe mensual de Topografía tiene como objetivo dar a conocer los controles
altimétricos, planimétricos y cuantificaciones de ítems ejecutados en el periodo, además de
una breve descripción de las actividades realizadas por el departamento de topografía de
autocontrol.

2.2. OBJETIVO SECUNDARIO

¾ Informar cantidades de ítems ejecutados.


¾ Informar sobre protocolos de recepción y entrega de ítem.

3. PERSONAL Y EQUIPO
Para el desarrollo de las actividades en terreno, se dispuso de un equipo de trabajo
conformado por dos cuadrillas en turnos, un técnico profesional y un ayudante por turno, a
cargo de ejecutar las mediciones pertinentes en terreno, realizar análisis de información de
proyecto en comparación con condiciones del terreno y elaboración de informe técnico.

La comisión se integró con el siguiente personal y equipo:

3.1. Personal

¾ 02 topógrafo Rony Muñoz Palma.


Carlos Vergara
¾ 02 alarifes Jonathan Espinoza Gonzales.
Juan López Romero

‡’ƒ”–ƒ‡–‘‘’‘‰”ƒˆÀƒ ž‰‹ƒ͵

ǣǣ……‡•‘ƒ…‘…‡–”ƒ†‘”ƒȋǦͳʹȌǤ

3.2. Equipo

¾ 01 Nivel topográfico, que corresponde a instrumentos topográficos fabricados para


dirigir visuales horizontales, permitiendo de esa forma determinar diferencias de
altura. El usado en este trabajo corresponde a un nivel marca NIKON, modelo AC-
25 que corresponde al tipo de nivel de ingeniería con un diámetro del objetivo de 30
mm, aumento de 32x, precisión+/- 2mm para un kilómetro de nivelación cerrada,
nivel tubular de 6´´/2mm.
¾ 01 Estación total, que corresponde a instrumentos topográficos marca Trimble
modelo S3 DR2” precisión angular 0,6mgon precisión distancias±(2mm+2pp.*DI).

4. PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

Se realizó reparación de sectores de asfalto en ejes 2, 3 y 4 por lo que también se reparó


terminaciones de base granular entregándose estos ítems para revisión por parte de AIF.

Se realiza replanteo de bordes y trazado de línea de corte para instalación de solera


enterrada en eje 4.

4.1. Excavación en TCN


Sin movimientos

4.2. Formación y compactación de Terraplenes


Sin movimientos

4.3. Preparación de Subrasante.


Sin movimientos

4.4. Base granular e=15cm


Sin movimientos

4.5. Imprimación
Sin movimientos

‡’ƒ”–ƒ‡–‘‘’‘‰”ƒˆÀƒ ž‰‹ƒͶ

ǣǣ……‡•‘ƒ…‘…‡–”ƒ†‘”ƒȋǦͳʹȌǤ

4.6. Concreto Asfáltico (e=6 cm)


Sin movimientos

4.7. Excavación en TCN para obras de drenaje.


Se realiza la excavación para la cámara de hormigón, que recibirá las aguas de las
cunetas en la intersección del eje 2 con el eje 4.

4.8. Relleno estructural.


Sin movimientos

4.9. Instalación Cama de arena.


Sin movimientos

4.10. Tubo corrugado D=0,6.


Sin movimientos

4.11. Solera tipo A enterrada


Se realiza excavación y compactado de sello de fundación entregando cotas de este por
libro de obra digital, posteriormente se instalaron soleras desde dm 86198 a dm 86270 de
eje4 dejando la corona de la solera entre 0 y 5mm sobre nivel de la rasante

Ítem Eje Dm Inicio Dm Final Largo


Solera tipo A enterrada Eje 4 86198 86270 72
Total m 72

‡’ƒ”–ƒ‡–‘‘’‘‰”ƒˆÀƒ ž‰‹ƒͷ
ǣǣ……‡•‘ƒ…‘…‡–”ƒ†‘”ƒȋǦͳʹȌǤ

5. CONCLUSIONES
Segun cuadros de cubicaciones del punto 4.11 del presente documento, en donde se
informa cantidades ejecutadas en el periodo se obtiene el siguiente cuadro de cantidades
ejecutadas durante el mes de noviembre:

ITEM DESIGNACION UNIDAD CANTIDAD


1 OREJA DE ACCESO
1.1 Excavación TCN m3 0,00
1.2 Conformación de Terraplén m3 0,00
1.3 Preparación de Subrasante m2 0,00
1.4 Base Granular (e=15 cm) m3 0,00
1.5 Imprimación m2 0,00
1.6 Concreto Asfáltico (e=6 cm) m3 0,00
3 OBRAS DE SANEAMIENTIO
3.1.1 Excavación en TCN para obras de drenaje m3 0,00
3.1.2 Relleno estructural m3 0,00
3.1.3 Instalación Cama de arena m3 0,00
3.3.5 Tubo corrugado D=0,6 m 0,00
Solera Tipo A enterrada m 72,00

‡’ƒ”–ƒ‡–‘‘’‘‰”ƒˆÀƒ ž‰‹ƒ͸

ǣǣ……‡•‘ƒ…‘…‡–”ƒ†‘”ƒȋǦͳʹȌǤ

6. RESPALDO FOTOGRAFICO.

Toma de profundidad en conjunto con AIF

Controles durante preparación de sello de fundación

‡’ƒ”–ƒ‡–‘‘’‘‰”ƒˆÀƒ ž‰‹ƒ͹
Obra: Acceso a Concentradora (A-12), dm. 86,235
ruta A-855.

I. INFORME DE ASUNTOS PENDIENTES

NO HAY
Obra: Acceso a Concentradora (A-12), dm. 86,235
ruta A-855.

J. MATERIAL FOTOGRÁFICO
Obra: Acceso a Concentradora (A-12), dm. 86,235
ruta A-855.

Foto 1: Retiro de excedente de Asfalto

Foto 2: Instalación de soleras enterradas.


Obra: Acceso a Concentradora (A-12), dm. 86,235
ruta A-855.

Foto 3: Excavación para cámara de Hormigón.

Foto 4: Reposición de Asfalto Eje 4.


Obra: Acceso a Concentradora (A-12), dm. 86,235
ruta A-855.

Foto 5: Imprimación Eje 2 entre el dm 30 y dm 50.

Foto 6: Instalación de Soleras enterradas Eje 4


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 18
Tipo Libro COMUNICACIONES
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto Programa de Trabajo A-12
Fecha Publicación 11/12/2021 03:06 Prioridad ALTA
Alejandro Andres Olguin
De Vencimiento Sin alerta
Olguin
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Wilson Navea
Para
Rodriguez / Danitza Yerty Mena Torres
Adjuntos / Programa revicion 12

Observación

Estimado A.I.F

Se actualiza programa de trabajo del A-12 , según las ultimas modificaciones y aprobaciones de planos.,
programa de trabajo Rev 12.

Residente.
Alejandro olguin
Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone
Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 19
Tipo Libro COMUNICACIONES
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Solicitud
Asunto Informe soluciones observaciones
Fecha Publicación 16/12/2021 15:57 Prioridad ALTA
Alejandro Andres Olguin
De Vencimiento Sin alerta
Olguin
/ Juan Pablo Matus Herrera / Wilson Navea Rodriguez / Danitza Yerty
Para
Mena Torres
Adjuntos / Informe Soluciones a Observaciones IF Final12-12-21

Observación

Estimada Inspectora

según lo conversado, adjunto informe con las soluciones de las observaciones, la cuales se realizaran según
lo comunicado, referido al esquema de la reparación del problema con el asfalto, mañana se enviara según
compromiso..

saludos,

residente
A-12
Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone
,QIRUPH6ROXFLRQHVD2EVHUYDFLRQHV,) 
³$FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GP 5HYLVLyQ
UXWD$´ )HFKD
 




,1)250(62/8&,21(6$2%6(59$&,21(6,)

“Acceso a concentradora (A-12), dm. 86,235 ruta A-855”.

Constructora Bri





















,QIRUPH6ROXFLRQHVD2EVHUYDFLRQHV,) 
³$FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GP 5HYLVLyQ
UXWD$´ )HFKD
 

,1',&(


,1752'8&&,Ï1͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘ϯ
2%6(59$&,21(6'(,163(&725$),6&$/͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘ϯ 
75$%$-26352*5$0$'26͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘ϴ
)272*5$),$6͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘ϵ 
&21&/86,21͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘ϭϬ 






























,QIRUPH6ROXFLRQHVD2EVHUYDFLRQHV,) 
³$FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GP 5HYLVLyQ
UXWD$´ )HFKD
 

,1752'8&&,Ï1

(Q YLUWXG GH ODV REVHUYDFLRQHV HQWUHJDGDV SRU OD ,QVSHFFLyQ )LVFDO VH UHDOL]D HO
VLJXLHQWHLQIRUPHFRQVLGHUDQGRODVFLUFXQVWDQFLDVGHODVREVHUYDFLRQHVSODQWHDGDV
\DOPLVPRWLHPSRSURSRQLHQGRODVROXFLyQUHVSHFWLYDDFDGDXQDGHHVWDV


2%6(59$&,21(6'(,163(&725$),6&$/


















$FRSLRGHPDWHULDOH[FDYDFLyQVREUH3DYLPHQWR$VIDOWLFR

(ODFRSLRGHPDWHULDOGHH[FDYDFLyQVREUHSDYLPHQWRDVIDOWLFRVHGHEHDIDFWRUHV
H[LVWHQWHHQREUD

D  0HGLR$PELHQWH\ÈUHD3URWHJLGD

(Q4%H[LVWHQUHVWULFFLRQHVPHGLRDPELHQWDOHVSDUDHOFXLGDGRGHODIORUD\IDXQD
TXHURGHQDODVGLVWLQWDViUHDVGHWUDEDMRVHQODVFXDOHVVHGHVDUUROODHOSUR\HFWR
'DGR D HVWD FRQGLFLyQ HV TXH ODV iUHDV GH WUDEDMRV VH DFRWDQ SDUD QR GDxDU HO
HQWRUQR\SURKtEHUHDOL]DUDFWLYLGDGHVIXHUDGHORVOtPLWHVDSUREDGRV\OLEHUDGRV(V
SRUHVWDUD]yQTXHORVPDWHULDOHVGHFRUWHTXHVHJHQHUDQGHEHQVHUGHSRVLWDGRV
GHQWUR GH OD IDMD HVWDEOHFLGD SDUD OD FRQVWUXFFLyQ GHO $FFHVR $ HQ WRGD VX
H[WHQVLyQ
,QIRUPH6ROXFLRQHVD2EVHUYDFLRQHV,) 
³$FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GP 5HYLVLyQ
UXWD$´ )HFKD
 



E  &RPXQLGDGHV

3DUD OD HMHFXFLyQ GHO DFFHVR $ HO iUHD GH FRPXQLGDGHV QRV HQWUHJD XQD
GHOLPLWDFLyQGHOiUHDORVFXDOHVQRSRGHPRVVREUHSDVDUQRVFRQVWUXFWLYDPHQWH/R
DQWHULRUQRVLPSRVLELOLWDFXDOTXLHUDFRSLRGHPDWHULDOIXHUDGHHVWRVOtPLWHVya que
por disposiciones del sub departamento de medio ambiente, se obliga a realizar
reuniones con la comunidad y no se pueden deshacer obligaciones o compromisos
en primer instancia medio ambientales y posterior con comunidades que están de
años ancestrales en este sector emplazados.

6ROXFLyQ

 6HUHDOL]DUiHOUHWLURGHOPDWHULDODFRSLDGRHQFDUSHWDGHDVIDOWRHYLWDQGROD
IULFFLyQGHHVWHFRQHOHTXLSRPHFiQLFRHYLWDQGRHOGDxRDODFDUSHWDSDUD
ORFXDOVHVDFDUiHQIRUPDPDQXDOORV~OWLPRVPDFRSLiQGRORHQHOEDOGH
GHODUHWURH[FDYDGRUD
 3RVWHULRUVHUiEDUULGDHOiUHDHQIRUPDPHFiQLFD\PDQXDO
 3RU~OWLPRVHDSOLFDUiDJXDFRQPDQJXHUDDSUHVLyQFRQHOFDPLyQDOMLEH\
UHWLUDUWRGRHOPDWHULDOTXHSRVLEOHPHQWHTXHGDUiHQODFDUSHWD












&DUSHWDSUR\HFWDGDGHVSXpVGHODOLPSLH]D




,QIRUPH6ROXFLRQHVD2EVHUYDFLRQHV,) 
³$FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GP 5HYLVLyQ
UXWD$´ )HFKD
 


6ROHUDV(QWHUUDGDVSDUDFRQILQDPLHQWR


















D  3HUDOWH R %RPEHR QR SHUPLWH FRUWH SHUSHQGLFXODU GH FRUWDGRUD GH
SDYLPHQWR

/D VHFFLyQ WUDQVYHUVDO GH ORV HMHV HQWUH SDYLPHQWR \ UXWD $ JHQHUD XQD
SHQGLHQWHSDUDHVFXUULPLHQWRGHODVDJXDV(QHOSURFHVRGHOFRUWHGHSDYLPHQWR
FRQVLHUUDFRUWDGRUDGHSDYLPHQWRVDVIiOWLFRVVHJHQHUDXQFRUWHGHIRUPDRFWRJRQDO
PDQWHQLHQGRHOERPEHRGHSUR\HFWRHOFXDOLPSLGHODFRORFDFLyQYHUWLFDOGH
ODVVROHUDVJHQHUDQGRXQDDEHUWXUDHQODEDVHGHHVWDV

(Q OD RWUD FRQGLFLyQ VL VH DMXVWDUD HQ OD SDUWH LQIHULRU HO iQJXOR GH DEHUWXUD VH
JHQHUDUtD HQ OD SDUWH VXSHULRU GH VROHUD \ SDYLPHQWR DVIDOWLFR SRU OR FXDO QR
FXPSOLUtDODVROXFLyQGHFRQILQDPLHQWR

6ROXFLyQ
6H GLVSXVR HQ SULPHU LQVWDQFLD TXH OD DEHUWXUD TXHGDUD DEDMR \ QR HQ VX
FRURQDPLHQWRSDUDHYLWDUODVGHIRUPDFLRQHVHQHOSDTXHWHHVWUXFWXUDOVHDSOLFDUi
XQ PRUWHUR GH UHOOHQR HQ OD SDUWH GHO HPERTXLOODGR D XQD UHODFLyQ 
,QIRUPH6ROXFLRQHVD2EVHUYDFLRQHV,) 
³$FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GP 5HYLVLyQ
UXWD$´ )HFKD
 

FHPHQWRDUHQD &RQHO+RUPLJyQ*TXHVHXWLOL]DSDUDDVHQWDUHOSUHIDEULFDGR
WDPELpQVHXWLOL]DUiSDUDUHOOHQDUHOiQJXORLQWHUQRGHODVROHUD


E  'HVSXQWHGHVROHUD

3UHVHQFLDGHGHVSXQWHHQORViQJXORVGHODVVROHUDV
















6ROXFLyQ
3RUSURFHGLPLHQWRGHWUDEDMRVHJXURQXHVWURPDQGDQWHQRDXWRUL]DODLQVWDODFLyQ
GHVROHUDVHQIRUPDPDQXDO\DTXHODOH\LQGLFDTXHQRVHSXHGHFDUJDU
SRU XQ KRPEUH PD\RU GH  DxRV PiV GH  NLORV DGHPiV QR VH SHUPLWH OD
LQWHUDFFLyQPDQXDOSRUSRVLEOHDWUDSDPLHQWRGHGHGRV3RUHVWDPLVPDVLWXDFLyQVH
DXWRUL]DVRORHOXVRPHFDQL]DGRGHWHQD]DVODVFXDOHVFRPRPXHVWUDQODLPDJHQ
SHUPLWHPDQLSXODUODVROHUDDGLVWDQFLDSHURQRPLQLPL]DODIULFFLyQHQWUHVROHUDV
SRUORVFXDOHQDOJXQRVFDVRVWHQHPRVGHVSXQWHVOHYHVHQORVYpUWLFHV

6LELHQGHLJXDOPDQHUDKD\XQXVRGHODVPDQRVSHURVRORHQORTXHWLHQHUHODFLyQ
FRQ HO HPERTXLOODGR SDUD GLVLPXODU HQ DOJXQDV VROHUDV HVWDV LPSHUIHFFLRQHV VH
XWLOL]DUiHOPLVPRPRUWHUR$GHPiVFRQVLGHUDQGRTXHHVWiVTXHGDQHQWHUUDGDV\
VRORWLHQHSRUILQDOLGDGFRQILQDUHOSDTXHWHHVWUXFWXUDOGHODFDUSHWDGHURGDGR


,QIRUPH6ROXFLRQHVD2EVHUYDFLRQHV,) 
³$FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GP 5HYLVLyQ
UXWD$´ )HFKD
 

'DxRHQ3DYLPHQWR$VIDOWLFR

























D  6REUHWDPDxRH[LVWHQWHDO([FDYDU

(Q HO SURFHVR GH H[FDYDFLyQ GH OD ]DQMD SDUD VHOOR GH IXQGDFLyQ GH VROHUDV
HQWHUUDGDVGHELGRDODSURIXQGLGDGTXHVHGHEHGHORJUDUODFXDOVXSHUDHOSDTXHWH
HVWUXFWXUDO SHP YHUVXVODH[FDYDFLyQSDUDVROHUD P 6HSUHVHQWyXQ
PDWHULDO GH VREUHWDPDxR OR FXDO DO H[WUDHU FRQ OD PiTXLQD OHYDQWy HO SDTXHWH
HVWUXFWXUDOSURGXFLHQGRXQGDxRYLVLEOHDODFDUSHWD

6ROXFLyQ

6H SURSRQH UHDOL]DU HO UHWLUR \ UHSRVLFLyQ HQ IRUPD WUDQVYHUVDO D OD FDO]DGD
UHDOL]DQGR XQ UHHPSOD]R FRQ DVIDOWR HQ FDOLHQWH \D TXH WRGDYtD WHQHPRV
FRQWHPSODGRHVWHWLSRGHWUDEDMRHQHVWHVHFWRU3DUDORFXDOVHSURSRQHKDFHUXQ
EDFKHR VXSHUILFLDO VHJ~Q el procedimiento en el MC. V7, ápice 7.304.2 Bacheo
Superficial.

,QIRUPH6ROXFLRQHVD2EVHUYDFLRQHV,) 
³$FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GP 5HYLVLyQ
UXWD$´ )HFKD
 

75$%$-26352*5$0$'26

(VWD VHPDQD \ OD SUy[LPD VH VHJXLUiQ WUDEDMDQGR FRQ ODV VROHUDV SDUD GDU
FXPSOLPLHQWRDOSURJUDPDGHWUDEDMRVHWRPDUiQWRGDVODVPHGLGDVDFRQVLGHUDU
DQWHULRUPHQWH SDUD GHVDUUROODU ORV WUDEDMRV GH DFXHUGR FRQ ORV HVWiQGDUHV
VROLFLWDGRV
(QODVHPDQDGHOVHFRPHQ]DUiQFRQODVFXQHWDVUHYHVWLGDVODFXDOVHUi
OD~OWLPDDFWLYLGDGTXHVHLQWHUYHQGUiVREUHODFDUSHWDODFXDOVHWRPDUiQWRGDVODV
PHGLGDV SUHFDXWRULDV SDUD QR GDxDU HO DVIDOWR HVWD GHEHUi WHUPLQDUHO 
3DUDOXHJRFRQWLQXDUFRQODVHxDOpWLFD\ODGHPDUFDFLyQTXH\DQRVRQDFWLYLGDGHV
LQYDVLYDVVREUHODFDUSHWDGHURGDGR6HDGMXQWDH[WUDFWRGHOSURJUDPDGHWUDEDMR

















,QIRUPH6ROXFLRQHVD2EVHUYDFLRQHV,) 
³$FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GP 5HYLVLyQ
UXWD$´ )HFKD
 

)272*5$),$6











































,QIRUPH6ROXFLRQHVD2EVHUYDFLRQHV,) 
³$FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GP 5HYLVLyQ
UXWD$´ )HFKD
 



&21&/86,21


1XHVWUDHPSUHVDVLHPSUHKDHVWDGROODQRDVROXFLRQDUWRGDVODVSUREOHPiWLFDVTXH
VHGDQHOGtDDGtDFRQHOTXHKDFHU

(V SRU HVWR TXH VROLFLWDPRV FRQVLGHUDU TXH OD REUD WRGDYtD QR HVWi HQWUHJDGD
DGHPiV TXH KHPRV UHDOL]DGR WRGRV ORV HQVD\RV TXH VH GHILQLHURQ \ KHPRV
SUHVHQWDGRV WRGRV ORV FHUWLILFDGRV GH ORV PDWHULDOHV WDQWR D OD $VHVRUtD FRPR HO
/DERUDWRULR5HJLRQDO$GHPiVOHYDQWDGRODLQIRUPDFLyQFRPRVHKDVROLFLWDGRHQ
HO/2'

1XHVWURUHJLVWURGHLPiJHQHVKDEODSRUQRVRWURVGHPXHVWUDQQXHVWURFRPSURPLVR
FRQODVHJXULGDGGHORVWUDEDMDGRUHVVLHPSUHFRQVXVLPSOHPHQWRVGHVHJXULGDG
DGKRFDOWUDEDMRTXHVHHVWiHODERUDQGR

6HDGMXQWDSDUWHGHODFDUWD*DQWWFRQORVWUDEDMRVTXHVHHQFXHQWUDQLPSOtFLWDPHQWH
UHJLVWUDGRVHQORVFXDOHVUHJLVWUDQFRQWLQXDUFRQODVVROHUDVFXQHWDVWULDQJXODUHV
\IRVRVUHYHVWLGRVORVFXDOHVVHHVWiQUHDOL]DQGRORVPD\RUHVHVIXHU]RVSDUDTXH
ODWHUPLQDFLRQHV\FDOLGDGVHDQGHORVPHMRUHV

3DUD WHUPLQDU OD HMHFXFLyQ FRQ WRGRV ORV HOHPHQWRV GH FRQWURO \ VHJXULGDG
GHPDUFDFLyQWDFKDV\VHxDOHVGHILQLWLYDV 


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 20
Tipo Libro COMUNICACIONES
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto Informe solución muro de boca
Fecha Publicación 20/12/2021 14:20 Prioridad ALTA
Alejandro Andres Olguin
De Vencimiento Sin alerta
Olguin
/ Juan Pablo Matus Herrera / Wilson Navea Rodriguez / Danitza Yerty
Para
Mena Torres
Adjuntos / Informe Soluciones a nidos de piedra

Observación

Estimada IFO

Adjunto a usted solución para reparación de muro de boca,

esperando su entendimiento.

saludos,
Residente A-12
Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone
6ROXFLRQHVD1LGRVGH3LHGUD 
³$FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GP 5HYLVLyQ
UXWD$´ )HFKD
 




,1)250(62/8&,21(6$1,'26'(3,('5$(10852'(
%2&$

“Acceso a concentradora (A-12), dm. 86,235 ruta A-855”.

