Está en la página 1de 18

Unidad 3

1 //Escenario
Escenario25
Lectura fundamental
Fundamental

Paso a paso
Etapas de undeplan
la importación
de comunicación
estratégica

Contenido
1 Qué son los regímenes aduaneros

Palabras clave: regímenes, importación, exportación, exoneración, perfeccionamiento.


El señor Rodríguez estaba cada vez más seguro sobre los procesos aduaneros que él estaba siguiendo,
había entendido la importancia de reconocerse como un eslabón importante dentro de la cadena
logística y su responsabilidad para cumplir con los compromisos que adquiría como exportador.

1. Qué son los regímenes aduaneros


Un régimen aduanero es el tratamiento que se le dará a las mercancías que van a pasar por una aduana,
independiente del modo de transporte y de la transacción que se use.

Así las mercancías pueden ser sometidas a una operación de venta al exterior como las flores del
Sr. Rodríguez o de la compra desde el exterior al territorio aduanero nacional, como podrían ser los
insumos o agroinsumos que don José compra para sus flores. Pero también pueden ser mercancías
como materias primas que van a ser transformadas y en tal caso necesitan hacer un tránsito desde un
puerto a una zona franca para hacer el desaduanamiento parcial o aquellas que por determinado tiempo
sólo serán almacenadas. De esta forma se reconocen cuatro regímenes aduaneros en Colombia.

Ingreso de mercancías Salida de mercancías


extranjeras o de una nacionales al extranjero
zona franca al TAN o una zona franca

Régimen de Régimen de
importación exportación

Mercancías que Régimen Régimen Son mercancías


serán almacenadas de depósito de tránsito de importación o
por un periodo de aduanero aduanero exportación o que
tiempo solo están en
determinado tránsito por el TAN

Figura 1. Regímenes aduaneros


Fuente: elaboración propia

Cada régimen aduanero se subdivide en diferentes regímenes dependiendo entre otras cosas del
tiempo durante el cual estarán las mercancías en el país o a quién y para qué están destinas.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 2
Exportación Depósito
• Definitiva • Definitiva • Tránsito
• Suspensivos • Temporales • Cabotaje • Depósito
• Especiales • Especiales • Transbordo
Importación Importación

Figura 2. Clases de regímenes aduaneros


Fuente: elaboración propia

Cada régimen aduanero debe amparar mediante diferentes tipos de declaraciones las mercancías
sometidas al régimen siempre bajo los sistemas informáticos y electrónicos de la DIAN, cuyos nombres
son Muisca y Siglo XXI y a través de un obligado aduanero que puede ser el importador el exportador
o de la agencia de aduanas. La declaración es un documento electrónico que debe cumplir con las
formalidades de forma y fondo, y además cumplir con los tiempos establecidos para su presentación
de acuerdo con los respectivos regímenes aduaneros. La información en la declaración debe ser fiel
a la operación comercial que se esté haciendo y evidenciarse en los documentos soportes que la
acompañan, los que se podrán encontrar de forma física y digitalizados con la declaración. Obviamente
toda la evidencia documental y la declaración deben corresponder a la mercancía sometida al régimen.

La información que se debe detallar en la declaración corresponde a la identificación del declarante


directo, la agencia de aduanas si fue usada para este fin, el resumen de la operación comercial, como
país de origen, país de destino, país de procedencia, información detallada del transportador, agente
marítimo o aeroportuario que hizo el traslado de la mercancía, condiciones de pago, forma de pago,
destino y fin que tendrá la mercancía, y por supuesto la descripción de la mercancía junto con la
subpartida arancelaria, según el arancel de aduanas vigente. Hay que recordar que la subpartida
arancelaria lleva consigo toda la información y obligaciones que debe cumplir la mercancía para entrar
o salir del país.

1.1. Régimen de importación

Según lo establecido en la normatividad aduanera el régimen de importación se subdivide en los


regímenes de:

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 3
Regímenes
definitivos

Regímenes suspensivos

Regímen de transformación
y ensamble

Regímenes de importación

Regímenes especiales

Figura 3. Regímenes de importación


Fuente: elaboración propia

1.1.1. Regímenes definitivos

Los regímenes de importación definitivos se aplican a aquellos bienes cuyo destino final o definitivo
será el territorio aduanero nacional, son mercancías que están destinadas a quedarse circulando
libremente en Colombia. Por esa razón se dividen en:

• Regímenes definitivos

• Importación para el consumo

• Importación con franquicia o exoneración derechas e impuestas a la importación

• Importación en cumplimiento de garantía

• Reimportación en el mismo estado

• Reimportación por perfeccionamiento pasivo

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 4
¿Sabía que...?
No todos los bienes que se producen en el mundo se pueden importar en Colombia, por
eso están clasificados en tres categorías:

• Libre importación
• Previa importación y
• Prohibida importación

Aprovechando todo lo que ha aprendido don José en materia aduanera y sabiendo la necesidad y su
interés por comprar “La Rose Machine”, máquina de última tecnología usada por los mejores
productores de flores holandeses, se dio a la tarea de gestionar la adquisición de una máquina de este
tipo. ¿Cuáles entonces serían los pasos para que don José pueda importar esta máquina?

