Está en la página 1de 16
#% DIRECCION ADJUNTA\ colton, DE SERVICIOS JURIDICOS REVISADO FONSEC-01-03, CONVENIO DE COLABORACION QUE ESTABLECE EL “FONDO SECTORIAL PARA LA INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO EN ENERGIA”, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, LA COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD (CFE), REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR SU TITULAR, EL C. ING. ALFREDO ELIAS AYUB A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA “EL APORTANTE”, Y POR LA OTRA EL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA EL “CONACYT”, REPRESENTADO POR SU TITULAR, EL C. ING. JAIME PARADA AVILA, AL TENOR DE LOS SIGUIENTES ANTECEDENTES, DECLARACIONES Y CLAUSULAS: ANTECEDENTES 1. La Ley de Ciencia y Tecnologia, expedida el 30 de abril de 2002 y publicada en el Diario Oficial de la Federacién el § de junio del mismo ao, abroga a la Ley de Fomento a la Investigacién Cientifica y Tecnolégica, expedida en 1999. Il, La Ley de Ciencia y Tecnologia, en lo sucesivo LCyT, establece lo siguiente: 1. El articulo 12 prevé los principios que rigen el apoyo a la investigacién cientifica y tecnolégica que el Gobierno Federal esta obligado a otorgar para fomentar, desarrollar y fortalecer en general la investigacién cientifica y tecnolégica, asi como en particular, las actividades de investigacién que fealicen las dependencias y entidades de la Administracién Publica Federal. 2. El articulo 13, fraccién Vil, dispone que el Gobierno Federal apoyard la investigacién cientifica y tecnolégica mediante diversos instrumentos, en particular, la creaciér,, el financiamiento y la operacién de los fondos CONACYT. 3. El articulo 15 establece que las dependencias y tas entidades de la Administracion Publica Federal colaborarén con el CONACyT en la conformacién y operacién del Sistema Integrado de Informacién sobre Investigacién Cientifica y Tecnolégica, a que se refiere el articulo 14. Las personas, instituciones publicas 0 privadas que reciban apoyo de cualquiera de’ los fondos, proveeran la informacion basica que se les requiera, sefialando aquella que por derechos de propiedad industrial e intelectual, o por alguna otra razén fundada, deba reservarse. 4. Dispone el articulo 17 que, de acuerdo con el articulo 16, deberan inseribirse en el Registro Nacional de Instituciones y de Empresas Cientificas y Tecnolégicas, a cargo del CONACYT: = DE SERVICIOS suRiDICOs DIRECCION ADIUNTA| te ss contort 'REVISADO 1. Las instituciones, centros, organismos y empresas publicas que sistematicamente realicen actividades de investigacién cientifica y tecnolégica, desarrollo tecnolégico y produccién de Ingenieria basica, y Las instituciones, centros, organismos, empresas o personas fisicas de los sectores social y privado que estén interesados en recibir los beneficios 0 estimulos de cualquier tipo que se deriven de los ordenamientos federales aplicables para actividades de investigacién cientifica y tecnoldgica. El registro serd un prerrequisito para tal efecto, En el caso de esta fraccién y en el marco de la Red Nacional de Grupos y Centros de Investigacién a que se refiere esta Ley, el CONACYT establecer4 los criterios y estandares que permitan que en las bases de organizacién y funcionamiento del Sistema Integrado de Informacién Cientifica y Tecnolégica y en ias reglas de operacién de la comisién intema de evaluacién del Registro se incluyan clasificaciones conforme a las cuales se identifique la calidad y nivel de desarrollo institucional de cada sujeto inscrito, mismas que seran tomadas en cuenta en el proceso de seleccién de beneficiarios de los fondos a que se refiere esta Ley. 5. El articulo 23, fraccién Il, establece que podran constituirse fondos CONACYT los cuales se crearan y operarén con arreglo a lo dispuesto por la LCyT, y cuyo soporte operativo estard a cargo del CONACYT. Los fondos CONACYT podran tener distintas modalidades, entre ellas, los sectoriales regulados por los articulos 25 y 26 de la LCyT. 6. El articulo 25 establece que las Secretarias de Estado y las entidades de la Administracién Publica Federal, podran celebrar convenios con el CONACYT, cuyo propésito sea determinar el establecimiento de fondos sectoriales CONACyT que se destinen a la realizacién de investigaciones cientificas 0 tecnol6gicas, formacién de recursos humanos especializados, becas, creacién, fortalecimiento de grupos o cuerpos académicos de investigacién y desarrollo tecnolégico, divulgacién cientifica y tecnolégica y de la infraestructura que requiera el sector de que se trate, en cada caso. Dichos convenios se celebraran y los fondos se constituirdn y operaran con apego a las bases establecidas en las fracciones | y Ill del articulo 