Constructora Bri




















6ROXFLRQHVD1LGRVGH3LHGUD 
³$FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GP 5HYLVLyQ
UXWD$´ )HFKD
 

,1',&(


,1752'8&&,Ï1͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘ϯ
2%6(59$&,21(6'($6(625,$),6&$/͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘ϯ 
)272*5$),$6͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘ϱ
&21&/86,21͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘ϲ 






























6ROXFLRQHVD1LGRVGH3LHGUD 
³$FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GP 5HYLVLyQ
UXWD$´ )HFKD
 

,1752'8&&,Ï1

(O PLpUFROHV  GH GLFLHPEUH VH SURFHGH FRQ HO GHVFLPEUH GHO PXUR GH ERFD DO
UHDOL]DUGLFKRGHVFLPEUHVHREVHUYDTXHHOPXURTXHGDFRQXQRVQLGRVGHSLHGUD
HQOD]RQDVXSHULRUGHOHOHPHQWRKRUPLJRQDGRHQORVFPVXSHULRUHVGHOPXUR
6XSHUYLVRUSURFHGHDLQIRUPDUDMHIDWXUDHLQGLFDTXHVHDSUHFLDQGRVQLGRVXQR
SRUFDGDFDUDGHOPXURTXHSRVLEOHPHQWHVHGHELyDXQDIDOWDGHYLEUDGRSHURTXH
HVXQGDxRVRORVXSHUILFLDOQRDIHFWDUtDVXFRQVWUXFFLyQHVWUXFWXUDODOHOHPHQWR
6H SURFHGH FRQ OD HYDOXDFLyQ GH OD VLWXDFLyQ EXVFDQGR OD PHMRU VROXFLyQ SDUD
HQWUHJDUXQSURGXFWRGHFDOLGDG


2%6(59$&,21(6'($6(625,$),6&$/


(O GtD  GH GLFLHPEUH VH DFHUFD SHUVRQDO /(1 D LQVSHFFLRQDU ORV WUDEDMRV \
SUHVHQWDQXQUHJLVWURIRWRJUiILFRLQIRUPiQGROHDOD,QVSHFWRUD)LVFDO6UD0DULW]D
0HQDGHODSUHVHQFLDGHORVQLGRVHQHOPXURLQGLFDQGR\VXJLULHQGRTXHODHPSUHVD
UHDOLFHODSURQWDUHSDUDFLyQGHODViUHDVDIHFWDGDVDGHPiVGHVROLFLWDUXQDPD\RU
SUROLMLGDGHQORVKRUPLJRQHVDODYLVWD



6ROXFLRQHVD1LGRVGH3LHGUD 
³$FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GP 5HYLVLyQ
UXWD$´ )HFKD
 


6HJ~QVHDSUHFLDHQODVIRWRVORVQLGRVVRQVXSHUILFLDOHVWHQLHQGRHOPiVSURIXQGR
FPORTXHHTXLYDOHDPHQRVGHGHOHVSHVRUGHOPXURVHVROLFLWDDXWRUL]DFLyQ
SDUDUHDOL]DUODUHSDUDFLyQGHDPERVQLGRV
'HELGRDODQiOLVLVUHDOL]DGR\HQIXQFLyQTXHHOPXURQRHVWiDIHFWRDSUHVLRQHV\
IXHU]DV LQWHUQDV \ H[WHUQDV VH VROLFLWD DXWRUL]DU HO VLJXLHQWH SURFHGLPLHQWR GH
UHSDUDFLyQ
6HJ~QSURFHGLPLHQWRGH³UHSDUDFLyQGHQLGRVHQHOHPHQWRVGHKRUPLJyQ´HVWRHV
XQSURFHVRFRQVWUXFWLYR\H[KDXVWLYRFRQPDWHULDOHVGHSULPHUDFDOLGDG\HTXLSRV
LGyQHRVSDUDODFRUUHFWDHMHFXFLyQGHODVUHSDUDFLRQHV
6HGHEHFRQVLGHUDUTXHORVQLGRVVRQIDOODVUHSDUDEOHVFXDQGRODHVWUXFWXUDQRHVWi
DIHFWDDSUHVLRQHVRIXHU]DVTXHSXHGDQRFDVLRQDUHOGHELOLWDPLHQWRGHODHVWUXFWXUD
\TXHQRHVHOFDVRGHHVWHPXURGHERFDTXHVRORFXPSOHODIXQFLyQGHHYDFXDU
DJXDVOOXYLDVQRSHUPDQHQWHVTXHSXHGDQRFXUULUHQOD]RQD
(VWDVUHSDUDFLRQHVVHSXHGHQHQFRQWUDULQFOXVRHQHO³0DQXDOGH5HSDUDFLRQHV\
5HIXHU]RV (VWUXFWXUDOHV´ GHO 0LQLVWHULR GH 9LYLHQGD \ 8UEDQLVPR /D UHSDUDFLyQ
GHEHVHUVLPSOH\DTXHVRQIDOODVHVWpWLFDV\QRHVWUXFWXUDOHVDFRQWLQXDFLyQVH
LQGLFDQODVUD]RQHVSRUODVTXHQRVHFRQVLGHUDIDOODHVWUXFWXUDO

 &RQVLGHUDQGR TXH ORV QLGRV HVWiQ HQ OD SDUWH VXSHULRU GHO PXUR VH
HQFXHQWUDQDPHQRVGHFPGHVGHODFRURQDFLyQGHOPXURODSDUWHVXSHULRU
GHOPXURQRHVWiVRPHWLGDDQLQJ~QHVIXHU]R
 (OPXURWLHQHFPGHHVSHVRUHQVXSDUWHPiVDQJRVWDDOVHUXQPXURWDQ
UREXVWRORVQLGRVTXHVHSUHVHQWDQQRORGDxDQHVWUXFWXUDOPHQWH
 /DIXQFLyQGHOPXURHVUHFLELUHO7XER3$'TXHWUDHUiHODJXDSURYHQLHQWH
GHODVFXQHWDVHOPXURSRGUiVRSRUWDUFRQFUHFHVORVHVIXHU]RVDORVTXH
SXHGDVRPHWHUVH
 (OQLGRPiVSURIXQGRQRDOFDQ]DDSHQHWUDUXQTXLQWRGHOPXURHORWURHVGH
FPSRUORTXHQRGDxDQHVWUXFWXUDOPHQWHODFRQVWUXFFLyQ

6ROXFLyQ

6H GHEH UHDOL]DU HO VLJXLHQWH SURFHVR GH UHSDUDFLyQ SDUD GDU OD PHMRUD
UHVSHFWLYDDOPXUR
 6HSURFHGHUiDOSLFDGRGHOiUHDGRQGHVHHQFXHQWUDHOQLGRFRQXQSHUFXWRU
GHPDQHUDGHERWDUWRGRHOPDWHULDOVXHOWRKDVWDHQFRQWUDUKRUPLJyQVDQR
 6HOLPSLDUiODVXSHUILFLHFRQVRSODGRU\RHVFRELOOyQ
6ROXFLRQHVD1LGRVGH3LHGUD 
³$FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GP 5HYLVLyQ
UXWD$´ )HFKD
 

 8QD YH] OD VXSHUILFLH HVWH OLEUH GH PDWHULDO VXHOWR DFHLWHV SROYR VH
SURFHGHUiDDSOLFDUSXHQWHGHDGKHUHQFLD
 3DUD OD UHSDUDFLyQ VH XWLOL]DUi XQ PRUWHUR UHIRU]DGR FRQ ILEUDV SDUD
UHSDUDFLyQ GH KRUPLJyQ 6LNDUHS HO FXDO SRU VXV SURSLHGDGHV \ YHQWDMDV
DVHJXUDUiODFRUUHFWDHMHFXFLyQGHODVUHSDUDFLRQHV
 (OPRUWHURVHSUHSDUDUiGHIRUPDPDQXDO6HFRPHQ]DUiDSOLFDQGRXQDFDSD
GHOJDGD UHVWUHJDQGR ILUPHPHQWH HO PRUWHUR VREUH HO VXVWUDWR \ FXEULHQGR
WRGRV ORV SRURV SDUD IRUPDU XQD FDSD GHOJDGD \ OOHQDU ORV SRURV HQ OD
VXSHUILFLH /XHJR VH DSOLFDUiQ FDSDV FRQ OODQD R HVSiWXOD D SRVWHULRU HO
DFDEDGRVHUHDOL]DUiFRQSODWDFKRWDQSURQWRFRPRHOPRUWHURORSHUPLWD
 6H SURWHJHUi GHO VRO \ GH XQ VHFDGR SUHPDWXUR FXEULHQGR FRQ SOiVWLFR OD
HVWUXFWXUD
 (OPRUWHURGHUHSDUDFLyQ6LNDUHSWLHQHXQDWHUPLQDFLyQSROYRJULVVLPLODUD
ODWHUPLQDFLyQGHOKRUPLJyQSRUORTXHQRVHQRWDUiODUHSDUDFLyQ



)272*5$),$6






6ROXFLRQHVD1LGRVGH3LHGUD 
³$FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GP 5HYLVLyQ
UXWD$´ )HFKD
 

























&21&/86,21


6ROLFLWDPRV VH QRV DXWRULFH OD UHSDUDFLyQ SDUD FRPHQ]DU FRQ ORV WUDEDMRV TXH
GHEHUtDQGHPRUDUGHDGtDV


'LJLWDOO\VLJQHGE\-XDQ
3DEOR0DWXV+HUUHUD
'DWH
&/67
5HDVRQ/2''8202
1~PHUR&RQWUDWR/2'
1RPEUH&RQWUDWR$,)$FFHVR$
5HVROXFLyQ
&RQWUDWLVWD /(1,1*(1,(526&2168/725(6/7'$
'LUHFFLyQ023',5(&&,Ï1'(9,$/,'$'

)ROLR 
7LSR/LEUR &2081,&$&,21(6
)ROLR0DHVWUR5HI
)ROLR&RPXQLFDFLyQ5HI
)ROLR3UHYHQFLyQ5HI
)ROLR*HVWLyQ&DOLGDG5HI
)ROLR0HGLR$PELHQWH5HI
)ROLR3DUW&LXGDGDQD5HI
)ROLR$X[LOLDU5HI
7LSR)ROLR (QWUHJD,QIRUPDFLyQ
$VXQWR ,QVWDODFLRQGHVROHUDV
)HFKD3XEOLFDFLyQ  3ULRULGDG $/7$
'H -XDQ3DEOR0DWXV+HUUHUD 9HQFLPLHQWR 
(VWHEDQ$UHQDV&DUORV$OYDUH]%DYHVWUHOOR$OHMDQGUR$QGUHV2OJXLQ
2OJXLQ3DEOR)XHQ]DOLGD$ODUFRQ:DOGR&UX]DW&DUORV1XxH]
3DUD
:LOVRQ1DYHD5RGULJXH]'DQLW]D<HUW\0HQD7RUUHV6DXO*DUFLD
&ROTXH
EEHDHEHIFFHDHDHF
$GMXQWRV
HFFHHIDIGDGGGEDGDG

2EVHUYDFLyQ

6UD

'DQLW]D0HQD
,QVSHFWRUILVFDO

-XQWRFRQVDOXGDUFRUGLDOPHQWHOHFRPHQWRTXHYLVWRHQWHUUHQRODLQVWDODFLyQGHVROHUDVGHOHMHQƒHQWUHORV'P
DO \TXHWDPELHQFRQVWDHQLQIRUPHGHHVSHFLDOLGDG1ƒ HVWDVQRVHHQFXHQWUDQHQFRQGLFLRQHVGHVHU
UHFHSFLRQDGDV\DTXHVHHQFXHQWUDQFRQJUDYHVSUREOHPDVGHLQVWDODFLyQHQFXDQWRDKRUL]RQWDOLGDG\YHUWLFDOLGDGDGHPiVGH
HYLGHQWHVVHSDUDFLRQHVHQWUHVROHUDV\DVIDOWR3RUOR$QWHULRUPHQWHGHVFULWRHVWDDVHVRUtDVXJLHUHDODLQVSHFFLyQILVFDOVROLFLWDUHO
OHYDQWHGHOGHOWUDPRPHQFLRQDGRSDUDVXSRVWHULRUUHLQVWDODFLyQ

$WWH
-30+
-HIHDVHURULD

3DUDYHULILFDUODYDOLGH]GHOGRFXPHQWROHDHOFyGLJR45GHVGHVXVPDUWSKRQH
Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 22
Tipo Libro COMUNICACIONES
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Solicitud
Asunto Aprobación respaldo cuneta Revestida
Fecha Publicación 21/12/2021 15:21 Prioridad ALTA
Alejandro Andres Olguin
De Vencimiento Sin alerta
Olguin
Para / Juan Pablo Matus Herrera / Danitza Yerty Mena Torres
Adjuntos / correo respaldo / plano respaldo

Observación

Estimada inspector

Según lo conversado, envió plano con las nuevas medidas que propone el proveedor para los respaldo de
cuneta, ya que, como le comente no dispone de las medidas que indica el proyecto, solicito a usted su
aprobación para proseguir con la compra. De esta manera el proveedor se comprometio a tener el material
para la semana del 04.01.22

saludos,

Residente..
Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone
$OHMDQGUR2OJXLQ

'H $OHMDQGUR2OJXLQ
(QYLDGRHO PDUWHVGHGLFLHPEUHGH
3DUD 'DQLW]D0HQD7RUUHV 9LDOLGDG
$VXQWR 5(IDEULFDFLyQGHUHVSDOGRGHFXQHWD

ƐƚŝŵĂĚĂ/&K

^ŽůŝĐŝƚŽĂƵƐƚĞĚĂƉƌŽďĂĐŝſŶƉŽƌĐĂŵďŝŽĚĞŵŽůĚĞƉĂƌĂĞůƌĞƐƉĂůĚŽĚĞůĂĐƵŶĞƚĂ͕LJĂƋƵĞ͕ŶƵĞƐƚƌŽƉƌŽǀĞĞĚŽƌŶŽĐƵŵƉůŝſ
ĐŽŵŽŝŶĚŝĐĂĐŽƌƌĞŽƉƌĞĐĞĚĞŶƚĞ͘͘

















Ğ͗sĂŶĞƐƐĂDŽůŝŶĂфǀŵŽůŝŶĂΛĐŽŶƐƚƌƵĐƚŽƌĂďƌŝ͘Đůх
ŶǀŝĂĚŽĞů͗ůƵŶĞƐ͕ϮϬĚĞĚŝĐŝĞŵďƌĞĚĞϮϬϮϭϭϴ͗ϭϯ
WĂƌĂ͗ůĞũĂŶĚƌŽKůŐƵŝŶфĂŽůŐƵŝŶΛĐŽŶƐƚƌƵĐƚŽƌĂďƌŝ͘Đůх͖ƌĂLJĂŶWůĂnjĂфďƉůĂnjĂΛĐŽŶƐƚƌƵĐƚŽƌĂďƌŝ͘Đůх͖ZƵďĞŶWůĂnjĂ
фƌƉůĂnjĂΛĐŽŶƐƚƌƵĐƚŽƌĂďƌŝ͘Đůх
͗'ƵŝůůĞƌŵŽDŽƌĂůĞƐфŐŵŽƌĂůĞƐΛŐƌĂƵ͘Đůх͖ũĐŽĨƌĞΛŐƌĂƵ͘Đů͖ŵŵŝƌĂůůĞƐΛŐƌĂƵ͘Đů
ƐƵŶƚŽ͗Zs͗ĨĂďƌŝĐĂĐŝſŶĚĞƌĞƐƉĂůĚŽĚĞĐƵŶĞƚĂ

ůĞũĂŶĚƌŽĞŶǀşŽƌĞƐƉƵĞƐƚĂĚĞ'ZhƉŽƌůŽƐƵĐĞĚŝĚŽĐŽŶůĂƐĐƵŶĞƚĂƐ͕LJƐŽůƵĐŝſŶƋƵĞĞůůŽƐƉƵĞĚĞŶĚĂƌŶŽƐƉĂƌĂůĂ
ĐŽŶĨĞĐĐŝſŶLJĞŶƚƌĞŐĂĚĞůŵĂƚĞƌŝĂůƐĞĂĚũƵŶƚĂĐŽƌƌĞŽ͘

YƵĞĚŽĂůĂĞƐƉĞƌĂĚĞƚƵƐĐŽŵĞŶƚĂƌŝŽƐƉĂƌĂƐĂďĞƌĐſŵŽƉƌŽĐĞĚĞƌ͘Ͳ
ƚƚĞ͘



Ğ͗'ƵŝůůĞƌŵŽDŽƌĂůĞƐфŐŵŽƌĂůĞƐΛŐƌĂƵ͘Đůх
ŶǀŝĂĚŽĞů͗ůƵŶĞƐ͕ϮϬĚĞĚŝĐŝĞŵďƌĞĚĞϮϬϮϭϭϱ͗Ϯϲ
WĂƌĂ͗sĂŶĞƐƐĂDŽůŝŶĂфǀŵŽůŝŶĂΛĐŽŶƐƚƌƵĐƚŽƌĂďƌŝ͘Đůх
͗:ŽƌŐĞŽĨƌĞфũĐŽĨƌĞΛŐƌĂƵ͘Đůх͖DĂƌĐĞůŽDŝƌĂůůĞƐфŵŵŝƌĂůůĞƐΛŐƌĂƵ͘Đůх
ƐƵŶƚŽ͗ĨĂďƌŝĐĂĐŝſŶĚĞƌĞƐƉĂůĚŽĚĞĐƵŶĞƚĂ

sĂŶĞƐƐĂ͘

ĞĂŶƚĞŵĂŶŽƚĞƉŝĚŽůĂƐĚŝƐĐƵůƉĂĚĞůĐĂƐŽƉŽƌƐŝƚƵĂĐŝſŶĞůŵŽůĚĞŶŽĞƐƚĂďĂĞŶĐŽŶĚŝĐŝŽŶĞƐĚĞƐĞƌƵƐĂĚŽƉŽƌƐŽƐĞĞƐƚĄ
ƐŝƚƵĂĐŝſŶƐĞĞƐƚĂĞǀĂůƵĂĐŝſŶĚĞƵŶŵŽůĚĞŶƵĞǀŽ

^ĞŐƷŶůŽƌĞǀŝƐĂĚŽĐŽŶŶƵĞƐƚƌŽũĞĨĞĚŝƌĞĐƚŽ͕ĞůŵŽůĚĞĞƐƚĂƌşĂĚŝƐƉŽŶŝďůĞĞůũƵĞǀĞƐϮϬͲϬϭͲϮϬϮϮƉĂƌĂŝŶŝĐŝĂƌůĂƉƌŽĚƵĐĐŝſŶ
ĞůůƵŶĞƐϮϰͲϬϭͲϮϬϮϮ͘

&ĂǀŽƌŝŶĚŝĐĂƌƐŝĞƐƚĂƐĨĞĐŚĂƐƐĞĂũƵƐƚĂŶĂůƐƵƌĞƋƵĞƌŝŵŝĞŶƚŽƉĂƌĂĚĂƌƐŽůŝĐŝƚƵĚĂůŽŝŶĚŝĐĂĚŽ


ƚƚĞ͕͘



'ƵŝůůĞƌŵŽDŽƌĂůĞƐ
ũĞĐƵƚŝǀŽŽŵĞƌĐŝĂů
WƌĞĨĂďƌŝĐĂĚŽƐĚĞ,ŽƌŵŝŐſŶ'ƌĂƵ^͘͘
ǀ͘>ĂƐĐĂĐŝĂƐϬϮϯϱϵ͕^ĂŶĞƌŶĂƌĚŽʹ^ĂŶƚŝĂŐŽ
dĞůĠĨŽŶŽϮϮϯϳϳϰϵϮϬ
DſǀŝůϵϴϰϬϵϵϬϱϳ
ǁǁǁ͘ŐƌĂƵ͘Đů










'LJLWDOO\VLJQHGE\-XDQ
3DEOR0DWXV+HUUHUD
'DWH
&/67
5HDVRQ/2''8202
1~PHUR&RQWUDWR/2'
1RPEUH&RQWUDWR$,)$FFHVR$
5HVROXFLyQ
&RQWUDWLVWD /(1,1*(1,(526&2168/725(6/7'$
'LUHFFLyQ023',5(&&,Ï1'(9,$/,'$'

)ROLR 
7LSR/LEUR &2081,&$&,21(6
)ROLR0DHVWUR5HI
)ROLR&RPXQLFDFLyQ5HI ,QVWDODFLRQGHVROHUDV
)ROLR3UHYHQFLyQ5HI
)ROLR*HVWLyQ&DOLGDG5HI
)ROLR0HGLR$PELHQWH5HI
)ROLR3DUW&LXGDGDQD5HI
)ROLR$X[LOLDU5HI
7LSR)ROLR (QWUHJD,QIRUPDFLyQ
$VXQWR 5HFHSFLyQGHVHOORVVROHUDV
)HFKD3XEOLFDFLyQ  3ULRULGDG $/7$
'H -XDQ3DEOR0DWXV+HUUHUD 9HQFLPLHQWR 6LQDOHUWD
(VWHEDQ$UHQDV&DUORV$OYDUH]%DYHVWUHOOR$OHMDQGUR$QGUHV2OJXLQ
2OJXLQ:DOGR&UX]DW3HGUR0DUWLQH]5D~O/RERV-RUJH6LOYD
3DUD
:LOVRQ1DYHD5RGULJXH]'DQLW]D<HUW\0HQD7RUUHV6DXO*DUFLD
&ROTXH
:KDWV$SS,PDJHDW30  :KDWV$SS,PDJH
$GMXQWRV DW30  :KDWV$SS,PDJHDW
30  :KDWV$SS,PDJHDW30

2EVHUYDFLyQ

(VWLPDGD'DQLW]D0HQD

,QVSHFWRU)LVFDO

-XQWRFRQVDOXGDUFRUGLDOPHQWHOHFRPHQWRTXHGHELGRDODVFRQGLFLRQHVFOLPiWLFDVSUHGRPLQDQWHVHQOD
]RQDHQHVWHXOWLPRSHULRGRHVTXHORVVHOORVGHH[FDYDFLyQSDUDVROHUDVKDQVXIULGRHURVLRQHVGHELGRDOD
FDQWLGDGGHOOXYLDFDtGDHVSRUHVWRTXHHVWDDVHVRUtDUHFRPLHQGDDXVWHGVROLFLWDUDHPSUHVDFRQWUDWLVWD
7+0UHFRQVWLWXLUQXHYDPHQWHHVWRVVHOORVGHH[FDYDFLyQHQODPHGLGDTXHODVFRQGLFLRQHVFOLPiWLFDVOR
SHUPLWDQSDUDSRVWHULRUPHQWHWRPDUQXHYDPHQWHGHQVLGDGHVGHORVVHFWRUHVDIHFWDGRV
6HDGMXQWDUHJLVWURIRWRJUiILFR
3DUDYHULILFDUODYDOLGH]GHOGRFXPHQWROHDHOFyGLJR45GHVGHVXVPDUWSKRQH
Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 24
Tipo Libro COMUNICACIONES
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto informacion
Fecha Publicación 30/12/2021 16:27 Prioridad ALTA
Alejandro Andres Olguin
De Vencimiento Sin alerta
Olguin
Para / Wilson Navea Rodriguez / Danitza Yerty Mena Torres
Adjuntos / INFORME FRENTE MAL TIEMPO MOP

Observación

Sra. Inspectora

envió Informe sobre lluvias solo para conocimiento.

saludos,
Alejandro Olguin

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


,QIRUPH)UHQWHGHPDOWLHPSR 
³$FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GP 5HYLVLyQ
UXWD$´ )HFKD
 





,1)250('(7(1&,21(6'(75$%$-26

“Acceso a concentradora (A-12), dm. 86,235 ruta A-855”


“Bifurcación”
“Lecho de Frenado”.

Constructora BRI
































,QIRUPH)UHQWHGHPDOWLHPSR 
³$FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GP 5HYLVLyQ
UXWD$´ )HFKD
 






ŽŶƚĞŶŝĚŽ

ϭ͘ /ŶƚƌŽĚƵĐĐŝſŶ͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘ϯ 
Ϯ͘ ůĞƌƚĂƐĚĞdŽƌŵĞŶƚĂůĠĐƚƌŝĐĂ͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘ϯ 
ϯ͘ KďƌĂƐĞŶĞũĞĐƵĐŝſŶ͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘ϰ 
ϰ͘ WƌŽŐƌĂŵĂĐŝſŶƉƌŽLJĞĐƚĂĚĂ͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘ϱ 
ϱ͘ ƌŽŶŽŐƌĂŵĂ͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘ϱ
ϲ͘ ZĞŐŝƐƚƌŽĨŽƚŽŐƌĄĨŝĐŽdƌĂďĂũŽƐZĞĂůŝnjĂĚŽƐLJĞƐƚĂĚŽĂĐƚƵĂů͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘ϳ 
ϳ͘ ZĞŐŝƐƚƌŽĨŽƚŽŐƌĄĨŝĐŽĂŹŽƐ͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘ϭϬ 
ϴ͘ ŽŶĐůƵƐŝſŶ͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘͘ϭϰ





















,QIRUPH)UHQWHGHPDOWLHPSR 
³$FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GP 5HYLVLyQ
UXWD$´ )HFKD
 


ϭ͘/ŶƚƌŽĚƵĐĐŝſŶ͘

(QWUHHOPHVGH'LFLHPEUHD0DU]RVHGHVDUUROODHOIHQyPHQRFOLPiWLFROODPDGRLQYLHUQR
DOWLSOiQLFR HVWH DxR FRPHQ]y HO GtD  GH GLFLHPEUH HQ HO VHFWRU TXH VH HVWiQ
GHVDUUROODQGR ORV WUDEDMRV HQ 4% HO TXH WUDH FRQVLJR OOXYLDV IXHUWHV \ IUHQWHV GH PDO
WLHPSR/DFRPSDxtD0LQHUD4XHEUDGD%ODQFDSRULQWHUPHGLRGH%HFKWHOWRPDQPHGLGDV
HVSHFLDOPHQWHFXDQGRKD\WRUPHQWDVHOpFWULFDVRFDPELRVEUXVFRVGHOFOLPDTXHSXHGDQ
FRQWUDHUSHOLJURSDUDODVSHUVRQDVSRUGLVSRVLFLRQHVGHOFOLHQWHQRVHSXHGHWUDEDMDUFRQ
OOXYLDVLQRKD\TXHFRORFDUHQUHVJXDUGRDOSHUVRQDO


Ϯ͘ůĞƌƚĂƐĚĞdŽƌŵĞŶƚĂůĠĐƚƌŝĐĂ

/DPLQHUDWLHQHDOHUWDVDFWLYDV\HVWDVYDQHQORVVLJXLHQWHVUDQJRVGHDNPGH
DNP\GHDNP

&XDQGRODDOHUWDHVGHDNPVHREOLJDDWRPDUUHVJXDUGRHVWRSXHGHGXUDUYDULDV
KRUDVODTXHJHQHUDOPHQWHVHDFWLYDHOUHVJXDUGRGHOSHUVRQDODSUR[LPDGDPHQWHDODV
KRUDV\DXQTXHVHOHYDQWDSRUPRPHQWRVFRUWRVQRHVSDUDFRQWLQXDUFRQORVWUDEDMRV

6LELHQVRORVHSLGHUHVJXDUGRHQODDOHUWDLQGLFDGDDQWHULRUPHQWHFRQODVRWUDVDOHUWDV
WDPELpQKD\SUHVHQFLDGHPDOWLHPSRSRUORTXHHVGLItFLOSRGHUWUDEDMDUHVSHFLDOPHQWH
FXDQGRKD\WUDEDMRVGHPRYLPLHQWRGHWLHUUD

'HVGHHOGRPLQJRGHGLFLHPEUHSRUUD]RQHVTXHHVFDSDQDQXHVWUDUHVSRQVDELOLGDG
QRVHKDSRGLGRWUDEDMDUSRUHVWDVPDODVFRQGLFLRQHVORFXDOKDJHQHUDGRSRGHUUHDOL]DU
VRORWUDEDMRVPHQRUHVORVFXDOHVQRGDQDYDQFHHQODVSDUWLGDVTXHHVWDEDQSUR\HFWDGDV
\DTXHFRPRVHLQGLFyHQHOSXQWRDQWHULRUQXHVWURFOLHQWHQRDXWRUL]DHOWUDEDMR\DTXH
HQVXVSROtWLFDVGHVHJXULGDGQRVHSXHGHFRORFDUHQSHOLJURDOSHUVRQDOWRPDQGRWRGDV
ODV PHGLGDV SDUD QR WHQHU XQ DFFLGHQWH R LQFLGHQWH SRU HVWR PLVPR VH LQGLFD TXH HO
,QIRUPH)UHQWHGHPDOWLHPSR 
³$FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GP 5HYLVLyQ
UXWD$´ )HFKD
 


