Está en la página 1de 1

La ganadería extensiva es la actividad económica más común para el uso agropecuario del

suelo en Colombia. Sin embargo, representa un modelo que tiene impactos negativos en los
ecosistemas, generando erosión, deforestación y contaminación en fuentes hídricas. Frente
a estos daños el Estado no ha prestado la atención suficiente para mitigarlos, prevenirlos o
repararlos. Una herramienta importante para reconocer y hacerle frente a los daños
ambientales producto de la ganadería extensiva son los Estudios de Impacto Ambiental
(eia), cuya aplicación e implementación puede resultar más efectiva con el uso de
instrumentos de mejora regulatoria.

También podría gustarte