24 y las fracciones |, ill, IV, V, VI, Vil, VIII y IX del artfculo 26 de la LCyT y a las bases especificas siguientes: |. En los convenios antes mencionados se determinara el objeto de cada fondo, se establecerén sus reglas de operacion y se aprobarén los elementos fundamentales que contengan les _contratos respectivos. En las reglas de operacién se precisaran los objetivos de los proyectos, los criterios, los procesos e instancias de decision para la realizacién de los proyectos y su seguimiento y evaluacién. El fideicomitente en los fondos sectoriales sera el CONACYT; Il. Solamente tas universidades e instituciones de educacién superior publica y particulares, centros, laboratorios, empresas publicas y privadas y demas personas que se inscriban en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Cientificas y Tecnolégicas que establece la LCyT podran ser, mediante concurso y bajo las modalidades que expresamente determine el Comité Técnico y de Administracién, con apego a las reglas de operacién del Fideicomiso, beneficiarios de los Fondos a que se refiere este articulo y, por tanto, ejecutores de los proyectos que se realicen con recursos de esos fondos; Ill. Los recursos de estos fondos deberén provenir del presupuesto autorizado de la dependencia o entidad interesada, o de contribuciones que las leyes determinen se destinen a un fondo especifico. Dichos recursos no tendran el cardcter de regularizables. Las Secretarias o Entidades aportaran directamente los recursos al fideicomiso en calidad de aportantes, informando a la Secretaria de Hacienda y Crédito Pubblico de dichas aportaciones. Asimismo, podran integrarse con aportaciones complementarias de terceros; IV. La celebracién de tos convenios, por parte del CONACYT, requerira de la previa notificacién a su érgano de gobiemo, y V. Los Fondos a que se refiere este articulo contaré en todos los casos con un Comité Técnico y de Administracion integrado por servidores pblicos de la Secretaria o entidad a la que corresponda el Fondo, Uno de los cuales lo presidira; y por un representante del CONACYT. Asimismo, se invitara a participar en dicho Comité a personas de Teconocido prestigio de los sectores cientifico, tecnolégico y académico, publico, social y privado, correspondientes a los ramos de investigacién objeto del fondo. Para la evaluacién técnica y cientifica de los proyectos se integrara una comisién de evaluacién en la que participarn investigadores cientificos y tecnélogos del sector correspondiente designados de comtn acuerdo entre los aportantes y el CONACYT. Para apoyar las funciones administrativas del Comité, la Secretaria o entidad, designara un secretario administrative, y al CONACyT corresponderd el apoyo a la comisién de evaluacién por conducto de! secretario tecnico que designe. 7. El articulo 24, fraccién |, dispone que estos fondos serén constituides y administrados mediante a figura del fideicomiso. La fraccién I! del mismo articulo, sefiala que el fideicomitente sera el CONACyT, pudiendo estos fondos recibir aportaciones del Gobiemio Federal y de terceras personas, asi como contribuciones que las leyes determinen se destinen a estos fondos. DE SERVICIOS JURIDICOS [REVISADO DIRECCION ADJUNTA| #253 DIRECCION ADJUNTA| i, DE SERVICIOS so | REVISADO 8. El articulo 26 establece las disposiciones comunes a que se sujetaran los Fondos CONACyT, siendo aplicables a los Fondos Sectoriales los siguientes vi VIL vill El fiduciario sera la institucion de crédito que elija el fideicomitente en cada caso; En los criterios de seleccién de beneficiarios, se tomard en cuenta la clasificacién que se establezca en el Registro conforme a lo sefiaiado enel articulo 17 de esta Ley; Los recursos de fos fondos se canalizarén invariablemente a la finalidad a la que hayan sido afectados, su inversién sera siempre en renta fija y tendrén su propia contabilidad; A pattir de la suscripcién de los contratos de fideicomiso correspondientes, cualquier canalizacién o aportacién de recursos a los fondos se consideraran erogaciones devengadas del Presupuesto de Egresos de la Federacién; por lo tanto, el ejercicio de los recursos debera realizarse conforme a los contratos correspondientes y a Sus reglas de operacién, las que para su validez requeriran exclusivamente de su inscripcién en el Sistema Integrado de Informacién sobre Investigacién Cientifica y Tecnoldgica; EI érgano de gobiemo del CONACYT sera Ia instancia competente para aprobar la constitucién, modificacién o extincién de los Fondos, actos que solamente requieren su correspondiente registro en la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico y sera informado trimestralmente acerca del estado y movimiento de los respectivos Fondos; No serén_ considerados entidades de la administracién publica paraestatal, puesto que no contarén con una estructura orgénica ni con personal propios para su funcionamiento; Estaran sujetos a las medidas de control y auditoria gubemamental de acuerdo con las caracteristicas que esta Ley establece para los fondos; Los recursos de origen fiscal, autogenerados, de terceros 0 cualesquiera otros, que ingresen a los Fondos que se establezcan conforme a lo dispuesto en esta Ley no se revertirén en ningun caso al Gobiemo Federal; y a la terminaci6n del contrato de fideicomiso por cualquier causa legal o contractual, los recursos que se encuentren en el mismo pasardn al patrimonio del fideicomitente, DIRECCION ADJUNTA DE SERVICIOS JURIDICOS REVISADO | commer 9. El articulo 39 establece que las dependencias y entidades de la Administracién Publica Federal, asi como las instituciones de educacién publica superior, en sus respectivos Ambitos, promoveran la modemizacién, la innovacién y el desarrollo tecnolégicos. 10. El articulo 40 de la Ley establece lo siguiente: Para la creacién y operacién de los instrumentos de fomento a que se refiere esta Ley, se concederd prioridad a los proyectos cuyo propésito sea promover la modemizacién, la innovacién y el desarrollo tecnolégicos que estén vinculados con empresas o entidades usuarias de /a tecnologia, en especial con la pequefia y mediana empresa, De igual forma seran prioritarios los proyectos que se propongan lograr un uso racional, mas eficiente y ecolégicamente sustentable de fos recursos naturales, asi como las asociaciones cuyo propésito sea la creacién y funcionamiento de redes cientificas y tecnolégicas. Para otorgar apoyo a las actividades de investigacién tecnolégica a que se Tefiere este articulo, se requerira que el proyecto respectivo cuente con una declaracién formal de interés en la aplicacién de la tecnologia expresada por el 0 los potenciales usuarios. Asimismo, salvo casos debidamente justificados, se requeriré que los beneficiarios del proyecto aporten Tecursos para el financiamiento conjunto del mismo. En aquellos casos que los proyectos aprobados resulten exitosos y la explotacién de la tecnologia desarrollada produzca dividendos, se considerard la recuperacién total o parcial de los apoyos concedidos. 11. En cumplimiento a lo dispuesto por el articulo 40, el articulo 41 seftala que: Los apoyos a que se refiere el articulo anterior se otorgarén por un tiempo determinado, de acuerdo con el contenido y los objetivos del proyecto; estos apoyos se sostendrén hasta el momento en que se demuestre ono la Viabilidad técnica y econémica del proyecto. DECLARACIONES PRIMERA.- “EL APORTANTE’, deciara: 1. Que es un organismo descentralizado de la Administracién Publica Federal con personalidad juridica y patrimonio propio, en términos del articulo 8° de la Ley del Servicio Publico de Energia Eléctrica 2. Que de conformidad con lo establecido en el articulo 9 fracciones V y VIl de la Ley, tiene entre sus atribuciones promover la investigacion cientifica y tecnolégica nacional en materia de electricidad y celebrar convenios 0 contratos con entidades publicas, para la realizacién de actos relacionados DIRECCION ADJUNTA Omicvr DE SERVICIOS JURIDICOS REVISADO con la prestacién el servicio puiblico de energia eléctrica. 3. Que es representada en este acto por su Director General, el Ing. Alfredo Elias Ayub, segun consta en el nombramiento del 1° de diciembre de 2000, otorgado a su favor por el C. Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, y cuyas atribuciones le permiten suscribir el presente contrato, segun lo dispuesto por el articulo 14 fraccién II de la Ley del Servicio Publico de Energia Eléctrica, 4, Que tiene su domicilio legal en la calle de Rio Rédano numero 14, piso 8, Colonia Cuauhtémoc, Delegacién Cuauhtémoc, Cédigo Postal 06598, México, Distrito Federal. 5. Que mediante acuerdo No, 74/2003 tomado en la sesién ordinaria de su Junta de Gobierno de 26 de mayo de 2003, por ei cual se modifica el acuerdo No. 183/2002 adoptado en la Junta de Gobierno del 10 de diciembre del 2002, se le autorizé aportar recursos al fideicomiso que se desprenderd de este convenio, con el compromiso de asignar recursos para el period 2003 a 2006 para que dicho fondo se atienda, canalizando al fideicomiso los recursos que aporte CFE al Instituto de Investigaciones Eléctricas. SEGUNDA.