Está en la página 1de 36
CONOCIMI CURRICU ENTOS PEDAGOGICOS, LARES Y DISCIPLINARES DE LA ESPECIALIDAD ASSO VM bette C33-EBRI-21 Concurso de Ingreso ala Carrera Publica Magisterial 2022 : CUTIE LIS: IN EMNRACERT TD BITIT BD : | pion pre ~ ‘de manera correlativa hasta que todos tengan por lo menos una les que limpiar las mesas y repartir las loncheras son actividades diarias y, por cada una debe ser realizada por 2 nifios; mientras que las plantas las puede regar ya 5 nidMeros.A continuag \é sirven lo n, Ladocente les preguntaa los nifios de cinco afios para qu Se presentan algunas respuestas: hay en la caja”. Eva: "Sirven para que sepamos cudntas pelotas ie Villa Marfa”, ima yi Javier: “Y para decir que micasa esté en la calle Li te Marcela: "También sirven para decir quién ha ganado, ¥ au Cuando jugamos a las carreras”. inal? si mo nominal? is ie] numero Col ¢En cual de las intervenciones se evidencia el uso d (@) Enlade Eva, SBS En la de Javier. (€) En lade Marcela, j tranquilos. Teresa, Susang Los nifios del aula de cinco afios se encuentran enel sar ee uees Setiessorea y Esteban cogen un Brupo de 10 cartas y le piden a la docen' me mreeceetel eri srcceeas docente busca aprovechar esta situacion para eect éCual de las siguientes acciones es mas pertinente par: f é pueden hacer para que “ECual dntos son ustedes? ¢Qué puet i AD i ia eat cee eter ence propuestas y el la que consideren mejor. (b) Decirles Los nifios y la docente del aul, ° a de fi Durante la actividad, los ninoe eee et2t0s se encuentran limpiando el huerto de la IE reco} anette eanielesos objetos como piedras, ramas, hojas, etc ice sa situacion para prom a clasifice f jover la clasificacién en los nifios. eCual de las siguientes acciones es més pertinente pars ece prone Proposito? a Pantearles que agrupen los obj 5 Objetos rei Werte rirsice es colectados segiin lo deseen y, luego, preguntarles (b) Entregarles cajas etiquetadas segui segun ji guarden en las cajas segin ae essa luego, pedirles que los (€) Explicarles que clasificares j juntar objetos que se parecen y, luego, darl a cémo hacerlo para que ellos continiien agrupando los ders Sees wees ok Francisco, de siete meses, esta fastidiado en el espacio de juego, gime y llora, aunque no llega al lianto extremo. Ante esa situacion, {qué accién es pertinente que realice la docente para atender a Francisco? Acercarse al espacio de juego, y juger con Francisco mostrandole un juguete hasta que deje de llorar y se calme. y jerta distancia de Francisco, para observar que se tranquilice Por si mismo su seguridad. sguntar a Francisco qué le sucede mientras love revisando hasta encontrar ydidad para atenderlo. de ni un grupo edUeTio de nitos 4p i ente ests CON lla come sola, q-°° toy nea Ana coraea rete ren ee ae ala nite? Sey la para ; aur a ME oR que realice la doce de atender a los otros riffgg (2) Retirarle el plato a Margarita, hasta desocuparse ~~ ocuparse de ella orque est necesiting, SWF Darle de comer a Margarita, pues sila nifia pide ayuda es pord ola, in ayuda. abe comer sin (€) Pedirle a Margarita que coma sola, pues ella ya Pig ercano a la lE, De pront Los nifios del aula de cinco efios estan jugando en anes aoe Pronto, ven 2.un perro que est comiendo pasto, y se presenta el opésito avios en la docente, j 5 nif 10s del a propdsito de iniciar un proyecre re oe Cua atios, salen a terrestres, las cuales llam, n TeGieoae En ese contexto, écual de las si nas iguiente: pertinent parainiciar una indageion ces ipeoee esas btndadas por las docentes es més (a) Jimena dice: “Yo les cont ‘aria que, son de agua, Luego, les pediris ae as para que puedan buscar informacién y tr de la tortuga de ti erra, hay otras tortugas iN Qué tipo de tortu; ad jan qué tipo detortugseslara mds a atencén b) Lorena dice: “Yo les i ©) mostraria un dibujo de une tortuga para que puedan observar como es, y les explicaria las part nde vive. Luego, le: yes Partes de su ci BC - i licaria lerpo, lo que come y der preguntaria qué més quieren saber sobre las tortugas para que continen SS ies Amelia dice: “Yo | i i ees escola is ae aus dibujen sobre lo que les gustaria saber de las tortugas. pee toentnisececalle Paes Peas