Está en la página 1de 16

Dirección de

Proyecto

"AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍANACIONAL"

DIRECCIÓN
04-12-2022 DE
PROYECTOS

PRODUCTO ACADÉMICO FINAL


PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO Y PLAN DE
GESTIÓN DE ADQUISICIÓN

PROFESOR:

OSCAR GILBERTO ZOCON ALVA

ALUMNOS GRUPO N°1:

ALDUNATI ALVAREZ JESUS ALBERTO

CELESTINO JAPURA JUAN JOSE

MEDINA RAMOS JUAN CARLOS

VILA HUAYLA FERNANDO

HUANCAYO – PERÚ

2022
A.M. Qamasa E.I.R.L.

Estructura de Desglose de Riesgo (RBS)


A.M. Qamasa E.I.R.L.

CONTROL DE VERSIONES
Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo
1.0 CJJJ, GRBO GJBC 03-12-22 Versión original
MRJC,
VHF, AJA

PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS


NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO
Programa de capacitación al personal para PCPPAP
aumentar la Productividad 2022

METODOLOGÍA DE GESTIÓN DE RIESGOS


FUENTES DE
PROCESO DESCRIPCIÓN HERRAMIENTAS INFORMACIÓN
Planificación de Elaborar Plan de Gestión de PMBOK Sponsor y usuarios.
Gestión de los los Riesgos PMI Compendium PM y equipo de proyecto
Riesgos
Identificar que riesgos Checklist de riesgos Sponsor y usuarios.
Identificación de pueden afectar el proyecto y PM y equipo de proyecto
Riesgos documentar sus Archivos históricos de
características proyectos
Evaluar probabilidad e Definición de Sponsor y usuarios.
Análisis Cualitativo impacto probabilidad e impacto PM y equipo de proyecto
de Riesgos Establecer ranking de Matriz de Probabilidad e
importancia Impacto
No se realizará No aplica No aplica
Análisis Cuantitativo
de Riesgos
Definir respuesta a riesgos Estrategias para riesgos Sponsor y usuarios.
Planificación de
Planificar ejecución de positivos PM y equipo de proyecto
Respuesta a los
respuestas Estrategias para riesgos Archivos históricos de
Riesgos
negativos proyectos
Verificar la ocurrencia de Sponsor y usuarios.
riesgos. Supervisar y PM y equipo de proyecto
Seguimiento y
verificar la ejecución de
Control del Riesgos
respuestas. Verificar
aparición de nuevos riesgos

ROLES Y RESPONSABILIDADES DE GESTIÓN DE RIESGOS


PROCESO ROLES PERSONAS RESPONSABILIDADES
Equipo de G. Riesgos
Planificación de Gestión Líder: GRBO Dirigir actividad, responsable directo
de los Riesgos Apoyo CJJJ Proveer definiciones
Miembros MRJC, Ejecutar Actividad
VHF, ASJA
Equipo de G. Riesgos
Identificación de Líder GRBO Dirigir actividad, responsable directo
Riesgos Apoyo CJJJ Proveer definiciones
Miembros MRJC, Ejecutar Actividad
VHF, ASJA
Equipo de G. Riesgos
Análisis Cualitativo de Líder GRBO Dirigir actividad, responsable directo
Riesgos Apoyo CJJJ Proveer definiciones
Miembros MRJC, Ejecutar Actividad
VHF, ASJA
Equipo de G. Riesgos No aplica No aplica
Análisis Cuantitativo de Líder
Riesgos Apoyo
Miembros
Equipo de G. Riesgos
Planificación de
Líder GRBO Dirigir actividad, responsable directo
Respuesta a los Apoyo CJJJ Proveer definiciones
Riesgos Miembros MRJC,VHF, Ejecutar Actividad
ASJA
A.M. Qamasa E.I.R.L.
Equipo de G. Riesgos
Seguimiento y Control Líder GRBO Dirigir actividad, responsable directo
del Riesgos Apoyo CJJJ Proveer definiciones
Miembros MRJC, Ejecutar Actividad
VHF, ASJA

PRESUPUESTO DE GESTIÓN DE RIESGOS


PROCESO PERSONAS MATERIALES EQUIPOS TOTAL
Líder $ 50
Planificación de Gestión Apoyo $ 150
de los Riesgos Miembros $ 30
$ 230 $ 230
Líder
Identificación de Apoyo
Riesgos Miembros $ 50
$ 50 $ 50
Líder
Análisis Cualitativo de Apoyo
Riesgos Miembros $ 30
$ 30 $ 30
Líder
Análisis Cuantitativo de Apoyo
Riesgos Miembros