SHUVRQDOGHEHHVWDUHQUHVJXDUGR\VRORVHSXHGHUHDOL]DUWUDEDMRVFXDQGRQRSUHVHQWH
SHOLJUR



ϯ͘KďƌĂƐĞŶĞũĞĐƵĐŝſŶ

(QHODFFHVR$ODVREUDVTXHVHHQFXHQWUDQHQHMHFXFLyQVHYLHURQDIHFWDGDVSRUHO
IUHQWHGHPDOWLHPSR\DTXHKXERDUUDVWUHGHPDWHULDOFRQODOOXYLDKDFLDODV]DQMDVOD
EDVHJUDQXODUVHVDWXUyFRQDJXD\WDPELpQVHFRQWDPLQyFRQSLHGUDVGHVREUHWDPDxR
ODFXDOHQDOJXQRVFDVRVHVWDEDFRPSDFWDGDSDUDLQVWDODUODVVROHUDV\FXQHWDVODFDUSHWD
DVIiOWLFDVHHQVXFLyFRQPDWHULDOILQR\SLHGUDV

(QHVWHWXUQRVHKDEtDQSUR\HFWDGRUHDOL]DUREUDVFLYLOHVFRPRLQVWDODFLyQGHVROHUDVH
LQVWDODFLyQGHFXQHWDVUHYHVWLGD6HSXGLHURQUHDOL]DUPHWURVOLQHDOHVGHH[FDYDFLyQ
SDUDODFXQHWDFRQEDVHLQVWDODGD\FRPSDFWDGDHQHOHMH\HMHPHWURVOLQHDOHVGH
H[FDYDFLyQSDUDFXQHWDVLQEDVHHQHOHMH\PHWURVPiVGHFRUWHFRQPRWRQLYHODGRUD
SDUDFXQHWDHQHOHMH7RGRVHVWRVWUDEDMRVVHWHQGUiQTXHUHKDFHUSRUORVGDxRVGHO
IUHQWHGHPDOWLHPSR

6H UHDOL]DQ  PHWURV GH H[FDYDFLyQ SDUD LQVWDODFLyQ GH VROHUDV ORV FXDOHV HVWDEDQ
FRPSDFWDGRV\UHFHSFLRQDGRV(OGtDGHLQVWDODFLyQGHVROHUDVQRVHSXHGHUHDOL]DUOD
DFWLYLGDGSRUODOOXYLDWHQLHQGRTXHWRPDUVHODGHFLVLyQGHFDQFHODUHOKRUPLJyQ(OUHVWR
GHORVGtDVVHYLRGDxDGDODH[FDYDFLyQ\QRVHSXGRFRORFDUKRUPLJyQSRUORTXHDOD
IHFKD QR VH SXHGHQ LQVWDODU ODV VROHUDV SURJUDPDGDV /D H[FDYDFLyQ VH GHEH KDFHU
QXHYDPHQWHFRPSDFWDUHOVHOOR\YROYHUDHQWUHJDUDODDVHVRUtD

(VLPSRUWDQWHPHQFLRQDUTXHQRVHSXGRUHWRPDUORVWUDEDMRVSRUGLVSRVLFLyQGHOFOLHQWH
\DTXHVHLQGLFyTXHWHQtDQTXHHQFRQWUDUVHHQUHVJXDUGRHOSHUVRQDOORTXHRFXUULyHQ
ODPD\RUtDGHOWXUQRQRSXGLHQGRUHDOL]DUWUDEDMRVHQREUDVFLYLOHV
,QIRUPH)UHQWHGHPDOWLHPSR 
³$FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GP 5HYLVLyQ
UXWD$´ )HFKD
 


ϰ͘WƌŽŐƌĂŵĂĐŝſŶƉƌŽLJĞĐƚĂĚĂ

$O FRPHQ]DU HO WXUQR % IDOWDED LQVWDODU VROHUDV FXQHWDV VHxDOHV HQWUH RWUDV /D
SURJUDPDFLyQGHOWXUQRHUDLQVWDODUODWRWDOLGDGGHVROHUDVWDOFRPRVHLQGLFyHQFRUUHR
HQYLDGRGHMDUHOGHODFDQFKDSDUDLQVWDODUFXQHWDV\SRU~OWLPRFRORFDUPHWURV
GHUHVSDOGRGHFXQHWD

/DSURJUDPDFLyQGHOWXUQRQRSXGROOHYDUVHDFDERKR\GHGLFLHPEUHGHQRVH
KDLQVWDODGRVROHUDVQLUHVSDOGRVGHFXQHWDWHQLHQGRXQDSURJUDPDFLyQGHDYDQFHHQ
DPEDV SDUWLGDV \D TXH VH HQFXHQWUD HQ UHVJXDUGR HO SHUVRQDO SRU LQVWUXFFLRQHV GHO
FOLHQWHORFXDOLQGLFDFODUDPHQWHque no se deberá exponer al personal a peligro alguno


ǀĂŶĐĞ
WĂƌƚŝĚĂ ƉƌŽLJĞĐƚĂĚŽ ǀĂŶĐĞZĞĂů
/ŶƐƚĂůĂĐŝſŶ^ŽůĞƌĂƐ ϮϲϬŵ Ϭŵ
/ŶƐƚĂůĂĐŝſŶƌĞƐƉĂůĚŽĐƵŶĞƚĂƐ ϭϮϬŵ Ϭŵ



ϱ͘ƌŽŶŽŐƌĂŵĂ



',$ '(7$//(
0LpUFROHV 6HOLPSLDHODVIDOWRFRQFDPLyQDOMLEH

-XHYHV &RPHQ]DPRVFRQODH[FDYDFLyQSDUDLQVWDODUVROHUDVHOWXUQRDQWHULRU
QRVGHMDEDPHWURVUHFHSFLRQDGRV&RPHQ]DPRVODH[FDYDFLyQSDUD
FXQHWDV
9LHUQHV &RPLHQ]DHOIUHQWHGHPDOWLHPSR6HQRWLILFDDOHUWDGHWRUPHQWDDODV
 KRUDV DO SDVDU XQD KRUD VH OHYDQWD OD DOHUWD 6H DYDQ]D HQ OD
H[FDYDFLyQGHVROHUDV6HGHVFLPEUDHOPXURGHERFD\VHLQIRUPDTXH
HOPXURSUHVHQWDQLGRV
6iEDGR 1RVHSUHVHQWDDOHUWDGHUHVJXDUGRVRORDSUR[LPDFLyQSRUORTXHVH
SXHGHWUDEDMDU

,QIRUPH)UHQWHGHPDOWLHPSR 
³$FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GP 5HYLVLyQ
UXWD$´ )HFKD
 


'RPLQJR (OGRPLQJRVHRUGHQDWRPDUUHVJXDUGRGHVGHODVKRUDVQDGLHGHEH
SHUPDQHFHUDODLQWHUSHULH/HYDQWDURQODDOHUWDXQSDUGHYHFHVSHURD
ORV PLQXWRV YROYtD OD DOHUWD 1R VH SXGR WUDEDMDU GHVSXpV GH ODV 
KRUDV6HFRPLHQ]DGHLQPHGLDWRFRQUHPDWHGHFDQFKDVGHMDQGR
PHWURVOLVWRVSDUD LQVWDODUVROHUDV
/XQHV (OGtDOXQHVDODVKRUDVVHRUGHQDWRPDUUHVJXDUGRSRUDSUR[LPDFLyQ
GHWRUPHQWDHOpFWULFDPLVPDWyQLFDGHOGtDDQWHULRUOHYDQWDEDQODDOHUWD
\DORVPLQXWRVQXHYDPHQWHDUHVJXDUGR$SDUWLUGHODVKRUDVQRVH
SXGRWUDEDMDU
/D OOXYLD GDxROD FDQFKD TXH HVWDEDOLVWD SDUDLQVWDODU VROHUDV SRU OR
TXHVHGHEHFDQFHODUHOKRUPLJyQ
0DUWHV 1XHYDPHQWH VH GHEH FDQFHODU HO KRUPLJyQ \ HVWD YH] VH GHFLGH QR
FRQWLQXDU SUHSDUDQGR FDQFKD SDUD VROHUDV \D TXH OD OOXYLD VDWXUD HO
iULGR\QRSHUPLWH LQVWDODUHOKRUPLJyQ



(QUHVXPHQ

x $SDUWLUGHOGRPLQJRWRGRVORVGtDVKDQWHQLGRDOHUWDGHUHVJXDUGRHQODWDUGH
SRUORTXHVRORVHWUDEDMDODPDxDQD(VWiFRQGLFLyQYDDGXUDUSRUORPHQRVKDVWD
HOYLHUQHV













,QIRUPH)UHQWHGHPDOWLHPSR 
³$FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GP 5HYLVLyQ
UXWD$´ )HFKD




ϲ͘ZĞŐŝƐƚƌŽĨŽƚŽŐƌĄĨŝĐŽdƌĂďĂũŽƐZĞĂůŝnjĂĚŽƐLJĞƐƚĂĚŽĂĐƚƵĂů






















  /DYDGRGH$VIDOWRFRQ$OMLEH     'DxRHQODFDUSHWDGH$VIDOWRVLWXDFLyQDFWXDO





,QIRUPH)UHQWHGHPDOWLHPSR 
³$FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GP 5HYLVLyQ
UXWD$´ )HFKD





























 ([FDYDFLyQSDUDLQVWDODFLyQVROHUDWLSR$ =DQMDHQVXHVWDGRDFWXDO




,QIRUPH)UHQWHGHPDOWLHPSR 
³$FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GP 5HYLVLyQ
UXWD$´ )HFKD





&RPSDFWDGRGH6HOORSDUDLQVWDODFLyQGH6ROHUDV






















6HOORGHH[FDYDFLyQSDUDLQVWDODFLyQGHVROHUDV  =DQMDHQVXHVWDGRDFWXDO





,QIRUPH)UHQWHGHPDOWLHPSR 
³$FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GP 5HYLVLyQ
UXWD$´ )HFKD
 



ϳ͘ZĞŐŝƐƚƌŽĨŽƚŽŐƌĄĨŝĐŽĂŹŽƐ



'DxRHQH[FDYDFLyQSDUD&XQHWDHMH





$UUDVWUHGHPDWHULDOD]DQMDGHWUiVGHVROHUDV

,QIRUPH)UHQWHGHPDOWLHPSR 
³$FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GP 5HYLVLyQ
UXWD$´ )HFKD
 




















$UUDVWUHGHPDWHULDO6REUHWDPDxRVREUHVROHUDV\DVIDOWR






















$UUDVWUHGHPDWHULDOVREUHVROHUDV\DVIDOWR

,QIRUPH)UHQWHGHPDOWLHPSR 
³$FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GP 5HYLVLyQ
UXWD$´ )HFKD
 




















5RFDV\EDUURHQFRQWUDIRVR\DH[FDYDGR\HQFRWD





















5RFDV\EDUURHQFRQWUDIRVR\DH[FDYDGR\HQFRWD


,QIRUPH)UHQWHGHPDOWLHPSR 
³$FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GP 5HYLVLyQ
UXWD$´ )HFKD
 





















$UUDVWUHGHPDWHULDOVREUHH[FDYDFLyQ























,QIRUPH)UHQWHGHPDOWLHPSR 
³$FFHVRDFRQFHQWUDGRUD $ GP 5HYLVLyQ
UXWD$´ )HFKD
 



ϴ͘ŽŶĐůƵƐŝſŶ͘

1XHVWUDHPSUHVDVHKDYLVWRWRWDOPHQWHVLQLHVWUDGDFRQHVWRVKHFKRVHQSULPHUOXJDUSRU
WHQHUTXHKDFHUUHSDUDFLRQHVHQVHFWRUHVTXHVHHQFRQWUDEDQWHUPLQDGRV$GHPiVWHQHU
TXHUHDOL]DUWUDEDMRVH[WUDVSDUDGDUXQDVHUYLFLDOLGDGFRPRODOLPSLH]DGHODFDUSHWD

3RU ~OWLPR WHQHU HQ FXHQWD TXH OD SURJUDPDFLyQ VH YHUi DIHFWDGD FRQ XQD QXHYD
UHSURJUDPDFLyQSDUDUHDOL]DUWRGRVORVLWHPVTXHVHGHMDURQGHUHDOL]DU































LIBRO PRINCIPAL
Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF ACCESO A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 1
Tipo Libro MAESTRO
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Constancia
ENTREGA DE TERRENO Y AUTORIZACION USO DE FAJA
Asunto
FISCAL Construcción de obras Acceso A-12,
Fecha Publicación 04/08/2021 16:47 Prioridad ALTA
De Carlos Acuña Polanco Vencimiento Sin alerta
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Piera Mattioli
Para
Segovia / Cyndy Alcota Jara / Pablo Fuenzalida Alarcon
Adjuntos / PDF Acta firmada.pdf

Observación

DE: IF
PARA: Empresa Compañía Minera Teck Quebrada Blanca

Con fecha 02 de iulio de 2021, se hace "ENTREGA DE TERRENO", a la Empresa Compañía Minera Teck Quebrada Blanca S.A.,
Rut.: 96.567.040-8, del contrato "Construcción de obras Acceso A-12, Acceso a Concentradora Dm 86.235 Ruta A-855,
Comuna de Pica, región de Tarapacá". autorizado mediante Res. DVR. Nº 0061 del 11 de enero de 2019, cuyo plazo de ejecución
será de 365 días corridos y cuyo plazo fue extendido según Res. DVR. Nº 1584 del 22 de Diciembre de 2021.

Los trabajos serán ejecutados mediante la empresa Constructora THM Limitada, a contar de la presente entrega de terreno y el
Profesional Residente designado a cargo de la Obra por parte de la Empresa THM Ltda., será el Ingeniero Civil, Sr. Alejandro Olguin
Olguin. -

Con esta fecha se autoriza el uso de la faja fiscal para la construcción del acceso, la empresa THM no realiza observaciones en la
entrega de terreno.
Inspector Fiscal : Carlos Acuña Polanco carlos.acuna@mop.gov.cl telefono 572- 572042

Atte.,
CAP

Carlos Acuña Polanco


Dirección de Vialidad
Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF ACCESO A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 1
Tipo Libro MAESTRO
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Constancia
ENTREGA DE TERRENO Y AUTORIZACION USO DE FAJA
Asunto
FISCAL Construcción de obras Acceso A-12,
Fecha Publicación 04/08/2021 16:47 Prioridad ALTA
De Carlos Acuña Polanco Vencimiento Sin alerta
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Piera Mattioli
Para
Segovia / Cyndy Alcota Jara / Pablo Fuenzalida Alarcon
Adjuntos / PDF Acta firmada.pdf

Observación

DE: IF
PARA: Empresa Compañía Minera Teck Quebrada Blanca

Con fecha 02 de iulio de 2021, se hace "ENTREGA DE TERRENO", a la Empresa Compañía Minera Teck Quebrada Blanca S.A.,
Rut.: 96.567.040-8, del contrato "Construcción de obras Acceso A-12, Acceso a Concentradora Dm 86.235 Ruta A-855,
Comuna de Pica, región de Tarapacá". autorizado mediante Res. DVR. Nº 0061 del 11 de enero de 2019, cuyo plazo de ejecución
será de 365 días corridos y cuyo plazo fue extendido según Res. DVR. Nº 1584 del 22 de Diciembre de 2021.

Los trabajos serán ejecutados mediante la empresa Constructora THM Limitada, a contar de la presente entrega de terreno y el
Profesional Residente designado a cargo de la Obra por parte de la Empresa THM Ltda., será el Ingeniero Civil, Sr. Alejandro Olguin
Olguin. -

Con esta fecha se autoriza el uso de la faja fiscal para la construcción del acceso, la empresa THM no realiza observaciones en la
entrega de terreno.
Inspector Fiscal : Carlos Acuña Polanco carlos.acuna@mop.gov.cl telefono 572- 572042

Atte.,
CAP

Carlos Acuña Polanco


Dirección de Vialidad
Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF ACCESO A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 2
Tipo Libro MAESTRO
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Constancia
Asunto Respuesta a Carta N° 6, THM Grupo Emin, del 06-03-2021
Fecha Publicación 04/08/2021 16:52 Prioridad ALTA
De Carlos Acuña Polanco Vencimiento Sin alerta
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Piera Mattioli
Para
Segovia / Cyndy Alcota Jara / Pablo Fuenzalida Alarcon
Adjuntos / Respaldo carta 1.pdf / Oficio N°01.pdf

Observación

DE: IF
PARA: Compañía Minera Teck Quebrada Blanca S.A.

Con fecha 02 de agosto se envía correo a empresa THM donde se adjunta respuesta a Carta N° 6, THM Grupo Emin, del 06-03-
2021. Donde se realizó la revisión del Plan de Calidad y PIE, de la cual se desprende el Informe Especialidad Laboratorio N°01,
LAB-IE-001, la que indica observaciones emitidas por la AIF.

De lo anteriormente expuesto, se le indica que debe entregar un informe escrito en donde se subsanen las los
observaciones indicadas, en un plazo de siete (7) días corridos a contar de esta fecha.

Atte.,
Carlos Acuña Polanco
IF Vialidad
Carlos Acuña Polanco
Dirección de Vialidad
ORD. N° 11 .- /

ANT. Carta N° 6, THM Grupo Emin, del 06-03-


2021.

REF. "Construcción de obras Acceso A-12,


Acceso a Concentradora Dm 86.235 Ruta
A-855, Comuna de Pica, Región de
Tarapacá”.
Res. DVR. N°0061 del 11-01-2019

ADJ. Informe Especialidad Laboratorio N°01, LAB-


IE-001

MAT. Revisión Plan de Calidad y PIE

IQUIQUE, 30 de Julio de 2021

DE: SR. CARLOS ACUÑA POLANCO


INSPECTOR FISCAL

A: SR. ALEJANDRO OLGUIN O.


THM GRUPO EMIN

En relación con lo indicado en los ANT., esta Inspección


Fiscal ha realizado revisión del Plan de Calidad y PIE, de la cual se desprende el Informe Especialidad
Laboratorio N°01, LAB-IE-001, la que indica observaciones emitidas por la AIF.

De lo anteriormente expuesto, se le indica a su representada entregar un informe escrito en donde se


subsanen las los observaciones indicadas, en un plazo de siete (7) días corridos,

Saluda atentamente a usted,

27.07.2021
DISTRIBUCION
1.- Destinatario
2.- Inspector Fiscal Sr. Carlos Acuña Polanco
3.- Subdpto. Administración y Gestión de Contratos DRV, Región de Tarapacá
4.- Archivo.

PROCESO : 15115960
Tarapacá N° 130,- 3° Piso - Iquique Chile
Teléfono (57) 572040 www.mop.cl
email contacto: www.vialidad.c

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la Ley Nº 19.799


ORD. N° 11 .- /

ANT. Carta N° 6, THM Grupo Emin, del 06-03-


2021.

REF. "Construcción de obras Acceso A-12,


Acceso a Concentradora Dm 86.235 Ruta
A-855, Comuna de Pica, Región de
Tarapacá”.
Res. DVR. N°0061 del 11-01-2019

ADJ. Informe Especialidad Laboratorio N°01, LAB-


IE-001

MAT. Revisión Plan de Calidad y PIE

IQUIQUE, 30 de Julio de 2021

DE: SR. CARLOS ACUÑA POLANCO


INSPECTOR FISCAL

A: SR. ALEJANDRO OLGUIN O.


THM GRUPO EMIN

En relación con lo indicado en los ANT., esta Inspección


Fiscal ha realizado revisión del Plan de Calidad y PIE, de la cual se desprende el Informe Especialidad
Laboratorio N°01, LAB-IE-001, la que indica observaciones emitidas por la AIF.

De lo anteriormente expuesto, se le indica a su representada entregar un informe escrito en donde se


subsanen las los observaciones indicadas, en un plazo de siete (7) días corridos,

Saluda atentamente a usted,

27.07.2021
DISTRIBUCION
1.- Destinatario
2.- Inspector Fiscal Sr. Carlos Acuña Polanco
3.- Subdpto. Administración y Gestión de Contratos DRV, Región de Tarapacá
4.- Archivo.

PROCESO : 15115960
Tarapacá N° 130,- 3° Piso - Iquique Chile
Teléfono (57) 572040 www.mop.cl
email contacto: www.vialidad.c

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la Ley Nº 19.799


INFORME ESPECIALIDAD LABORATORIO
N° 01 – JULIO 2021
LAB-IE-001
Plan de Calidad y PIE Acceso A-12 Ruta A-855
“ASESORIA A LA INSPECCIÓN FISCAL PARA LA CONSTRUCCIÓN
DE OBRAS DE ACCESO A-12 (RUTA A-855, KM 86.235) COMUNA
DE POZO ALMONTE, REGIÓN DE TARAPACA.

23 DE JUNIO DE 2021

IE-09 JUNIO 2021 Página 1 de 5


Descripción del proyecto

El proyecto comprende la construcción del Acceso A-12, ubicado en el Dm 86.235, al lado Sur de
la Ruta A-855 corresponde a una intersección a nivel, cuya configuración permitirá que los
vehículos que pretendan ingresar a la Concentradora provenientes del Oriente (Minera Quebrada
Blanca) tomen un ramal que sale hacia la derecha y que cuenta con una curva en “S” o de inflexión
de radios 100 m y 20 m respectivamente. Este ramal se inicia con un dispositivo de deceleración
de 115 m de longitud, compuestos por una cuña de 55 m y una pista de deceleración de 60 m que
permite reducir la velocidad de forma segura de 100 Km/h (Velocidad de diseño) a 0 Km/h

Introducción

El presente Informe Especial fue elaborado por la empresa LEN Ingeniería S.A., para la revisión
de TECK y MOP.

Para la elaboración del presente Informe, se han presentado como objetivo principal la revisión del
Plan de Calidad del Contratista y PIE del contratista THM entregado mediante carta N°6 del 06-
03-2021.

Antecedentes

Para elaborar la presente minuta técnica, se han tenido a la vista y analizado los antecedentes
que a continuación se indican:
• Plan de Aseguramiento de Calidad
• PIE (Plan de Inspección y Ensaye)

Observaciones

Respecto de los antecedentes antes señalados se indican las siguientes observaciones al:

1) Plan de Calidad
• Corregir nombre la obra en todo el documento a: “Acceso a Camino Público en el 86,235
de la Ruta A-855, Región de Tarapacá”
• Falta firma en portada del Encargado de Calidad.
• Punto 3 Alcance: No se adjuntan Procedimientos Específicos correspondientes a
partidas de Nivel 1.
• Punto 3 Alcance: No se adjuntan Registros de partidas de Nivel 2.
• Punto 8 Control de los Procesos: No se adjunta Procedimiento de Evaluación de Proyecto
(PI-SIG-023) y Procedimiento Ejecución, Control y Seguimiento de las Realización del
servicio (PI-SIG-024)
• Punto 9 Compra de Materiales y Productos: No se adjunta Procedimiento de Gestión
de Compras (PI-SIG-011)
• Punto 10 Control de Proveedores y Subcontratistas: No se adjunta Procedimiento de
Evaluación de Proveedores (PI-SIG-013)
• Punto 13 Control de Equipos de Seguimiento y Medición: No se adjunta Instructivo de
Medición y Calibración (II-SIG-002)

IE-09 JUNIO 2021 Página 2 de 5


• Punto 14 Compra de Materiales y Productos: No se adjuntan: Procedimiento
Identificación y Evaluación de Cumplimiento Legal (PI-SIG-021), Procedimiento de
Identificación de Aspectos Ambientales (PI-SIG-019) y Procedimiento de Manejo de
Residuos (PI-SIG-020)
• Punto 15 Cumplimiento de Requisitos de Prevención de Riesgos: No se adjunta
Procedimiento de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos (PI-SIG-018),
Procedimiento de Investigación de Incidentes (PI-SIG-017)
• Punto 16 Control de No Conformidades: No se adjunta Procedimiento de No
Conformidades, Acciones Correctivas y Preventivas (PI-SIG-05)
• Punto 18 Control de Registros de Calidad: No se adjunta Procedimiento de Control de
Registros (PI-SIG-03)
• Punto 19 Control de Documentos: No se adjunta Procedimiento de Control de
Documentos (PI-SIG-02)
• Punto 20 Auditorías Internas de Calidad: No se adjunta Procedimiento de Auditorías
Internas (PI-SIG-04)

2) PIE
• Falta indicar responsable de la Inspección por cada partida.
• No indica puntos de Control (PC) y Puntos de Detección (PD).
• No se indican los registros asociados por cada inspección o ensayo.
• No se indica criterio de aceptación por cada partida.
• Se debe corregir cantidades de obras a las indicadas en el contrato y cantidad total de
ensayes.
• Agregan al PIE controles de las siguientes partidas:
ITEM DESCRIPCION

PROYECTO VIAL
5.500 ESTRUCTURAS Y OBRAS ANEXAS
501-6 HORMIGÓN G25
5.600 DRENAJE Y PROTECCIÓN DE LA PLATAFORMA
602-1A TUBOS CIRCULARES DE METAL CORRUGADO ø 0,60 m
605-1 EMBUDOS PARA DESCARGA DE AGUA
605-2 DESCARGAS DE AGUA EN TUBOS CORRUGADOS DE MEDIA CAÑA
607-1 SOLERAS TIPO A
608-1 SOLERAS CON ZARPA DE HORMIGÓN B= 0,5m
5.700 ELEMENTOS DE CONTROL Y SEGURIDAD
702-2B SEÑALES VERTICALES LATERALES TIPO 2, sp <= 1m2
702-2C SEÑALES VERTICALES LATERALES TIPO 3, 1 m2 < sp <= 2 m2
702-2E SEÑALES VERTICALES LATERALES TIPO 5, 3 m2 < sp <= 7 m2
702-5A DELINEADORES VERTICALES
702-5E DELINEADOR DIRECCIONAL SIMPLE
• 705-1 TACHAS REFLECTANTES
• Ítem 209-1 Preparación de la Subrasante: Falta agregar ensayo CBR.
• Ítem 302-1 Base Granular, CBR ≥ 80%: Falta agregar ensayo de Sales Solubles.
• Ítem 401-1 Imprimación: Falta agregar controles de % de Humedad de Superficie a
entregar y Penetración.