»» Importación para el consumo


Se entiende como importación para el consumo todos aquellos bienes o mercancías que van a ser
usadas o comercializadas libremente en cualquier lugar del territorio aduanero nacional. Así, don José
tendrá que importar “La Rose Machine” mediante el régimen de importación para el consumo y los
pasos que debe dar para que la máquina ingrese y circule libremente por el país son:

Entrada
Aprobación permiso
de importación

Embarque de la
mercancía

Transportador

Depósito
aduanero

Desaduanamiento

Salida

Figura 4. Flujograma de una importación


Fuente: elaboración propia

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 5
La aprobación de permisos de importación hace referencia a las solicitudes que deben hacer los
importadores para la aprobación de ingreso de los bienes de libre y previa importación, los cuales se
piden a través de la ventanilla única de comercio exterior o VUCE, administrada por el Ministerio de
Comercio Exterior y las entidades vinculadas quienes determinan, desde su especialidad, si el bien
puede o no entrar al país.

Embarque de la mercancía: una vez aprobados los permisos de importación por el Ministerio y las
respectivas entidades de control, el importador puede solicitar a su vendedor en el exterior el despacho
de la mercancía por cualquiera de los modos de transporte y de acuerdo con la negociación hecha con
su proveedor a través de los Incoterms®.

Cumplimiento obligaciones transportador: previo a la llegada de las mercancías al país el transportador


y el agente marítimo o aeroportuario debe cumplir con los requisitos de informar ante la autoridad
aduanera la llegada del medio de transporte y las mercancías que serán desembarcadas en el país
independientemente del régimen al que serán sometidas.

Déposito: para el proceso de desaduanamiento de la mercancía, esta deberá estar por un tiempo
determinado en zona primaria aduanera que puede ser el puerto, el aeropuerto o un depósito habilitado
mientras se cumplen las formalidades aduaneras.

El desaduanamiento comprende todos los procedimientos que se deben seguir en el depósito como
son la presentación de la declaración de importación, el aforo de la mercancía, la solicitud de levante y
el pago de los tributos aduaneros para el retiro de la mercancía.

Desaduanamiento

Abreviado Anticipado Normal Urgente

Declaración La declaración se La declaración se Mercancías que por su


simplificada sujeta a presenta antes de la presenta en los naturaleza especial
ser complementada llegada de la tiempos establecidos beben entregarse de
posteriormente mercancía al TAN después de la forma directa y cumplir
llegada de la las formalidades
mercancía al TAN aduaneras

Figura 5. Clases de desaduanamiento


Fuente: elaboración propia

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 6
Declaración aduanera de las

Anticipada 15 días antes de la llegadad de la mercancía al TAN


mercancías

Un mes a partir de la llegada


Depósitos temporales
de la mercancía al TAN

Un año a partir de la llegada


Depósitos aduaneros
de la mercancía al TAN
Normal
Centros de distribución Un año a partir de la llegada
logística nacional de la mercancía al TAN

Depósitos de provisiones
18 meses
para consumo y para llevar

Figura 6. Oportunidad para presentar la declaración


Fuente: elaboración propia

Documental

Físico

Automático

Figura 7. Determinación de levante y aforo


Fuente: elaboración propia

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 7
Obligatorios Específicos

Documento que acredite la transacción Registro o licencia de importación

Documento de transporte internacional Declaración de valor

Prueba de origen según el tratado


internacional

Mandato aduanero

Lista de empaque

Permisos y vistos buenos según


subpartida

Figura 8. Documentos soportes


Fuente: elaboración propia

Derechos e
Derechos de Impuestos impuestos a la
aduana importación

Figura 9. Pago de los derechos e impuestos a la importación


Fuente: elaboración propia

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 8
Libre circulación Circulación restringida

El bien puede ser comercializado No puede cambiar de dueño

Obsequiado No puede cambiar de ubicación

Solo puede ser usado por el importador


Cambiar de dueño
para los fines importados

Cualquier información debe ser


Circular libremente por el TAN
informada a la administración aduanera

Figura 10. Retiro de la mercancía


Fuente: elaboración propia

»» Importación con franquicia o exoneración derechas e impuestas


a la importación
Imaginemos ahora que “La Rose Machine” será enviada a Don José, como parte de un convenio hecho
por Colombia y Holanda, para ayudar a los pequeños productores de flores colombianos a ser más
productivos. Al ser una importación por convenios internacionales estos bienes no pagan impuestos
cuando ingresan al país y por esto tienen exoneración de los tributos aduaneros.

