Está en la página 1de 69

DINAMICAS

DE GRUPO
Índice
AFIRMACION………….. 2-14
COOPERACION…………14-28
CONOCIMIENTO ……….28-37
PRESENTACION…………..37-45
OTRAS DINAMICAS……….45-56
DISTENSION…………………..56-69

RODRIGO ZAFRA FALCON

AFIRMACION
ESCULTURAS
Síntesis de la dinámica: Coordinación entre las parejas y poder coger confianza
entre los individuos del grupo.

Qué intenta trabajar: la coordinación y la comunicación

Desarrollo de la dinámica: Se hace por parejas donde uno de ellos va a hacer de


escultor y el otro de escultura.

El escultor deberá colocar a la escultura(compañero) de la forma que el decida de


una forma divertida, atrevida o graciosa. Una vez terminado se intercambian los
papeles entre ellos.

Variantes de la dinámica principal: una variante podría ser hacerlo entre tríos o
más gente, poder inventarse una historia o un porqué de esa forma que se le ha
puesto al compañero.

Tiempo empleado: 5-10 min

Materiales utilizados: ninguno

Aspectos a tener en cuenta: intercambiarse los papeles para no ser muy


repetitivo

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

ÁRBOL
Síntesis de la dinámica: buscar nuestros valores y cualidades propias
Qué intenta trabajar: Conocer más a los individuos y coger confianza

Desarrollo de la dinámica: El grupo se pondrá en círculo, deberán coger con un


papel ,un bolígrafo y una hoja, estos deben de dibujar un árbol con sus raíces, su
tronco, sus ramas y sus frutos.

-Las ramas serían las cosas positivas que considere cada uno de si mismo

-los frutos serían los éxitos obtenidos por el individuo mismo

- las ramas serían las cosas que se ponen en práctica en relación con las
cualidades

Al final se ponen en común con el grupo

Variantes de la dinámica principal: Que cada individuo no ponga su nombre y el


resto del grupo deberán adivinarlo.

Tiempo empleado: 10-15 minutos

Materiales utilizados: hoja, papel, bolígrafo

Aspectos a tener en cuenta: llegar a pensar cada tipo de característica del árbol y
el fruto (premio)de ello , ser sinceros con uno mismo .

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

(DIBUJANDO LAS CARACTERISTICAS PROPIAS DE CADA UNO)

LA LANCHA
Síntesis de la dinámica: poder cohesionar al grupo y conocer más a los
individuos.

Qué intenta trabajar: cooperación grupal e individual

Desarrollo de la dinámica: se tiran de forma aleatoria folios en el espacio


delimitado

Estos simulan que son lanchas o lugares donde están a salvo, cuando el líder de la
dinámica avise, deberán los individuos que estar encima de ellos simulando que se
salvan, el líder podría decir un número bajo (1-4) donde se deberán poner el
número de participantes en un mismo folio (se retirarían los folios sobrantes
anteriormente).

Quien no encuéntrase una lancha donde salvarse será eliminado.

Variantes de la dinámica principal: ir quitando el numero de folios para que se vaya


eliminando más gente, poner diferentes números de personas en un mismo folio

Tiempo empleado: 10-15 min

Materiales utilizados: folios /hojas

Aspectos a tener en cuenta: en cada ronda tener en cuenta que uno se quede
siempre fuera para que el juego sea mas competitivo

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

EL OVILLO
Síntesis de la dinámica: pasarse el ovillo de unos a otros, creando una capa con
cualidades de cada individuo.

Qué intenta trabajar: la cohesión grupal

Desarrollo de la dinámica: Todos los individuos de la clase se pondrán sentados


en el suelo, donde el profesor o el líder de la dinámica dará un ovillo sin que el
suelte el extremo/punta del ovillo, esa persona deberá decir algo positivo de algún
compañero o compañera esa persona deberá agarrar parte del hilo del ovillo así
consecutivamente hasta crear como una tela de araña en común .

Variantes de la dinámica principal: cambiar el tipo de características de las personas


(positivas, negativas...)

Tiempo empleado: 10-15 minutos

Materiales utilizados: ovillo

Aspectos a tener en cuenta: los alumnos deberán conocerse mínimamente para


poder hacer esta actividad

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

CUALIDADES Y DEFECTOS
Síntesis de la dinámica : un pillado , para salvar tocar y decir una característica
suya .

Qué intenta trabajar: darse cuenta de las características que dicen los demás
compañeros tuyos para poder mejorarlo o tener más autoestima

Desarrollo de la dinámica: Un alumno se encargara de pillar a los demás , los


demás deberán intentar que no les pillen y también salvar a los ya pillados , para
salvarlos deben de decir una característica del jugador pillado , esta característica
habrá sido dicha anteriormente por el profesor (cosas negativas, cosas positivas )

Variantes de la dinámica principal: ir diciendo diferentes características ( adjetivos


calificativos , cosas positivas ,cosas negativas) , que liguen mas personas o que se delimite
mas pequeño el campo

Tiempo empleado: 10-15 minutos

Materiales utilizados: ninguno

Aspectos a tener en cuenta: se deben de conocer las personas un mínimo para


poder hacer esta dinámica

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

HAZTE MI MAYOR FAN


Síntesis de la dinámica: jugar al piedra , papel , tijera , el que pierda de esos dos
, se tendrá que volver el fan del que le ha ganado .

Qué intenta trabajar: que al ganar, te suba la autoestima

Desarrollo de la dinámica:

Se juega al piedra , papel , tijera cada dos personas , se juega al mejor de 3 , el


que pierda , se deberá volver el fan de esa persona , al final se jugara una final ,
con los fans de cada uno animando .

Variantes de la dinámica principal: se podrían jugar a otros juegos rápidos y sencillos


en vez de piedra, papel , tijera

Tiempo empleado: 10-15 min

Materiales utilizados ninguno: ninguno

Aspectos a tener en cuenta: todos deberán saber jugar al juego dicho (pidra,
papel, tijera)

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:


El AMIGO DESCONOCIDO
Síntesis de la dinámica: características positivas anónimas hacia un compañero

Qué intenta trabajar: ver como nos ven los demás compañeros

Desarrollo de la dinámica:

Se elige un compañero en secreto sin que nadie de la clase lo sepa (esa persona
solo) , esas dos personas deberán pensar y anotar cualidades o características
positivas o negativas de esa persona , esas anotaciones se la daríamos a esa
persona y se vería en que cosas esta de acuerdo o no , su acuerdo o desacuerdo
con esas anotaciones .

Variantes de la dinámica principal: Se podría poner en común en la clase y que


el resto de los compañeros adivinasen de quien son esas características

Tiempo empleado: 10-15 minutos

Materiales utilizados ninguno : hoja y bolígrafo

Aspectos a tener en cuenta: se deberán conocer mínimamente

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

CORTAHILOS
Síntesis de la dinámica: es un pillado teniendo un hilo imaginario hacia esa
persona, quien se cruce , tendrá el hilo imaginario y tendrá que cambiar de objetivo
el que pilla

Qué intenta trabajar velocidad y cooperación grupal

Desarrollo de la dinámica: será un pillado, pillara uno , deberá elegir al principio y


tendrá que pillarle , tendrá un hilo imaginario hacia el , si otro compañero “corta”
ese hilo imaginario , será el nuevo objetivo del que pilla .