eens des abera tease es dibujo, mientras averiguar”. m6 més la atencion para asi saber qué quieren al Ladocente del aula de cinco afios tiene el propésito de favorecer la indagacién cientifica. Para slo, est desarrollando con los nifios el proyecto “Como nacen los Hltos de fos caracoles". Hoy, han ubicado el lugar ‘donde estan los huevos delos caracoles para observarlos. La docente dice a los nifios que ‘averigué que los caracoles demoran 15 dias en nacer. Ella acuerda con _ los nifios que solo tienen que ‘observarlos y no pueden tocar ni mover los huevos de su lugar. asok fa indagacién Cientifica, écudl de las siguientes acciones es pertinente que para promover la formulacion de hipotesisen os niRos? Iifios que digan qué piensan que sucederd hasta que nazcan Jos caracoles tue seran los recién nacidos. Jos huevos del caracol, de qué tamafio y de que @ dibujen diariamente !o que van ‘observando para hacer acién inicial. ealizando el proyecto “Aprendemg een cientfica. Al iniciar el proye més, ella 10s nis se organizan pay? Los nifios y la docente del aula de cinco afios est Preparar pan’, con el propésito de favorecer la in la docente se compromete a traer la receta. Ader traer los ingredientes al aula. bats | pan. Qué accién {54)] Hoy los nifios han traido al aula los ingredientes para Pee Ge Niner tere aoc €s pertinente para que la docente recoja los saberes prev! M0 se prepara el pan? Ja) éAlguna vez han visto preparar panes? éQué ingredientes usaban? QUE pasos Seguin, 5s? éPor qué? éCon qué (b) éQué panes conocen? eCual de los panes les gusta mas? éPor qué? ECon qué les py. comerlo? (€) 2Queé les parece si nos organizamos para mezclar los ingredientes, amasar la mass 2 ? formar las bolitas de pan? éQuiénes realizaran cada tarea [55 Durante la preparacién, la docente dice a los nifios: “La receta pide que coloquemos la mass €n Un sitio ‘abrigado’, es decir, que no haga frio ni haya corrientes de aire, 2qué les parece si ponemos un poco de la masa en un lugar frio y la otra en un lugar abrigado, como dices Feceta?”, y los nifios aceptan. Después, ella vuelve a preguntar: “EQué creen que suceders Con las dos masas?”. Algunos nifios responden: “Si se calienta, se puede malograr la masa, nj mamé dice que las cosas de comer se guardan en el refrigerador para que no se malogren" Otros dicen: “No va a pasar nada, es igual’. Transcurrida una hora y, habiendo colocado ung Parte de la masa en el refrigerador de la sefiora guardiana de la IE y la otra en un lugar “abrigado, los nifios observan que la masa colocada en el refrigerador no crecié y la otras, éCual de las siguientes acciones es pertinente que realice la docente para que los nifos analicen los resultados? |___ (A) Preguntar a los nifios qué pasé con ambas masas y después de escuchar sus respuesta _ decirles que abrigar la masa, sirve para que crezca. ibir qué pasa con la masa cuando las condiciones ambientales son adecuadas par que crezca y lo que ocurre cuando no se dan dichas condiciones. que lo que sucederia con las masas y a continuscién ambios se produjeron y por qué lo creen, it Zoom — »”- Hace dos semanas, los ni Fios acercan a observar como crece aula de cinco ao: 7 crecen, Hoy, ¢; 8s han sembrado frejolitos, afima que su frejlto crecié mas que sc? ¥ Antonio estn dscutiendo, pues cada are acerca alos nifios y se que el de su co; 1o, pues cada uno Produce el siguiente vtggoo Pm" Al escucharios, la docente se Ras Por que estén discutende>® lina: “Es le Ant i pe tonio dice que su frejolito crecié mas que el mio”. anio: “iSi, el mio crecié mas!”. ‘A ver Acerquemos la Mesa en la que estan sus plantitas a la pared. Ahora, no estire el tallo del frejolito con mucho cuidado para quenoserompa”. “Asi esta bien?”. “Si, as{ esta bien... Ahora, lo que haremos ser marcar en la pared Ia altura de Pplantitas. Luego, vamos a mirar las dos marcas y ver cual crecié mas. mos a comparar las plantitas’. mide mi papé para ver cuanto he crecido!”