»» Importación en cumplimiento de garantía


Cuando “La Rose Machine” sufra algún daño después de importada y no pueda ser reparada en
Colombia, el Sr. Rodríguez podrá enviarla al fabricante en el exterior para que este la repare sin ningún
cobro y con cargo a una garantía existente.

»» Reimportación en el mismo estado


Ahora don José se enfrenta a la situación donde su máquina ya no está en garantía, sin embargo debe
ser enviada para una calibración, en forma y fondo la mercancía no va a sufrir ningún cambio, y la
condición que pide la aduana para usar este régimen de importación es que la mercancía no cambie en
nada respecto a la que fue enviada al exterior.

»» Reimportación por perfeccionamiento pasivo


Unos años después “La Rose Machine” importada por el Sr. Rodríguez tuvo una avería y debe ser
enviada al fabricante para que la repare, actualice el software y cambie las piezas obsoletas. Cuando
la máquina regrese al país, don José tendrá que pagar los tributos aduaneros correspondientes al valor
cobrado por los repuestos y los cambios hechos a la máquina.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 9
Tabla 1. Diferencias importación definitiva

Régimen de Importación con franquicia o Importación en Reimportación por


importación Reimportación en
exoneración derechos e impuestos cumplimiento de perfeccionamiento
el mismo estado
Procedimiento a la importación garantía pasivo

De forma anticipada 15 días de la


llegada de la mercancía
o
Dependiendo del depósito al que
esté destinada: Dentro del año
siguiente a la
Oportunidad 30 días. Depósito temporal. Igual que en la Igual que en la
certificación de
para presentar la importación para importación para el
Un año a partir de la llegada de embarque de
declaración el consumo. consumo.
la mercancía al TAN: depósitos la mercancía
aduaneros. exportada.

Un año a partir de la llegada de


la mercancía al TAN: centros de
distribución logística internacional.
18 meses: depósitos de provisiones
para consumo y para llevar.

De forma anticipada 15 días de


la llegada de la mercancía.
O
Dependiendo del depósito al que
esté destinada:
30 días. Depósito temporal.
Igual que en la Igual que en la Igual que en la
Determinación de Un año a partir de la llegada de importación para importación para importación para el
levante y aforo la mercancía al TAN: depósitos el consumo. el consumo. consumo.
aduaneros.
Un año a partir de la llegada de
la mercancía al TAN: centros de
distribución logística internacional.
18 meses: Depósitos de
provisiones para consumo
y para llevar.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 10
Régimen de Importación con franquicia o Importación en Reimportación por
importación Reimportación en
exoneración derechos e impuestos cumplimiento de perfeccionamiento
el mismo estado
Procedimiento a la importación garantía pasivo

De forma anticipada 15 días de la


llegada de la mercancía
o
Dependiendo del depósito al que
esté destinada:
30 días. Depósito temporal. Igual que en la Igual que en la Igual que en la
Documentos
importación para importación para importación para el
soportes Un año a partir de la llegada de el consumo. el consumo. consumo.
la mercancía al TAN: depósitos
aduaneros.
Un año a partir de la llegada de
la mercancía al TAN: centros de
distribución logística internacional.
18 meses: depósitos de provisiones
para consumo y para llevar.

Pago de los
derechos e
Pago de los No está sujeta impuestos a la
No está sujeta al
derechos e al pago de importación por
Exoneración total o parcial. pago de derechos
impuestos a la derechos de la diferencia entre
de aduana.
importación aduana. el bien exportado
y el bien final
importado.

Retiro de la
Circulación restringida Libre circulación Libre circulación Libre circulación
mercancía

Puede cambiar
Permanece la exoneración si el Puede cambiar
de titular y Puede cambiar de
nuevo titular goza de la franquicia. de titular y
Cambio de titular destinatario titular y destinatario
destinatario sin
o de destinación Debe hacerse el trámite a través sin aviso a sin aviso a la
aviso a la autoridad
de la autoridad aduanera. la autoridad autoridad aduanera.
aduanera.
aduanera.

