Está en la página 1de 2

1. ¿Cuál es la Importancia del Proyecto de Vida?

El proyecto de vida es importante porque ayuda a planear los objetivos, las metas,
y tener una visión de lo que se quiere hacer y de esta manera alcanzar todo lo que
se propuso, es importante desarrollar el presente y el futuro simultáneamente ya
que las acciones de ahora van a influir mucho en el futuro, además de que así se
puede ir desarrollando todo en base a los intereses de cada persona; por ejemplo,
si a una persona le gusta la química y la biología con el proyecto de vida ya
planaria estudiar alguna carrera del área de la salud y preparase con antelación.

2. ¿Qué elementos participan en el proyecto de vida?

Los cinco elementos fundamentales para el diseño de un proyecto de vida, son la


realidad, las necesidades, los objetivos, los valores y la aplicación. Todos ellos
están interconectados, y no deben entenderse como realidades independientes.

La realidad es la base de todo el proyecto ya que hay que analizar la situación


actual para que exista una relación entre lo que queremos conseguir y donde nos
encontramos.

Las necesidades más básicas del ser humano son las fisiológicas y las que nos
proporcionan seguridad, las de afiliación y por último se alzan las que son únicas
de nuestra especie: la satisfacción y la autorrealización.

Los objetivos son metas que consideramos importantes en lo personal, según la


situación actual y las necesidades percibidas. Identificar con claridad qué
queremos conseguir es el primer paso para actuar congruentemente con ello.

Los valores constituyen el posicionamiento que la persona asume sobre aspectos


clave para su vida y cuyo peso es muy superior al que puede atribuirse a la
opinión.

En la elaboración y en la a aplicación se debe reunir las siguientes características


fundamentales: ser respetuoso con el estado actual de las cosas, cubrir las
verdaderas necesidades, estar compuesto de logros accesibles y coincidir con
nuestros valores. Con todo esto podremos diseñarlo el proyecto y ponerlo en
marcha

3. ¿Cuáles son los aspectos positivos de tener un proyecto de vida?

Los aspectos positivos podrían ser que se tiene un mejor manejo del futuro
identificando que es lo mas importante y los formas de conseguirlo, identificar
prioridades buscando las cosas que son esenciales para el desarrollo propio,
ayuda a tomar decisiones midiendo con mayor cuidado las opciones y alternativas
eligiendo la que mejor se alinea con tus prioridades, etc.
4. ¿Después de haber visto los videos en clase realice un resumen sobre
el proyecto de vida?

El proyecto de vida es un esquema que ayuda a logar tus objetivos a coto largo y
mediano plazo, en este se describe a donde y como queremos llegar, es decir,
plantando objetivos principales y los resultados que deseamos obtener, debe
partir de un autoanálisis y respondiendo preguntas sobre la vida el amor los
valores y nuestras aspiraciones. Tiene elementos que nos hacen evaluar nuestra
situación, quienes somos, de sonde venimos, cuáles son los sueños, nuestros
objetivos, nuestras fortalezas y debilidades, y por último nuestra visión y misión.

Referencias.

https://psicologiaymente.com/psicologia/proyecto-de-vida

https://www.bbva.mx/educacion-financiera/blog/ventajas-plan-de-vida-y-
carrera.html

También podría gustarte