Está en la página 1de 5

|

GUÍA PRÁCTICA – SESIÓN Nº 04


EXPERIENCIA CURRICULAR DE COMUNICACIÓN
MICROESTRUCTURA TEXTUAL: IDEAS PRINCIPALES Y SECUNDARIAS

SUBRAYADO Y SUMILLADO

MATRIZ DE INFORMACIÓN SELECCIONADA PARA EL MARCO


CONCEPTUAL

MODELO DE LA FUENTE 1

ESTUDIANTE Arnie Emanuel Saavedra Suclupe

TÍTULO DEL
EMPRENDIMIENTO EN Actividades físicas y lectura, para mejorar la salud mental durante la COVID
MI VOCACIÓN 19 en el Perú.
PROFESIONAL

SUBTEMA Consecuencias del desequilibrio de la salud mental.

TIPO DE FUENTE Libro Tesis Pagina Wed X

Enfermedad mental, también denominada "trastorno de salud mental", se refiere a una


amplia gama de afecciones de la salud mental, es decir, trastornos que afectan el estado
de ánimo, el pensamiento y el comportamiento. Son ejemplos de enfermedad mental la
depresión, los trastornos de ansiedad, los trastornos de la alimentación y los
comportamientos adictivos.

Muchas personas manifiestan problemas de salud mental de vez en cuando. Pero un


problema de salud mental se convierte en una enfermedad mental cuando los signos y los
síntomas se hacen permanentes, causan estrés y afectan la capacidad de funcionar

1
|

normalmente.

La enfermedad mental puede hacerte sentir muy mal y ocasionar problemas en la vida
cotidiana, por ejemplo, en la escuela, el trabajo o en las relaciones interpersonales. En la
mayor parte de los casos, los síntomas pueden tratarse con una combinación de
medicamentos y terapia de conversación (psicoterapia).

Transcribe la información Enfermedad mental, también denominada "trastorno de salud mental", se


relevante subrayada. refiere a una amplia gama de afecciones de la salud mental, es decir,
trastornos que afectan el estado de ánimo, el pensamiento y el
comportamiento. Son ejemplos de enfermedad mental la depresión, los
trastornos de ansiedad, los trastornos de la alimentación y los
comportamientos adictivos.

Muchas personas manifiestan problemas de salud mental de vez en cuando.


Pero un problema de salud mental se convierte en una enfermedad mental
cuando los signos y los síntomas se hacen permanentes, causan estrés y
afectan la capacidad de funcionar normalmente.

La enfermedad mental puede hacerte sentir muy mal y ocasionar problemas


en la vida cotidiana, por ejemplo, en la escuela, el trabajo o en las relaciones
interpersonales. En la mayor parte de los casos, los síntomas pueden tratarse
con una combinación de medicamentos y terapia de conversación
(psicoterapia).

Referencia de la fuente
confiable 1
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/mental-illness/
symptoms-causes/syc-20374968

2
|

MODELO DE LA FUENTE 2
Arnie Emanuel Saavedra Suclupe
ESTUDIANTE

TÍTULO DEL
EMPRENDIMIENTO EN Actividades físicas y lectura, para mejorar la salud mental durante la
MI VOCACIÓN COVID 19 en el Perú.
PROFESIONAL

SUBTEMA Consecuencias del Desequilibrio de la salud mental

TIPO DE FUENTE Libro Tesis Pagina Web X

3
|

Consecuencias del Desequilibrio de la salud mental


Aun cuando existe un
Autores: Restrepo Ochoa, Diego Alveiro reconocimiento de la importancia
de la salud mental en el campo de
Jaramillo Estrada, Juan Carlos la salud pública y de la amplia
Localizción: Universidad de Antioquia, Facultad Nacional de Salud utilización de este concepto en los
Pública: Restrepo O., D. A., & Jaramillo E., J. C. (2012). ámbitos profesionales, académicos
Concepciones de salud mental en el campo de la salud pública. y políticos, no obstante enfrenta
Revista Facultad Nacional de Salud Pública, 30(2), 202–211. importantes dificultades
epistemológicas y prácticas para
Idioma: Español precisar qué se entiende por lo
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/8562 “mental”, cómo se relacionan “la
salud” y “lo mental” y, en
RESUMEN: consecuencia, cómo se investiga e
interviene en el ámbito de la salud
Aun cuando existe un reconocimiento de la importancia de la
mental.
salud mental en el campo de la salud pública y de la amplia
utilización de este concepto en los ámbitos profesionales,
académicos y políticos, no obstante enfrenta importantes
dificultades epistemológicas y prácticas para precisar qué se
entiende por lo “mental”, cómo se relacionan “la salud” y “lo
mental” y, en consecuencia, cómo se investiga e interviene en el
ámbito de la salud mental, puesto que, en la práctica, la SUMILLA DE LA INFORMACIÓN
orientación de las acciones y de las investigaciones no obedecen SUBRAYADA EN EL PÁRRAFO
a definiciones “universales”, sino a concepciones construidas a
partir de los diferentes enfoques de salud-enfermedad. En el
presente trabajo se discuten las concepciones de salud mental
que se configuran a partir de los enfoques biomédico,
comportamental y socioeconómico.

SUMILLA DE LA INFORMACIÓN
SUBRAYADA EN EL PÁRRAFO

4
|

Referencia de la fuente
confiable 2

APELLIDOS Y NOMBRES

______________________________________

También podría gustarte