Está en la página 1de 9

CONTABILIDAD Y COSTOS

TAREA1 ANALIZAR LA TERMINOLOGIA PRINCIPAL DEL CURSO

ELABORADO POR:
ANDREA MARCELA VILLEGAS MARIN

CODIGO: 1.143.329.097

GRUPO: 212018_26

PRESENTADO A:

MARCO AURELIO DIAGO VELEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


BARRANCAS LA GUAJIRA
SEPTIEMBRE 2021
CONTENIDO
Pág.

1. Introducción --------------------------------------------------------------------------------------- 3

2. Mapa mental --------------------------------------------------------------------------------------- 4

3. Taller simulador de transacciones de una empresa industrial-------------------------------5

4. Conclusión-------------------------------------------------------------------------------------------9

5. Bibliografía------------------------------------------------------------------------------------------9
INTRODUCCIÓN

La contabilidad de costos es un sistema de información empleado para predeterminar, registrar,


acumular, distribuir, controlar, analizar, interpretar e informar sobre los costos de producción,
distribución, administración y financiamiento. Es un área de la contabilidad que comprende la
predeterminación, acumulación, registro, distribución, información, análisis e interpretación de los
costos de producción, de distribución y de administración. Apunta Reveles (p. 38)

La contabilidad y costos es fundamental en la toma de decisiones, ya que nos permite calcular lo


que cuesta prestar un servicio o fabricar un producto y de esta manera determinar la utilidad o
pérdida del producto o servicio.

El plan único de cuenta puede definirse como la relación o listado que agrupa a las diferentes
cuentas contables utilizadas para la contabilidad de la empresa u organización respectiva.

La cuenta T nos permite registrar entonces los movimientos en la contabilidad de manera que esto
quede ilustrado en un esquema.
Debemos tomar en cuenta que toda anotación en una cuenta T tiene una contrapartida. Es decir, si
se añadió un registro al debe en una cuenta, se debe haber agregado un monto en el haber de otra
cuenta de la empresa
Esta hoja de excel contiene l libro diario para desarrollar mi primer taller contable. de
la compañía Industrial "INDUSTRIA MI PRIMER TALLER CONTABLE SIEMPRE LISTA
LTDA.", cuyo objeto social será la fabricación y venta de vajillas ,Tiene como politica
consignar diariamente, los pagos los realiza con cheque.

Día 1. Los socios aportan en cheque $1.110.000.000 y materia prima en $170.000.000.


CONTABILIZACION
CUENTA DETALLE DEBITO CREDITO
3115 Aportes sociales $1.280.000.000,00
1435 Mercancias no fabricadas por la empresa $170.000.000,00
1105 Caja $1.110.000.000,00
SUMAS IGUALES $1.280.000.000,00 $1.280.000.000,00
Dia 2. Se da apertura a cuenta corriente en el Banco ban cafe con el 100% del dinero aportado,
nos entregan chequera por valor de $ 185.000

CONTABILIZACION
CUENTA DETALLE DEBITO CREDITO
1105 Caja $1.109.815.000,00
111005 Banco Bancafe $1.110.000.000,00
5305 Chequera $185.000,00
SUMAS IGUALES $1.110.000.000,00 $1.110.000.000,00
Día 4. Se compran Mercancia para la venta por $65.000.000 a crédito.

CONTABILIZACION
CUENTA DETALLE DEBITO CREDITO
6205 Compra de mercancias $65.000.000,00
2205 Proveedores $65.000.000,00
SUMAS IGUALES $65.000.000,00 $65.000.000,00
Día 5. Se paga arrendamiento del local por valor de $ 1.950.0000

CONTABILIZACION
CUENTA DETALLE DEBITO CREDITO
5120 Arrendamiento $1.950.000,00
111005 Banco bancafe $1.950.000,00
SUMAS IGUALES $1.950.000,00 $1.950.000,00
Día 8.- Se venden mercancías de contado por $ 59.000.000

CONTABILIZACION
CUENTA DETALLE DEBITO CREDITO
4135 Comercio al por mayor y menor $59.000.000,00
1105 Caja $59.000.000,00
SUMAS IGUALES $59.000.000,00 $59.000.000,00
Día 10.- Se compra computador por $10.250.000 pagando el50% de contado, y el resto a
crédito.