- El “CONACYT’, declara: con personalidad juridica y patrimonio propios, que goza de autonomia técnica, operativa y administrativa, con sede en la Ciudad de México, Distrito Federal, en términos de la Ley Organica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologia publicada en el Diario Oficial de la Federaci6n el 5 de junio de 2002. + 1. Que es un organismo pubblico descentralizado del Estado, no sectorizado, 2. Que en los términos del articulo 9 de la Ley Organica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologia, para el cumplimiento de su objeto y administracion de sus bienes, la representacién legal del Organismo recae en su Director General, ing. Jaime Parada Avila, quien cuenta con las facultades necesarias para suscribir el presente convenio como consta en el nombramiento expedido a su favor por el C. Presidente de los Estados Unidos Mexicanos el 16 de enero del 2001, con fundamento en el articulo 10 de la citada ley, registrado en la Secretaria de Gobemacién, Direccién General de Gobiemo, bajo el nuimero 127 a fojas § del libro respectivo. 3. Que para los efectos de este Convenio, sefiala como su domicilio legal et ubicado en Avenida Constituyentes numero 1046, Colonia Lomas Altas, Delegacién Miguel Hidalgo, Cédigo Postal 11950, México, Distrito Federal. 4, Que de conformidad con el articulo 2 fraccién IX de la Ley Orgénica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologia, corresponde a este Organismo promover la participacién de la comunidad cientifica y de los sectores Ss “i 4 DIRECCION ADJUNTA| publico, social y privado, en el desarrollo de programas y proyectos de fomento a la investigacién cientifica y tecnolégica y al desarrollo tecnoldgico. 5. Que con fundamento en los articulos 1, 4, 12, 13, 23 fracci6n Il, 24 fracciones | y Ill, 25, 26 fracciones |, III, IV, V, VI, VIL, Vill y XI, 39, 40, 41 y demas relativos y aplicabies de la LCyT, el CONACyT celebrar con los “APORTANTES" el presente Convenio de Colaboracion 6. Que en cumplimiento de lo dispuesto por el articulo 25 fraccién IV de la LCyT, se notificé previamente a su Junta de Gobierno de la celebracién del presente Convenio. 7. Que en términos de lo dispuesto por los articulos 25 y 26 de la Ley de Ciencia y Tecnologia y 6 de su Ley Organica, y toda vez que este tipo de fondos no requerira del procedimiento que para su autorizacién y suscripcién requieren contratos andlogos en la Administracién Publica Federal, sera responsabilidad de la Junta de Gobierno del CONACYT instrumentar las facultades que le otorgan las leyes referidas en materia de fondos sectoriales CONACYT; del propio CONACYT la adecuada canalizacién de recursos publicos a los fondos sectoriaies; y de cada uno de los Comités Técnicos y de Administracién e instancias auxiliares previstas en los contratos respectivos, e! uso y destino de los recursos federales destinados al objeto previsto en la Ley de Ciencia y Tecnologia y fines del fideicomiso pactado, sin perjuicio de las medidas de control y auditoria gubernamental aplicables de acuerdo con la caracteristica que la Ley de Ciencia y Tecnologia establece para estos fondos y las demas leyes vigentes en la materia. CLAUSULAS Objeto del Convenio PRIMERA.- El objeto del presente Convenio es establecer “EL FONDO" denominado “Fondo Sectorial para Investigacién y Desarrollo Tecnolégico en Energia’, en adelante “EL FONDO* Objeto de “EL FONDO” SEGUNDA.- En cumplimiento del objeto del presente Convenio, las partes establecen que el objeto de “EL FONDO" seré financiar el gasto y las inversiones de ios proyectos de investigaciones cientificas 0 tecnolégicas, innovacién y desarrollos tecnolégicos, formacién de recursos humanos especializados, becas, divulgacién cientifica y tecnoldgica, creacién y fortalecimiento de grupos o cuerpos académicos de investigacién y desarrollo tecnolégico, y de fa infraestructura de investigacion y desarrollo, as{ como el financiamiento de alianzas estratégicas y formacién de nuevos grupos de investigacién y desarrollo, en éreas como desarrollo sustentable, tecnologias de punta, temas emergentes de la investigacion y desarrollo y otras que DE SERVICIOS JURIDICOS |REVISADO é concn DIRECCION ADJUNTA| | coi DE SERVICIOS suRipIcos requiera CFE. Lo anterior, en el marco de los programas que el Comité Técnico y de Administracién apruebe. La totalidad de los recursos aportados por CFE y CONACYT al Fondo seran destinados a actividades cientificas y tecnoldgicas en temas de interés de la Comision Federal de Electricidad que apruebe el Comité Técnico. Contrato de Fideicomiso TERCERA - Las partes constituiran “EL FONDO" bajo la figura de fideicomiso, Los elementos basicos del contrato de fideicomiso serdn los siguientes: 4. Las partes en el contrato de Fideicomiso seran: a) El FIDEICOMITENTE sera el CONACyT, como fideicomitente originario con derechos sobre el contrato en tai caracter. b) EL APORTANTE en términos del articulo 25, fracci6n Ill, de la Ley de Ciencia y Tecnologia seré CFE. Asimismo podré haber otros aportantes, personas fisicas 0 morales de cardcter pubblico o privado, que