Está en la página 1de 4

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 5

PROMOVEMOS EL TRABAJO Y EMPRENDIMIENTO CON EL USO


RESPONSABLE DE NUESTROS RECURSOS”

ACTIVIDAD 03
ENVASAMOS EL AGUA Y GENERAMOS TRABAJO

COMPETENCIA PROPÓSITO
Resuelve problemas de Forma Utilizar estrategias de cálculo para determinar el área y
movimiento y localización volumen del cilindro empleando unidades convencionales

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
 Relaciona las características de un objeto al representarlas con cilindros y
considerar las medidas de sus dimensiones.
 Expresa con dibujos y con lenguaje geométrico su comprensión sobre los
elementos y las propiedades del cilindro y sus atributos medibles.
 Combina estrategias, recursos y procedimientos para determinar el volumen
del cilindro empleando unidades convencionales (cm 3 y l).
 Plantea afirmaciones sobre las relaciones entre la variación del volumen con
respecto del radio y la altura de un cilindro. Las comprueba inductivamente a
partir de ejemplos

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En al actualidad la emergencia sanitaria ha agudizado los problemas económicos ,
sciales y de salud a nivel local, regional y nacional. Sin embargo en los diferentes
regiones peruanas y de la costa las familias se han reinventado con creatividad o han
emprendido iniciativas económicas empleando recursos propios. En este contexto de
incertidumbre dificultades económicas y de uso inadecuado, reflexionamos sobre las
acciones que podríamos realizar. Ante esta situación nos planteamos el siguiente reto
¡¿Cómo podemos promover el emprendimiento a través del uso sostenible de los
recursos para el bienestar de las familias y de la comunidad Guadalupana?

Ahora responde las siguientes preguntas:

a. ¿Qué sabemos sobre el cilindro?

b. ¿Conoces los elementos del cilindro?

APRENDEMOS DE MANERA COLABORATIVA EN EL AULA

Para poder cumplir con nuestro propósito de aprendizaje recordaremos los siguientes
conceptos:
SITUACION SIGNIFICATIVA

La familia Pérez de la ciudad de Guadalupe durante la pandemia la pasaron mal


económicamente , algunos de sus integrantes perdieron su trabajo y tuvieron que
reinventarse para generar trabajo. Luego de la pandemia se reunieron para generar
ingresos a la familia que permita estabilizar su alicaída economía, decidieron poner su
empresa de envasado y repartición de agua de mesa, para lo cual necesitan envases
para poder cumplir con sus objetivos. Ayudamos a responder las sgtes preguntas:

a)Si los envases son de forma cilíndrica, que cantidad de agua tendrá cada envase si
tiene como altura 50cm y de radio 15cm

b)Calcula el área lateral y total del envase


AHORA TE TOCA A TI

SITUACION°1

El kero inca o quero es una antigua cerámica andina que era utilizada como recipiente para
beber líquidos como el alcohol o, más específicamente, la chicha. En la actualidad, es
utilizado tradicionalmente en las fiestas andinas. Se le refiere a menudo como qeru, quero
o kero. Las dimensiones de un vaso ceremonial (kero) de forma cilíndrica son las siguientes:
12 cm de alto y 5 cm de diámetro en la base. Con esta información, se desea obtener
algunos datos del recipiente. ¿Cuánta área representa la superficie exterior del vaso
ceremonial? ¿Y cuántos mililitros de líquido podría contener a su máxima capacidad?
(Considerar π ≈ 3,14)

SITUACION°2

Determine la suma de volúmenes de ambos cilindros


aproximadamente.

SITUACION°3

Calcula la cantidad de hojalata que se necesitará para hacer 10 botes de forma cilíndrica de
10 cm de diámetro y 20 cm de altura.

SITUACION°4

Un cilindro tiene por altura la misma longitud que la circunferencia de la base. Y la altura
mide 125.66 cm. Calcular el área total y volumen

METACOGNICION

Que aprendistes el dia de hoy?

Tuvistes dificultades,como lo superastes?

Cómo te servirá lo aprendido?

También podría gustarte