Está en la página 1de 4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA | CURSO: GEOMETRIA DESCRIPTIVA] — BDIDI —— |Tiempo|""* ® FACULTAD DE INGENIERIA GEOLOGICA [PRACTICA CALIFICADA Nro: 01 Seccion: _] _ min) MINERA Y METALURGICA PROFESORES: Ing. E.Carhuay / Ing. J. Bringas [Fecha: 04/05/22] Apellidos Nombres Codigo Firma 1 Dadas las vistas H YF del bloque mostrado, labore el dibujo isométrico y su Proyeccién en lavista1 2 s H aie — ISOMETRIA Las rectas AB y PQ intersectan a la linea de pleque HIF. En ta recta PO ubicarel punto X Ccuyo alejamiento, cota y distancia al Plano de inclinacién 1 sumen L. FACULTAD DE INGENIERIA GEOLOGICA | PRACTICA CALIFICADA Nro Of Seccién: R_|120 mir MINERA Y METALURGICA PROFESOR’ Ing. Enrique Gregorio Carhuay Pampas Fecha’ 18/01/00 Apelidos Nombres Cédigo Firma) @ | UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA [CURSO: GEOMETRIA DESCRIPTNA] ASD] [Tiempo] = Dadas las vistas Hy F del bloque mostrado, encuente sus proyecciones en las visas 1 y2 Complete ls pleques HIF y Ht y todas las proyecciones de los puntos A, By C, sabendo que C penenece ai Blan Hsu alejamiento es 25 mm y se encuentra 70 mm y 20 mm al este de los puntos Ay Brespectivamente, el Plano 1 hace 60° con el plano frontal y que la distancia de B al plano 1 mas su cota ee igual aA,B, y el alejamiento de Bes igual aB,C,, + AB, UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA GEOLOGICA MINERA Y METALURGICA Nombres @| Apelidos Se tienen los puntos A, 8, C, D, y E: ~ Alene alejamientos de 20 mm. ~ Besta en la vista frontal, tiene cota 40 mm y cesté 20 mm a la izquierda de A. ~ Cesta 30 mm a la derecha, 10 mm detrés y 10 mm debajo de A. ~ Diiene alejamiento de 10 mm, esta 30 mm ala lequierda, 20 mm arriba de B. ~ Eesta 20mm ala derecha, 20 mm adelante y al mismo nivel que 8. Completar las proyecciones H, Fy la linea de plegue HIF Se tienen los puntos A, 8 y C: + Besta 50 mm ala derecha y a 20 mm debajo ded. ~ Ceesté 20mm ala derecha del punto Ay al 'N60°O de B. = Besta al mismo nivel que el punto C. Completar las proyecciones H,F. Se tienen las tuberias AB, CD y PQ: - 6mm es el diametro de cada tuber - Desté 40 mm ala derecha, 60 mm debajo y 40 mm adelante del puntos Cet c. ~ Besta 20mm ala derecha, 60 mm arriba y 20 mm adelante del punto A ~ Pesta 20mm delante de Q. = Aesté 20 mm a la izquierda de Q. Determine visibitdad entre las tuberias cruzadas incluyendo la visibilidad de los extremos, Ad CURSO: GEOMETRIADESCRIPTIVA] AU 521 Se 120 mir PRACTICA CALIFICADA Neo: eccion: § il PROFESOR: Ing. Enrique Gregorio Carhvay Pampas Cédigo Firma 12 ry [Tiempo| }120 mit Firma AU 52t Seccion: § PROFESOR’ Ing. Enrique Gregorio Carhuay Pampas Cédigo ICADA Nro: Nombres UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA | CURSO: GEOMETRIA DESCRIPTIVA FACULTAD DE INGENIERIA GEOLOGICA [PRACTICA CALIFI MINERA Y METALURGICA @| Apelidos Se tienen los puntos A, 8, C, yD: alejamiento de 25 mm. B es frontal, Se tienen los puntos A, B, C, Dy. C tiene cota de 10 mm. Aes horizonte, esté 20 mm ene cota de 40 mm y esta 20 mm alaizquierda de a, C esté 25 mm ala derecha, | ala derecha Ge C con alsjamiento de 20 mm. B esté al NE, 20 detrés debajo de A, F ram ders y 10 mm debajo de A. Dest 30 mm aa izquierda, 20 mm ariba de 8 | Eesta 15 mm al Este ¥ al mismo nivel de 8, C esté 10 mm detrés, 20 mm arriba y 20 mm Y tiene alejamiento de 40 mm. Completar proyecciones, a la derecha de D. Complete las proyecciones.

También podría gustarte