Finalización o Finalización del tiempo otorgado Finaliza con la Finaliza con la Finaliza con la
terminación por la autoridad aduanera o con autorización autorización autorización
el pago de pago de los derechos e de retiro de la de retiro de la de retiro de la
del régimen impuestos a la importación. mercancía. mercancía. mercancía.

Fuente: elaboración propia

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 11
1.1.2. Regímenes suspensivos

Los regímenes suspensivos son aquellos en los cuales los cumplimientos de algunas de las formalidades
aduaneras quedan suspendidos por un tiempo durante el cual se cumple con el objetivo de la
importación del bien al país. Un ejemplo muy claro de este tipo de regímenes son las exposiciones
o exhibiciones, conciertos o muestras culturales extranjeras que se hacen en el Territorio Aduanero
Nacional.

Admisión temporal
Regímenes suspensivos

para reexportación en
el mismo estado
Transformación elaboración,
manufactura o procesamiento
Admisión temporal
para perfeccionamiento
activo
Admisión temporal para
perfeccionamiento activo,
reparación o acondicionamiento

Figura 12. Regímenes suspensivos


Fuente: elaboración propia

Tabla 2. Procedimiento de desaduanamiento en los regímenes suspensivos

Admisión temporal para Admisión temporal


Procedimiento Admisión temporal para
perfeccionamiento activo para perfeccionamiento
/ Régimen de reexportación en el mismo
Transformación, elaboración, activo. Para reparación o
importación estado
manufactura o procesamiento acondicionamiento

Son mercancías importadas al TAN


para ser sometidas a un proceso
Son bienes extranjeros Se someten a este régimen
de mejoramiento del bien sea
que ingresan al país por un los bienes de capital,
por transformación, elaboración,
Concepto plazo determinado con la embarcaciones, aeronaves
manufactura o procesamiento. Para
condición de ser exportados y demás que deban ser
someterse a este régimen el usuario
en el mismo estado. reparados en el TAN.
debe disponer de instalaciones
industriales.

Doce (12) meses,


Doce (12) meses, prorrogables por (6) meses para los bienes de
prorrogables por (6) meses
Plazo (6) meses más, únicamente por una capital y otros y (2) dos años
más, únicamente por una
prórroga. para las embarcaciones.
prórroga.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 12
Admisión temporal para Admisión temporal
Procedimiento Admisión temporal para
perfeccionamiento activo para perfeccionamiento
/ Régimen de reexportación en el mismo
Transformación, elaboración, activo. Para reparación o
importación estado
manufactura o procesamiento acondicionamiento

A favor de la Nación - A favor de la Nación - Unidad


Unidad Administrativa A favor de la Nación - Unidad Administrativa Especial
Especial Dirección de Administrativa Especial Dirección de Dirección de Impuestos y
Garantía Impuestos y Nacionales Impuestos y Nacionales por el 100% Nacionales por el 5% del valor
por el 100% del valor de los del valor de los derechos e impuestos de los derechos e impuestos
derechos e impuestos a la a la importación. a la importación de las
importación. embarcaciones o aeronaves.

Pago de los
Exoneración de pago de los Exoneración de pago de los
derechos e Exoneración de pago de los derechos
derechos e impuestos a la derechos e impuestos a la
impuestos a la e impuestos a la importación.
importación. importación.
importación

Retiro de la
Circulación restringida Circulación restringida Circulación restringida
mercancía
Reexportación de la
mercancía importada.
Reexportación de la mercancía
importada. Exportación del bien final
Reexportación de la obtenido en proceso de
mercancía importada. Exportación del bien final obtenido en perfeccionamiento..
Finalización del proceso de perfeccionamiento.
Cambio de régimen de Cambio de régimen de
régimen Cambio de régimen de importación de
importación. importación de los bienes
los bienes importados. importados.
Destrucción de los bienes.
Destrucción de los bienes importados. Destrucción de los bienes
importados.

Fuente: elaboración propia

»» Transformación y/o ensamble


Son mercancías importadas como materias primas, insumos, bienes intermedios que usarán para
ser perfeccionados y se someterán a alguno de estos regímenes: importación para el consumo,
exportación con franquicia o exoneración de impuestos y régimen de Exportación.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 13
Plazo
Pago de los derechos e impuestos a la importación
Garantía
Doce (12)
Fidelización
meses, Exoneración de
prorrogables Retiro de la
derechos e impuestos 100% del valor de los
por seis (6) a la importación. derechos e impuestos Reexportación de la
meses más, Solo se pagarán los a la importación si es mercancía importada. Circulación
únicamente derechos e impuestos una importación Exportación del bien restringida.
por una a la importación de los específica. final obtenido en el
prórroga. bienes sometidos al O póliza global del proceso de
regímen de usuario de perfeccionamiento.
importación para el transformación y Cambio de regímen de
consumo. ensamble. importación de los
bienes importados.
Destrucción de los
bienes importados.