no podran ser ni Fideicomitentes ni Sujetos de Apoyo. ¢) El FIDUCIARIO, Ia Institucién Bancaria que elija el FIDEICOMITENTE. d) Los SUJETOS DE APOYO serén, conforme a lo establecido por el articulo 25 fraccién Il de la LCyT, mediante concurso y de acuerdo a las modalidades que expresamente determine el Comité Técnico y de ‘Administracién con apego a las Reglas de Operacién de "EL FONDO’, fos ejecutores de los proyectos que se realicen con recursos de “EL FONDO’, quienes podran ser las universidades e instituciones de educacién superior publicas y particulares, centros, laboratorios, ‘empresas pUblicas y privadas y demas personas que se inscriban en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Cientificas y Tecnolégicas (RENIECYT) que establece la LCyT. 2. Elfin de “EL FONDO" sera canalizar recursos a los programas y proyectos de investigacién cientifica y tecnolégica que se encuentren en los supuestos de fa cldusula segunda del presente Convenio y que determine el Comité Técnico y de Administracion de “EL FONDO" y conforme a sus Reglas de Operacién. fi / 3. Por medio del Contrato de Fideicomiso, el CONACYT afectara, como. aportacién inicial, la cantidad de $30,000,000.00 (treinta millones de pesos Y 00/100 MN). La CFE aportar directamente a "EL FONDO", en calidad de aportante, durante el ejercicio fiscal 2003, la cantidad de $55,000,000.00 (cincuenta y cinco millones de pesos 00/100 M.N.) de la siguiente manera = Agosto $15,000,000.00 (quince mitones de pesos 00/100 M.N.) = Septiembre $12,000,000.00 (doce millones de pesos 00/100 M.N.) Noviembre $7,000,000.00 (siete millones de pesos 00/100 M.N.) =Diciembre —__$21,000,000.00 (veintiun millones de pesos 00/100 MN.) Correspondiente a las cantidades programadas originalmente como aportaciones al IE, con base a lo autorizado por la Junta de Gobiemo de CFE en el Acuerdo No. 74/2003; e informando de ello a la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico, Las subsecuentes aportaciones de CFE quedaran sujetas a las disposiciones normativas aplicables asi como a los términos de la autorizacién referida en el numeral 5 de la declaracion PRIMERA del presente Convenio. Solo podra ser materia de afectacién el patrimonio que efectivamente se encuentre dentro del fideicomiso. Dichos recursos no tendran el cardcter de regularizables y se canalizaran a “EL FONDO’directamente una vez que el CONACYT lo constituya mediante la celebraci6n del contrato respectivo con el FIDUCIARIO. A partir de la suscripcién de “EL FONDO", cualquier canalizacién o aportacién de recursos se considerarén erogaciones devengadas del Presupuesto de Egresos de la Federaci6n, por lo tanto el ejercicio de fos recursos deberd realizarse conforme al Convenio, al Contrato de Fideicomiso y a sus Reglas de Operacién, las que para su validez requeriran exclusivamente de su inscripcién en el Sistema Integrado de Informacion sobre Investigacién Cientifica y Tecnolégica. Instituciones de Crédito y al articulo 25 de la LCyT, el Comité Técnico y de Administracién, el cual contara con un Secretario Administrativo designado por “EL APORTANTE", encargado de las cuestiones administrativas y financieras de "EL FONDO" y con un Secretario Técnico, designado por CONACYT, quien estara a cargo de las cuestiones sustantivas cientifico- tecnolégicas y también fungira como Coordinador de la Comisién de Evaluacion. Las instrucciones al FIDUCIARIO deberan ser firmadas por ambos Secretarios. + 4. EI FIDEICOMITENTE constituira, de acuerdo con el articulo 80 de la Ley de CONACYT y CFE de comin acuerdo, constituiran un Consejo Consultivo Cientifico y Tecnolégico del Sector Electricidad, en términos de la clausula séptima de este convenio. La finalidad del Consejo Consultivo sera definir las demandas de las convocatorias de “EL FONDO" y evaluar la pertinencia de las propuestas de apoyo presentadas a “EL FONDO". DE SERVICIOS JURIDICOS DIRECCION ADJUNTA\ Asi mismo CONACYT y CFE, constituiran una Comision de Evaluacion, que estara integrada por cientificos, tecndlogos y profesionistas de alto nivel, mismos que por acuerdo de CONACYT y GFE forman parte de los ‘Comités Auxiliares de CFE y que evaluardn y dictaminaran las propuestas REVISADO & en los distintos procesos —Programacién, Construccién, Generaci6n, Operacién y Control (CENACE) Transmisién y Transformacién, Distribucion y Comercializacién y Apoyo Técnico- de CFE. El coordinador sera designado por CONACYT y sera quien funja como Secretario Técnico de! Comité Técnico. Para el propdsito de la evaluacion de propuestas a la convocatoria de proyectos de Innovacién y Desarrollo Tecnoldgico, los Comités Auxiliares corresponden a los Comités de Especialistas de la CFE La integracion, atribuciones y funcionamiento del Comité Técnico y de Administracién, del Consejo Consultivo y de fa Comisién de Evaluacién se enumeran en el Anexo 1 (Uno) de este Convenio que establece las Reglas de Operacién de “EL FONDO". 