. papa te mide, compara tu altura con la marca be cuanto has crecido. (Luego, la docente procede a marcar sen la pared). A ver, ahora comparen la altura de los = | to “Aprendemos a pr Los nilios del aula de cinco afios estan desarrollando el proies egSiaelinaey me alimentos saludables’. Hoy prepararén Se eiratiaea vel Ncc’s areal la doceng verduras, los nifios se disponen a preparar el alifio para SRA RII REad ema entrega a cada mesa un recipiente con Tee ote eerie atte ae Temueven 1s es Presunta qué creen que pasara suntan e docentellespideialewiersy amb 10S nifios responden: “iSe mezclaran!”. Entonces, la do ei eitacenee liquidos en un solo vaso transparente y, luego, los ree Oke an nceteemeea es observan sorprendidos que, despues de unos momentos, a su Ultima intervencién? Qué proceso de aprendizaje esta promoviendo la docente en (a) Latransferencia de los aprendizajes. Soft Conflicto cognitivo, (c} la metacognicién. Docente dice lis dice jis dice: la sefiora a ver su cocina un rati @ para ver lo ~ La docente del aula de dos a tres afios busca favorecer la colaboracién voluntaria entre log nifios, éCual de las siguientes intervenciones es pertinente para ese Propdsito? 1a} “eQuién puede llevar las cucharas a la mesa para comer el refrigerio2”, (b) "Para mantener el aula en orden, cada uno debe guardar el juguete con el que jugo”, (¢) "Alos que esperen sentaditos, les pondré una estrellita en la frente. Quién quiere una estrellita?”, éCual de las siguientes acciones es pertinente para atender a la necesidad de suefio de nitios, menores de dieciocho meses? a Observar a cada nifio para identificar en qué momentos suele tener suefio y llevarlo a) espacio de descanso, ‘sail z je (Bb) Realizar actividades con mucho movimiento antes de come y-concilien el suefio répidamente, para que los nifios se cansen pee sus os Teena amas ag ee SLTERORcInSRBeURTEN UST i pros ellalo O alegre le pregu .. Entonces, él res| 7 ‘nti papé me trajo en tute, Pregunta Por qué llega tan contento. En este contexto, ecu; continue desarrolland: f en < @ “Fabricio, étu papa te trajo en un ‘titi’? No conozco qué es un ‘tit’, yo vi que te trajo _ un carro”. ricio rl de las siguientes intervenciones es pertinente para que Fabi 10 SU expresign, oral? ee i 0? “Fabricio, para entenderte mejor, ete Parece sime dices: ‘Mi papa me trajo en su carr Aver, dilo después de mi”, Beit) foi: é ué otros (oy "Fabricio, qué bueno que tu Papé pudo traerte en su carro. Cuéntame, éa lugares més te ha lev. fado en su carro?”, 2, WRU a ee cba os tencocmae Sra ° ifios: La docente del aula de cinco afios lee el siguiente texto a los nl ‘A.Coco no le gusta el agua , to iba En el bosque vivia mamé cocodrilo, ella estaba emocionada porque pron! Hes eocen 3 al encontrar un huey sus hijitos, , se llevé una gran sorpresa ae Witos. Un dia, al contar sus huevos, saber que ahora tendria un de més, Aunque un poco confundida, su alegria aumento al hijito ms. Al pasar los dias, los primeros huevos se comenzaron a cube wf ue as, los. cocodrilos salieron de su cascarén, pero el huevo mas pequefio de todos, tardo unos dias mas en quebrarse, Cuando nacié este ultimo, mama cocodrilo lo llamé Coco. Coco y sus tres hermanos mayores, todas las mafianas iban al rio a jugar. A sus hermanos Mayores, siempre les gustaba nadar y bucear, mientras que a Coco no le agradaba e| agua porque no sabia nadar, él preferia quedarse en la tierra, porque lo que realmente le Bustaba era trepar los drboles. Al no tener con quien jugar, siempre se sentia solo, Porque Sus hermanos no jugaban igual que él Una mafiana, mientras iban de camino al rio, Coco pens6 que seria buena idea usar un flotador para jugar a la pelota dentro del rio, pues era el juego favorito de sus hermanos Busc6 por toda la selva, hasta que encontré un flotador a su medida. Al dia siguiente, todos se fueron al rio, como de costumbre. Coco estaba feliz porque ahora si Jugaria con sus hermanos. Cuando lleg6 el momento de entrar al rfo, los hermanos de Coco saltaron répidamente al agua; mientras Coco se quedé en la orilla del rio con $u flotador, nervioso por saltar al agua. Sin embargo, al ver que sus feniens se divertian, hizo un ultimo esfuerzo y se lanz6 al gua. A HNN Ara Ya en el rlo, de pront 0, contenerse y se escuspy IHO mu ij cl Icho fri y le dijeron: jSalu UN gran, 10 y la nariz ee or Wes le fC ret Kcr arr cutee eres Un cocodrilol..jEres