Variantes de la dinámica principal: reducir el espacio delimitado

Tiempo empleado 10-15 min

Materiales utilizados ninguno

Aspectos a tener en cuenta: se deberá estar atento de quien se cruza por si hay
algún lio

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

CARRERA DE CUALIDADES
Síntesis de la dinámica se realiza una carrera de relevos cogiendo cualidades ya
signándoselas a los de su grupo

Qué intenta trabajar: velocidad, cooperación grupal

Desarrollo de la dinámica: Se harán dos equipos, estos se situarán en una línea,


a una distancia se encontrarán una serie de papeles en los que estarán escritos
cualidades positivas al azar, cada integrante del equipo por relevos debe llegar a
los papeles, coger uno y asignarlo al integrante que cree que más le corresponde,
así hasta terminar los papeles y ver quien tiene más.

Variantes de la dinámica principal: se podrá hacer con diferentes grupos ,


cambiar las características de los papeles como cosas positivas o negativas

Tiempo empleado 10-15 min

Materiales utilizados papeles diferentes características

Aspectos a tener en cuenta: los alumnos se deberán conocer mínimamente

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

YO TAMBIEN
Síntesis de la dinámica: los alumnos deberán ver sus cosas en común
levantándose del sitio

Qué intenta trabajar: una afirmación propia y ver cosas en común

Desarrollo de la dinámica

Los alumnos se pondrán en círculo sentados y dirán cualidades positivas suyas ,


en orden ,el primer caso , algo positivo de él y la explicación ,a continuación, todos
los que se consideren buenos en eso , por el motivo que sea se levantarán .

Variantes de la dinámica principal , decir cualidades malas

Tiempo empleado: 10-15 minutos

Materiales utilizados ninguno

Aspectos a tener en cuenta: se deberán conocer mínimamente los compañeros

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

GRACIAS GRUPO Y GRACIAS TU


Síntesis de la dinámica: decir cosas positivas de los compañeros y que pueden
aportar al grupo

Qué intenta trabajar: afirmación positiva hacia los compañeros

Desarrollo de la dinámica Se hace un cirulo, por orden uno por uno tendrá que
agradecer algo al grupo de la siguiente forma ‘ gracia grupo por…’ y lo mismo pero también
hacía una persona ,así hasta que todos lo hagan.

Variantes de la dinámica principal: diciendo que te gustaría que te aportarse.

Tiempo empleado: 10-15 minutos

Materiales utilizados ninguno

Aspectos a tener en cuenta:

Los alumnos se deberán conocer mínimamente y que sean sinceros

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

PROTAGONISTA
Síntesis de la dinámica Realizar un circulo en el que la persona del centro recibirá
apoyo y evaluaciones positivas del resto.

Qué intenta trabajar: vemos a los demás para ayudar y mejorar entre todos.

Desarrollo de la dinámica:

un circulo en el cual una persona (protagonista) se situará en el centro, por orden la


persona que se vaya poniendo delante de ´le deberá decirle lo que cree que aporta al
grupo, de forma constructiva algo que cree que podría cambiar y algún buen recuerdo que
tenga con él.

Variantes de la dinámica principal.

Describir con mas características o menos para que se haga mas complejo

Tiempo empleado: 10-15 min

Materiales utilizados ninguno

Aspectos a tener en cuenta: ser positivo

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

COOPERACION
QUE CABEZA LA MIA
Síntesis de la dinámica: Andar por un espacio con algún objeto en la cabeza,
intentando no chocar y evitar que el objeto se caiga

Qué intenta trabajar: la cooperación grupal

Desarrollo de la dinámica Se pondrán algún objeto en la cabeza, los alumnos se


moverán por espacio tratando de que el objeto no se les caiga . En el caso de que el objeto
caiga al suelo, debe quedarse completamente quieto y podrá volver a caminar cuando un
compañero recoja el objeto y se lo coloque sobre su cabeza sin dejar caer el suyo y sin
sujetar el suyo con sus manos

Variantes de la dinámica principal: se podrían cambiar los objetos de la cabeza ,


podrían hacerse competiciones , cambiar maneras de moverse

Tiempo empleado 5-10 minutos

Materiales utilizados objetos para ponerse en la cabeza

Aspectos a tener en cuenta:

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

JUEGOS DE LOS NUMEROS


Síntesis de la dinámica carrera de cálculo mental

Qué intenta trabajar: velocidad mental

Desarrollo de la dinámica: Dividir en 2 grupos, Cada componente del grupo tendrá


asignado un número. El profesor dirá una operación matemática cuyo resultado será otro
número en el que el jugador con dicho número debe levantarse rápidamente y sentarse en
el lugar del otro equipo. El jugador que llegue primero al sitio del contrincante gana el
punto

Variantes de la dinámica principal: dificultar las operaciones , ampliando el


espacio delimitado

Tiempo empleado: 5-10 minutos

Materiales utilizados ninguno

Aspectos a tener en cuenta: no deben complicarse demasiado las cuentas

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

GRUPOS DE COLORES
Síntesis de la dinámica: el profesor le da a cada alumno una cuerda de colores, sin
usar palabra deberán agruparse en dichos colores

Qué intenta trabajar: cooperación grupal

Desarrollo de la dinámica: los alumnos en círculo, se les pide que cierren los ojos y el
profesor les dará una cuerda de un color y lo sujetaran con las manos atrás. Los colores
deben de estar mezclados de forma que cada participante no esté al lado de otro con su
mismo color. Una vez que todos los alumnos tienen la cuerda en las manos, ya pueden
abrir los ojos y sin hablar deben de tratar de juntarse con los del mismo color. El juego
acaba cuando se han formado tantos grupos como colores y todo el mundo esté en su
grupo de colores.

Variantes de la dinámica principal: ir variando el numero de personas con los


mismos colores

Tiempo empleado 5-10 minutos

Materiales utilizados cuerdas de colores

Aspectos a tener en cuenta:

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

PIO PIO
Síntesis de la dinámica: hay que encontrar a tu pareja de animal a través del
oído

Qué intenta trabajar: comunicación grupal

Desarrollo de la dinámica:

todos estarán sin ver , uno de los alumnos será la mamá o papa gallo, todos los demás
serán los hijitos, hablarán los hijitos entre ellos mediante “pio pio”, sin embargo los padres
no contestarán . el objetivo es reunir a toda la familia en dos grupos, uno el de papá y otro
el de mamá.

Variantes de la dinámica principal: añadir mas papas o mamas , jugar pero con otros
animales y no solo con gallos o gallinas

Tiempo empleado: 10-15 minutos

Materiales utilizados algo para tapar ojos , venda o gafas

Aspectos a tener en cuenta:

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

SALVARSE POR PAREJAS


Síntesis de la dinámica consiste en evitar que te pille el cazador con ayuda de tus
compañeros y el cazador deberá pillar

Qué intenta trabajar cooperación

Desarrollo de la dinámica: se hacen parejas y se quedara un cazador y una presa


fuera , las parejas están quietas. el cazador trata de pillar a la presa, por lo que la presa
intentara colocarse al lado de una pareja como si fuera un grupo de tres, pero en la pareja
el de lado contrario al que se ha colocado la presa, pasara a ser el cazador y deberá ir tras
el que era el cazador que se convierte en presa.