IE-09 JUNIO 2021 Página 3 de 5


ITEM
DESCRIPCION ENSAYE PROCEDIMIENTOS Y NORMAS FRECUENCIA OBSERVACIÓN
MC Vol N°5

Aumentar Frecuencia a: Cada 500 m3 o por


Granulometría MC Vol N°8 Item 8.102.1 Por Tipo de Material
sector
5.202.305(2) Excavación en TCN Aumentar Frecuencia a: Cada 500 m3 o por
Proctor o DR MC Vol N°8 Item 8.102.7; 8.102.8 Por Tipo de Material
sector
Densidades In-Situ (Con Densimetro MC Vol N°8 Item 8.502.1, 8.502.2, Aumentar Frecuencia a: Cada 100 ml o por
Por capa
Nuclear) o cono de arena 8.102.9 sector

IE-09 JUNIO 2021


Falta agregar ensaye para determinar IP
Granulometría MC Vol N°8 Item 8.202.3 Por Tipo de Material
Agregar a la Frecuencia: o cada 300 m3
Falta Agregar ensaye de Densidad Relativa
en amarillo:

Proctor MC Vol N°8 Item 8.102.7 Por Tipo de Material Agregar a la Frecuencia: Por cada empréstito
o cada 300 m3
Agregar a la Frecuencia: Por cada empréstito o
5.205-1 Conformación de Terraplen CBR MC Vol N°8 Item 8.102.11 Por Tipo de Material
cada 300 m3 o cada 300 m3
Densidades In-Situ (Con Densimetro MC Vol N°8 Item 8.502.1, 8.502.2, Cada 100 Metros Lineales, Al 90% de DMCS o Al
Agregar en Frecuencia: Por Capa o por sector
Nuclear) o cono de arena 8.102.9 70% de DR
Cada 100 Metros Lineales, Al 95% de DMCS o Al
Densidades In-Situ (Con Densimetro MC Vol N°8 Item 8.502.1, 8.502.2, 80% de DR, Si Rasante del Camino Esta a Menos
Nuclear) o cono de arena 8.102.9 de 90 Cm. Al 90% de la DMCS o Al 70% de DR Si
Agregar en Frecuencia: Por Capa o por sector
Rasante del Camino Esta a Mas de 90 Cm
Aumentar Frecuencia a: o Por Cada 500 m3.
Granulometría MC Vol N°8 Item 8.102.1 Por Tipo de Material
Falta agregar ensaye para determinar IP
5.209-1 Preparación Subrasante Proctor Modificado ó D.R. MC Vol N°8 Item 8.102.7; 8.102.8 Por Tipo de Material
Densidades In-Situ (Con Densimetro MC Vol N°8 Item 8.502.1, 8.502.2, Aumentar Frecuencia a: Cada 100 ml o por
Cada 200 ml
Nuclear) o cono de arena 8.102.9 sector
Aumentar Frecuencia a: Cada 300 m3. por tipo
Granulometria MC Vol N°8 Item 8.102.1 Por Pozo
de material o por sector
Aumentar Frecuencia a: Cada 300 m3. por tipo
Proctor o DR MC Vol N°8 Item 8.102.7; 8.102.8 Cada 1000 m3
de material o por sector
Aumentar Frecuencia a: Cada 300 m3. por tipo
CBR MC Vol N°8 Item 8.102.11 Cada 1000 m3
de material o por sector
Aumentar Frecuencia a: Cada 300 m3. por tipo
Limite Liqudo Cada 1000 m3
MC Vol N°8 Item 8.102.3 de material o por sector
5.302-1 Base Granular e=15 cms. Aumentar Frecuencia a: Cada 300 m3. por tipo
Indice de Plasticidad Cada 1000 m3
MC Vol N°8 Item 8.102.4 de material o por sector
Aumentar Frecuencia a: Cada 300 m3. por tipo
% Chancado Cada 1000 m3
MC Vol N°8 Item 8.202.6 de material o por sector
Aumentar Frecuenciaa: Por tipo de material o
Equivalente de Arena Por Pozo
MC Vol N°8 Item 8.202.9 por sector
Aumentar Frecuenciaa: Por tipo de material o
Desgaste Los Angeles Por Pozo
MC Vol N°8 Item 8.202.11 por sector
Densidades In-Situ (Con Densimetro MC Vol N°8 Item 8.502.1, 8.502.2,
Cada 100 ml o Por Sector Agregar en Frecuencia: Por tipo de Material
Nuclear) o cono de arena 8.102.9
Cambiar frecuencia a: Por cada camión
Certificado Externo Tabla 8.301-5 Por Partida
llegado a faena
Limpieza Inspección Visual Antes de cada Aplicación
5.401-1 Imprimación
Temperatura Ambiente >= 10 °C Por Jornada Cambiar frecuencia a: Por cada riego
Temperatura Líquido Protocolo Interno Por Jornada Cambiar frecuencia a: Por cada riego
Dosis de Riego MC-V5 Item 5.401.304 Cada 2500 m2 Cambiar frecuencia a: Cada 2000 m2
Cambiar frecuencia a: Por cada camión
Cemento Asfaltico Certificado del Proveedor Por Partida
llegado a la Faena
Cambiar frecuencia a: 1 al inicio de la jornadaa,
T° emperatura Ambiente >= 5 °C Por Jornada 1 al medio de la jornada y 1 al final de la
jornada
T° Mezcla en Planta Según Diseño Por Jornada Cambiar frecuencia a: por cada camión
5.408-1 Carpeta Asfaltica (e=0,06 m)
T° Mezcla llegada a Obra Según Diseño Por Jornada Cambiar frecuencia a: por cada camión
T° Inicio Compactación Según Diseño Por Jornada Cambiar frecuencia a: Cada 100 ml

Página 4 de 5
Respecto del PIE presentado se solicita corregir las siguientes observaciones destacadas

Cambiar frecuencia a: Cada 200 m3 o Por


Granulometría de Mezcla Por Jornada Cada 300 m3 ó Por jornada
Jornada
Cambiar frecuencia a: Cada 200 m3 o Por
Contenido de Asfalto Calcinación 1 por Jornada
Jornada
Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF ACCESO A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 3
Tipo Libro MAESTRO
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Constancia
Asunto Respuesta a Carta N° 017, THM Grupo Emin, del 16-03-2021
Fecha Publicación 04/08/2021 16:54 Prioridad ALTA
De Carlos Acuña Polanco Vencimiento Sin alerta
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Piera Mattioli
Para
Segovia / Cyndy Alcota Jara / Pablo Fuenzalida Alarcon
Adjuntos / Respaldo carta 3.pdf / Oficio N°03.pdf

Observación

DE: IF

PARA : Compañía Minera Teck Quebrada Blanca S.A.

Con fecha 02/08/2021 se envía correo a empresa THM con respuesta a Carta N° 017, THM Grupo Emin, del 16-03-2021 y a los
nuevos antecedentes de Línea de Tierra del 22-07-2021. Donde se realizó la revisión de los ANT, que tiene relación con PRs y
Línea de Tierra, de la cual se desprende el Informe Especialidad Topografía N°01, TOP-IE-001, la que indica observaciones
emitidas por la AIF.

En resumen se solicita que se entreguen como mínimo 3 nuevos PRs monumentados, los cuales deben estar más cercanos a la
zona de trabajo del contrato Acceso A-12 y deberán contar a lo menos con la metodología de obtención de la red de apoyo e
indicando adicionalmente su PR de amarre, todo esto con el fin de poder tener un mejor control de la obra.

De lo anteriormente expuesto, se le indica a su representada entregar un informe escrito en donde se subsanen las observaciones
indicadas, en un plazo de siete (7) días corridos informando la nueva ubicación de los PRs solicitados.
Atte.,

CAP

Carlos Acuña Polanco


Dirección de Vialidad
ORD. N° 13 /

ANT. 1) Carta N° 017, THM Grupo Emin, del 16-


03-2021
2) Recepción e-mail, Sr. Esteban Arenas,
con nuevos antecedentes de Línea de Tierra
del 22-07-2021

REF. "Construcción de obras Acceso A-12,


Acceso a Concentradora Dm 86.235 Ruta
A-855, Comuna de Pica, Región de
Tarapacá”.
Res. DVR. N°0061 del 11-01-2019

ADJ. Informe Especialidad Topografia N°01, LAB-


IE-001

MAT. PRs y Verificación Línea de Tierra.

IQUIQUE, 30 de Julio de 2021

DE: SR. CARLOS ACUÑA POLANCO


INSPECTOR FISCAL

A: SR. ALEJANDRO OLGUIN O.


THM GRUPO EMIN

En relación con lo indicado en los ANT., esta Inspección


Fiscal ha realizado revisión de los ANT, que tiene relación con PRs y Línea de Tierra presentados por el
contratista, de la cual se desprende el Informe Especialidad Topografía N°01, TOP-IE-001, la que indica
observaciones emitidas por la AIF.

De lo anteriormente expuesto, se le indica a su representada entregar un informe escrito en donde se


subsanen las observaciones indicadas, en un plazo de siete (7) días corridos,

Saluda atentamente a usted,

DISTRIBUCION
1.- Destinatario
2.- Inspector Fiscal Sr. Carlos Acuña Polanco
3.- Teck Chile Ltda.
4.- Archivo.

PROCESO : 15116898
Tarapacá N° 130,- 3° Piso - Iquique Chile
Teléfono (57) 572040 www.mop.cl
email contacto: www.vialidad.c

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la Ley Nº 19.799


ORD. N° 13 /

ANT. 1) Carta N° 017, THM Grupo Emin, del 16-


03-2021
2) Recepción e-mail, Sr. Esteban Arenas,
con nuevos antecedentes de Línea de Tierra
del 22-07-2021

REF. "Construcción de obras Acceso A-12,


Acceso a Concentradora Dm 86.235 Ruta
A-855, Comuna de Pica, Región de
Tarapacá”.
Res. DVR. N°0061 del 11-01-2019

ADJ. Informe Especialidad Topografia N°01, LAB-


IE-001

MAT. PRs y Verificación Línea de Tierra.

IQUIQUE, 30 de Julio de 2021

DE: SR. CARLOS ACUÑA POLANCO


INSPECTOR FISCAL

A: SR. ALEJANDRO OLGUIN O.


THM GRUPO EMIN

En relación con lo indicado en los ANT., esta Inspección


Fiscal ha realizado revisión de los ANT, que tiene relación con PRs y Línea de Tierra presentados por el
contratista, de la cual se desprende el Informe Especialidad Topografía N°01, TOP-IE-001, la que indica
observaciones emitidas por la AIF.

De lo anteriormente expuesto, se le indica a su representada entregar un informe escrito en donde se


subsanen las observaciones indicadas, en un plazo de siete (7) días corridos,

Saluda atentamente a usted,

DISTRIBUCION
1.- Destinatario
2.- Inspector Fiscal Sr. Carlos Acuña Polanco
3.- Teck Chile Ltda.
4.- Archivo.

PROCESO : 15116898
Tarapacá N° 130,- 3° Piso - Iquique Chile
Teléfono (57) 572040 www.mop.cl
email contacto: www.vialidad.c

Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la Ley Nº 19.799


INFORME ESPECIALIDAD TOPOGRAFÍA
N° 01 – JULIO 2021
TOP-IE-001
PRs y Verificación Línea Tierra Acceso A-12 Ruta A-
855
“ASESORIA A LA INSPECCIÓN FISCAL PARA LA CONSTRUCCIÓN
DE OBRAS DE ACCESO A-12 (RUTA A-855, KM 86.235) COMUNA
DE POZO ALMONTE, REGIÓN DE TARAPACA.

29 DE JULIO DE 2021

IE-09 JULIO 2021 Página 1 de 6


Descripción del proyecto

El proyecto comprende la construcción del Acceso A-12, ubicado en el Dm 86.235, al lado Sur de
la Ruta A-855 corresponde a una intersección a nivel, cuya configuración permitirá que los
vehículos que pretendan ingresar a la Concentradora provenientes del Oriente (Minera Quebrada
Blanca) tomen un ramal que sale hacia la derecha y que cuenta con una curva en “S” o de inflexión
de radios 100 m y 20 m respectivamente. Este ramal se inicia con un dispositivo de deceleración
de 115 m de longitud, compuestos por una cuña de 55 m y una pista de deceleración de 60 m que
permite reducir la velocidad de forma segura de 100 Km/h (Velocidad de diseño) a 0 Km/h

Alcances

Carta N°17 Informe Previo Topografía contratista, del 16-03-2021


Plano Planta TSC025-DWG-0730-C-000018-002.
Plano Perfil Longitudinal TSC025-DWG-0730-C-00019-002.
Pr’s Monolito 1 y Monolito 2 entregados por el contratista THM Grupo Emin
Levantamiento Línea de Tierra contratista THM Grupo Emin

Objetivo del informe

Verificación línea de tierra Acceso A-12 Ruta 855, identificar diferencias entre el proyecto
aprobado, línea de tierra presentada por el contratista y línea de tierra ejecutada por esta AIF bajo
las condiciones actuales del terreno.

Plano de ubicación

Imagen 1: Ubicación Acceso A-12 Ruta A-855.

IE-09 JULIO 2021 Página 2 de 6


Visita de terreno

En visita programada el día 25 de julio del 2021 se realiza búsqueda de PR’s del contratista en
terreno mediante GPS Garmin modelo GPSMAP 64X encontrándose estos sin ninguna
complicación.
Se usa como referencia los PRs establecidos en el terreno entregados por la empresa “THM”
recibido previamente para la realización del trabajo, en formato de coordenadas UTM, las cuales
se detallan a continuación:

Cuadro de coordenadas.

Punto de Referencia Norte Este Cota


PR-1 7.679.355,051 516.950,559 4309,203
PR-2 7.679.343,754 517.067,733 4311,175

Registro fotográfico de Puntos de Referencia en terreno.

IMG.N°2 PR1 IMG.N°3 PR2

Ubicación monolitos

IE-09 JULIO 2021 Página 3 de 6


Equipo Topográfico Utilizado
Para el Levantamiento se utiliza equipo topográfico Estación Total debidamente certificado y
calibrado marca Nikon modelo XF 2”, se adjunta registro fotográfico Img.N°4.

IMG.N°4 Equipo Instalado PR -1

Desarrollo

Primeramente se ubicó posicionamiento dos PRs del Contratista (Monolito 1 y Monolito 2)


mediante GPS siendo estos ubicados en terreno, sin embargo se observó que al momento de
querer chequear estos con el equipo Estación Total, no fue posible de acceder visualmente entre
ellos para poder ejecutar su orientación y calaje debido a que estos PRs se encuentran ubicados
al interior de una faena civil de otro contratista, existiendo la presencia de contenedores de faena,
maquinarias, y camiones estacionados, como en movimiento, por lo que por esta condición de
terreno no es posible verificar la Línea de Tierra en terreno.

Monolito 2

Zona de Estacionamiento

Visión Monolito 1 a Monolito 2, obstaculizada

IE-09 JULIO 2021 Página 4 de 6


Monolito 1

Visión desde Monolito 2 a Monolito 1, Obstaculizada

Recomendación y Observaciones.

Se recomienda al Inspector Fiscal solicitar al contratista, el poder verificar la factibilidad técnica de


entregar como mínimo 3 nuevos PRs monumentados, los cuales deben estar más cercanos a la
zona de trabajo del contrato Acceso A-12 y deberán contar a lo menos con la metodología de
obtención de la red de apoyo e indicando adicionalmente su PR de amarre, todo esto con el fin de
poder tener un mejor control de la obra.

De acuerdo con lo anteriormente descrito, esta asesoría recomienda instalar los 3 nuevos PRs
solicitados, con la siguiente ubicación tentativa:

Zona Obra Civil Externa

Ubicación Tentativa nuevos PRs

IE-09 JULIO 2021 Página 5 de 6


Punto de Referencia Norte Este
PR-3 7679581.0 516999.0
PR-4 7679517.0 516922.0
PR-5 7679497.0 516995.0

Nota: Las siguientes coordenadas corresponden a las zonas de ubicación tentativa de los PRs
solicitados por la Asesoría, por lo que recomienda al contratista considerar que exista una buena
inter-visibilidad entre ellos, para poder ser controlados con Estación Total.

Elaborado por Aprobado por


Luis Jimenez Ortiz. Manuel Cárdenas G.
Topógrafo Len Turno 1. Residente LEN Turno 1.

IE-09 JULIO 2021 Página 6 de 6


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF ACCESO A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 4
Tipo Libro MAESTRO
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Instrucción
Asunto Autorización modalidad de estación libre para triangulacion de Prs.
Fecha Publicación 04/08/2021 16:57 Prioridad ALTA
De Carlos Acuña Polanco Vencimiento Sin alerta
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Piera Mattioli
Para
Segovia / Cyndy Alcota Jara / Pablo Fuenzalida Alarcon
Adjuntos No hay archivos adjuntos en este folio.

Observación

DE. IF

PARA: Compañía Minera Teck Quebrada Blanca S.A.

Se autoriza la implementación de la modalidad de estación libre para realizar la triangulación de los puntos topográficos con los
PRs existentes, para así solo cementar 1 PR de donde se amarrarán y triangularan los puntos y poder realizar el Check de la Línea
de tierra del contrato, para que el equipo de topografía de la asesoría pueda realizar los trabajos de revisión de línea de tierra el
día DOMINGO 08 de agosto de 2021.

Respecto de los otros puntos se solicita el envío a la brevedad de la dosificación de hormigones y diseño de mezcla asfáltica, dado
que la visacion por parte de Laboratorio Regional se demora 25 días.

Por otro lado se informa que se visara la base granular por parte de la asesoría, una vez que se hagan los ensayos para comenzar
con la colocación de base en terreno, pero se informa que de igual forma se solicitara a LRV la toma de muestra una vez este
acordonada en terreno.

Atte.,

CAP

Carlos Acuña Polanco


Dirección de Vialidad
Digitally signed by Juan
Pablo Matus Herrera
Date: 2021.11.26 12:19:52
CLST
Reason: LOD DUOMO
Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF ACCESO A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 5
Tipo Libro MAESTRO
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto Visita a Terreno 27.10.2021
Fecha Publicación 04/11/2021 15:04 Prioridad MEDIA
Danitza Yerty Mena
De Vencimiento Sin alerta
Torres
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Esteban Arenas /
Para
Alejandro Andres Olguin Olguin
Adjuntos No hay archivos adjuntos en este folio.

Observación

DE. IF

PARA: Alejandro Olguín

CC: Compañía Minera Teck Quebrada Blanca S.A.

Informo que en visita a terreno realizada el día 27.10.2021 al Acceso A-12, se observó que es necesario
aumentar las medidas de seguridad vial, debido que en el área de emplazamiento entre la obras y la
circulación vehicular es estrecha, por lo tanto es necesario que la señal de velocidad instalada in situ se
disminuya de 30 a 20 km/h, como también colocar señales de advertencia de trabajos en camino antes de
300 metros del punto de faena, debido a la curva vertical que se encuentra antes del emplazamiento del
proyecto.
Las señales deben estar siempre instaladas y a la vista( tomando las consideraciones que se requieran como
las alturas de estas), reponiéndose las veces que sean necesarias. Se debe instalar señales destellantes al
inicio de obra, en relación a lo mencionado en carta N° 72 que indica que el panel LED de dirección
obligada no estaba presupuestada, esta es alta importancia, por la situación confusa que se produce entre las
maquinarias de trabajo y los vehículos que circulan.

Se solicito un plazo de 24 hrs para instalar en terreno, con el fin de evitar cualquier accidente en un camino
público, lo que fue subsanado e informado por la AIF con fecha 29.10.2021.

En terreno, se conversó con el supervisor de terreno, donde tome conocimiento más detallado de las
modificaciones mencionadas , como el revestimiento del foso, cambio de color de la demarcación de blanca
a amarilla, escarpe de área para confección de camino de animales.

Atte,

Danitza Yerty Mena Torres


Dirección de Vialidad
Digitally signed by Juan
Pablo Matus Herrera
Date: 2021.11.26 12:30:48
CLST
Reason: LOD DUOMO
Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF ACCESO A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 6
Tipo Libro MAESTRO
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto Comunicación entre las partes
Fecha Publicación 10/11/2021 15:37 Prioridad MEDIA
Danitza Yerty Mena
De Vencimiento Sin alerta
Torres
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Pablo
Para Fuenzalida Alarcon / Victor Saez / Esteban Arenas / Alejandro Andres
Olguin Olguin
Adjuntos No hay archivos adjuntos en este folio.

Observación

De : IF

A: Residente Obra Alejandro Olguín

CC: Cía Minera TECK

En relación a la comunicación, para que sea más directa y se evite confusión con las actualizaciones y
ultimas definiciones de acuerdo u otros temas relacionados con la obra, se informa que los datos entregados
por el Contratista y Mandante Teck, serán lo que tomaré en conocimiento para revisión y análisis.

Lo anterior, tiene relación con el plano del foso proyectado, el cual debe cumplir lo estipulado en el MC-V5,
por lo que es necesario las cotas de fondo, perfiles cada 20 m, y la pendiente no mayor a 2,5%. Deben
entregarlo en formato CAD. Si el contratista solicita que se realice el revestimiento in situ, esto es posible,
mientras se cumpla los procesos constructivos de los numerales correspondientes del MC-V5 Revestimiento
de Fosos y Contrafosos.

Po

Atte.,

DMT

Danitza Yerty Mena Torres


Dirección de Vialidad
Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF ACCESO A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 7
Tipo Libro MAESTRO
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto Daño en carpeta asfáltica
Fecha Publicación 10/11/2021 15:47 Prioridad MEDIA
Danitza Yerty Mena
De Vencimiento Sin alerta
Torres
Para / Alejandro Andres Olguin Olguin / Wilson Navea Rodriguez
Adjuntos No hay archivos adjuntos en este folio.

Observación

DE: IF

A: Residente Obra

CC: Cía Minera Teck S.A.

En relación al daño de carpeta reportado en informe diario este 8 de noviembre, se indica que este es
superficial, por lo que no es conveniente realizar un bache, que pueda ser objetado en la recepción de la
obra.

Por lo anterior, el contratista deben tomar las medidas necesarias para resguardar las obras hasta la
recepción definitiva.

atte,

DMT
Danitza Yerty Mena Torres
Dirección de Vialidad
Digitally signed by Juan
Pablo Matus Herrera
Date: 2021.11.26 12:31:48
CLST
Reason: LOD DUOMO
Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF ACCESO A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 8
Tipo Libro MAESTRO
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Instrucción
Asunto Justificación por materialización in situ de cunetas
Fecha Publicación 11/11/2021 11:46 Prioridad ALTA
Danitza Yerty Mena
De Vencimiento Sin alerta
Torres
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Pablo
Para Fuenzalida Alarcon / Victor Saez / Esteban Arenas / Alejandro Andres
Olguin Olguin
Adjuntos No hay archivos adjuntos en este folio.

Observación

DE: IF

A: Residente Obra

Cc: Cía Minera Teck S.A.

Enviar justificación mediante informe firmado, indicando los motivos por el cambio de elementos
prefabricados en cunetas y contrafosos por materialización in situ.

En caso que sea por stock o problemas de proveedor, deben enviar el correspondiente respaldo o
documentación que avale esta justificación, de lo contrario, se deberá regir de acuerdo a lo especificado en
el proyecto aprobado.

atte.

DMT

Danitza Yerty Mena Torres


Dirección de Vialidad
Digitally signed by Juan
Pablo Matus Herrera
Date: 2021.11.26 12:32:45
CLST
Reason: LOD DUOMO
Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF ACCESO A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 9
Tipo Libro MAESTRO
Folio Maestro Ref. 6 - Comunicación entre las partes
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto Corrección de información de Folio 6
Fecha Publicación 12/11/2021 17:08 Prioridad ALTA
Danitza Yerty Mena
De Vencimiento Sin alerta
Torres
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Pablo
Para Fuenzalida Alarcon / Victor Saez / Esteban Arenas / Alejandro Andres
Olguin Olguin
Adjuntos No hay archivos adjuntos en este folio.

Observación

DE: IF

A: Residente Obra
Cc.: C[ia MInera Teck S.A

Se corrige lo informado en folio 6, lo que tienen relación con la pendiente del contrafoso, donde

Dice: superior a 2,5%


Debe decir :inferior a 2,5%

Lo anterior, para aclaracion de lo citado del numeral 5.613.301 de MC/V5


atte,

Danitza Yerty Mena Torres


Dirección de Vialidad
Digitally signed by Juan
Pablo Matus Herrera
Date: 2021.12.20 16:05:58
CLST
Reason: LOD DUOMO
Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF ACCESO A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 10
Tipo Libro MAESTRO
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref. 16 - Solicitud de control de densidad
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Respuesta
Asunto Respuesta Folio 16 Solicitu de AIF para toma de densidades
Fecha Publicación 03/12/2021 12:12 Prioridad ALTA
Danitza Yerty Mena
De Vencimiento Sin alerta
Torres
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Pablo
Para Fuenzalida Alarcon / Victor Saez / Esteban Arenas / Alejandro Andres
Olguin Olguin
Adjuntos No hay archivos adjuntos en este folio.

Observación

DE : IF

A: Residente AIF

CC : Residente Obra

De acuerdo a solicitud de gestión con la AIF para control de densidad de sello :

1. Eje 4 DM 86.140 al 86.190, solera


2. Eje 4 DM 86.136 al 86.166, Solera

3.Sello de fundación cámara receptora.

Se le solicita a la AIF, realice los controles de densidades para mañana 4 de diciembre desde las 8: 00 hrs en
coordinación con la el Residente de Obra, para cualquier duda.

atte.,

DMT

Danitza Yerty Mena Torres


Dirección de Vialidad
Digitally signed by Juan
Pablo Matus Herrera
Date: 2021.12.20 16:04:41
CLST
Reason: LOD DUOMO
Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF ACCESO A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 11
Tipo Libro MAESTRO
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref. 19 - Informe soluciones observaciones
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Respuesta
Asunto Respuesta Folio 19 respuesta aobservaciones
Fecha Publicación 17/12/2021 10:00 Prioridad ALTA
Danitza Yerty Mena
De Vencimiento Sin alerta
Torres
/ Juan Pablo Matus Herrera / Pablo Fuenzalida Alarcon / Victor Saez /
Para
Esteban Arenas / Alejandro Andres Olguin Olguin
Adjuntos No hay archivos adjuntos en este folio.