Líder $ 70
Planificación de Apoyo $ 30
Respuesta a los Miembros
Riesgos $ 100 $ 100
Líder
Seguimiento y Control Apoyo $ 80
del Riesgos Miembros
$ 80 $ 80
$ 490

PERIODICIDAD DE LA GESTIÓN DE RIESGOS


PERIODICIDAD DE
PROCESO MOMENTO DE EJECUCIÓN ENTREGABLE DEL WBS EJECUCIÓN
Planificación de
Al inicio del proyecto 1.2.4 Plan de Gestión de Riesgo Una vez
Gestión de los Riesgos
Al inicio del proyecto 1.2.4 Plan de Gestión de Riesgo Una vez
Identificación de
En cada reunión del 1.4 Reunión de Coordinación Semanal
Riesgos
equipo del proyecto Semanal
Al inicio del proyecto 1.2.4 Plan de Gestión de Riesgo Una vez
Análisis Cualitativo de
En cada reunión del 1.4 Reunión de Coordinación Semanal
Riesgos
equipo del proyecto Semanal
Planificación de Al inicio del proyecto 1.2.4 Plan de Gestión de Riesgo Una vez
Respuesta a los En cada reunión del 1.4 Reunión de Coordinación Semanal
Riesgos equipo del proyecto Semanal
Seguimiento y Control 1.4 Reunión de Coordinación
En cada fase del proyecto Semanal
del Riesgos Semanal
1.4.1 Informe de rendimiento
A.M. Qamasa E.I.R.L.

FORMATO DE LA GESTIÓN DE RIESGO


RESPONSABLE DE FRECUENCIA O
PROCESO CONTENIDO PROCESO EN QUE
SE GENERA GENERARLO PERIODICIDAD
Planificación de
Documento en el cual se define Planificación de Project Manager Una vez
Gestión de los Riesgos
la metodología, roles y Gestión de Riesgos
responsables de la gestión del
proyecto
Documentación en el cual se Identificación de Project Manager Una vez
Identificación y
identifican los riesgos asociados riesgos
Evaluación Cualitativa
al proyecto, definiendo la
de Riesgo
probabilidad, impacto y
severidad
Documentación en el cual se Análisis Cualitativo de Project Manager Una vez
Identificación y
identifican los riesgos asociados Riesgos
Evaluación Cualitativa
al proyecto, definiendo la
de Riesgo
probabilidad, impacto y
severidad
Plan de Respuesta a Documentación en el cual se Planificación de Project Manager Una vez
Riesgo definen la estrategia a utilizar en Respuesta a los
base a los riesgos identificados Riesgos
previamente
Solicitud de Cambio Seguimiento y Control
Mediante el monitoreo realizado Project Manager Una vez
Acción correctiva de Riesgos
sobre los riesgos, se define la
existencia o aparición de estos y
se definen acciones a ejecutar
A.M. Qamasa E.I.R.L.

CONTROL DE VERSIONES
Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo
1.0 CJJJ, GRBO GJBC 03-12-22 Versión original
MRJC,
VHF, AJA

IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN CUALITATIVA DE RIESGOS


NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO
Programa de capacitación al personal para PCPPAP
aumentar la Productividad 2022

Probabilidades Valor numérico Impacto Valor numérico Impacto Probabilidades

Muy Improbable 0.1 Muy Bajo 0.05 Muy Alto Mayor a 0.50
Relativamente Probable 0.3 Bajo 0.10 Alto Menor a 0.50
Probable 0.5 Moderado 0.20 Moderado Menor a 0.30
Muy Probable 0.7 Alto 0.40 Bajo Menor a 0.10
Casi Certeza 0.9 Muy Alto 0.80 Muy Bajo Menor a 0.05

ENTREGABLE PROBABILI
CODIGO DESCRIPCIÓN DEL ESTIMACIÓN DE OBJETIVO ESTIMACIÓN TIPO DE
CAUSA RAIZ TRIGGER S DAD POR
DEL RIESGO RIESGO PROBABILIDAD AFECTADO DE IMPACTO RIESGO
AFECTADOS IMPACTO
R001
No contar con las Falta de coordinación para Consultas Proyecto 0.50 Alcance Bajo
estaciones de trabajo la implementación de informales a lo completo
para el desarrollo estaciones de trabajo para largo del proyecto Tiempo 0.10 0.05
el personal de desarrollo
Costo

Calidad

Total Probabilidad X Impacto 0.05


A.M. Qamasa E.I.R.L.
No contar con los Los equipos son Consultas Proyecto 0.30 Muy Bajo
R002 Alcance
equipos de prueba destinados para otra Informales Completo
que se requieren actividad durante la fase de Tiempo
pruebas
Costo
0.05 0.015
Calidad
Total Probabilidad X Impacto 0.015