Variantes de la dinámica principal: añadir cazadores o presas , reducir el espacio


delimitado

Tiempo empleado 10-15 minutos

Materiales utilizados ninguno

Aspectos a tener en cuenta: entender el juego y ser rápido

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

ADIVINA LA CANCION
Síntesis de la dinámica: adivinar la canción a través del tarareo de otro
compañero

Qué intenta trabajar cooperación grupal

Desarrollo de la dinámica. un alumno sale voluntariamente. Esté chico se pondrá


unos cascos y empezará a escuchar una canción. El chico o chica tendrá que
tararear la canción y a la vez sus compañeros tendrán que adivinar la canción que
está tarareando su compañero

Variantes de la dinámica principal : se puede hacer por grupos y el grupo que


adivine la canción antes iría sumando puntos

Tiempo empleado: 10-15 minutos

Materiales utilizados: cascos y un aparato que reproduce música

Aspectos a tener en cuenta: no compartir los auriculares por el covid

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

ALBUM DE POESIAS
Síntesis de la dinámica: habrá que poner características suyas de todo tipo en el
folio de las demás personas

Qué intenta trabajar: poder conocer mas a los demás


Desarrollo de la dinámica: Todos y cada uno tendrán que escribir en todos los
folios, menos en el suyo, una cosa que le guste de esa persona y otra que no le
guste o le incomode. Todos los miembros deberán tener dos frases, una que guste
y otra que no, de cada uno.

Una vez que todos han finalizado, cada uno cogerá su papel, leerá todas las
cuestiones que le hayan puesto, y luego, tienen que decir, Una frase de la parte
que les gusta de ti y otra de las que no les gusta de ti, Una frase de alguien que no
sepas quién es, La más extraña, La que coincide contigo, La que no coincide
contigo

Variantes de la dinámica principal: intentar adivinar quien ha dicho esa


característica sobre el

Tiempo empleado: 10-15 min

Materiales utilizados hoja de papel

Aspectos a tener en cuenta: deberán conocerse los alumnos mínimamente

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

CARRERAS DE BALONES

Síntesis de la dinámica cooperación grupal , haciendo fila india pasandose el


balón de uno a otro para poder avanzar
Qué intenta trabajar: cooperación grupal

Desarrollo de la dinámica: : Los equipos se ponen en fila india con el balón en las
manos del primer@ de la fila, a la orden del profesor los alumnos se irán pasando
el balón por debajo de las piernas hasta que llegue al último, el cual se pondrá el
primero y se repetirá el proceso hasta que lleguen a la línea de meta

Variantes de la dinámica principal pasarse el balón de diferentes maneras y


estilos , cambiar la distancia de meta o hacer más grupos más pequeños

Tiempo empleado: 5-10 minutos

Materiales utilizados objeto para poder pasarse , como un balón

Aspectos a tener en cuenta: deberá sin dinámico , y los grupos no muy grandes

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

EMPAQUETADOS
Síntesis de la dinámica: cooperación grupal , habrá que formar grupos
dependiendo del numero que diga el profesor
Qué intenta trabajar: cooperación grupal

Desarrollo de la dinámica el profesor dirá grupos de 2,3,4,5,6 y los alumnos


deberán agruparse en dichos números , quien quede fuera deberá tener un castigo
o podrá ser eliminado

Variantes de la dinámica principal: antes de decir el número se podrá decir formas


de ir como andando corriendo gateando

Tiempo empleado: 5-10 min

Materiales utilizados ninguno

Aspectos a tener en cuenta: los alumnos deberán en constante movimiento y no


se amontonen para que sea dinámico

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

FORMAS PALABRAS
Síntesis de la dinámica a través de la cooperación grupal habrá que hacer
diferentes formas en el suelo dependiendo de lo que diga el profesor

Qué intenta trabajar: cooperación grupal

Desarrollo de la dinámica:

Se dividirá el grupo principal en subgrupos, de manera que en cada subgrupo


exista el mismo número de miembros. La palabra que el/a monitor/a asigne, se
dividirá en letras y cada subgrupo tendrá que representar esa letra. Cuando éstos
se organicen, en cuanto a la formación de las letras se pondrán “manos a la obra” y
tendrán que representar dichas letras tumbados en el suelo, siguiendo un orden
para que de esta manera se forme la palabra asignada.

Variantes de la dinámica principal: decir diferentes formas , letras , números

Tiempo empleado: 10-15 minutos

Materiales utilizados ninguno

Aspectos a tener en cuenta: el espacio delimitado este mínimamente limpio

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

ORDEN EN EL BANCO
Síntesis de la dinámica: colocarse de la forma que diga el profesor a través de la
cooperación grupal, en un banco haciendo equilibrio .

Qué intenta trabajar: cooperación grupal

Desarrollo de la dinámica: se dividirán la clase en dos grupos , con una fila de


bancos correspondientes , deberán estar sin tocar el suelo todos , dependiendo del
orden de las características del profesor deberán ir cambiándose y haciendo
equilibrio para no tocar el suelo y ponerse en ese orden

Ejemplo: orden de edad de mayor a menor

Variantes de la dinámica principal: en vez de hacerlo en dos grupos, para dificultarlo


se podría hacer un único grupo, tapar los ojos para que haya mucha comunicación

Tiempo empleado: 10-15 minutos

Materiales utilizados bancos

Aspectos a tener en cuenta: deberán tener cuidado por si se cae alguien , y


deberá haber distancia por el COVID

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

ORDEN DE LAS ZAPATILLAS


Síntesis de la dinámica: colocar el orden de las zapatillas según diga el profesor
a través de la cooperación grupal

Qué intenta trabajar: cooperación grupal

Desarrollo de la dinámica:

Se harán dos grupos, todos deberán quitarse las zapatillas y juntarlas todas ,
desordenarlas , y volverse los dos equipos a una línea de inicio , se hará un grupo
primero y otro segundo , se tendrán que poner en el orden que diga el profesor , se
tendrá que hacer en el menor tiempo posible , ese será el ganador

Variantes de la dinámica principal: ordenarlas de diferentes maneras , ampliar la


distancia o cambiar grupos

Tiempo empleado: 10-15 min

Materiales utilizados ninguno (zapatillas)

Aspectos a tener en cuenta: el terreno delimitado deberá estar limpio y plano , ya


que se hace descalzo

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

PASAR AL OTRO LADO


Síntesis de la dinámica: a través de la cooperación grupal, se deberá avanzar
con objetos en el suelo que ponen nuestros compañeros de equipo

Qué intenta trabajar: cooperación grupal

Desarrollo de la dinámica: Primero el grupo se dividirá en tríos (si no es posible


en algún caso, mejor en grupos de cuatro que de tres) La dinámica consistirá en
una carrera en la que uno de los integrantes no podrá tocar el suelo bajo ningún
concepto, para desplazarse, dispondrán de dos o tres conos/chinchetas que
deberán depositar en el suelo para que el compañero logre avanzar (apoyándose
en ellas) El recorrido es de ida por cada integrante, en caso de haber algún grupo
de cuatro, un integrante del grupo de tres repetirá la carrera.

Variantes de la dinámica principal: cambiar los objetos para avanzar , taparle los
ojos para ser mas complicado , ampliar la línea de meta

Tiempo empleado: 10-15 min

Materiales utilizados objetos para poder avanzar (chinchetas )

Aspectos a tener en cuenta: deberán actuar rápido , sin poder tocar el suelo

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

TEMPESTAD
Síntesis de la dinámica: se colocan sillas en círculo, se ira por fuera , y habrá
que sentarse lo más rápido posible cuando el profesor diga tempestad

Qué intenta trabajar: velocidad y estar atento

Desarrollo de la dinámica: se colocaran sillas en círculo, los alumnos deberán ir


girando por detrás de las sillas, el sentido lo marca el profesor , cuando el profesor
diga TEMPESTAD los alumnos deberán sentarse en los sitios libres , habrá
siempre uno que se quede fuera y no encuentre sitio .

