Está en la página 1de 3
EL NACIMIENTO DE JESUS Mateo 1:1-17; Lucas 3:23-38; 2; 1-38; Mateo 2:1-12. 1. Los antepasados de Jestis (Mateo 1: 1-17; Lucas 3:23-38). Mateo se dirige principalmente a los judios-cristianos y se propone demostrarles que Jesuis es la simiente prometida de Abraham y el hijo de David, rey de Israel. Por lo tanto, traza su descendencia desde el padre de la nacién, Abraham, a través de su linea real, hasta José, el padre legal de Cristo. A los judios les bastaria la paternidad legal de Jestis para cumplir las profecias del Antiguo Testamento. Asi Jestis es el heredero de las promesas dadas a Abraham y David. Sin embargo, es obvia la diferencia entre la genealogia que presenta Mateo y la que nos da Lucas. ;Cémo se puede explicar esta divergencia? La opinién generalmente aceptada es que Mateo da la ascendencia de José y que Lucas presenta la linea de Maria, la descendencia sanguinea de Jestis. George Bliss explica que, dado que las antiguas genealogias, judias 0 romanas, no comenzaban con la madre, Lucas comienza con José como representante legal de Maria,6 es decir, Lucas presenta la genealogia de Maria conforme a la costumbre judia, empleando el nombre del esposo. José era "hijo de Eli" (Lucas 3:23), o sea yerno de éste. Es probable que Eli era el padre de Maria, y el padre de José era Jacob (Mateo 1: 15). Lucas, que presenta la misién universal de Jesucristo, traza la genealogia de Jestis a Adan, la cabeza del linaje humano. Asi se identifica a Cristo con toda la humanidad. Mateo lo relaciona principalmente con Israel, comenzando su ascendencia con Abraham, fundador de la nacién escogida. Lo mis extraordinario de la genealogia dada por Mateo, sin embargo, es que incluye nombres de mujeres: Tamar, Rahab, Rut y una alusién a Betsabé. Dos de ellas eran extranjeras, con lo cual Jestis se vincula en la gentilidad. Ademas, no todas eran originalmente mujeres de elevada moralidad. En efecto, Tamar tuvo un hijo de su suegro (Génesis 38), Rahab era una prostituta en Jericé y Betsabé cometié adulterio con David. Por lo tanto, Dios incorporé en su plan de salvacion aun a quienes habian cometido pecados repugnantes. 2. El lugar, las circunstancias y la fecha (Lucas 2:1-7). Sdlo Lucas nos proporciona datos histéricos y menciona personajes, lo cual nos facilita fechar aproximadamente el nacimiento de Jesucristo. Al respecto, lo conecta con el decreto de Augusto César y con el empadronamiento hecho bajo Cirenio. Sin embargo, menciona estos eventos no tanto para darnos la fecha del advenimiento Nazaret, el pueblo de José y Maria. "Sdlo una necesidad legal pudo hacerles emprender un viaje asi en tales circunstancias; pero de este modo se ve como el emperador del mundo estuvo inconscientemente relacionado con el cumplimiento de la profecia divina concerniente al Salvador del mundo". El Imperio romano exigia a todos los pueblos vasallos una contribucién y la prestacién del servicio militar cuando era necesaria. Este tributo y la necesidad de hacer listas de reclutamiento requerian que se hicieran censos con frecuencia. Ya que los judios estaban exentos del servicio militar, el censo de Palestina sdlo tenia un propésito impositivo. El empadronamiento se ordend durante los ultimos afios de Herodes el Grande, quien murié en el afio 4 a.C. Cirenio no fue gobernador de Siria hasta el afio 6 a.C. Asi pues, parece que el censo se hizo alrededor de aquel aiio, lo que significa que la fecha del nacimiento de Jestis puede haber sido el 60 5 a.C. Dionisio Exiguo, religioso de Roma durante el sexto siglo d.C., calculo que Jestis nacié en el 1, y asi comenz6 elerror. No tenemos idea exacta del dia ni del mes del primer advenimiento de Cristo. No hay pruebas histéricas de que se celebrara la fiesta de Navidad antes del siglo IV d.C. Al principio se la incluyé en la celebracién del bautismo del Sefior el dia 6 de enero, fecha que observan atin las iglesias de Europa oriental y Asia. La idea de celebrar la Navidad el 25 de diciembre comenzé a aparecer en Europa occidental y luego se extendié con toda rapidez. En realidad, el hecho mismo de la encarnacién es mucho mas importante que la fecha exacta. Puesto que no sabemos el dia exacto, el 25 de diciembre es una fecha tan buena como cualquier otra para recordar que el Verbo eterno se hizo carne y habit entre nosotros. Segtin la costumbre del empadronamiento, todas las personas que residian fuera de sus distritos tenia que regresar a sus ciudades de origen para ser inscritas. José, que vivia en el pueblito de Nazaret, en Galilea, tuvo que jar a Belén de Judea, ya que pertenecia a la casa y familia del gran rey David. Viajé unos 120 kilémetros, lo que significa un viaje de tres dias. Debe haber sido un viaje muy penoso. porque su esposa, Maria, esperaba un hijo de un momento a otro. Pero él tenia que ir, y ella no podia quedarse. y fue alli, en Belén. donde nacié Jestis. El antiguo pueblo. que habia sido el hogar de Rut, Noemi y David. se hallaba ahora rebosante de gente que habia venido para ser empadronada. Por lo tanto, los dos esposos tuvieron que contentarse con encontrar refugio en un establo excavado probablemente en la ladera de una colina. Todo esto indica oscuridad, pobreza, e incluso rechazo. "No habia lugar para ello en el mesén" Asi el Rey- Sacerdote vino como un ser humilde para compadecerse de los pobres, débiles y despreciados.

También podría gustarte