No contar con Falta de coordinación para Consultas Desarrollo del 0.10 0.20 0.02 Muy Bajo
R003 Alcance
requisitos necesarios adquirir los requisitos y informales programa de
para desarrollar la empezar con el programa durante la capacitación Tiempo
capacitación instalación del
Costo
equipo de
capacitación Calidad
Total Probabilidad X Impacto 0.02

R004 Personal no No cumplimiento de los Resultados de Proyecto 0.30 Bajo


Alcance
calificado para el objetivos de calidad examen de Completo
desarrollo de la conocimientos Tiempo
capacitación luego de la
Costo
capacitación
inicial 0.20 0.06
Calidad
Total Probabilidad X Impacto 0.06

R005 No cumplimiento con la


Perdida de los Detección de Modelos de 0.50 Alcance Moderado
política de la empresa
programas y pequeños Implementación,
Gerardo Jesus Barron Tiempo
materiales para incumplimientos Plan de
Campos, tiendas cueros
realización del sobre los Seguridad Costo 0.40 0.20
“El Halcón”
programa de requerimientos del
capacitación programa Calidad
Total Probabilidad X Impacto 0.20
R006 Sobrecarga sobre el
Renuncia del líder Consultas Proyecto 0.10 Alcance Muy Bajo
trabajo a desempeñar en
del proyecto Informales Complejo
el proyecto Tiempo 0.05 0.005
Costo
Calidad
Total Probabilidad X Impacto 0.05
A.M. Qamasa E.I.R.L.
R007 Identificación de nuevos Conversación o
Incompleta definición Proyecto 0.50 Alcance 0.10 0.05 Bajo
entregables Consultas
del alcance del Completo
informales Tiempo
proyecto
resultados de las
Costo
encuestas
Calidad
Total Probabilidad X Impacto 0.05

R008 Otras ofertas laborales


Cambio de personal Evaluación de Proyecto 0.50 Alcance Moderado
en el equipo de performance de Completo
Tiempo 0.40 0.20
proyecto los recursos por
fase del proyecto Costo
Calidad
Total Probabilidad X Impacto 0.20

R009 No cumplimiento de los


Reducción de Detección de Proyecto 0.50 Alcance Moderado
objetivos
presupuesto al pequeños Completo
Tiempo
proyecto incumplimientos o
signos de no Costo 0.20 0.10
calidad de
Calidad
servicios en cada
fase del proyecto Total Probabilidad X Impacto 0.10

R010 Nuevas expectativas del


Cambios en objetivos Información sobre Proyecto 0.10 Alcance 0.10 0.01 Moderado
negocio
y visión de la nuevos mercados Completo
Tiempo
empresa realizando análisis
de mercado cada Costo
trimestre
Calidad
Total Probabilidad X Impacto 0.01
A.M. Qamasa E.I.R.L.

CONTROL DE VERSIONES
Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo
1.0 CJJJ, GRBO GJBC 03-12-22 Versión original
MRJC,
VHF, AJA

PLAN DE RESPUESTA A RIESGO


NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO
Programa de capacitación al personal para PCPPAP
aumentar la Productividad 2022

CODIGO PROBABILIDAD RESPONSABLE


AMENAZA / DESCRIPCIÓN ENTREGABLES TIPO DE RESPONSABLE RESPUESTAS TIPO DE FECHA PLAN DE
DEL CAUSA RAIZ TRIGGER POR IMPACTO DE LA
OPORTUNIDAD DEL RIESGO AFECTADOS RIESGO DEL RIESGO PLANIFICADAS RESPUESTA PLANIFICADA CONTIGENCIA
RIESGO TOTAL RESPUESTA
1.- Solicitar a Solicitar con
Falta de logística la anticipación la
coordinación adquisición de
Al iniciar el designación de
para la las estaciones de Mitigar JP
proyecto los equipos a
implementaci trabajo para el utilizar. De ser
ón de Consultas desarrollo del
No contar con las necesario,
estaciones informales programa
estaciones de Proyecto solicitar con las
R001 Amenaza de trabajo a lo largo 0.05 Bajo JP
trabajo para el completo ordenes de
para el del
desarrollo comprar de
personal de proyecto 2.- Actualizar lista
equipos y la
desarrollo de Proveedores A la firma de
Mitigar JP respectiva fecha
Alternativos del contratos
de entrega por
servicio
parte del
proveedor.