Variantes de la dinámica principal ampliar el radio del círculo de las sillas, o


poner castigos o eliminaciones

Tiempo empleado: 5-10 minutos

Materiales utilizados sillas

Aspectos a tener en cuenta: no se podrán mover las sillas , tendrán que estar en
movimiento

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

CONOCIMIENTO
EL TIO Y EL SOBRINO
Síntesis de la dinámica: intentar reconocer a través de una carta quien es quien
la ha escrito

Qué intenta trabajar intentar conocernos mas

Desarrollo de la dinámica:

Cada usuario tendrá un folio. En el folio tendrán que escribir una carta explicando
su personalidad para que su tío le pueda conocer, no vale dar características
físicas. En esa carta tendrán que mostrar sus opiniones, problemas, gustos,
preocupaciones, etc. Para realizar la carta se les dejará de 5 a 10 minutos. Cuando
todos hayan escrito las cartas las recogerá el profesor y él posteriormente las
repartirá al azar. Todos pasaran a ser tíos.

Al final tendrán que leer la carta en voz alta cada uno y tendrán que adivinar quién
es su “sobrino”

Variantes de la dinámica principal:

Tiempo empleado: 15-20 minutos

Materiales utilizados hoja y boli

Aspectos a tener en cuenta: se deberán conocer los integrantes mínimamente

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

BUSCA BUSCA
Síntesis de la dinámica: intentar buscar a compañeros que se relacionen con las
frases que te toquen

Qué intenta trabajar: aumentar conocimientos entre compañeros


Desarrollo de la dinámica: Cada alumno tendrá una serie de afirmaciones. Cada
uno tiene que buscar a un compañero que cumpla con lo que la afirmación, que le
ha tocado, dice.

Las preguntas serán variadas. A ser posible las preguntas no se repetirán o se


repetirán lo menos posible para que les sea más difícil.

Después de que todos hayan respondido, el responsable dará el turno de palabra a


un alumno para que exponga qué compañeros ha puesto en cada una de las
afirmaciones que le había tocado a él y así todos conocerán mejor al resto.

Variantes de la dinámica principal: ponerlas en común y todos los compañeros se


pongan en común quien se relacionaría mas con esa afirmación

Tiempo empleado: 10-15 min

Materiales utilizados hojas con afirmaciones

Aspectos a tener en cuenta: los alumnos deberán conocerse mínimamente

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

PILLA PILLA
Síntesis de la dinámica: apuntar el máximo número posible de personas del otro
grupo en el folio con sus respectivos defectos, virtudes

Qué intenta trabajar: conocer mas a fondo a los compañeros de clase

Desarrollo de la dinámica: cada integrante del grupo se le tendrá que dar un


trozo de cinta de carrocero, en la cual tendrán que poner dos defectos de la
persona. Ese trozo de cinta se la pegarán en la espalda (dificultará más el que te lo
vean los compañeros, a veces no somos nosotros mismos ni capaces de
vérnoslos)

Después, el responsable del grupo hará dos grupos y en cada grupo habrá un líder
o un capitán. El capitán se encargará de apuntar a los integrantes del equipo
contrario que hayan sido pillados y a la vez que les hayan visto sus defectos.

El equipo que más nombres con sus defectos correspondientes tenga será el
equipo ganador

Variantes de la dinámica principal: poner otras características de los compañeros

Tiempo empleado: 10-15 min

Materiales utilizados cinta de carrocero y boli

Aspectos a tener en cuenta:

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

SI / NO
Síntesis de la dinámica: un componente del grupo va a preguntar sobre algo y los
compañeros tendrán que responderle según la terminación de su pregunta u otro
dipo de terminación o característica

Qué intenta trabajar aumento de confianza entre los compañeros

Desarrollo de la dinámica: Un componente del grupo saldrá del entorno en el que


vayamos a realizar la dinámica.

Al resto de componentes del grupo se les explicará que al compañero escogido se


le dirá que el compañero con el que más relación tiene nos ha contado un secreto
y debe adivinarlo haciendo preguntas de SÍ o NO.

A partir de ahí, él irá preguntando de que se trata, etc., si la última letra es


consonante el resto de los compañeros tendrán que responder con un NO, por el
contrario, si la última letra es vocal el resto tendrán que responder con un SI. De lo
que se trata es que al que le pregunten se quede asombrado de lo que la gente
sepa de él aunque en realidad no sabe nada.

Variantes de la dinámica principal: se puede hacer con diferentes respuestas, como


responder siempre si o responder siempre no , hasta que se de cuenta

Tiempo empleado: 10 min

Materiales utilizados ninguno

Aspectos a tener en cuenta: deberá ser dinámico

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

LO QUE MAS ME GUSTA


Síntesis de la dinámica: los alumnos deberán poner que les gusta y que no

Qué intenta trabajar: conocerse mejor entre los alumnos

Desarrollo de la dinámica:

El alumno les entrega a cada alumno una hoja con varias preguntas , y los
alumnos deberán responderlas y mas adelante compartirlas con el grupo para que
los alumnos se conozcan mejor

Variantes de la dinámica principal: que cada alumno a través de las preguntas


intente adivinar los gustos de otra persona y los demás lo deberán adivinar quien es esa
persona

Tiempo empleado: 10-15 min

Materiales utilizados hoja y bolígrafo

Aspectos a tener en cuenta: los alumnos deberán ser sinceros

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

PELOTA CALIENTE
Síntesis de la dinámica: cada alumno cuando tenga la pelota deberá decir
cualidades suyas rápidamente y pasarla pelota lo antes posible

Qué intenta trabajar: que nos conozcamos mejor

Desarrollo de la dinámica: los alumnos se pondrán sentados en el suelo en


forma circular, habrá una pelota en medio ,quien tenga la pelota deberá decir las
diferentes cualidades dichas anteriormente por el profesor y pasar la pelota lo
antes posible , el juego terminara cuando todos lo hayan dicho

Variantes de la dinámica principal: que quien te lance la pelota digas las


cualidades de esa persona

Tiempo empleado: 5-10 min

Materiales utilizados pelota

Aspectos a tener en cuenta: se tendrá que hacer rápido para que sea dinámico

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

Y AHORA QUE HACEMOS


Síntesis de la dinámica: el profesor se ira de clase sin dar ninguna explicación y
se vera la reacción de los alumnos

Qué intenta trabajar: conocer reacción del grupo

Desarrollo de la dinámica: el profesor deberá abandonar la clase , como si


nada , tras un tiempo , deberá volver ,sin hacer caso , en silencio , pasado un
tiempo y cuando hayan pasado varias reacciones , el profesor deberá volver y
explicar lo sucedido y ver todas sus reacciones

Variantes de la dinámica principal:

Tiempo empleado: 5-10 min

Materiales utilizados ninguno

Aspectos a tener en cuenta:

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

RASGOS COMUNES
Síntesis de la dinámica: se harán parejas y deberán buscar similitudes entren
ellos, gana la pareja que tenga mas

Qué intenta trabajar: conocernos más y cooperación grupal

Desarrollo de la dinámica: se divide la clase por parejas , a la orden del profesor


deberán hablar entre ellos y buscar similitudes en gustos , los máximos posibles en
el tiempo determinado que de el profesor , ganara quien tenga mas

Variantes de la dinámica principal: deberán buscar todo lo contrario en gustos

Tiempo empleado: 10 min

Materiales utilizados ninguno

Aspectos a tener en cuenta: deben de ser pares

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

SI FUERA
Síntesis de la dinámica: un alumno deberá pensar en otro y los demás preguntar
sobre los gustos de esa persona, deberán adivinarlo

Qué intenta trabajar: cooperación grupal

Desarrollo de la dinámica: el profesor deberá elegir un alumno , esa persona


deberá pensar en un alumno que haya en clase , los demás alumnos a través de
preguntas de gustos o adjetivos , deberán adivinar quien es