Observación

De: IF

A: Residente Obra

CC: Cía Minera Teck

En el informe de propuesta de soluciones, no esta detallado lo más importante a reparar, que es la carpeta de
asfalto, por lo anterior se debe entregar con mayor información y esquema de lo planificado para proponer
en un reparación de la carpeta de asfalto, ya que hasta el momento se tendrían dos parches en la carpeta
nueva.
atte,

DMT

Danitza Yerty Mena Torres


Dirección de Vialidad
Digitally signed by Juan
Pablo Matus Herrera
Date: 2021.12.20 16:02:03
CLST
Reason: LOD DUOMO
Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF ACCESO A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 12
Tipo Libro MAESTRO
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Instrucción
Asunto Muro de Boca
Fecha Publicación 17/12/2021 10:10 Prioridad ALTA
Danitza Yerty Mena
De Vencimiento Sin alerta
Torres
/ Juan Pablo Matus Herrera / Pablo Fuenzalida Alarcon / Victor Saez /
Para
Esteban Arenas / Alejandro Andres Olguin Olguin
Adjuntos No hay archivos adjuntos en este folio.

Observación

DE: IF

A: Residente

CC: Cía Minera Teck s.a

En relación a la información fotográfica enviada por la AIF en el día de hoy 17/12/2021, no se recibe el
muro de boca construido por tener nidos de piedra y falta de alineamiento. Además, que se ha conversado y
solicitado que la empresa contratista debe elevar su calidad de ejecución de la operaciones, que a la fecha se
cuenta con varias observaciones en vías de solucionar.

atte.,
DMT

Danitza Yerty Mena Torres


Dirección de Vialidad
Digitally signed by Juan
Pablo Matus Herrera
Date: 2021.12.20 16:01:03
CLST
Reason: LOD DUOMO
Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF ACCESO A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 13
Tipo Libro MAESTRO
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref. 20 - Informe solución muro de boca
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Rechazar Folio
Asunto Respuesta Folio Muro de Boca
Fecha Publicación 20/12/2021 15:54 Prioridad ALTA
Danitza Yerty Mena
De Vencimiento Sin alerta
Torres
/ Juan Pablo Matus Herrera / Pablo Fuenzalida Alarcon / Victor Saez /
Para
Esteban Arenas / Alejandro Andres Olguin Olguin / Saul Garcia Colque
Adjuntos No hay archivos adjuntos en este folio.

Observación

DE: IF

A: Residente Obra

Cc: Cía Minera Teck

En relación a la propuesta de reparación de muro de boca, se recuerda que esta es una obra nueva, donde a la
fecha se cuenta con varias observaciones para reparación de lo ejecutado como asfalto y soleras.

Se entiende y se conoce el objetivo de este muro de boca, no obstante se estaría sumando a otra obra con
reparaciones, por lo tanto se rechaza la propuesta de reparación y se solicita la construcción de acuerdo a los
procesos constructivos.
atte.,

DMT

Danitza Yerty Mena Torres


Dirección de Vialidad
LIBRO DE LABORATORIO
Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 2
Tipo Libro LIBRO DE LABORATORIO AUTOCONTROL
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Libro de Laboratorio Autocontrol / 1 - Control de Densidades Ítem Base
Folio Auxiliar Ref.
Granular Eje 3
Tipo Folio Respuesta
Asunto Control de Densidades Ítem Base Granular Eje 3
Fecha Publicación 14/10/2021 09:45 Prioridad ALTA
De 1boris Godoy Rodriguez Vencimiento Sin alerta
/ Francisco Andres Aranda Fernandez / Joel Muñoz / Jose Francisco Lillo
Para
Aguilera
Adjuntos No hay archivos adjuntos en este folio.

Observación

Estimado, de acuerdo a lo indicado en su folio N° 1, no se entregaron adjunto

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 3
Tipo Libro LIBRO DE LABORATORIO AUTOCONTROL
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto Control de Densidades Ítem Base Granular Eje 3 (Adjunto)
Fecha Publicación 14/10/2021 17:05 Prioridad ALTA
Jose Francisco Lillo
De Vencimiento 14/10/2021
Aguilera
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Francisco
Para Andres Aranda Fernandez / 1boris Godoy Rodriguez / Joel Muñoz / Joel
Andres Muñoz Armijo / Wilson Navea Rodriguez
Adjuntos / BASE EJE 3

Observación

Se adjunta archivo indicado en folio N°1 del Libro de Laboratorio Autocontrol que por error involuntario no
se cargo.

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 4
Tipo Libro LIBRO DE LABORATORIO AUTOCONTROL
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Libro de Laboratorio Autocontrol / 3 - Control de Densidades Ítem Base
Folio Auxiliar Ref.
Granular Eje 3 (Adjunto)
Tipo Folio Respuesta
Asunto Control de Densidades Ítem Base Granular Eje 3
Fecha Publicación 15/10/2021 12:32 Prioridad ALTA
De 1boris Godoy Rodriguez Vencimiento Sin alerta
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Francisco
Para
Andres Aranda Fernandez / Joel Muñoz / Jose Francisco Lillo Aguilera
Adjuntos / Densidad Cono de Arena Asesoria LEN

Observación

Estimado, Se solicita rechequeo de base granular eje 3, ya que las densidades al 95 porciento D.M.C.S
varían entre laboratorio autocontrol con densímetro nuclear, y por parte de asesoría con Cono de Arena.

(adjunto respaldo de densidad laboratorio Asesoría LEN

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 5
Tipo Libro LIBRO DE LABORATORIO AUTOCONTROL
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto Solicitud de Recepción Capas Relleno Estructural Tuberia PAD
Fecha Publicación 17/10/2021 17:20 Prioridad ALTA
Jose Francisco Lillo
De Vencimiento Sin alerta
Aguilera
/ Carlos Acuña Polanco / Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas
Gómez / Alejandro Andres Olguin Olguin / Francisco Andres Aranda
Para
Fernandez / 1boris Godoy Rodriguez / Joel Andres Muñoz Armijo /
Wilson Navea Rodriguez
Adjuntos No hay archivos adjuntos en este folio.

Observación

Con fecha 17-10-21 se solicita a la AIF LEN la recepción de capas del relleno estructural para tubería PAD
Saneamiento Acceso A-12.

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 6
Tipo Libro LIBRO DE LABORATORIO AUTOCONTROL
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto Solicitud de Recepción 2° Capas Relleno Estructural Tubería PAD
Fecha Publicación 18/10/2021 11:01 Prioridad ALTA
Jose Francisco Lillo
De Vencimiento Sin alerta
Aguilera
/ Carlos Acuña Polanco / Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas
Para Gómez / Alejandro Andres Olguin Olguin / Francisco Andres Aranda
Fernandez / 1boris Godoy Rodriguez / Joel Andres Muñoz Armijo
Adjuntos No hay archivos adjuntos en este folio.

Observación

Con fecha 18-10-2021 se solicita a la AIF LEN recepción 2° capa relleno estructural tubería PAD
Saneamiento acceso A-12 a las 14:30.

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 7
Tipo Libro LIBRO DE LABORATORIO AUTOCONTROL
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto Entrega de Análisis Relleno Estructural
Fecha Publicación 18/10/2021 17:13 Prioridad ALTA
Jose Francisco Lillo
De Vencimiento Sin alerta
Aguilera
/ Carlos Acuña Polanco / Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas
Gómez / Alejandro Andres Olguin Olguin / Francisco Andres Aranda
Para
Fernandez / 1boris Godoy Rodriguez / Joel Andres Muñoz Armijo /
Wilson Navea Rodriguez
Adjuntos / Analisis Relleno Estructural

Observación

Con fecha 18-10-2021 se hace entrega de Análisis Relleno Estructural a la AIF LEN emitido con fecha 16-
10-2021.

Se adjunta Certificado de Analisis.


Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone
Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 8
Tipo Libro LIBRO DE LABORATORIO AUTOCONTROL
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto Control de Densidades Ítem Relleno Estructural
Fecha Publicación 18/10/2021 17:21 Prioridad ALTA
Jose Francisco Lillo
De Vencimiento Sin alerta
Aguilera
/ Carlos Acuña Polanco / Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas
Gómez / Alejandro Andres Olguin Olguin / Francisco Andres Aranda
Para
Fernandez / 1boris Godoy Rodriguez / Joel Andres Muñoz Armijo /
Wilson Navea Rodriguez
Adjuntos / Control de Densidades Relleno Estructural

Observación

Con fecha 18-10-2021 se hace entrega a la AIF LEN Control de Densidades Ítem Relleno Estructural.

Se adjunta Certificado Control de Densidades.

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 9
Tipo Libro LIBRO DE LABORATORIO AUTOCONTROL
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto Entrega de Análisis de Material P. Subrasante
Fecha Publicación 18/10/2021 17:34 Prioridad ALTA
Jose Francisco Lillo
De Vencimiento Sin alerta
Aguilera
/ Carlos Acuña Polanco / Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas
Gómez / Alejandro Andres Olguin Olguin / Francisco Andres Aranda
Para
Fernandez / 1boris Godoy Rodriguez / Joel Andres Muñoz Armijo /
Wilson Navea Rodriguez
Adjuntos / FOLIO N 7 / M-1 / M-2

Observación

Con fecha 18-10-2021 se regulariza entrega de análisis Preparación de la Subrasante a la AIF LEN,
mediante manifold de Laboratorio con fecha 27-09-2021.

Se adjuntan adjunta copia de Manifold y Certificados Muestra M-01 y M-02.


Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone
Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 10
Tipo Libro LIBRO DE LABORATORIO AUTOCONTROL
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto Control de Densidades Ítem P. Subrasante Eje 2 y 4
Fecha Publicación 18/10/2021 18:35 Prioridad ALTA
Jose Francisco Lillo
De Vencimiento Sin alerta
Aguilera
/ Carlos Acuña Polanco / Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas
Gómez / Alejandro Andres Olguin Olguin / Francisco Andres Aranda
Para
Fernandez / 1boris Godoy Rodriguez / Joel Andres Muñoz Armijo /
Wilson Navea Rodriguez
Adjuntos / DENSDADES EJE 2 / DENSDADES EJE 4 / FOLIO N°8

Observación

Con fecha 18-10-2021 se regulariza entrega Control de Densidades Preparación de la Subrasante a la AIF LEN, mediante
manifold de Laboratorio con fecha 29-09-2021.

Se adjuntan adjunta copia de Manifold y Certificados de Control de Densidades.

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 11
Tipo Libro LIBRO DE LABORATORIO AUTOCONTROL
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Libro de Laboratorio Autocontrol / 9 - Entrega de Análisis de Material P.
Folio Auxiliar Ref.
Subrasante
Tipo Folio Entrega Información
Asunto 9 - Entrega de Análisis de Material P. Subrasante
Fecha Publicación 18/10/2021 19:03 Prioridad ALTA
De 1boris Godoy Rodriguez Vencimiento Sin alerta
Para / Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez
Adjuntos / Manifold 27-09-2021

Observación

Laboratorio autocontrol BRI ingresa análisis de Subrasante a Manifold N° 7 el dia 27/09/2021 ,realizando entrega a Laboratorio
Asesoría LEN el día

14/10/2021.
Adjunto respaldo de recepción por asesoría LEN

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 12
Tipo Libro LIBRO DE LABORATORIO AUTOCONTROL
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto Entrega Análisis Ítem Base Granular M-03
Fecha Publicación 18/10/2021 19:04 Prioridad ALTA
Jose Francisco Lillo
De Vencimiento Sin alerta
Aguilera
/ Carlos Acuña Polanco / Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas
Gómez / Alejandro Andres Olguin Olguin / Francisco Andres Aranda
Para
Fernandez / 1boris Godoy Rodriguez / Joel Andres Muñoz Armijo /
Wilson Navea Rodriguez
Adjuntos / Folio N°9 / MUESTRA 3

Observación

Con fecha 18-10-2021 se regulariza entrega de análisis Ítem Base Granular a la AIF LEN mediante manifold de Laboratorio con
fecha 05-10-2021.

Se adjuntan adjunta copia de Manifold y Certificados Muestra M-03.

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 13
Tipo Libro LIBRO DE LABORATORIO AUTOCONTROL
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Libro de Laboratorio Autocontrol / 12 - Entrega Análisis Ítem Base
Folio Auxiliar Ref.
Granular M-03
Tipo Folio Entrega Información
Asunto 11- Entrega de Análisis de Material P. Subrasante
Fecha Publicación 18/10/2021 19:11 Prioridad ALTA
De 1boris Godoy Rodriguez Vencimiento Sin alerta
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Francisco
Para
Andres Aranda Fernandez / Joel Muñoz / Jose Francisco Lillo Aguilera
Adjuntos No hay archivos adjuntos en este folio.

Observación

Asesoría LEN toma conocimiento el dia 14/10/2021

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 14
Tipo Libro LIBRO DE LABORATORIO AUTOCONTROL
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto Entrega Control de Compactación Sello Fundación Exc. Tuberia PAD
Fecha Publicación 18/10/2021 19:26 Prioridad ALTA
Jose Francisco Lillo
De Vencimiento Sin alerta
Aguilera
/ Carlos Acuña Polanco / Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas
Gómez / Alejandro Andres Olguin Olguin / Francisco Andres Aranda
Para
Fernandez / 1boris Godoy Rodriguez / Joel Andres Muñoz Armijo /
Wilson Navea Rodriguez
Adjuntos / SELLO FUNDACIÓN / FOLIO N°10

Observación

Con fecha 18-10-2021 se regulariza entrega de Control de Densidad Sello Fundación Exc. Tubería PAD a la AIF LEN, mediante
manifold de Laboratorio con fecha 08-10-2021.

Se adjuntan copia de Manifold y Certificado.

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 15
Tipo Libro LIBRO DE LABORATORIO AUTOCONTROL
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto Entrega de Control de Densidades Ítem Base Granular Eje 4
Fecha Publicación 18/10/2021 19:32 Prioridad ALTA
Jose Francisco Lillo
De Vencimiento Sin alerta
Aguilera
/ Carlos Acuña Polanco / Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas
Gómez / Alejandro Andres Olguin Olguin / Francisco Andres Aranda
Para
Fernandez / 1boris Godoy Rodriguez / Joel Andres Muñoz Armijo /
Wilson Navea Rodriguez
Adjuntos / Folio N°11 / CERT.DENSIDADES EJE 4

Observación

Con fecha 18-10-2021 se regulariza entrega de Control de Densidades Eje 4 a la AIF LEN, mediante manifold de Laboratorio con
fecha 08-10-2021.

Se adjuntan adjunta copia de Manifold y Certificado.

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 16
Tipo Libro LIBRO DE LABORATORIO AUTOCONTROL
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto Entrega Control de Densidades Ítem P. Subrasante Eje 3
Fecha Publicación 18/10/2021 19:39 Prioridad ALTA
Jose Francisco Lillo
De Vencimiento Sin alerta
Aguilera
/ Carlos Acuña Polanco / Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas
Gómez / Alejandro Andres Olguin Olguin / Francisco Andres Aranda
Para
Fernandez / 1boris Godoy Rodriguez / Joel Andres Muñoz Armijo /
Wilson Navea Rodriguez
Adjuntos / Cert.DENSDADES SUBRASANTE EJE 3 / Folio N°12

Observación

Con fecha 18-10-2021 se regulariza entrega de Controles de Densidad Ítem Preparación de la Subrasante a la AIF LEN, mediante
manifold de Laboratorio con fecha 09-10-2021.

Se adjuntan adjunta copia de Manifold y Certificado.

COMENTARIO

ASUNTO respuesta

CREADO Juan Pablo Matus Herrera el 26/11/2021 12:42


Asesoria Len toma conocimiento

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 16
Tipo Libro LIBRO DE LABORATORIO AUTOCONTROL
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto Entrega Control de Densidades Ítem P. Subrasante Eje 3
Fecha Publicación 18/10/2021 19:39 Prioridad ALTA
Jose Francisco Lillo
De Vencimiento Sin alerta
Aguilera
/ Carlos Acuña Polanco / Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas
Gómez / Alejandro Andres Olguin Olguin / Francisco Andres Aranda
Para
Fernandez / 1boris Godoy Rodriguez / Joel Andres Muñoz Armijo /
Wilson Navea Rodriguez
Adjuntos / Cert.DENSDADES SUBRASANTE EJE 3 / Folio N°12

Observación

Con fecha 18-10-2021 se regulariza entrega de Controles de Densidad Ítem Preparación de la Subrasante a la AIF LEN, mediante
manifold de Laboratorio con fecha 09-10-2021.

Se adjuntan adjunta copia de Manifold y Certificado.

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 17
Tipo Libro LIBRO DE LABORATORIO AUTOCONTROL
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto ENTREGA CONTROL DENSIDADES
Fecha Publicación 21/10/2021 12:51 Prioridad ALTA
Joel Andres Muñoz
De Vencimiento Sin alerta
Armijo
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Alejandro
Andres Olguin Olguin / Francisco Andres Aranda Fernandez / 1boris
Para
Godoy Rodriguez / Joel Muñoz / Jose Francisco Lillo Aguilera / Wilson
Navea Rodriguez
Adjuntos / RELLENO ESTRCUTURAL CAPA 3

Observación

Adjunto control densidades de relleno estructural capa N°3 tubo PAD ambos lados

atte.

Joel Muñoz A.
Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone
Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 18
Tipo Libro LIBRO DE LABORATORIO AUTOCONTROL
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto ENTREGA CONTROL DENSIDADES
Fecha Publicación 21/10/2021 21:03 Prioridad ALTA
Joel Andres Muñoz
De Vencimiento Sin alerta
Armijo
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Alejandro
Andres Olguin Olguin / Francisco Andres Aranda Fernandez / 1boris
Para
Godoy Rodriguez / Joel Muñoz / Jose Francisco Lillo Aguilera / Wilson
Navea Rodriguez
Adjuntos No hay archivos adjuntos en este folio.

Observación

Junto con Saludarle

Adjunto control de densidades de cuarta capa de relleno estructural tubo PAD

Atte.

Joel Muñoz
Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone
Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 19
Tipo Libro LIBRO DE LABORATORIO AUTOCONTROL
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto Control de Densidades Relleno Estructural
Fecha Publicación 22/10/2021 00:05 Prioridad ALTA
Jose Francisco Lillo
De Vencimiento Sin alerta
Aguilera
/ Carlos Acuña Polanco / Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas
Para Gómez / Francisco Andres Aranda Fernandez / 1boris Godoy Rodriguez /
Joel Andres Muñoz Armijo / Wilson Navea Rodriguez
Adjuntos / Relleno capa 2

Observación

Se hace entrega de control de densidad 2° Capa Relleno Estructural Tubería PAD.

Se adjunta Certificado.

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 20
Tipo Libro LIBRO DE LABORATORIO AUTOCONTROL
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto Entrega Control de Densidades Eje 2 Base
Fecha Publicación 22/10/2021 21:47 Prioridad ALTA
Jose Francisco Lillo
De Vencimiento Sin alerta
Aguilera
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Alejandro
Andres Olguin Olguin / Francisco Andres Aranda Fernandez / 1boris
Para
Godoy Rodriguez / Joel Andres Muñoz Armijo / Wilson Navea
Rodriguez
Adjuntos / DENSDADES EJE 2 17-10-21

Observación

Se hace entrega de control de densidades eje 2 item Base Granular

Se adjunta certificado.

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 21
Tipo Libro LIBRO DE LABORATORIO AUTOCONTROL
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto Entrega Control de Densidades Eje 3 Base Granular
Fecha Publicación 22/10/2021 22:04 Prioridad ALTA
Jose Francisco Lillo
De Vencimiento Sin alerta
Aguilera
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Alejandro
Andres Olguin Olguin / Francisco Andres Aranda Fernandez / 1boris
Para
Godoy Rodriguez / Joel Andres Muñoz Armijo / Wilson Navea
Rodriguez
Adjuntos / DENSDADES EJE 3

Observación

Se hace entrega de control de densidades eje 3 item Base Granular.

Se adjunta certificado.

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 22
Tipo Libro LIBRO DE LABORATORIO AUTOCONTROL
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto ENTREGA CONTROL DENSIDADES
Fecha Publicación 23/10/2021 22:11 Prioridad ALTA
Joel Andres Muñoz
De Vencimiento Sin alerta
Armijo
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Alejandro
Andres Olguin Olguin / Francisco Andres Aranda Fernandez / 1boris
Para
Godoy Rodriguez / Joel Muñoz / Jose Francisco Lillo Aguilera / Wilson
Navea Rodriguez
Adjuntos / RELLENO ESTRUCTURAL CAPA 6

Observación

Estimados Señores

Junto con saludarles, adjunto control de sexta capa de relleno estructural de tubo PAD, adjunto certificado

Atte.

Joel Muñoz A.
Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone
Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 23
Tipo Libro LIBRO DE LABORATORIO AUTOCONTROL
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto ENTREGA CONTROL DENSIDADES
Fecha Publicación 24/10/2021 20:41 Prioridad ALTA
Joel Andres Muñoz
De Vencimiento Sin alerta
Armijo
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Alejandro
Para Andres Olguin Olguin / Francisco Andres Aranda Fernandez / 1boris
Godoy Rodriguez / Joel Muñoz / Jose Francisco Lillo Aguilera
Adjuntos / BASE 0,115-0,140 EJE 2

Observación

Estimados señores

Adjunto control densidades de base granular EJE 2, tramo 0,115 - 0,140 ambas fajas, adjunto certificado.

atte.

Joel Muñoz A.
Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone
Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 24
Tipo Libro LIBRO DE LABORATORIO AUTOCONTROL
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto ENTREGA CONTROL DENSIDADES
Fecha Publicación 28/10/2021 10:23 Prioridad ALTA
Joel Andres Muñoz
De Vencimiento Sin alerta
Armijo
/ Alejandro Andres Olguin Olguin / Francisco Andres Aranda Fernandez
Para
/ 1boris Godoy Rodriguez / Joel Muñoz / Jose Francisco Lillo Aguilera
Adjuntos / SUBRASANTE EJE 2 140 -150

Observación

Estimados

Junto con saludarles, adjunto controles de densidad subrasanrte en eje N°2 tramo 140 a 150

atte.

Joel Muñoz
Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone
Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 25
Tipo Libro LIBRO DE LABORATORIO AUTOCONTROL
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto ENTREGA CONTROL DENSIDADES
Fecha Publicación 28/10/2021 10:36 Prioridad ALTA
Joel Andres Muñoz
De Vencimiento Sin alerta
Armijo
Para / Juan Pablo Matus Herrera
Adjuntos / BASE EJE 2 TRAMO 115 - 150 RECHEQUEO

Observación

Estimados

Junto con saludar adjunto control densidades "Rechequeo" de base granular en eje n°2 tramo 115 al 150

atte.

Joel Muñoz
Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone
Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 26
Tipo Libro LIBRO DE LABORATORIO AUTOCONTROL
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto CONTROL IMPRIMACION
Fecha Publicación 28/10/2021 10:41 Prioridad ALTA
Joel Andres Muñoz
De Vencimiento Sin alerta
Armijo
/ Juan Pablo Matus Herrera / Alejandro Andres Olguin Olguin /
Para Francisco Andres Aranda Fernandez / 1boris Godoy Rodriguez / Joel
Muñoz / Jose Francisco Lillo Aguilera
Adjuntos / IMPRIMACION 26-10-2021 / IMPRIMACION 27-10-2021

Observación

Estimados

Junto con saludarles, adjunto control de riego de imprimacion en ejes 2, 3 y 4

atte.
Joel Muñoz
Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone
Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 27
Tipo Libro LIBRO DE LABORATORIO AUTOCONTROL
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto Controles mezcla asfáltica
Fecha Publicación 04/11/2021 14:24 Prioridad ALTA
Joel Andres Muñoz
De Vencimiento Sin alerta
Armijo
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Alejandro
Andres Olguin Olguin / Francisco Andres Aranda Fernandez / 1boris
Para
Godoy Rodriguez / Joel Muñoz / Jose Francisco Lillo Aguilera / Wilson
Navea Rodriguez / Danitza Yerty Mena Torres
Adjuntos / GRANULOMETRIAS ASFALTO A-12

Observación

Señores junto con saludarles, adjunto informes de control de % de asfalto de las jornadas 27 y 38 de octubre

Atte.
Joel Muñoz
Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone
Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 28
Tipo Libro LIBRO DE LABORATORIO AUTOCONTROL
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto Entrega de información "Seguimiento Asfalto
Fecha Publicación 05/11/2021 09:52 Prioridad ALTA
Alejandro Andres Olguin
De Vencimiento Sin alerta
Olguin
/ Jorge González Guzmán / Esteban Arenas / Carlos Alvarez Bavestrello /
Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Francisco Andres
Para Aranda Fernandez / 1boris Godoy Rodriguez / Carlos Nuñez / Gabriel
Medina / Joel Muñoz / Jose Francisco Lillo Aguilera / Joel Andres
Muñoz Armijo / Wilson Navea Rodriguez / Danitza Yerty Mena Torres
Adjuntos / GUIAS ASFALTO A12 / Control de Temp A-12

Observación

En el presente folio se suben las guías de despacho de los camiones de asfalto, así como el excel preparado
por laboratorista con toda la información. Temperatura de salida de planta, llegada a obra, antes que entre el
rodillo, etc.

Esto fue controlado en terreno por Laboratorista de Constructora en conjunto con Asesoria.
Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone
Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 29
Tipo Libro LIBRO DE LABORATORIO AUTOCONTROL
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto Informe mensual
Fecha Publicación 06/11/2021 11:47 Prioridad ALTA
Joel Andres Muñoz
De Vencimiento Sin alerta
Armijo
/ Juan Pablo Matus Herrera / Alejandro Andres Olguin Olguin /
Para Francisco Andres Aranda Fernandez / Joel Muñoz / Jose Francisco Lillo
Aguilera / Wilson Navea Rodriguez
Adjuntos / 20211106043428 (1)

Observación

Buen día

Adjunto informe mensual N°10 correspondiente al mes de Octubre 2021

Atte.