Establecer las
Los equipos Consultas 1.- Solicitar a características del
No contar con los
son Informales Logística los equipo de
equipos de Proyecto Al iniciar la fase
R002 Amenaza destinados durante la 0.015 Muy Bajo JP equipos para el Mitigar JP pruebas y
prueba que se Completo de pruebas
para otra fase de trabajo a gestionar su
requieren
actividad pruebas desarrollar disponibilidad con
anticipación
A.M. Qamasa E.I.R.L.
Consultas
Falta de
informales Gestionar la
No contar con coordinación 1.- Comunicación
durante la Al iniciar la fase solicitud de
requisitos para adquirir Desarrollo del y coordinación
instalación de desarrollo requerimientos
R003 Amenaza necesarios para los requisitos programa de 0.02 Muy Bajo JP formal con el Mitigar JP
del equipo de los casos de necesarios ante
desarrollar la y empezar capacitación departamento de
de uso del sistema las autoridades de
capacitación con el logística
capacitació ser necesario.
programa
n
Resultados En casos
de examen extremos de
No
Personal no de encontrarse
cumplimiento 1.- Capacitación
calificado para el conocimien Proyecto Al iniciar el personal no
R004 Amenaza de los 0.06 Bajo JP periódica del Mitigar JP
desarrollo de la tos luego Completo proyecto calificado, se
objetivos de personal
capacitación de la solicitara la
calidad
capacitació contratación de
n inicial nuevos personal.
No
cumplimiento
Detección
de Se establecerá
con la política
Perdida de los pequeños 1.- Política de directivas de
de la Modelos de
programas y generación de mantenimiento
empresa incumplim
materiales para Implementació Gerardo Jesus Al final de cada preventivo y
R005 Amenaza
realización del
Gerardo ientos 0.20 Moderado JP
Barron Campos,
Mitigar JP
día correctivo en
Jesus Barron sobre los n, Plan de
programa de Seguridad tiendas cueros coordinación con
Campos, requerimi
capacitación “El Halcón” el área de
tiendas entos del seguridad
cueros
“El Halcón”
programa
Comunicar al
Sobrecarga personal de
sobre el apoyo, sobre la
1.- Coordinación
Renuncia del trabajo a Consultas Proyecto Acción situación
R006 Amenaza 0.005 Muy Bajo JP continua con el Mitigar JP
líder del proyecto desempeñars informales Completo continua presentada con la
líder del proyecto
e en el finalidad de tomar
proyecto las medidas
respectivas
A.M. Qamasa E.I.R.L.

Conversaci
ones o
Incompleta 1.- Comunicación Reevaluar los
Identificación consultas
definición del Proyecto y coordinación Acción principales
R007 Amenaza de nuevos informales 0.05 Bajo JP Mitigar JP
alcance del Completo formal con continua requerimientos del
entregables resultados
proyecto representantes proyecto
de las
encuestas

Evaluación
de Mantener siempre
Cambio de
performanc 1.- Encuesta de en contacto
personal en el Otras ofertas Proyecto Acción
R008 Amenaza e de los 0.20 Moderado JP satisfacción del Mitigar JP personal de apoyo
equipo de laborales Completo continua
recursos entorno laboral para este tipo de
proyecto
por fase del situaciones
proyecto
Detección
de
pequeños
Reducir el alcance
incumplimi
No del proyecto, en
Reducción de entos o 1.- Informe de
cumplimiento Proyecto Al finalizar coordinación con
R009 Amenaza presupuesto al signos de 0.10 Moderado JP avance del Mitigar JP
de los Completo cada iteración sponsor y el
proyecto no calidad proyecto
objetivos gerente de
de servicio
operaciones
en cada
fase del
proyecto
Realizar
Información reuniones con el
sobre gerencia de
nuevos operaciones y
Cambios en Nuevas mercados 1.- Coordinación gerencia de
Proyecto Acción
R010 Amenaza objetivos y visión expectativas realizando 0.01 Muy Bajo JP continua con los Mitigar JP sistemas y
Completo continua
de la empresa del negocio análisis de patrocinadores comunicaciones
mercado para estar
cada enterados de los
trimestre cambio
organizacionales
A.M. Qamasa E.I.R.L.
CONTROL DE VERSIONES
Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo
1.0 CJJJ, GRBO GJBC 03-12-22 Versión original
MRJC,
VHF, AJA

PLAN DE GESTIÓN DE ADQUSICIONES


NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO
Programa de capacitación al personal para PCPPAP
aumentar la Productividad 2022