un a ¥ humo por aes | Todos sorprendidos, observaron que 2 ragén),. riz. Los her *\Coco NO {nora, todos comprendie On." ‘manos exclamaron: “I los érboles y saltar de elie nPo que a ya n0 Solo Se jugaba eq o°3, Desde ese ‘Goc0 no le gustaba estar en el agua, pero si ep at Yano soo sejvenba en lagu ane fa, todos decidieron cambiar los juegos; !a pelote ‘Odos los hermanos se. en enlatierra, para que Coco pudiera jugar Con leron felices de poder j jugar juntos. ‘Adaptado de: do de Gemma Merino (2016). cocodilo al que no le gusiaba #2042 éCudl de las siguientes mi al ¢ Pregui xplicita en este texto? on n'25 &S Pertinente para que los nifios identifiquen informacién éCual era el juego favorito de los herman Coco? BS era el jueg los hermanos di 1s de Coce éPor qué crees tilt ®) ue el Ultimo huevo tardé més dias en quebrarse?_~ (©) 2Qué opinas de Ia solucis oluci A fs hermanos? x On que Coco encontré para meterse al rio a jugar con ous) a Cudl de las sigui a ae las siguientes preguntas es pertinente para que los niios realicen inferencias sobre joring 29 oslo (@) éCuantos hermanos tenia Coco? {by Qué otro titulo le pondrias al cuento? (©) éCrees que fue buena idea que el juego de la pelota también se juegue fuera del 2Bua? Cua de las siguientes preguntas es pertinente para que los nifios ‘reflexionen sobre el texto? uando estaba en el agua?’ qué Coco no pudo contenerse y estornudé ct qué Coco se sentia solo cuando llegabe al rio con sus hermanos? mo termind la historia de Coco? éPor qué? ios se preparan para Inger rio, y los nifios Se F tira 0 del refrigey OY ajiste uvas” Ela responde: “No, agu SUBRl ¢ paaneid OY 2 wv yr CO EE la docente y los nifios de| conocen. Por los comenta, enelaula es la marinera, aula de cinco afios, TI08 de los nifios, Conversan sobre las danzas peruanas que la docente identifica que la danza més conocida sila oo arate Hopesttolde atordar la danza de la mariners como manifestacion cultural a través de os lenguajes artisticos, écual de las siguientes alternativas es pertinente que realice para lograr su Propésito? Bw Que los nifios observen un video de Una presentacién de marinera para dialogar sobre el significado de la dan; qué representan sus pasos, y luego bailarla. (bj Que los nifios observen ur manifestaci6n de ni ome (©) Que los nifios obser in video de una presentacién de marinera que muestre el paso basico, sus desplazamientos, y luego ballarla, In Video y decirles por qué la marinera es importante ce ra cultura y que debemos sentir orgullo por ella, y luego bailarla. Bigot 26l 6 19: ae zeydsicg H i998) (2 Pecixst ls odia25": ™ i La docente y los nifios del aula de cinco afios han realizado el proyecto de investigacion “éPoy Qué nos enfermamos al tomar agua sin hervir?”. Al término del proyecto, los nifios acordaron hacer una nota para las mamAs y papés del aula para comunicar lo que han aprendido. Los nifios dictaron el siguiente texto a la docente: Popa y mamd: El agua del cafio hace doler la barriga dup eonet: Los microbios entran a la barriga Sniitee St -Suy 1G bah ¥ abbey sil) aay: | Elaguasaledelcafio. = | Elaguasinhervirnosetoma = eee GIR GRU OMIM eSEIS! Una vez producido el texto, es necesario que pasea la etapa de revision, para, posteriormente, ser enviado a las familias. En ese contexto, écudl de las siguientes acciones es mds pertinente que realice la docente para lograr dicho propésito? (@) Leer el texto dictado por los nifios varias veces, para que ellos mismos se den cuenta de los errores de coherencia y cohesi6n; luego de hacer las correcciones necesarias, volver a leerlo en voz alta para que se den cuenta de las mejoras. Leer alos nifios lo que dictaron y preguntarles si se entiende bien lo que se quiere decir, qué palabras se repiten y si le falta algo a la redacci6n; corregirla con los aportes de todos y verificar con ellos cémo queds. ie oe aniz Leer el texto dictado por los nifios, decirles cémo podria entenderse mejor, mientras reescribe el texto lote; mostrarles el texto inici vel final, para que observen hese maps yesctie Reina eneen ont 8 dV Y Secir lee mint te ke T i, le as en ta docente tiene la intencién de aproxime ala lectura. ¢Qué aeay rs