CONTABILIZACION
CUENTA DETALLE DEBITO CREDITO
111005 Banco Bancafe $5.125.000,00
1528 Equipo de computo y comunicación $10.250.000,00
2305 Cuentas por pagar $5.125.000,00
SUMAS IGUALES $10.250.000,00 $10.250.000,00
Día 11.- Abonamos el 50% del día 4.
Día 11.- Abonamos el 50% del día 4.

CONTABILIZACION
CUENTA DETALLE DEBITO CREDITO
111005 Banco Bancafe $32.500.000,00
2205 Proveedores $32.500.000,00
SUMAS IGUALES $32.500.000,00 $32.500.000,00
Día 15.- Se compra a CARVAJAL SA, a crédito para uso de la empresa_EQUIPO DE OFICINA por
$2.600.000

CONTABILIZACION
CUENTA DETALLE DEBITO CREDITO
1524 Equipo de oficina $2.600.000,00
2305 Cuentas por pagar $2.600.000,00
SUMAS IGUALES $2.600.000,00 $2.600.000,00
Día 17.- Se vende mercancía a crédito por valor de $ 22.500.000

CONTABILIZACION
CUENTA DETALLE DEBITO CREDITO
4135 Comercio al por mayor y menor $22.500.000,00
1305 Clientes $22.500.000,00
SUMAS IGUALES $22.500.000,00 $22.500.000,00
Día 20.- Se compra a CHIPIMARDEN de contado, papelería para uso de la empresa por $
1.100.000

CONTABILIZACION
CUENTA DETALLE DEBITO CREDITO
53095 Papeleria $1.100.000,00
111005 Banco Bancafe $1.100.000,00
SUMAS IGUALES $1.100.000,00 $1.100.000,00
Día 21.-El banco Bancafe concede un préstamo por $ 65.000.000, el cual lo depositan a nuestra
cuenta corriente.

CONTABILIZACION
CUENTA DETALLE DEBITO CREDITO
111005 Banco Bancafe $65.000.000,00
2105 Bancos Nacionales $65.000.000,00
SUMAS IGUALES $65.000.000,00 $65.000.000,00
Día 25.-Se pagan servicios así: Energía: $290.000, Agua: $160.000 y Teléfono $250.000

CONTABILIZACION
CUENTA DETALLE DEBITO CREDITO
111005 Banco Bancafe $700.000,00
513525 Acueducto $160.000,00
513530 Energia $290.000,00
513535 Telefono $250.000,00
SUMAS IGUALES $700.000,00 $700.000,00
Día 30.- Cancelamos nómina administrativa del mes por valor de $3.600.000

CONTABILIZACION
CUENTA DETALLE DEBITO CREDITO
111005 Banco Bancafe $3.600.000,00
510506 Salarios $3.600.000,00
SUMAS IGUALES $3.600.000,00 $3.600.000,00
CUENTAS T

1105-CAJA 1110-BANCO 1305-CLIENTES 1524-EQUIPO DE OFICINA 2205-PROVEEDORES


DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER
1.110.000.000 1.109.815.000 1.110.000.000 0 22.500.000 2.600.000 32.500.000 65.000.000
59.000.000 59.000.000 65.000.000 1.950.000 22.500.000 2.600.000 32.500.000 65.000.000
59.000.000 5.125.000 22.500.000 2.600.000 32.500.000
32.500.000
1.100.000
1.169.000.000 1.168.815.000 700000
185.000 3600000
1.234.000.000 44.975.000
1.189.025.000

2305-CUENTAS CORRIENTES 4135-COMERCIO AL POR MAYOR


COMERCIALES 2105-BANCOS NACIONALES 3115-APORTES SOCIALES Y AL POR MENOR 5120-ARRENDAMIENTO
DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER
5.125.000 65.000.000 1.280.000.000 59.000.000 1.950.000
2.600.000 65.000.000 1.280.000.000 22.500.000 1.950.000
7.725.000 65.000.000 1.280.000.000 0 81.500.000 1.950.000
7.725.000 81.500.000