ADQUSICIONES DEL PROYECTO: ESPECIFICAR LA MATRIZ DE ADQUISICIONES DEL PROYECTO

Ver Matriz de Adquisiciones del Proyecto – Versión 1.0

PROCEDIMIENTOS ESTANDAR A SEGUIR: PROCEDIMIENTOS DE ADQUISICIONES QUE SE DEBEN SEGUIR


Para los contratos del personal se realizará el siguiente proceso:
- Realizar convocatoria
- Realizar proceso de selección
- Negociar remuneración
- Contratar
- Realizar el pago

Para los contratos para adquirir Infraestructuras tecnológica, se realizará el siguiente


proceso:
- Se solicitará cotización de servicios
- Se analizará la mejor propuesta técnica – económica
- Se genera la orden de comprar
- Los representantes de la empresa firman contrato

Para los contratos de licencias de Software, se realizará el siguiente proceso:


- Se solicitará cotización de servicios
- Se analizará la mejor propuesta técnica - económica
- Se genera la orden de compra
- Los representantes de la empresa firman contrato

Para los contratos de plataforma de Pago, se realizará el siguiente proceso:


- Se solicitará cotización de servicio
- Se analizará la mejor propuesta técnica – económica
- Se genera la orden de compra
- Los representantes de la empresa firman contrato
A.M. Qamasa E.I.R.L.
A.M. Qamasa E.I.R.L.
A.M. Qamasa E.I.R.L.
CONTROL DE VERSIONES
Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo
1.0 CJJJ, GRBO GJBC 03-12-22 Versión original
MRJC,
VHF, AJA

MATRIZ DE ADQUISICIONES DEL PROYECTO


NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO
Programa de capacitación al personal para
aumentar la Productividad 2022 PCPPAP

CRONOGRAMA DE ADQUISICIONES REQUERIDAS


PRODUCTO O CODIGO DE FORMA DE REQUERIMIENTO DE ÁREA/ROL/PERSONA MANEJO DE
TIPO DE PROCEDIMIENTO DE PROVEEDORES
SERVICIO A ELEMENTO CONTACTAR ESTIMACIÓNES RESPONSABLE DE LA MÚLTIPLES
ADQUIRIR WBS
CONTRATO CONTRATACIÓN
PROVEEDORES INDEPENDIENTES COMPRA PROVEEDORES
CALIFICADOS Planif. Solic. Selecc. Admin. Cerrar
Contrat Resp. Proveed Contrato Contrato
Del al Del al Del al Del al Del al

-. Solicitud de
servicio
-. Firma de contrato Contacto A.M. Qamasa Del 18/10/22
Programa de 17/10/22
1.21 Precio Fijo -. Pago de honorarios directo a través No Gerente General Si E.I.R.L., Senati, 31/09/22 15/10/22 al 05/11/22 06/11/22
Capacitación
terminado el servicio de reuniones Baruc Perú
-. Coordinación de
fechas y horarios
A.M. Qamasa E.I.R.L.

1.- Realizar
convocatoria
Realización de Contrato de 2.- Realizar proceso Project manager,
Convocatoria Del 18/10/22
implementación precio fijo de selección Departamento de Proveedor 17/10/22
1.2.3 en Wed No No 31/09/22 15/10/22 al 05/11/22 06/11/22
de tasas 3.- Negociar RRHH de la único
especializada
instalaciones horaria remuneración consultoría
4.- Contratar
5.- Realizar pago

1.- Proceso de
adjudicación directa
selectiva
2.- Selección de
proveedor
3.- Definición de
Solicitud de
términos de contrato
cotización a
Servidores y elaboración del ASoftware. Delta, Del 18/10/22
distintos Si – Lista de 17/10/22
Adquiridos (3 1.2.6 Precio Fijo mismo Si (Cotizaciones) Analista Técnico 6Sigma, DEM, 31/09/22 15/10/22 al 05/11/22 06/11/22
proveedores proveedores
Servidores) 4.- Coordinación de Cosmo, Data
(de manera
disponibilidad de
directa)
horarios
5.- Firma de
contratos
6.- Pago de
honorarios terminado
el servicio
1.- Solicitud de
cotización a
representante de
Baruc Perú
2.- Definición de
términos de contrato
y elaboración del
Certificado de mismo Solicitud de Del 18/10/22
Contrato de Proveedor 17/10/22
capacitación 1.2.7 3.- Coordinación de cotización al No Gerente General Baruc Perú 31/09/22 15/10/22 al 05/11/22 06/11/22
precio fijo único
exitosa fechas y horarios proveedor
4.- Confirmación de
disponibilidad de
horarios
4.- Firma de contrato
5.- Pago de
honorarios terminado
el servicio

También podría gustarte