Preguntar a Samuel qué dirs esta. ue dird en la envoltura y por qué piensa que eso es Jo que dice en (b) Proponer a Samuel que | Me) lea las ald lo haga de izquierda a roxiee encuentra en le envoltura sefialéndolas, y que (€) Decir a Samuel que, cor @0 COMO lo ve Interesado, 4 : | iz Alrepta las palabras después decin, ne oe awe dati [fO)) £cusl de las siguientes acciones favorece la apropiacién del sistema de escritura en los nifios? (2) Presentarles en un papel6grafo el texto de una cancién breve. Luego de leerles el texto, sefialar algunas palabras para que las adivinen, Finalmente, entregarles hojas con él texto de la cancion para que repasen las palabras con plumén JB) Presentarles Una lista de los libros de la biblioteca del aula, Lego de leerles la lista, decirles que, cada vez que tomen un libro prestado, escriban su nombre en la lista, al costado del nombre del libro correspondiente (€) Presentarles una lista con los ingredientes para prepara une ensalada de frutas. Luego | fie tecrles [a lista, decirles que la transcriban a sus cuadernos e indicarles qué fruta le | toca traer a cada uno. la docente del aula de cinco afios, ultimamente, pone musica instrumental para acompafiar algunas actividades de la jornada. Hoy, les ha planteado a los nifios que mientras escuchan, una pieza musical, con un plumon registren en trazos sobre una hoja de papel, el sonido que escuchan. Considerando la actividad descrita, qué nivel de representacion de la funcién simbdlica est trabajando la docente? (a) Nivel indicio. | 46) Nivel simbolo, (c) Nivel signo. La docente del aula de cuatro afios busca promover la expresién oral de los nifios. éCudl de las siguientes acciones es menos pertinente para ese propésito? Minz0l 96. eu b Hela. Ish ndiagiaciag st aosiownh2eqor elunia ep! abliu: (a) Plantear a los nifios que elaboren predicciones antes y durante la lectura de cuentos. sles des pracquenlas canciones, poesis ras ytrabslenguas te i it 2UP 6160 76 us i si ae pane q tae a ‘ nse f A La docente del aula de cinco, jaridad n.con cl AflOs tiene e| Propdsi los nifios expreset ner 0 - i POsito de que los ; no te sus ideas Y las defiendan, Para ello, les ha Propuesto conversar sobre si es bue! no un animalito en casa, Plantedndoles js deberfan tener en su ca ifi0s (0 los nit Siguiente pregunta: “éCreen que tod 88 Un Perro 0 un gato>” ‘Ante la situacién descr nite lice la doce a ita, écUal de las “Igulientes acciones es pertinente que real acontinuacién para contribu; i con e| Proposito planteado?, | (py Preguntar a los nifios quie w qué. Luego, invitarios a qu por je expliquen e opine raver Y aulénes no; y pees © Opinen sobre lo que dicen sus comp: (c) Pedir a cada nifio Que por turnos res, " peditle que amplie mas cada una de reguntas Y Ponda la pregunta, Luego, formularle rep Sus ideas. lesarrollar 1a apreciaciOn artisticg La docente del aula de cinco afios tiene el propésito de d cuslde as siguientes propuesse losnifios; para ello, ha elaborado un listado de alternativas Para realizar con los nifios NO contribuye con su propésito? elijan su favorita y entregarleg i ir que JA4 Observar con los nifios obras de arte en imines, pedir a pedirles quelapintensegg, Una hoja con la reproduccién para colorear; a continuacién, 0s colores originales de la obra, f (b) Observar con los nifios la arquitectura de las casas de la comces afesde stintas lugares, distancias y posiciones de cerca, lejos, sentados 0 parados Y Ps eee de qué manera les gusta més ver las casas. | (©) Observar con os nitios un paisaje natural pidiéndoles que describan Lesfeimes (gus, colores y aromas, asi como los recuerdos y las sensaciones que les 6° i Javier, de once meses, ha empezado a ponerse de pie. Cuando la docente intenta cambiarle el pafial, él se mueve mucho y quiere pararse en el cambiador. En esa situacién, écudl de las siguientes acciones es respetuosa con el desarrollo motor del nifio? ¢ 3 Aa aac Hy co 50 eon (a) eas a Javier y darle un juguete para que se distraiga y asi se le pueda cambiar e| pafial. 3 (b) sugar con Javier Ise y esperar a que se duerma para cambiarle el pafal. oa hite ‘ a pi a en la que él se encuentra.

También podría gustarte