Portada > Tutoriales > Seguridad > Utiliza Proxychains y Tor en Linux para ocultar tu identidad en Internet
Siguiente >
Siguiente >
Navega sin
restricciones
Navega, juega y ve tus
series favoritas con
nuestros Paquetes
Ilimitados.
Entel Bolivia
Abrir
¿Qué es Proxychains?
Algunas características muy interesantes de este programa son que nos permitirá
encadenar varios tipos de proxies simultáneamente, ya sean proxies HTTP o HTTPS,
SOCKS4 y SOCKS5. Además, podremos configurar diferentes opciones de tunelización
Siguiente >
de tráfico, permitiendo definir varios servidores proxy y que el propio programa los elija
de forma aleatoria, de forma estricta en la configuración que nosotros hayamos
definido, de forma dinámica y también en modo «Round Robin». Proxychains es capaz
de resolver peticiones DNS (que funciona con UDP) a través del proxy, por lo que las
resoluciones DNS también serán anónimas.
Gracias al uso de la red Tor, podremos configurar la red Tor en Proxychains para salir a
Internet a través de esta red anónima, sin necesidad de hacer uso deSiguiente
software>
específico como Tor Browser que sirve para navegar por la red Tor sin necesidad de
configurar nada más en nuestro equipo.
Lo primero que debemos hacer es actualizar el sistema con los parches y con las
aplicaciones más recientes, para ello abriremos un terminal y teclearemos:
Una vez que hayamos instalado los dos paquetes necesarios para realizar conexiones
anónimas, deberemos habilitar el módulo de Tor, indicando la siguiente orden:
Siguiente >
Una vez que hayamos abierto el archivo de configuración, podremos ver toda la
configuración ya realizada, y tendremos que configurar diferentes parámetros
avanzados para adaptarlo a nuestro uso.
Siguiente >
En este archivo debemos realizar los siguientes cambios:
Siguiente >
Tal y como podéis ver, podremos configurar los siguientes parámetros:
. Proxy_dns: si queremos que el tráfico de las peticiones DNS también vayan a través
del proxy, para evitar la filtración de datos. Siguiente >
. tcp_read_time_out y tcp_connect_time_out son parámetros internos, es
recomendable no tocarlo a no ser que sepas lo que estés haciendo.
Por supuesto, podremos configurar el listado de proxies justo abajo, ya sea HTTP, sock4
o socks5, además, en el caso de que el proxy necesite algún tipo de autenticación,
también lo vamos a poder indicar para conectarnos directamente.
Con estos pasos ya tenemos todo listo para lanzar el navegador web haciendo uso de
proxychains para salir a Internet a través de la red tor.
Una vez que ya tenemos proxychains configurado, ahora tendremos que ejecutar el
navegador web haciendo uso de proxychains, por ejemplo, podríamos ejecutar la
siguiente orden para abrir una web específica a través de la red Tor:
Siguiente >
Y comprobar desde cual-es-mi-ip.net que la IP que obtenemos no es la misma que
tenemos realmente en nuestra conexión, sino que está ofuscada por la red Tor.
A partir de ahora, todo el tráfico que generemos en la ventana del navegador abierta
desde el comando anterior será totalmente anónima, pudiendo establecer una
conexión directa no anónima desde cualquier otra ventana que abramos
manualmente del mismo navegador.
En el caso de que quieras ejecutar cualquier otro programa con acceso a Internet a
través de este proxy que hemos configurado, simplemente tendrás que ejecutar
«proxychains» seguido del programa que nosotros queramos. Por ejemplo, proxychains
es ampliamente utilizado por pentesters para realizar escaneo de puertos de forma
remota de forma anónima, de esta forma, si ejecutamos: Siguiente >
proxychains nmap -p 53 8.8.8.8
Podremos realizar un escaneo de puertos tomando como base el proxy que hemos
configurado, de esta forma, no aparecerá la dirección IP pública nuestra verdadera, sino
la del proxy configurado.
Esperamos que con este tutorial puedas navegar y realizar diferentes acciones en
Internet de forma anónima, haciendo uso de la red Tor o de cualquier otro servidor
proxy anónimo que podemos configurar en este programa Proxychains tan potente y
sencillo de utilizar.
Siguiente >
NO TE PIERDAS
Siguiente >