Joel Muñoz
Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone
Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 30
Tipo Libro LIBRO DE LABORATORIO AUTOCONTROL
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Libro de Laboratorio Autocontrol / 5 - Solicitud de Recepción Capas
Folio Auxiliar Ref.
Relleno Estructural Tuberia PAD
Tipo Folio Notificación
Asunto 5 - Solicitud de Recepción Capas Relleno Estructural Tuberia PAD
Fecha Publicación 11/11/2021 09:31 Prioridad ALTA
De 1boris Godoy Rodriguez Vencimiento Sin alerta
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Joel Muñoz /
Para
Jose Francisco Lillo Aguilera
Adjuntos No hay archivos adjuntos en este folio.

Observación

Se toma conocimiento de recepcion rrelleno estructural obra de arte A-12

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 31
Tipo Libro LIBRO DE LABORATORIO AUTOCONTROL
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Libro de Laboratorio Autocontrol / 6 - Solicitud de Recepción 2° Capas
Folio Auxiliar Ref.
Relleno Estructural Tubería PAD
Tipo Folio Notificación
Asunto 6 - Solicitud de Recepción 2° Capas Relleno Estructural Tubería PAD
Fecha Publicación 11/11/2021 10:07 Prioridad ALTA
De 1boris Godoy Rodriguez Vencimiento Sin alerta
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Francisco
Para
Andres Aranda Fernandez / Joel Muñoz / Jose Francisco Lillo Aguilera
Adjuntos / densidad capa 2

Observación

se recibe 2da capa relleno estructural obra de arte tubería PAD el 18/10/2021 por parte de asesoría LEN.

se adjunta control de capa.

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 32
Tipo Libro LIBRO DE LABORATORIO AUTOCONTROL
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Libro de Laboratorio Autocontrol / 7 - Entrega de Análisis Relleno
Folio Auxiliar Ref.
Estructural
Tipo Folio Notificación
Asunto 7 - Entrega de Análisis Relleno Estructural
Fecha Publicación 11/11/2021 10:11 Prioridad ALTA
De 1boris Godoy Rodriguez Vencimiento Sin alerta
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Francisco
Para Andres Aranda Fernandez / Jose Francisco Lillo Aguilera / Joel Andres
Muñoz Armijo
Adjuntos No hay archivos adjuntos en este folio.

Observación

se recepciona analisis de material,relleno estructural.

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 33
Tipo Libro LIBRO DE LABORATORIO AUTOCONTROL
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Libro de Laboratorio Autocontrol / 8 - Control de Densidades Ítem
Folio Auxiliar Ref.
Relleno Estructural
Tipo Folio Notificación
Asunto 7 - Entrega de Análisis Relleno Estructural
Fecha Publicación 11/11/2021 10:24 Prioridad ALTA
De 1boris Godoy Rodriguez Vencimiento Sin alerta
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Joel Muñoz /
Para
Jose Francisco Lillo Aguilera
Adjuntos No hay archivos adjuntos en este folio.

Observación

estimado, falta en el control de análisis adjunto, informar a que numero de capa corresponde.

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 34
Tipo Libro LIBRO DE LABORATORIO AUTOCONTROL
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Libro de Laboratorio Autocontrol / 8 - Control de Densidades Ítem
Folio Auxiliar Ref.
Relleno Estructural
Tipo Folio Notificación
Asunto 8 - Control de Densidades Ítem Relleno Estructural
Fecha Publicación 11/11/2021 10:30 Prioridad ALTA
De 1boris Godoy Rodriguez Vencimiento Sin alerta
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Joel Muñoz /
Para
Jose Francisco Lillo Aguilera
Adjuntos No hay archivos adjuntos en este folio.

Observación

estimado rectifico informacion del folio N° 7 que es el analisis relleno estructural,.

folio N° 8 respecto al analisis de densidades falta especificar que capa se controlo.

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 35
Tipo Libro LIBRO DE LABORATORIO AUTOCONTROL
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Libro de Laboratorio Autocontrol / 9 - Entrega de Análisis de Material P.
Folio Auxiliar Ref.
Subrasante
Tipo Folio Notificación
Asunto 9 - Entrega de Análisis de Material P. Subrasante
Fecha Publicación 11/11/2021 10:38 Prioridad ALTA
De 1boris Godoy Rodriguez Vencimiento Sin alerta
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Joel Muñoz /
Para
Jose Francisco Lillo Aguilera
Adjuntos No hay archivos adjuntos en este folio.

Observación

se toma conocimiento de entrega de analisis de material subrasante.

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 36
Tipo Libro LIBRO DE LABORATORIO AUTOCONTROL
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Libro de Laboratorio Autocontrol / 10 - Control de Densidades Ítem P.
Folio Auxiliar Ref.
Subrasante Eje 2 y 4
Tipo Folio Notificación
Asunto 10 - Control de Densidades Ítem P. Subrasante Eje 2 y 4
Fecha Publicación 11/11/2021 10:48 Prioridad ALTA
De 1boris Godoy Rodriguez Vencimiento Sin alerta
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Joel Muñoz /
Para
Jose Francisco Lillo Aguilera
Adjuntos No hay archivos adjuntos en este folio.

Observación

se toma conocimiento de control densidades

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 37
Tipo Libro LIBRO DE LABORATORIO AUTOCONTROL
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Libro de Laboratorio Autocontrol / 14 - Entrega Control de
Folio Auxiliar Ref.
Compactación Sello Fundación Exc. Tuberia PAD
Tipo Folio Notificación
14 - Entrega Control de Compactación Sello Fundación Exc. Tuberia
Asunto
PAD
Fecha Publicación 11/11/2021 11:04 Prioridad ALTA
De 1boris Godoy Rodriguez Vencimiento Sin alerta
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Joel Muñoz /
Para
Jose Francisco Lillo Aguilera
Adjuntos No hay archivos adjuntos en este folio.

Observación

se toma conocimiento de control visual de sello de obra de arte.

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 38
Tipo Libro LIBRO DE LABORATORIO AUTOCONTROL
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Libro de Laboratorio Autocontrol / 15 - Entrega de Control de
Folio Auxiliar Ref.
Densidades Ítem Base Granular Eje 4
Tipo Folio Notificación
Asunto 15 - Entrega de Control de Densidades Ítem Base Granular Eje 4
Fecha Publicación 11/11/2021 11:10 Prioridad ALTA
De 1boris Godoy Rodriguez Vencimiento Sin alerta
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Francisco
Para
Andres Aranda Fernandez / Joel Muñoz / Jose Francisco Lillo Aguilera
Adjuntos No hay archivos adjuntos en este folio.

Observación

se toma conocimiento de control de densidades eje 4.

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 39
Tipo Libro LIBRO DE LABORATORIO AUTOCONTROL
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Libro de Laboratorio Autocontrol / 16 - Entrega Control de Densidades
Folio Auxiliar Ref.
Ítem P. Subrasante Eje 3
Tipo Folio Notificación
Asunto 16 - Entrega Control de Densidades Ítem P. Subrasante Eje 3
Fecha Publicación 11/11/2021 11:14 Prioridad ALTA
De 1boris Godoy Rodriguez Vencimiento Sin alerta
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Francisco
Para
Andres Aranda Fernandez / Joel Muñoz / Jose Francisco Lillo Aguilera
Adjuntos No hay archivos adjuntos en este folio.

Observación

se toma conocimiento de densidades subrasante eje 3.

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 40
Tipo Libro LIBRO DE LABORATORIO AUTOCONTROL
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Libro de Laboratorio Autocontrol / 17 - ENTREGA CONTROL
Folio Auxiliar Ref.
DENSIDADES
Tipo Folio Notificación
Asunto 17 - ENTREGA CONTROL DENSIDADES
Fecha Publicación 11/11/2021 11:31 Prioridad ALTA
De 1boris Godoy Rodriguez Vencimiento Sin alerta
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Francisco
Para
Andres Aranda Fernandez / Joel Muñoz / Joel Andres Muñoz Armijo
Adjuntos / densidad capa 4

Observación

se toma conocimiento de control de densidad en capa N! 3 relleno estructural obra de arte eje 2.

adjunto control por parte de asesoria LEN

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 41
Tipo Libro LIBRO DE LABORATORIO AUTOCONTROL
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Libro de Laboratorio Autocontrol / 18 - ENTREGA CONTROL
Folio Auxiliar Ref.
DENSIDADES
Tipo Folio Notificación
Asunto 18 - ENTREGA CONTROL DENSIDADES
Fecha Publicación 11/11/2021 14:06 Prioridad ALTA
De 1boris Godoy Rodriguez Vencimiento Sin alerta
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Francisco
Para
Andres Aranda Fernandez / Joel Muñoz / Joel Andres Muñoz Armijo
Adjuntos No hay archivos adjuntos en este folio.

Observación

-se solicita enviar densidades adjuntas ya que no vienen en la entrega de controles

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 42
Tipo Libro LIBRO DE LABORATORIO AUTOCONTROL
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Libro de Laboratorio Autocontrol / 19 - Control de Densidades Relleno
Folio Auxiliar Ref.
Estructural
Tipo Folio Notificación
Asunto 19 - Control de Densidades Relleno Estructural
Fecha Publicación 11/11/2021 14:16 Prioridad ALTA
De 1boris Godoy Rodriguez Vencimiento Sin alerta
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Francisco
Para
Andres Aranda Fernandez / Joel Muñoz / Jose Francisco Lillo Aguilera
Adjuntos No hay archivos adjuntos en este folio.

Observación

se toma conocimiento de densidades en obra de arte

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 43
Tipo Libro LIBRO DE LABORATORIO AUTOCONTROL
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Libro de Laboratorio Autocontrol / 20 - Entrega Control de Densidades
Folio Auxiliar Ref.
Eje 2 Base
Tipo Folio Notificación
Asunto 20 - Entrega Control de Densidades Eje 2 Base
Fecha Publicación 11/11/2021 14:23 Prioridad ALTA
De 1boris Godoy Rodriguez Vencimiento Sin alerta
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Francisco
Para
Andres Aranda Fernandez / Joel Muñoz / Jose Francisco Lillo Aguilera
Adjuntos No hay archivos adjuntos en este folio.

Observación

Se toma conocimiento de densidades de Base granular eje 2.

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 44
Tipo Libro LIBRO DE LABORATORIO AUTOCONTROL
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Libro de Laboratorio Autocontrol / 21 - Entrega Control de Densidades
Folio Auxiliar Ref.
Eje 3 Base Granular
Tipo Folio Notificación
Asunto 21 - Entrega Control de Densidades Eje 3 Base Granular
Fecha Publicación 11/11/2021 14:44 Prioridad ALTA
De 1boris Godoy Rodriguez Vencimiento Sin alerta
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Francisco
Para
Andres Aranda Fernandez / Joel Muñoz / Jose Francisco Lillo Aguilera
Adjuntos / Doc222222

Observación

se toma conocimiento de control de desnidades en eje 3 Base Granular

adjunto respaldo.

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 45
Tipo Libro LIBRO DE LABORATORIO AUTOCONTROL
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Libro de Laboratorio Autocontrol / 22 - ENTREGA CONTROL
Folio Auxiliar Ref.
DENSIDADES
Tipo Folio Notificación
Asunto 22 - ENTREGA CONTROL DENSIDADES
Fecha Publicación 11/11/2021 15:14 Prioridad ALTA
De 1boris Godoy Rodriguez Vencimiento Sin alerta
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Francisco
Para Andres Aranda Fernandez / Joel Muñoz / Jose Francisco Lillo Aguilera /
Joel Andres Muñoz Armijo
Adjuntos / densidad sexta capa

Observación

se toma conocimiento de control de densidades capa °6 relleno estructural obra de arte A-12

adjunto respaldo de control por parte de asesoria LEN

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 46
Tipo Libro LIBRO DE LABORATORIO AUTOCONTROL
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Libro de Laboratorio Autocontrol / 23 - ENTREGA CONTROL
Folio Auxiliar Ref.
DENSIDADES
Tipo Folio Notificación
Asunto 23 - ENTREGA CONTROL DENSIDADES
Fecha Publicación 11/11/2021 15:21 Prioridad ALTA
De 1boris Godoy Rodriguez Vencimiento Sin alerta
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Francisco
Para Andres Aranda Fernandez / Joel Muñoz / Jose Francisco Lillo Aguilera /
Joel Andres Muñoz Armijo
Adjuntos No hay archivos adjuntos en este folio.

Observación

se toma conocimiento por densidades controladas eje 2.

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 47
Tipo Libro LIBRO DE LABORATORIO AUTOCONTROL
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Libro de Laboratorio Autocontrol / 24 - ENTREGA CONTROL
Folio Auxiliar Ref.
DENSIDADES
Tipo Folio Notificación
Asunto 24 - ENTREGA CONTROL DENSIDADES
Fecha Publicación 11/11/2021 15:35 Prioridad ALTA
De 1boris Godoy Rodriguez Vencimiento Sin alerta
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Francisco
Para Andres Aranda Fernandez / Joel Muñoz / Jose Francisco Lillo Aguilera /
Joel Andres Muñoz Armijo
Adjuntos / subrasante eje2 140 al 150

Observación

se toma conocimiento de densidades controladas por constructora BRI.

Se adjunta respaldo de densidad controlada por Asesoria LEN.

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 48
Tipo Libro LIBRO DE LABORATORIO AUTOCONTROL
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Libro de Laboratorio Autocontrol / 25 - ENTREGA CONTROL
Folio Auxiliar Ref.
DENSIDADES
Tipo Folio Notificación
Asunto 25 - ENTREGA CONTROL DENSIDADES
Fecha Publicación 11/11/2021 15:52 Prioridad ALTA
De 1boris Godoy Rodriguez Vencimiento Sin alerta
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Francisco
Para Andres Aranda Fernandez / Joel Muñoz / Jose Francisco Lillo Aguilera /
Joel Andres Muñoz Armijo
Adjuntos / base granular eje 2 del 115 al 150

Observación

se toma conocimiento , entrega de densidades por parte de autocontrol BRI.

se deja respaldo de control de densidad por parte de asesoria LEN

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 49
Tipo Libro LIBRO DE LABORATORIO AUTOCONTROL
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref. Libro de Laboratorio Autocontrol / 26 - CONTROL IMPRIMACION
Tipo Folio Notificación
Asunto 26 - CONTROL IMPRIMACION
Fecha Publicación 11/11/2021 16:07 Prioridad ALTA
De 1boris Godoy Rodriguez Vencimiento Sin alerta
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Francisco
Para Andres Aranda Fernandez / Joel Muñoz / Jose Francisco Lillo Aguilera /
Joel Andres Muñoz Armijo
Adjuntos / imprimacion 26

Observación

se toma conocimiento de control de riego de asfalto.

se adjunta respaldo por parte de asesoria LEN.

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 50
Tipo Libro LIBRO DE LABORATORIO AUTOCONTROL
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref. Libro de Laboratorio Autocontrol / 27 - Controles mezcla asfáltica
Tipo Folio Notificación
Asunto 27 - Controles mezcla asfáltica
Fecha Publicación 11/11/2021 16:29 Prioridad ALTA
De 1boris Godoy Rodriguez Vencimiento Sin alerta
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Joel Muñoz /
Para
Jose Francisco Lillo Aguilera / Joel Andres Muñoz Armijo
Adjuntos No hay archivos adjuntos en este folio.

Observación

se toma conocimiento de porcentajes de mezclas asfalticas.

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 51
Tipo Libro LIBRO DE LABORATORIO AUTOCONTROL
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Libro de Laboratorio Autocontrol / 28 - Entrega de información
Folio Auxiliar Ref.
"Seguimiento Asfalto
Tipo Folio Notificación
Asunto 28 - Entrega de información "Seguimiento Asfalto
Fecha Publicación 11/11/2021 17:21 Prioridad ALTA
De 1boris Godoy Rodriguez Vencimiento Sin alerta
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Alejandro
Para Andres Olguin Olguin / Francisco Andres Aranda Fernandez / Joel
Muñoz
Adjuntos / Colocacion asfalto

Observación

Se tiene conocimiento de control y seguimiento de mezcla asfaltica.

Se adjunta respaldo de control y seguimiento por parte de asesoría LEN

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 52
Tipo Libro LIBRO DE LABORATORIO AUTOCONTROL
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto CONTROL DENSIDADES
Fecha Publicación 24/11/2021 12:42 Prioridad ALTA
Joel Andres Muñoz
De Vencimiento Sin alerta
Armijo
/ Juan Pablo Matus Herrera / Alejandro Andres Olguin Olguin /
Para Francisco Andres Aranda Fernandez / Joel Muñoz / Jose Francisco Lillo
Aguilera / Wilson Navea Rodriguez
Adjuntos / BASE EJE 2 Y 4 24-11-2021

Observación

Estimados señores

adjunto certificado de control densidades (rechequeo), en eje 2 y eje 4.

atte.

Joel Muñoz
Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone
Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 53
Tipo Libro LIBRO DE LABORATORIO AUTOCONTROL
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto CONTROL DENSIDADES
Fecha Publicación 25/11/2021 17:32 Prioridad ALTA
Joel Andres Muñoz
De Vencimiento Sin alerta
Armijo
/ Alejandro Andres Olguin Olguin / Francisco Andres Aranda Fernandez
Para
/ Joel Muñoz / Jose Francisco Lillo Aguilera / Wilson Navea Rodriguez
Adjuntos / BASE EJE 3 24-11-2021

Observación

Estimados

Adjunto Rechequeó de densidades de base granular, eje N°3

Atte.

Joel Muñoz
Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone
Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 54
Tipo Libro LIBRO DE LABORATORIO AUTOCONTROL
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto CONTROL DENSIDADES
Fecha Publicación 28/11/2021 16:03 Prioridad ALTA
Joel Andres Muñoz
De Vencimiento Sin alerta
Armijo
/ Alejandro Andres Olguin Olguin / Francisco Andres Aranda Fernandez
Para
/ Joel Muñoz / Jose Francisco Lillo Aguilera
Adjuntos / SELLO FUN. SOLERAS EJE 4 27-11-2021

Observación

Estimado

Adjunto control densidades de sello fundación soleras tipo "A".

atte.
Joel Muñoz
Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone
Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 55
Tipo Libro LIBRO DE LABORATORIO AUTOCONTROL
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Solicitud
Asunto Solicitud Control de Densidades Sello Fundación Soleras
Fecha Publicación 04/12/2021 21:43 Prioridad ALTA
Jose Francisco Lillo
De Vencimiento Sin alerta
Aguilera
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Alejandro
Para Andres Olguin Olguin / Francisco Andres Aranda Fernandez / 1boris
Godoy Rodriguez / Joel Muñoz
Adjuntos No hay archivos adjuntos en este folio.

Observación

Estimados AIF

Solicito a usted toma de control de densidad para sello, mañana Domingo 05 a las 10:00 am.

1. Eje 4 DM 86.267 al 86.297,222 solera

2.Sello de fundación cámara receptora..

saludos
Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone
Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 56
Tipo Libro LIBRO DE LABORATORIO AUTOCONTROL
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto Densidades
Fecha Publicación 05/12/2021 22:51 Prioridad ALTA
Jose Francisco Lillo
De Vencimiento Sin alerta
Aguilera
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Alejandro
Andres Olguin Olguin / Francisco Andres Aranda Fernandez / 1boris
Para
Godoy Rodriguez / Joel Andres Muñoz Armijo / Wilson Navea
Rodriguez / Danitza Yerty Mena Torres
/ Sello fundacion soleras eje 4 2 / Sello fundacion soleras eje 4 / Sello
Adjuntos
fundacion camara

Observación

Estimados:

Adjunto control de densidades en sello de fundación para soleras tipo A en EJE 4 TRAMO DM 86.136 AL
DM 86.193 , DM 86.270 AL DM 86.297 y sello de fundación de camara receptora de obra de arte ubicada
en EJE 2.
Estos resultados están aprobados por IF previa conversación con Residente.
Saludos.
Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone
Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 57
Tipo Libro LIBRO DE LABORATORIO AUTOCONTROL
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Solicitud
Asunto Solicitud Control de Densidades Sello Fundación Soleras Eje 3
Fecha Publicación 08/12/2021 10:13 Prioridad ALTA
Jose Francisco Lillo
De Vencimiento Sin alerta
Aguilera
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Alejandro
Para Andres Olguin Olguin / 1boris Godoy Rodriguez / Wilson Navea
Rodriguez
Adjuntos No hay archivos adjuntos en este folio.

Observación

Estimada AIF

Se solicita a usted toma de control de densidad para sello fundación soleras, hoy miércoles 08-12-21 a las 17:00
Pm.

- Eje 3.

Saludos.
Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone
Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 58
Tipo Libro LIBRO DE LABORATORIO AUTOCONTROL
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto Hormigonado de Cámara Receptora e Instalación de Soleras Eje 3
Fecha Publicación 08/12/2021 21:39 Prioridad ALTA
Jose Francisco Lillo
De Vencimiento Sin alerta
Aguilera
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Alejandro
Para Andres Olguin Olguin / 1boris Godoy Rodriguez / Joel Andres Muñoz
Armijo / Wilson Navea Rodriguez
Adjuntos No hay archivos adjuntos en este folio.

Observación

Estimada AIF

Se informa que mañana 09-12-21 se realizara el hormigonado de cámara receptora e instalación de soleras
en eje 3 a partir de las 09:30.AM.

Atte.
Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone
Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 59
Tipo Libro LIBRO DE LABORATORIO AUTOCONTROL
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto Solicitud Control de Densidades Sello Fundación Soleras Eje 3 y 2
Fecha Publicación 10/12/2021 15:06 Prioridad ALTA
Jose Francisco Lillo
De Vencimiento Sin alerta
Aguilera
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Alejandro
Para Andres Olguin Olguin / 1boris Godoy Rodriguez / Joel Andres Muñoz
Armijo / Wilson Navea Rodriguez
Adjuntos No hay archivos adjuntos en este folio.

Observación

Estimada AIF

Se solicita control de densidades sello fundación eje 3 y 2 para hoy 10-12-21 17:30.

Atte.
Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone
Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 60
Tipo Libro LIBRO DE LABORATORIO AUTOCONTROL
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto Hormigón Instalación de Soleras Eje 3
Fecha Publicación 11/12/2021 08:18 Prioridad ALTA
Jose Francisco Lillo
De Vencimiento Sin alerta
Aguilera
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Alejandro
Para Andres Olguin Olguin / 1boris Godoy Rodriguez / Joel Andres Muñoz
Armijo / Wilson Navea Rodriguez
Adjuntos No hay archivos adjuntos en este folio.

Observación

Estimada AIF

Se informa a partir de las 09:30 de hoy 11-12-21 se realizara instalación de soleras eje 3.

Atte.
Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone
Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 61
Tipo Libro LIBRO DE LABORATORIO AUTOCONTROL
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto Control de Densidades Sello de Fundación Solera Eje 3
Fecha Publicación 11/12/2021 12:21 Prioridad ALTA
Jose Francisco Lillo
De Vencimiento Sin alerta
Aguilera
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Alejandro
Para Andres Olguin Olguin / 1boris Godoy Rodriguez / Joel Andres Muñoz
Armijo
Adjuntos / SOLERAS EJE 3

Observación

Estimada AIF

Se adjunta planilla control de densidades Sello de Fundación Solera Eje 3.

Atte.
Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone
Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 62
Tipo Libro LIBRO DE LABORATORIO AUTOCONTROL
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Solicitud
Asunto Solicitud Control de Densidades Sello Fundación Soleras Eje 2
Fecha Publicación 12/12/2021 08:00 Prioridad ALTA
Jose Francisco Lillo
De Vencimiento Sin alerta
Aguilera
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Alejandro
Para Andres Olguin Olguin / 1boris Godoy Rodriguez / Joel Andres Muñoz
Armijo / Wilson Navea Rodriguez
Adjuntos No hay archivos adjuntos en este folio.

Observación

Estimada AIF

Se solicita control de densidades Sello de Fundación Soleras eje 2 hoy 12-12-21 a las 12:00.

Atte.
Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone
LIBRO DE TOPOGRAFÍA
Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 1
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto Entrega de subrasante EJE-3
Fecha Publicación 13/10/2021 18:19 Prioridad ALTA
Leonardo Alberto
De Vencimiento 14/10/2021
Troncoso Lopez
/ Jorge González Guzmán / Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas
Gómez / Alejandro Andres Olguin Olguin / Luis Orlando Luis Jimenez
Para
Ortiz / Javier Andres Lazcano Aguilera / Gabriel Medina / Rony Edgard
Muñoz Palma / Wilson Navea Rodriguez / Rony Edgar Muñoz Palma
Adjuntos / autocontrol SUBRASANTE eje 3

Observación

Se hace entrega de subrasante del EJE-3.

Se adjunta planilla de autocontrol realizada en terreno. (diferencias en mm. de color rojo)

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 2
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref. libro de topografia / 1 - Entrega de subrasante EJE-3
Tipo Folio Respuesta
Asunto Entrega de subrasante EJE-3
Fecha Publicación 14/10/2021 16:47 Prioridad ALTA
Luis Orlando Luis
De Vencimiento Sin alerta
Jimenez Ortiz
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Javier Andres
Para Lazcano Aguilera / Rony Edgard Muñoz Palma / Leonardo Alberto
Troncoso Lopez / Rony Edgar Muñoz Palma
Adjuntos No hay archivos adjuntos en este folio.

Observación

Estimado.

Le comento que se revisó planilla de puntos de Sub Rasante EJE 3. De acuerdo a lo anterior se solicita entregar nuevamente
planilla de control que incluya cotas resultantes del levantamiento.

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 3
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref. libro de topografia / 2 - Entrega de subrasante EJE-3
Tipo Folio Respuesta
Asunto Entrega de subrasante EJE-3
Fecha Publicación 14/10/2021 17:42 Prioridad ALTA
Leonardo Alberto
De Vencimiento 15/10/2021
Troncoso Lopez
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Luis Orlando
Para Luis Jimenez Ortiz / Javier Andres Lazcano Aguilera / Rony Edgard
Muñoz Palma / Wilson Navea Rodriguez / Rony Edgar Muñoz Palma
Adjuntos / autocontrol SUBRASANTE eje 3

Observación

Se adjunta planilla con lo solicitado.

Atte.