Variantes de la dinámica principal: pensar en gente famosa o en profesores

Tiempo empleado: 10 min

Materiales utilizados ninguno

Aspectos a tener en cuenta:

Las preguntas no deben ser de su físico porque si no seria fácil

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

PRESENTACION
BLOQUEADO
Síntesis de la dinámica: el grupo se divide en pequeños grupos entre ellos
deberán ponerse de acuerdo de los objetos que llevarían a la cuestión dicha por el
profesor

Qué intenta trabajar: cooperación grupal y discutir las diferentes opiniones

Desarrollo de la dinámica: dividimos al grupo en diferentes grupos y el profesor


propone una situación y deben ponerse de acuerdo de los objetos que deberían
llevarse en el orden de importancia o necesidad y después ponerlo en común
todos los grupos deberán discutirlo

Variantes de la dinámica principal: proponer diferentes situaciones y poner un limite


de tiempo

Tiempo empleado 10 min

Materiales utilizados ninguno

Aspectos a tener en cuenta:

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

CORAZONES
Síntesis de la dinámica . Encontrar a algún compañero que tenga la mitad del
folio que te falte a ti, que conversen y se presenten entre ellos.

Qué intenta trabajar: se conozcan mas los alumnos


Desarrollo de la dinámica: Se dividirá el grupo en dos. Uno de los dos grupos
debe de hacer un corazón grande en un folio y romperlo por la mitad de manera
irregular. Esos papeles se dejan en el centro de la pista y bien mezclados. Cada
participante cogera un papel y tiene que encontrar al que tiene la otra mitad del
corazón (tiene que coincidir exactamente) Al encontrar a la pareja deben de hablar
entre sí y decirse el nombre, la edad, lo que le gusta hacer y alguna experiencia, se
dan 5 minutos. Al finalizar el tiempo, cada participante tiene que decir lo que le ha
dicho su compañero y así sucesivamente

Variantes de la dinámica principal: decirse un defecto y una cualidad

Tiempo empleado: 5-10 min

Materiales utilizados papel y boli

Aspectos a tener en cuenta: decirse un defecto y una cualidad

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

CUANDO LA MUSICA PARE


Síntesis de la dinámica En parejas tienen que ir dando vueltas alrededor de unos
aros colocados en círculo, cuando pare la música deberán colocarse en uno de
ellos . habrá castigo de presentarse

Qué intenta trabajar: conocerse mejor

Desarrollo de la dinámica: La clase se colocará por parejas, cuando comience la


música tendrán que ir andando alrededor de los aros que estarán colocados en el
suelo en forma de círculo. Cuando la música se pare cada pareja tendrá que
colocarse en un aro, la pareja que no tenga aro tendrá que presentarse al resto de
la clase diciendo su nombre, edad, deporte favorito, etc., esa pareja quedaría
eliminada, se quitará un aro, se volverá a poner la música y los participantes
restantes que no hayan sido eliminados seguirán jugando.

La dinámica terminará cuando todos los participantes se hayan presentado.

Variantes de la dinámica principal: en vez de parejas podrían ponerse de forma


individual , los aros podrían estar de forma dispersa

Tiempo empleado: 10-15 min

Materiales utilizados aros y música

Aspectos a tener en cuenta:

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

ESCOGE TU EMOJI
Síntesis de la dinámica: el alumno tendrá que expresarse a través de emojis

Qué intenta trabajar: que los alumnos se conzocan mejor entre si

Desarrollo de la dinámica: los alumnos una hoja de papel, los alumnos tendrán
que dibujar en el papel uno o varios emojis que les representen. Pueden ser
cualquier emoji, pero que sea algo significativo para cada persona.

Una vez que todos lo hayan hecho, deberán explicar qué es lo que significa dicho
símbolo después de presentarse con su nombre.

Variantes de la dinámica principal: en vez de emojis podrían presentarse a través de


palabras simples o también podrían intentar describir a algún compañero con emojis y los
demás deberán intentar adivinarlo

Tiempo empleado 10 min

Materiales utilizados hoja y boli

Aspectos a tener en cuenta: para hacer alguna variante deberán conocerse


mínimamente

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

LA GALLINITA CIEGA
Síntesis de la dinámica: Adivinar quién es la persona a la que estás tocando y
decir una cualidad de esa persona

Qué intenta trabajar: conocerse mas entre los compañeros

Desarrollo de la dinámica: Se tapa los ojos a todos los integrantes del grupo y
una vez que todos los tengan tapados, el profesor tocará a algunas personas para
que se destapen los ojos. Los integrantes que no tengan los ojos tapados deberán
de ser mezclados por el profesor para que los que sí que tienen los ojos tapados
se topen con ellos e intenten adivinar qué participante del grupo es. En vez de
decir el nombre cuando sepan quien es tienen que decir una cualidad o un defecto
de esa persona. Dicha persona deberá de decir sí si es correcta, pero si no es
correcta no deberá de contestar y la persona que lleve los ojos tapados tendrá que
reanudar la marcha y hacer lo mismo. Se intenta hacer dos rondas para que todos
sean gallinitas ciegas.

Variantes de la dinámica principal: deberán decir defectos o podrían ampliar el


espacio delimitado para dificultarlo , también podían tocar solamente alguna parte del
cuerpo en especifico como las manos y adivinar a través de eso

Tiempo empleado 10-15 min

Materiales utilizados vendas para los ojos

Aspectos a tener en cuenta: habrá que guardar un mínimo de distancia por el


covid o tener cuidado , también las personas sin las vendas tienen que facilitar su
presencia porque si no se haría imposible pillarlo

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

LAS IDENTIDADES OCULTAS


Síntesis de la dinámica: Los alumnos tienen que adivinar las cualidades ocultas del otro
grupo e identificar las cualidades ocultas de cada persona

Qué intenta trabajar: Conocer al grupo tanto para personas que no se conocen como para
personas que ya se conocen pero se quieren conocer más

Desarrollo de la dinámica: Cada grupo tendrá 1 paquete de notas adhesivas y unos


rotuladores, tienen que apuntar en la nota adhesiva una cualidad propia ,algo que hace único a
cada componente del grupo,Cuando todos los alumnos tengan las notas adhesivas rellenas se
las cambiaran con el otro grupo.

Colocaremos a uno de los grupos en fila, el otro grupo tendrá que intentar adivinar quién es la
persona a la que pertenece cada nota adhesiva. Después realizaremos lo mismo con el otro
grupo.

Variantes de la dinámica principal: hacer todos un gran grupo y sacar papeles aleatorios y
deberán adivinar quien es

Tiempo empleado: 10-15 min

Materiales utilizados papel o notas adhesivas

Aspectos a tener en cuenta: deberán conocerse mínimamente

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

PRESENTACION CON MENTIRA


Síntesis de la dinámica: se ponen en un círculo y se presentan diciendo dos
verdades y una mentira. Los otros deben adivinar cuál es la mentira entre las tres
cosas dichas.

Qué intenta trabajar: conocernos un poco más.

Desarrollo de la dinámica: . Los participantes se ponen en un círculo y se


presentan diciendo dos verdades y una mentira. Los otros deben adivinar cuál es la
mentira entre las tres cosas dichas. Y así hasta que terminen todos.