530505-GASTOS BANCARIOS 519530- PAPELERIA 6205-COMPRAS MERCANCIA 1528-EQUIPO DE COMPUTO 513525-ACUEDUCTO


DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER
0 1.100.000 65.000.000 10.250.000 160.000

0 1.100.000 65.000.000 10.250.000 160.000


0 1.100.000 65.000.000 10.250.000 160.000

1435- MERCANCIA NO
513530- ENERGIA 513535- TELEFONO 510506- SALARIOS FABRICADA POR LA EMPRESA
DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER DEBE HABER
290.000 250.000 3.600.000 170.000.000

290.000 250.000 3.600.000 170.000.000


290.000 250.000 3.600.000 170.000.000
INDUSTRIA MI PRIMER TALLER CONTABLE SIEMPRE LISTA LTDA.
NIT 999.999.999-9
BALANCE DE COMPROBACIÓN
FECHA
CÓDIGO NOMBRE DE CUENTA DÉBITO CRÉDITO
1110 Bancos 1.189.025.000
1305 Clientes (CxC) 22.500.000
1524 Equipo de oficina 2.600.000
1435 Mercancia no fabricada por la empresa 170.000.000
1528 equipo de computo 10.250.000
2105 Obligaciones Financieras 65.000.000
2205 Proveedores Nacionales 32.500.000
2305 Cuentas corrientes comerciales (CxP) 7.725.000
3115 Aporte Social 1.280.000.000
4135 Comercio al por mayor y al por menor 81.500.000
510506 Salarios 3.600.000
5120 Gasto Arrendamiento 1.950.000
513525 Acueducto 160.000
513530 Energia 290.000
513535 Telefono 250.000
519530 Papeleria 1.100.000
530505 Gasto financiero - chequera 0
6205 Compra de Mercancia 65.000.000
SUMAS IGUALES. 1.466.725.000 1.466.725.000

0
Conclusiones

Durante el ejercicio nos pudimos dar cuenta que haciendo un buen manejo de las cuentas teniendo en cuanta su naturaleza los resultados son los esperados,
podemos observar que las cuentas de ACTIVO incrementan por el DEBITO o DEBE y disminuyen por el CREDITO o HABER, igual pasa con el PASIVO que este disminuye por el DEBITO e incremetan por el
HABER o credito.

Como tambien podemos darnos cusntaque dandole buen manejo a cada una de las cusntas los ejercicios al final nos resultaron de la foms correcta, debemos tener en cuenta siempre que los debitos y los
creditos nos deben dar sumas iguales para el momento de hacer las cuentas T podemos observar los saldos de cada cuenta que son las que son trasladadas al balance general.

Cada soporte o transaccion realizada en el libro diario debe dar sumas igaules por la naturaleza de las cuentas lo que nos ayuda a que el balance de comprobacion se llevan los resultados de cada cuanta
ya sean debito o credito para que nos de como dice la norma.

Bibliografía

Rincón, C. A., Lasso, M. G., & Parrado, B. Á. E. (2012). Contabilidad siglo XXI (2a. ed.). Módulo 1 Conceptos Básicos (p.1-40). Bogotá, CO: Ecoe Ediciones. Recuperado de https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/69227?page=21
Rincón, C. A., Lasso, M. G., & Parrado, B. Á. E. (2012). Contabilidad siglo XXI (2a. ed.). Módulo 3 Transacciones contables (p.76, 127,134,136). Bogotá, CO: Ecoe Ediciones. Recuperado de https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/69227?page=95
Rincón, C. A., Lasso, M. G., & Parrado, B. Á. E. (2012). Contabilidad siglo XXI (2a. ed.). Módulo 4 Pagos laborales (p.146-159). Bogotá, CO: Ecoe Ediciones. Recuperado de https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/69227?page=165

También podría gustarte