Leonardo Troncoso L.
Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone
Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 4
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto Entrega de sello obra de arte
Fecha Publicación 17/10/2021 18:28 Prioridad ALTA
Leonardo Alberto
De Vencimiento Sin alerta
Troncoso Lopez
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Alejandro
Para Andres Olguin Olguin / Luis Orlando Luis Jimenez Ortiz / Wilson Navea
Rodriguez
Adjuntos / TSC025-DWG-0730-C-00272-001-Model

Observación

Se realiza entrega de cotas de sello en sector obra de arte.

Se adjunta lámina con detalles.

Atte.

Leonardo Troncoso L
Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone
Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 5
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto Entrega cama de apoyo, en O.A.
Fecha Publicación 18/10/2021 15:21 Prioridad ALTA
Leonardo Alberto
De Vencimiento 19/10/2021
Troncoso Lopez
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Luis Orlando
Para
Luis Jimenez Ortiz / Wilson Navea Rodriguez
Adjuntos / MONOGRAFIA ENTREGA CAMA DE ARENA-Model

Observación

Se hace entrega de cama de apoya para tubo pad en obra de arte eje 2.

Se adjunta monografía con detalle de elevaciones.

Atte.

Leonardo Troncoso L.
Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone
Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 6
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref. libro de topografia / 5 - Entrega cama de apoyo, en O.A.
Tipo Folio Respuesta
Asunto Entrega cama de apoyo, en O.A.
Fecha Publicación 20/10/2021 14:15 Prioridad ALTA
Luis Orlando Luis
De Vencimiento Sin alerta
Jimenez Ortiz
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Alejandro
Para Andres Olguin Olguin / Rony Edgard Muñoz Palma / Leonardo Alberto
Troncoso Lopez / Wilson Navea Rodriguez / Rony Edgar Muñoz Palma
Adjuntos / IE N6 OBRA DE ARTE A-855

Observación

Estimados.

de acuerdo a su entrega de cama de apoyo realizada con folio N°5, Esta asesoría adjunta informe de
especialidad N°6 en el cual no se encuentran observaciones a lo presentado .
atte.
Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone
Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 7
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref. libro de topografia / 3 - Entrega de subrasante EJE-3
Tipo Folio Respuesta
Asunto Entrega de subrasante EJE-3
Fecha Publicación 20/10/2021 17:47 Prioridad ALTA
Luis Orlando Luis
De Vencimiento Sin alerta
Jimenez Ortiz
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Alejandro
Andres Olguin Olguin / Javier Andres Lazcano Aguilera / Rony Edgard
Para
Muñoz Palma / Leonardo Alberto Troncoso Lopez / Wilson Navea
Rodriguez / Rony Edgar Muñoz Palma
Adjuntos No hay archivos adjuntos en este folio.

Observación

De acuerdo a revisión de antecedentes esta AIF, detecta diferencias entre cotas entregadas y cotas de
proyecto.

se solicita revisar y entregar nuevamente.


atte.
Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone
Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 8
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto Recepción de base granular Eje 3
Fecha Publicación 21/10/2021 20:39 Prioridad ALTA
Rony Edgar Muñoz
De Vencimiento Sin alerta
Palma
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Alejandro
Para Andres Olguin Olguin / Luis Orlando Luis Jimenez Ortiz / Javier Andres
Lazcano Aguilera / Leonardo Alberto Troncoso Lopez
Adjuntos / AUTOCONTROL COTAS BASE EJE3

Observación

En el presente folio se solicita recepción de cancha ítem base granular de eje 3 dm 86323,39 a dm 86438,39,
se adjunta planilla autocontrol con cotas de proyecto y cotas obtenidas en terreno.

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 9
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref. libro de topografia / 7 - Entrega de subrasante EJE-3
Tipo Folio Respuesta
Asunto reparación de diferencias encontradas
Fecha Publicación 21/10/2021 21:28 Prioridad ALTA
Rony Edgar Muñoz
De Vencimiento Sin alerta
Palma
Para / Alejandro Andres Olguin Olguin
Adjuntos / AUTOCONTROL COTAS SUBRASANTE EJE3

Observación

En el presente folio se da respuesta a observación encontrada por AIF respecto de preparación de subrasante
en eje 3 adjuntando planilla de autocontrol realizada y que se encontraba pendiente de etrega

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 10
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref. libro de topografia / 9 - reparación de diferencias encontradas
Tipo Folio Respuesta
Asunto reparación de diferencias encontradas
Fecha Publicación 22/10/2021 09:21 Prioridad ALTA
Luis Orlando Luis
De Vencimiento Sin alerta
Jimenez Ortiz
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Alejandro
Andres Olguin Olguin / Javier Andres Lazcano Aguilera / Rony Edgard
Para
Muñoz Palma / Leonardo Alberto Troncoso Lopez / Wilson Navea
Rodriguez / Rony Edgar Muñoz Palma
Adjuntos No hay archivos adjuntos en este folio.

Observación

Estimados.

de acuerdo a su entrega de Sub rasante de eje 3, esta AIF no encuentran observaciones a lo presentado .
atte.
Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone
Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 11
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto Entrega de cota base eje4
Fecha Publicación 25/10/2021 09:41 Prioridad ALTA
Rony Edgar Muñoz
De Vencimiento Sin alerta
Palma
Para / Alejandro Andres Olguin Olguin
Adjuntos / AUTOCONTROL COTAS BASE EJE4 DM86136.930 DM86297.222

Observación

En el presente folio se solicita revisión de cotas de base eje 4 dm 86136,93 a dm 86299,222. Se adjunta
planilla de autocontrol.

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 12
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto Entrega de base eje 2 dm 120 a dm 140
Fecha Publicación 25/10/2021 09:47 Prioridad ALTA
Rony Edgar Muñoz
De Vencimiento Sin alerta
Palma
/ Carlos Acuña Polanco / Alejandro Andres Olguin Olguin / Luis Orlando
Para Luis Jimenez Ortiz / Javier Andres Lazcano Aguilera / Leonardo Alberto
Troncoso Lopez
Adjuntos / AUTOCONTROL COTAS BASE EJE2 DM120- DM140

Observación

En el presente folio se solicita revisión de cotas de base en eje 2 dm 120 a dm 140. Se adjunta planilla de
autocontrol.

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 13
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto Entrega de subrasante eje 2 dm 140 a dm 150
Fecha Publicación 25/10/2021 17:24 Prioridad ALTA
Rony Edgar Muñoz
De Vencimiento Sin alerta
Palma
/ Carlos Acuña Polanco / Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas
Gómez / Alejandro Andres Olguin Olguin / Luis Orlando Luis Jimenez
Para
Ortiz / Javier Andres Lazcano Aguilera / Leonardo Alberto Troncoso
Lopez
Adjuntos / AUTOCONTROL COTAS SUBRASANTE EJE2 DM150

Observación

En el presente folio se solicita revisión de cotas de subrasante eje 2 dm 140 a dm 150, se adjunta planilla de
autocontrol.

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 14
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Respuesta
Asunto Recepción base eje 3
Fecha Publicación 26/10/2021 09:40 Prioridad ALTA
Javier Andres Lazcano
De Vencimiento Sin alerta
Aguilera
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Alejandro
Andres Olguin Olguin / Luis Orlando Luis Jimenez Ortiz / Javier Andres
Para
Lazcano Aguilera / Rony Edgard Muñoz Palma / Leonardo Alberto
Troncoso Lopez / Wilson Navea Rodriguez / Rony Edgar Muñoz Palma
Adjuntos / planillas base eje 3 dm 86323-86438

Observación

Estimados de acuerdo a verificación en terreno realizado por mi contraturno señor Luis Jimenez el dia 21 de
octubre, concluyo que no existen diferencias significativas entre proyecto y lo ejecutado en terreno, es por
esto que la presente AIF recomomienda aprobar esta cancha

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 15
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto Entrega y aprobación de cotas de base eje 2 dm 0,00 a dm 105,29
Fecha Publicación 27/10/2021 09:14 Prioridad ALTA
Rony Edgar Muñoz
De Vencimiento Sin alerta
Palma
/ Carlos Acuña Polanco / Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas
Gómez / Alejandro Andres Olguin Olguin / Luis Orlando Luis Jimenez
Para
Ortiz / Javier Andres Lazcano Aguilera / Leonardo Alberto Troncoso
Lopez
/ Folio 3 libro fisico topografia / AUTOCONTROL COTAS BASE EJE2
Adjuntos
DM0-DM105.29 / ORD N 045

Observación

En el presente folio se adjunta entrega de cotas de base mediante libro físico topografía folio n°3 con fecha
04-10-21, planilla de autocontrol y aprobación de modificación de cotas en ORD N° 045 del Ministerio de
obras publicas.

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 16
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref. libro de topografia / 11 - Entrega de cota base eje4
Tipo Folio Respuesta
Asunto Revisión cotas base granular eje 4
Fecha Publicación 27/10/2021 09:28 Prioridad ALTA
Javier Andres Lazcano
De Vencimiento Sin alerta
Aguilera
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Alejandro
Andres Olguin Olguin / Luis Orlando Luis Jimenez Ortiz / Rony Edgard
Para
Muñoz Palma / Leonardo Alberto Troncoso Lopez / Wilson Navea
Rodriguez / Rony Edgar Muñoz Palma
Adjuntos / TOP-A-12-007 revision base granular eje 4 dm 86136-86297

Observación

Estimados de acuerdo a verificación en terreno realizada el dia 25 de octubre, y de acuerdo al registro


adjunto al presente folio informo que no existen diferencias significativas entre proyecto y lo ejecutado en
terreno, es por esto que la presente AIF recomomienda aprobar esta cancha

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 17
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref. libro de topografia / 13 - Entrega de subrasante eje 2 dm 140 a dm 150
Tipo Folio Respuesta
Asunto respuesta folio 13, recepción subrasante eje 2 dm 140 a dm 150
Fecha Publicación 27/10/2021 09:36 Prioridad ALTA
Javier Andres Lazcano
De Vencimiento Sin alerta
Aguilera
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Alejandro
Andres Olguin Olguin / Luis Orlando Luis Jimenez Ortiz / Rony Edgard
Para
Muñoz Palma / Leonardo Alberto Troncoso Lopez / Wilson Navea
Rodriguez / Rony Edgar Muñoz Palma
Adjuntos / TOP-A-12-008 revision subrasante eje 2 dm 140-150

Observación

Estimados de acuerdo a verificación en terreno realizada el dia 25 de octubre, y de acuerdo al registro


adjunto al presente folio informo que no existen diferencias significativas entre proyecto y lo ejecutado en
terreno, es por esto que la presente AIF recomomienda aprobar esta cancha

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 18
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto Entrega de subrasante eje 2 DM 0,00-105,29 y DM 115-140
Fecha Publicación 27/10/2021 12:18 Prioridad ALTA
Rony Edgar Muñoz
De Vencimiento Sin alerta
Palma
/ Carlos Acuña Polanco / Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas
Gómez / Alejandro Andres Olguin Olguin / Luis Orlando Luis Jimenez
Para
Ortiz / Javier Andres Lazcano Aguilera / Leonardo Alberto Troncoso
Lopez
Adjuntos / Respaldo libro de obra

Observación

En el presente folio se cumple con la formalidad de solicitud de recepción de subrasante eje 2 Dm 0 a Dm


105,29 y dm 115 a dm 140 realizado a través de libro de obra físico con fechas 28/09/2021 y 30/09/2021
respectivamente. Se adjunta respaldo de libro de topografía.

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 19
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
libro de topografia / 18 - Entrega de subrasante eje 2 DM 0,00-105,29 y
Folio Auxiliar Ref.
DM 115-140
Tipo Folio Respuesta
Formalización de recepción subrasante en eje 2 tramos Dm0-105 y Dm
Asunto
120-140
Fecha Publicación 27/10/2021 14:10 Prioridad ALTA
Javier Andres Lazcano
De Vencimiento Sin alerta
Aguilera
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Alejandro
Andres Olguin Olguin / Luis Orlando Luis Jimenez Ortiz / Rony Edgard
Para
Muñoz Palma / Leonardo Alberto Troncoso Lopez / Wilson Navea
Rodriguez / Rony Edgar Muñoz Palma
/ TOP-A-12-002 revision subrasante eje 2 dm 0-105 / TOP-A-12-003
Adjuntos
revision sub-rasante eje 2 dm 120-140

Observación

A través de presente, se adjunta registro de chequeo de cotas en el eje 2 en tramos:

Dm 0,000 - Dm 105,290

Dm 115,870 - Dm 140,000

Al encontrarse diferencias en dicha ocasión, se recomendó aprobar la entrega de subrasante


Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone
Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 20
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref. libro de topografia / 12 - Entrega de base eje 2 dm 120 a dm 140
Tipo Folio Respuesta
Asunto respuesta a folio 12, recepción base granular eje 2 dm 120 a dm 140
Fecha Publicación 27/10/2021 14:16 Prioridad ALTA
Javier Andres Lazcano
De Vencimiento Sin alerta
Aguilera
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Alejandro
Andres Olguin Olguin / Luis Orlando Luis Jimenez Ortiz / Rony Edgard
Para
Muñoz Palma / Leonardo Alberto Troncoso Lopez / Wilson Navea
Rodriguez / Rony Edgar Muñoz Palma
Adjuntos / TOP-A-12-006 revision base granular eje 2 dm 120-140

Observación

Estimados de acuerdo a verificación en terreno realizada el dia 25 de octubre, y de acuerdo al registro


adjunto al presente folio informo que no existen diferencias significativas entre proyecto y lo ejecutado en
terreno, es por esto que la presente AIF recomomienda aprobar esta cancha

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 21
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto Entrega de cotas de base eje2 dm 140 a dm 150
Fecha Publicación 27/10/2021 19:46 Prioridad ALTA
Rony Edgar Muñoz
De Vencimiento Sin alerta
Palma
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Alejandro
Para Andres Olguin Olguin / Luis Orlando Luis Jimenez Ortiz / Javier Andres
Lazcano Aguilera / Leonardo Alberto Troncoso Lopez
Adjuntos / AUTOCONTROL COTAS BASE EJE2 DM140-150

Observación

En el presente folio se solicita revisión de cotas de base eje 2 dm 140 a dm150, se adjunta planilla de
autocontrol.

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 22
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref. libro de topografia / 21 - Entrega de cotas de base eje2 dm 140 a dm 150
Tipo Folio Respuesta
Asunto respuesta folio 21, chequeo cotas de base granular eje 2 dm 140 a dm 150
Fecha Publicación 29/10/2021 09:39 Prioridad ALTA
Javier Andres Lazcano
De Vencimiento Sin alerta
Aguilera
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Alejandro
Andres Olguin Olguin / Luis Orlando Luis Jimenez Ortiz / Rony Edgard
Para
Muñoz Palma / Leonardo Alberto Troncoso Lopez / Wilson Navea
Rodriguez / Rony Edgar Muñoz Palma / Danitza Yery Mena Torres
Adjuntos / TOP-A-12-009 revision base granular eje 2 dm 140-150

Observación

Estimados de acuerdo con la verificación realizada en terreno el día 27 de octubre, y de acuerdo al registro
adjunto al presente folio, informo que no existen diferencias significativas entre el proyecto y lo ejecutado
en terreno, es por esto que topografía AIF recomienda aprobar este tramo.

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 23
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
libro de topografia / 18 - Entrega de subrasante eje 2 DM 0,00-105,29 y
Folio Auxiliar Ref.
DM 115-140
Tipo Folio Respuesta
Asunto respuesta folio 18, regularización de recepción subrasante en eje 2 y 4
Fecha Publicación 29/10/2021 17:35 Prioridad ALTA
Javier Andres Lazcano
De Vencimiento Sin alerta
Aguilera
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Alejandro
Andres Olguin Olguin / Luis Orlando Luis Jimenez Ortiz / Rony Edgard
Para
Muñoz Palma / Leonardo Alberto Troncoso Lopez / Wilson Navea
Rodriguez / Rony Edgar Muñoz Palma / Danitza Yery Mena Torres
/ TOP-A-12-004 revision sub-rasante eje 4 dm 136-297 / TOP-A-12-002
Adjuntos revision subrasante eje 2 dm 0-105 / TOP-A-12-003 revision sub-rasante
eje 2 dm 120-140

Observación

De acuerdo con instrucción recibida, adjunto registro de chequeo de cotas de subrasante en eje 2 y 4, para
regularización de recepción de dichas canchas
Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone
Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 24
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto Entrega de Rasante asfalto ejes 2, 3 y 4
Fecha Publicación 05/11/2021 15:48 Prioridad ALTA
Rony Edgar Muñoz
De Vencimiento Sin alerta
Palma
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Alejandro
Para Andres Olguin Olguin / Javier Andres Lazcano Aguilera / Leonardo
Alberto Troncoso Lopez / Danitza Yerty Mena Torres
/ AUTOCONTROL COTAS RASANTE EJE2 / AUTOCONTROL
Adjuntos
COTAS RASANTE EJE3 / AUTOCONTROL COTAS RASANTE EJE4

Observación

En el presente folio se solicita revisión de cotas de asfalto, es decir, rasante de proyecto. Se adjunta planilla
de autocontrol por ejes.

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 25
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref. libro de topografia / 24 - Entrega de Rasante asfalto ejes 2, 3 y 4
Tipo Folio Respuesta
Asunto # 24 - Entrega de Rasante asfalto ejes 2, 3 y 4
Fecha Publicación 07/11/2021 17:17 Prioridad ALTA
Luis Orlando Luis
De Vencimiento Sin alerta
Jimenez Ortiz
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Alejandro
Andres Olguin Olguin / Javier Andres Lazcano Aguilera / Leonardo
Para
Alberto Troncoso Lopez / Wilson Navea Rodriguez / Rony Edgar Muñoz
Palma
Adjuntos No hay archivos adjuntos en este folio.

Observación

Estimado, esta AIF solicita para poder realizar la revisión de la rasante, replantear ejes y bordes, de su
levantamiento realizado.

atte.

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 26
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref. libro de topografia / 4 - Entrega de sello obra de arte
Tipo Folio Respuesta
Asunto Entrega de sello obra de arte
Fecha Publicación 11/11/2021 09:30 Prioridad ALTA
Luis Orlando Luis
De Vencimiento Sin alerta
Jimenez Ortiz
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Javier Andres
Para Lazcano Aguilera / Rony Edgard Muñoz Palma / Leonardo Alberto
Troncoso Lopez / Rony Edgar Muñoz Palma
Adjuntos No hay archivos adjuntos en este folio.

Observación

Estimado de acuerdo a lo indicado en el folio #4 , Esta AIF toma


conocimiento .

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 27
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Entrega de cotas de base ejes 2, 3 y 4 (sectores reemplazo de carpeta
Asunto
asfáltica).
Fecha Publicación 25/11/2021 15:43 Prioridad ALTA
Rony Edgar Muñoz
De Vencimiento Sin alerta
Palma
/ Juan Pablo Matus Herrera / Alejandro Andres Olguin Olguin / Javier
Para
Andres Lazcano Aguilera / Wilson Navea Rodriguez
/ AUTOCONTROL COTAS BASE EJE4 DM86270 DM86297.222 /
Adjuntos AUTOCONTROL COTAS BASE EJE2 DM30-DM50 /
AUTOCONTROL COTAS BASE EJE3 390-438.39

Observación

En el presente folio se solicita revisión de cotas de base en sectores:

Eje2: dm 40
Eje3: dm 86400 a dm 86438,39.
Eje4: dm 86280 a dm 86297,222
Se adjunta planillas de autocontrol.
Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone
Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 28
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Revisión de cotas de excavación para instalación de soleras tipo A
Asunto
enterradas en eje 4 Dm 86198 a Dm 86270.
Fecha Publicación 28/11/2021 19:44 Prioridad ALTA
Rony Edgar Muñoz
De Vencimiento Sin alerta
Palma
/ Juan Pablo Matus Herrera / Alejandro Andres Olguin Olguin / Javier
Para
Andres Lazcano Aguilera / Wilson Navea Rodriguez
Adjuntos / AUTOCONTROL COTAS SOLERA EJE4 Dm 86198 a Dm 86270

Observación

En el presente folio se deja constancia de cotas de sello de fundación para instalación de soleras enterradas
en eje 4 Dm 86198 a Dm 86270 obtenidas en revisión en conjunto AIF y Constructora. Se adjunta detalle de
cotas obtenidas.

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 29
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Respuesta
Entrega de cotas en base granular eje 2, 3, y 4 (sectores de asfalto
Asunto
reemplazado)
Fecha Publicación 29/11/2021 10:17 Prioridad ALTA
Javier Andres Lazcano
De Vencimiento Sin alerta
Aguilera
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Alejandro
Andres Olguin Olguin / Luis Orlando Luis Jimenez Ortiz / Rony Edgard
Para
Muñoz Palma / Leonardo Alberto Troncoso Lopez / Rony Edgar Muñoz
Palma
Adjuntos / reg 10 11 12

Observación

De acuerdo a la revisión realizada, el dia 28 de noviembre, por topografía Aif, no se encuentran diferencias
fuera de tolerancia, por lo que la presnete AIF recomienda aprobar estos tramos

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 30
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Respuesta
Respuesta folio 28, Revisión cotas de excavación para instalación de
Asunto
soleras tipo A enterradas en eje 4 Dm 86198 a Dm 86270
Fecha Publicación 29/11/2021 10:38 Prioridad ALTA
Javier Andres Lazcano
De Vencimiento Sin alerta
Aguilera
/ Juan Pablo Matus Herrera / Alejandro Andres Olguin Olguin / Luis
Orlando Luis Jimenez Ortiz / Rony Edgard Muñoz Palma / Leonardo
Para
Alberto Troncoso Lopez / Wilson Navea Rodriguez / Rony Edgar Muñoz
Palma
Adjuntos / reg 13

Observación

De acuerdo a la revisión realizada ayer 28 de noviembre, en conjunto con topografía autocontrol, no se


encuentran diferencias fuera de tolerencia, por lo que se recomienda aprobar este tramo

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 31
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref. libro de topografia / 25 - # 24 - Entrega de Rasante asfalto ejes 2, 3 y 4
Tipo Folio Respuesta
Asunto Entrega de rasante ejes 2, 3 y 4
Fecha Publicación 29/11/2021 21:14 Prioridad ALTA
Rony Edgar Muñoz
De Vencimiento Sin alerta
Palma
/ Juan Pablo Matus Herrera / Alejandro Andres Olguin Olguin / Luis
Para Orlando Luis Jimenez Ortiz / Javier Andres Lazcano Aguilera / Wilson
Navea Rodriguez
Adjuntos / AUTOCONTROL COTAS RASANTE EJE2, EJE3 Y EJE4

Observación

En el presente folio se responde a folio 25 de este libro de obra digital, ya que, en terreno se encuentra
replanteado eje y bordes de eje2, eje3 y eje4. Se adjunta actualización de planilla de autocontrol de cotas de
rasante en sectores de reemplazo de carpeta asfáltica.

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 32
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Solicitud
Asunto Solicitud Control de Cotas Sello Fundación Cámara Receptora
Fecha Publicación 05/12/2021 22:06 Prioridad ALTA
Rony Edgar Muñoz
De Vencimiento Sin alerta
Palma
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Alejandro
Para
Andres Olguin Olguin / Luis Orlando Luis Jimenez Ortiz
Adjuntos No hay archivos adjuntos en este folio.

Observación

Estimado A.I.F

Solicito a usted control de cota para mañana lunes 06-12-21 a las 08:00 am,,

1.Sello de fundación cámara receptora..

saludos

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 33
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto Entrega cotas de sello camara receptora
Fecha Publicación 06/12/2021 12:11 Prioridad ALTA
Rony Edgar Muñoz
De Vencimiento Sin alerta
Palma
Para / Wilson Navea Rodriguez
Adjuntos / Entrega cotas de sello camara receptora

Observación

Estimada acesoria entrego informacion tomada en conjunto el dia 6/12/2021. se adjunta planilla

saludos.

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 34
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Entrega de cotas de excavacion para intalacion de solera enterrada en eje
Asunto
4
Fecha Publicación 07/12/2021 11:24 Prioridad ALTA
Rony Edgar Muñoz
De Vencimiento Sin alerta
Palma
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Luis Orlando
Para
Luis Jimenez Ortiz / Rony Edgard Muñoz Palma
/ ENTREGA DE COTAS DE EXCAVACION DE DM 86137 AL 86200
Adjuntos
^0 86270 AL 86297

Observación

Estimado segun lo conversado y chequeado en terreno el dia de ayer 6-12-2021 entrego informacion de
cotas obtenidas.

Tramo EJE 4 dm 86136.930 al dm 86200 y dm 86270 al dm 86297.222. Se adjunta planilla


Saludos.
Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone
Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 35
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
libro de topografia / 32 - Solicitud Control de Cotas Sello Fundación
Folio Auxiliar Ref.
Cámara Receptora
Tipo Folio Respuesta
Asunto # 32 - Solicitud Control de Cotas Sello Fundación Cámara Receptora
Fecha Publicación 07/12/2021 11:34 Prioridad ALTA
Luis Orlando Luis
De Vencimiento Sin alerta
Jimenez Ortiz
Para / Rony Edgar Muñoz Palma
Adjuntos No hay archivos adjuntos en este folio.

Observación

Se realiza control en conjunto, llegando a cotas de proyecto.

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 36
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref. libro de topografia / 33 - Entrega cotas de sello camara receptora
Tipo Folio Respuesta
Asunto # 33 - Entrega cotas de sello camara receptora
Fecha Publicación 07/12/2021 11:47 Prioridad ALTA
Luis Orlando Luis
De Vencimiento Sin alerta
Jimenez Ortiz
/ Juan Pablo Matus Herrera / Javier Andres Lazcano Aguilera / Rony
Para
Edgar Muñoz Palma
Adjuntos No hay archivos adjuntos en este folio.

Observación

Según lo revisado en conjunto no se encuentran diferencias significativas , según proyecto.