Variantes de la dinámica principal: se podrían hacer con 2 mentiras y una verdadera


para que fuera más difícil

Tiempo empleado: 5-10 min

Materiales utilizados ninguno

Aspectos a tener en cuenta: deberán conocerse mínimamente

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

TELARAÑA DE LANA
Síntesis de la dinámica: un corro escribimos ciertas cosas en un papel y lo
tenemos que ir diciendo conforme nos va llegando el ovillo de lana

Qué intenta trabajar: conocer más a los compañeros y poder contarles a ellos
cosas que no sabían de ti.

Desarrollo de la dinámica: El grupo se sentará formando un círculo. Cogerán un


papel y un boli y escribirán dos hobbies, dos adjetivos que les califiquen, dos cosas
se las que se sientan orgullosos y dos objetivos que tengan en la vida.

Cogeremos un ovillo de lana y un compañero dirá lo que ha puesto en el papel,


cuando termine coge un extremo del ovillo de lana y se le pasará a otro
compañero, este vuelve a decir lo que ha puesto y así sucesivamente.

Variantes de la dinámica principal: decir diferentes características mas o menos


cantidad , o también pueden poner en la otra características de otras personas y deberán
adivinar quien es , cuando lo adivine le dará el ovillo

Tiempo empleado: 10-15min

Materiales utilizados ovillo , hoja y papel

Aspectos a tener en cuenta:

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

OTRAS DINAMICAS
ATRAPA AL CONEJO
Síntesis de la dinámica: por parejas deberán encontrar otras parejas nuevas
cuando diga el profesor y evitar que le pillen

Qué intenta trabajar: cooperación grupal

Desarrollo de la dinámica: Los usuarios se tendrán que poner por parejas que
serán los conejos. Ellos irán moviéndose por el espacio delimitado que haya
puesto el profesor cogidos de la mano. A la voz de “ya” del profesor esas parejas
se tendrán que soltar y encontrar a una nueva pareja y a la vez el cazador que será
una persona que es elegida por el profesor tendrá que ir a pillar a algún conejo
cuando no tenga pareja.

Cuando un conejo sea pillado pasará a ser cazador y así hasta que quede una
pareja, que será la ganadora.

Variantes de la dinámica principal: Que se hagan grupos de 3 o haya mas cazadores

Tiempo empleado: 10 min

Materiales utilizados ninguno

Aspectos a tener en cuenta: deberán ser impares para esta dinámica , para que
haya un cazador y parejas

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

DERRIBA LAS MINAS


Síntesis de la dinámica: por grupos habrá que mover un balón pesado con otros
balones menos pesados, lanzándoselo y llegue a la zona contraria

Qué intenta trabajar: cooperación grupal

Desarrollo de la dinámica: se dividirá la clase en dos grupos , cada grupo tendrá


una zona , se pondrá un balón pesado en el medio de las dos zonas , cads grupo
tendrá balones menos pesados , cada equipo tendrá que lanzar eso balones hacia
el pesado , para moverlo hacia la zona contraria , cuando llegue a esa zona el
equipo ganara

Variantes de la dinámica principal: lanzar el balón de diferentes maneras como con


el pie

Tiempo empleado: 10-15 min

Materiales utilizados balones

Aspectos a tener en cuenta: habrá que tener balones sufientes y que los balones
no se vayan lejos porque si no , no será dinámico

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

EL CUADRADO PERFECTO
Síntesis de la dinámica: se dividirá la clase en grupo A cada uno de los usuarios
se les dará una cuerda que dejarán en el suelo con varios dobleces. Después, los
usuarios se tendrán que tapar los ojos ,moviéndose ,cuando den la señal tendrán
que encontrarlo y hacer un cuadrado con la cuerda

Qué intenta trabajar: comunicación entre compañeros

Desarrollo de la dinámica:

Se dividirá la clase en grupos, dependiendo de los alumnos que haya. A cada uno
de los usuarios se les dará una cuerda que dejarán en el suelo con varios
dobleces. Después, los usuarios se tendrán que tapar los ojos y se moverán por el
espacio con los ojos tapados para que no sean conscientes de donde han situado
su cuerda. A la voz de “ya” los alumnos dejarán de desplazarse y de ahí tienen que
ser capaces de encontrar su cuerda y posteriormente, tendrán que unirse los
componentes del grupo para formar un cuadrado.

Ganará el grupo que primero haya realizado el cuadrado.

Variantes de la dinámica principal: hacer diferentes formas

Tiempo empleado: 5-10 min

Materiales utilizados cuerdas

Aspectos a tener en cuenta: tienen que taparse los ojos bien

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

ESTO MEJOR QUE AQUELLO


Síntesis de la dinámica. los usuarios tienen que ser capaces de elegir y
posteriormente argumentar él porque de algo de forma razonada.

Qué intenta trabajar. Ponerse de acuerdo con los compañeros y el saber razonar.

Desarrollo de la dinámica. El grupo se dividirá en equipos, según el número de


usuarios que haya. El profesor les va a poner a cada uno de los grupos en una
situación. Les dirá unos objetos y tendrán que ordenarlos según su preferencia en
la situación en la que se encuentran. Posteriormente, le explicaran al profesor por
qué lo han ordenado de esa manera.

Variantes de la dinámica principal. El profesor les pondrá algún problema que


haya con los objetos que hayan utilizado para que sigan razonando y pensando
cual podría ser una mejor opción de preferencia.

Poner más objetos para poderles confundir en lo que sería más importante en la
situación que se encuentren.

Tiempo empleado. 10 min

Materiales utilizados. Ninguno

Aspectos a tener en cuenta.

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas.

LA BUSQUEDA DEL TESORO


Síntesis de la dinámica: se harán diferentes grupos , cada grupo apuntara
objetos del espacio donde se encuentren , el otro equipo deberá encontrarlos

Qué intenta trabajar: cooperación grupal

Desarrollo de la dinámica:

Se harán diferentes grupos (2) y cada grupo tendrá una hoja , donde tendrán que
poner entre 8 y 10 objetos que se puedan ver a simple vista en el espacio
delimitado donde se encuentren , mas tarde cuando los dos equipos tengan todo
listo , se intercambiaran los papeles , y de forma grupal tendrán que encontrar los
objetos

Variantes de la dinámica principal cambiar el espacio donde se encuentren ,


que se puedan enconder dichos objetos

Tiempo empleado: 10 min

Materiales utilizados objetos que se encuentren en el espacio

Aspectos a tener en cuenta: deberá haber objetos

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

EL RELOJ DE PRESENTACION
Síntesis de la dinámica: Los alumnos deberán acordarse de las características de
su compañero y compartir una propia

Qué intenta trabajar: aprender rasgos de cada uno y la memoria

Desarrollo de la dinámica:

el grupo de alumnos se pondrán en circulo mirando hacia dentro , consiste en que


cada uno en orden de las agujas del reloj , deben decir su nombre y una
característica suya , el siguiente deberá repetir el nombre del compañero y la
característica de su compañero y seguidamente su nombre y su propia
característica , así seguidamente hasta que uno falle o no se acuerde , si da una
vuelta entera deberá decir otra característica suya . El que falle será eliminado

Variantes de la dinámica principal: en vez de decir características hacer un gesto


, movimiento o baile o también cambiar el sentido .

Tiempo empleado: 10-15 minutos

Materiales utilizados : ninguno

Aspectos a tener en cuenta: Los alumnos deben estar atentos

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

ADIVINA A TRAVES DE GESTOS


Síntesis de la dinámica: los alumnos en circulo tendrán que adivinar lo que un
compañero imita

Qué intenta trabajar: los alumnos deben imitar el papel que les toque y los demás
deben adivinarlo

Desarrollo de la dinámica:

Un alumno debe coger un papel de una bolsa con un nombre de un animal,


profesión, compañero, etc y imitarlo sin poder hablar, los demás deberán adivinarlo
, a quien le adivinen más habrá sido el ganador , habrá tiempo .