5. La vigilancia de “EL FONDO" estard a cargo del Organo interno de Control de "EL APORTANTE”. 6. Todos los gastos que genere la operacién y administracion de “EL FONDO" ‘serén cubiertos con cargo a su patrimonio. Reglas de operacion CUARTA- Las Reglas de Operacién de “EL FONDO’, en las cuales se precisan la naturaleza y tipos de los proyectos, los criterios, los procesos e instancias de decisién para la realizacién de los programas y proyectos y su seguimiento y evaluacién, son las que se contienen en el Anexo 1 (Uno) de Y este Convenio y que forman parte del mismo. Compromisos De “EL APORTANTE”: QUINTA.- La CFE, en su émbito de competencia, se compromete a: a) Constituir e! Consejo Consultivo Cientifico y Tecnolégico del Sector Electricidad. b) Apoyar la constitucién de la Comision de Evaluacién ©) Participar en la integracién y evaluacién del Programa Especial de Ciencia y Tecnologia en lo que se refiere al sector, asi como en su traduccién anual a través de su programa operativo y presupuesto. 4) Colaborar con el CONACYT en la conformacién y operacién del Sistema Integrado de informacién Cientifica y Tecnolégica, mismo que esta a cargo del CONACYT. e) Definir, conjuntamente con ei CONACYT, las bases de las convocatorias y los términos de referencia para la ejecucién de los proyectos objeto de las convocatorias. DIRECCION ADJUNTA| DE SERVICIOS JURIDICOS REVISADO cone N ADJUNTA| DIRECCION uRIDICOS ‘DE SERVICIOS JI f) Definir, conjuntamente con el CONACYT, los indicadores que permitan evaluar el impacto de los proyectos en el Sector Electricidad 9) Dar apoyo administrativo y operative a “EL FONDO’, correspondiendo a ta CFE designar al Presidente y al Secretario Administrative del Comité Técnico y de Administracién, asi como brindar cualquier otro apoyo que se establezca en las Reglas de Operacién 0 que se requiera para el eficiente funcionamiento de “EL FONDO" y en especial de los programas y proyectos de investigacién que se apoyen. h) Definir conjuntamente con el CONACYT, criterios e indicadores de desemperio y evaluacién de resultados técnicos o cientificos de los programas y proyectos apoyados. ’) Identificar, conjuntamente con el CONACyT, aquellos programas y proyectos que tengan un significativo potencial de vinculacién con el sector productivo, en términos de productos, bienes o servicios. Del “CONACYT” ‘SEXTA.- El CONACYT, en su ambito de competencia se compromete a: a) Constituir e! Consejo Consultivo Cientifico y Tecnolégico del Sector Electricidad. b) Designar en el Ambito de su competencia a los miembros de la Comision de Evaluacién, pertenecientes a los Comités Auxiliares de CFE. ©) Apoyar a la CFE, en la formulacién, ejecucién y evaluacién de la politica y programa sectorial en cuanto a ciencia y tecnologia, @) Apoyar a la CFE, para incorporar la dimensién regional cientifica y tecnolégica del programa del Sector. e) Asesorar a la CFE, en la formacién de recursos humanos en ciencia y tecnologia del Sector. f) Asesorar a la CFE, para el fortalecimiento de su infraestructura (de laboratorios y equipos) para la investigacién y desarrollo tecnolégico del Sector. 9) Definir, conjuntamente con la CFE, las bases de las convocatorias y los términos de referencia para la ejecucién de los programas y proyectos objeto de las convocatorias. h) Apoyar a la CFE, para la evaluacién, seleccién, dictaminacién técnica y difusin de los programas y proyectos que se presenten para ser financiados por “EL FONDO", asi como en la implantacién de procedimientos para el seguimiento de aquellos que hayan sido aprobados y apoyados. i) Definir, conjuntamente con la CFE, criterios e indicadores de desempefio y evaluacién de resultados técnicos 0 cientificos de programas y proyectos. ) Identificar, conjuntamente con la CFE, aquellos programas y proyectos que tengan un significative potencial de vinculacién con el sector productivo, en términos de productos, bienes 0 servicios. k) Transferir al Sector las mejores practicas en la gestién de Ia ciencia y la tecnologia. | DIRECCION ADJUNTA; REVISADO| DE SERVICIOS JuRiDICOS ia Ey 1) Apoyar, en coordinacién con la Secretaria de Relaciones Exteriores, los programas de cooperacién internacional de ciencia y tecnologia relativas al Sector. Consejo Consultivo Sectorial ‘SEPTIMA.