Figura 12. Régimen de transformación y/o ensamble


Fuente: elaboración propia

1.1.3. Regímenes especiales de importación

Tabla 3. Procedimiento regímenes especiales

Importación temporal
de alquiladas o
Procedimiento Envíos de entrega
con contrato de
/ Régimen de Tráfico postal rápida o mensajería Viajeros
arrendamiento con
importación expresa
opción de compra
"Ieasing"

Es un proceso
Es un proceso urgente
Por el término de urgente por cuanto
por cuanto se debe hacer Durante el proceso de
Plazo duración del contrato se debe hacer en
en el menor tiempo ingreso del viajero al país.
de leasing. el menor tiempo
posible.
posible.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 14
Importación temporal
de alquiladas o
Procedimiento Envíos de entrega
con contrato de
/ Régimen de Tráfico postal rápida o mensajería Viajeros
arrendamiento con
importación expresa
opción de compra
"Ieasing"

Mercancías que ingresan


al TAN por las empresas
de tráfico postal.
Son las pertenencias de
• Correspondencia
los turistas que ingresan
que pese menos de
2 kilos. al país.
Mercancías
• Encomiendas • No pueden ingresar
importadas para ser Igual que en la mercancías de
menores a 30 kilos.
Concepto contratadas en leasing importación para el prohibida importación
o arrendamiento • Encomiendas consumo.
financiero. menores a 30 kilos, • Deben ingresar con
con países que menos de 10 unidades
haya convenio de de la misma clase.
reciprocidad.

• Mercancías por valor


FOB menos a USD
2000.

A favor de la Nación -
Unidad Administrativa
Especial Dirección
de Impuestos y
Garantía No aplica No aplica No aplica
Nacionales por el
100% del valor de los
derechos e impuestos
a la importación.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 15
• Documentos: no
pagan derechos
de aduana, ni
a los demás
derechos e • Encomiendas
impuestos. menores a USD
200: No pagan
• Encomiendas derechos de
menores a USD aduana, ni a los
200: no pagan demás derechos e
derechos de impuestos.
aduana, ni a los
demás derechos • Encomiendas • Objetos personales
e impuestos menores a USD menores a USD2000:
2000 y mayores No pagan derechos de
Pago de los
derechos e
Pago de los derechos • Encomiendas a USD 200: aduana, ni a los demás
e impuestos a la menores a pagan derechos
impuestos a la derechos e impuestos.
importación USD 2000 de aduana de
importación y mayores a acuerdo a la • Tres objetos personales
USD 200: descripción en la o más de 10 de la misma
pagan derechos factura o la guía. clase 15%.
de aduana de
acuerdo a la • Encomiendas
descripción en la mayores a
factura o la guía. USD 2000:
pagan derechos
• Encomiendas de aduana de
mayores a acuerdo a la
USD 2000: mercancía.
pagan derechos
de aduana de
acuerdo a la
mercancía.

Retiro de la Circulación
Libre circulación Libre circulación Libre circulación
mercancía restringida

Reexportación de la
mercancía importada.
Exportación del
bien final obtenido
en proceso de Con la entrega de la Con la entrega de la Con la entrada del equipaje
Finalización del perfeccionamiento. correspondencia o la correspondencia o la acompañado del viajero al
Régimen
Cambio de régimen encomienda. encomienda. país.
de importación de los
bienes importados.
Destrucción de los
bienes importados.

Fuente: elaboración propia

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 16
El Sr. Rodríguez ha empezado a encontrar y ver los beneficios que tiene el comercio exterior, y la
organización y seguridad que le ofrece la legislación aduanera, por ello se siente emocionado de poder
realizar su sueño de internacionalizarse, e incursionar en el mundo de los negocios internacionales.
Acompañémoslo en su proceso final para la exportación de flores.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 17
INFORMACIÓN TÉCNICA

Módulo: Legislación Aduanera Colombiana I


Unidad 3: Regímenes aduaneros, suspensivos y especiales
Escenario 5: Regímenes ordinarios

Autor: Clara I. Velásquez C.

Asesor Pedagógico: Judy Fernanda Villanueva


Diseñador Gráfico: Yinet Rodriguez
Asistente: Ginna Quiroga

Este material pertenece al Politécnico Grancolombiano.


Prohibida su reproducción total o parcial.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 18

También podría gustarte