Por lo presente esta AIF recomienda aprobar.


atte

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 37
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
libro de topografia / 34 - Entrega de cotas de excavacion para intalacion
Folio Auxiliar Ref.
de solera enterrada en eje 4
Tipo Folio Respuesta
# 34 - Entrega de cotas de excavación para instalación de solera enterrada
Asunto
en eje 4
Fecha Publicación 07/12/2021 14:55 Prioridad ALTA
Luis Orlando Luis
De Vencimiento Sin alerta
Jimenez Ortiz
/ Juan Pablo Matus Herrera / Javier Andres Lazcano Aguilera / Rony
Para
Edgar Muñoz Palma
/ TOP-A-12-014 revisión cotas de soleras enterradas eje 4 dm 86137 AL
Adjuntos
86200 y 86270 AL 86297

Observación

Según lo revisado el día 06 de diciembre, en conjunto con topografía autocontrol, no se encuentran diferencias fuera de tolerancia,
por lo que se recomienda aprobar este tramo.

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 38
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Entrega de cotas de excavacion para intalacion de solera enterrada en eje
Asunto
3 DM 86438.388 al DM 86390.000
Fecha Publicación 08/12/2021 21:40 Prioridad ALTA
Rony Edgar Muñoz
De Vencimiento Sin alerta
Palma
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Luis Orlando
Para
Luis Jimenez Ortiz
/ ENTREGA DE COTAS DE EXCAVACION DE DM 86438.388 AL
Adjuntos
DM 86390.000

Observación

Estimado, segun lo chequeado hoy en conjunto en terreno, envio la tabla de las cotas de sello de excavacion
del eje 3 para instalacion de solera enterrada.

Saludos

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 39
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Entrega de cotas de excavacion para intalacion de solera enterrada en eje
Asunto
3 del DM 86390.000 al DM 86353.000
Fecha Publicación 11/12/2021 08:21 Prioridad ALTA
Rony Edgar Muñoz
De Vencimiento Sin alerta
Palma
Para / Luis Orlando Luis Jimenez Ortiz
/ ENTREGA DE COTAS DE EXCAVACION DE DM 86390.000 al
Adjuntos
86353.000

Observación

Estimado, adjunto verificacion de la cota de excavacion para intalacion de solera enterrada realizada el dia
de ayer al eje 3 del DM 86390.000 al DM 86353.000

Saludos.

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 40
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
libro de topografia / 39 - Entrega de cotas de excavacion para intalacion
Folio Auxiliar Ref.
de solera enterrada en eje 3 del DM 86390.000 al DM 86353.000
Tipo Folio Solicitud
Asunto Solicitud de control FOLIO N° 39 dia 11-12-2021
Fecha Publicación 11/12/2021 08:31 Prioridad ALTA
Rony Edgar Muñoz
De Vencimiento Sin alerta
Palma
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Luis Orlando
Para
Luis Jimenez Ortiz
Adjuntos No hay archivos adjuntos en este folio.

Observación

Estimado, solicito revision de cotas de sello de excavacion del eje 3 en DM solilcitado,

HORA: 08:30

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 41
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Entrega de cotas de excavacion para instalacion de solera en eje 2 DM 20
Asunto
al DM 70.
Fecha Publicación 13/12/2021 09:05 Prioridad ALTA
Rony Edgar Muñoz
De Vencimiento Sin alerta
Palma
/ Juan Pablo Matus Herrera / Manuel Cárdenas Gómez / Luis Orlando
Para
Luis Jimenez Ortiz
/ ENTREGA DE COTAS DE EXCAVACION DE DM 20 AL DM 70
Adjuntos
EJE 2

Observación

Estimado segun lo conversado y chequeado ayer en terreno, entrego planilla de cotas de excavacion en el eje
2 em los dm señalados.

saludos.
Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone
Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 42
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Respuesta
Asunto Repuesta folio N 41
Fecha Publicación 20/12/2021 16:11 Prioridad ALTA
Javier Andres Lazcano
De Vencimiento Sin alerta
Aguilera
/ Juan Pablo Matus Herrera / Luis Orlando Luis Jimenez Ortiz / Rony
Para
Edgard Muñoz Palma / Rony Edgar Muñoz Palma
Adjuntos No hay archivos adjuntos en este folio.

Observación

Estimado, de acuerdo al protocolo adjunto, debo recomendar rechazar la excavación, debido a que la
profundidad según plano es de 25 cm no 40 cm

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 44
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Respuesta
Asunto Respuesta folios 38, 39, 40, exc. para soleras
Fecha Publicación 20/12/2021 16:36 Prioridad ALTA
Javier Andres Lazcano
De Vencimiento Sin alerta
Aguilera
/ Juan Pablo Matus Herrera / Luis Orlando Luis Jimenez Ortiz / Rony
Para
Edgard Muñoz Palma / Rony Edgar Muñoz Palma / Saul Garcia Colque
Adjuntos / soleras enterradas eje 3

Observación

Debido a que las soleras instaladas entre los Dm 86353 al Dm 86438 en el eje 3, no se encuentran en
condiciones de ser recepcionadas (evidencia visual), no se recomienda aprobar

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 45
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Respuesta
Asunto Respuesta a Folio #45 exc. para soleras
Fecha Publicación 27/12/2021 09:11 Prioridad ALTA
Javier Andres Lazcano
De Vencimiento Sin alerta
Aguilera
/ Juan Pablo Matus Herrera / Luis Orlando Luis Jimenez Ortiz / Rony
Para Edgard Muñoz Palma / Leonardo Alberto Troncoso Lopez / Rony Edgar
Muñoz Palma
Adjuntos No hay archivos adjuntos en este folio.

Observación

De acuerdo a revisión en conjunto con topografía autocontrol, no se observan diferencias con respecto al
proyecto, es por esto que recomiendo aprobar este tramo, para la instalación de soleras

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
{ValorDireccionMOP} DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 46
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Respuesta
Asunto Respuesta a Folio #45 exc. para soleras
Fecha Publicación 27/12/2021 09:11 Prioridad ALTA
Javier Andres Lazcano
De Vencimiento Sin alerta
Aguilera
/ Juan Pablo Matus Herrera / Luis Orlando Luis Jimenez Ortiz / Rony
Para Edgard Muñoz Palma / Leonardo Alberto Troncoso Lopez / Rony Edgar
Muñoz Palma
Adjuntos No hay archivos adjuntos en este folio.

Observación

De acuerdo a revisión en conjunto con topografía autocontrol, no se observan diferencias con respecto al
proyecto, es por esto que recomiendo aprobar este tramo, para la instalación de soleras

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 47
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto Entrega de cotas excavacion contrafoso revestido
Fecha Publicación 10/01/2022 14:25 Prioridad ALTA
De Carlos Vergara Herrera Vencimiento Sin alerta
/ Juan Pablo Matus Herrera / Alejandro Andres Olguin Olguin / Luis
Para Orlando Luis Jimenez Ortiz / Rony Edgard Muñoz Palma / Wilson Navea
Rodriguez / Saul Garcia Colque
/ ENTREGA DE COTAS DE EXCAVACION CONTRAFOSO
Adjuntos
REVESTIDO

Observación

Estimado entrego cotas del contrafoso revestido tomadas en terreno en conjunto con AIF.

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 48
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto Entrega cotas excavacion EJE 2 DM 75 al DM 105.38
Fecha Publicación 10/01/2022 14:33 Prioridad ALTA
De Carlos Vergara Herrera Vencimiento Sin alerta
/ Juan Pablo Matus Herrera / Alejandro Andres Olguin Olguin / Luis
Para Orlando Luis Jimenez Ortiz / Rony Edgard Muñoz Palma / Saul Garcia
Colque
Adjuntos / ENTREGA DE COTAS DE EXCAVACION EJE 2 75 AL 105

Observación

Estimado, adjunto planilla con la diferencia de excavacion que se realizaron en los DM señalados,
mediciones realizadas en conjunto con la AIF

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 49
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto Entrega cotas excavacion EJE 3 DM 86430 al DM 86360
Fecha Publicación 10/01/2022 14:48 Prioridad ALTA
De Carlos Vergara Herrera Vencimiento Sin alerta
/ Juan Pablo Matus Herrera / Alejandro Andres Olguin Olguin / Luis
Para Orlando Luis Jimenez Ortiz / Rony Edgard Muñoz Palma / Saul Garcia
Colque
/ ENTREGA DE COTAS DE EXCAVACION DE DM 86438 al DM
Adjuntos
86360 B

Observación

Estimado, adjunto planilla de sello de excavacion para instalacion de solera enterrada en EJE 3 en los DM
señalados.

Medicion realizada con AIF.

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 50
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
libro de topografia / 47 - Entrega de cotas excavacion contrafoso
Folio Auxiliar Ref.
revestido
Tipo Folio Respuesta
Asunto # 47 - Entrega de cotas excavacion contrafoso revestido
Fecha Publicación 11/01/2022 09:51 Prioridad ALTA
Luis Orlando Luis
De Vencimiento Sin alerta
Jimenez Ortiz
/ Juan Pablo Matus Herrera / Javier Andres Lazcano Aguilera / Saul
Para
Garcia Colque / Carlos Vergara Herrera
Adjuntos No hay archivos adjuntos en este folio.

Observación

Según las cotas revisadas en conjunto , se recomienda aprobar sello de contrafoso.

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 51
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
libro de topografia / 48 - Entrega cotas excavacion EJE 2 DM 75 al DM
Folio Auxiliar Ref.
105.38
Tipo Folio Respuesta
Asunto # 48 - Entrega cotas excavacion EJE 2 DM 75 al DM 105.38
Fecha Publicación 11/01/2022 10:02 Prioridad ALTA
Luis Orlando Luis
De Vencimiento Sin alerta
Jimenez Ortiz
/ Juan Pablo Matus Herrera / Javier Andres Lazcano Aguilera / Saul
Para
Garcia Colque / Carlos Vergara Herrera
/ TOP-A-12-015 revisión cotas de soleras enterradas eje 2 dm 75 A
Adjuntos
105.38

Observación

De acuerdo a revisión en conjunto con topografía autocontrol, no se observan diferencias con respecto al proyecto, es por esto que
recomiendo aprobar este tramo, para la instalación de soleras

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 52
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
libro de topografia / 49 - Entrega cotas excavacion EJE 3 DM 86430 al
Folio Auxiliar Ref.
DM 86360
Tipo Folio Respuesta
Asunto # 49 - Entrega cotas excavacion EJE 3 DM 86430 al DM 86360
Fecha Publicación 11/01/2022 10:03 Prioridad ALTA
Luis Orlando Luis
De Vencimiento Sin alerta
Jimenez Ortiz
/ Juan Pablo Matus Herrera / Javier Andres Lazcano Aguilera / Saul
Para
Garcia Colque / Carlos Vergara Herrera
/ TOP-A-12-015 revisión cotas de soleras enterradas eje 3 dm 86137 AL
Adjuntos
86200

Observación

De acuerdo a revisión en conjunto con topografía autocontrol, no se observan diferencias con respecto al proyecto, es por esto que
recomiendo aprobar este tramo, para la instalación de soleras

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 53
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Entrega de cotas de excavación para instalación de soleras enterradas en
Asunto
eje4 dm86136.93 a dm 86180.
Fecha Publicación 15/01/2022 19:53 Prioridad ALTA
Rony Edgar Muñoz
De Vencimiento Sin alerta
Palma
/ Juan Pablo Matus Herrera / Alejandro Andres Olguin Olguin / Luis
Orlando Luis Jimenez Ortiz / Javier Andres Lazcano Aguilera / Joel
Para
Muñoz / Wilson Navea Rodriguez / Saul Garcia Colque / Carlos Vergara
Herrera
Adjuntos / AUTOCONTROL SOLERA EJE4 136-180

Observación

En el presente folio se solicita revisión de cotas de excavación para instalación de soleras enterradas en eje 4
dm 86136.93 a dm 86180. Se adjunta planilla de autocontrol.

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 54
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Entrega de cotas de sello de fundación para construcción de contrafoso
Asunto
revestido dm0 a dm 36
Fecha Publicación 19/01/2022 21:01 Prioridad ALTA
Rony Edgar Muñoz
De Vencimiento Sin alerta
Palma
/ Juan Pablo Matus Herrera / Alejandro Andres Olguin Olguin / Luis
Para Orlando Luis Jimenez Ortiz / Javier Andres Lazcano Aguilera / Joel
Muñoz / Saul Garcia Colque / Carlos Vergara Herrera
/ AUTOCONTROL COTAS SELLO COTRAFOSO REVESTIDO DM
Adjuntos
0-DM36

Observación

En el presente folio se solicita revisión de cotas de sello de fundación para construcción de contrafoso
revestido. Se adjunta planilla de autocontrol.

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 55
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Entrega de excavación para instalación de solera enterrada en empalme
Asunto
eje 2 y ruta A-855 dm 105,29
Fecha Publicación 19/01/2022 21:33 Prioridad ALTA
Rony Edgar Muñoz
De Vencimiento Sin alerta
Palma
/ Juan Pablo Matus Herrera / Alejandro Andres Olguin Olguin / Luis
Orlando Luis Jimenez Ortiz / Javier Andres Lazcano Aguilera / Joel
Para
Muñoz / Joel Andres Muñoz Armijo / Wilson Navea Rodriguez / Saul
Garcia Colque / Carlos Vergara Herrera
/ AUTOCONTROL COTAS SOLERA EJE2 EMPALME A RUTA A-
Adjuntos
855

Observación

En el presente folio se solicita revisión de profundidades de excavación para instalación de solera enterrada
en empalme eje 2 y ruta A-855 dm 105,29. Se adjunta planilla de autocontrol.

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 56
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
libro de topografia / 55 - Entrega de excavación para instalación de solera
Folio Auxiliar Ref.
enterrada en empalme eje 2 y ruta A-855 dm 105,29
Tipo Folio Respuesta
Asunto Recepción de sellos soleras
Fecha Publicación 20/01/2022 13:00 Prioridad ALTA
De Juan Pablo Matus Herrera Vencimiento Sin alerta
/ Esteban Arenas / Carlos Alvarez Bavestrello / Pablo Fuenzalida
Para Alarcon / Carlos Nuñez / Wilson Navea Rodriguez / Rony Edgar Muñoz
Palma / Danitza Yerty Mena Torres / Saul Garcia Colque
Adjuntos No hay archivos adjuntos en este folio.

Observación

Estimado se rechaza en primera instancia por ya que:

1.- profundidad de sello de excavación se encuentra Ok según chequeo de AIF


2.- densidades a simple vista no estarían cumpliendo, falta de humectación en material

se instruye que humecten mas la cancha y compacten nuevamente, posterior a esto solicitar recepción
nuevamente

no se recepcionaran sellos que no cumplan con Densidades menores a 95 %


Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone
Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 57
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Entrega de excavación para instalación de solera enterrada en eje3 dm
Asunto
86340 a dm 86350
Fecha Publicación 20/01/2022 20:54 Prioridad ALTA
Rony Edgar Muñoz
De Vencimiento Sin alerta
Palma
/ Juan Pablo Matus Herrera / Alejandro Andres Olguin Olguin / Luis
Orlando Luis Jimenez Ortiz / Javier Andres Lazcano Aguilera / Joel
Para
Muñoz / Joel Andres Muñoz Armijo / Saul Garcia Colque / Carlos
Vergara Herrera
Adjuntos / AUTOCONTROL COTAS SOLERA EJE3 86340-86350

Observación

En el presente folio se solicita revisión de profundidad de excavación para instalación de solera enterrada en
eje3 dm 86340 a dm 86350. se adjunta planilla de autocontrol

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 58
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
libro de topografia / 57 - Entrega de excavación para instalación de solera
Folio Auxiliar Ref.
enterrada en eje3 dm 86340 a dm 86350
Tipo Folio Respuesta
Asunto Respuesta
Fecha Publicación 21/01/2022 11:11 Prioridad ALTA
De Juan Pablo Matus Herrera Vencimiento Sin alerta
/ Esteban Arenas / Carlos Alvarez Bavestrello / Pablo Fuenzalida
Para Alarcon / Victor Saez / Carlos Nuñez / Wilson Navea Rodriguez /
Danitza Yerty Mena Torres / Saul Garcia Colque
Adjuntos No hay archivos adjuntos en este folio.

Observación

Con fecha de hoy 21 de Enero del 2022, esta asesoría a la inspección fiscal ha corroborado que las cotas
para sello de excavación de soleras del eje 3 (ACCESO EMPRESA EXCON ), se encuentran en
conformidad a proyecto.

Ademas se Comprobaron densidades dando estas 95% por lo que cumple


Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone
Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 59
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
libro de topografia / 53 - Entrega de cotas de excavación para instalación
Folio Auxiliar Ref.
de soleras enterradas en eje4 dm86136.93 a dm 86180.
Tipo Folio Respuesta
Asunto Respuesta a folio #52 coas excavacion EJE 3 DM 86136 al DM 86180
Fecha Publicación 24/01/2022 17:12 Prioridad ALTA
Javier Andres Lazcano
De Vencimiento Sin alerta
Aguilera
/ Juan Pablo Matus Herrera / Luis Orlando Luis Jimenez Ortiz / Rony
Para Edgard Muñoz Palma / Rony Edgar Muñoz Palma / Saul Garcia Colque /
Carlos Vergara Herrera
Adjuntos / TOP-A-12-017 rev. exc para soleras eje 3 dm 86136,93 - 86180

Observación

De acuerdo a revisión en conjunto con topografía autocontrol, no se observan diferencias con respecto al proyecto, es por esto que
recomiendo aprobar este tramo, para la instalación de soleras

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 60
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
libro de topografia / 54 - Entrega de cotas de sello de fundación para
Folio Auxiliar Ref.
construcción de contrafoso revestido dm0 a dm 36
Tipo Folio Respuesta
respuesta folio #54 Entrega de cotas de sello de fundación para
Asunto
construcción de contrafoso revestido dm 0 a dm 91
Fecha Publicación 24/01/2022 17:51 Prioridad ALTA
Javier Andres Lazcano
De Vencimiento Sin alerta
Aguilera
/ Juan Pablo Matus Herrera / Luis Orlando Luis Jimenez Ortiz / Rony
Para Edgard Muñoz Palma / Rony Edgar Muñoz Palma / Carlos Vergara
Herrera
Adjuntos No hay archivos adjuntos en este folio.

Observación

De acuerdo a revisión en conjunto con topografía autocontrol, no se observan diferencias significativas con respecto al proyecto,
es por esto que se recomienda aprobar este tramo de sello de contrafoso

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 61
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
libro de topografia / 57 - Entrega de excavación para instalación de solera
Folio Auxiliar Ref.
enterrada en eje3 dm 86340 a dm 86350
Tipo Folio Respuesta
Respuesta a folio #57 Entrega de excavación para instalación de solera
Asunto
enterrada en eje3 dm 86340 a dm 86350
Fecha Publicación 24/01/2022 18:16 Prioridad ALTA
Javier Andres Lazcano
De Vencimiento Sin alerta
Aguilera
/ Juan Pablo Matus Herrera / Luis Orlando Luis Jimenez Ortiz / Rony
Para Edgard Muñoz Palma / Rony Edgar Muñoz Palma / Saul Garcia Colque /
Carlos Vergara Herrera
Adjuntos / TOP-A-12-019 rev. exc para soleras eje 3 dm 86340 - 86350

Observación

De acuerdo a revisión en conjunto con topografía autocontrol, no se observan diferencias significativas con respecto al proyecto,
es por esto que se recomienda aprobar este tramo para la instalación de soleras

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 62
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto ENTREGA COTAS EXCAVACION EJE 3 DM 86340 AL 86328
Fecha Publicación 30/01/2022 09:08 Prioridad ALTA
De Carlos Vergara Herrera Vencimiento Sin alerta
/ Juan Pablo Matus Herrera / Alejandro Andres Olguin Olguin / Luis
Para Orlando Luis Jimenez Ortiz / Rony Edgard Muñoz Palma / Wilson Navea
Rodriguez / Saul Garcia Colque
Adjuntos / AUTOCONTROL COTAS SOLERA EJE 3 DM 86340 AL 86328

Observación

ESTIMADOS, ADJUNTO PLANILLA DE AUTO CONTROL DE EXCAVACION DE EJE 3 EN DM


86340 AL DM 86328.

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 63
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
libro de topografia / 62 - ENTREGA COTAS EXCAVACION EJE 3
Folio Auxiliar Ref.
DM 86340 AL 86328
Tipo Folio Respuesta
Asunto # 62 - ENTREGA COTAS EXCAVACION EJE 3 DM 86340 AL 86328
Fecha Publicación 31/01/2022 16:52 Prioridad ALTA
Luis Orlando Luis
De Vencimiento Sin alerta
Jimenez Ortiz
/ Juan Pablo Matus Herrera / Javier Andres Lazcano Aguilera / Danitza
Para
Yerty Mena Torres / Saul Garcia Colque / Carlos Vergara Herrera
Adjuntos / TOP-A-12-020 rev. exc para soleras eje 3 dm 86340 - 86328

Observación

Se controla sector indicando , sin encontrarse diferencias significativas.

Se recomienda aprobar

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 64
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref.
Tipo Folio Entrega Información
Asunto Entrega instalacion de cuneta eje 4 y eje 2
Fecha Publicación 04/02/2022 15:05 Prioridad ALTA
De Carlos Vergara Herrera Vencimiento Sin alerta
/ Juan Pablo Matus Herrera / Alejandro Andres Olguin Olguin / Luis
Para Orlando Luis Jimenez Ortiz / Rony Edgard Muñoz Palma / Wilson Navea
Rodriguez / Saul Garcia Colque
/ AUTOCONTROL DE CUNETAS EN EJE 4 Y EJE 2 DMS
Adjuntos
SEÑALADOS

Observación

Estimada AIF, se hace entrega de control de instalacion de cuneta triangular tramo eje 4 Dm 86297.220 al
dm 86260. y eje 2 dm 115.9 al dm 124.

Se solicita su recepcion y verificacion en terreno el dia 4-02-2022.


Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone
Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 65
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref. libro de topografia / 64 - Entrega instalacion de cuneta eje 4 y eje 2
Tipo Folio Respuesta
Asunto # 64 - Entrega instalacion de cuneta eje 4 y eje 2
Fecha Publicación 04/02/2022 15:22 Prioridad ALTA
Luis Orlando Luis
De Vencimiento Sin alerta
Jimenez Ortiz
Para / Saul Garcia Colque / Carlos Vergara Herrera
Adjuntos No hay archivos adjuntos en este folio.

Observación

Estimado.

Faltan las cotas resultantes. Favor agregar


gracias

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 66
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
Folio Auxiliar Ref. libro de topografia / 65 - # 64 - Entrega instalacion de cuneta eje 4 y eje 2
Tipo Folio Respuesta
Asunto Respuesta Folio 64 Entrega Cunetas eje 4 y eje 2
Fecha Publicación 06/02/2022 07:39 Prioridad ALTA
De Carlos Vergara Herrera Vencimiento Sin alerta
/ Juan Pablo Matus Herrera / Alejandro Andres Olguin Olguin / Luis
Para Orlando Luis Jimenez Ortiz / Rony Edgard Muñoz Palma / Wilson Navea
Rodriguez / Saul Garcia Colque
/ AUTOCONTROL DE CUNETAS EN EJE 4 Y EJE 2 DMS
Adjuntos
SEÑALADOS

Observación

Estimada AIF, entrego los datos solicitados.

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 67
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
libro de topografia / 66 - Respuesta Folio 64 Entrega Cunetas eje 4 y eje
Folio Auxiliar Ref.
2
Tipo Folio Respuesta
Asunto # 66 - Respuesta Folio 64 Entrega Cunetas eje 4 y eje 2
Fecha Publicación 06/02/2022 11:53 Prioridad ALTA
Luis Orlando Luis
De Vencimiento Sin alerta
Jimenez Ortiz
Para / Saul Garcia Colque / Carlos Vergara Herrera
Adjuntos No hay archivos adjuntos en este folio.

Observación

Estimado,

favor agregar dm 86.250 de Eje 4


slds

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 68
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
libro de topografia / 67 - # 66 - Respuesta Folio 64 Entrega Cunetas eje 4
Folio Auxiliar Ref.
y eje 2
Tipo Folio Respuesta
Asunto ENTRAGAD DE COTAS INTALACION DE CUNETA
Fecha Publicación 06/02/2022 14:42 Prioridad ALTA
De Carlos Vergara Herrera Vencimiento Sin alerta
/ Juan Pablo Matus Herrera / Alejandro Andres Olguin Olguin / Luis
Para Orlando Luis Jimenez Ortiz / Rony Edgard Muñoz Palma / Wilson Navea
Rodriguez / Saul Garcia Colque
/ AUTOCONTROL DE CUNETAS EN EJE 4 Y EJE 2 DMS
Adjuntos
SEÑALADOS

Observación

Estimada AIF, adjunto los datos faltantes, segun lo conversado.

Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone


Número Contrato: LOD-1033
Nombre Contrato: AIF Acceso A-12
Resolución:
Contratista: LEN INGENIEROS CONSULTORES LTDA
Dirección MOP: DIRECCIÓN DE VIALIDAD

Folio 69
Tipo Libro LIBRO DE TOPOGRAFIA
Folio Maestro Ref.
Folio Comunicación Ref.
Folio Prevención Ref.
Folio Gestión Calidad Ref.
Folio Medio Ambiente Ref.
Folio Part. Ciudadana Ref.
libro de topografia / 68 - ENTRAGAD DE COTAS INTALACION DE
Folio Auxiliar Ref.
CUNETA
Tipo Folio Respuesta
Asunto # 68 - ENTRAGA DE COTAS INTALACION DE CUNETAS
Fecha Publicación 07/02/2022 09:22 Prioridad ALTA
Luis Orlando Luis
De Vencimiento Sin alerta
Jimenez Ortiz
/ Danitza Yerty Mena Torres / Saul Garcia Colque / Carlos Vergara
Para
Herrera
/ TOP-A-12-021 rev. exc para cuneta triangular de hormigon eje 4 / TOP-
Adjuntos
A-12-022 rev. exc para cuneta triangular de hormigon eje 2

Observación

Estimados.

No se observan mayores diferencias por esta AIF.


Se recomienda aprovar el tramo indicado.
slds
Para verificar la validez del documento lea el código QR desde su smartphone

También podría gustarte