- CONACYT y CFE, constituiran y coordinaran el Consejo Consultivo Cientifico y Tecnolégico del Sector de Electrcidad, e! cual se integrara por el Comité de Tecnologia de CFE, un representante de CONACYT, un representante de SENER y un tecnélogo de reconocida experiencia y prestigio en el sector electricidad designado de comtin acuerdo entre CFE y CONACYT. Dicho Consejo Consultivo participara, con sus propuestas y sugerencias, en la formulacién del Programa Especial de Ciencia y Tecnologia en lo que se refiere al Sector Electricidad, asi como en su traduccién anual a través de su programa ‘operativo y presupuesto. Generales OCTAVA.- El presente Convenio seré revisado anualmente por las partes, con el objeto de verificar la operacién de “EL FONDO” y sus programas. Excepcionalmente cualquiera de las partes podré solicitar, en cualquier momento, {a revision del mismo. Anualmente, las partes celebraran dentro de los tres primeros meses del afto, un ‘Anexo de Ejecucién, el cual formara parte del Convenio como Anexo 2 (Dos). Dicho Anexo determinara: a) Las aportaciones de las partes al fideicomiso para el afo correspondiente que ya estén aprobados en sus respectivos presupuestos; b) Los tipos de programas y proyectos de investigacién cientifica y tecnologica que, conforme a la cldusula segunda del presente Convenio, sserdn apoyados por “EL FOND": ©) El caiendario propuesto para la 0 las convocatorias. NOVENA.- DERECHOS DE CFE COMO APORTANTE.- Sin perjuicio de lo establecido en otras cléusulas de este convenio, en el contrato y en las reglas de operacién, “EL APORTANTE”, tendré los siguientes derechos: a). Designar a dos representantes y sus suplentes, como miembros en el ‘Comité Técnico y de Administracion, uno de los cuales presidir este Comité. »).- Participar en la designacién de las personas de reconocido prestigio de los sectores cientifico, tecnolégico y académico, que sean miembros del Comité Técnico y de Administracién. c)~ Designar en e! ambito de su competencia a los miembros de la Comision de Evaluacién, pertenecientes a los Comités Auxiliares de CFE. DIRECCION ADJUNTA| DE SERVICIOS JURIDICOS 2 conticyr d).- Ala extincién de “EL FONDO", “EL APORTANTE” y el “FIDECOMITENTE’, acuerdan revertir a su favor los remanentes del patrimonio fideicomitido en la proporcién que les corresponda de acuerdo a sus aportaciones. Remanentes que se encuentran en el patrimonio fideicomitido, de acuerdo con el articulo 26, fraccién IX, de la Ley de Ciencia y Tecnologia. e).- Todos los acuerdos que se tomen entre el “FIDEICOMITENTE” y el “FIDUCIARIO™ deberén ser aprobados previamente por el Comité Técnico y de Administracién. f) El ejercicio de los derechos sobre el contrato por parte del “FIDEICOMITENTE" deberan ser aprobados por el Comité Técnico y de Administraci6n. DECIMA.- El presente instrumento entrara en vigor a partir de la fecha de su firma y tendré una vigencia hasta Diciemibre del 2006, al término de los cuales, en caso de que las partes decidan prorrogario, debera establecerse un nuevo plazo de vigencia, pudiendo prorrogarse sucesivamente La revision dei Convenio se llevaré a cabo a través de los informes que deberd presentar el Comité Técnico, de acuerdo con lo que establezcan el Contrato de Fideicomiso y las Reglas de Operacién DECIMA PRIMERA.- El presente instrumento podré darse por terminado de comin acuerdo de las partes por escrito. Asimismo, podra ser rescindido en el caso de que el CONACYyT no constituya “EL FONDO" o en el caso de que las, aportaciones comprometidas no se realicen. DECIMA SEGUNDA.- TRIBUNALES COMPETENTES.- Para todo lo relacionado con la interpretacién, cumplimiento y ejecucién de las obligaciones consignadas en el presente Convenio, las partes se someten a la jurisdiccién de los Tribunales Federales competentes de la Ciudad de México, Distrito Federal, renunciando expresamente al fuero que pudiera corresponderles en raz6n de sus domicilios presentes o futuros. El presente convenio se firma en la ciudad de México, Distrito Federal, a los 12 dias del mes de _agosta de 2003. COMISION FEDERAL DE CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA ELECTRICIDAD Y TECNOLQG) ING: ALF! DIRECTOR GENERAL —— ee JAIME PARADA AVILA DIRECTOR GENERAL CONVENIO MODIFICATORIO AL GONVENIO DE COLABORACION QUE ESTABLECE EL “FONDO SECTORIAL PARA LA INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO EN ENERGIA” EN LO SUCESIVO “EL FONDO” SUSCRITO EL 11 DE AGOSTO DE 2003, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE LA COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD (C.F.E.), A QUIEN EN LO SUCESIVO SE_LE DENOMINARA EL “APORTANTE”, REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR SU TITULAR, EL C, ALFREDO ELIAS AYUB, Y POR LA OTRA EL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA “EL CONACYT", REPRESENTADO POR SU DIRECTOR GENERAL, C. JUAN CARLOS ROMERO HICKS, AL TENOR DE LOS SIGUIENTES ANTECEDENTES, DECLARACIONES Y CLAUSULAS: ANTECEDENTES 1. Con fecha 11 de agosto de 2003, las