Variantes de la dinámica principal: en vez de gestos , solo con sonidos

Tiempo empleado : 10-15 min

Materiales utilizados : papel y bolsa

Aspectos a tener en cuenta: deben adivinar lo que el compañero imite

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

EL PISTOLERO
Síntesis de la dinámica: los alumnos deberán ser rápidos para no ser eliminados
Qué intenta trabajar: la competitividad entre los alumnos, habrá dos ganadores

Desarrollo de la dinámica: el grupo hará un círculo habrá uno que sea el


director , este señalara a uno de sus alumnos , este se agachara y sus dos
compañeros de al lado se disparan con la mano , quien sea más lento estará
eliminado , quien es apuntado sea el nuevo director , habrá dos ganadores .

Variantes de la dinámica principal: ninguno

Tiempo empleado: 5-10 min

Materiales utilizados : ninguno

Aspectos a tener en cuenta: desarrollar la atención de los alumnos

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

FIGURAS EN COOPERACION
Síntesis de la dinámica: los alumnos deberán ser rápidos y cooperar para hacer
la figura dicha con sus propios cuerpos

Qué intenta trabajar: la cooperación entre los alumnos

Desarrollo de la dinámica: se divide el grupo en dos partes , el profesor deberá


decir una figura y los alumnos deberán reproducirla en el suelo , quien antes lo
haga ganara

Variantes de la dinámica principal: ninguno

Tiempo empleado: 5-10 min

Materiales utilizados : ninguno

Aspectos a tener en cuenta: desarrollar la atención de los alumnos

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

CANGURO, CANGREJO, CANARIO


Síntesis de la dinámica: los alumnos deberán ser atentos para no ser eliminados

Qué intenta trabajar: la atención de los alumnos

Desarrollo de la dinámica: el grupo se dividirá en dos filas, el profesor o un


alumno se pondrá enfrente y dirá una de las palabras , canguro (de pie ), cangrejo
(sentado , como una sentadilla) o canario (quedarse igual ) , quien falle será
eliminado

Variantes de la dinámica principal: ninguno

Tiempo empleado: 5-10 min

Materiales utilizados: ninguno

Aspectos a tener en cuenta: desarrollar la atención de los alumnos

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

TOMAR LA BANDERA
Síntesis de la dinámica: los alumnos deberán ser rápidos para no ser eliminados

Qué intenta trabajar: la competitividad entre dos grupos de la clase

Desarrollo de la dinámica: la clase se divide en 2 , se divide el campo en 2 ,


habrá una bandera en la zona media un poco atrasada de cada campo , el objetivo
es coger la bandera contraria sin ser pillado , en tu campo propio no puedes ser
pillado y si te pillan te sientas , para salvarte un compañero tiene que tocarte la
cabeza

Variantes de la dinámica principal: ninguno

Tiempo empleado: 10-15 min

Materiales utilizados : peto , conos para dividir el campo

Aspectos a tener en cuenta: ser astutos y rápidos para conseguir el objetivo

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

DISTENSION
RELEVOS DE CANGREJOS
Síntesis de la dinámica: los alumnos deberán cooperar juntos de diferentes
maneras para ganar las carreras

Qué intenta trabajar: la cooperación entre compañeros y la velocidad

Desarrollo de la dinámica:

Se hacen dos grupos entre todos los alumnos de la clase, en estos dos grupos se
harán parejas y con una cuerda deberán atarse los pies entre ellos , y se harán
carreras de relevos , quien gane la carrera , ganara

Variantes de la dinámica principal: se pueden atar de diferentes maneras con la


cuerda, o se podrían hacer en vez de parejas , tríos

Tiempo empleado: 10-15 minutos

Materiales utilizados cuerda

Aspectos a tener en cuenta: deberán tener cuidado por si se hacen daño

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

NUMEROS PRIMOS
Síntesis de la dinámica : los alumnos deberán pensar en números primos que
diga el profesor , quien no acierte podrá ser eliminado

Qué intenta trabajar rapidez mental

Desarrollo de la dinámica

Los alumnos se pondrán en circulo, donde el líder o el profesor dirá un numero


aleatorio o también los múltiplos de ese número, los alumnos en circulo deberán ir
diciendo de forma consecutiva los números 1,2,3,4, y cuando llegue al número
dicho deberán ir dando una palmada , quien se equivoque podría ser eliminado

Variantes de la dinámica principal: decir solamente un numero, decir los


múltiplos de un numero , ir hacia atrás , cambiar sentido

Tiempo empleado: 10-15 minutos

Materiales utilizados ninguno

Aspectos a tener en cuenta: deberán ser rápidos porque también podrían ser
eliminados por tardas demasiado , debe ser dinámico

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

CALIENTE O FRIO
Síntesis de la dinámica: los alumnos deberán a través de la comunicación llevar
a otro compañero ciego hacia el objetivo
Qué intenta trabajar: comunicación grupal y coordinación

Desarrollo de la dinámica un alumno elegido entre todos lo demás , deberá ir con


los ojos tapados , los demás deberán esconder diferentes objetos dentro del área
delimitada del campo , una vez hecho , se elegirá una objeto que deberá encontrar
el otro compañero (ciego) , lo deberá encontrar a través de la coordinación de los
demás alumnos , contra mas cerca este del objetivo ,se deberá aplaudir más
rápido , si es al contrario , mas despacio , el objetivo es que lo encuentre

Variantes de la dinámica principal podrían buscar mas de 1 persona para que


fuese más difícil

Tiempo empleado 10-15 minutos

Materiales utilizados vendas o gafas para que no vea y objetos para esconder

Aspectos a tener en cuenta: la persona que busca deberá tener cuidado ya que
no ve .

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

CIUDAD O PAIS
Síntesis de la dinámica palabras encadenadas con ciudades y países
Qué intenta trabajar: velocidad mental, mejora de la comunicación grupal

Desarrollo de la dinámica: se divide en dos grupos la clase , y de forma


ordenada , se hará el juego de las palabras encadenadas pero con ciudades y
países , se dirá la siguiente palabra con la ultima silaba de la palabra(ciudad o
país) anterior dicha por el equipo rival .

Variantes de la dinámica principal. Se podría hacer con pueblos, animales, o


cualquier otro tipo de cosa.

Tiempo empleado: 5-10 minutos

Materiales utilizados: ninguno

Aspectos a tener en cuenta: deberán saber variedad de países, ciudades y ser


rápidos para que no se haga aburrido

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

CULEBRAS
Síntesis de la dinámica grupos pequeños de personas cogidas de la mano
deberán pillar a los demás para hacerse mas grande
Qué intenta trabajar: cooperación

Desarrollo de la dinámica: Los alumnos formaran grupos pequeños de personas de 2 a


3 personas, una vez cazamos a la otra culebra, ésta se unirá a la nuestra. Por lo tanto,
creceremos y tendremos más posibilidades de cazar a la siguiente

Variantes de la dinámica principal: ampliar o reducir el espacio delimitado

Tiempo empleado 10-15 minutos

Materiales utilizados ninguno

Aspectos a tener en cuenta: deberán cooperar para conseguir su objetivo , tener


cuidado con los tirones de brazos

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

EL ASESINO
Síntesis de la dinámica alguien es elegido como asesino, nadie lo sabrá, se
encarga de matar a los demás con un guiño , habrá un policía que se encargara de
descubrirlo

Qué intenta trabajar: complicidad grupal

Desarrollo de la dinámica: los alumnos se sientan en circulo ,con los ojos tapados se
seleccionan los roles de policía, asesino y curandero ,el asesino debe guiñarle el ojo a su
víctima, la víctima por lo tanto “cae” desfallecida al suelo, el curandero tiene oportunidad
de revivirlo lanzándole un beso. El asesino debe matar a todos los componentes del grupo
sin ser descubierto por el policía.