partes celebraron Convenio de Colaboracion, en lo sucasivo el “CONVENIO”, con el objeto de esiablecer el ‘Fondo Sectorial para Investigacion y Desarrollo Tecnolégico en Energia", en lo sucesivo el *FONDO”, 2. En la cldusula décima del "CONVENIO”, se pacts el término de la vigencia hasta el 31 de diciembre de 2006, estableciéndose que, on caso de cue las partes decidieran prorrogarlo, deberla establecerse un nuevo plazo de vigencia, pudiende prorogarse sucesivamente, 3. Las partes expresan su interés mutuo, en seguir financianco el gasto y las inversiones de los proyectos de investigacon cientifica o tecnologica, innovacion y desarrollos tecnoiégicos, formacion de recursos humanos especializados y temas emergenies de la investigacién que requiera la “CFE”, por lo que acuerdan continuar con la cperacién del “FONDO’ sin embargo, con motivo del proceso de transicién de la administracion de “EL CONACYT”, y el pericde vacacional del Consejo, que corrid a partir del dia 21 de diciombre de 2006 al 8 de enero de 2007, no fue posible suscribir el instrumento correspondiente. 4, Ene “CONVENIO” se acordd la consttusién y funcionamiento de un Consejo Consuttivo Cientifico y Tecnologico del Sector Electricidad (Consejo Consultivo), mismo que por cuestiones operativas de la administracion del Fideicomiso, no realiz6 las actividades previsias para el mismo en el “CONVENIO”, sino que estas fueron desarrolladas por la Comision de Evaluacién, prevista en la cldusula tercera del “CONVENIO”, en virtud de lo anteror, las paries ceterminaron que carece ce efectos practicos las previsiones establecidas en el “CONVENIO” a cargo del Consejo Consultiva y que sus funciones deben continuar desarrollandose por parte de la Comision de Evaluacién, DE ASUANC REVEISARA ADIUNTA HURDICOS DECLARACIONES 1 De el “APORTANTE", a través de su representante: Aj Que el C. Alfredo Elias Ayub, cuenta con facultades suficientes para suscribir el presente instrument, en términos de lo establecido en el “CONVENIO” I. Del “CONACYT”, a través de su representante: ‘A) Que en términes del articulo 9 de la Ley Orgénica del CONACYT, para el cumplimiento de su objeto y administracién de sus bienes, la ropresentacién legal cel Organismo recae en su Director General, C. Juan Carlos Romero Hicks, cuyo nombramiento fue expedido por el C. Presidente de los Estados Unidos Mexicanos el 13 de diciembre de 2006, registrado en la Secretaria de Gobernacién, bajo el numero 62 a fojas 25 cel “Libro de Nombramientos de Servidores Publicos que designa el Ejecutivo Federal” En mérito de lo expuesto, se otorgan las siguientes: CLAUSULAS PRIMERA.- Las partes convienen en prorrogar la vigencia del “CONVENIO", eslablecida en la cléusula décima del mismo, a pariir del O1 (uno) de enero del 2007 (cos mil siete), con fecha de vencimiento el 31 (ireinta y uno) de diciembre de! 2012 (dos mil doce). SEGUNDA.- Las partes convienen en dejar sin efectos las estipulaciones sefialadas en el “CONVENIO” en relacién a la constitucién y funconamiento del Consejo Consultivo a que se refiere el segundo parrafo del numeral 4 de la cléusula tercera y clausula séptima, TERCERA. Las partes acuerdan que las facultades establecidas en el “CONVENIO”, para el Consejo Consultivo, partcularmente a las que se refieren las cldusulas tercera y séptima, seran realizadas por la Comision de Evaluacion, prevista en la clausula Décima Segunda del “CONVENIO”, por lo que cualquier referenca al Consejo Consultivo, debera entenderse hecha a la Comisién de Evaluacién. CUARTA.. Las partes convienen en que para la extincién del “FONDO” a que se refiere el inciso d) de la clausula novena. previo cumpimiento ce las obligaciones contraidas, la “FIDUCIARIA” revertird al “FIDEICOMITENTE” los remanentes del patrimonio fideicomitide. Hecho lo anterior, el “FIDEICOMITENTE” restituira al “APORTANTE” on la proporcién que Ie omeccion apwuna| = cCidfeyy DE ASUKTCS JURIDICOS . nae cortesponda de acuerdo @ sus aportaciones, el remanente respective, con sujecion a lo estatlecico ena Ley de Clencia y Tecnologta QUINTA.- Las partes convienen que salvo las modificaciones establecidas en el presente documento juridico, permeneceran rigiendo en sus té:minos, las cidusulas pactadas en el “CONVENIO”. SEXTA.- Para la interpretacién y cumplimiento del presente documento jurfdco, se estara a lo dispuesto en el “CONVENIO" del cual forma parte. EL PRESENTE CONVENIO SE SUSCRIBE POR DUPLICADO, EN LA CIUDAD DE MEXICO, DISTRITO FEDERAL, DiA 12 DE MARZO DE 2007, CONSERVANDO UN EJEMPLAR CADA UNA DE ELLAS. POR “EL APORTANTE” POR EL “GONAGYT" dt ALFREDO ELiAS-AYUB—> JUAN CARLOS RO} a DIRECTOR GENERAL DIRECTOR IERAL, - xP a — ee I ORECCION AOJUNIS elite De ASUNTOS JURIDICS REVISADO 3

También podría gustarte