Variantes de la dinámica principal.

Añadir policías o asesinos

Tiempo empleado: 10-15 min

Materiales utilizados ninguno

Aspectos a tener en cuenta:

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

GRITO EN LA SELVA
Síntesis de la dinámica: adivinar a través del oído , tu pareja de animal
seleccionado

Qué intenta trabajar: orientación

Desarrollo de la dinámica Los alumnos en esta dinámica serán unos animales que se
han escapado del zoo y mediante el sonido de ese animal tienen que encontrar a su
compañero / compañeros de hábitat, pero lo que no pueden es hablar solo mediante los
sonidos de los animales que les toque representar

Variantes de la dinámica principal: reduciendo el espacio de juego.

Tiempo empleado: 5-10 minutos

Materiales utilizados ninguno

Aspectos a tener en cuenta: tendrá que tener cuidado ya que no ven

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

EL CARTERO
Síntesis de la dinámica: se hará un circulo con todo el grupo sentados menos 1 ,
será el cartero , a quien le de la carta , deberá pillarle antes de que se siente

Qué intenta trabajar: velocidad y pasar un buen rato


Desarrollo de la dinámica todos los alumnos deberán sentarse en el suelo en
circulo, uno de ellos deberá colocarse de pie e ir por fuera del circulo , será el
cartero , a quien le de la carta , esa persona deberá pillar al cartero antes de que
se siente en el sitio que ha dejado esa persona , si no lo pilla , deberá convertirse
en el nuevo cartero , también podrá decir ,alguna cualidad que tengan algunos , en
vez de tocarle para darle la carta

Variantes de la dinámica principal: hacer el circulo mas grande o mas pequeño

Tiempo empleado 5-10 minutos

Materiales utilizados ninguno

Aspectos a tener en cuenta:

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

EL TAXI
Síntesis de la dinámica los conductores deberán llevar a los pasajeros donde
ellos les digan

Qué intenta trabajar: cooperación grupal


Desarrollo de la dinámica:

Los alumnos serán divididos en dos grupos en taxis y en viajeros los que forman los taxis
tendrán que ir agarrados de la mano mientras que los viajeros tienen que llamar a los taxis
para que los lleven al destino que ellos solicite

Variantes de la dinámica principal: Cambiar taxistas , limite temporal para recoger y


llevar a su cliente al destino

Tiempo empleado 5-10 minutos

Materiales utilizados ninguno

Aspectos a tener en cuenta: debe ser dinámico

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

LA SILLA PA MI
Síntesis de la dinámica: se colocaran sillas en circulo , los alumnos deberán ir
andando por fuera al ritmo de la música y cuando esta pare se deberán sentar ,
habrá eliminados
Qué intenta trabajar: entrar en calor , y pasar un buen rato

Desarrollo de la dinámica: de deberán colocar sillas en circulo , mirando hacia


fuera , tendrá que haber una silla menos de las que los personas que hayan en
cada ronda , se pondrá una música de fondo , y los alumnos deberán ir andando
rodeando las sillas, cuando esta pare , deberán sentarse en una de ellas , habrá
uno que se quede sin silla y será eliminado

Variantes de la dinámica principal: la distancia entre las sillas sea mas grande, o se
vaya de diferentes formas .

Tiempo empleado: 5-10 min

Materiales utilizados sillabol

Aspectos a tener en cuenta: se deberá escuchar la música bien

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

DIRECTOR DE ORQUESTA
Síntesis de la dinámica: una persona sale fuera del entorno , entre los demás
estará el director de orquesta al que seguirán todos , la persona de fuera deberá
adivinar quien es

Qué intenta trabajar: cooperación grupal

Desarrollo de la dinámica:

Una persona del grupo sale fuera de la sala, los demás elegirán a un director de orquesta
que elegirá los movimientos que el resto del grupo debe realizar, cuando entre tendrá que
adivinar quién es el director, si lo hace, el director será el que salga fuera.

Variantes de la dinámica principal: que haya mas de 2 directores

Tiempo empleado: 5-10 min

Materiales utilizados ninguno

Aspectos a tener en cuenta: deberá ser grande el espacio delimitado y la


persona que se salga no podrá observar nada cuando salga

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

CONEJO O CRITICA
Síntesis de la dinámica: habrá una persona rodeada por 3 o 4 persona
protegiéndola y la persona del medio deberá cogerlas

Qué intenta trabajar: cooperación grupal

Desarrollo de la dinámica: Formaremos un circulo bastante amplio, Se sitúa a un


alumno en el centro, formando otro círculo bastante lejano del alumno central ,
cogeremos a otros 3 alumnos los cuales deben evitar que el resto del grupo logren pasar
esas pelotas al compañero

Variantes de la dinámica principal: en vez de cogerlas, deberá evitarlas y que los que
están alrededor lo protejan

Tiempo empleado: 5-10 min

Materiales utilizados pelotas

Aspectos a tener en cuenta: Todos los alumnos deben participar, en caso de que
siempre lancen los mismos, sacarlos del círculo y son los que se convertirán en los recoge
pelotas. - Tener un balón preparado con una pegatina que ponga “críticas”. En ese
momento la dinámica cobra un doble sentido. Los que parecían ser compañeros de equipo
del alumno central, serán en realidad el enemigo que no hace más que lanzarle críticas, y
los que evitaban que cogiera el balón, son los defensores de éste.

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

¿SI O NO?
Síntesis de la dinámica: Toda la clase dispuesta en fila deberá ir respondiendo a las
preguntas , moviéndose de lao a lao

Qué intenta trabajar: conocernos un poco mas

Desarrollo de la dinámica: Formamos una línea recta con todos los alumnos de la
clase, el profesor irá haciendo preguntas en las que la respuesta será siempre de sí o no.
Los alumnos que contesten “si” darán un salto hacia la derecha. Los alumnos que
contesten “no” darán un salto hacia la izquierda

Variantes de la dinámica principal:

dejar que sean los alumnos los que formulen las preguntas.

Tiempo empleado: 5-10 min

Materiales utilizados ninguno

Aspectos a tener en cuenta: deberán ser sinceros

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

EL ARTISTA ESCACHARRADO
Síntesis de la dinámica: se pondrán en fila, sentados , habrá que dibujar con el
dedo en la espalda y deberá dibujar lo que cree el de adelante

Qué intenta trabajar: cooperación grupal

Desarrollo de la dinámica:

Se dispondrán en 2 grupos formando una línea recta (como mucho de 7-8 personas). Al
último alumno de cada fila se le dará el dibujo que tiene que realizar en la espalda del
compañero. Dicha información irá avanzando hacia adelante en los diferentes
participantes, llegando al primer alumno, que deberá dibujar en el papel con un boli lo que
haya sentido en la espalda. Y compararemos quién ha recibido mejor. Ganará el equipo
que más se parezca al original

Variantes de la dinámica principal: en vez de dibujar, para facilitarlo ,poner una


palabra , quien lo consiga antes gana

Tiempo empleado: 5-10 min

Materiales utilizados hoja papel

Aspectos a tener en cuenta: no deberán sin muchos en la fila porque si no , será


muy difícil

Representación gráfica de la dinámica principal//Variantes establecidas:

También podría gustarte